SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICO  INDUSTRIAL Y DE CERVICIOS ° 102 REDES PROFESORA: CRISTELA  INTEGRANTES DEL EQUIPO: SANTIAGO SANTIAGO JESUS EDGAR JUAN CARLOS RUBEN CRUZ LOPEZ SAMUEL TORRES CRUZ
RED GRUPO DE COMPUTADORA CONECTADAS ENTRE SI PARA INTERCAMBIAR RECURSOS E INFORMACION POR DIFERENTES TIPOS DE MEDIOS
CLASIFICACION DE RED SEGÚN SU DISTRIBUCION LOGICA SERVIDOR:  El servidor es una maquina que presta un servicio, según el tipo de servicio que presta se determina el tipo de servidor que es. CLIENTE: el cliente es el que utiliza el servicio prestado por el cliente, este puede ser por ejemplo de impresión, la maquina conectada a la impresora seria el servidor y el que manda la impresión el cliente.
RED CLIENTE SERVIDOR: en este tipo de red cliente y servidor están perfectamente definidos, Puede haber uno o más servidores y el resto clientes. A veces la maquina que ocupa el puesto de servidor ni siquiera cuente con monitor ya que son administrados remota mente.
REDES ENTRE IGUALES: en este tipo de red todas las maquinas pueden actuar como servidores y usuarios ya que todos pueden compartir recursos y todos pueden requerirlos.
CLACIFICACION DE REDES SEGÚN SU TAMAÑO:
RED LAN redes de área local estas son las que se utilizan en pequeñas oficinas estas son redes muy rápidas en las cuales una estación se puede comunicar con otra estas redes están limitada en tamaño.
REDES MAN:  redes de área metropolitana, ese tipo de red  comprende un determinado espacio cuidad o municipio este excede de 4  kilómetros este puede interconectar un grupo de oficinas publicas o privadas.
REDES WAN: o redes de área extensa, son redes de punto a punto que interconectan países o continentes son de menor velocidad que las Lan pero pueden transportar mayor cantidad de datos.
REDES PUNTO A PUNTO: en las redes de punto a punto todos pueden actuar como cliente y servidor  en este tipo de red intercambiar recursos es fácil entre un pequeño conjunto de  Maquinas.
REDES BASADAS EN SERVIDOR : este tipo de red es mejor en cuanto a la compartición de recursos y datos ya que el servidor cuida de la seguridad de la red, en este tipo de red puede haber varios tipos de servidor.
TOPOLOGÍAS
TOPOLOGÍA ANILLO: las estaciones están conectadas una a otra formando un circulo, la señal sigue una sola dirección en la red, una ventaja de esta red es que ocupa menor cableado que la de anillo, una desventaja de esta topología es que si una estación falla todas las que le siguen permanecen incomunicadas .
TOPOLOGÍA ESTRELLA: la red se une en un solo punto y este transmite información a los demás equipos de la red, una de sus desventajas es que si el servidor falla toda la red permanece incomunicada, una de sus ventajas es que si uno de sus clientes falla la red sigue comunicada normal mente.
TOPOLOGÍA BUS: Permite que todas las estaciones puedan acceder a la información, una estación transmite y los demás reciben una ventaja de esta red es que utiliza menos cable que otras, una de sus desventajas es que si una estación falla las demás quedan incomunicadas.
ELEMENTOS DE UNA RED
ESTACIONES DE TRABAJO: todas las computadoras conectadas a la red también pueden funcionar de manera individual y de igual forma se convierten en estaciones de trabajo con la capacidad de requerir los servicios que ofrece el servidor o convertirse en el depende de cual sea el caso.
Servidores: son las maquinas que comparten sus recursos o archivos estos pueden ser, impresoras, archivos, etc.
Tarjeta de interfaz de red: esta sirve para la comunicación entre computadoras (traduce la información que se envía para poder ser entendida por la otra estación de trabajo.
CABLE PAR TRENZADO: es el más utilizado en red así como el más barato .
CABLE COAXIAL: es fácil de instalar y es ideal para las redes LAN grandes.
CABLE DE FIBRA OPTICA: tiene más velocidad, cuando se le utiliza no tiene interferencia y la información puede viajar varios kilómetros sin perder fuerza de transmisión.
EQUIPO DE CONECTIVIDAD: estos se utilizan en caso de que la red se agrande.
HUBS O CONCENTRADORES:  estos son el punto de conexión de las maquinas  según la topología física de estrella.
REPETIDORES: este permite que una red se haga mas grande y repetir una y otra vez la señal.
PUENTE: este dispositivo sirve par interconectar dos redes LAN y que aparenten ser solo una.
RUTEADOR: estos requieren que toda la red tenga el mismo sistema operativo de red.
SISTEMA OPERATIVO DE RED: sirve para administrar y coordinar la red estos pueden ser de diferentes tipos ya que hay diferentes los cuales tienen diferentes cualidades.
TIPOS DE CONEXIÓN DE RED
CONEXIONES DE ACCESO TELEFONICO: comunicación por MODEM por ejemplo: una red de Internet.
CONEXIONES DE RED PRIVADA VIRTUAL: conexión a redes atravéz de Internet por ejemplo: conectar con red privada atravéz de Internet.
UTILIZAR CONEXIONES DE AREA LOCAL:  por MODEM o comunicación inalámbrica por ejemplo conectar la red de área local directamente al modem.
RED INALAMBRICA :  se le llama así ya que esta conexión no utiliza cables y el o los usuarios se mantienen conectados estas se basan en conexión vía ondas electromagnéticas ya sea infrarrojo o radio así los dispositivos se conectan con facilidad a poca o mucha distancia esto se evita el uso de cables y lo ase menos laborioso y con mas rapidez de comunicación.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Dianaclg21
 
