SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES:<br />¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?<br />_“Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.<br />Una sociedad fragmentada en minorías aisladas, discriminadas, que ha desvitalizado sus redes vinculares, con ciudadanos carentes de protagonismo en procesos transformadores, se condena a una democracia restringida. La intervención en red es un intento reflexivo y organizador de esas interacciones e intercambios, donde el sujeto se funda a sí mismo diferenciándose de otros.”<br />No difiere lo dicho sobre una red grupal y lo que sucede a nivel subjetivo en Internet, al menos en las que se dedican a propiciar contactos afectivos nuevos como lo son las redes de búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.<br />En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.<br />Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos.<br />Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluridad y comunidad se conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a los grupos humanos que conforman esas redes. Las redes sociales dan al anónimo popularidad, al discriminado integración, al diferente igualdad, al mal humorado educación y así muchas cosas más.<br />La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios que de otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de negocios.<br />Sólo con estas incompletas reflexiones sobre los beneficios psicosociales que brindan las redes a los individuos ¿Queda alguna duda acerca de cuál es la causa del éxito y popularidad que ganan a gran velocidad las redes sociales en Internet?<br />Las herramientas que proporcionan en general las redes sociales en Internet son:<br />Actualización automática de la libreta de direcciones <br />Perfiles visibles <br />Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.<br />              <br />VENTAJAS E INCONVENIENTES:<br />Ventajas de las Redes Sociales<br />Rompe el aislamiento y ofrece anonimato. La comunicación es más libre. <br />Todos los usuarios están al mismo nivel lo que fomenta la integración y el sentido de pertenencia. <br />Permite el contacto con gente de diferentes sectores y países. <br />Establecer contactos profesionales, encontrar oportunidades laborales y expandir los negocios a través de “amigos de amigos”. <br />Crear eventos, actos o citas para convocar a personas sin necesidad de tener que llamar a cada una de ellas. Quedar rápidamente. <br />Movilizar rápidamente a millones de personas ante un hecho específico. <br />Conocer nuevas amistades o buscar relaciones sentimentales. <br />Mantener el contacto con los amigos que viven lejos y retomarlo aquellos de los que no sabes nada desde hace tiempo. <br />Posibilidad de crear e incrustar todo tipo de contenidos. <br />Recordar los cumpleaños de los amigos y jugar con ellos.<br />Inconvenientes de las Redes Sociales<br />Privacidad. Los contenidos que se publican pueden ser vistos, manipulados y usados por otros. <br />Suplantación de personalidad. <br />Falta de control de los datos. Lo que se publica en la red puede convertirse en propiedad de las empresas de redes sociales. <br />Adicción. No se debe abusar de su uso.<br />Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.<br />Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.<br />Adicción y pérdida de privacidad en las Redes Sociales<br />Al crear una cuenta, el primer error es aceptar y dar por leídos los términos, condiciones y políticas de privacidad de la empresa. A partir de ahí, toda la información personal que se introduce puede ser vista y accesible para cualquier usuario.<br />
Redes sociales2
Redes sociales2
Redes sociales2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION REDES SOCIALES
PRESENTACION REDES SOCIALESPRESENTACION REDES SOCIALES
PRESENTACION REDES SOCIALES
linita30
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesJuliRendon
 
Trabajo social y redes sociales.
Trabajo social y redes sociales.Trabajo social y redes sociales.
Trabajo social y redes sociales.marcobedon91
 
Definiendo a las redes sociales
Definiendo a las redes socialesDefiniendo a las redes sociales
Definiendo a las redes sociales
Cucha Gonzalez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jessikita Gusqui
 
Redes sociales .pptx power point
Redes sociales .pptx power pointRedes sociales .pptx power point
Redes sociales .pptx power point
Anyer Briceño
 
Jhon jairo
Jhon jairoJhon jairo
Jhon jairo
johnjairorodriguez
 
Power point de redes sociales
Power point de redes socialesPower point de redes sociales
Power point de redes socialesyami286
 
Ventajas & desventajas de las redes sociales dani
Ventajas & desventajas de las redes sociales daniVentajas & desventajas de las redes sociales dani
Ventajas & desventajas de las redes sociales daniprieto-lau
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
bgranillo
 
Diapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes SocialesDiapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes Sociales
Leandrita Delgado Cruz
 
Powerpoint redes sociales
Powerpoint redes socialesPowerpoint redes sociales
Powerpoint redes socialeslety
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cucha Gonzalez
 

La actualidad más candente (16)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
PRESENTACION REDES SOCIALES
PRESENTACION REDES SOCIALESPRESENTACION REDES SOCIALES
PRESENTACION REDES SOCIALES
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Trabajo social y redes sociales.
Trabajo social y redes sociales.Trabajo social y redes sociales.
Trabajo social y redes sociales.
 
