SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
X
REDES SOCIALES E INTERNET
REALIZADO POR : LUCIANA MURILLO
CURSO: 2DO BGU
FECHA : 20 DE MAYO 21
AÑO LECTIVO : 2020 2021
Qué es internet?
Internet es un neologismo del inglés que significa red informática descentralizada de alcance
global. Se trata de un sistema de redes interconectadas mediante distintos protocolos que ofrece
una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a archivos de hipertexto
a través de la web.
Internet es un anglicismo que se forma por la abreviación del término International Network of
Computers, que en español se podría traducir como ‘Red Internacional de Computadoras’, o
también como ‘Red de redes’.
Las posibilidades que brinda internet como fuente de acceso a información y conocimiento en
múltiples formatos son casi ilimitadas. De allí que en las últimas décadas, los medios de
comunicación tradicionales se hayan visto impulsados a ofrecer plataformas y soluciones
adaptadas a nuevos tiempos y consumidores de información.
Las herramietas de internet
Las herramientas web serían todas aquellas aplicaciones alojadas en internet (muchas de
ellas, de código libre y gratuitas) que facilitan todo tipo de trabajos en la red, desde el
alojamiento e intercambio de contenidos en distintos formatos (texto, fotos, vídeos…) hasta los
sistemas operativos online, pasando por las suites informáticas o la edición de vídeos.
Ejemplos :
• Google Drive / Trabajo colaborativo + documentos online. ...
• Google Drive / Formularios. ...
• WordPress / Página Web. ...
• Mailchimp / eMail Marketing. ...
• Google Maps / Mapas & Recorridos. ...
• Linkedin / Red Profesional.
¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses,
actividades o relaciones en común (como amistad, parentesco, trabajo). Las redes sociales permiten el contacto
entre personas y funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar información.
Los individuos no necesariamente se tienen que conocer antes de entrar en contacto a través de una red social,
sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.
¿Para qué sirven las redes sociales?
• Comunicar y compartir. Las redes sociales funcionan como plataformas para el intercambio de
información u opinión. Según el tipo de red, varían las funcionalidades y el tipo de comunicación que se
establece entre los usuarios
• Mantener o establecer contacto. Las redes permiten a todas las personas que poseen acceso a Internet
crearse un usuario en la red y conectarse con otros alrededor del planeta que también estén adheridos a
esa red social.
• Informarse. El gran caudal de información que circula en las redes sociales permite a los usuarios
mantenerse informados sobre acontecimientos importantes o temáticas de interés. +.
• Entretenerse. Las redes sociales crean comunidades de usuarios con intereses similares sobre
determinadas temáticas.
• Vender/comprar. Muchas redes sociales se han erigido como canales para la compra y venta de bienes o
servicios.
Aspectosnegativosdelasredessociales
Las redes sociales tienen algunos aspectos negativos contra los que todo usuario debe luchar:
• El ciberacoso. Es uno de los principales riesgos de las redes sociales y ocurre cuando un
individuo o grupo de individuos acosa u hostiga a otro mediante las redes sociales. Esto
puede darse mediante insultos, viralización de información privada, entre otras formas. Se
debe educar a los niños y niñas para que conozcan las consecuencias físicas y psicológicas
que este tipo de prácticas puede provocar.
• El grooming. Es uno de los mayores peligros dentro del ciberacoso. También llamado
“engaño pederasta”, consiste en el acoso de adultos hacia menores de edad por medio de
las redes sociales. El grooming es un delito penal y debe ser denunciado.
• Las fake news. Es la información falsa o sin chequear que circula gracias al exceso de
información que hay en Internet. Esto puede generar confusión en los usuarios y dificultad
en la comprensión de los acontecimientos.
• El acceso indiscriminado a contenidos sensibles. Existe en las redes contenido de tipo
sexual o violento, que muchas veces resulta inadecuado, sobre todo para grupos sociales
vulnerables como los niños.
• El abuso en el uso de las redes sociales. El uso excesivo de redes sociales puede llevar a
la pérdida de contacto con el mundo tangible y provocar adicción.
• La viralización de información. Es la reproducción masiva de información. Puede ser un
aspecto positivo cuando la información que se viraliza es de agrado para el individuo, pero
puede ser negativo cuando se viraliza información confidencial o que daña de algún modo
a un individuo al perderse su privacidad.
Precauciones de usar las redes sociales
1. Utiliza contraseñas seguras.
2. No aceptes solicitudes de amistad de desconocidos.
3. Fíate más de los sitios que usen https.
4. Sé precavido al utilizar un ordenador compartido.
5. Usa herramientas para administrar la seguridad.
6. Ten actualizado tu antivirus.
7. Cuidado con lo que publicas.
BIBLIOGRAFIA
"Redes Sociales". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en:
https://concepto.de/redes-sociales/. Última edición: 23 de septiembre de 2020. Consultado: 20 de
mayo de 2021.https://concepto.de/redes-sociales/#ixzz6vQRxWEuh
Herramientas de internet para simplificar la vida de los emprendedores. (2016, 23 julio). Recursos Culturales.
https://www.recursosculturales.com/herramientas-de-internet-para-emprendedores-culturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Evolución del internet 7c
Evolución del internet 7cEvolución del internet 7c
Evolución del internet 7c
 
