SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES VIRTUALES INTEGRANTE: JuanCarlosVargasSubelte
INTRODUCCIÓN Los computadores de escritorio actuales, en una red, son cada día más poderosos y corren complejos programas cliente/servidor, o aplicaciones multimedia que generan una gran demanda por ancho de banda. Esta demanda se traduce en que muchas redes comienzan a saturarse.  Antiguamente este problema fue resuelto utilizando ‘Bridges’ (puentes) y ‘Reuters’ (enrutadores), que aislaban un grupo de trabajo del resto de la red, logrando así que las estaciones del grupo tuvieran el máximo acceso posible al medio físico de transmisión. De esta manera el desempeño de red-corporativa no era afectado mayormente por los tráficos generados en el inferior de los grupos de trabajo.
  OBJETIVOS Dar una visión general de la tecnología de las VLANs. Comprender las bases de la tecnología de Switcheo, punto clave de las VLANs. Mostrar las diferentes formas de implementar esta tecnología sobre las infraestructuras existentes. Comparar la tecnología tradicional de redes de área local, con las VLANs.
   CARACTERÍSTICAS Los grupos de trabajo en una red  han sido creados hasta ahora por la asociación física de los usuarios en un mismo segmento de la red, o en un mismo concentrador o hub. Como consecuencia directa de la forma  tradicional de crear grupos de trabajo, estos grupos comparten el ancho de banda disponible y los dominios de broadcast , así como la dificultad de gestión cuando se producen cambios en los miembros del grupo.
TIPOS DE VLAN EXISTENTES   Existen varias formas de definir una VLAN, las cuales se pueden dividir en 4 tipos generales como son:  Basadas en Agrupaciones de Puertos Basadas En Direcciones Mac Basadas En La Capa 3 Del Modelo Osi Basadas en Grupos de Multicast
Basadas en Agrupaciones de Puertos
Basadas en Agrupaciones de Puertos
Basadas En Direcciones Mac Así como las direcciones IP identifican a un dispositivo en Internet, las direcciones MAC identifican a un elemento de conexión a la red en particular, sean tarjetas, ruteadores u otros
Basadas En Direcciones Mac
Basadas En La Capa 3 Del Modelo Osi
Basadas En La Capa 3 Del Modelo Osi
Basadas en Grupos de Multicast Multicast es un método para transmitir datagramas IP a un grupo de receptores interesados
Basadas en Grupos de Multicast
BENEFICIOS Las redes virtuales hacen qué se reduzca el costo de manejo de usuarios qué se mueven y cambian Con las redes virtuales se pueden establecer Grupos de Trabajo Virtuales
DEVENTAJA Hay unas limitaciones a usar VLANs, algunos del ser más notable:  La limitación primordial de estas es la falta de un Standard Limitaciones para manejar tráfico de la transmisión en un ATM VLAN (Autoritat del TransportMetropolità VLAN)
CONCLUSIONES En ambientes empresariales amplios, donde se requiere una segmentación de la red manteniendo un buen uso del ancho de banda por usuario, las implementaciones con VLANs proveen una buena solución, para que de esta manera se pueda contener el tráfico de Broadcast.  es más que una buena combinación de Hubs , Switches y Reuters; es una solución que provee una potente segmentación y una eficiente administración de la red, de carácter centralizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informáticas curro
Redes informáticas curroRedes informáticas curro
Redes informáticas curro
eltitomc
 
cetis 102 cristela
cetis 102 cristelacetis 102 cristela
cetis 102 cristela
jesuskey2
 
Vlan y intranet
Vlan y intranetVlan y intranet
Vlan y intranet
menamigue
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
juankrlosmendoza
 
Smc u1 a2_#camh_emgm
Smc u1 a2_#camh_emgmSmc u1 a2_#camh_emgm
Smc u1 a2_#camh_emgm
carlosMtz021218
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
66co44
 
Redes
RedesRedes
Practica manejo de internet
Practica manejo de  internetPractica manejo de  internet
Practica manejo de internet
Javy1998
 
Mapa Conceptual sobre Frame relay
Mapa Conceptual sobre Frame relayMapa Conceptual sobre Frame relay
Mapa Conceptual sobre Frame relay
Raymond Cedeño
 
Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación
David Emilio Mosquera valencia
 
Redes .edu pawer point
Redes .edu pawer pointRedes .edu pawer point
Redes .edu pawer point
ojonegro15
 
Stefany Zambrano Polo
Stefany Zambrano PoloStefany Zambrano Polo
Stefany Zambrano Polo
Stefany Zambrano
 
Redes ATM
Redes ATMRedes ATM
Redes ATM
Fredy Villasante
 
Hyperlink
HyperlinkHyperlink
Hyperlink
joseluis1178
 
Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1
Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1 Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1
Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1
Hector Mazenett
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
Luis Enrique Hernandez Anibal
 
Atmexpo
AtmexpoAtmexpo
Tipos de redes y topologia
Tipos de redes y topologiaTipos de redes y topologia
Tipos de redes y topologia
avss1978
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Dianaclg21
 
CLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDESCLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDES
Alcira Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Redes informáticas curro
Redes informáticas curroRedes informáticas curro
Redes informáticas curro
 
cetis 102 cristela
cetis 102 cristelacetis 102 cristela
cetis 102 cristela
 
Vlan y intranet
Vlan y intranetVlan y intranet
Vlan y intranet
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Smc u1 a2_#camh_emgm
Smc u1 a2_#camh_emgmSmc u1 a2_#camh_emgm
Smc u1 a2_#camh_emgm
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Practica manejo de internet
Practica manejo de  internetPractica manejo de  internet
Practica manejo de internet
 
Mapa Conceptual sobre Frame relay
Mapa Conceptual sobre Frame relayMapa Conceptual sobre Frame relay
Mapa Conceptual sobre Frame relay
 
Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación
 
Redes .edu pawer point
Redes .edu pawer pointRedes .edu pawer point
Redes .edu pawer point
 
Stefany Zambrano Polo
Stefany Zambrano PoloStefany Zambrano Polo
Stefany Zambrano Polo
 
Redes ATM
Redes ATMRedes ATM
Redes ATM
 
Hyperlink
HyperlinkHyperlink
Hyperlink
 
Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1
Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1 Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1
Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Atmexpo
AtmexpoAtmexpo
Atmexpo
 
Tipos de redes y topologia
Tipos de redes y topologiaTipos de redes y topologia
Tipos de redes y topologia
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
CLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDESCLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDES
 

Similar a Redes virtuales finish

Redes virtuales
Redes virtualesRedes virtuales
Redes virtuales
kebinzila
 
Gmpls
GmplsGmpls
Redes virtuales
Redes virtualesRedes virtuales
Redes virtuales
Algeriannn113A
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
PeluffoA
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
Anto Petruzzi
 
Redes informaticas
Redes informaticas Redes informaticas
Redes informaticas
PeluffoA
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Francisco Denevi
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
pgr95
 
introduccion red.pptx
introduccion red.pptxintroduccion red.pptx
introduccion red.pptx
giomaralvarezc
 
introduccic3b3n (2).pptx
introduccic3b3n (2).pptxintroduccic3b3n (2).pptx
introduccic3b3n (2).pptx
FabiolaGabrielaCasti
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
UPTM
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
jadrianmont
 
10 infraestructura-isp-andoni-perez-res
10 infraestructura-isp-andoni-perez-res10 infraestructura-isp-andoni-perez-res
10 infraestructura-isp-andoni-perez-res
Abizita Martinez
 
REDES
REDESREDES
REDES
CRAYOLAS
 
REDES
REDESREDES
REDES
CRAYOLAS
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
CRAYOLAS
 
Guía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
Guía de Diseño LAN con Switches y RuteadoresGuía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
Guía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
José Ricardo Tillero Giménez
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Andrew Macas
 
P2 ciriñan
P2 ciriñanP2 ciriñan
P2 ciriñan
MILAGROS CIRIÑAN
 
M ¬ mercedes rubio pacheco
M ¬ mercedes rubio pachecoM ¬ mercedes rubio pacheco
M ¬ mercedes rubio pacheco
sorayaarp
 

Similar a Redes virtuales finish (20)

Redes virtuales
Redes virtualesRedes virtuales
Redes virtuales
 
Gmpls
GmplsGmpls
Gmpls
 
Redes virtuales
Redes virtualesRedes virtuales
Redes virtuales
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
 
