SlideShare una empresa de Scribd logo
Son dispositivos, circuitos o medio de grabación que permite
almacenar información desde una computadora la cual
almacenan múltiples datos informáticos durante algún intervalo
de tiempo. En pocas palabra, las memorias son componentes
fundamentales para el funcionamiento correcto de las
computadora.
Memoria RAM: se utiliza como memoria de trabajo de
computadoras para el sistema operativo, los programas y la
mayor parte del software. Su objetivo principal es dar todas las
instrucciones que ejecuta el microprocesador.
Memoria ROM: es aquella memoria que solo es de lectura y
no de escritura permitiendo el almacenamiento en
ordenadores y dispositivos electrónicos. Su utilidad principal
es permitir que los usuarios no modifiquen o cambios datos de
la memoria.
Memoria Cache: es aquella memoria en la que se almacena
una serie de datos para su rápido acceso, permitiendo al
usuario buscar las informaciones más rápida.
Memoria Virtual o de Swap: es una técnica de gestión de la
memoria que permite que el sistema operativo disponga, tanto
para el software de usuario como para sí mismo, de mayor
cantidad de memoria que
esté disponible físicamente,
Ej.:
Es aquella tarjeta de que se encarga de procesar los datos
provenientes de la unidad central de procesamiento y
transformarlos en información comprensible y representable en
los dispositivos de salida.
Los componentes que utilizan esta
tarjeta son el GPU (que son las
unidades de procesamientos gráfico),
el GRAM ( son memorias gráficas de
accesos aleatorios para el
almacenamiento y transporte de
información) y el RAMDAC (que es el
convertidor digital-analógico de
memoria de acceso aleatorio).
También conocidas como placa de red o NIC, es un periférico
cuya función principal es la de permitir la comunicación con
otros dispositivos, aparatos y recursos. Las tarjetas de red
pueden ser identificadas por un número determinado, también
denominado como MAC. Se clasifican en Token Ring (cable
coaxial) y en Ethernet (cable de par trenzado)
También conocida como placa de sonido, es una tarjeta de
expansión que permite la salida de audio con el fin de que los
componentes suenen y le sirva al usuario como
entretenimiento. El programa que maneja a las tarjetas de
sonidos se llaman drive, en español es controlador.
Es el elemento más importante de un sistema informático, es
aquel hardware responsable de la interpretación y la ejecución
de la mayoría de los comandos de la computadora y de otros
dispositivos, su objetivo principal es interpretar las instrucciones
de un programa informático mediante la realización de las
operaciones básicas aritméticas y lógicas del sistema.
Fue utilizado a principios de los años
60, se le otorga el apodo de “El cerebro
de la computadora”, también es
conocido como procesador o como
procesador central.
Son la interfaz que permiten la conexión de los dispositivos y
aparatos electrónicos que conforman una computadora. La
interfaz puede ser de dos tipo: puerto físico (como son el mouse
teclado, impresora, ect…) y puerto lógico (que son los puertos
de redes, los puertos MIDI y los VGA).
Tipos de Puertos:
• PCI
• Pcle
• Puertos de memorias
• Puertos USB
• Puertos inalámbricos
Son una series de cables mediante el cual transportan datos e
información relevante desde el interior de una computadora, su
función principal es mover los datos entre los dispositivos de
hardware de entrada y salida. Los tipos de bus pueden ser:
paralelo y serial.
La tarjeta madre, placa principal o motherboard es aquella
tarjeta de circuito impreso que permite la conexión entre el
microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las
ranuras de memoria y otros dispositivos adicionales. La cual es
una parte fundamental al momento de armar cualquier
computadora personal. Los componentes que forman una
tarjeta madre son: los conectores
de alimentación de energía
eléctrica, el Zócalo de CPU,
las ranuras de RAM y el Chipset.
Es un componente electrónico compuesto por cientos de miles
de transistores integrados en una placa de silicio, la cual es el
circuito integrado central y más complejo de un sistema
informático, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un
computador. El microprocesador está conectado generalmente
mediante un zócalo específico de la placa base de la
computadora, surgió en la década de los 50.
El Hertz es la velocidad del procesador, es decir, la velocidad
que maneja el proceso de los datos del sistema, su velocidad es
la misma de un reloj, que cuando va subiendo el nivel de
velocidad, mejor es el rendimeinto del procesador.
Hertz
MHz
Los MHz son los que otorgan la medida de la velocidad a la que
un procesador ejecuta las tareas que le envía el usuario. Su
abreviación significa “megahercio”, la cual puede separarse en
