SlideShare una empresa de Scribd logo
La pretensión de ml proyecto, estriba en prevenir el embarazo de adolescentes mediante
la integración de servicios, programas y estrategias a través de iniciativas comunitarias
Este proyecto beneficia a mi comunidad, porque aun y cuando no es la beneficiaria
directa del proyecto, la disminución de los embarazos de las adolescentes le propicia
mayores posibilidades de obtener desarrollo social y económico, puesto que aumenta la
calidad de vida de sus integrantes o pobladores.
Los riesgos para mi comunidad el no atender la problemática, con motivo del aumento de
las tasas de embarazos en las adolescentes, pueden acarrear problemas sociales como
la pérdida de autonomía, la interrupción de relaciones sociales, el aplazamiento o
estancamiento en el desarrollo personal y el abandono escolar.
Las cifras de embarazo en la adolescencia en nuestro país, son preocupantes y en mi
comunidad, donde los servicios de atención a este grupo vulnerable son llámenle
deficientes, representa un alto nesgo para las adolescentes y para la propia comunidad
por los impactos socioeconómico os que se producen
Promedio de hijos nacidos vivos de las mujeres de 12 y más años por estado conyugal
2.3Promedio
2010
Indicador Promedio
2010 2015
Promedio de hijos nacidos vivos de las
mujeres de 12 años y más
2.3
Promedio de hijos nacidos vivos de las
mujeres de 12 años y más solteras
0.3
Promedio de hijos nacidos vivos de las
mujeres de 12 años y más en unión libre
2.5
Promedio de hijos nacidos vivos de las
mujeres de 12 años y más viudas,
divorciadas y separadas
4.0
Desde el punto de vista social, la percepción en la comunidad, tiene diferentes formas.
Normal mente, dependen del estrato social al que pertenece la adolescente, en tanto que
las clases sociales tienen su forma de contrarrestar ese problema. En el caso de mi
comunidad se trata de clase media y, por tanto, por regla general, hay tendencia a que las
jóvenes conserven a sus bebés. Sin embargo, las adolescentes se enfrentan al rechazo
social en algunos casos, a la pérdida de las amistades y a conflictos de familia.
No existe una regla general en tratándose de la aceptación social dentro de la
comunidad, del problema del embarazo de adolescentes. Solo la familia más cercana,
generalmente, es quien acepta el problema y da apoyo a la adolescente sin recriminación
alguna. Desde el punto de vista educativo, se percibe como la pérdida de la oportunidad
de capacitarse para enfrentar la vida, puesto que, lo más común es que se abandonen los
estudios por falta de recursos económicos o por influencia familiar, sino es que por
rechazo de la misma institución escolar. Con ello se pierde la oportunidad de obtener
conocimientos y competencias para obtener mejores oportunidades de trabajo y un mejor
nivel de vida
Las reacciones desde los diferentes ámbitos de interacción social, presentan en general
una posición de rechazo ante el embarazo en adolescentes. Sin embargo, la condena es
sobre todo hacia la mujer ; y la transgresión que se reclama es al hecho del embarazo
fuera de una unión formal, y que traduce una conducta fuera del control social impuesto
sobre el cuerpo de las mujeres. Los resultados son concluyentes sobre el hecho de que
existe una marcada diferencia en función del género en cuanto a las reacciones
provenientes de la familia, la escuela y la comunidad; según se trate de la embarazada o
el embarazador: 132 Voces de Jóvenes
• Se plantea la posibilidad de que al igual que en las adolescentes, en los varones está
presente la trasmisión intergeneracional del embarazo en la adolescencia. En ambos
casos esta transmisión intergeneracional estaría fundamentalmente mediada por los
patrones de crianza propios del sistema patriarcal que operan construyendo una identidad
masculina y femenina que se reproduce a través de los mecanismos de socialización de
generación a generación.
• Los significados e implicaciones del embarazo se expresan de forma diferente y
desigual en hombre y mujeres, adoptando múltiples expresiones y particularidades, de
acuerdo al contexto social donde se desarrolla la persona adolescente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maternidad y paternidad en adolescentes
Maternidad y paternidad en adolescentesMaternidad y paternidad en adolescentes
Maternidad y paternidad en adolescentes
dania31
 
Embarazo adolescente 4º
Embarazo adolescente 4ºEmbarazo adolescente 4º
Embarazo adolescente 4º
gonzabottaro
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
Andrea Solis
 
material 1.1
material 1.1material 1.1
material 1.1
elangelito1992
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
gladys mansilla
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
aliliana87
 
Desafios y oportunidades
Desafios y oportunidadesDesafios y oportunidades
Desafios y oportunidades
hugoloez
 
Madres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedadMadres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedad
holmanlugo
 