Redes lan man y wan
Redes lan man y wanRedes lan man y wan
Redes lan man y wancics24
 
Red de computadores
Red de computadores Red de computadores
Red de computadores
melilds
 
Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)francisco19
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesErii Amaya
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
sjmng04
 
TIPO DE REDES INFORMATICAS
TIPO DE REDES INFORMATICASTIPO DE REDES INFORMATICAS
TIPO DE REDES INFORMATICAS
Nathaly Abad
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
Adriana Gracia
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Ixchel Abaúnza
 
Red por relación funcional
Red por relación funcionalRed por relación funcional
Red por relación funcionalgisel27
 
Equipos de interconexion
Equipos de interconexion Equipos de interconexion
Equipos de interconexion
AlejandraFlorez19
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de reddivision5401
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
juanclp14
 

La actualidad más candente (19)

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes lan man y wan
Redes lan man y wanRedes lan man y wan
Redes lan man y wan
 
Red de computadores
Red de computadores Red de computadores
Red de computadores
 
Lan man wan
Lan man wanLan man wan
Lan man wan
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
RED WAN
RED WANRED WAN
RED WAN
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
TIPO DE REDES INFORMATICAS
TIPO DE REDES INFORMATICASTIPO DE REDES INFORMATICAS
TIPO DE REDES INFORMATICAS
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Red por relación funcional
Red por relación funcionalRed por relación funcional
Red por relación funcional
 
Equipos de interconexion
Equipos de interconexion Equipos de interconexion
Equipos de interconexion
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
 
TIPO DE REDES
TIPO DE REDESTIPO DE REDES
TIPO DE REDES
 

Similar a cetis 102 cristela

INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
CRAYOLAS
 
EL MILAGRO DEL DIA
EL MILAGRO DEL DIAEL MILAGRO DEL DIA
EL MILAGRO DEL DIA
CRAYOLAS
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Lichi La Falce
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Geraldin Lujan
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Fela Ornella
 
Redes de Ordenadores
Redes de OrdenadoresRedes de Ordenadores
Redes de Ordenadores
Łeon Proni
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasaurea3
 
Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
Eda P'j
 
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
Dariien Cifuentes
 
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
Danii Gaviria
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
CHRISTIANALONSOARENA
 
Redes
RedesRedes
Redes
ikood
 
Redes
RedesRedes
Redesikood
 
Red
RedRed
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
delfiplu
 
Redes
Redes Redes
Redes lucio
Redes lucioRedes lucio
Redes lucio
Paula von Wernich
 

Similar a cetis 102 cristela (20)

INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
EL MILAGRO DEL DIA
EL MILAGRO DEL DIAEL MILAGRO DEL DIA
EL MILAGRO DEL DIA
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes de Ordenadores
Redes de OrdenadoresRedes de Ordenadores
Redes de Ordenadores
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
 
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
 
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red
RedRed
Red
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes lucio
Redes lucioRedes lucio
Redes lucio
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

