SlideShare una empresa de Scribd logo
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS
CONSULTADAS
El objetivo del estudio ha sido analizar la incorporación de la dimensión ambiental en el
quehacer de las universidades del país en las áreas de:
•Formación profesional
•Investigación ambiental
•Proyección social
•Ecoeficiencia
Para este fin se realizó una investigación amplia sobre los conceptos a analizar y se
hicieron consultas presenciales y virtuales a los representantes de universidades
peruanas públicas y privadas a nivel nacional.
La gran mayoría de las universidades peruanas han firmado un compromiso por el
desarrollo sostenible
Compromisos: el MINAM y la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) convocaron a las
universidades del país a participar en la Red Ambiental Universitaria (RAI), que
actualmente involucra a 49 universidades (24 nacionales y 25 privadas). Esta red
universitaria tiene como objetivo contribuir a generar una cultura ambiental en los
estudiantes.
¿QUÉ ES UNA UNIVERSIDAD AMBIENTALMENTE RESPONSABLE?
Aquella que incorpora la dimensión ambiental a su proyecto institucional, educativo y laboral, con el fin de
propiciar el desarrollo sustentable y a la vez para formar a sus estudiantes/futuros profesionales como modelos o
promotores de prácticas ambientalmente responsables a nivel de sus familias, futuros entornos laborales y en la
sociedad en general.
PASOS SUGERIDOS PARA CONSTRUIR UNA UNIVERSIDAD AMBIENTALMENTE RESPONSABLE
1. Conformación del Comité Ambiental de la Universidad o Equipo Coordinador.
2. Socialización de la idea a nivel de las altas autoridades universitarias y apoyo presupuestario para un
diagnóstico ambiental
3. Presentación de los resultados a las autoridades superiores, propuesta de una plan estratégico para la
Universidad Ambientalmente Responsable y compromiso institucional.
4. Sensibilización, comunicación y difusión interna.
5. Diseño e implementación de programas.
6. Monitoreo y evaluación.
Este trabajo pretende plantear un panorama de las diferentes formas con las que
las universidades pretenden abordar y tratar la problemática ambiental a través de
esfuerzos como materias opcionales, posgrados e investigación y planes de gestión
ambiental institucional. Al plantear un breve contexto teórico previo queda la
pregunta, de si estos esfuerzos resultan suficientes. Por lo tanto el trabajo abre una
serie de perspectivas investigativas necesarias sobre educación ambiental en las
universidades
Referencias bibliograficas consultadas original
Referencias bibliograficas consultadas original

Más contenido relacionado

Similar a Referencias bibliograficas consultadas original

presentación de cuidado del ambiente y sustentabilidad.
presentación de cuidado del ambiente y sustentabilidad.presentación de cuidado del ambiente y sustentabilidad.
presentación de cuidado del ambiente y sustentabilidad.
jessica609d
 
Educaciónambiental sesión1.pptx
Educaciónambiental sesión1.pptxEducaciónambiental sesión1.pptx
Educaciónambiental sesión1.pptx
ClaudiaViveros6
 
la ambientalización curricular.pptx
la ambientalización curricular.pptxla ambientalización curricular.pptx
la ambientalización curricular.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104 (1).pptx
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104 (1).pptxSESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104 (1).pptx
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104 (1).pptx
YetzyBeatrizGuerraCa
 
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptx
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptxSESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptx
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptx
CHRISTIANJONATHANMOR
 
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptx
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptxSESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptx
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptx
FELIXGUSTAVOARDONCAS
 
Aporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambientalAporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambiental
RobledoAngela
 
Enfoque integrador del PEAI 20.03.2014
Enfoque integrador del PEAI 20.03.2014Enfoque integrador del PEAI 20.03.2014
Enfoque integrador del PEAI 20.03.2014
Cgrd JM
 
Enfoque integrador del peai 20.03.2014
Enfoque integrador del peai 20.03.2014Enfoque integrador del peai 20.03.2014
Enfoque integrador del peai 20.03.2014
Karlo Cesar Cornejo Ramos
 
Enfoque integrador del peai 20.03.2014
Enfoque integrador del peai 20.03.2014Enfoque integrador del peai 20.03.2014
Enfoque integrador del peai 20.03.2014
doris melgarejo
 
Enfoque integrador del peai
Enfoque integrador del peaiEnfoque integrador del peai
Enfoque integrador del peai
Esther Guzmán
 
Peai al-pat
Peai al-patPeai al-pat
Peai al-pat
Juan Pinto
 
Presentación Seminario Ecología
Presentación Seminario EcologíaPresentación Seminario Ecología
Presentación Seminario EcologíaEmely Verde
 
Clase 05 universidades ecoeficientes
Clase 05   universidades ecoeficientesClase 05   universidades ecoeficientes
Clase 05 universidades ecoeficientes
kelly carrizales
 
Capitulo 5 educación superior
Capitulo 5 educación superiorCapitulo 5 educación superior
Capitulo 5 educación superior
Irasema Ibarra
 
Orientaciones PEAI
Orientaciones PEAIOrientaciones PEAI
Orientaciones PEAI
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Presentación experiencia ambiental
Presentación experiencia ambientalPresentación experiencia ambiental
Presentación experiencia ambiental
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Proyecto Educativo Ambiental, PEA.pptx
Proyecto Educativo Ambiental, PEA.pptxProyecto Educativo Ambiental, PEA.pptx
Proyecto Educativo Ambiental, PEA.pptx
LILI906749
 

Similar a Referencias bibliograficas consultadas original (20)

presentación de cuidado del ambiente y sustentabilidad.
presentación de cuidado del ambiente y sustentabilidad.presentación de cuidado del ambiente y sustentabilidad.
presentación de cuidado del ambiente y sustentabilidad.
 
