SlideShare una empresa de Scribd logo
Identidad digital
UAM, Madrid 20-10-16
tromeu@uoc.edu
ü  Visión: Digitalizar a la sociedad, académico y profesional
ü  Misión: Uso y aplicación de las TIC en el contexto académico y
profesional
ü  Oferta:
•  Asignatura “Competencias TIC” (6 ECTS)
•  Grados UOC
•  Ateneo UOC
•  Cursos de corta duración
•  universidad de verano
•  universidad de invierno
•  Jornadas, seminarios, … en el territorio: centros de apoyo
Competencias Digitales UOC
2
3
ü  Adquisición competencias TIC a lo largo del grado
ü  Asignatura presente en todos los grados UOC
ü  Cursada en el 1er semestre
ü  Impacto: 4.000 estudiantes / año. Más de 70.000 personas formadas
•  Búsqueda y selección crítica de la información en la red
•  Tratamiento y elaboración de la información digital
•  Presentación y difusión de la información en la red
•  Tecnología digital
•  Planificación del estudio y el trabajo en línea
•  Comunicación en la red (identidad digital)
•  Actitud digital (identidad digital)
•  Trabajo en equipo en red
Competencias Digitales UOC: asignatura CTIC
4
Competencias Digitales marco europeo
Identidad digital
DigComp 2.0
5
Competencias Digitales: Lomce
1.  Posibilidades de la web social 2.0
2.  Presencia en la red
3.  Identidad y reputación digital
4.  Gestionar la identidad digital
5.  Actitud digital
Práctica
6
7
Social Media: “love it or hate it”? We can't ignore it
2016
1. Posibilidades de la web social 2.0
2015
Español
8
60 segundos
en la red …
1. Posibilidades de la web social 2.0
1.  Posibilidades de la web social 2.0
2.  Presencia en la red
3.  Identidad y reputación digital
4.  Gestionar la identidad digital
5.  Actitud digital
Práctica
9
10
4 Cs:
ESCUCHAR
CREAR
CONVERSAR
COMPARTIR
CONECTAR
2. Presencia en la red: como
Usuarios
actores activos
2015
11
CREAR [Blog]
La utilización eficiente del blog nos permite:
•  Incrementar la visibilidad (académica y general)
•  Facilitar el acceso a las publicaciones
•  Promover eventos y convocatorias
•  Hacer conexiones a redes sociales
2. Presencia en la red: como
ü  Apostar por el blog personal o colectivo
12
COMUNICAR [Twitter]
2. Presencia en la red: como
Texto + enlace acortado + hashtag
13
CONNECTAR
2. Presencia en la red: como
14
COMPARTIR
2. Presencia en la red: como
15
•  Importancia de normas sobre como aplicar las RRSS:
administración, instituciones educativas, empresas,…
http://www.gencat.cat/web/meugencat/documents/20100607_GUIA_USOS_XARXA_CAS.pdf
•  Importancia del perfil digital:
o  Fotografía: “real, con sonrisa, que se vea el rostro, ambiente
neutral, misma foto en distintos sitios”
o  Biografía: “como queremos ser reconocidos”
o  Contactos profesionales: “crearlos y mantenerlos”, “practicar
el networking profesional”
o  Si no te encuentras entre las 5 primeras entradas no existes
“Practicar el egosurfing”
•  Profesionales de los RRHH:
o  Valoran ser activo en RRSS: LinkedIn, Twitter, FB
o  De headhunters a Nethunters
“El 80% de las ofertas laborales solo circulan por la red”
2. Presencia en la red: como
16
Febrero 2016
2. Presencia en la red: empleo
17
Mayo 2016
2. Presencia en la red: empleo
18
2. Presencia en la red: perfiles
Eje vertical:
•  Grado de participación
•  Amplitud de nuestra red
Eje horizontal:
•  Contribución original
•  Tipo de participación
19
Creador: crea achivos de texto, imagen, vídeo,
audio,..
Crítico: responde a les publicaciones de los demás,
realiza críticas de algún producto o servicio y
contribuye con artículos, opiniones en wikis, foros,
grupos de discusión ,..
Colector: organiza y ordena el contenido (indiv. o
colectivo) mediante Feeds RSS, Social
Bookmarkings como Diggo, etiquetando fotografías
(Flickr, Facebook), Scoop.it
Sociable: mantiene varios perfiles activos en redes
sociales (Twitter, MySpace, Facebook, …)
Espectador: usuario más común, mira y lee blogs,
vídeos generados por otros usuarios, lee
discusiones en foros, escucha podcasts, busca
criticas y opiniones de los demás en relación a un
servicio o producto, ...
Inactivo: está conectado a la red pero no redacta
ningún post, no comparte contenido, no lee blogs ni
webs, ni nada que haya sido generado por otros.
Content Curator
Community Manager
Nuevos tipos de lectores:
Lurker: participante silencioso
Prosumer: Productor y consumidor
2. Presencia en la red: perfiles
20
2. Presencia en la red: generaciones
Las 3 generaciones de la revolución tecnológica: X, Y, Z
•  Generación X: 1965-1978, JASP
•  Generación Y: 1979-1996, millennials, nativos digitales
•  Generación Z: a partir de 1997, postmillennials, homeland
1.  Posibilidades de la web social 2.0
2.  Presencia en la red
3.  Identidad y reputación digital
4.  Gestionar la identidad digital
5.  Actitud digital
Práctica
21
22
Identidad digital: imagen de la persona en Internet.
Es el resultado de lo que dices y haces en la red y de lo que piensan
y opinan los otros de nosotros
Es el resultado de múltiples identidades
Es algo vivo, dinámico y en constante construcción
