SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación y nuevas tecnologías




                          15/03/2011
HOLA
 Ylenia
!"#$%&'()*


+++,-'.$/001,.023"#$%&'()*



45(633+++,#&%1$7&%,.023&%38#$%&'()*
Introducción                          ¿Qué son?

•     Un fenómeno que NO es tan nuevo
•     Las mismas conversaciones, en un nuevo entorno
•     Las mismas conversaciones, pero con mucha más gente
•     Las mismas conversaciones, pero ahora puedes escuchar
•     Las mismas conversaciones, pero ahora puedes participar




          Clave =
     Bidireccionalidad
Introducción                          ¿Qué son?




             Las redes sociales son estructuras    sociales
                             compuestas por
      personas (u organizaciones u otras entidades),
                  las cuales están conectadas

             por uno o varios tipos de relaciones,
tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos,
                                 creencias, etc.
Introducción                         ¿Qué son?


Redes sociales   Estructuras de   +   Internet   = Redes sociales virtuales
                 relaciones




                 Personas que
 Comunidades     forman parte     +   Internet   = Comunidades virtuales
                 de un grupo
Requisitos comunidades
•  Interés: Es la simple comprobación de que los gustos,
   preferencias y objetivos que se comparten son
   comunes en los miembros.
•  Identidad: Es el reconocimiento de semejanzas
   comunes en todos los sentidos, tanto profesionales
   como personales, todo cuenta, desde tendencias,
   hasta actitudes.
•  Jerarquías: Es inevitable llegar a un lugar y tratar de
   establecer quienes lo lideran; aunque se sabe que son
   estructuras planas y nada jerárquicas, los usuarios
   tienden a identificar a los más influyentes, para poder
   comprender el lugar y el rol que ellos mismos poseen
   allí.
Evolución de las Redes Sociales

    2008 - 2009   Exploración/ curiosidad de las redes sociales


                  Consolidación, uso cotidiano, funcionalidades
    2009 - 2010
                  y desaparición de algunas

                  Evolución cualitativa, herramienta
    2010 - 2011   globalizador y territorio de los usuarios


                  El móvil como protagonista,
    2011 - 2012
                  segmentación por temáticas, las marcas
                  se introducen y efecto moda redes
                  efímeras
Introducción          Medicina 2.0

 • Uso de herramientas de la web 2.0
 • por parte de profesionales sanitarios,
 investigadores y pacientes
 • con el objetivo de hacer
    • un código abierto,
    • de generar contenidos y
    • de personalizar la asistencia
    • y promoción de la educación sanitaria
 • a través de las redes sociales
Salud 2.0
                     Administración
                      del sistema
Redes de               sanitario
pacientes

            Medicina 2.0

                     Promoción de
  Ciencia 2.0          la Salud
Ventajas salud 2.0
•  Historial clínico guardado electrónicamente;
   consulta desde dónde haya Internet
•  La asistencia sanitaria se organiza entorno al
   paciente, su médico/a y su enfermero/a,
   independientemente de su ubicación.
•  Autorizaciones de prescripciones automáticas
Ventajas salud 2.0

•  Acceso a datos e información instantáneamente
   (Pacientes – Médicos – Enfermeros –
   Resultados – Medicación)
•  Control de enfermos crónicos prevenido el
   ingreso continuado de estos pacientes
•  Priorización de información recibida en una
   emergencia
•  Toma de decisiones rápida sin necesitar de
   estar presente
Tipología Redes Sociales
•  Red de Relación
•  Red social por excelencia > Líder
•  78% españoles tienen facebook
•  Mayor porcentaje de público de todas las edades
• Sería el 3º país más grande del mundo
• 43% de usuarios españoles
• Evolución más paulatina
• Edad comprendida de 16 a 25 años
• La segunda red preferida como principal
• 35% más tráfico que google
• Microblogging
• 80% uso profesional
• 14 % de usuarios españoles
• Crecimiento que va en aumento
• Rango de edad de 16 años a 25 y
en aumento
• Usuarios de blogs y Flickr
• 43 % de usuarios
• Más hombres que mujeres
• de 16 años a 25 años – asociado a público joven
• Youtube y Myspace = plataforma de artistas
• Mil vídeos nuevos cada minuto
• 3% usuarios de más de 36
años mayoritariamente
• Decrece ligeramente
• Red Social Profesional
• 7% de usuarios de más de 36
años mayoritariamente
•  onsolidación
 C
• Red Social Profesional
• Empleo, contactos, grupos,
empresas…
• 13% de usuarios tienen cuenta y la utilizan
• Muchas temáticas diferentes
• Divulgar conocimientos y experiencias
• Facilita el SEO (Search Engine Optimization)
• Pág. Web obsoletas
Eventos
Empleo y tablón de anuncios
Web’s útiles, libros
   gratuitos y la
 solución para la
  diarrea infantil
Entrevistas y Redes Sociales
Wiki
•  Enciclopedias colectivas
•  Sitio web que puede ser modificado por
   múltiples personas
•  Ideal para hacer proyectos y compartir
   información
•  Tienen historial de modificaciones
•  Wiki proviene del hawaiano “rápido”


                                  www.wikispaces.com
Wiki
       ¿Se puede evitar?
Wikis
            profesionales




Wikis
pacientes
Foros
• 29% usuarios españoles
• Temáticas muy variada
• 36% hombres y 21% Mujeres
• Edades de 16 a 35 años
• El poder del Power Point
 • Comparte y bájate las
 presentaciones
 • Aprende sobre otros temas
 • Tutoriales, conferencias, etc..