Jornada de capacitación
Jornada de capacitaciónJornada de capacitación
Jornada de capacitación
mburmester
 
Sexualidad en el adulto6
Sexualidad en el adulto6Sexualidad en el adulto6
Sexualidad en el adulto6
zoilamelendez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristina Armas
 
Blog embarazo en la adolescencia pdf.jt
Blog embarazo en la adolescencia pdf.jtBlog embarazo en la adolescencia pdf.jt
Blog embarazo en la adolescencia pdf.jt
Jonathan Josue Lizama Cruz
 
Relaciones intimas
Relaciones intimas Relaciones intimas
Relaciones intimas
Hor7iz
 
Importancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre soltera
Importancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre solteraImportancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre soltera
Importancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre soltera
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Referir un Niño o Niña
Referir un Niño o NiñaReferir un Niño o Niña
Referir un Niño o Niña
Mercy Home for Boys & Girls
 
Causas y factores
Causas y factoresCausas y factores
Causas y factores
futbolclubbarcelona
 
Periodico problematica social.html
Periodico problematica social.htmlPeriodico problematica social.html
Periodico problematica social.html
gustavo mora
 
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteCausas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
yarju
 
El bienestar socio afectivo de los adolecentes
El bienestar socio afectivo de los adolecentesEl bienestar socio afectivo de los adolecentes
El bienestar socio afectivo de los adolecentes
Juan Carlos Lopez Simon
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
cristina mejia
 

La actualidad más candente (20)

Maternidad y paternidad en adolescentes
Maternidad y paternidad en adolescentesMaternidad y paternidad en adolescentes
Maternidad y paternidad en adolescentes
 
Embarazo adolescente 4º
Embarazo adolescente 4ºEmbarazo adolescente 4º
Embarazo adolescente 4º
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
material 1.1
material 1.1material 1.1
material 1.1
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Desafios y oportunidades
Desafios y oportunidadesDesafios y oportunidades
Desafios y oportunidades
 
Madres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedadMadres solteras enfrentan a la sociedad
Madres solteras enfrentan a la sociedad
 
Jornada de capacitación
Jornada de capacitaciónJornada de capacitación
Jornada de capacitación
 
Sexualidad en el adulto6
Sexualidad en el adulto6Sexualidad en el adulto6
Sexualidad en el adulto6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Blog embarazo en la adolescencia pdf.jt
Blog embarazo en la adolescencia pdf.jtBlog embarazo en la adolescencia pdf.jt
Blog embarazo en la adolescencia pdf.jt
 
Relaciones intimas
Relaciones intimas Relaciones intimas
Relaciones intimas
 
Importancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre soltera
Importancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre solteraImportancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre soltera
Importancia de la familia extendida como red de apoyo de la madre soltera
 
Referir un Niño o Niña
Referir un Niño o NiñaReferir un Niño o Niña
Referir un Niño o Niña
 
Causas y factores
Causas y factoresCausas y factores
Causas y factores
 
Periodico problematica social.html
Periodico problematica social.htmlPeriodico problematica social.html
Periodico problematica social.html
 
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteCausas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
 
El bienestar socio afectivo de los adolecentes
El bienestar socio afectivo de los adolecentesEl bienestar socio afectivo de los adolecentes
El bienestar socio afectivo de los adolecentes
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 

Similar a Garrido gonzalez mariaesther_m22s2a4_fase4

Pregnancy teen
Pregnancy teenPregnancy teen
Pregnancy teen
dayisuarez
 
Ia desercion escolar
Ia desercion escolarIa desercion escolar
Ia desercion escolar
cris fer cris
 
Angelis gonzalez
Angelis gonzalez Angelis gonzalez
Angelis gonzalez
angelisadelinagonzal
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
williamtupeorpesadilla
 
Los embarazos no deseados
Los embarazos no deseadosLos embarazos no deseados
Los embarazos no deseados
gerardoelcapa
 
4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia
Marlon Marin Guanilo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
lumalaver
 
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.Oel embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
torosandra
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
raul6644
 
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentesFactores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Wendy Loyola
 
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptxEMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
ALEXANDRAVANESSAALVA
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Licentiare
 
Proyecto Joven
Proyecto JovenProyecto Joven
Proyecto Joven
Jared Ngale
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Angelina Salazar Merino
 
ejercicio 4 marco teorico .pdf
ejercicio 4 marco teorico .pdfejercicio 4 marco teorico .pdf
ejercicio 4 marco teorico .pdf
JulissaQuian
 
Embarzo precoz
Embarzo  precozEmbarzo  precoz
Embarzo precoz
Josué Ismael Rojas Luna
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
andrewloyd
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
venecis
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
venecis
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
venecis
 

Similar a Garrido gonzalez mariaesther_m22s2a4_fase4 (20)

