SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales
-Aisa Vargas Colmán
-Tania Penayo Areco
-María Paula Leguizamòn
¿Qué son las redes sociales?
Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de
comunicación diversos para mantener en contacto a los
usuarios de la red.
Se basan en un software especial que integra numerosas
funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat,
mensajería, etc. en una misma interfaz y que proporciona
la conectividad entre los diversos usuarios de la red.
Historia del análisis de redes sociales
Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XVIII
incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies
argumentó que los grupos sociales pueden existir como lazos
sociales personales y directos que vinculan a los individuos
con aquellos con quienes comparte valores y creencias, o
bien como vínculos sociales formales e instrumentales
.Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho
social, argumentando que los fenómenos sociales surgen
cuando los individuos que interactúan constituyen una
realidad que ya no puede explicarse en términos de los
atributos de los actores individuales.
Por su parte, Georg Simmel a comienzos del siglo XX, fue el
primer estudioso que pensó directamente en términos de red
social.
El Análisis de redes sociales se desarrolló con los estudios de parentesco de
Elizabeth Bott en Inglaterra entre los años 1950, y con los estudios
de urbanización del grupo de antropólogos de la Universidad de
Manchester entre los años 1950 y 1960, investigando redes comunitarias en el
sur de África, India y el Reino Unido. Al mismo tiempo, el antropólogo
británico Nadel SF codificó una teoría de la estructura social que influyó
posteriormente en el análisis de redes.
Entre los años 1960 y 1970, un número creciente de académicos trabajaron en
la combinación de diferentes temas y tradiciones. Un grupo fue el de Harrison
White y sus estudiantes en el Departamento de Relaciones Sociales de
la Universidad de Harvard
Otras personas importantes en este grupo inicial fueron Charles Tilly, quien se
enfocó en redes en sociología política y movimientos sociales, y Stanley
Milgram, quien desarrolló la tesis de los "seis grados de separación". Mark
Granovetter y Barry Wellman están entre los antiguos estudiantes de White que
han elaborado y popularizado el análisis de redes sociales.
R
e
d
e
s
S
o
c
i
a
l
e
s
e
n
I
n
t
e
r
n
e
t
-El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de
los seis grados de separación, según la cual toda la gente del
planeta está conectada a través de no más de seis personas.
-El término red social es acuñado principalmente a los antropólogos
ingleses John Barnes y Elizabeth Bott, para ellos resultaba
imprescindible considerar lazos externos a los familiares, o de
pertenencia a algún grupo social.
-Los fines que han motivado la creación de las RS son varios,
principalmente, es el diseñar un lugar de
interacción virtual, en el
que millones de personas
alrededor del mundo se
concentran con diversos
intereses en común.
Numero de Usuarios en los sitios mas populares
de RS
Visitas mensuales de los mejores sitios
web de las RS
Relación Hombre – Mujer
Demografía de edad de los usuarios de
las RS
Fuente: http://www.mediabistro.com/alltwitter/social-media-users_b22556#disqus_thread
Definiciones
Internet: es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red
lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan
a 1969, cuando se estableció la primera conexión de
computadoras, conocida como ARPANET, entre tres
universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
World Wide Web(WWW, o "la Web") Red informática mundial,
es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la
consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un
desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de
transmisión.
Web 2.0 :comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide
Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios
web estáticos donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se han creado
para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades
web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios
de red social, los servicios de alojamiento de videos, las
wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
Comunidad virtual: es
aquella comunidad cuyos vínculos,
interacciones y relaciones tienen lugar, no
en un espacio físico sino en un espacio
virtual como Internet.
Queda definida por 3 aspectos distintos:
•La comunidad virtual como un lugar
•La comunidad virtual como un símbolo
•La comunidad virtual como virtual
Software Social: es una metáfora que hace referencia
a métodos de organización que favorecen la integración de
las personas, la información, el trabajo y la tecnología (PITT)
en una dinámica constructiva, con el fin de prestar un servicio
de máxima calidad, independientemente del ámbito de
actuación. Con la web 2.0 o Social Media, los últimos avances
en la materia son impresionantes y decisivos. En base a
elementos como cultura, valores, visión empresarial, intereses
personales y códigos de conducta, se establece un marco
global coherente para que las personas se identifiquen y
pongan en contexto sus decisiones, para aprender y lograr
objetivos comunes. El desarrollo de nuevos sistemas de
información es fundamental para el control y la utilidad de las
organizaciones.
Herramientas
de las
Redes Sociales
Aplicación
de las
Redes Sociales
Ventajas:
• Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas
experiencias innovadoras.
• Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y
un acertado trabajo en equipo.
• Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto
culturales como físicas.
• La interacción a través de Internet permite a un individuo mostrarse a otros. Y permite
intercambiar actividades, intereses, aficiones.
Desventajas:
• Personas con segundas intensiones pueden invadir la privacidad de otros provocando
grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para
los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.
• Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las
diferentes redes sociales.
• Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.
I
n
f
l
u
e
n
c
i
a
d
e
l
a
s
R
e
d
e
s
S
o
c
i
a
l
e
s
“Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de
comunicación tradicionales”
El rápido y exitoso debut en los dos o tres últimos años de
las llamadas redes sociales ha encendido las alarmas en
los medios de comunicación tradicionales. El nuevo
fenómeno de las redes sociales suma audiencias
millonarias, incrementa su publicidad, logra la
personalización de los usuarios y rompe con algunas de las
barreras de las viejas organizaciones mediáticas. Este
nuevo medio de comunicación se cuela ya en las pantallas
de millones de internautas como una de las principales
fuentes de entretenimiento e información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudualFase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
jorgevergara31
 