Definiendo a las redes sociales
Definiendo a las redes socialesDefiniendo a las redes sociales
Definiendo a las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales .pptx power point
Redes sociales .pptx power pointRedes sociales .pptx power point
Redes sociales .pptx power point
 
Jhon jairo
Jhon jairoJhon jairo
Jhon jairo
 
Power point de redes sociales
Power point de redes socialesPower point de redes sociales
Power point de redes sociales
 
Ventajas & desventajas de las redes sociales dani
Ventajas & desventajas de las redes sociales daniVentajas & desventajas de las redes sociales dani
Ventajas & desventajas de las redes sociales dani
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Diapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes SocialesDiapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes Sociales
 
Powerpoint redes sociales
Powerpoint redes socialesPowerpoint redes sociales
Powerpoint redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Destacado

Plantas
PlantasPlantas
Plantas
E3E3B3
 
O perigo de ser mulher pipa
O perigo de ser mulher pipaO perigo de ser mulher pipa
O perigo de ser mulher pipadirzao
 
Tendências da Gestão para a Sustentabilidade no Setor da Construção
Tendências da Gestão para a Sustentabilidade no Setor da ConstruçãoTendências da Gestão para a Sustentabilidade no Setor da Construção
Tendências da Gestão para a Sustentabilidade no Setor da Construção
Lucas Amaral Lauriano
 
Apresentacao paper praticas_educomunicativas
Apresentacao paper praticas_educomunicativasApresentacao paper praticas_educomunicativas
Apresentacao paper praticas_educomunicativas
Antonia Alves
 
Jardim do Ser - Apresentação Institucional
Jardim do Ser - Apresentação InstitucionalJardim do Ser - Apresentação Institucional
Jardim do Ser - Apresentação Institucional
Jardim do Ser
 
Art resíduo cerâmico como aditivo mineral em concreto
Art resíduo cerâmico como aditivo mineral em concretoArt resíduo cerâmico como aditivo mineral em concreto
Art resíduo cerâmico como aditivo mineral em concretoPetiano Camilo Bin
 
Art diagnóstico dos resíduos sólidos gerados pela
Art  diagnóstico dos resíduos sólidos gerados pelaArt  diagnóstico dos resíduos sólidos gerados pela
Art diagnóstico dos resíduos sólidos gerados pelaPetiano Camilo Bin
 
Palestra na FCAT em 20090515
Palestra na FCAT em 20090515Palestra na FCAT em 20090515
Palestra na FCAT em 20090515
UEPA
 
Gestao do conhecimento uma visao contemporanea sobre o aprendizado
Gestao do conhecimento uma visao contemporanea sobre o aprendizadoGestao do conhecimento uma visao contemporanea sobre o aprendizado
Gestao do conhecimento uma visao contemporanea sobre o aprendizado
Jose Claudio Terra
 
Fontes De Informação Para Negócios
Fontes De Informação Para NegóciosFontes De Informação Para Negócios
Fontes De Informação Para NegóciosLeonardo Moraes
 
O Despertar – 8388 – 12.05.2006
O Despertar – 8388 – 12.05.2006O Despertar – 8388 – 12.05.2006
O Despertar – 8388 – 12.05.2006
dinis manuel alves
 
Sig cap7 sistemas_de_apoio_as_decisoes
Sig cap7 sistemas_de_apoio_as_decisoesSig cap7 sistemas_de_apoio_as_decisoes
Sig cap7 sistemas_de_apoio_as_decisoesLukasSeize
 
Release BR 1T12 Final
Release BR 1T12 FinalRelease BR 1T12 Final
Release BR 1T12 FinalEmbraer RI
 
Minha terra 2011
Minha terra 2011Minha terra 2011
Minha terra 2011
Prof. JC
 
Revista ConsciêNcia Ampla 2ª EdiçãO
Revista ConsciêNcia Ampla 2ª EdiçãORevista ConsciêNcia Ampla 2ª EdiçãO
Revista ConsciêNcia Ampla 2ª EdiçãO
Endesa Brasil
 
Ativ 4 plano_julita
Ativ 4 plano_julitaAtiv 4 plano_julita
Ativ 4 plano_julitajulitafreire
 
Construir moinhos
Construir moinhosConstruir moinhos
Construir moinhos
Pedro Miguel Silva
 