3. Identidad y reputación digital
23
3. Identidad y reputación digital
24
Imagen personal Conjunto de características
personales
ü  Nombre y apellidos
ü  Correo electrónico
ü  Datos de contacto
ü  Fotografías
ü  Videos
ü  Información laboral
ü  Aficiones
ü  Preferencias políticas, religiosas o
sexuales
ü  Dirección IP
ü  Datos de geolocalización
ü  …
3. Identidad y reputación digital
Sinceridad !
25
Reputación digital
-  Percepción que tiene el público/seguidores de nosotros por
nuestra acción en la web
-  Se construye día a día
-  Cuesta mucho de crear, es muy fácil perderla
-  Revisar periódicamente lo que dicen de uno mismo
-  Debemos actuar sobre el contenido…
-  … generado por nosotros
-  … generado por otros
-  … generado de las relaciones con otros
-  Quien más comparte más reputación tiene
-  herramienta para ganar reputación digital
-  No se puede medir, es subjetiva
3. Identidad y reputación digital
26
Antes de publicar, PIENSA
3. Identidad y reputación digital
1.  Posibilidades de la web social 2.0
2.  Presencia en la red
3.  Identidad y reputación digital
4.  Gestionar la identidad digital
5.  Actitud digital
Práctica
27
28
1.  Analizar qué se dice en la red (egosurfing)
2.  Definir por qué queremos estar en la red
3.  Concretar como queremos aparecer
4.  Escoger en qué redes queremos estar
5.  Planificar cuando publicar, compartir,…
6.  Definir la visibilidad y medir las acciones
que vamos realizando
7.  Revisar y si es preciso la estrategia
4. Gestionar la identidad digital: Estrategia
29
•  Sacar partido de las métricas generadas por nuestra actividad
o  Likes, Share, tuits, retuits, favoritos y menciones
o  Comentarios en las RRSS donde estamos presentes
o  Número de visitas en sitio web o blog
o  Número de seguidores. “Valorar la calidad más que la cantidad”
o  Número de veces que nuestro contenido se comparte en la red
o  ....
o  Datos resultantes de realizar Egorsurfing: “apareces en los buscadores?
4. Gestionar la identidad digital: Estrategia
30
ü  Seguir a gente relevante
ü  Seguir alertas (key words)
ü  Compartir contenidos
ü  Programar envíos
ü  Gestionar varios perfiles sociales
4. Gestionar la identidad digital: Herramientas
31
ü  Mide resultados en redes sociales
ü  Mide visibilidad e influencia en RRSS
4. Gestionar la identidad digital: Herramientas
32
ü  Servicio de estadísticas de sitios web,
analizando el tráfico web
ü  Revisar analíticas periódicamente
ü  Corregir desviaciones
4. Gestionar la identidad digital: Herramientas
33
4. Gestionar la identidad digital
1.  Posibilidades de la web social 2.0
2.  Presencia en la red
3.  Identidad y reputación digital
4.  Gestionar la identidad digital
5.  Actitud digital
Práctica
34
35
5. Actitud digital
•  Ser respetuoso, no apropiarse de artículos que no son tuyos.
•  Ser coherente, cuando se utiliza más de una RRSS.
•  Citar siempre las fuentes originales.
•  Dialogar, interactuar y participar en debates y temas de actualidad
•  Asumir las críticas y contestar las que creas, de manera reflexionada.
•  Aplicar normas de comportamiento, netiqueta
•  Conocer los derechos y deberes de los usuarios y las políticas de uso de
las plataformas.
•  Preocuparse en decir cosas interesantes y no ser el primero en decirlas
No fallar a tus valores.
•  Mostrar la parte humana de cada uno.
•  Activar las medidas de seguridad y privacidad en la red
•  Siempre estamos comunicando, presencialmente, cuando no se dice
nada,…
•  Las acciones cívicas en la red mejoran la convivencia social.
36
5. Actitud digital
1.  Posibilidades de la web social 2.0
2.  Presencia en la red
3.  Identidad y reputación digital
4.  Gestionar la identidad digital
5.  Actitud digital
Práctica
37
38
DEBATE SOBRE IDENTIDAD DIGITAL
En base a los conceptos expuestos y a vuestra experiencia, llevar a cabo
una discusión que permita identificar los aspectos de mejora sobre nuestra
identidad digital
ü  ¿con qué tipología de perfil nos identificamos?
ü  ¿cuál es nuestra presencial digital en la red?
ü  ¿somos visibles?
ü  ¿trabajamos nuestra reputación digital?
ü  ¿gestionamos nuestra identidad digital?
ü  ¿tenemos en cuenta las normas y comportamientos en la red?
ü  ¿tenemos en cuenta la seguridad y la privacidad en la red?
ü  ¿qué beneficios comporta su uso para la docencia y la
investigación?
El resultado de la discusión debería recogerse a modo de conclusión
colgándolo en vuestro blog y a partir de aquí lanzarlo en RRSS
Práctica: Identidad digital
39
40
http://capacitaciodigital.blogs.uoc.edu/Área CompetenciasTIC
http://edulab.uoc.edu/Grupo de investigación consolidado
Teresa Romeu tromeu@uoc.edu @tromeu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como aprovechar las redes profesionales abiertas: LinkedIn y Xing
Como aprovechar las redes profesionales abiertas: LinkedIn y XingComo aprovechar las redes profesionales abiertas: LinkedIn y Xing
Como aprovechar las redes profesionales abiertas: LinkedIn y XingMICProductivity
 
Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0
Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0
Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0Carlos Vargas H.
 
Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)TeachingMarketing
 
SMMUS Módulo 5 Sesión 1: Perfil Profesional y Competencias Emocionales del Co...
SMMUS Módulo 5 Sesión 1: Perfil Profesional y Competencias Emocionales del Co...SMMUS Módulo 5 Sesión 1: Perfil Profesional y Competencias Emocionales del Co...
SMMUS Módulo 5 Sesión 1: Perfil Profesional y Competencias Emocionales del Co...Xavi Marcé Vila
 
Estrategias 2.0 para conseguir empleo
Estrategias 2.0 para conseguir empleoEstrategias 2.0 para conseguir empleo
Estrategias 2.0 para conseguir empleoJontxu Pardo
 
Networking claves para el éxito empresarial huelva 2011
Networking claves para el éxito empresarial  huelva 2011Networking claves para el éxito empresarial  huelva 2011
Networking claves para el éxito empresarial huelva 2011Sonia Fernandez
 
130308 identidad digital_criar
130308 identidad digital_criar130308 identidad digital_criar
130308 identidad digital_criarJimena Tomarelli
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digitalFreire Juan
 
Redes Sociales Ramon Pineiro
Redes Sociales Ramon PineiroRedes Sociales Ramon Pineiro
Redes Sociales Ramon PineiroCraks Meister
 
Taller Redes Sociales (I). Empleo 2.0 (Nov-2011)
Taller Redes Sociales (I). Empleo 2.0 (Nov-2011)Taller Redes Sociales (I). Empleo 2.0 (Nov-2011)
Taller Redes Sociales (I). Empleo 2.0 (Nov-2011)#Susana Beato del Moral
 
Identidad digital y comunicación en red
Identidad digital y comunicación en redIdentidad digital y comunicación en red
Identidad digital y comunicación en redIsabel Gutiérrez
 
Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?
Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?
Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?Mònica Moro
 
Ponencia María Marín en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles para ...
Ponencia María Marín en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles para ...Ponencia María Marín en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles para ...
Ponencia María Marín en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles para ...Universitat Internacional de Catalunya
 
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 1 - perfil profes...
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 1 - perfil profes...Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 1 - perfil profes...
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 1 - perfil profes...SMMUS
 
Evaluar Riesgos En Nuevos Entornos De Negocio El Marketing On Line Y La Ges...
Evaluar Riesgos En Nuevos Entornos De Negocio   El Marketing On Line Y La Ges...Evaluar Riesgos En Nuevos Entornos De Negocio   El Marketing On Line Y La Ges...
Evaluar Riesgos En Nuevos Entornos De Negocio El Marketing On Line Y La Ges...Miguel Angel Martin
 

La actualidad más candente (20)

Como aprovechar las redes profesionales abiertas: LinkedIn y Xing
Como aprovechar las redes profesionales abiertas: LinkedIn y XingComo aprovechar las redes profesionales abiertas: LinkedIn y Xing
Como aprovechar las redes profesionales abiertas: LinkedIn y Xing
 
Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0
Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0
Networking, Redes Sociales y Reclutamiento 2.0
 
Portfolio 2012
Portfolio 2012 Portfolio 2012
Portfolio 2012
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)
 
SMMUS Módulo 5 Sesión 1: Perfil Profesional y Competencias Emocionales del Co...
SMMUS Módulo 5 Sesión 1: Perfil Profesional y Competencias Emocionales del Co...SMMUS Módulo 5 Sesión 1: Perfil Profesional y Competencias Emocionales del Co...
SMMUS Módulo 5 Sesión 1: Perfil Profesional y Competencias Emocionales del Co...
 