cetis 102 cristela

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE CERVICIOS ° 102 REDES PROFESORA: CRISTELA INTEGRANTES DEL EQUIPO: SANTIAGO SANTIAGO JESUS EDGAR JUAN CARLOS RUBEN CRUZ LOPEZ SAMUEL TORRES CRUZ
  • 2. RED GRUPO DE COMPUTADORA CONECTADAS ENTRE SI PARA INTERCAMBIAR RECURSOS E INFORMACION POR DIFERENTES TIPOS DE MEDIOS
  • 3. CLASIFICACION DE RED SEGÚN SU DISTRIBUCION LOGICA SERVIDOR: El servidor es una maquina que presta un servicio, según el tipo de servicio que presta se determina el tipo de servidor que es. CLIENTE: el cliente es el que utiliza el servicio prestado por el cliente, este puede ser por ejemplo de impresión, la maquina conectada a la impresora seria el servidor y el que manda la impresión el cliente.
  • 4. RED CLIENTE SERVIDOR: en este tipo de red cliente y servidor están perfectamente definidos, Puede haber uno o más servidores y el resto clientes. A veces la maquina que ocupa el puesto de servidor ni siquiera cuente con monitor ya que son administrados remota mente.
  • 5. REDES ENTRE IGUALES: en este tipo de red todas las maquinas pueden actuar como servidores y usuarios ya que todos pueden compartir recursos y todos pueden requerirlos.
  • 6. CLACIFICACION DE REDES SEGÚN SU TAMAÑO:
  • 7. RED LAN redes de área local estas son las que se utilizan en pequeñas oficinas estas son redes muy rápidas en las cuales una estación se puede comunicar con otra estas redes están limitada en tamaño.
  • 8. REDES MAN: redes de área metropolitana, ese tipo de red comprende un determinado espacio cuidad o municipio este excede de 4 kilómetros este puede interconectar un grupo de oficinas publicas o privadas.
  • 9. REDES WAN: o redes de área extensa, son redes de punto a punto que interconectan países o continentes son de menor velocidad que las Lan pero pueden transportar mayor cantidad de datos.
  • 10. REDES PUNTO A PUNTO: en las redes de punto a punto todos pueden actuar como cliente y servidor en este tipo de red intercambiar recursos es fácil entre un pequeño conjunto de Maquinas.
  • 11. REDES BASADAS EN SERVIDOR : este tipo de red es mejor en cuanto a la compartición de recursos y datos ya que el servidor cuida de la seguridad de la red, en este tipo de red puede haber varios tipos de servidor.
  • 13. TOPOLOGÍA ANILLO: las estaciones están conectadas una a otra formando un circulo, la señal sigue una sola dirección en la red, una ventaja de esta red es que ocupa menor cableado que la de anillo, una desventaja de esta topología es que si una estación falla todas las que le siguen permanecen incomunicadas .
  • 14. TOPOLOGÍA ESTRELLA: la red se une en un solo punto y este transmite información a los demás equipos de la red, una de sus desventajas es que si el servidor falla toda la red permanece incomunicada, una de sus ventajas es que si uno de sus clientes falla la red sigue comunicada normal mente.
  • 15. TOPOLOGÍA BUS: Permite que todas las estaciones puedan acceder a la información, una estación transmite y los demás reciben una ventaja de esta red es que utiliza menos cable que otras, una de sus desventajas es que si una estación falla las demás quedan incomunicadas.
  • 17. ESTACIONES DE TRABAJO: todas las computadoras conectadas a la red también pueden funcionar de manera individual y de igual forma se convierten en estaciones de trabajo con la capacidad de requerir los servicios que ofrece el servidor o convertirse en el depende de cual sea el caso.
  • 18. Servidores: son las maquinas que comparten sus recursos o archivos estos pueden ser, impresoras, archivos, etc.
  • 19. Tarjeta de interfaz de red: esta sirve para la comunicación entre computadoras (traduce la información que se envía para poder ser entendida por la otra estación de trabajo.
  • 20. CABLE PAR TRENZADO: es el más utilizado en red así como el más barato .
  • 21. CABLE COAXIAL: es fácil de instalar y es ideal para las redes LAN grandes.
  • 22. CABLE DE FIBRA OPTICA: tiene más velocidad, cuando se le utiliza no tiene interferencia y la información puede viajar varios kilómetros sin perder fuerza de transmisión.
  • 23. EQUIPO DE CONECTIVIDAD: estos se utilizan en caso de que la red se agrande.
  • 24. HUBS O CONCENTRADORES: estos son el punto de conexión de las maquinas según la topología física de estrella.
  • 25. REPETIDORES: este permite que una red se haga mas grande y repetir una y otra vez la señal.
  • 26. PUENTE: este dispositivo sirve par interconectar dos redes LAN y que aparenten ser solo una.
  • 27. RUTEADOR: estos requieren que toda la red tenga el mismo sistema operativo de red.
  • 28. SISTEMA OPERATIVO DE RED: sirve para administrar y coordinar la red estos pueden ser de diferentes tipos ya que hay diferentes los cuales tienen diferentes cualidades.
  • 30. CONEXIONES DE ACCESO TELEFONICO: comunicación por MODEM por ejemplo: una red de Internet.
  • 31. CONEXIONES DE RED PRIVADA VIRTUAL: conexión a redes atravéz de Internet por ejemplo: conectar con red privada atravéz de Internet.
  • 32. UTILIZAR CONEXIONES DE AREA LOCAL: por MODEM o comunicación inalámbrica por ejemplo conectar la red de área local directamente al modem.
  • 33. RED INALAMBRICA : se le llama así ya que esta conexión no utiliza cables y el o los usuarios se mantienen conectados estas se basan en conexión vía ondas electromagnéticas ya sea infrarrojo o radio así los dispositivos se conectan con facilidad a poca o mucha distancia esto se evita el uso de cables y lo ase menos laborioso y con mas rapidez de comunicación.
  • 34.