Apresentacao senai
Apresentacao senaiApresentacao senai
Apresentacao senaiciespbrag_22
 
Palestra contexto tecnológico brasileiro oportundades eduardo grizendi v 1.0
Palestra contexto tecnológico brasileiro   oportundades eduardo grizendi v 1.0Palestra contexto tecnológico brasileiro   oportundades eduardo grizendi v 1.0
Palestra contexto tecnológico brasileiro oportundades eduardo grizendi v 1.0Eduardo Grizendi
 

Destacado (20)

Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
O perigo de ser mulher pipa
O perigo de ser mulher pipaO perigo de ser mulher pipa
O perigo de ser mulher pipa
 
Tendências da Gestão para a Sustentabilidade no Setor da Construção
Tendências da Gestão para a Sustentabilidade no Setor da ConstruçãoTendências da Gestão para a Sustentabilidade no Setor da Construção
Tendências da Gestão para a Sustentabilidade no Setor da Construção
 
Apresentacao paper praticas_educomunicativas
Apresentacao paper praticas_educomunicativasApresentacao paper praticas_educomunicativas
Apresentacao paper praticas_educomunicativas
 
Jardim do Ser - Apresentação Institucional
Jardim do Ser - Apresentação InstitucionalJardim do Ser - Apresentação Institucional
Jardim do Ser - Apresentação Institucional
 
Art resíduo cerâmico como aditivo mineral em concreto
Art resíduo cerâmico como aditivo mineral em concretoArt resíduo cerâmico como aditivo mineral em concreto
Art resíduo cerâmico como aditivo mineral em concreto
 
Art diagnóstico dos resíduos sólidos gerados pela
Art  diagnóstico dos resíduos sólidos gerados pelaArt  diagnóstico dos resíduos sólidos gerados pela
Art diagnóstico dos resíduos sólidos gerados pela
 
Palestra na FCAT em 20090515
Palestra na FCAT em 20090515Palestra na FCAT em 20090515
Palestra na FCAT em 20090515
 
Gestao do conhecimento uma visao contemporanea sobre o aprendizado
Gestao do conhecimento uma visao contemporanea sobre o aprendizadoGestao do conhecimento uma visao contemporanea sobre o aprendizado
Gestao do conhecimento uma visao contemporanea sobre o aprendizado
 
Fontes De Informação Para Negócios
Fontes De Informação Para NegóciosFontes De Informação Para Negócios
Fontes De Informação Para Negócios
 
O Despertar – 8388 – 12.05.2006
O Despertar – 8388 – 12.05.2006O Despertar – 8388 – 12.05.2006
O Despertar – 8388 – 12.05.2006
 
Sig cap7 sistemas_de_apoio_as_decisoes
Sig cap7 sistemas_de_apoio_as_decisoesSig cap7 sistemas_de_apoio_as_decisoes
Sig cap7 sistemas_de_apoio_as_decisoes
 
Release BR 1T12 Final
Release BR 1T12 FinalRelease BR 1T12 Final
Release BR 1T12 Final
 
Minha terra 2011
Minha terra 2011Minha terra 2011
Minha terra 2011
 
Revista ConsciêNcia Ampla 2ª EdiçãO
Revista ConsciêNcia Ampla 2ª EdiçãORevista ConsciêNcia Ampla 2ª EdiçãO
Revista ConsciêNcia Ampla 2ª EdiçãO
 
Ativ 4 plano_julita
Ativ 4 plano_julitaAtiv 4 plano_julita
Ativ 4 plano_julita
 
Construir moinhos
Construir moinhosConstruir moinhos
Construir moinhos
 
Apresentação
ApresentaçãoApresentação
Apresentação
 
Apresentacao senai
Apresentacao senaiApresentacao senai
Apresentacao senai
 
Palestra contexto tecnológico brasileiro oportundades eduardo grizendi v 1.0
Palestra contexto tecnológico brasileiro   oportundades eduardo grizendi v 1.0Palestra contexto tecnológico brasileiro   oportundades eduardo grizendi v 1.0
Palestra contexto tecnológico brasileiro oportundades eduardo grizendi v 1.0
 

Similar a Redes sociales2

Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Enrique Torruella
 
Redes sociales pow
Redes sociales powRedes sociales pow
Redes sociales powfheersmandi
 
Definiendo a las redes sociales
Definiendo a las redes socialesDefiniendo a las redes sociales
Definiendo a las redes sociales
Cucha Gonzalez
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internetANF1
 