Redes informaticas
Redes informaticas Redes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
introduccion red.pptx
introduccion red.pptxintroduccion red.pptx
introduccion red.pptx
 
introduccic3b3n (2).pptx
introduccic3b3n (2).pptxintroduccic3b3n (2).pptx
introduccic3b3n (2).pptx
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
10 infraestructura-isp-andoni-perez-res
10 infraestructura-isp-andoni-perez-res10 infraestructura-isp-andoni-perez-res
10 infraestructura-isp-andoni-perez-res
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Guía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
Guía de Diseño LAN con Switches y RuteadoresGuía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
Guía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
P2 ciriñan
P2 ciriñanP2 ciriñan
P2 ciriñan
 
M ¬ mercedes rubio pacheco
M ¬ mercedes rubio pachecoM ¬ mercedes rubio pacheco
M ¬ mercedes rubio pacheco
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Redes virtuales finish

  • 1. REDES VIRTUALES INTEGRANTE: JuanCarlosVargasSubelte
  • 2. INTRODUCCIÓN Los computadores de escritorio actuales, en una red, son cada día más poderosos y corren complejos programas cliente/servidor, o aplicaciones multimedia que generan una gran demanda por ancho de banda. Esta demanda se traduce en que muchas redes comienzan a saturarse. Antiguamente este problema fue resuelto utilizando ‘Bridges’ (puentes) y ‘Reuters’ (enrutadores), que aislaban un grupo de trabajo del resto de la red, logrando así que las estaciones del grupo tuvieran el máximo acceso posible al medio físico de transmisión. De esta manera el desempeño de red-corporativa no era afectado mayormente por los tráficos generados en el inferior de los grupos de trabajo.
  • 3.   OBJETIVOS Dar una visión general de la tecnología de las VLANs. Comprender las bases de la tecnología de Switcheo, punto clave de las VLANs. Mostrar las diferentes formas de implementar esta tecnología sobre las infraestructuras existentes. Comparar la tecnología tradicional de redes de área local, con las VLANs.
  • 4. CARACTERÍSTICAS Los grupos de trabajo en una red han sido creados hasta ahora por la asociación física de los usuarios en un mismo segmento de la red, o en un mismo concentrador o hub. Como consecuencia directa de la forma tradicional de crear grupos de trabajo, estos grupos comparten el ancho de banda disponible y los dominios de broadcast , así como la dificultad de gestión cuando se producen cambios en los miembros del grupo.
  • 5.
  • 6. TIPOS DE VLAN EXISTENTES Existen varias formas de definir una VLAN, las cuales se pueden dividir en 4 tipos generales como son: Basadas en Agrupaciones de Puertos Basadas En Direcciones Mac Basadas En La Capa 3 Del Modelo Osi Basadas en Grupos de Multicast
  • 9. Basadas En Direcciones Mac Así como las direcciones IP identifican a un dispositivo en Internet, las direcciones MAC identifican a un elemento de conexión a la red en particular, sean tarjetas, ruteadores u otros
  • 11. Basadas En La Capa 3 Del Modelo Osi
  • 12. Basadas En La Capa 3 Del Modelo Osi
  • 13. Basadas en Grupos de Multicast Multicast es un método para transmitir datagramas IP a un grupo de receptores interesados
  • 14. Basadas en Grupos de Multicast
  • 15. BENEFICIOS Las redes virtuales hacen qué se reduzca el costo de manejo de usuarios qué se mueven y cambian Con las redes virtuales se pueden establecer Grupos de Trabajo Virtuales
  • 16. DEVENTAJA Hay unas limitaciones a usar VLANs, algunos del ser más notable: La limitación primordial de estas es la falta de un Standard Limitaciones para manejar tráfico de la transmisión en un ATM VLAN (Autoritat del TransportMetropolità VLAN)
  • 17. CONCLUSIONES En ambientes empresariales amplios, donde se requiere una segmentación de la red manteniendo un buen uso del ancho de banda por usuario, las implementaciones con VLANs proveen una buena solución, para que de esta manera se pueda contener el tráfico de Broadcast. es más que una buena combinación de Hubs , Switches y Reuters; es una solución que provee una potente segmentación y una eficiente administración de la red, de carácter centralizado.