SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor : Bryan Tituaña 1ero B.G.U “A”
TIPOS DE REDES SOCIALES
En la división entre redes sociales generalistas, profesionales y
especializadas no se encuentran unas delimitaciones claras. La
delimitación está desdibujada en algunos aspectos, pero
intentaremos describir cada una de ellas, donde existen
características comunes.
Redes sociales de carácter generalista, que son las que empezaron
a proliferar a principios de este siglo poco a poco. Se construyen
sobre dos páginas claves: el perfil del usuario de la red y la página
de inicio en la que aparece el panel de actividad de todos los
nodos.
    Definiciones
   Hablando de ciencias sociales, una red social es una estructura social, un
    grupo de personas relacionadas entre sí, y puede representarse
    analíticamente en forma de uno o varios grafos, en los cuales los nodos
    representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas
    representan las relaciones entre ellos.

   Ventajas de las redes sociales
   Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es
    decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde
    cualquier lugar.
   Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten
    a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias,
    ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.

   Y para qué sirven
   Sin embargo, no todas las redes sociales son iguales. Ni sirven para lo mismo.
    Cada red tiene un objetivo específico. Usar la red correcta para la tarea
    correcta, y además hacerlo correctamente, es todo un arte: una nueva
    clase de especialidad. A continuación describiré para qué sirven algunas de
    las redes sociales más populares en nuestro
    medio: Twitter, Facebook, Flickr,Linkedin, y YouTube.
Redes sociales educativas 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
shirleyvalenciacamac
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
NICOL RODRIGUEZ
 
Redes Sociales En Internet I
Redes Sociales En Internet IRedes Sociales En Internet I
Redes Sociales En Internet IPromálaga
 
Informatica[1]
Informatica[1]Informatica[1]
Informatica[1]
KEILAML
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
tannia19
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
yiseth carranza
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales flor pariente
Redes sociales flor parienteRedes sociales flor pariente
Redes sociales flor pariente
florenciapariente
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoJess Love
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
yebu
 
Redes Sociales De Internet
Redes Sociales De InternetRedes Sociales De Internet
Redes Sociales De InternetCoirna Ortiz
 
Las redes sociales by: CristianQuintero
Las redes sociales by: CristianQuinteroLas redes sociales by: CristianQuintero
Las redes sociales by: CristianQuintero
Cristian Quintero
 

La actualidad más candente (17)

Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales En Internet I
Redes Sociales En Internet IRedes Sociales En Internet I
Redes Sociales En Internet I
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Almenarez daniel
Almenarez danielAlmenarez daniel
Almenarez daniel
 
Informatica[1]
Informatica[1]Informatica[1]
Informatica[1]
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Trabajo subgrupal 2
Trabajo subgrupal 2Trabajo subgrupal 2
Trabajo subgrupal 2
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales flor pariente
Redes sociales flor parienteRedes sociales flor pariente
Redes sociales flor pariente
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Redes sociales gjkm
Redes sociales gjkmRedes sociales gjkm
Redes sociales gjkm
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales De Internet
Redes Sociales De InternetRedes Sociales De Internet
Redes Sociales De Internet
 
Las redes sociales by: CristianQuintero
Las redes sociales by: CristianQuinteroLas redes sociales by: CristianQuintero
Las redes sociales by: CristianQuintero
 

Destacado

Videos En Streaming[1] , 97´2003
Videos En Streaming[1] , 97´2003Videos En Streaming[1] , 97´2003
Videos En Streaming[1] , 97´2003Magdalena Contreras
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Tríptico PCPI
Tríptico PCPITríptico PCPI
Tríptico PCPIlrrweb20
 
Brochure andy net
Brochure andy netBrochure andy net
Brochure andy netAndyNet-com
 
fASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacionfASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacion
Mayibe Aguero
 
Fundacion universiratia san mateo
Fundacion universiratia san  mateoFundacion universiratia san  mateo
Fundacion universiratia san mateo
Lucho Alvarez Jimenez
 
DETERMINANTES 5º EP (v.01.-13)
DETERMINANTES 5º EP (v.01.-13)DETERMINANTES 5º EP (v.01.-13)
DETERMINANTES 5º EP (v.01.-13)rufinosbravo
 
Un ejemplo de presentacion para los estudiantes
Un ejemplo de presentacion para los estudiantesUn ejemplo de presentacion para los estudiantes
Un ejemplo de presentacion para los estudiantesmarmunizib
 
Plan de auditoria convivencia
Plan de auditoria convivenciaPlan de auditoria convivencia
Plan de auditoria convivenciaAndrea Londoño
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
lezna
 
La sociedad de la información y la comunicación
La  sociedad de la información y la comunicaciónLa  sociedad de la información y la comunicación
La sociedad de la información y la comunicaciónDavid_y_Julite
 
Busqueda significativa2
Busqueda significativa2Busqueda significativa2
Busqueda significativa2koreaniita
 
Balance Inspeccion Trabajo 2011.pdf
Balance Inspeccion Trabajo 2011.pdfBalance Inspeccion Trabajo 2011.pdf
Balance Inspeccion Trabajo 2011.pdfIrekia - EJGV
 
Presentació cicles Institut
Presentació cicles InstitutPresentació cicles Institut
Presentació cicles Institutiesemt
 
Feliz dia del padre
Feliz dia del padreFeliz dia del padre
Feliz dia del padre
Verito Lima
 

Destacado (20)