Estrategias 2.0 para conseguir empleo
Estrategias 2.0 para conseguir empleoEstrategias 2.0 para conseguir empleo
Estrategias 2.0 para conseguir empleo
 
Networking claves para el éxito empresarial huelva 2011
Networking claves para el éxito empresarial  huelva 2011Networking claves para el éxito empresarial  huelva 2011
Networking claves para el éxito empresarial huelva 2011
 
130308 identidad digital_criar
130308 identidad digital_criar130308 identidad digital_criar
130308 identidad digital_criar
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Ppt mesa 2.0
Ppt mesa 2.0Ppt mesa 2.0
Ppt mesa 2.0
 
Redes Sociales Ramon Pineiro
Redes Sociales Ramon PineiroRedes Sociales Ramon Pineiro
Redes Sociales Ramon Pineiro
 
Taller Redes Sociales (I). Empleo 2.0 (Nov-2011)
Taller Redes Sociales (I). Empleo 2.0 (Nov-2011)Taller Redes Sociales (I). Empleo 2.0 (Nov-2011)
Taller Redes Sociales (I). Empleo 2.0 (Nov-2011)
 
Atrapados en la Web 2.0
Atrapados en la Web 2.0Atrapados en la Web 2.0
Atrapados en la Web 2.0
 
Tema 2 recursos 2.0
Tema 2 recursos 2.0Tema 2 recursos 2.0
Tema 2 recursos 2.0
 
Identidad digital y comunicación en red
Identidad digital y comunicación en redIdentidad digital y comunicación en red
Identidad digital y comunicación en red
 
Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?
Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?
Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?
 
Ponencia María Marín en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles para ...
Ponencia María Marín en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles para ...Ponencia María Marín en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles para ...
Ponencia María Marín en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles para ...
 
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 1 - perfil profes...
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 1 - perfil profes...Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 1 - perfil profes...
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 1 - perfil profes...
 
Evaluar Riesgos En Nuevos Entornos De Negocio El Marketing On Line Y La Ges...
Evaluar Riesgos En Nuevos Entornos De Negocio   El Marketing On Line Y La Ges...Evaluar Riesgos En Nuevos Entornos De Negocio   El Marketing On Line Y La Ges...
Evaluar Riesgos En Nuevos Entornos De Negocio El Marketing On Line Y La Ges...
 

Destacado

Búsqueda Avanzada en Google
Búsqueda Avanzada en GoogleBúsqueda Avanzada en Google
Búsqueda Avanzada en Googlercarhuapoma
 
"Fracasos de éxito" (presentación de Nacho Ávila para jornada de comunicación...
"Fracasos de éxito" (presentación de Nacho Ávila para jornada de comunicación..."Fracasos de éxito" (presentación de Nacho Ávila para jornada de comunicación...
"Fracasos de éxito" (presentación de Nacho Ávila para jornada de comunicación...María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
BUSQUEDAS RAPIDAS
BUSQUEDAS RAPIDASBUSQUEDAS RAPIDAS
BUSQUEDAS RAPIDASGema Rosero
 
Identidad digital: caminar para el artista (#arteenredado. Por José Luis Puche)
Identidad digital: caminar para el artista (#arteenredado. Por José Luis Puche)Identidad digital: caminar para el artista (#arteenredado. Por José Luis Puche)
Identidad digital: caminar para el artista (#arteenredado. Por José Luis Puche)María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
La guia de finitiva para buscar en google
La guia de finitiva para buscar en googleLa guia de finitiva para buscar en google
La guia de finitiva para buscar en googleMaye Perez
 
Regionale Televisie Kempen & Mechelen zet in op jongeren
Regionale Televisie Kempen & Mechelen zet in op jongerenRegionale Televisie Kempen & Mechelen zet in op jongeren
Regionale Televisie Kempen & Mechelen zet in op jongerenmediawijsbe
 
Feiten en mythes over cyberpesten
Feiten en mythes over cyberpestenFeiten en mythes over cyberpesten
Feiten en mythes over cyberpestenmediawijsbe
 
Mary meeker 2016 selected slides
Mary meeker 2016  selected slidesMary meeker 2016  selected slides
Mary meeker 2016 selected slidesBart Vanhaelewyn
 
