SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES 
José Alberto Olivas Ortega 
Licenciatura en Derecho 
1 – E Turno Vespertino 
Tecnologías de la Información y la 
Comunicación
DEFINICÓN 
• Una red social es una forma de representar una estructura social, 
asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores 
(tales como individuos u organizaciones) están relacionados de 
acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, 
etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que 
representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable 
en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que 
se pueden interpretar como relaciones de amistad,parentesco, 
laborales, entre otros. 
• Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen 
representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de 
parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se 
habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel 
crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el 
cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o 
reciben influencias
• El análisis de redes sociales estudia esta estructura social 
aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades 
como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" 
o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo 
muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, 
una red social es un mapa de todos los lazos relevantes 
entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de 
redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es 
identificar la red que envuelve a una persona (en los 
diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este 
caso se habla de "red personal". 
• La red social también puede ser utilizada para medir 
el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene 
de los recursos accesibles a través de su red social). Estos 
conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde 
los nodos son puntos y los lazos, líneas
HISTORIA 
Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX 
incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies 
argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como 
lazos sociales personales y directos que vinculan a los 
individuos con aquellos con quienes comparte valores y 
creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales 
formales e instrumentales (gesellschaft). 
Por su parte, Georg Simmel a comienzos del siglo XX, fue el 
primer estudioso que pensó directamente en términos de red 
social. Sus ensayos apuntan a la naturaleza del tamaño de la 
red sobre la interacción y a la probabilidad de interacción en 
redes ramificadas, de punto flojo, en lugar de en grupos.
Después de una pausa en las primeras décadas del siglo XX, 
surgieron tres tradiciones principales en las redes sociales. En 
la década de 1930, Jacob L. Moreno fue pionero en el registro 
sistemático y en el análisis de la interacción social de 
pequeños grupos, en especial las aulas y grupos de trabajo 
(sociometría), mientras que un grupo de Harvard liderado 
por W. Lloyd Warner y Elton Mayo exploró las relaciones 
interpersonales en el trabajo. 
El Análisis de redes sociales se desarrolló con los estudios de 
parentesco de Elizabeth Bott en Inglaterra entre los años 
1950, y con los estudios de urbanización del grupo de 
antropólogos de la Universidad de Mánchester (acompañando 
a Max Gluckman y después a J. Clyde Mitchell) entre los años 
1950 y 1960, investigando redes comunitarias en el sur 
de África, India y el Reino Unido.
CARACTERÍSTICAS 
• A pesar de contar con diferencias conceptuales y 
estructurales, estos grandes grupos de redes sociales 
presentan varios elementos comunes, siendo éstos 
considerados los elementos básicos de toda red social. 
Estos elementos son: 
• • Tienen como finalidad principal poner en contacto e 
interconectar a personas, de tal forma que a través de la 
plataforma electrónica se facilite la conexión de forma 
sencilla y rápida. 
• Permiten la interacción entre todos los usuarios de la 
plataforma, ya sea compartiendo información, contactando o 
facilitando contactos de interés para el otro usuario.
• Permiten y fomentan la posibilidad de que los usuarios 
inicialmente contactados a través del mundo online, 
acaben entablando un contacto real, del que muy 
probablemente nacerán nuevas relaciones sociales. 
• Permiten que el contacto entre usuarios sea ilimitado, 
en la medida en la que el concepto espacio y tiempo se 
convierte en relativo al poder comunicar desde y hacia 
cualquier lugar, así como en cualquier momento, con la 
única condición de que ambas partes acepten 
relacionarse entre sí. 
• Fomentan la difusión viral de la red social, a través de 
cada uno de los usuarios que la componen, empleando 
este método como principal forma de crecimiento del 
número de usuarios.
TIPO DE REDES SOCIALES 
• Horizontales: 
• buscan proveer herramientas para la interrelación en 
general: Facebook, Google+, Hi5, ello o Bebo. 
• Verticales; pueden clasificarse: 
– Por tipo de usuario; dirigidos a un público específico. 
Profesionales (Linkedin), Amantes de los Gatos 
(MyCatSpace), etc.. 
– Por tipo de actividad; los que promueven una actividad 
particular. Videos YouTube, Microbloggin Twitter, etc..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
jeffer12_1997
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
tatiana904
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
alejitajaimes03
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes socialesestefany1995
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sebas sebas1
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesEmy96
 
Redes sociales UNID Ariadna Paloma Sanchez Zuñiga
Redes sociales UNID Ariadna Paloma Sanchez ZuñigaRedes sociales UNID Ariadna Paloma Sanchez Zuñiga
Redes sociales UNID Ariadna Paloma Sanchez Zuñiga
Paloma Are
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Henry Paul
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
92505
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialeslitoitu
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeskevin3e
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
JosCampines
 