los términos “mega” y “hercio”, que significan 'millón' y 'ciclos‘.
El gigahertz o por sus siglas GHZ, se deriva de la unidad "hertz“
es utilizado para describir la velocidad de un procesador de una
computadora, se caracterizan por dar mil millones de ciclos por
segundo como velocidad, la cual hoy en día la velocidad de los
procesadores se miden en gigahertz.
GHZ
THZ
El Terahertzios o también conocido por sus siglas THZ, es la
velocidad del procesador que equivale a 10000000000000 (un
billon) por segundo.
La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se
monta en el gabinete de la computadora y que se encarga
básicamente de transformar la corriente alterna de la línea
eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por
los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. La
fuente de poder se clasifican en lineares y en conmutadas.
El término de multimedia hace referencia cualquier objeto o
sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o
digitales para presentar o comunicar información. Los objetos
que lo conforman son las imágenes, los vídeos animaciones,
los sonidos, los videos juegos, etc. También el término de
multimedia hace referencia a los medios electrónicos y
dispositivos que permiten almacenar y presentar los contenido
multimedia, estos son las cámaras digitales, las bocinas, las
tarjetas gráfica y de sonido, los emuladores y software especial
para la multimedia.
Los periféricos de multimedias son aquellos que hacen posible
la conexión entre los aparatos de multimedia con la
computadora, entre algunas de ellas son:
Son aquellos periféricos de multimedia usados con el fin
escuchar los sonidos y audio que salen del ordenador. Se
suelen conectar al ordenador por el conector verde.
Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la
cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet,
ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma
privada.
Las bocinas son utilizadas al igual que los audífonos pero estas
pueden sonar muchos más fuerte que los audífonos. Su
conexión hacia la computadora pueden ser por el conector
verde o por puerto USB.
El micrófono es utilizado para capturar el sonido en vivo del
usuario para buscar datos, para las video-llamadas, para
mandar notas de voz o para jugar juegos online, y se conecta en
el conector rosado.
Multimedia educativa: este se encuentra mucho antes de que
existieran los medio tecnológicos existentes, como la
computadora. Se lo considera el medio por el cual el estudiante
lleva un orden lineal de su educación, es decir a distancia,
semi- presencial, presencial, etc.
Multimedia Publicitaria: se refiere a la utilización de medios
para la exposición de una campaña en concreto. Se maneja un
producto que desea ser expuesto con diferentes tipos de
recursos. Hoy en día la utilización de numerosos objetos
digitales se ha creado una amplia variedad de métodos, a través
de teléfonos celulares, tablets, computadoras, televisión, radio,
etc.
Multimedia comercial: su principal función es la de convencer a
su interlocutor consumir determinado bien o servicio que se
ofrece. Las imágenes visuales, los sonidos, el factor de deseo,
entran en juego en este medio.
Multimedia informativa: su función principal es la de acercar a
la comunidad una amplia variedad de noticias. Los
descubrimientos y avances tecnológicos permitieron la conexión
inmediata con las últimas noticias del mundo, permitiendo una
actualización instantánea y una respuesta masiva.
Texto: es el conjunto de caracteres, números, letras y símbolos
combinados que tienen el fin de transmitir una idea o información
por un destinatario.
Gráficos: antiguamente llamado histogramas, es el nombre
dado a cualquier imagen generada por una computadora. Por
ejemplo: las caricaturas, figuras, dibujos, planos, diagramas,
retratos, diseños.
Animación: es aquella técnica para dar sensación de
movimiento a imágenes o dibujos. Por ejemplo los cuadros se
pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los
minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la
realidad o a un modelo tridimensional virtual.
Imágenes: hace referencia a las imágenes de fotografía digital,
pero también se utiliza para describir la cantidad de resolución y
usable es es una imagen de fotografía convencional.
Sonido: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación
en forma de ondas elásticas audibles, generalmente a través de
un fluido que este generando movimiento vibratorio de un
cuerpo.
Video: proviene del latino vervo “videre” que significa “yo veo”,
este término hace referencia a la captación, procesamiento,
transmisión y reconstrucción de una secuencia de imágenes y
sonidos que representan escenas en movimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de Datos
Miguel Luciano
 