Redes sociales- Adan Joseph 1ñ
Redes sociales- Adan Joseph 1ñRedes sociales- Adan Joseph 1ñ
Redes sociales- Adan Joseph 1ñAradli
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alumnos Instituto Grilli
 
Pilar correa resumen
Pilar correa  resumenPilar correa  resumen
Pilar correa resumen
Pilar Salazar
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtualesBianca818
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosAlbaDX
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesgagabtw
 
Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.
Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.
Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.
juancarlos_fernandez
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digitaltacuarembo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeskveyn
 

La actualidad más candente (11)

Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudualFase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
 
Redes sociales- Adan Joseph 1ñ
Redes sociales- Adan Joseph 1ñRedes sociales- Adan Joseph 1ñ
Redes sociales- Adan Joseph 1ñ
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Pilar correa resumen
Pilar correa  resumenPilar correa  resumen
Pilar correa resumen
 
La web
La webLa web
La web
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.
Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.
Capítulo 2. intercreatividad y web 2.0.
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Destacado

Bcgp outreach for_slideshare
Bcgp outreach for_slideshareBcgp outreach for_slideshare
Bcgp outreach for_slideshareBCGP_Steve
 
Lesson 3
Lesson 3Lesson 3
Lesson 3
o_costanzo
 
Kurt Handle Holder
Kurt Handle HolderKurt Handle Holder
Kurt Handle Holder
Kurt Workholding
 
Actividad de aprendizaje 5.
Actividad de aprendizaje 5.Actividad de aprendizaje 5.
Actividad de aprendizaje 5.
susanarjona105
 
Kalifornien
KalifornienKalifornien
Kalifornienjen6730
 
Project 1 brief precedent studies arch. culture and history 2
Project 1 brief precedent studies arch. culture and history 2Project 1 brief precedent studies arch. culture and history 2
Project 1 brief precedent studies arch. culture and history 2Preston Liew
 
Ag33180185
Ag33180185Ag33180185
Ag33180185
IJERA Editor
 
Christian alexander sandoval lópez
Christian alexander sandoval lópezChristian alexander sandoval lópez
Christian alexander sandoval lópezcristian600
 
Produkty pro české exportéry - Czech Exporter
Produkty pro české exportéry - Czech ExporterProdukty pro české exportéry - Czech Exporter
Produkty pro české exportéry - Czech Exporter
Miloslav Lano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1stivenf8
 
MBA English Seminar in x-garden 【Summary】
MBA English Seminar in x-garden 【Summary】MBA English Seminar in x-garden 【Summary】
MBA English Seminar in x-garden 【Summary】Uchino Masahiro
 
UTK Engineering Ambassador Presentation
UTK Engineering Ambassador PresentationUTK Engineering Ambassador Presentation
UTK Engineering Ambassador PresentationDave Seeman
 
Orientação técnica
Orientação técnicaOrientação técnica
Orientação técnicapcopmaze
 
Presentación del cristianismo
Presentación del cristianismoPresentación del cristianismo
Presentación del cristianismokhenia
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Ernesto Cote
 
recupero tour_ l'approfondimento dedicato a consolidamento, ripristino strutt...
recupero tour_ l'approfondimento dedicato a consolidamento, ripristino strutt...recupero tour_ l'approfondimento dedicato a consolidamento, ripristino strutt...
recupero tour_ l'approfondimento dedicato a consolidamento, ripristino strutt...
Marco Pagano
 