Educaciónambiental sesión1.pptx
Educaciónambiental sesión1.pptxEducaciónambiental sesión1.pptx
Educaciónambiental sesión1.pptx
 
la ambientalización curricular.pptx
la ambientalización curricular.pptxla ambientalización curricular.pptx
la ambientalización curricular.pptx
 
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104 (1).pptx
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104 (1).pptxSESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104 (1).pptx
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104 (1).pptx
 
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptx
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptxSESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptx
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptx
 
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptx
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptxSESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptx
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptx
 
Aporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambientalAporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambiental
 
Enfoque integrador del PEAI 20.03.2014
Enfoque integrador del PEAI 20.03.2014Enfoque integrador del PEAI 20.03.2014
Enfoque integrador del PEAI 20.03.2014
 
Enfoque integrador del peai 20.03.2014
Enfoque integrador del peai 20.03.2014Enfoque integrador del peai 20.03.2014
Enfoque integrador del peai 20.03.2014
 
Enfoque integrador del peai 20.03.2014
Enfoque integrador del peai 20.03.2014Enfoque integrador del peai 20.03.2014
Enfoque integrador del peai 20.03.2014
 
Ayuda 1 PEAI
Ayuda 1 PEAIAyuda 1 PEAI
Ayuda 1 PEAI
 
Enfoque integrador del peai
Enfoque integrador del peaiEnfoque integrador del peai
Enfoque integrador del peai
 
Peai al-pat
Peai al-patPeai al-pat
Peai al-pat
 
Presentación Seminario Ecología
Presentación Seminario EcologíaPresentación Seminario Ecología
Presentación Seminario Ecología
 
Clase 05 universidades ecoeficientes
Clase 05   universidades ecoeficientesClase 05   universidades ecoeficientes
Clase 05 universidades ecoeficientes
 
Capitulo 5 educación superior
Capitulo 5 educación superiorCapitulo 5 educación superior
Capitulo 5 educación superior
 
Orientaciones PEAI
Orientaciones PEAIOrientaciones PEAI
Orientaciones PEAI
 
Presentación experiencia ambiental
Presentación experiencia ambientalPresentación experiencia ambiental
Presentación experiencia ambiental
 
El abc de los praes
El abc de los praesEl abc de los praes
El abc de los praes
 
Proyecto Educativo Ambiental, PEA.pptx
Proyecto Educativo Ambiental, PEA.pptxProyecto Educativo Ambiental, PEA.pptx
Proyecto Educativo Ambiental, PEA.pptx
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (14)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Referencias bibliograficas consultadas original

  • 2.
  • 3. El objetivo del estudio ha sido analizar la incorporación de la dimensión ambiental en el quehacer de las universidades del país en las áreas de: •Formación profesional •Investigación ambiental •Proyección social •Ecoeficiencia Para este fin se realizó una investigación amplia sobre los conceptos a analizar y se hicieron consultas presenciales y virtuales a los representantes de universidades peruanas públicas y privadas a nivel nacional. La gran mayoría de las universidades peruanas han firmado un compromiso por el desarrollo sostenible Compromisos: el MINAM y la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) convocaron a las universidades del país a participar en la Red Ambiental Universitaria (RAI), que actualmente involucra a 49 universidades (24 nacionales y 25 privadas). Esta red universitaria tiene como objetivo contribuir a generar una cultura ambiental en los estudiantes.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿QUÉ ES UNA UNIVERSIDAD AMBIENTALMENTE RESPONSABLE? Aquella que incorpora la dimensión ambiental a su proyecto institucional, educativo y laboral, con el fin de propiciar el desarrollo sustentable y a la vez para formar a sus estudiantes/futuros profesionales como modelos o promotores de prácticas ambientalmente responsables a nivel de sus familias, futuros entornos laborales y en la sociedad en general. PASOS SUGERIDOS PARA CONSTRUIR UNA UNIVERSIDAD AMBIENTALMENTE RESPONSABLE 1. Conformación del Comité Ambiental de la Universidad o Equipo Coordinador. 2. Socialización de la idea a nivel de las altas autoridades universitarias y apoyo presupuestario para un diagnóstico ambiental 3. Presentación de los resultados a las autoridades superiores, propuesta de una plan estratégico para la Universidad Ambientalmente Responsable y compromiso institucional. 4. Sensibilización, comunicación y difusión interna. 5. Diseño e implementación de programas. 6. Monitoreo y evaluación.
  • 8.
  • 9. Este trabajo pretende plantear un panorama de las diferentes formas con las que las universidades pretenden abordar y tratar la problemática ambiental a través de esfuerzos como materias opcionales, posgrados e investigación y planes de gestión ambiental institucional. Al plantear un breve contexto teórico previo queda la pregunta, de si estos esfuerzos resultan suficientes. Por lo tanto el trabajo abre una serie de perspectivas investigativas necesarias sobre educación ambiental en las universidades