Internet como medio masivo de comunicacion
Internet como medio masivo de comunicacionInternet como medio masivo de comunicacion
Internet como medio masivo de comunicacion
 
Internet como medio de comunicacion
Internet como medio de comunicacionInternet como medio de comunicacion
Internet como medio de comunicacion
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Eyezid Rodriguez Salazar
Eyezid Rodriguez Salazar Eyezid Rodriguez Salazar
Eyezid Rodriguez Salazar
 
revista
revistarevista
revista
 
Web20+ neus ferri garcia .doc
Web20+ neus ferri garcia .docWeb20+ neus ferri garcia .doc
Web20+ neus ferri garcia .doc
 
Web20+ neus ferri garcia .doc
Web20+ neus ferri garcia .docWeb20+ neus ferri garcia .doc
Web20+ neus ferri garcia .doc
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
 
Impacto de la evolución de la web
Impacto de la evolución de la webImpacto de la evolución de la web
Impacto de la evolución de la web
 
Uso de las redes
Uso de  las redesUso de  las redes
Uso de las redes
 
Trabajo de Mauricio cc
Trabajo de Mauricio ccTrabajo de Mauricio cc
Trabajo de Mauricio cc
 
Ciberperiodismo
CiberperiodismoCiberperiodismo
Ciberperiodismo
 
1 ntics
1 ntics1 ntics
1 ntics
 
Ideas
IdeasIdeas
Ideas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Similar a Redes sociales e internet

Similar a Redes sociales e internet (20)

Computacion
Computacion Computacion
Computacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
 
La Red Social
La Red SocialLa Red Social
La Red Social
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
Estrada  kathy  ensayo impacto de la evolucionEstrada  kathy  ensayo impacto de la evolucion
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Www.redessociales
Www.redessocialesWww.redessociales
Www.redessociales
 
Impacto Social De Las Redes De Computadoras
Impacto Social De Las Redes De ComputadorasImpacto Social De Las Redes De Computadoras
Impacto Social De Las Redes De Computadoras
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedad  Internet y la sociedad
Internet y la sociedad
 
Internet y la sociedad 8-
Internet y la sociedad  8-Internet y la sociedad  8-
Internet y la sociedad 8-
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedad Internet y la sociedad
Internet y la sociedad
 
Internet y la sociedad 8-
Internet y la sociedad  8-Internet y la sociedad  8-
Internet y la sociedad 8-
 
Internet y la sociedad 8
Internet y la sociedad  8 Internet y la sociedad  8
Internet y la sociedad 8
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes sociales
 
Ciencia, tecnología e interacciones sociales
Ciencia, tecnología e interacciones socialesCiencia, tecnología e interacciones sociales
Ciencia, tecnología e interacciones sociales
 
Redes sociales terminada
Redes sociales terminadaRedes sociales terminada
Redes sociales terminada
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Redes sociales e internet