• “Check - ins” de los lugares
que los usuarios visitan
• Compartir sitios de diferentes
ciudades y regiones
• Recomendaciones y opiniones
de los locales visitados
•  !"#$%$&'()%#*%+&,)-*%#
•  .$/('0#1)2+&'3'0#&-2&1*4&'#567*)#
   8#9):);'&<&%#
•  =)//8#)#+')9*%()4&-*%#
•  >?%#7*#@#2(-#2(--)4*%#7*#9):)%#



•  A-&:&9)'2&#9)'2&7&#+)'#-&%#+'*;$4:&%#
   8#'*%+$*%:&%#7*#-)%#$%$&'()%#
•  B#3*2+)#'*&-#
•  C*2?31&#;*4*'&-#
•  D&-(7&7#7*#(49)'2&1(E4#
•  D)4:*%:&4#*F+*':)%#G+*4&-(H&1()4*%I##
Desaparición RRSS

Causas:
• Falta de utilidad
• Ausencia de contactos/amigos
• 4 de cada 10 cuentas están inactivas
#teku20
Proyecto Tekuidamos                   @tekuidamos
                http://www.lasticseneps.blogspot.com
!"#$%&'#()*+,-*./0((
=10>2+,0<?+0#-!<<




!"#$%%&&&'()*)(()'+),%-./0(0+)(%)12)34)1+2(0.)%)15+(26-7899:;:9<
Comunidad de
pacientes que padecen
enfermedades raras
Comunidades alrededor
de una enfermedad




                         Blog bibliotecas médicas




      Blog terapéutico
Uso de las RRSS




        Te has “Googleado”
Uso de las RRSS

    El perfil en la Red
• Foto
• Bio (resumen curricular o personal)
• Lo que buscas y ofreces.
• La experiencia y habilidades.
• Formación.
Reputación Digital

       Principales errores:

       • Fotos inapropiadas
       • Quejas sobre el lugar de
       trabajo
       • Apodos y avatares
       inadecuados
       • Lenguaje soez
       • Decir banalidades
Buena Reputación

Lo que más buscan:

• Trayectoria profesional bien
soportada.
• Habilidades para comunicar.
• Cultura corporativa.
• Imagen profesional.
• Referencias.
Privacidad y RRSS
• Internet es público
• Nunca antes había habido
tanta información tan
personal y tan accesible
• No todo el mundo tiene
buenas intenciones
• Esencial ajustar la
privacidad de tus redes
sociales
• Vigila con quien compartes
tu información personal
Privacidad y RRSS
Estrategias Social Media
  1. Objetivo

¿Qué quieres conseguir?

•  jemplos:
 E
    • Conocer las principales redes sociales en el sector sanitario
    • Crear y gestionar contactos personales y profesionales
    • Participar en comunidades sobre tecnologías y salud 2.0
    • Empezar a escribir un blog sobre mi experiencia estudiantil
Estrategias Social Media
2. Público / Target

¿A quien te diriges con tus acciones en RRSS y
Comunidades?

       • ¿Buscas prácticas o trabajo?
       • ¿No entiendes algún concepto específico?
       • ¿Necesitas ayuda para algún proyecto?
       • ¿Buscas algún evento de networking?
Estrategias Social Media
3. Herramientas


¿Con que plataformas voy ha hacerlo?

  • ¿Dónde hay más información?
  • ¿Dónde puede encontrar contactos interesantes?
  • ¿De dónde extraigo fotos adecuadas para mi proyecto?
  • ¿Dónde puedo organizar una quedada informal?
Estrategias Social Media
4. Qué / cuándo / cómo voy a decirlo


   • Nunca olvides que estas hablando con personas
   • Primero escucha mucho, luego habla
   • No tengas miedo en participar, de mica en mica
   • Social media esta basado en la conversación
   • Utiliza vocabulario adaptado a la situación
   • Entre semana la red esta más activa
Estrategias Social Media

4. Gestión de una crisis


¿Cómo actuar?

