SlideShare una empresa de Scribd logo
 Carlos Mirapeix
› Director de FUNDIPP
 Psiquiatra
 Psicoanalista
 Psicodramatista
 Psicoterapeuta
cognitivo analítico
ETIOLOGIA TEORIA
PRAXIS DESCRIPCION
ARTECIENCIA
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO
CIENCIA
TECNOLOGIA
VERDAD
EFECTIVIDAD
BROOK HARRIS
 Toda Reformulación debe de incluir:
› a) Las dificultades por las que consulta el paciente.
› b) Mencionar los hitos biográficos significativos para el sujeto (experiencias nucleares de una alta
carga afectiva que conforman las estructuras centrales de significación).
› c) Establecer puentes de unión entre esas experiencias pasadas y los problemas actuales.
› d) Establecer las que se consideraran conductas problema.
› e) Cuales son los precipitantes y consecuentes actuales referidos por el paciente.
› f) Describir los procedimientos desadaptativos y reiterativos que utiliza el paciente para manejar
su vida (conviene incluir también los procedimientos adaptativos y sanos que utiliza).
› g) Describir las metas de la terapia, repitiendo a modo de resumen al final de la carta los
procedimientos problemáticos.
› h) trasladar de manera abreviada las conductas problema y los procedimientos problemáticos, a
las hojas de autoregistro para el trabajo psicoterapeútico posterior.
› i)Debe de incluir cuales son los obstáculos que se prevén en el tratamiento a la luz de la
reformulación.
› j) Los datos presentes en la reformulación deben permitir comprender cual es el modelo de
relación que se va a establecer entre el paciente y el terapéuta.

Más contenido relacionado

Destacado

Duarte et al 2015
Duarte et al 2015Duarte et al 2015
Duarte et al 2015
Tereza Cristina Silva
 
Pilar Prim(Cap.III)
Pilar Prim(Cap.III)Pilar Prim(Cap.III)
Pilar Prim(Cap.III)
mmatasroca
 
Projeto financeiro
Projeto financeiroProjeto financeiro
Projeto financeiro
barreto coelho
 
FORGOTTEN VIRTUES 2 - 6:30PM EVENING SERVICE - PTR HENRY BROWN
FORGOTTEN VIRTUES 2 - 6:30PM EVENING SERVICE - PTR HENRY BROWNFORGOTTEN VIRTUES 2 - 6:30PM EVENING SERVICE - PTR HENRY BROWN
FORGOTTEN VIRTUES 2 - 6:30PM EVENING SERVICE - PTR HENRY BROWNFaithworks Christian Church
 
Projeto xadrez
Projeto xadrezProjeto xadrez
Projeto xadrez
barreto coelho
 
Bases de la Revision y Actualizacion Curricular
Bases de la Revision y Actualizacion CurricularBases de la Revision y Actualizacion Curricular
Bases de la Revision y Actualizacion Curricular
Ariel Alzamora Matos
 
The Versatility of Mesoscopic Solar Cells.
The Versatility of Mesoscopic Solar Cells.The Versatility of Mesoscopic Solar Cells.
The Versatility of Mesoscopic Solar Cells.
Sociedade Brasileira de Pesquisa em Materiais
 
Noesmentira
NoesmentiraNoesmentira

Destacado (8)

Duarte et al 2015
Duarte et al 2015Duarte et al 2015
Duarte et al 2015
 
Pilar Prim(Cap.III)
Pilar Prim(Cap.III)Pilar Prim(Cap.III)
Pilar Prim(Cap.III)
 
Projeto financeiro
Projeto financeiroProjeto financeiro
Projeto financeiro
 
FORGOTTEN VIRTUES 2 - 6:30PM EVENING SERVICE - PTR HENRY BROWN
FORGOTTEN VIRTUES 2 - 6:30PM EVENING SERVICE - PTR HENRY BROWNFORGOTTEN VIRTUES 2 - 6:30PM EVENING SERVICE - PTR HENRY BROWN
FORGOTTEN VIRTUES 2 - 6:30PM EVENING SERVICE - PTR HENRY BROWN
 
Projeto xadrez
Projeto xadrezProjeto xadrez
Projeto xadrez
 
Bases de la Revision y Actualizacion Curricular
Bases de la Revision y Actualizacion CurricularBases de la Revision y Actualizacion Curricular
Bases de la Revision y Actualizacion Curricular
 
The Versatility of Mesoscopic Solar Cells.
The Versatility of Mesoscopic Solar Cells.The Versatility of Mesoscopic Solar Cells.
The Versatility of Mesoscopic Solar Cells.
 
Noesmentira
NoesmentiraNoesmentira
Noesmentira
 

Similar a Reformulacion curso tp's ceu 2016 slideshare

Garrido, P; Ansoleaga, P; Martinez, C; Tomicic, A; Lucero, C (2013) Intervenc...
Garrido, P; Ansoleaga, P; Martinez, C; Tomicic, A; Lucero, C (2013) Intervenc...Garrido, P; Ansoleaga, P; Martinez, C; Tomicic, A; Lucero, C (2013) Intervenc...
Garrido, P; Ansoleaga, P; Martinez, C; Tomicic, A; Lucero, C (2013) Intervenc...
Pablo Garrido Larrea
 
Psicopterapia analitico funcional
Psicopterapia analitico funcionalPsicopterapia analitico funcional
Psicopterapia analitico funcional
Camilo Cardenas
 
