SlideShare una empresa de Scribd logo
*

    ERIKA SARABIA
    GRACIELA MONSALVE
    UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
*

* LasRedes Pedagógicas se conciben como una
 propuesta alternativa que explora la riqueza
 pedagógica de los maestros y maestras, lo que
 implica trascender los grupos masificados para
 participar en grupos colaborativos desde el
 trabajo de equipo y liderar propuestas de
 gestión escolar, rescatando la condición de
 interlocutores válidos, generadores de procesos
 de desarrollo.
videos   Multimedia
                                 sonidos
                    educativa




Imágenes
                    Tutoriales             textos


           *
* Nuevas prácticas docentes

* LasSugerencias Didácticas del Sitio del Maestro buscan
 fomentar nuevas prácticas en el aula con el uso de la
 tecnología, poniéndola al servicio de la educación. Estas
 propuestas no sólo representan la integración de los medios
 en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, sino
 también fomentan procesos participativos de aprendizaje,
 basados en la indagación, análisis de información,
 obtención de conclusiones. Estas sugerencias muestran a los
 maestros procesos completos de aprendizaje que garantizan
 aprendizajes significativos y a largo plazo.




                                    *
RENATA es la red de tecnología avanzada que conecta,
    comunica, y propicia la colaboración entre las
    instituciones académicas y científicas de Colombia con las
    redes académicas internacionales y los centros de
    investigación más desarrollados del mundo. El gran valor
    agregado de RENATA radica en el poder de comunicación y
    colaboración entre sus miembros. Nuestra labor se rige
    por los principios de colaboración, innovación, desarrollo
    tecnológico y calidad del servicio.
    RENATA es administrada por la Corporación RENATA, de la
    cual son miembros las Redes Académicas Regionales, el
    Ministerio de Educación, el Ministerio de Tecnologías de la
    Información y las Comunicaciones y Colciencias.


*
Es el resultado de un pacto institucional         de las
universidades públicas del Eje Cafetero, que con un
sentido y un alcance territorial y regional, aspiran a
consolidar el protagonismo de la universidad pública en
los procesos de transformación social y búsqueda del
desarrollo integral de la comunidad universitaria y de la
sociedad regional de la cual hacen parte.
La RED busca ser un instrumentos de gestión, facilitador,
dinamizador y articulador al servicio de la RED de
Universidades Públicas del Eje Cafetero, supeditado a
las orientaciones de las instituciones que la conforman.




                 *
La Red Universitaria Metropolitana de Bogotá,
RUMBO, tiene como objeto general agrupar en una
red de alta velocidad a las Instituciones de
Educación    Superior   y    los   Centros   de
Investigación de Bogotá, con el objeto de
participar activamente en el proyecto RENATA,
promovido por la Agenda de la Conectividad




                      *
(RUMBA)
Red Universitaria Metropolitana de Barranquilla


RUMBA se encontraba interconectada a las IES (Instituciones de Educación Superior), empezó como un proyecto que
se concentraba en las instituciones la ciudad de Barranquilla, abriendo camino para las demás ciudades de la región
Costa Caribe. En el 2003 se inicia el proceso de interconexión, “participaron la Corporación Universitaria de la Costa,
Universidad Libre, Universidad Autónoma del Caribe, Universidad Metropolitana, Universidad Simón Bolívar y
Universidad del Norte. En el año 2004 se crea el esquema administrativo y los mecanismos de control para
organización de la Red Universitaria Metropolitana de Barranquilla, Red RUMBA, con la conformación de los Comités
Administrativo, Técnico y de Servicios, articulados por la Coordinación Regional de la Ingeniera María Gómez de
Maury en representación de la Corporación Universitaria de la Costa




                                                                            *
 RedP es la Red Integrada de Participación Educativa a través de la cual se
  busca poner al servicio de la comunidad las nuevas tecnologías
  informáticas, que contribuyan al mejoramiento de la calidad educativa en
  el distrito en pro de la construcción de una ciudad mejor, que atienda las
  necesidades de maestros, estudiantes y padres de familia.