• No te tomes las críticas como algo personal
• Lo mejor que puedes hacer es ignorar a quien no te respeta
• Nunca utilizar palabras malsonantes
• Crear un código de conducta
• Sé humilde
!"#$%#&'(%")*+,(%-).&/(%)
01).&/(,(23)4)%35-("("))


 6789)$&"8-#%/+")+:#&3'+;)
 <8%3=#%=>+")4),8%-(#%=>+"))
 )
 •  )<8%3#%")"(3&$'(%")?%"),$&%/+)
 •  @8&>+"),+3#%,#+")A$+B&"(+3%-&")
 •  C3B+$D%,(23)>5-(/%)4)/&)A$(D&$%)D%3+)
 •  !>&3#+")&"A&,(%-(E%/+")%)-+")F8&)%"("=$)
Búsqueda información fiable
           en Internet
Internet = Desinformación
Enfoce crítico para buscar información válida


1.  Búsqueda de información ya conocida
     •  Jerga adaptada al tema
     •  La firma del autor
2.  Búsqueda de información sin conocimiento previo
     •  Sitios web de organismos o administraciones públicas
     •  Organizaciones privadas
3.  Listas de distribución o foros especializados
     •  Intercambio de información entre los participantes
!"#$%&'()*+,-./(0*1+)2(34&)&+)*+5&.+&5)
67&/84-)
!"#$%&'()*+,-./(0*1+)2(34&)&+)*+5&.+&5)
            6&7%5(0*1+)8+4*+&))
Búsqueda información fiable
         en Internet

Resumen:


! Autoridad : ¿Quién es el autor?
!  iliación: ¿Hay alguna institución detrás?
 F
!  ctualidad: ¿Cuándo se creo?
 A
!  ropósito: ¿Quiere vender, informar, formar?
 P
!  udiencia: ¿A quién va dirigida la información?
 A
!  egibilidad: ¿Los contenidos están bien estructurados?
 L
!  A favoritos!
 ¡
Conclusiones

•  Mucha necesidad
   de crear
   estrategias de
   Social Media en el
   sector Salud

•  Miedo por parte de
   la industria
   farmacéutica
Conclusiones
Grandes oportunidades para profesionales sanitarios:


•  Eventos por Streaming
•  Acceder por e-learning a formación médica
   continuada
•  Ayudar a reivindicar situaciones o señales de
   protesta (blog que pide internet en todas las
   consultas)
•  Hacer networking
•  Reclutamiento 2.0
Conclusiones

•  Crear sus propias asociaciones profesionales
•  Monitorizar a pacientes
•  Compartir tus experiencias y pedir ayuda a otros
   profesionales en su misma situación
•  Promocionarse profesionalmente
•  Ser community manager especializados en
   salud
Debes…

                        Producir información
                          útil y de interés




Construir relaciones                            Invertir tiempo




                       Organizar las acciones
Tus deberes

•  Aprender a usar la tecnología
•  Entender el funcionamiento de las RRSS y
   Comunidades virtuales
•  Compartir, participar y colaborar
•  Escuchar mucho y hablar menos
¿Preguntas?


Tengo un
nombre raro, lo
se….
Es Ylenia XD
Curiosidades RRSS

• Facebook esta en 95 idiomas diferentes
• Cada día se colocan en Facebook 28 millones de fotos
• Si Facebook fuera un país sería el 3r país más poblado
• En Egipto hay una niña que se llama Facebook
• LinkedIn es más antiguo que Facebook, Twitter y Youtube. 2003.
• Un nuevo miembro se une a LinkedIn cada segundo
• Se han hecho 29,700,500,268 tweets
• Cada segundo se publican una media de 1.000 tweets
• Hace falta 4 vidas para ver el contenido de YouTube
Vídeo RRSS
•  http://www.youtube.com/watch?
   v=hc7TllPBbW0
•  Las redes sociales en España y en el
   mundo
¡Ahora os toca a vosotros!
!"#$%&'()(&*+,-.$/.

0+&12(%$),-.
03$*$"#$)$.
0-&*(,#)$*$"&#.
.
.
!"#$%#&'"()*+,-,&'#$'#&%,'./#&#$%,0*1$''

•  2223%2*4#/3056'
•  22237,0#85593056'
•  :4.;<<2223=5"%"8#3056<2,%0:>?@:0AB))CD8EF'
•  :4.;<<222365%5/.,&*5$3056<'
•  :4.;<<65%5/7"))3056<'
•  :4.;<<2223&5)5.5/&0:#3056'
•  :4.;<<2223),&(0&#$#.&38)5G&.5%3056<'
•  2223G55G)#3056'
•  :4.;<<2223&)*-#&:,/#3$#%<-6,/G,*H<6#-*0*,$,IF'
•  :4.;<<2223&)*-#&:,/#3$#%<6,$=#+<056"$*0,0*$JIFJ#$%/#J
   ./57#&*5$,)#&J&,$*%,/*5&'
•  :4.;<<2223&)*-#&:,/#3$#%<5?#/,)*,</#-#&J&50*,)#&JK"J&5$J=J
   065J7"$0*5$,$'

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.
HanniaTadeo
 
Conversando y creando vínculos con nuestro público
Conversando y creando vínculos con nuestro públicoConversando y creando vínculos con nuestro público
Conversando y creando vínculos con nuestro públicoFuencisla Rodríguez
 