La actualidad más candente (17)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
 
Una red social
Una red socialUna red social
Una red social
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales UNID Ariadna Paloma Sanchez Zuñiga
Redes sociales UNID Ariadna Paloma Sanchez ZuñigaRedes sociales UNID Ariadna Paloma Sanchez Zuñiga
Redes sociales UNID Ariadna Paloma Sanchez Zuñiga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 

Destacado

Redes sociales computacion
Redes sociales computacionRedes sociales computacion
Redes sociales computacion
Schuberth Suing Vega
 
Patricia villada redes sociales
Patricia villada redes socialesPatricia villada redes sociales
Patricia villada redes sociales
patriciavillada
 
Redes
RedesRedes
Redes
stevenbrt
 
Mal uso de las redes sociales
Mal uso de las redes socialesMal uso de las redes sociales
Mal uso de las redes socialeskarolay
 
Redes sociales en empresas
Redes sociales en empresasRedes sociales en empresas
Redes sociales en empresas
Diana Luque
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
La interacción social dentro de 10 años
La interacción social dentro de 10 añosLa interacción social dentro de 10 años
La interacción social dentro de 10 años
AlbertoSM12
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
Leticia Vargas
 
Interaccion social y vida cotidiana
Interaccion social y vida cotidianaInteraccion social y vida cotidiana
Interaccion social y vida cotidianaGregory Sanchez
 
Habilidades Sociales en Educación Infantil
Habilidades Sociales en Educación InfantilHabilidades Sociales en Educación Infantil
Habilidades Sociales en Educación InfantilFernández Gorka
 
Interaccion educativa
Interaccion educativaInteraccion educativa
Interaccion educativalupitamejia
 
Interaccion Y Comunicacion Edcativa
Interaccion Y Comunicacion EdcativaInteraccion Y Comunicacion Edcativa
Interaccion Y Comunicacion Edcativa
alejandraflores33
 
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..pptDefinición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
alextriana75
 
Redes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes sociales
Redes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes socialesRedes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes sociales
Redes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes sociales
Human Level
 
Interacción social
Interacción socialInteracción social
Interacción social
JOSEZURITAGARCIA
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialESPOL
 

Destacado (20)

Redes sociales computacion
Redes sociales computacionRedes sociales computacion
Redes sociales computacion
 
Patricia villada redes sociales
Patricia villada redes socialesPatricia villada redes sociales
Patricia villada redes sociales
 
Dinámica molecular
Dinámica molecularDinámica molecular
Dinámica molecular
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Mal uso de las redes sociales
Mal uso de las redes socialesMal uso de las redes sociales
Mal uso de las redes sociales
 
Redes sociales en empresas
Redes sociales en empresasRedes sociales en empresas
Redes sociales en empresas
 
Gustavo sánchez
Gustavo sánchezGustavo sánchez
Gustavo sánchez
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
 
La interacción social dentro de 10 años
La interacción social dentro de 10 añosLa interacción social dentro de 10 años
La interacción social dentro de 10 años
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
 
Clase magistral no. 3 interacciones e instituciones sociales
Clase magistral no. 3   interacciones e instituciones socialesClase magistral no. 3   interacciones e instituciones sociales
Clase magistral no. 3 interacciones e instituciones sociales
 
Interaccion social y vida cotidiana
Interaccion social y vida cotidianaInteraccion social y vida cotidiana
Interaccion social y vida cotidiana
 
Habilidades Sociales en Educación Infantil
Habilidades Sociales en Educación InfantilHabilidades Sociales en Educación Infantil
Habilidades Sociales en Educación Infantil
 
Interaccion social
Interaccion socialInteraccion social
Interaccion social
 
Interaccion educativa
Interaccion educativaInteraccion educativa
Interaccion educativa
 
Interaccion Y Comunicacion Edcativa
Interaccion Y Comunicacion EdcativaInteraccion Y Comunicacion Edcativa
Interaccion Y Comunicacion Edcativa
 
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..pptDefinición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
 
Redes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes sociales
Redes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes socialesRedes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes sociales
Redes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes sociales
 
Interacción social
Interacción socialInteracción social
Interacción social
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 

Similar a Redes sociales

Red social
Red socialRed social
Red social
Evelin Cordova
 
Institucion educativa tecnica atanasio girardot
Institucion educativa tecnica atanasio girardotInstitucion educativa tecnica atanasio girardot
Institucion educativa tecnica atanasio girardotDayis Guzman
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alexis Buenaño
 
Desarrollo lucero
Desarrollo luceroDesarrollo lucero
Desarrollo lucero
angelbalnco20
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
mayratuglima2261997
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
estefany1995
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes socialesestefany1995
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes socialesestefany1995
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes socialesvaleriasqa
 
Redes sociales anto y vale
Redes sociales anto y valeRedes sociales anto y vale
Redes sociales anto y valeAnto Axoxep
 
