SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Redes Sociales son
estructuras formadas en
Internet por personas u
organizaciones que se
conectan a partir de
intereses o valores
comunes.
A través de ellas, se crean
relaciones entre individuos
o empresas de forma
rápida, sin jerarquía o
límites físicos.
¿Qué son las redes
sociales?
Las redes sociales, en el
mundo virtual, son sitios y
aplicaciones que operan en
niveles diversos, como el
profesional, de relación,
entre otros, pero siempre
permitiendo el intercambio
de información entre
personas y/o empresas.
Las REDES SOCIALES más usadas en
Latinoamérica
Facebook es, de lejos, la red social
más popular del planeta. ¿Quién nunca
oyó la broma, principalmente para las
relaciones, de “si no está en Facebook
es porque no es oficial”?
Esta es la red social más versátil y
completa. Un lugar para generar
negocios, conocer gente, relacionarse
con amigos, informarse, divertirse,
debatir, entre otras cosas.
Para las empresas, es prácticamente
imposible no contar con Facebook
como aliado en una estrategia de
Marketing Digital, ya sea para generar
negocios, atraer tráfico o relacionarse
con los clientes.
- Año de fundación: 2004
- Usuarios en Latinoamérica: 141 millones
WhatsApp es la red social de
mensajería instantánea más
popular.
Prácticamente toda la población
que tiene un smartphone tiene
también el WhatsApp instalado
En 2017, también entró en la
moda de los Stories e
implementó la funcionalidad,
que fue bautizada como
“WhatsApp Status”.
- Año de fundación: 2009
- Usuarios en el mundo 1.200 millones
Instagram fue una de las
primeras redes sociales exclusivas
para acceso móvil.
Es una red social de compartir
fotos y vídeos entre usuarios, con
la posibilidad de aplicación de
filtros.
En 2012, la aplicación fue
adquirida por Facebook por nada
menos que mil millones de
dólares. Desde su adquisición, la
red social ha cambiado bastante y
hoy es posible publicar fotos en
diferentes proporciones, vídeos,
Stories, boomerangs y otros
formatos de publicación.
.
- Año de fundación: 2010
- Usuarios en Latinoamérica: 60 millones
Es cierto que Twitter alcanzó su auge
a mediados de 2009 y, desde
entonces, está disminuyendo, lo que
no quiere decir que todos los públicos
dejaron de usar la red social.
No es casualidad que la mayoría de
los “memes” que explotan en internet
generalmente empiezan en 140
caracteres, actualmente ampliado a
280.
Hoy, Twitter se utiliza principalmente
como una segunda pantalla, en la que
los usuarios comentan y debaten lo
que están viendo en la televisión,
publicando comentarios sobre
noticias, reality shows, juegos de
fútbol y otros programas.
. - Año de fundación: 2006
- Usuarios en el mundo: 319 millones
YouTube es la principal red
social de videos online de la
actualidad, con más de 1.000
millones de usuarios activos y
más de 500 millones de vídeos
visualizados diariamente.
Fue fundado en 2005 por Chad
Hurley, Steve Chen y Jawed
Karim. El éxito rotundo hizo
que la plataforma fuera
adquirida por Google al año
siguiente, en 2006, por 165 mil
millones de dólares.
.
- Año de fundación: 2005
- Usuarios en el mundo: +1.000 millones
Snapchat es una aplicación para compartir
fotos, vídeos y texto para dispositivos móviles.
Se consideró el símbolo de la posmodernidad
por su propuesta de contenidos efímeros
conocidos como snaps, que son eliminados
unas pocas horas después de la publicación y
sólo podrían ser visualizados por los usuarios
por el tiempo determinado por el autor.
La red lanzó el concepto de “stories”
despertando el interés de Mark Zuckerberg,
CEO de Facebook, que varias veces intentó
adquirir la empresa pero no obtuvo éxito.
Así, el CEO lanzó la funcionalidad en las redes
que ya habían sido absorbidas, creando los
competidores Whatsapp Status, Facebook
Stories e Instagram Stories.
A pesar de no ser una red social de nicho,
tiene un público bien específico formado por
adolescentes hiperconectados.
.
- Año de fundación: 2011
- Usuarios en el mundo: 160 millones
Messenger es la herramienta de
mensajería instantánea de Facebook.
Fue incorporada a Facebook en 2011 y
separada de la plataforma en 2016.
Con la “separación”, la descarga de la
aplicación Messenger se ha vuelto
prácticamente obligatoria para usuarios de
la red social vía smartphones, ya que ya no
es posible responder mensajes por la
aplicación de Facebook.
Para las empresas, tiene algunas
características interesantes, como bots y
respuestas inteligentes.
- Año de fundación: 2011
- Usuarios en el mundo: 1.200 millo
La Importancia de las Redes Sociales en
la Educación Actual
Internet ha cambiado tanto
nuestras vidas que no podemos
mirar hacia otro lado. Y las redes
sociales, que están en boca de
todos, han venido para quedarse.
Por ello, es importante que en los
centros educativos se conozcan y
se usen de forma que los alumnos
puedan beneficiarse de ellas para
sus estudios y desarrollo personal.
.
A continuación detallo los
beneficios y aspectos positivos del
uso de las redes sociales en la
educación actual:
 Establecer relaciones
personales entre los alumnos
 Grupos para realizar trabajos y
resolver dudas
 Búsqueda de información,
recursos e inspiración
 Mejora la comunicación
dentro y fuera del aula
¡ GRACIAS
POR SU ATENCION !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes SocialesLa importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes SocialesTonny Lopez
 