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de DatosTema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Jose Alexander Gonzalez Cruz
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Javier Santana
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Michael Jacques
 
Periféricos de procesamiento de datos copia
Periféricos de procesamiento de datos   copiaPeriféricos de procesamiento de datos   copia
Periféricos de procesamiento de datos copia
edwingmz
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Jorge R. Chevalier
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
reyna cristal almanzar
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Huracam
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
manchelly
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
wilbel arias
 
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
miguel pena
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
Samuel Guzman Gomez
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
jonathan dominguez then
 
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos Fanor1
 
Términos de Computadora
Términos de ComputadoraTérminos de Computadora
Términos de Computadora
guestc6a70a
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
darlindiaz
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
eddie_23
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Wŕiiŝţ It'z Eduardo
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Stefler Perez
 

La actualidad más candente (20)

Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de Datos
 
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de DatosTema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Periféricos de procesamiento de datos copia
Periféricos de procesamiento de datos   copiaPeriféricos de procesamiento de datos   copia
Periféricos de procesamiento de datos copia
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
 
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOS
 
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
 
Términos de Computadora
Términos de ComputadoraTérminos de Computadora
Términos de Computadora
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
 

Destacado

Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetasTipos de tarjetas
Tipos de tarjetas
jairchu
 
Introduccion a la informatica tarea 4...docx
Introduccion a la informatica tarea 4...docxIntroduccion a la informatica tarea 4...docx
Introduccion a la informatica tarea 4...docx
Argeny Enmanuel Estevéz Martínez
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
domingoantonio30
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
Yoel de Jesus Nunez Mejia
 
El software a la medida
El software a la medidaEl software a la medida
El software a la medidareyesjaime
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
CABEJc
 
Uso de las Redes Sociales en Medicina
Uso de las Redes Sociales en MedicinaUso de las Redes Sociales en Medicina
Uso de las Redes Sociales en Medicina
Persei consulting S.L.
 
IV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPAIV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPA
12-5789
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcFabio Valencia
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoCarolina Ochoa
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasAmérico Guzmán
 
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANOASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
luistoro
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAstedia1
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
SENA
 
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Cesar David Fernandez Grueso
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (17)

Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetasTipos de tarjetas
Tipos de tarjetas
 
Introduccion a la informatica tarea 4...docx
Introduccion a la informatica tarea 4...docxIntroduccion a la informatica tarea 4...docx
Introduccion a la informatica tarea 4...docx
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
 
El software a la medida
El software a la medidaEl software a la medida
El software a la medida
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
 
Uso de las Redes Sociales en Medicina
Uso de las Redes Sociales en MedicinaUso de las Redes Sociales en Medicina
Uso de las Redes Sociales en Medicina
 
IV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPAIV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPA
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un Pc
 
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias BibliográficasAPA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficas
 
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANOASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APA
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
 
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Introducción a la informática Unidad IV

Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Dioris Anthony Estevez Calderon
 
Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datosPeriféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos
Madeline Rosario
 
Tarea de informatica slide
Tarea de informatica slideTarea de informatica slide
Tarea de informatica slide
ESMERALDA ALEJO
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
112205112205
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
MelbinJavierYciano
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
JoseDaniel669
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
yamilpm
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
yamilpm
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Luis Enrique Martínez Gabot
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
dixon acevedo
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
danydiazpe
 
Tarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informaticaTarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informatica
Breylin Ramos Lantigua
 
Tarea iv infomatica
Tarea iv infomaticaTarea iv infomatica
Tarea iv infomatica
Rocio Crisostomo
 
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de DatosTema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
alexander jimenez
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
cminaya0589
 
Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1
Luis Cortorreal
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Abiezer Reyes
 
Tarea 4-informatica
Tarea 4-informaticaTarea 4-informatica
Tarea 4-informatica
Randy Gomez
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
starlinglopezr
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
Wilsson Tavarez
 