Golden Containers Ltd -Private Offdock of Bangladesh
Golden Containers Ltd -Private Offdock of Bangladesh Golden Containers Ltd -Private Offdock of Bangladesh
Golden Containers Ltd -Private Offdock of Bangladesh B.Chy Nishan
 
UX Nights Caso de Estudio
UX Nights Caso de EstudioUX Nights Caso de Estudio
UX Nights Caso de EstudioSelene Castilla
 
Cómo buscar en Google de forma eficaz
Cómo buscar en Google de forma eficazCómo buscar en Google de forma eficaz
Cómo buscar en Google de forma eficazIMF Business School
 
Facet Wedge Fixation lombaire des articulations postérieures en chirurgie min...
Facet Wedge Fixation lombaire des articulations postérieures en chirurgie min...Facet Wedge Fixation lombaire des articulations postérieures en chirurgie min...
Facet Wedge Fixation lombaire des articulations postérieures en chirurgie min...Michel Triffaux
 
Buscar información con google
Buscar información con googleBuscar información con google
Buscar información con googleDani Haddock
 
Beeldgeletterdheid bij de allerkleinsten
Beeldgeletterdheid bij de allerkleinsten Beeldgeletterdheid bij de allerkleinsten
Beeldgeletterdheid bij de allerkleinsten mediawijsbe
 
ゼロレーティングの現況について
ゼロレーティングの現況についてゼロレーティングの現況について
ゼロレーティングの現況についてYoshiki Ishida
 
Info, intox : comment faire le tri avec les élèves ?
Info, intox : comment faire le tri avec les élèves ?Info, intox : comment faire le tri avec les élèves ?
Info, intox : comment faire le tri avec les élèves ?KDerraze
 

Destacado (20)

Búsqueda Avanzada en Google
Búsqueda Avanzada en GoogleBúsqueda Avanzada en Google
Búsqueda Avanzada en Google
 
"Fracasos de éxito" (presentación de Nacho Ávila para jornada de comunicación...
"Fracasos de éxito" (presentación de Nacho Ávila para jornada de comunicación..."Fracasos de éxito" (presentación de Nacho Ávila para jornada de comunicación...
"Fracasos de éxito" (presentación de Nacho Ávila para jornada de comunicación...
 
BUSQUEDAS RAPIDAS
BUSQUEDAS RAPIDASBUSQUEDAS RAPIDAS
BUSQUEDAS RAPIDAS
 
Identidad digital: caminar para el artista (#arteenredado. Por José Luis Puche)
Identidad digital: caminar para el artista (#arteenredado. Por José Luis Puche)Identidad digital: caminar para el artista (#arteenredado. Por José Luis Puche)
Identidad digital: caminar para el artista (#arteenredado. Por José Luis Puche)
 
La guia de finitiva para buscar en google
La guia de finitiva para buscar en googleLa guia de finitiva para buscar en google
La guia de finitiva para buscar en google
 
Lasertrack 2016
Lasertrack 2016Lasertrack 2016
Lasertrack 2016
 
Regionale Televisie Kempen & Mechelen zet in op jongeren
Regionale Televisie Kempen & Mechelen zet in op jongerenRegionale Televisie Kempen & Mechelen zet in op jongeren
Regionale Televisie Kempen & Mechelen zet in op jongeren
 
Feiten en mythes over cyberpesten
Feiten en mythes over cyberpestenFeiten en mythes over cyberpesten
Feiten en mythes over cyberpesten
 
Mary meeker 2016 selected slides
Mary meeker 2016  selected slidesMary meeker 2016  selected slides
Mary meeker 2016 selected slides
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
 
Golden Containers Ltd -Private Offdock of Bangladesh
Golden Containers Ltd -Private Offdock of Bangladesh Golden Containers Ltd -Private Offdock of Bangladesh
Golden Containers Ltd -Private Offdock of Bangladesh
 
UX Nights Caso de Estudio
UX Nights Caso de EstudioUX Nights Caso de Estudio
UX Nights Caso de Estudio
 
Hacia donde va m 3
Hacia donde va m 3Hacia donde va m 3
Hacia donde va m 3
 
Cómo buscar en Google de forma eficaz
Cómo buscar en Google de forma eficazCómo buscar en Google de forma eficaz
Cómo buscar en Google de forma eficaz
 
Facet Wedge Fixation lombaire des articulations postérieures en chirurgie min...
Facet Wedge Fixation lombaire des articulations postérieures en chirurgie min...Facet Wedge Fixation lombaire des articulations postérieures en chirurgie min...
Facet Wedge Fixation lombaire des articulations postérieures en chirurgie min...
 
sessie 9 ppt filosoferen met kinderen
sessie 9 ppt filosoferen met kinderensessie 9 ppt filosoferen met kinderen
sessie 9 ppt filosoferen met kinderen
 
Buscar información con google
Buscar información con googleBuscar información con google
Buscar información con google
 
Beeldgeletterdheid bij de allerkleinsten
Beeldgeletterdheid bij de allerkleinsten Beeldgeletterdheid bij de allerkleinsten
Beeldgeletterdheid bij de allerkleinsten
 
ゼロレーティングの現況について
ゼロレーティングの現況についてゼロレーティングの現況について
ゼロレーティングの現況について
 
Info, intox : comment faire le tri avec les élèves ?
Info, intox : comment faire le tri avec les élèves ?Info, intox : comment faire le tri avec les élèves ?
Info, intox : comment faire le tri avec les élèves ?
 