  • 1. INFORMATICA X REDES SOCIALES E INTERNET REALIZADO POR : LUCIANA MURILLO CURSO: 2DO BGU FECHA : 20 DE MAYO 21 AÑO LECTIVO : 2020 2021
  • 2. Qué es internet? Internet es un neologismo del inglés que significa red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes interconectadas mediante distintos protocolos que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a archivos de hipertexto a través de la web. Internet es un anglicismo que se forma por la abreviación del término International Network of Computers, que en español se podría traducir como ‘Red Internacional de Computadoras’, o también como ‘Red de redes’. Las posibilidades que brinda internet como fuente de acceso a información y conocimiento en múltiples formatos son casi ilimitadas. De allí que en las últimas décadas, los medios de comunicación tradicionales se hayan visto impulsados a ofrecer plataformas y soluciones adaptadas a nuevos tiempos y consumidores de información. Las herramietas de internet Las herramientas web serían todas aquellas aplicaciones alojadas en internet (muchas de ellas, de código libre y gratuitas) que facilitan todo tipo de trabajos en la red, desde el alojamiento e intercambio de contenidos en distintos formatos (texto, fotos, vídeos…) hasta los sistemas operativos online, pasando por las suites informáticas o la edición de vídeos. Ejemplos : • Google Drive / Trabajo colaborativo + documentos online. ... • Google Drive / Formularios. ... • WordPress / Página Web. ... • Mailchimp / eMail Marketing. ... • Google Maps / Mapas & Recorridos. ... • Linkedin / Red Profesional.
  • 3. ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones en común (como amistad, parentesco, trabajo). Las redes sociales permiten el contacto entre personas y funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar información. Los individuos no necesariamente se tienen que conocer antes de entrar en contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales. ¿Para qué sirven las redes sociales? • Comunicar y compartir. Las redes sociales funcionan como plataformas para el intercambio de información u opinión. Según el tipo de red, varían las funcionalidades y el tipo de comunicación que se establece entre los usuarios • Mantener o establecer contacto. Las redes permiten a todas las personas que poseen acceso a Internet crearse un usuario en la red y conectarse con otros alrededor del planeta que también estén adheridos a esa red social. • Informarse. El gran caudal de información que circula en las redes sociales permite a los usuarios mantenerse informados sobre acontecimientos importantes o temáticas de interés. +. • Entretenerse. Las redes sociales crean comunidades de usuarios con intereses similares sobre determinadas temáticas. • Vender/comprar. Muchas redes sociales se han erigido como canales para la compra y venta de bienes o servicios. Aspectosnegativosdelasredessociales Las redes sociales tienen algunos aspectos negativos contra los que todo usuario debe luchar: • El ciberacoso. Es uno de los principales riesgos de las redes sociales y ocurre cuando un individuo o grupo de individuos acosa u hostiga a otro mediante las redes sociales. Esto puede darse mediante insultos, viralización de información privada, entre otras formas. Se debe educar a los niños y niñas para que conozcan las consecuencias físicas y psicológicas que este tipo de prácticas puede provocar. • El grooming. Es uno de los mayores peligros dentro del ciberacoso. También llamado “engaño pederasta”, consiste en el acoso de adultos hacia menores de edad por medio de las redes sociales. El grooming es un delito penal y debe ser denunciado. • Las fake news. Es la información falsa o sin chequear que circula gracias al exceso de información que hay en Internet. Esto puede generar confusión en los usuarios y dificultad en la comprensión de los acontecimientos. • El acceso indiscriminado a contenidos sensibles. Existe en las redes contenido de tipo sexual o violento, que muchas veces resulta inadecuado, sobre todo para grupos sociales vulnerables como los niños. • El abuso en el uso de las redes sociales. El uso excesivo de redes sociales puede llevar a la pérdida de contacto con el mundo tangible y provocar adicción.
  • 4. • La viralización de información. Es la reproducción masiva de información. Puede ser un aspecto positivo cuando la información que se viraliza es de agrado para el individuo, pero puede ser negativo cuando se viraliza información confidencial o que daña de algún modo a un individuo al perderse su privacidad. Precauciones de usar las redes sociales 1. Utiliza contraseñas seguras. 2. No aceptes solicitudes de amistad de desconocidos. 3. Fíate más de los sitios que usen https. 4. Sé precavido al utilizar un ordenador compartido. 5. Usa herramientas para administrar la seguridad. 6. Ten actualizado tu antivirus. 7. Cuidado con lo que publicas.
  • 5. BIBLIOGRAFIA "Redes Sociales". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/redes-sociales/. Última edición: 23 de septiembre de 2020. Consultado: 20 de mayo de 2021.https://concepto.de/redes-sociales/#ixzz6vQRxWEuh Herramientas de internet para simplificar la vida de los emprendedores. (2016, 23 julio). Recursos Culturales. https://www.recursosculturales.com/herramientas-de-internet-para-emprendedores-culturales