SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunas de las conclusiones que hemos llegado gracias a la elaboración de este
trabajo son las siguientes:
Tras conocer las causas que provocan los tipos de trastornos de la propia imagen,
nos alarma la gran influencia que ejerce los medios de comunicación en los niños,
puesto que es sorprendente que la sociedad establezca un modelo de belleza idealizado
y que niños tan pequeños pongan en riesgo su vida por alcanzar ese modelo a cualquier
precio.
No obstante, consideramos que la publicidad debe pretender informar al público de
un determinado mensaje comercial, pero abusa de la figura de un estereotipo de mujer
y hombre como reclamo publicitario, lo que conlleva que niños y adolescentes deban
imitar ese estereotipo considerando que así serán felices.
Entre otras causas, consideramos que la incorporación de la mujer al mundo laboral
es otro factor que influye a la aparición de estas enfermedades, puesto que la ausencia
de la madre en el seno familiar conlleva a que el niño comience a llevar una
alimentación irregular.
A esta causa, va ligada la ausencia que actualmente se da en la vida familiar en
cuanto a las costumbres tradicionales, puesto que cada vez más van desapareciendo
hábitos como sentarse todos los miembros en la mesa para cenar o comer e incluso las
rutinas horarias de alimentación , lo cual favorece a la expansión de los trastornos
alimenticios.
Otra causa es alegar el descontrol de la merienda de los niños, puesto que ahora
tienen la libertad de abrir la nevera y coger lo que quieren a la hora que quieren o
directamente no coger nada.
Hemos comprobado que existe una cesión de la función educadora de la familia a
favor de la escuela, puesto que en muchas ocasiones la familia considera que la escuela
es la encargada de regular estos trastornos.
Con lo anterior, señalamos que en gran parte de las familias no han aprendido
asumir responsabilidades, ni a afrontar contrariedades, generándose situaciones de
baja autoestima, falta de identidad y no aceptación del niño, lo cual genera la creación
de una dependencia en cuanto a líderes de grupo que encarnan falsos mensajes
procedentes del cine, la TV y publicidad.
Es una realidad existente y penosa que en el mundo laboral exista un rechazo hacia
las personas, y especialmente las mujeres, con medidas y peso superiores a los modelos
estéticos impuestos. Esta problemática no solo afecta a las mujeres que sufren el
rechazo, sino a la influencia que esto provoca en niños y adolescentes vulnerables cuya
finalidad es la aceptación máxima por la sociedad.
Consideramos que la familia es la principal responsable en la prevención de este
tipo de trastornos. Sin embargo, la escuela también cumple un papel fundamental. No
obstante, ante la sospecha del problema se debe consultar y contactar con centros de
salud y asociaciones específicas como recursos para ayudar a encauzar el problema a
enfermos y familias, derivándolo en cada caso a los centros oportunos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
stalin arteaga
 
Problematicas en la sociedad actual
Problematicas en la sociedad actualProblematicas en la sociedad actual
Problematicas en la sociedad actual29449344
 
Trabajo del texto argumentativo
Trabajo del texto argumentativoTrabajo del texto argumentativo
Trabajo del texto argumentativo
Jhon Ferney Alvarez Cardona
 
Embarazos en la adolescencia 1
Embarazos en la adolescencia 1Embarazos en la adolescencia 1
Embarazos en la adolescencia 1
Edith Guerrero
 
Mi Proyecto Embarazo precoz
Mi Proyecto Embarazo precozMi Proyecto Embarazo precoz
Mi Proyecto Embarazo precoz
JUANITA ALEJANDRA RAMIREZ ZACARIAS
 
Tatianah
TatianahTatianah
Embarazo choco
Embarazo chocoEmbarazo choco
Embarazo choco
Telcel
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
franciscobola2011
 
Aborto en la adolescencia
Aborto en la adolescenciaAborto en la adolescencia
Aborto en la adolescencia
Universidad Técnica de Ambato
 
Madres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectosMadres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectos
ranchochambi
 
Informatica educacion
Informatica educacionInformatica educacion
Informatica educacion
agustin berrio
 
Complicaciones en el embarazo adolescentes
Complicaciones en el embarazo adolescentesComplicaciones en el embarazo adolescentes
Complicaciones en el embarazo adolescentes
Graciela132
 
Madres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedadMadres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedad
holmanlugo
 
Presentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescenciaPresentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescencia
Patricia Peguero
 
Trabajo final diapositivas investigación
Trabajo final diapositivas investigaciónTrabajo final diapositivas investigación
Trabajo final diapositivas investigación
lila maría cogollo hoyos
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
quetzalli02
 
Monografia Pdf
Monografia PdfMonografia Pdf
Monografia Pdf
Gabriela188
 

La actualidad más candente (19)

Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Problematicas en la sociedad actual
Problematicas en la sociedad actualProblematicas en la sociedad actual
Problematicas en la sociedad actual
 