Similar a Introducción a la informática Unidad IV (20)

Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datosPeriféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos
 
Tarea de informatica slide
Tarea de informatica slideTarea de informatica slide
Tarea de informatica slide
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Tarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informaticaTarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informatica
 
Tarea iv infomatica
Tarea iv infomaticaTarea iv infomatica
Tarea iv infomatica
 
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de DatosTema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Tarea 4-informatica
Tarea 4-informaticaTarea 4-informatica
Tarea 4-informatica
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Introducción a la informática Unidad IV

  • 1.
  • 2.
  • 3. Son dispositivos, circuitos o medio de grabación que permite almacenar información desde una computadora la cual almacenan múltiples datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. En pocas palabra, las memorias son componentes fundamentales para el funcionamiento correcto de las computadora.
  • 4. Memoria RAM: se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. Su objetivo principal es dar todas las instrucciones que ejecuta el microprocesador.
  • 5. Memoria ROM: es aquella memoria que solo es de lectura y no de escritura permitiendo el almacenamiento en ordenadores y dispositivos electrónicos. Su utilidad principal es permitir que los usuarios no modifiquen o cambios datos de la memoria.
  • 6. Memoria Cache: es aquella memoria en la que se almacena una serie de datos para su rápido acceso, permitiendo al usuario buscar las informaciones más rápida.
  • 7. Memoria Virtual o de Swap: es una técnica de gestión de la memoria que permite que el sistema operativo disponga, tanto para el software de usuario como para sí mismo, de mayor cantidad de memoria que esté disponible físicamente, Ej.:
  • 8. Es aquella tarjeta de que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento y transformarlos en información comprensible y representable en los dispositivos de salida. Los componentes que utilizan esta tarjeta son el GPU (que son las unidades de procesamientos gráfico), el GRAM ( son memorias gráficas de accesos aleatorios para el almacenamiento y transporte de información) y el RAMDAC (que es el convertidor digital-analógico de memoria de acceso aleatorio).
  • 9. También conocidas como placa de red o NIC, es un periférico cuya función principal es la de permitir la comunicación con otros dispositivos, aparatos y recursos. Las tarjetas de red pueden ser identificadas por un número determinado, también denominado como MAC. Se clasifican en Token Ring (cable coaxial) y en Ethernet (cable de par trenzado)
  • 10. También conocida como placa de sonido, es una tarjeta de expansión que permite la salida de audio con el fin de que los componentes suenen y le sirva al usuario como entretenimiento. El programa que maneja a las tarjetas de sonidos se llaman drive, en español es controlador.
  • 11. Es el elemento más importante de un sistema informático, es aquel hardware responsable de la interpretación y la ejecución de la mayoría de los comandos de la computadora y de otros dispositivos, su objetivo principal es interpretar las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas y lógicas del sistema. Fue utilizado a principios de los años 60, se le otorga el apodo de “El cerebro de la computadora”, también es conocido como procesador o como procesador central.
  • 12. Son la interfaz que permiten la conexión de los dispositivos y aparatos electrónicos que conforman una computadora. La interfaz puede ser de dos tipo: puerto físico (como son el mouse teclado, impresora, ect…) y puerto lógico (que son los puertos de redes, los puertos MIDI y los VGA). Tipos de Puertos: • PCI • Pcle • Puertos de memorias • Puertos USB • Puertos inalámbricos
  • 13. Son una series de cables mediante el cual transportan datos e información relevante desde el interior de una computadora, su función principal es mover los datos entre los dispositivos de hardware de entrada y salida. Los tipos de bus pueden ser: paralelo y serial.
  • 14. La tarjeta madre, placa principal o motherboard es aquella tarjeta de circuito impreso que permite la conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras de memoria y otros dispositivos adicionales. La cual es una parte fundamental al momento de armar cualquier computadora personal. Los componentes que forman una tarjeta madre son: los conectores de alimentación de energía eléctrica, el Zócalo de CPU, las ranuras de RAM y el Chipset.