   RedP busca contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación de
   Bogotá a través del uso pedagógico de su infraestructura
   tecnológica, basándose en sus tres componentes fundamentales:

  Académico
 Técnico
 Acompañamiento a Localidades




                                               *
CLARA, es la sigla que identifica al sistema de Cooperación Latino Americana
de Redes Avanzadas, una organización de derecho internacional sin fines de
lucro, cuya existencia legal data del 23 de diciembre de 2004, cuando fue
reconocida como tal por la legislación de la República Oriental del Uruguay.
La visión de CLARA es ser un sistema latinoamericano de colaboración
mediante redes avanzadas de telecomunicaciones para la investigación, la
innovación y la educación.
CLARA desarrolla y opera RedCLARA, red de Internet avanzada que se
estableció en América Latina -para la interconexión regional- en el año 2004,
y se conectó a GÉANT2 (red avanzada paneuropea), a través del Proyecto
ALICE, que –hasta marzo de 2008– fue cofinanciado por la Comisión Europea,
mediante su Programa @LIS.
La comunidad CLIC está liderada por Luis Maldonado (Colombia) y a ella
pertenecen académicos de varios países de Latinoamérica.



                                                     *
REDES TECNOLÓGICAS

*
* Internet seguro
* http://www.eduteka.org/InternetSeguro.php

* uso educativo de las wikis
* http://www.eduteka.org/WikisEducacion.php

* Tomado de :
* Buscador Google
* Eduteka
* Colombia aprende

      *

Más contenido relacionado

Destacado

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angiee Garcia
 
Operaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añosOperaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añoscreandotextosvariados
 
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
Glenda Arrazola
 
Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas Adrian Suarez Ramos
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
Francisca Madariaga Subiabre
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Michi Muralles
 

Destacado (6)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Operaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añosOperaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 años
 
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
 
Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 

Similar a Redes pedagógicas

Programa nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologíasPrograma nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologías
Keyla Martinez
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombiaedwarddiazq
 
Redes academicas eliana trabajo
Redes academicas eliana trabajoRedes academicas eliana trabajo
Redes academicas eliana trabajoelianacastillo
 
Manual de Buenas Prácticas en Movilidad Virtual
Manual de Buenas Prácticas en Movilidad VirtualManual de Buenas Prácticas en Movilidad Virtual
Manual de Buenas Prácticas en Movilidad Virtual
Cesar Barletta
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiadianapineros
 
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
COOPERACION 2.0 2009
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
0524aracelis
 
Blog instiutcional de la e.pptx 1
Blog instiutcional de la e.pptx 1Blog instiutcional de la e.pptx 1
Blog instiutcional de la e.pptx 1Silvia Gentilezza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación11088279950
 
Renata
RenataRenata
Renata
negrojohn
 
Politicas educativas regionales en la gestión de las tic
Politicas educativas regionales en la gestión de las ticPoliticas educativas regionales en la gestión de las tic
Politicas educativas regionales en la gestión de las tic
Aranchapr6
 
Trabajo en pp
Trabajo en ppTrabajo en pp
Trabajo en pp
MiriamGonzlezPalomo1
 

Similar a Redes pedagógicas (20)

Programa nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologíasPrograma nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologías
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
 
Redes academicas eliana trabajo
Redes academicas eliana trabajoRedes academicas eliana trabajo
Redes academicas eliana trabajo
 
Redes academicas
Redes academicas Redes academicas
Redes academicas
 
Manual de Buenas Prácticas en Movilidad Virtual
Manual de Buenas Prácticas en Movilidad VirtualManual de Buenas Prácticas en Movilidad Virtual
Manual de Buenas Prácticas en Movilidad Virtual
 
Act 7 mod2
Act 7 mod2Act 7 mod2
Act 7 mod2
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologia
 
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Blog instiutcional de la e.pptx 1
Blog instiutcional de la e.pptx 1Blog instiutcional de la e.pptx 1
Blog instiutcional de la e.pptx 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Renata
RenataRenata
Renata
 
Trabajo en pp tema 6
Trabajo en pp tema 6Trabajo en pp tema 6
Trabajo en pp tema 6
 
Politicas educativas regionales en la gestión de las tic
Politicas educativas regionales en la gestión de las ticPoliticas educativas regionales en la gestión de las tic
Politicas educativas regionales en la gestión de las tic
 
Trabajo en pp
Trabajo en ppTrabajo en pp
Trabajo en pp
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Redes pedagógicas