Εργασία στην Κοινωνική και Πολιτική Αγωγή
Εργασία στην Κοινωνική και Πολιτική ΑγωγήΕργασία στην Κοινωνική και Πολιτική Αγωγή
Εργασία στην Κοινωνική και Πολιτική Αγωγή
4gymzografou
 
Stående yogaøvelse
Stående yogaøvelseStående yogaøvelse
Stående yogaøvelseMOTIVAR ApS
 

Destacado (20)

Bcgp outreach for_slideshare
Bcgp outreach for_slideshareBcgp outreach for_slideshare
Bcgp outreach for_slideshare
 
Lesson 3
Lesson 3Lesson 3
Lesson 3
 
Kurt Handle Holder
Kurt Handle HolderKurt Handle Holder
Kurt Handle Holder
 
Actividad de aprendizaje 5.
Actividad de aprendizaje 5.Actividad de aprendizaje 5.
Actividad de aprendizaje 5.
 
Kalifornien
KalifornienKalifornien
Kalifornien
 
Project 1 brief precedent studies arch. culture and history 2
Project 1 brief precedent studies arch. culture and history 2Project 1 brief precedent studies arch. culture and history 2
Project 1 brief precedent studies arch. culture and history 2
 
Ag33180185
Ag33180185Ag33180185
Ag33180185
 
Actividad n° 10 2
Actividad n° 10 2Actividad n° 10 2
Actividad n° 10 2
 
Christian alexander sandoval lópez
Christian alexander sandoval lópezChristian alexander sandoval lópez
Christian alexander sandoval lópez
 
Produkty pro české exportéry - Czech Exporter
Produkty pro české exportéry - Czech ExporterProdukty pro české exportéry - Czech Exporter
Produkty pro české exportéry - Czech Exporter
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MBA English Seminar in x-garden 【Summary】
MBA English Seminar in x-garden 【Summary】MBA English Seminar in x-garden 【Summary】
MBA English Seminar in x-garden 【Summary】
 
UTK Engineering Ambassador Presentation
UTK Engineering Ambassador PresentationUTK Engineering Ambassador Presentation
UTK Engineering Ambassador Presentation
 
Orientação técnica
Orientação técnicaOrientação técnica
Orientação técnica
 
Presentación del cristianismo
Presentación del cristianismoPresentación del cristianismo
Presentación del cristianismo
 
Capítulo III. La Defensa de la Tierra del Jaguar
Capítulo III. La Defensa de la Tierra del JaguarCapítulo III. La Defensa de la Tierra del Jaguar
Capítulo III. La Defensa de la Tierra del Jaguar
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
recupero tour_ l'approfondimento dedicato a consolidamento, ripristino strutt...
recupero tour_ l'approfondimento dedicato a consolidamento, ripristino strutt...recupero tour_ l'approfondimento dedicato a consolidamento, ripristino strutt...
recupero tour_ l'approfondimento dedicato a consolidamento, ripristino strutt...
 
Εργασία στην Κοινωνική και Πολιτική Αγωγή
Εργασία στην Κοινωνική και Πολιτική ΑγωγήΕργασία στην Κοινωνική και Πολιτική Αγωγή
Εργασία στην Κοινωνική και Πολιτική Αγωγή
 
Stående yogaøvelse
Stående yogaøvelseStående yogaøvelse
Stående yogaøvelse
 

Similar a Redes Sociales

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
genaro sanchez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Camilo Zapata Montoya
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Socialesguest85bce27
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
sairax389
 
Redes Sociales[1]
Redes  Sociales[1]Redes  Sociales[1]
Redes Sociales[1]idesivatte
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialescechu-46
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes sociales
cechu-46
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes sociales
cechu-46
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Henry Paul
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesMichaelvq
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialesdalous
 
Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)
joshua issac sotelo barradas
 
**R E D E S S O C I A L E S**
**R E D E S    S O C I A L E S****R E D E S    S O C I A L E S**
**R E D E S S O C I A L E S**
vanesitha44
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
vanesitha44
 
Redes sociales giovanni pinto
Redes sociales giovanni pintoRedes sociales giovanni pinto
Redes sociales giovanni pintogio1233pinto
 

Similar a Redes Sociales (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redsocial
RedsocialRedsocial
Redsocial
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
 