Las redes sociales y su ambito de aplicación lau
Las redes sociales y su ambito de aplicación lauLas redes sociales y su ambito de aplicación lau
Las redes sociales y su ambito de aplicación lau
zulia0108
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
JeseniaP
 
Ensayo Redes sociales
Ensayo Redes socialesEnsayo Redes sociales
Ensayo Redes sociales
Brengrisel
 
Redes Sociales De Internet
Redes Sociales De InternetRedes Sociales De Internet
Redes Sociales De InternetCoirna Ortiz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yorgelis Lara
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Manuel Aguilar
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Manuel Aguilar
 
Redes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edadRedes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edad
cesia ashmore
 
El mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. aeEl mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. ae
tasytes
 

Similar a Redes sociales2 (20)

Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Redes sociales pow
Redes sociales powRedes sociales pow
Redes sociales pow
 
Definiendo a las redes sociales
Definiendo a las redes socialesDefiniendo a las redes sociales
Definiendo a las redes sociales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Las redes sociales y su ambito de aplicación lau
Las redes sociales y su ambito de aplicación lauLas redes sociales y su ambito de aplicación lau
Las redes sociales y su ambito de aplicación lau
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Ensayo Redes sociales
Ensayo Redes socialesEnsayo Redes sociales
Ensayo Redes sociales
 
Redes Sociales De Internet
Redes Sociales De InternetRedes Sociales De Internet
Redes Sociales De Internet
 
Redessocialesjoel
RedessocialesjoelRedessocialesjoel
Redessocialesjoel
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Redes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edadRedes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edad
 
El mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. aeEl mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. ae
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Redes sociales2

  • 1. REDES SOCIALES:<br />¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?<br />_“Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.<br />Una sociedad fragmentada en minorías aisladas, discriminadas, que ha desvitalizado sus redes vinculares, con ciudadanos carentes de protagonismo en procesos transformadores, se condena a una democracia restringida. La intervención en red es un intento reflexivo y organizador de esas interacciones e intercambios, donde el sujeto se funda a sí mismo diferenciándose de otros.”<br />No difiere lo dicho sobre una red grupal y lo que sucede a nivel subjetivo en Internet, al menos en las que se dedican a propiciar contactos afectivos nuevos como lo son las redes de búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.<br />En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.<br />Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos.<br />Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluridad y comunidad se conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a los grupos humanos que conforman esas redes. Las redes sociales dan al anónimo popularidad, al discriminado integración, al diferente igualdad, al mal humorado educación y así muchas cosas más.<br />La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios que de otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de negocios.<br />Sólo con estas incompletas reflexiones sobre los beneficios psicosociales que brindan las redes a los individuos ¿Queda alguna duda acerca de cuál es la causa del éxito y popularidad que ganan a gran velocidad las redes sociales en Internet?<br />Las herramientas que proporcionan en general las redes sociales en Internet son:<br />Actualización automática de la libreta de direcciones <br />Perfiles visibles <br />Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.<br /> <br />VENTAJAS E INCONVENIENTES:<br />Ventajas de las Redes Sociales<br />Rompe el aislamiento y ofrece anonimato. La comunicación es más libre. <br />Todos los usuarios están al mismo nivel lo que fomenta la integración y el sentido de pertenencia. <br />Permite el contacto con gente de diferentes sectores y países. <br />Establecer contactos profesionales, encontrar oportunidades laborales y expandir los negocios a través de “amigos de amigos”. <br />Crear eventos, actos o citas para convocar a personas sin necesidad de tener que llamar a cada una de ellas. Quedar rápidamente. <br />Movilizar rápidamente a millones de personas ante un hecho específico. <br />Conocer nuevas amistades o buscar relaciones sentimentales. <br />Mantener el contacto con los amigos que viven lejos y retomarlo aquellos de los que no sabes nada desde hace tiempo. <br />Posibilidad de crear e incrustar todo tipo de contenidos. <br />Recordar los cumpleaños de los amigos y jugar con ellos.<br />Inconvenientes de las Redes Sociales<br />Privacidad. Los contenidos que se publican pueden ser vistos, manipulados y usados por otros. <br />Suplantación de personalidad. <br />Falta de control de los datos. Lo que se publica en la red puede convertirse en propiedad de las empresas de redes sociales. <br />Adicción. No se debe abusar de su uso.<br />Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.<br />Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.<br />Adicción y pérdida de privacidad en las Redes Sociales<br />Al crear una cuenta, el primer error es aceptar y dar por leídos los términos, condiciones y políticas de privacidad de la empresa. A partir de ahí, toda la información personal que se introduce puede ser vista y accesible para cualquier usuario.<br />