Redes sociales 1 (1) diana
Redes sociales 1 (1) dianaRedes sociales 1 (1) diana
Redes sociales 1 (1) dianatirodiana
 
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarial
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarialUso de Redes Sociales en el mundo empresarial
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarialJuly094
 
Las redes sociales y el mercado digital
Las redes sociales y el mercado digitalLas redes sociales y el mercado digital
Las redes sociales y el mercado digitalJessica Corchado
 
Nuevas Tecnologias / Redes sociales
Nuevas Tecnologias / Redes socialesNuevas Tecnologias / Redes sociales
Nuevas Tecnologias / Redes socialesmaurmos5
 
Redes Sociales CIDEC
Redes Sociales CIDECRedes Sociales CIDEC
Redes Sociales CIDECJean Moreno
 
Uso De Las Redes Sociales Etr
Uso De Las Redes Sociales EtrUso De Las Redes Sociales Etr
Uso De Las Redes Sociales EtrUTPL
 
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCAS
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCASFACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCAS
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCASAmbar Villamar
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes SocialesRenato
 

La actualidad más candente (19)

La importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes SocialesLa importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales 1 (1) diana
Redes sociales 1 (1) dianaRedes sociales 1 (1) diana
Redes sociales 1 (1) diana
 
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarial
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarialUso de Redes Sociales en el mundo empresarial
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarial
 
Las redes sociales y el mercado digital
Las redes sociales y el mercado digitalLas redes sociales y el mercado digital
Las redes sociales y el mercado digital
 
Facebook ferre minguillo
Facebook ferre minguilloFacebook ferre minguillo
Facebook ferre minguillo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Nuevas Tecnologias / Redes sociales
Nuevas Tecnologias / Redes socialesNuevas Tecnologias / Redes sociales
Nuevas Tecnologias / Redes sociales
 
Uso de redes Sociales
Uso de redes SocialesUso de redes Sociales
Uso de redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ileana castillo torres
Ileana castillo torresIleana castillo torres
Ileana castillo torres
 
Redes Sociales CIDEC
Redes Sociales CIDECRedes Sociales CIDEC
Redes Sociales CIDEC
 
Carrera palacios vicente david
Carrera palacios vicente davidCarrera palacios vicente david
Carrera palacios vicente david
 
Uso De Las Redes Sociales Etr
Uso De Las Redes Sociales EtrUso De Las Redes Sociales Etr
Uso De Las Redes Sociales Etr
 
Gilberto Bosques Saldivar
Gilberto Bosques SaldivarGilberto Bosques Saldivar
Gilberto Bosques Saldivar
 
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCAS
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCASFACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCAS
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN DE MARCAS
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Evaluacion primero a
Evaluacion primero aEvaluacion primero a
Evaluacion primero a
 

Similar a Redes sociales

Similar a Redes sociales (20)

Eq4_Act12_Slideshare
Eq4_Act12_SlideshareEq4_Act12_Slideshare
Eq4_Act12_Slideshare
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Danielaxopamorales1 bredessociale shipervinculo
Danielaxopamorales1 bredessociale shipervinculoDanielaxopamorales1 bredessociale shipervinculo
Danielaxopamorales1 bredessociale shipervinculo
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales vs comunicacion
Redes sociales vs comunicacionRedes sociales vs comunicacion
Redes sociales vs comunicacion
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales jaime maldonado
Redes sociales   jaime maldonadoRedes sociales   jaime maldonado
Redes sociales jaime maldonado
 
Redes sociales jaime maldonado
Redes sociales   jaime maldonadoRedes sociales   jaime maldonado
Redes sociales jaime maldonado
 
Trabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin PalaciosTrabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin Palacios
 
MARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALESMARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales ensayo final
Redes sociales ensayo finalRedes sociales ensayo final
Redes sociales ensayo final
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales en el mercado digital.
Las redes sociales en el mercado digital.Las redes sociales en el mercado digital.
Las redes sociales en el mercado digital.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 

Último (17)