Similar a Identidad digital 201016

Selección de personas y captación de talento en redes sociales
Selección de personas y captación de talento en redes sociales Selección de personas y captación de talento en redes sociales
Selección de personas y captación de talento en redes sociales digitalde
 
Redes sociales y salud 2.0
Redes sociales y salud 2.0Redes sociales y salud 2.0
Redes sociales y salud 2.0Ylenia Porras
 
Conversando y creando vínculos con nuestro público
Conversando y creando vínculos con nuestro públicoConversando y creando vínculos con nuestro público
Conversando y creando vínculos con nuestro públicoFuencisla Rodríguez
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterFundació Bit
 
Plan comunicacion Redes Sociales
Plan comunicacion Redes SocialesPlan comunicacion Redes Sociales
Plan comunicacion Redes SocialesRamiro Ramirez
 
Redes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicasRedes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicasRuth Flores
 
Presentacion Sesion Dinamizacion Alcaldias20
Presentacion Sesion Dinamizacion Alcaldias20Presentacion Sesion Dinamizacion Alcaldias20
Presentacion Sesion Dinamizacion Alcaldias20guadalinfoalbanchezmagina
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012aleguizamon
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Gianni Tenace
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012 (2)
Propuesta curso de marketing en internet 2012 (2)Propuesta curso de marketing en internet 2012 (2)
Propuesta curso de marketing en internet 2012 (2)Nidia Arza
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Mdualparaguay
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Web Participativa
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Mario Velazquez
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012aguantamena
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012davacu
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012juliof85
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012asunciondeliverys
 

Similar a Identidad digital 201016 (20)

Selección de personas y captación de talento en redes sociales
Selección de personas y captación de talento en redes sociales Selección de personas y captación de talento en redes sociales
Selección de personas y captación de talento en redes sociales
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
 
Redes sociales y salud 2.0
Redes sociales y salud 2.0Redes sociales y salud 2.0
Redes sociales y salud 2.0
 
Conversando y creando vínculos con nuestro público
Conversando y creando vínculos con nuestro públicoConversando y creando vínculos con nuestro público
Conversando y creando vínculos con nuestro público
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
 
Pobel 2014(1)
Pobel 2014(1)Pobel 2014(1)
Pobel 2014(1)
 
Plan comunicacion Redes Sociales
Plan comunicacion Redes SocialesPlan comunicacion Redes Sociales
Plan comunicacion Redes Sociales
 
Redes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicasRedes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicas
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Presentacion Sesion Dinamizacion Alcaldias20
Presentacion Sesion Dinamizacion Alcaldias20Presentacion Sesion Dinamizacion Alcaldias20
Presentacion Sesion Dinamizacion Alcaldias20
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012 (2)
Propuesta curso de marketing en internet 2012 (2)Propuesta curso de marketing en internet 2012 (2)
Propuesta curso de marketing en internet 2012 (2)
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012
 
Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012Propuesta curso de marketing en internet 2012
Propuesta curso de marketing en internet 2012
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Identidad digital 201016