Ciudadanía y Bibliotecas Digitales por Florencia García
Ciudadanía y Bibliotecas Digitales por Florencia GarcíaCiudadanía y Bibliotecas Digitales por Florencia García
Ciudadanía y Bibliotecas Digitales por Florencia García
innovatics
 
Gestión y diseño de experiencias personales en Bibliotecas por Cristián Matur...
Gestión y diseño de experiencias personales en Bibliotecas por Cristián Matur...Gestión y diseño de experiencias personales en Bibliotecas por Cristián Matur...
Gestión y diseño de experiencias personales en Bibliotecas por Cristián Matur...
innovatics
 
Visibilidad y reputación de proyectos e instituciones culturales
Visibilidad y reputación de proyectos e instituciones culturalesVisibilidad y reputación de proyectos e instituciones culturales
Visibilidad y reputación de proyectos e instituciones culturales
Cristina Aced
 
Jóvenes En Red: Potencialidades y Riesgos de las Redes Sociales
Jóvenes En Red: Potencialidades y Riesgos de las Redes SocialesJóvenes En Red: Potencialidades y Riesgos de las Redes Sociales
Jóvenes En Red: Potencialidades y Riesgos de las Redes Sociales
guestaa9a7f
 
SMyCM-coit - gonzalojimenez
SMyCM-coit - gonzalojimenezSMyCM-coit - gonzalojimenez
SMyCM-coit - gonzalojimenez
Gonzalo Jimenez
 
Redessocialeseneducacion
RedessocialeseneducacionRedessocialeseneducacion
Redessocialeseneducacionf22pato
 

La actualidad más candente (9)

Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.
 
Conversando y creando vínculos con nuestro público
Conversando y creando vínculos con nuestro públicoConversando y creando vínculos con nuestro público
Conversando y creando vínculos con nuestro público
 
Ciudadanía y Bibliotecas Digitales por Florencia García
Ciudadanía y Bibliotecas Digitales por Florencia GarcíaCiudadanía y Bibliotecas Digitales por Florencia García
Ciudadanía y Bibliotecas Digitales por Florencia García
 
Gestión y diseño de experiencias personales en Bibliotecas por Cristián Matur...
Gestión y diseño de experiencias personales en Bibliotecas por Cristián Matur...Gestión y diseño de experiencias personales en Bibliotecas por Cristián Matur...
Gestión y diseño de experiencias personales en Bibliotecas por Cristián Matur...
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Visibilidad y reputación de proyectos e instituciones culturales
Visibilidad y reputación de proyectos e instituciones culturalesVisibilidad y reputación de proyectos e instituciones culturales
Visibilidad y reputación de proyectos e instituciones culturales
 
Jóvenes En Red: Potencialidades y Riesgos de las Redes Sociales
Jóvenes En Red: Potencialidades y Riesgos de las Redes SocialesJóvenes En Red: Potencialidades y Riesgos de las Redes Sociales
Jóvenes En Red: Potencialidades y Riesgos de las Redes Sociales
 
SMyCM-coit - gonzalojimenez
SMyCM-coit - gonzalojimenezSMyCM-coit - gonzalojimenez
SMyCM-coit - gonzalojimenez
 
Redessocialeseneducacion
RedessocialeseneducacionRedessocialeseneducacion
Redessocialeseneducacion
 

Destacado

Boulots2
Boulots2Boulots2
Boulots2jwilili
 
Certificado OEA
Certificado OEACertificado OEA
Certificado OEAmanelguiex
 
Torneo futbol sala virgen del carmen
Torneo futbol sala virgen del carmenTorneo futbol sala virgen del carmen
Torneo futbol sala virgen del carmenVirgen del Carmen
 
2012 repoblaciones reforestales lina garcía
2012 repoblaciones reforestales      lina garcía2012 repoblaciones reforestales      lina garcía
2012 repoblaciones reforestales lina garcíaValores Santos
 
Moyen age
Moyen ageMoyen age
Gd carlos eduardo piedra constante
Gd carlos eduardo piedra constanteGd carlos eduardo piedra constante
Gd carlos eduardo piedra constantecepiedra
 
Ple by Elisa Jimenez
Ple by  Elisa JimenezPle by  Elisa Jimenez
Ple by Elisa Jimenez
Eli Mar Jiménez
 
Animales disfrazados 4774
Animales disfrazados 4774Animales disfrazados 4774
Animales disfrazados 4774janieliza93
 
Recursos digitales 8c
Recursos digitales 8cRecursos digitales 8c
Recursos digitales 8c
bryanzulu10
 
Reunión informativa imagenes
Reunión informativa imagenesReunión informativa imagenes
Reunión informativa imagenes
uiaorganizacional
 
Estudiogeotécnico
EstudiogeotécnicoEstudiogeotécnico
EstudiogeotécnicoGaussa
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digitalFahnie Felix
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudioskarlaae
 

Destacado (20)