Análisis de redes sociales
Análisis de redes socialesAnálisis de redes sociales
Análisis de redes socialesMaio013
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Socialesjessy252
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
barush aguilar
 
Marketing y Redes Sociales Sesion 1
Marketing y Redes Sociales   Sesion 1Marketing y Redes Sociales   Sesion 1
Marketing y Redes Sociales Sesion 1
B. Lucia Salazar
 

Similar a Redes sociales (20)

Red social
Red socialRed social
Red social
 
Institucion educativa tecnica atanasio girardot
Institucion educativa tecnica atanasio girardotInstitucion educativa tecnica atanasio girardot
Institucion educativa tecnica atanasio girardot
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Desarrollo lucero
Desarrollo luceroDesarrollo lucero
Desarrollo lucero
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales anto y vale
Redes sociales anto y valeRedes sociales anto y vale
Redes sociales anto y vale
 
Análisis de redes sociales
Análisis de redes socialesAnálisis de redes sociales
Análisis de redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Marketing y Redes Sociales Sesion 1
Marketing y Redes Sociales   Sesion 1Marketing y Redes Sociales   Sesion 1
Marketing y Redes Sociales Sesion 1
 

Más de OrtegaJoseAlberto

Internet
InternetInternet
Antivirus
AntivirusAntivirus
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
OrtegaJoseAlberto
 
Precentaciones digitales
Precentaciones digitalesPrecentaciones digitales
Precentaciones digitales
OrtegaJoseAlberto
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
OrtegaJoseAlberto
 

Más de OrtegaJoseAlberto (7)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Precentaciones digitales
Precentaciones digitalesPrecentaciones digitales
Precentaciones digitales
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Redes sociales

  • 2. REDES SOCIALES José Alberto Olivas Ortega Licenciatura en Derecho 1 – E Turno Vespertino Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • 3. DEFINICÓN • Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad,parentesco, laborales, entre otros. • Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias
  • 4. • El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal". • La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas
  • 5. HISTORIA Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales (gesellschaft). Por su parte, Georg Simmel a comienzos del siglo XX, fue el primer estudioso que pensó directamente en términos de red social. Sus ensayos apuntan a la naturaleza del tamaño de la red sobre la interacción y a la probabilidad de interacción en redes ramificadas, de punto flojo, en lugar de en grupos.
  • 6. Después de una pausa en las primeras décadas del siglo XX, surgieron tres tradiciones principales en las redes sociales. En la década de 1930, Jacob L. Moreno fue pionero en el registro sistemático y en el análisis de la interacción social de pequeños grupos, en especial las aulas y grupos de trabajo (sociometría), mientras que un grupo de Harvard liderado por W. Lloyd Warner y Elton Mayo exploró las relaciones interpersonales en el trabajo. El Análisis de redes sociales se desarrolló con los estudios de parentesco de Elizabeth Bott en Inglaterra entre los años 1950, y con los estudios de urbanización del grupo de antropólogos de la Universidad de Mánchester (acompañando a Max Gluckman y después a J. Clyde Mitchell) entre los años 1950 y 1960, investigando redes comunitarias en el sur de África, India y el Reino Unido.
  • 7. CARACTERÍSTICAS • A pesar de contar con diferencias conceptuales y estructurales, estos grandes grupos de redes sociales presentan varios elementos comunes, siendo éstos considerados los elementos básicos de toda red social. Estos elementos son: • • Tienen como finalidad principal poner en contacto e interconectar a personas, de tal forma que a través de la plataforma electrónica se facilite la conexión de forma sencilla y rápida. • Permiten la interacción entre todos los usuarios de la plataforma, ya sea compartiendo información, contactando o facilitando contactos de interés para el otro usuario.
  • 8. • Permiten y fomentan la posibilidad de que los usuarios inicialmente contactados a través del mundo online, acaben entablando un contacto real, del que muy probablemente nacerán nuevas relaciones sociales. • Permiten que el contacto entre usuarios sea ilimitado, en la medida en la que el concepto espacio y tiempo se convierte en relativo al poder comunicar desde y hacia cualquier lugar, así como en cualquier momento, con la única condición de que ambas partes acepten relacionarse entre sí. • Fomentan la difusión viral de la red social, a través de cada uno de los usuarios que la componen, empleando este método como principal forma de crecimiento del número de usuarios.
  • 9. TIPO DE REDES SOCIALES • Horizontales: • buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook, Google+, Hi5, ello o Bebo. • Verticales; pueden clasificarse: – Por tipo de usuario; dirigidos a un público específico. Profesionales (Linkedin), Amantes de los Gatos (MyCatSpace), etc.. – Por tipo de actividad; los que promueven una actividad particular. Videos YouTube, Microbloggin Twitter, etc..