Pregnancy teen
Pregnancy teenPregnancy teen
Pregnancy teen
 
Ia desercion escolar
Ia desercion escolarIa desercion escolar
Ia desercion escolar
 
Angelis gonzalez
Angelis gonzalez Angelis gonzalez
Angelis gonzalez
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Los embarazos no deseados
Los embarazos no deseadosLos embarazos no deseados
Los embarazos no deseados
 
4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.Oel embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentesFactores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
 
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptxEMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Proyecto Joven
Proyecto JovenProyecto Joven
Proyecto Joven
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
ejercicio 4 marco teorico .pdf
ejercicio 4 marco teorico .pdfejercicio 4 marco teorico .pdf
ejercicio 4 marco teorico .pdf
 
Embarzo precoz
Embarzo  precozEmbarzo  precoz
Embarzo precoz
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Garrido gonzalez mariaesther_m22s2a4_fase4

  • 1. La pretensión de ml proyecto, estriba en prevenir el embarazo de adolescentes mediante la integración de servicios, programas y estrategias a través de iniciativas comunitarias Este proyecto beneficia a mi comunidad, porque aun y cuando no es la beneficiaria directa del proyecto, la disminución de los embarazos de las adolescentes le propicia mayores posibilidades de obtener desarrollo social y económico, puesto que aumenta la calidad de vida de sus integrantes o pobladores. Los riesgos para mi comunidad el no atender la problemática, con motivo del aumento de las tasas de embarazos en las adolescentes, pueden acarrear problemas sociales como la pérdida de autonomía, la interrupción de relaciones sociales, el aplazamiento o estancamiento en el desarrollo personal y el abandono escolar. Las cifras de embarazo en la adolescencia en nuestro país, son preocupantes y en mi comunidad, donde los servicios de atención a este grupo vulnerable son llámenle deficientes, representa un alto nesgo para las adolescentes y para la propia comunidad por los impactos socioeconómico os que se producen Promedio de hijos nacidos vivos de las mujeres de 12 y más años por estado conyugal 2.3Promedio 2010 Indicador Promedio 2010 2015 Promedio de hijos nacidos vivos de las mujeres de 12 años y más 2.3 Promedio de hijos nacidos vivos de las mujeres de 12 años y más solteras 0.3 Promedio de hijos nacidos vivos de las mujeres de 12 años y más en unión libre 2.5 Promedio de hijos nacidos vivos de las mujeres de 12 años y más viudas, divorciadas y separadas 4.0
  • 2. Desde el punto de vista social, la percepción en la comunidad, tiene diferentes formas. Normal mente, dependen del estrato social al que pertenece la adolescente, en tanto que las clases sociales tienen su forma de contrarrestar ese problema. En el caso de mi comunidad se trata de clase media y, por tanto, por regla general, hay tendencia a que las jóvenes conserven a sus bebés. Sin embargo, las adolescentes se enfrentan al rechazo social en algunos casos, a la pérdida de las amistades y a conflictos de familia. No existe una regla general en tratándose de la aceptación social dentro de la comunidad, del problema del embarazo de adolescentes. Solo la familia más cercana, generalmente, es quien acepta el problema y da apoyo a la adolescente sin recriminación alguna. Desde el punto de vista educativo, se percibe como la pérdida de la oportunidad de capacitarse para enfrentar la vida, puesto que, lo más común es que se abandonen los estudios por falta de recursos económicos o por influencia familiar, sino es que por rechazo de la misma institución escolar. Con ello se pierde la oportunidad de obtener conocimientos y competencias para obtener mejores oportunidades de trabajo y un mejor nivel de vida Las reacciones desde los diferentes ámbitos de interacción social, presentan en general una posición de rechazo ante el embarazo en adolescentes. Sin embargo, la condena es sobre todo hacia la mujer ; y la transgresión que se reclama es al hecho del embarazo fuera de una unión formal, y que traduce una conducta fuera del control social impuesto sobre el cuerpo de las mujeres. Los resultados son concluyentes sobre el hecho de que existe una marcada diferencia en función del género en cuanto a las reacciones provenientes de la familia, la escuela y la comunidad; según se trate de la embarazada o el embarazador: 132 Voces de Jóvenes • Se plantea la posibilidad de que al igual que en las adolescentes, en los varones está presente la trasmisión intergeneracional del embarazo en la adolescencia. En ambos casos esta transmisión intergeneracional estaría fundamentalmente mediada por los patrones de crianza propios del sistema patriarcal que operan construyendo una identidad masculina y femenina que se reproduce a través de los mecanismos de socialización de generación a generación. • Los significados e implicaciones del embarazo se expresan de forma diferente y desigual en hombre y mujeres, adoptando múltiples expresiones y particularidades, de acuerdo al contexto social donde se desarrolla la persona adolescente