Boulots2
Boulots2Boulots2
Boulots2
 
Ideario
IdearioIdeario
Ideario
 
Certificado OEA
Certificado OEACertificado OEA
Certificado OEA
 
Torneo futbol sala virgen del carmen
Torneo futbol sala virgen del carmenTorneo futbol sala virgen del carmen
Torneo futbol sala virgen del carmen
 
Ser un triunfador
Ser un triunfadorSer un triunfador
Ser un triunfador
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
2012 repoblaciones reforestales lina garcía
2012 repoblaciones reforestales      lina garcía2012 repoblaciones reforestales      lina garcía
2012 repoblaciones reforestales lina garcía
 
Diploma Supplement
Diploma SupplementDiploma Supplement
Diploma Supplement
 
Moyen age
Moyen ageMoyen age
Moyen age
 
Gd carlos eduardo piedra constante
Gd carlos eduardo piedra constanteGd carlos eduardo piedra constante
Gd carlos eduardo piedra constante
 
Ple by Elisa Jimenez
Ple by  Elisa JimenezPle by  Elisa Jimenez
Ple by Elisa Jimenez
 
5 3 expo_deportes
5 3 expo_deportes5 3 expo_deportes
5 3 expo_deportes
 
Animales disfrazados 4774
Animales disfrazados 4774Animales disfrazados 4774
Animales disfrazados 4774
 
Enamoramiento[1]
Enamoramiento[1]Enamoramiento[1]
Enamoramiento[1]
 
Recursos digitales 8c
Recursos digitales 8cRecursos digitales 8c
Recursos digitales 8c
 
Reunión informativa imagenes
Reunión informativa imagenesReunión informativa imagenes
Reunión informativa imagenes
 
Estudiogeotécnico
EstudiogeotécnicoEstudiogeotécnico
Estudiogeotécnico
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Intonxicaciones
IntonxicacionesIntonxicaciones
Intonxicaciones
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 

Similar a Redes sociales y salud 2.0

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialeslizandro89
 
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Jose Avila De Tomas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Francisco Jimenez
 
Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios
generaknow
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
KaterinBS
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
DJ_AF
 
Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.
JuanRamos377
 
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Rs sedet pp03c
Rs sedet pp03cRs sedet pp03c
Rs sedet pp03c
RS Sedet
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Fundació Bit
 
Redes sociales camila
Redes sociales camilaRedes sociales camila
Redes sociales camila
camilaandrearozosuar
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
michelle312
 
Twitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomosTwitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomos
Fundació Bit
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
guiliana moya grande
 
Gonzalo arango
Gonzalo arangoGonzalo arango
Gonzalo arango
Natalia Fuentes
 
Identidad Digital
Identidad DigitalIdentidad Digital
Identidad Digital
cristina1880
 
TICs y redes sociales para ONGs
TICs y redes sociales para ONGsTICs y redes sociales para ONGs
TICs y redes sociales para ONGs
Natalia Palomino
 

Similar a Redes sociales y salud 2.0 (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 
Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.
 
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
 
Rs sedet pp03c
Rs sedet pp03cRs sedet pp03c
Rs sedet pp03c
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
 
Redes sociales juliana 9 2
Redes  sociales  juliana  9 2Redes  sociales  juliana  9 2
Redes sociales juliana 9 2
 
Redes sociales camila
Redes sociales camilaRedes sociales camila
Redes sociales camila
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomosTwitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomos
 
Redes sociales juliana 9 2
Redes  sociales  juliana  9 2Redes  sociales  juliana  9 2
Redes sociales juliana 9 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Gonzalo arango
Gonzalo arangoGonzalo arango
Gonzalo arango
 
Identidad Digital
Identidad DigitalIdentidad Digital
Identidad Digital
 
TICs y redes sociales para ONGs
TICs y redes sociales para ONGsTICs y redes sociales para ONGs
TICs y redes sociales para ONGs
 

Más de Ylenia Porras

Formación Alella emprén Linkedin 2014
Formación Alella emprén Linkedin 2014Formación Alella emprén Linkedin 2014
Formación Alella emprén Linkedin 2014
Ylenia Porras
 
Twitter para principiantes vía @yleniapr
Twitter para principiantes vía @yleniaprTwitter para principiantes vía @yleniapr
Twitter para principiantes vía @yleniapr
Ylenia Porras
 
Ejemplos y casos practicos de promociones en Facebook con Easypromos
Ejemplos y casos practicos de promociones en Facebook con Easypromos Ejemplos y casos practicos de promociones en Facebook con Easypromos
Ejemplos y casos practicos de promociones en Facebook con Easypromos
Ylenia Porras
 
Como crear promociones de éxito en Facebook con Easypromos
Como crear promociones de éxito en Facebook con Easypromos Como crear promociones de éxito en Facebook con Easypromos
Como crear promociones de éxito en Facebook con Easypromos
Ylenia Porras
 
Pinterest o en nuevo fenómeno en redes sociales
Pinterest o en nuevo fenómeno en redes socialesPinterest o en nuevo fenómeno en redes sociales
Pinterest o en nuevo fenómeno en redes sociales
Ylenia Porras
 