  • 1. Identidad digital UAM, Madrid 20-10-16 tromeu@uoc.edu
  • 2. ü  Visión: Digitalizar a la sociedad, académico y profesional ü  Misión: Uso y aplicación de las TIC en el contexto académico y profesional ü  Oferta: •  Asignatura “Competencias TIC” (6 ECTS) •  Grados UOC •  Ateneo UOC •  Cursos de corta duración •  universidad de verano •  universidad de invierno •  Jornadas, seminarios, … en el territorio: centros de apoyo Competencias Digitales UOC 2
  • 3. 3 ü  Adquisición competencias TIC a lo largo del grado ü  Asignatura presente en todos los grados UOC ü  Cursada en el 1er semestre ü  Impacto: 4.000 estudiantes / año. Más de 70.000 personas formadas •  Búsqueda y selección crítica de la información en la red •  Tratamiento y elaboración de la información digital •  Presentación y difusión de la información en la red •  Tecnología digital •  Planificación del estudio y el trabajo en línea •  Comunicación en la red (identidad digital) •  Actitud digital (identidad digital) •  Trabajo en equipo en red Competencias Digitales UOC: asignatura CTIC
  • 4. 4 Competencias Digitales marco europeo Identidad digital DigComp 2.0
  • 6. 1.  Posibilidades de la web social 2.0 2.  Presencia en la red 3.  Identidad y reputación digital 4.  Gestionar la identidad digital 5.  Actitud digital Práctica 6
  • 7. 7 Social Media: “love it or hate it”? We can't ignore it 2016 1. Posibilidades de la web social 2.0 2015 Español
  • 8. 8 60 segundos en la red … 1. Posibilidades de la web social 2.0
  • 9. 1.  Posibilidades de la web social 2.0 2.  Presencia en la red 3.  Identidad y reputación digital 4.  Gestionar la identidad digital 5.  Actitud digital Práctica 9
  • 10. 10 4 Cs: ESCUCHAR CREAR CONVERSAR COMPARTIR CONECTAR 2. Presencia en la red: como Usuarios actores activos 2015
  • 11. 11 CREAR [Blog] La utilización eficiente del blog nos permite: •  Incrementar la visibilidad (académica y general) •  Facilitar el acceso a las publicaciones •  Promover eventos y convocatorias •  Hacer conexiones a redes sociales 2. Presencia en la red: como ü  Apostar por el blog personal o colectivo
  • 12. 12 COMUNICAR [Twitter] 2. Presencia en la red: como Texto + enlace acortado + hashtag
  • 15. 15 •  Importancia de normas sobre como aplicar las RRSS: administración, instituciones educativas, empresas,… http://www.gencat.cat/web/meugencat/documents/20100607_GUIA_USOS_XARXA_CAS.pdf •  Importancia del perfil digital: o  Fotografía: “real, con sonrisa, que se vea el rostro, ambiente neutral, misma foto en distintos sitios” o  Biografía: “como queremos ser reconocidos” o  Contactos profesionales: “crearlos y mantenerlos”, “practicar el networking profesional” o  Si no te encuentras entre las 5 primeras entradas no existes “Practicar el egosurfing” •  Profesionales de los RRHH: o  Valoran ser activo en RRSS: LinkedIn, Twitter, FB o  De headhunters a Nethunters “El 80% de las ofertas laborales solo circulan por la red” 2. Presencia en la red: como
  • 16. 16 Febrero 2016 2. Presencia en la red: empleo
  • 17. 17 Mayo 2016 2. Presencia en la red: empleo
  • 18. 18 2. Presencia en la red: perfiles Eje vertical: •  Grado de participación •  Amplitud de nuestra red Eje horizontal: •  Contribución original •  Tipo de participación
  • 19. 19 Creador: crea achivos de texto, imagen, vídeo, audio,.. Crítico: responde a les publicaciones de los demás, realiza críticas de algún producto o servicio y contribuye con artículos, opiniones en wikis, foros, grupos de discusión ,.. Colector: organiza y ordena el contenido (indiv. o colectivo) mediante Feeds RSS, Social Bookmarkings como Diggo, etiquetando fotografías (Flickr, Facebook), Scoop.it Sociable: mantiene varios perfiles activos en redes sociales (Twitter, MySpace, Facebook, …) Espectador: usuario más común, mira y lee blogs, vídeos generados por otros usuarios, lee discusiones en foros, escucha podcasts, busca criticas y opiniones de los demás en relación a un servicio o producto, ... Inactivo: está conectado a la red pero no redacta ningún post, no comparte contenido, no lee blogs ni webs, ni nada que haya sido generado por otros. Content Curator Community Manager Nuevos tipos de lectores: Lurker: participante silencioso Prosumer: Productor y consumidor 2. Presencia en la red: perfiles
  • 20. 20 2. Presencia en la red: generaciones Las 3 generaciones de la revolución tecnológica: X, Y, Z •  Generación X: 1965-1978, JASP •  Generación Y: 1979-1996, millennials, nativos digitales •  Generación Z: a partir de 1997, postmillennials, homeland
  • 21. 1.  Posibilidades de la web social 2.0 2.  Presencia en la red 3.  Identidad y reputación digital 4.  Gestionar la identidad digital 5.  Actitud digital Práctica 21