Trabajo del texto argumentativo
Trabajo del texto argumentativoTrabajo del texto argumentativo
Trabajo del texto argumentativo
 
Propuesta del proyecto
Propuesta del proyectoPropuesta del proyecto
Propuesta del proyecto
 
Embarazos en la adolescencia 1
Embarazos en la adolescencia 1Embarazos en la adolescencia 1
Embarazos en la adolescencia 1
 
Mi Proyecto Embarazo precoz
Mi Proyecto Embarazo precozMi Proyecto Embarazo precoz
Mi Proyecto Embarazo precoz
 
Tatianah
TatianahTatianah
Tatianah
 
Embarazo choco
Embarazo chocoEmbarazo choco
Embarazo choco
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Aborto en la adolescencia
Aborto en la adolescenciaAborto en la adolescencia
Aborto en la adolescencia
 
Madres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectosMadres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectos
 
Informatica educacion
Informatica educacionInformatica educacion
Informatica educacion
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Complicaciones en el embarazo adolescentes
Complicaciones en el embarazo adolescentesComplicaciones en el embarazo adolescentes
Complicaciones en el embarazo adolescentes
 
Madres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedadMadres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedad
 
Presentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescenciaPresentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescencia
 
Trabajo final diapositivas investigación
Trabajo final diapositivas investigaciónTrabajo final diapositivas investigación
Trabajo final diapositivas investigación
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Monografia Pdf
Monografia PdfMonografia Pdf
Monografia Pdf
 

Destacado

Kenya Part2
Kenya Part2Kenya Part2
Kenya Part2
waldroplg
 
Meal planning Individual Inventory List for Pantry,Freezer and refrigerator
Meal planning Individual Inventory List for Pantry,Freezer and refrigeratorMeal planning Individual Inventory List for Pantry,Freezer and refrigerator
Meal planning Individual Inventory List for Pantry,Freezer and refrigerator
gracie123
 
ColegioN° 13 R Moyano
ColegioN° 13 R MoyanoColegioN° 13 R Moyano
ColegioN° 13 R Moyanosilperisa
 
Nike Blazer Mid White/Grey
Nike Blazer Mid White/GreyNike Blazer Mid White/Grey
Nike Blazer Mid White/Greyguestb66444d1
 
2009 Main Black Category Cover Sheets Web
2009 Main Black Category Cover Sheets Web2009 Main Black Category Cover Sheets Web
2009 Main Black Category Cover Sheets Web
smitch66
 
Temple
TempleTemple
Guia Enem2009
Guia Enem2009Guia Enem2009
Guia Enem2009
guestb26c6c5
 
Oreidophotoshopmt
OreidophotoshopmtOreidophotoshopmt
Oreidophotoshopmt
sempre de esquerda
 
把憂鬱留在沙灘上
把憂鬱留在沙灘上把憂鬱留在沙灘上
把憂鬱留在沙灘上Amy Yeh
 
MyChihuly.pps
MyChihuly.ppsMyChihuly.pps
MyChihuly.ppsHospital
 
Dama jose (3)
Dama jose (3)Dama jose (3)
Dama jose (3)clasepaco
 

Destacado (20)

Esquema tema 14
Esquema tema 14Esquema tema 14
Esquema tema 14
 
Kenya Part2
Kenya Part2Kenya Part2
Kenya Part2
 
Hydroponics
HydroponicsHydroponics
Hydroponics
 
Jamaat conference
Jamaat conferenceJamaat conference
Jamaat conference
 
Meal planning Individual Inventory List for Pantry,Freezer and refrigerator
Meal planning Individual Inventory List for Pantry,Freezer and refrigeratorMeal planning Individual Inventory List for Pantry,Freezer and refrigerator
Meal planning Individual Inventory List for Pantry,Freezer and refrigerator
 
Status Btc
Status BtcStatus Btc
Status Btc
 
ColegioN° 13 R Moyano
ColegioN° 13 R MoyanoColegioN° 13 R Moyano
ColegioN° 13 R Moyano
 
Nike Blazer Mid White/Grey
Nike Blazer Mid White/GreyNike Blazer Mid White/Grey
Nike Blazer Mid White/Grey
 
2009 Main Black Category Cover Sheets Web
2009 Main Black Category Cover Sheets Web2009 Main Black Category Cover Sheets Web
2009 Main Black Category Cover Sheets Web
 
Sthetiks Logos
Sthetiks LogosSthetiks Logos
Sthetiks Logos
 
Temple
TempleTemple
Temple
 
Guia Enem2009
Guia Enem2009Guia Enem2009
Guia Enem2009
 
Matt Stranghoener
Matt StranghoenerMatt Stranghoener
Matt Stranghoener
 
Escanear0009
Escanear0009Escanear0009
Escanear0009
 
Oreidophotoshopmt
OreidophotoshopmtOreidophotoshopmt
Oreidophotoshopmt
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14
 