Twitter y salud 2.0 (EUCR1)
Twitter y salud 2.0 (EUCR1)Twitter y salud 2.0 (EUCR1)
Twitter y salud 2.0 (EUCR1)
Ylenia Porras
 

Más de Ylenia Porras (6)

Formación Alella emprén Linkedin 2014
Formación Alella emprén Linkedin 2014Formación Alella emprén Linkedin 2014
Formación Alella emprén Linkedin 2014
 
Twitter para principiantes vía @yleniapr
Twitter para principiantes vía @yleniaprTwitter para principiantes vía @yleniapr
Twitter para principiantes vía @yleniapr
 
Ejemplos y casos practicos de promociones en Facebook con Easypromos
Ejemplos y casos practicos de promociones en Facebook con Easypromos Ejemplos y casos practicos de promociones en Facebook con Easypromos
Ejemplos y casos practicos de promociones en Facebook con Easypromos
 
Como crear promociones de éxito en Facebook con Easypromos
Como crear promociones de éxito en Facebook con Easypromos Como crear promociones de éxito en Facebook con Easypromos
Como crear promociones de éxito en Facebook con Easypromos
 
Pinterest o en nuevo fenómeno en redes sociales
Pinterest o en nuevo fenómeno en redes socialesPinterest o en nuevo fenómeno en redes sociales
Pinterest o en nuevo fenómeno en redes sociales
 
Twitter y salud 2.0 (EUCR1)
Twitter y salud 2.0 (EUCR1)Twitter y salud 2.0 (EUCR1)
Twitter y salud 2.0 (EUCR1)
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Redes sociales y salud 2.0