  • 15. Es un componente electrónico compuesto por cientos de miles de transistores integrados en una placa de silicio, la cual es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora, surgió en la década de los 50.
  • 16. El Hertz es la velocidad del procesador, es decir, la velocidad que maneja el proceso de los datos del sistema, su velocidad es la misma de un reloj, que cuando va subiendo el nivel de velocidad, mejor es el rendimeinto del procesador. Hertz MHz Los MHz son los que otorgan la medida de la velocidad a la que un procesador ejecuta las tareas que le envía el usuario. Su abreviación significa “megahercio”, la cual puede separarse en los términos “mega” y “hercio”, que significan 'millón' y 'ciclos‘.
  • 17. El gigahertz o por sus siglas GHZ, se deriva de la unidad "hertz“ es utilizado para describir la velocidad de un procesador de una computadora, se caracterizan por dar mil millones de ciclos por segundo como velocidad, la cual hoy en día la velocidad de los procesadores se miden en gigahertz. GHZ THZ El Terahertzios o también conocido por sus siglas THZ, es la velocidad del procesador que equivale a 10000000000000 (un billon) por segundo.
  • 18. La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. La fuente de poder se clasifican en lineares y en conmutadas.
  • 19.
  • 20. El término de multimedia hace referencia cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. Los objetos que lo conforman son las imágenes, los vídeos animaciones, los sonidos, los videos juegos, etc. También el término de multimedia hace referencia a los medios electrónicos y dispositivos que permiten almacenar y presentar los contenido multimedia, estos son las cámaras digitales, las bocinas, las tarjetas gráfica y de sonido, los emuladores y software especial para la multimedia.
  • 21. Los periféricos de multimedias son aquellos que hacen posible la conexión entre los aparatos de multimedia con la computadora, entre algunas de ellas son:
  • 22. Son aquellos periféricos de multimedia usados con el fin escuchar los sonidos y audio que salen del ordenador. Se suelen conectar al ordenador por el conector verde.
  • 23. Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
  • 24. Las bocinas son utilizadas al igual que los audífonos pero estas pueden sonar muchos más fuerte que los audífonos. Su conexión hacia la computadora pueden ser por el conector verde o por puerto USB.
  • 25. El micrófono es utilizado para capturar el sonido en vivo del usuario para buscar datos, para las video-llamadas, para mandar notas de voz o para jugar juegos online, y se conecta en el conector rosado.
  • 26. Multimedia educativa: este se encuentra mucho antes de que existieran los medio tecnológicos existentes, como la computadora. Se lo considera el medio por el cual el estudiante lleva un orden lineal de su educación, es decir a distancia, semi- presencial, presencial, etc. Multimedia Publicitaria: se refiere a la utilización de medios para la exposición de una campaña en concreto. Se maneja un producto que desea ser expuesto con diferentes tipos de recursos. Hoy en día la utilización de numerosos objetos digitales se ha creado una amplia variedad de métodos, a través de teléfonos celulares, tablets, computadoras, televisión, radio, etc.
  • 27. Multimedia comercial: su principal función es la de convencer a su interlocutor consumir determinado bien o servicio que se ofrece. Las imágenes visuales, los sonidos, el factor de deseo, entran en juego en este medio. Multimedia informativa: su función principal es la de acercar a la comunidad una amplia variedad de noticias. Los descubrimientos y avances tecnológicos permitieron la conexión inmediata con las últimas noticias del mundo, permitiendo una actualización instantánea y una respuesta masiva.
  • 28. Texto: es el conjunto de caracteres, números, letras y símbolos combinados que tienen el fin de transmitir una idea o información por un destinatario.
  • 29. Gráficos: antiguamente llamado histogramas, es el nombre dado a cualquier imagen generada por una computadora. Por ejemplo: las caricaturas, figuras, dibujos, planos, diagramas, retratos, diseños.
  • 30. Animación: es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Por ejemplo los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual.
  • 31. Imágenes: hace referencia a las imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir la cantidad de resolución y usable es es una imagen de fotografía convencional.
  • 32. Sonido: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas audibles, generalmente a través de un fluido que este generando movimiento vibratorio de un cuerpo.
  • 33. Video: proviene del latino vervo “videre” que significa “yo veo”, este término hace referencia a la captación, procesamiento, transmisión y reconstrucción de una secuencia de imágenes y sonidos que representan escenas en movimiento.