  • 22. 22 Identidad digital: imagen de la persona en Internet. Es el resultado de lo que dices y haces en la red y de lo que piensan y opinan los otros de nosotros Es el resultado de múltiples identidades Es algo vivo, dinámico y en constante construcción 3. Identidad y reputación digital
  • 23. 23 3. Identidad y reputación digital
  • 24. 24 Imagen personal Conjunto de características personales ü  Nombre y apellidos ü  Correo electrónico ü  Datos de contacto ü  Fotografías ü  Videos ü  Información laboral ü  Aficiones ü  Preferencias políticas, religiosas o sexuales ü  Dirección IP ü  Datos de geolocalización ü  … 3. Identidad y reputación digital Sinceridad !
  • 25. 25 Reputación digital -  Percepción que tiene el público/seguidores de nosotros por nuestra acción en la web -  Se construye día a día -  Cuesta mucho de crear, es muy fácil perderla -  Revisar periódicamente lo que dicen de uno mismo -  Debemos actuar sobre el contenido… -  … generado por nosotros -  … generado por otros -  … generado de las relaciones con otros -  Quien más comparte más reputación tiene -  herramienta para ganar reputación digital -  No se puede medir, es subjetiva 3. Identidad y reputación digital
  • 26. 26 Antes de publicar, PIENSA 3. Identidad y reputación digital
  • 27. 1.  Posibilidades de la web social 2.0 2.  Presencia en la red 3.  Identidad y reputación digital 4.  Gestionar la identidad digital 5.  Actitud digital Práctica 27
  • 28. 28 1.  Analizar qué se dice en la red (egosurfing) 2.  Definir por qué queremos estar en la red 3.  Concretar como queremos aparecer 4.  Escoger en qué redes queremos estar 5.  Planificar cuando publicar, compartir,… 6.  Definir la visibilidad y medir las acciones que vamos realizando 7.  Revisar y si es preciso la estrategia 4. Gestionar la identidad digital: Estrategia
  • 29. 29 •  Sacar partido de las métricas generadas por nuestra actividad o  Likes, Share, tuits, retuits, favoritos y menciones o  Comentarios en las RRSS donde estamos presentes o  Número de visitas en sitio web o blog o  Número de seguidores. “Valorar la calidad más que la cantidad” o  Número de veces que nuestro contenido se comparte en la red o  .... o  Datos resultantes de realizar Egorsurfing: “apareces en los buscadores? 4. Gestionar la identidad digital: Estrategia
  • 30. 30 ü  Seguir a gente relevante ü  Seguir alertas (key words) ü  Compartir contenidos ü  Programar envíos ü  Gestionar varios perfiles sociales 4. Gestionar la identidad digital: Herramientas
  • 31. 31 ü  Mide resultados en redes sociales ü  Mide visibilidad e influencia en RRSS 4. Gestionar la identidad digital: Herramientas
  • 32. 32 ü  Servicio de estadísticas de sitios web, analizando el tráfico web ü  Revisar analíticas periódicamente ü  Corregir desviaciones 4. Gestionar la identidad digital: Herramientas
  • 33. 33 4. Gestionar la identidad digital
  • 34. 1.  Posibilidades de la web social 2.0 2.  Presencia en la red 3.  Identidad y reputación digital 4.  Gestionar la identidad digital 5.  Actitud digital Práctica 34
  • 35. 35 5. Actitud digital •  Ser respetuoso, no apropiarse de artículos que no son tuyos. •  Ser coherente, cuando se utiliza más de una RRSS. •  Citar siempre las fuentes originales. •  Dialogar, interactuar y participar en debates y temas de actualidad •  Asumir las críticas y contestar las que creas, de manera reflexionada. •  Aplicar normas de comportamiento, netiqueta •  Conocer los derechos y deberes de los usuarios y las políticas de uso de las plataformas. •  Preocuparse en decir cosas interesantes y no ser el primero en decirlas No fallar a tus valores. •  Mostrar la parte humana de cada uno. •  Activar las medidas de seguridad y privacidad en la red •  Siempre estamos comunicando, presencialmente, cuando no se dice nada,… •  Las acciones cívicas en la red mejoran la convivencia social.
  • 37. 1.  Posibilidades de la web social 2.0 2.  Presencia en la red 3.  Identidad y reputación digital 4.  Gestionar la identidad digital 5.  Actitud digital Práctica 37
  • 38. 38 DEBATE SOBRE IDENTIDAD DIGITAL En base a los conceptos expuestos y a vuestra experiencia, llevar a cabo una discusión que permita identificar los aspectos de mejora sobre nuestra identidad digital ü  ¿con qué tipología de perfil nos identificamos? ü  ¿cuál es nuestra presencial digital en la red? ü  ¿somos visibles? ü  ¿trabajamos nuestra reputación digital? ü  ¿gestionamos nuestra identidad digital? ü  ¿tenemos en cuenta las normas y comportamientos en la red? ü  ¿tenemos en cuenta la seguridad y la privacidad en la red? ü  ¿qué beneficios comporta su uso para la docencia y la investigación? El resultado de la discusión debería recogerse a modo de conclusión colgándolo en vuestro blog y a partir de aquí lanzarlo en RRSS Práctica: Identidad digital
  • 39. 39
  • 40. 40 http://capacitaciodigital.blogs.uoc.edu/Área CompetenciasTIC http://edulab.uoc.edu/Grupo de investigación consolidado Teresa Romeu tromeu@uoc.edu @tromeu