  • 1. Comunicación y nuevas tecnologías 15/03/2011
  • 4. Introducción ¿Qué son? •  Un fenómeno que NO es tan nuevo •  Las mismas conversaciones, en un nuevo entorno •  Las mismas conversaciones, pero con mucha más gente •  Las mismas conversaciones, pero ahora puedes escuchar •  Las mismas conversaciones, pero ahora puedes participar Clave = Bidireccionalidad
  • 5. Introducción ¿Qué son? Las redes sociales son estructuras sociales compuestas por personas (u organizaciones u otras entidades), las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos, creencias, etc.
  • 6. Introducción ¿Qué son? Redes sociales Estructuras de + Internet = Redes sociales virtuales relaciones Personas que Comunidades forman parte + Internet = Comunidades virtuales de un grupo
  • 7. Requisitos comunidades •  Interés: Es la simple comprobación de que los gustos, preferencias y objetivos que se comparten son comunes en los miembros. •  Identidad: Es el reconocimiento de semejanzas comunes en todos los sentidos, tanto profesionales como personales, todo cuenta, desde tendencias, hasta actitudes. •  Jerarquías: Es inevitable llegar a un lugar y tratar de establecer quienes lo lideran; aunque se sabe que son estructuras planas y nada jerárquicas, los usuarios tienden a identificar a los más influyentes, para poder comprender el lugar y el rol que ellos mismos poseen allí.
  • 8. Evolución de las Redes Sociales 2008 - 2009 Exploración/ curiosidad de las redes sociales Consolidación, uso cotidiano, funcionalidades 2009 - 2010 y desaparición de algunas Evolución cualitativa, herramienta 2010 - 2011 globalizador y territorio de los usuarios El móvil como protagonista, 2011 - 2012 segmentación por temáticas, las marcas se introducen y efecto moda redes efímeras
  • 9. Introducción Medicina 2.0 • Uso de herramientas de la web 2.0 • por parte de profesionales sanitarios, investigadores y pacientes • con el objetivo de hacer • un código abierto, • de generar contenidos y • de personalizar la asistencia • y promoción de la educación sanitaria • a través de las redes sociales
  • 10. Salud 2.0 Administración del sistema Redes de sanitario pacientes Medicina 2.0 Promoción de Ciencia 2.0 la Salud
  • 11. Ventajas salud 2.0 •  Historial clínico guardado electrónicamente; consulta desde dónde haya Internet •  La asistencia sanitaria se organiza entorno al paciente, su médico/a y su enfermero/a, independientemente de su ubicación. •  Autorizaciones de prescripciones automáticas
  • 12. Ventajas salud 2.0 •  Acceso a datos e información instantáneamente (Pacientes – Médicos – Enfermeros – Resultados – Medicación) •  Control de enfermos crónicos prevenido el ingreso continuado de estos pacientes •  Priorización de información recibida en una emergencia •  Toma de decisiones rápida sin necesitar de estar presente
  • 14. •  Red de Relación •  Red social por excelencia > Líder •  78% españoles tienen facebook •  Mayor porcentaje de público de todas las edades • Sería el 3º país más grande del mundo
  • 15. • 43% de usuarios españoles • Evolución más paulatina • Edad comprendida de 16 a 25 años • La segunda red preferida como principal • 35% más tráfico que google
  • 16. • Microblogging • 80% uso profesional • 14 % de usuarios españoles • Crecimiento que va en aumento • Rango de edad de 16 años a 25 y en aumento • Usuarios de blogs y Flickr
  • 17. • 43 % de usuarios • Más hombres que mujeres • de 16 años a 25 años – asociado a público joven • Youtube y Myspace = plataforma de artistas • Mil vídeos nuevos cada minuto
  • 18. • 3% usuarios de más de 36 años mayoritariamente • Decrece ligeramente • Red Social Profesional
  • 19. • 7% de usuarios de más de 36 años mayoritariamente •  onsolidación C • Red Social Profesional • Empleo, contactos, grupos, empresas…
  • 20. • 13% de usuarios tienen cuenta y la utilizan • Muchas temáticas diferentes • Divulgar conocimientos y experiencias • Facilita el SEO (Search Engine Optimization) • Pág. Web obsoletas
  • 22. Empleo y tablón de anuncios
  • 23. Web’s útiles, libros gratuitos y la solución para la diarrea infantil
  • 25. Wiki •  Enciclopedias colectivas •  Sitio web que puede ser modificado por múltiples personas •  Ideal para hacer proyectos y compartir información •  Tienen historial de modificaciones •  Wiki proviene del hawaiano “rápido” www.wikispaces.com
  • 26. Wiki ¿Se puede evitar?
  • 27. Wikis profesionales Wikis pacientes
  • 28. Foros • 29% usuarios españoles • Temáticas muy variada • 36% hombres y 21% Mujeres • Edades de 16 a 35 años
  • 29. • El poder del Power Point • Comparte y bájate las presentaciones • Aprende sobre otros temas • Tutoriales, conferencias, etc.. • “Check - ins” de los lugares que los usuarios visitan • Compartir sitios de diferentes ciudades y regiones • Recomendaciones y opiniones de los locales visitados
  • 30. •  !"#$%$&'()%#*%+&,)-*%# •  .$/('0#1)2+&'3'0#&-2&1*4&'#567*)# 8#9):);'&<&%# •  =)//8#)#+')9*%()4&-*%# •  >?%#7*#@#2(-#2(--)4*%#7*#9):)%# •  A-&:&9)'2&#9)'2&7&#+)'#-&%#+'*;$4:&%# 8#'*%+$*%:&%#7*#-)%#$%$&'()%# •  B#3*2+)#'*&-# •  C*2?31&#;*4*'&-# •  D&-(7&7#7*#(49)'2&1(E4# •  D)4:*%:&4#*F+*':)%#G+*4&-(H&1()4*%I##
  • 31. Desaparición RRSS Causas: • Falta de utilidad • Ausencia de contactos/amigos • 4 de cada 10 cuentas están inactivas
  • 32. #teku20 Proyecto Tekuidamos @tekuidamos http://www.lasticseneps.blogspot.com
  • 33.
  • 36. Comunidad de pacientes que padecen enfermedades raras
  • 37.
  • 38. Comunidades alrededor de una enfermedad Blog bibliotecas médicas Blog terapéutico