把憂鬱留在沙灘上
把憂鬱留在沙灘上把憂鬱留在沙灘上
把憂鬱留在沙灘上
 
MyChihuly.pps
MyChihuly.ppsMyChihuly.pps
MyChihuly.pps
 
Dama jose (3)
Dama jose (3)Dama jose (3)
Dama jose (3)
 

Similar a Reflexiones

Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
Alexandra Selena
 
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
cocoespejel1
 
grGuion 253e18
grGuion 253e18grGuion 253e18
grGuion 253e18
majoduran99
 
"ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR ANGIE CAR...
"ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR  ANGIE CAR..."ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR  ANGIE CAR...
"ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR ANGIE CAR...
javierdanilo
 
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN..." EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
javierdanilo
 
Embarzo precoz
Embarzo  precozEmbarzo  precoz
Embarzo precoz
Josué Ismael Rojas Luna
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
juan david romero
 
El Embarazo precoz
El Embarazo precozEl Embarazo precoz
El Embarazo precoz
cruzmarypina
 
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentesFactores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Wendy Loyola
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónguest611a47
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónguest611a47
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescenteLicentiare
 
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
andres castro
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaJose Luis
 
Monografía
MonografíaMonografía
MonografíaZule Ba
 
Monografía
MonografíaMonografía
MonografíaZule Ba
 
Monografía 2
Monografía 2Monografía 2
Monografía 2Zule Ba
 
Embarazos no deseados
Embarazos no deseadosEmbarazos no deseados
Embarazos no deseados
Yuyita Orteguita
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenElena LLave
 

Similar a Reflexiones (20)

Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
 
grGuion 253e18
grGuion 253e18grGuion 253e18
grGuion 253e18
 
"ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR ANGIE CAR...
"ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR  ANGIE CAR..."ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR  ANGIE CAR...
"ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR ANGIE CAR...
 
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN..." EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
 
Embarzo precoz
Embarzo  precozEmbarzo  precoz
Embarzo precoz
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
El Embarazo precoz
El Embarazo precozEl Embarazo precoz
El Embarazo precoz
 
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentesFactores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografía 2
Monografía 2Monografía 2
Monografía 2
 
Embarazos no deseados
Embarazos no deseadosEmbarazos no deseados
Embarazos no deseados
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagen
 

Reflexiones

  • 1. Algunas de las conclusiones que hemos llegado gracias a la elaboración de este trabajo son las siguientes: Tras conocer las causas que provocan los tipos de trastornos de la propia imagen, nos alarma la gran influencia que ejerce los medios de comunicación en los niños, puesto que es sorprendente que la sociedad establezca un modelo de belleza idealizado y que niños tan pequeños pongan en riesgo su vida por alcanzar ese modelo a cualquier precio. No obstante, consideramos que la publicidad debe pretender informar al público de un determinado mensaje comercial, pero abusa de la figura de un estereotipo de mujer y hombre como reclamo publicitario, lo que conlleva que niños y adolescentes deban imitar ese estereotipo considerando que así serán felices. Entre otras causas, consideramos que la incorporación de la mujer al mundo laboral es otro factor que influye a la aparición de estas enfermedades, puesto que la ausencia de la madre en el seno familiar conlleva a que el niño comience a llevar una alimentación irregular. A esta causa, va ligada la ausencia que actualmente se da en la vida familiar en cuanto a las costumbres tradicionales, puesto que cada vez más van desapareciendo hábitos como sentarse todos los miembros en la mesa para cenar o comer e incluso las rutinas horarias de alimentación , lo cual favorece a la expansión de los trastornos alimenticios. Otra causa es alegar el descontrol de la merienda de los niños, puesto que ahora tienen la libertad de abrir la nevera y coger lo que quieren a la hora que quieren o directamente no coger nada. Hemos comprobado que existe una cesión de la función educadora de la familia a favor de la escuela, puesto que en muchas ocasiones la familia considera que la escuela es la encargada de regular estos trastornos. Con lo anterior, señalamos que en gran parte de las familias no han aprendido asumir responsabilidades, ni a afrontar contrariedades, generándose situaciones de baja autoestima, falta de identidad y no aceptación del niño, lo cual genera la creación de una dependencia en cuanto a líderes de grupo que encarnan falsos mensajes procedentes del cine, la TV y publicidad. Es una realidad existente y penosa que en el mundo laboral exista un rechazo hacia las personas, y especialmente las mujeres, con medidas y peso superiores a los modelos estéticos impuestos. Esta problemática no solo afecta a las mujeres que sufren el rechazo, sino a la influencia que esto provoca en niños y adolescentes vulnerables cuya finalidad es la aceptación máxima por la sociedad. Consideramos que la familia es la principal responsable en la prevención de este tipo de trastornos. Sin embargo, la escuela también cumple un papel fundamental. No obstante, ante la sospecha del problema se debe consultar y contactar con centros de
  • 2. salud y asociaciones específicas como recursos para ayudar a encauzar el problema a enfermos y familias, derivándolo en cada caso a los centros oportunos.