  • 1. * ERIKA SARABIA GRACIELA MONSALVE UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
  • 2.
  • 3. * * LasRedes Pedagógicas se conciben como una propuesta alternativa que explora la riqueza pedagógica de los maestros y maestras, lo que implica trascender los grupos masificados para participar en grupos colaborativos desde el trabajo de equipo y liderar propuestas de gestión escolar, rescatando la condición de interlocutores válidos, generadores de procesos de desarrollo.
  • 4. videos Multimedia sonidos educativa Imágenes Tutoriales textos *
  • 5. * Nuevas prácticas docentes * LasSugerencias Didácticas del Sitio del Maestro buscan fomentar nuevas prácticas en el aula con el uso de la tecnología, poniéndola al servicio de la educación. Estas propuestas no sólo representan la integración de los medios en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, sino también fomentan procesos participativos de aprendizaje, basados en la indagación, análisis de información, obtención de conclusiones. Estas sugerencias muestran a los maestros procesos completos de aprendizaje que garantizan aprendizajes significativos y a largo plazo. *
  • 6. RENATA es la red de tecnología avanzada que conecta, comunica, y propicia la colaboración entre las instituciones académicas y científicas de Colombia con las redes académicas internacionales y los centros de investigación más desarrollados del mundo. El gran valor agregado de RENATA radica en el poder de comunicación y colaboración entre sus miembros. Nuestra labor se rige por los principios de colaboración, innovación, desarrollo tecnológico y calidad del servicio. RENATA es administrada por la Corporación RENATA, de la cual son miembros las Redes Académicas Regionales, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Colciencias. *
  • 7. Es el resultado de un pacto institucional de las universidades públicas del Eje Cafetero, que con un sentido y un alcance territorial y regional, aspiran a consolidar el protagonismo de la universidad pública en los procesos de transformación social y búsqueda del desarrollo integral de la comunidad universitaria y de la sociedad regional de la cual hacen parte. La RED busca ser un instrumentos de gestión, facilitador, dinamizador y articulador al servicio de la RED de Universidades Públicas del Eje Cafetero, supeditado a las orientaciones de las instituciones que la conforman. *
  • 8. La Red Universitaria Metropolitana de Bogotá, RUMBO, tiene como objeto general agrupar en una red de alta velocidad a las Instituciones de Educación Superior y los Centros de Investigación de Bogotá, con el objeto de participar activamente en el proyecto RENATA, promovido por la Agenda de la Conectividad *
  • 9. (RUMBA) Red Universitaria Metropolitana de Barranquilla RUMBA se encontraba interconectada a las IES (Instituciones de Educación Superior), empezó como un proyecto que se concentraba en las instituciones la ciudad de Barranquilla, abriendo camino para las demás ciudades de la región Costa Caribe. En el 2003 se inicia el proceso de interconexión, “participaron la Corporación Universitaria de la Costa, Universidad Libre, Universidad Autónoma del Caribe, Universidad Metropolitana, Universidad Simón Bolívar y Universidad del Norte. En el año 2004 se crea el esquema administrativo y los mecanismos de control para organización de la Red Universitaria Metropolitana de Barranquilla, Red RUMBA, con la conformación de los Comités Administrativo, Técnico y de Servicios, articulados por la Coordinación Regional de la Ingeniera María Gómez de Maury en representación de la Corporación Universitaria de la Costa *
  • 10.  RedP es la Red Integrada de Participación Educativa a través de la cual se busca poner al servicio de la comunidad las nuevas tecnologías informáticas, que contribuyan al mejoramiento de la calidad educativa en el distrito en pro de la construcción de una ciudad mejor, que atienda las necesidades de maestros, estudiantes y padres de familia. RedP busca contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación de Bogotá a través del uso pedagógico de su infraestructura tecnológica, basándose en sus tres componentes fundamentales: Académico  Técnico  Acompañamiento a Localidades *
  • 11. CLARA, es la sigla que identifica al sistema de Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas, una organización de derecho internacional sin fines de lucro, cuya existencia legal data del 23 de diciembre de 2004, cuando fue reconocida como tal por la legislación de la República Oriental del Uruguay. La visión de CLARA es ser un sistema latinoamericano de colaboración mediante redes avanzadas de telecomunicaciones para la investigación, la innovación y la educación. CLARA desarrolla y opera RedCLARA, red de Internet avanzada que se estableció en América Latina -para la interconexión regional- en el año 2004, y se conectó a GÉANT2 (red avanzada paneuropea), a través del Proyecto ALICE, que –hasta marzo de 2008– fue cofinanciado por la Comisión Europea, mediante su Programa @LIS. La comunidad CLIC está liderada por Luis Maldonado (Colombia) y a ella pertenecen académicos de varios países de Latinoamérica. *
  • 13. * Internet seguro * http://www.eduteka.org/InternetSeguro.php * uso educativo de las wikis * http://www.eduteka.org/WikisEducacion.php * Tomado de : * Buscador Google * Eduteka * Colombia aprende *