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 

Redes sociales

  • 1.
  • 2. Las Redes Sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.
  • 3. ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos, como el profesional, de relación, entre otros, pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Las REDES SOCIALES más usadas en Latinoamérica
  • 9.
  • 10. Facebook es, de lejos, la red social más popular del planeta. ¿Quién nunca oyó la broma, principalmente para las relaciones, de “si no está en Facebook es porque no es oficial”? Esta es la red social más versátil y completa. Un lugar para generar negocios, conocer gente, relacionarse con amigos, informarse, divertirse, debatir, entre otras cosas. Para las empresas, es prácticamente imposible no contar con Facebook como aliado en una estrategia de Marketing Digital, ya sea para generar negocios, atraer tráfico o relacionarse con los clientes. - Año de fundación: 2004 - Usuarios en Latinoamérica: 141 millones
  • 11.
  • 12. WhatsApp es la red social de mensajería instantánea más popular. Prácticamente toda la población que tiene un smartphone tiene también el WhatsApp instalado En 2017, también entró en la moda de los Stories e implementó la funcionalidad, que fue bautizada como “WhatsApp Status”. - Año de fundación: 2009 - Usuarios en el mundo 1.200 millones
  • 13.
  • 14. Instagram fue una de las primeras redes sociales exclusivas para acceso móvil. Es una red social de compartir fotos y vídeos entre usuarios, con la posibilidad de aplicación de filtros. En 2012, la aplicación fue adquirida por Facebook por nada menos que mil millones de dólares. Desde su adquisición, la red social ha cambiado bastante y hoy es posible publicar fotos en diferentes proporciones, vídeos, Stories, boomerangs y otros formatos de publicación. . - Año de fundación: 2010 - Usuarios en Latinoamérica: 60 millones
  • 15.
  • 16. Es cierto que Twitter alcanzó su auge a mediados de 2009 y, desde entonces, está disminuyendo, lo que no quiere decir que todos los públicos dejaron de usar la red social. No es casualidad que la mayoría de los “memes” que explotan en internet generalmente empiezan en 140 caracteres, actualmente ampliado a 280. Hoy, Twitter se utiliza principalmente como una segunda pantalla, en la que los usuarios comentan y debaten lo que están viendo en la televisión, publicando comentarios sobre noticias, reality shows, juegos de fútbol y otros programas. . - Año de fundación: 2006 - Usuarios en el mundo: 319 millones
  • 17.
  • 18. YouTube es la principal red social de videos online de la actualidad, con más de 1.000 millones de usuarios activos y más de 500 millones de vídeos visualizados diariamente. Fue fundado en 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. El éxito rotundo hizo que la plataforma fuera adquirida por Google al año siguiente, en 2006, por 165 mil millones de dólares. . - Año de fundación: 2005 - Usuarios en el mundo: +1.000 millones
  • 19.
  • 20. Snapchat es una aplicación para compartir fotos, vídeos y texto para dispositivos móviles. Se consideró el símbolo de la posmodernidad por su propuesta de contenidos efímeros conocidos como snaps, que son eliminados unas pocas horas después de la publicación y sólo podrían ser visualizados por los usuarios por el tiempo determinado por el autor. La red lanzó el concepto de “stories” despertando el interés de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, que varias veces intentó adquirir la empresa pero no obtuvo éxito. Así, el CEO lanzó la funcionalidad en las redes que ya habían sido absorbidas, creando los competidores Whatsapp Status, Facebook Stories e Instagram Stories. A pesar de no ser una red social de nicho, tiene un público bien específico formado por adolescentes hiperconectados. . - Año de fundación: 2011 - Usuarios en el mundo: 160 millones
  • 21.
  • 22. Messenger es la herramienta de mensajería instantánea de Facebook. Fue incorporada a Facebook en 2011 y separada de la plataforma en 2016. Con la “separación”, la descarga de la aplicación Messenger se ha vuelto prácticamente obligatoria para usuarios de la red social vía smartphones, ya que ya no es posible responder mensajes por la aplicación de Facebook. Para las empresas, tiene algunas características interesantes, como bots y respuestas inteligentes. - Año de fundación: 2011 - Usuarios en el mundo: 1.200 millo
  • 23. La Importancia de las Redes Sociales en la Educación Actual
  • 24. Internet ha cambiado tanto nuestras vidas que no podemos mirar hacia otro lado. Y las redes sociales, que están en boca de todos, han venido para quedarse. Por ello, es importante que en los centros educativos se conozcan y se usen de forma que los alumnos puedan beneficiarse de ellas para sus estudios y desarrollo personal.
  • 25. . A continuación detallo los beneficios y aspectos positivos del uso de las redes sociales en la educación actual:  Establecer relaciones personales entre los alumnos  Grupos para realizar trabajos y resolver dudas  Búsqueda de información, recursos e inspiración  Mejora la comunicación dentro y fuera del aula
  • 26. ¡ GRACIAS POR SU ATENCION !