  • 39. Uso de las RRSS Te has “Googleado”
  • 40. Uso de las RRSS El perfil en la Red • Foto • Bio (resumen curricular o personal) • Lo que buscas y ofreces. • La experiencia y habilidades. • Formación.
  • 41. Reputación Digital Principales errores: • Fotos inapropiadas • Quejas sobre el lugar de trabajo • Apodos y avatares inadecuados • Lenguaje soez • Decir banalidades
  • 42. Buena Reputación Lo que más buscan: • Trayectoria profesional bien soportada. • Habilidades para comunicar. • Cultura corporativa. • Imagen profesional. • Referencias.
  • 43. Privacidad y RRSS • Internet es público • Nunca antes había habido tanta información tan personal y tan accesible • No todo el mundo tiene buenas intenciones • Esencial ajustar la privacidad de tus redes sociales • Vigila con quien compartes tu información personal
  • 45. Estrategias Social Media 1. Objetivo ¿Qué quieres conseguir? •  jemplos: E • Conocer las principales redes sociales en el sector sanitario • Crear y gestionar contactos personales y profesionales • Participar en comunidades sobre tecnologías y salud 2.0 • Empezar a escribir un blog sobre mi experiencia estudiantil
  • 46. Estrategias Social Media 2. Público / Target ¿A quien te diriges con tus acciones en RRSS y Comunidades? • ¿Buscas prácticas o trabajo? • ¿No entiendes algún concepto específico? • ¿Necesitas ayuda para algún proyecto? • ¿Buscas algún evento de networking?
  • 47. Estrategias Social Media 3. Herramientas ¿Con que plataformas voy ha hacerlo? • ¿Dónde hay más información? • ¿Dónde puede encontrar contactos interesantes? • ¿De dónde extraigo fotos adecuadas para mi proyecto? • ¿Dónde puedo organizar una quedada informal?
  • 48. Estrategias Social Media 4. Qué / cuándo / cómo voy a decirlo • Nunca olvides que estas hablando con personas • Primero escucha mucho, luego habla • No tengas miedo en participar, de mica en mica • Social media esta basado en la conversación • Utiliza vocabulario adaptado a la situación • Entre semana la red esta más activa
  • 49. Estrategias Social Media 4. Gestión de una crisis ¿Cómo actuar? • No te tomes las críticas como algo personal • Lo mejor que puedes hacer es ignorar a quien no te respeta • Nunca utilizar palabras malsonantes • Crear un código de conducta • Sé humilde
  • 50. !"#$%#&'(%")*+,(%-).&/(%) 01).&/(,(23)4)%35-("(")) 6789)$&"8-#%/+")+:#&3'+;) <8%3=#%=>+")4),8%-(#%=>+")) ) •  )<8%3#%")"(3&$'(%")?%"),$&%/+) •  @8&>+"),+3#%,#+")A$+B&"(+3%-&") •  C3B+$D%,(23)>5-(/%)4)/&)A$(D&$%)D%3+) •  !>&3#+")&"A&,(%-(E%/+")%)-+")F8&)%"("=$)
  • 51. Búsqueda información fiable en Internet Internet = Desinformación Enfoce crítico para buscar información válida 1.  Búsqueda de información ya conocida •  Jerga adaptada al tema •  La firma del autor 2.  Búsqueda de información sin conocimiento previo •  Sitios web de organismos o administraciones públicas •  Organizaciones privadas 3.  Listas de distribución o foros especializados •  Intercambio de información entre los participantes
  • 53.
  • 54.
  • 56. Búsqueda información fiable en Internet Resumen: ! Autoridad : ¿Quién es el autor? !  iliación: ¿Hay alguna institución detrás? F !  ctualidad: ¿Cuándo se creo? A !  ropósito: ¿Quiere vender, informar, formar? P !  udiencia: ¿A quién va dirigida la información? A !  egibilidad: ¿Los contenidos están bien estructurados? L !  A favoritos! ¡
  • 57. Conclusiones •  Mucha necesidad de crear estrategias de Social Media en el sector Salud •  Miedo por parte de la industria farmacéutica
  • 58. Conclusiones Grandes oportunidades para profesionales sanitarios: •  Eventos por Streaming •  Acceder por e-learning a formación médica continuada •  Ayudar a reivindicar situaciones o señales de protesta (blog que pide internet en todas las consultas) •  Hacer networking •  Reclutamiento 2.0
  • 59. Conclusiones •  Crear sus propias asociaciones profesionales •  Monitorizar a pacientes •  Compartir tus experiencias y pedir ayuda a otros profesionales en su misma situación •  Promocionarse profesionalmente •  Ser community manager especializados en salud
  • 60. Debes… Producir información útil y de interés Construir relaciones Invertir tiempo Organizar las acciones
  • 61. Tus deberes •  Aprender a usar la tecnología •  Entender el funcionamiento de las RRSS y Comunidades virtuales •  Compartir, participar y colaborar •  Escuchar mucho y hablar menos
  • 62. ¿Preguntas? Tengo un nombre raro, lo se…. Es Ylenia XD
  • 63. Curiosidades RRSS • Facebook esta en 95 idiomas diferentes • Cada día se colocan en Facebook 28 millones de fotos • Si Facebook fuera un país sería el 3r país más poblado • En Egipto hay una niña que se llama Facebook • LinkedIn es más antiguo que Facebook, Twitter y Youtube. 2003. • Un nuevo miembro se une a LinkedIn cada segundo • Se han hecho 29,700,500,268 tweets • Cada segundo se publican una media de 1.000 tweets • Hace falta 4 vidas para ver el contenido de YouTube
  • 64. Vídeo RRSS •  http://www.youtube.com/watch? v=hc7TllPBbW0 •  Las redes sociales en España y en el mundo
  • 65. ¡Ahora os toca a vosotros!
  • 67. !"#$%#&'"()*+,-,&'#$'#&%,'./#&#$%,0*1$'' •  2223%2*4#/3056' •  22237,0#85593056' •  :4.;<<2223=5"%"8#3056<2,%0:>?@:0AB))CD8EF' •  :4.;<<222365%5/.,&*5$3056<' •  :4.;<<65%5/7"))3056<' •  :4.;<<2223&5)5.5/&0:#3056' •  :4.;<<2223),&(0&#$#.&38)5G&.5%3056<' •  2223G55G)#3056' •  :4.;<<2223&)*-#&:,/#3$#%<-6,/G,*H<6#-*0*,$,IF' •  :4.;<<2223&)*-#&:,/#3$#%<6,$=#+<056"$*0,0*$JIFJ#$%/#J ./57#&*5$,)#&J&,$*%,/*5&' •  :4.;<<2223&)*-#&:,/#3$#%<5?#/,)*,</#-#&J&50*,)#&JK"J&5$J=J 065J7"$0*5$,$'