Lineamientos curso de bioquimica anahuac
Lineamientos curso de bioquimica anahuacLineamientos curso de bioquimica anahuac
Lineamientos curso de bioquimica anahuacRoma29
 
1. Psicoterapia Cognitivo Conductual.pptx
1. Psicoterapia Cognitivo Conductual.pptx1. Psicoterapia Cognitivo Conductual.pptx
1. Psicoterapia Cognitivo Conductual.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Campo clínico en anestesiología cirugía i
Campo clínico en anestesiología cirugía iCampo clínico en anestesiología cirugía i
Campo clínico en anestesiología cirugía iPercy Zambrana Herrera
 
Lineamientos curso de bioquimica anahuac
Lineamientos curso de bioquimica anahuacLineamientos curso de bioquimica anahuac
Lineamientos curso de bioquimica anahuacRoma29
 
Psicofarmacologia-para-psicologos-1.pdf
Psicofarmacologia-para-psicologos-1.pdfPsicofarmacologia-para-psicologos-1.pdf
Psicofarmacologia-para-psicologos-1.pdf
Henny Sanchez Garcia
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
IsabelDaza4
 
Como redactar casos clinicos
Como redactar casos clinicosComo redactar casos clinicos
Como redactar casos clinicosVíctor Salazar
 
Normas para la redaccion de casos clinicos
Normas para la redaccion de casos clinicosNormas para la redaccion de casos clinicos
Normas para la redaccion de casos clinicosJohn Moura de Araujo
 
Introducción a la modificación y terapia de la
Introducción a la modificación y terapia de laIntroducción a la modificación y terapia de la
Introducción a la modificación y terapia de laMarcelo Araya Gonzàlez
 
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
infobipolar
 

Similar a Reformulacion curso tp's ceu 2016 slideshare (13)

Garrido, P; Ansoleaga, P; Martinez, C; Tomicic, A; Lucero, C (2013) Intervenc...
Garrido, P; Ansoleaga, P; Martinez, C; Tomicic, A; Lucero, C (2013) Intervenc...Garrido, P; Ansoleaga, P; Martinez, C; Tomicic, A; Lucero, C (2013) Intervenc...
Garrido, P; Ansoleaga, P; Martinez, C; Tomicic, A; Lucero, C (2013) Intervenc...
 
Psicopterapia analitico funcional
Psicopterapia analitico funcionalPsicopterapia analitico funcional
Psicopterapia analitico funcional
 
Lineamientos curso de bioquimica anahuac
Lineamientos curso de bioquimica anahuacLineamientos curso de bioquimica anahuac
Lineamientos curso de bioquimica anahuac
 
1. Psicoterapia Cognitivo Conductual.pptx
1. Psicoterapia Cognitivo Conductual.pptx1. Psicoterapia Cognitivo Conductual.pptx
1. Psicoterapia Cognitivo Conductual.pptx
 
Campo clínico en anestesiología cirugía i
Campo clínico en anestesiología cirugía iCampo clínico en anestesiología cirugía i
Campo clínico en anestesiología cirugía i
 
Lineamientos curso de bioquimica anahuac
Lineamientos curso de bioquimica anahuacLineamientos curso de bioquimica anahuac
Lineamientos curso de bioquimica anahuac
 
Psicofarmacologia-para-psicologos-1.pdf
Psicofarmacologia-para-psicologos-1.pdfPsicofarmacologia-para-psicologos-1.pdf
Psicofarmacologia-para-psicologos-1.pdf
 
Expo psicoterapia breve
Expo psicoterapia breveExpo psicoterapia breve
Expo psicoterapia breve
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
 
Como redactar casos clinicos
Como redactar casos clinicosComo redactar casos clinicos
Como redactar casos clinicos
 
Normas para la redaccion de casos clinicos
Normas para la redaccion de casos clinicosNormas para la redaccion de casos clinicos
Normas para la redaccion de casos clinicos
 
Introducción a la modificación y terapia de la
Introducción a la modificación y terapia de laIntroducción a la modificación y terapia de la
Introducción a la modificación y terapia de la
 
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Reformulacion curso tp's ceu 2016 slideshare

  • 1.
  • 2.  Carlos Mirapeix › Director de FUNDIPP  Psiquiatra  Psicoanalista  Psicodramatista  Psicoterapeuta cognitivo analítico
  • 5.
  • 6.  Toda Reformulación debe de incluir: › a) Las dificultades por las que consulta el paciente. › b) Mencionar los hitos biográficos significativos para el sujeto (experiencias nucleares de una alta carga afectiva que conforman las estructuras centrales de significación). › c) Establecer puentes de unión entre esas experiencias pasadas y los problemas actuales. › d) Establecer las que se consideraran conductas problema. › e) Cuales son los precipitantes y consecuentes actuales referidos por el paciente. › f) Describir los procedimientos desadaptativos y reiterativos que utiliza el paciente para manejar su vida (conviene incluir también los procedimientos adaptativos y sanos que utiliza). › g) Describir las metas de la terapia, repitiendo a modo de resumen al final de la carta los procedimientos problemáticos. › h) trasladar de manera abreviada las conductas problema y los procedimientos problemáticos, a las hojas de autoregistro para el trabajo psicoterapeútico posterior. › i)Debe de incluir cuales son los obstáculos que se prevén en el tratamiento a la luz de la reformulación. › j) Los datos presentes en la reformulación deben permitir comprender cual es el modelo de relación que se va a establecer entre el paciente y el terapéuta.