Redes Sociales[1]
Redes  Sociales[1]Redes  Sociales[1]
Redes Sociales[1]
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes sociales
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes sociales
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)
 
**R E D E S S O C I A L E S**
**R E D E S    S O C I A L E S****R E D E S    S O C I A L E S**
**R E D E S S O C I A L E S**
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales giovanni pinto
Redes sociales giovanni pintoRedes sociales giovanni pinto
Redes sociales giovanni pinto
 

Redes Sociales

  • 1. Redes Sociales -Aisa Vargas Colmán -Tania Penayo Areco -María Paula Leguizamòn
  • 2. ¿Qué son las redes sociales? Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc. en una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red.
  • 3. Historia del análisis de redes sociales
  • 4. Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XVIII incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias, o bien como vínculos sociales formales e instrumentales .Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Por su parte, Georg Simmel a comienzos del siglo XX, fue el primer estudioso que pensó directamente en términos de red social.
  • 5. El Análisis de redes sociales se desarrolló con los estudios de parentesco de Elizabeth Bott en Inglaterra entre los años 1950, y con los estudios de urbanización del grupo de antropólogos de la Universidad de Manchester entre los años 1950 y 1960, investigando redes comunitarias en el sur de África, India y el Reino Unido. Al mismo tiempo, el antropólogo británico Nadel SF codificó una teoría de la estructura social que influyó posteriormente en el análisis de redes. Entre los años 1960 y 1970, un número creciente de académicos trabajaron en la combinación de diferentes temas y tradiciones. Un grupo fue el de Harrison White y sus estudiantes en el Departamento de Relaciones Sociales de la Universidad de Harvard Otras personas importantes en este grupo inicial fueron Charles Tilly, quien se enfocó en redes en sociología política y movimientos sociales, y Stanley Milgram, quien desarrolló la tesis de los "seis grados de separación". Mark Granovetter y Barry Wellman están entre los antiguos estudiantes de White que han elaborado y popularizado el análisis de redes sociales.
  • 7. -El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas. -El término red social es acuñado principalmente a los antropólogos ingleses John Barnes y Elizabeth Bott, para ellos resultaba imprescindible considerar lazos externos a los familiares, o de pertenencia a algún grupo social. -Los fines que han motivado la creación de las RS son varios, principalmente, es el diseñar un lugar de interacción virtual, en el que millones de personas alrededor del mundo se concentran con diversos intereses en común.
  • 8. Numero de Usuarios en los sitios mas populares de RS
  • 9. Visitas mensuales de los mejores sitios web de las RS
  • 11. Demografía de edad de los usuarios de las RS Fuente: http://www.mediabistro.com/alltwitter/social-media-users_b22556#disqus_thread
  • 13. Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. World Wide Web(WWW, o "la Web") Red informática mundial, es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
  • 14. Web 2.0 :comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 15. Comunidad virtual: es aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet. Queda definida por 3 aspectos distintos: •La comunidad virtual como un lugar •La comunidad virtual como un símbolo •La comunidad virtual como virtual
  • 16. Software Social: es una metáfora que hace referencia a métodos de organización que favorecen la integración de las personas, la información, el trabajo y la tecnología (PITT) en una dinámica constructiva, con el fin de prestar un servicio de máxima calidad, independientemente del ámbito de actuación. Con la web 2.0 o Social Media, los últimos avances en la materia son impresionantes y decisivos. En base a elementos como cultura, valores, visión empresarial, intereses personales y códigos de conducta, se establece un marco global coherente para que las personas se identifiquen y pongan en contexto sus decisiones, para aprender y lograr objetivos comunes. El desarrollo de nuevos sistemas de información es fundamental para el control y la utilidad de las organizaciones.
  • 19. Ventajas: • Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras. • Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo. • Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas. • La interacción a través de Internet permite a un individuo mostrarse a otros. Y permite intercambiar actividades, intereses, aficiones. Desventajas: • Personas con segundas intensiones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios. • Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales. • Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.
  • 21. “Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicionales” El rápido y exitoso debut en los dos o tres últimos años de las llamadas redes sociales ha encendido las alarmas en los medios de comunicación tradicionales. El nuevo fenómeno de las redes sociales suma audiencias millonarias, incrementa su publicidad, logra la personalización de los usuarios y rompe con algunas de las barreras de las viejas organizaciones mediáticas. Este nuevo medio de comunicación se cuela ya en las pantallas de millones de internautas como una de las principales fuentes de entretenimiento e información.