Videos En Streaming[1] , 97´2003
Videos En Streaming[1] , 97´2003Videos En Streaming[1] , 97´2003
Videos En Streaming[1] , 97´2003
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Herramientas tic prueba
Herramientas tic pruebaHerramientas tic prueba
Herramientas tic prueba
 
Tríptico PCPI
Tríptico PCPITríptico PCPI
Tríptico PCPI
 
Brochure andy net
Brochure andy netBrochure andy net
Brochure andy net
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
fASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacionfASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacion
 
Fundacion universiratia san mateo
Fundacion universiratia san  mateoFundacion universiratia san  mateo
Fundacion universiratia san mateo
 
DETERMINANTES 5º EP (v.01.-13)
DETERMINANTES 5º EP (v.01.-13)DETERMINANTES 5º EP (v.01.-13)
DETERMINANTES 5º EP (v.01.-13)
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
Un ejemplo de presentacion para los estudiantes
Un ejemplo de presentacion para los estudiantesUn ejemplo de presentacion para los estudiantes
Un ejemplo de presentacion para los estudiantes
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Plan de auditoria convivencia
Plan de auditoria convivenciaPlan de auditoria convivencia
Plan de auditoria convivencia
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
La sociedad de la información y la comunicación
La  sociedad de la información y la comunicaciónLa  sociedad de la información y la comunicación
La sociedad de la información y la comunicación
 
Busqueda significativa2
Busqueda significativa2Busqueda significativa2
Busqueda significativa2
 
Balance Inspeccion Trabajo 2011.pdf
Balance Inspeccion Trabajo 2011.pdfBalance Inspeccion Trabajo 2011.pdf
Balance Inspeccion Trabajo 2011.pdf
 
tp 6
tp 6tp 6
tp 6
 
Presentació cicles Institut
Presentació cicles InstitutPresentació cicles Institut
Presentació cicles Institut
 
Feliz dia del padre
Feliz dia del padreFeliz dia del padre
Feliz dia del padre
 

Similar a Redes sociales educativas 1

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales uso pedagogico
Redes sociales uso pedagogicoRedes sociales uso pedagogico
Redes sociales uso pedagogicoangaritajaneth
 
Desarrollo de las redes sociales.
Desarrollo de las redes sociales. Desarrollo de las redes sociales.
Desarrollo de las redes sociales.
Duvan380
 
Las redes sociales.!!!!
Las redes sociales.!!!!Las redes sociales.!!!!
Las redes sociales.!!!!
Georgette Ahcar
 
Saltos cristian redessociales
Saltos cristian redessocialesSaltos cristian redessociales
Saltos cristian redessociales
saltoshernan
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
nelly900
 
Redes sociales (2)
Redes sociales (2)Redes sociales (2)
Redes sociales (2)
Aura María Alfonso
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
Zulajim
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
natalia montes
 
Redes sociales pw point
Redes sociales pw pointRedes sociales pw point
Redes sociales pw point
Johan Piñeros
 
Redes sociales pw point
Redes sociales pw pointRedes sociales pw point
Redes sociales pw point
Johan Piñeros
 
Info
InfoInfo
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
alfonso534456
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialestheliyu
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoJess Love
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoJess Love
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
OlallaDiez
 

Similar a Redes sociales educativas 1 (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales uso pedagogico
Redes sociales uso pedagogicoRedes sociales uso pedagogico
Redes sociales uso pedagogico
 
Desarrollo de las redes sociales.
Desarrollo de las redes sociales. Desarrollo de las redes sociales.
Desarrollo de las redes sociales.
 
Las redes sociales.!!!!
Las redes sociales.!!!!Las redes sociales.!!!!
Las redes sociales.!!!!
 
Saltos cristian redessociales
Saltos cristian redessocialesSaltos cristian redessociales
Saltos cristian redessociales
 
Info
InfoInfo
Info
 
Info
InfoInfo
Info
 
Info
InfoInfo
Info
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Redes sociales (2)
Redes sociales (2)Redes sociales (2)
Redes sociales (2)
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales pw point
Redes sociales pw pointRedes sociales pw point
Redes sociales pw point
 
Redes sociales pw point
Redes sociales pw pointRedes sociales pw point
Redes sociales pw point
 
Info
InfoInfo
Info
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Redes sociales educativas 1

  • 1. Autor : Bryan Tituaña 1ero B.G.U “A”
  • 2.
  • 3. TIPOS DE REDES SOCIALES En la división entre redes sociales generalistas, profesionales y especializadas no se encuentran unas delimitaciones claras. La delimitación está desdibujada en algunos aspectos, pero intentaremos describir cada una de ellas, donde existen características comunes. Redes sociales de carácter generalista, que son las que empezaron a proliferar a principios de este siglo poco a poco. Se construyen sobre dos páginas claves: el perfil del usuario de la red y la página de inicio en la que aparece el panel de actividad de todos los nodos.
  • 4. Definiciones  Hablando de ciencias sociales, una red social es una estructura social, un grupo de personas relacionadas entre sí, y puede representarse analíticamente en forma de uno o varios grafos, en los cuales los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas representan las relaciones entre ellos.  Ventajas de las redes sociales  Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.  Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.  Y para qué sirven  Sin embargo, no todas las redes sociales son iguales. Ni sirven para lo mismo. Cada red tiene un objetivo específico. Usar la red correcta para la tarea correcta, y además hacerlo correctamente, es todo un arte: una nueva clase de especialidad. A continuación describiré para qué sirven algunas de las redes sociales más populares en nuestro medio: Twitter, Facebook, Flickr,Linkedin, y YouTube.