SlideShare una empresa de Scribd logo
REFUGIADOS:PROBLEMASOCIALACTUAL
“Aquellos que queremos un trato más compasivo hacia las
personas que huyen de situaciones desesperadas no hemos
logrado imponernos a la opinión pública, y el costo de
eso es la muerte”.
¿QUIENESSON?
Personas que se encuentran fuera del país de donde son
originarios, o bien donde residen habitualmente, debido
a un temor fundamentado de persecución por razones
de etnia, religión…
El mundo está siendo testigo del mayor número
de desplazamientos de los que se tienen
constancia. Una cantidad sin precedentes de 65,6
millones de personas en todo el mundo se han
visto obligadas a abandonar sus hogares a causa
del conflicto y la persecución a finales de 2016.
2
FACTORES
¿Por qué los refugiados se desplazan?
-CONFLICTOS: 65 millones de personas se han visto forzadas a abandonar
su hogar debido a persecuciones, conflictos, violencia generalizada o violación de los
derechos humanos. Se trata de la mayor cifra jamás registrada. El conflicto sirio es el que
más desplazados ha generado, por delante de Afganistán y Somalia. Más de la mitad son
menores.
-POBREZA: La pobreza y la exclusión social es una de las principales causas de
migración. Millones de personas se trasladan cada día por razones económicas, tanto
dentro del propio país, cuando una persona o familia decide trasladarse de un pueblo
rural a una gran ciudad, como fuera, cuando optan por irse a otro país.
-CAMBIO CLIMÁTICO: Sequías, inundaciones y ciclones
recurrentes e impredecibles ponen en riesgo la supervivencia de millones de
personas en los países más pobres
3
DESPLAZAMIENTOS
La mayoría de desplazamientos de los refugiados se
producen hacia Europa…
4
ORIGENDELOSREFUGIADOS
ORIGEN DE REFUGIADOS LLEGADOS A EUROPA POR VIA MARITIMA
5
REFUGIADOS
SIRIOS
LA POBLACIÓN SIRIA ESTA EN UNA
GRAVE SITUACIÓN DE MIGRACIÓN
6
LOS REFUGIADOS EN ESTADISTICAS
7
MEDITERRANEO, FRONTERA MAS
MORTAL DEL MUNDO
REASENTAMIENTO Y ADMISIÓN
HUMANITARIA DE REFUGIADOS SIRIOS EN
EUROPA
SOLICITANTES DE PROTECCIÓN
INTERNACIONAL POR NACIONALIDAD
POBREZA E INFANCIA EN LOS REFUGIADOS…
8
Ellos han tenido que huir de su país dejando atrás sus
casas, su trabajo y, muchas veces, gastando sus
ahorros en el viaje, por lo que una vez que logran
asentarse en un país, parten de cero.
En ocasiones les resulta complicado encontrar trabajo y
todavía más tener propiedades; por eso, en general,
cuentan con unos altos niveles de pobreza relativa.
Los niños refugiados y migrantes se juegan la vida en el
Mediterráneo y sufren duras condiciones en Europa
28 millones de niñas y niños de todo el mundo han sido
víctimas de desplazamientos forzosos a causa de
la violencia y la guerra. Millones más huyen de
la pobreza extrema y la falta de servicios básicos, como
salud o educación.
“Los refugiados son personas como las demás, como tú y como yo. Antes de ser desplazados llevaban una vida
normal, y su mayor sueño es recuperarla”. Esa es la frase completa que pronunció hace ya algunos años el ex
secretario general de la ONU Ban Ki-moon.
Esta frase nos da pie a una reflexión muy sencilla pero vital para entender la problemática de los refugiados y
las refugiadas: no eligen serlo. Ellos y ellas seguramente serían más felices en sus propios países, con sus
estudios y sus trabajos, su cultura y su idioma. Hoy les ha pasado a esas personas, pero ¿quién dice que
mañana no te puede pasar a ti?
9
Gracias.DEBERIAMOSREFLEXIONAR
TODOSUNPOCOMASACERCADEESTETEMA
ENRIQUE RODRIGO TRIANA
ertubu1003@Gmail.com
TIC
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refugiados
RefugiadosRefugiados
Refugiados
Patricia Rossi
 
Penalización de la migración
Penalización de la migraciónPenalización de la migración
Penalización de la migración
Pablo Molina Molina
 
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El SalvadorMigraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Katherine Elizabeth Hernandez
 
UN MUNDO HERIDO (castellano)
UN MUNDO HERIDO (castellano)UN MUNDO HERIDO (castellano)
UN MUNDO HERIDO (castellano)
ElCarmenIndautxu
 
MigracióN En AméRica De Sur
MigracióN En AméRica De SurMigracióN En AméRica De Sur
MigracióN En AméRica De Sur
simplementequilla
 
DOMUND 2018
DOMUND 2018DOMUND 2018
Power Point Inmigración
Power Point InmigraciónPower Point Inmigración
Power Point Inmigraciónxdetres
 
Influencia de la Cultura en la Migración
Influencia de la Cultura en la MigraciónInfluencia de la Cultura en la Migración
Influencia de la Cultura en la Migración
Luis Aguilar
 
MIGRACION
MIGRACION MIGRACION
MIGRACION
Osman Baez Aguilar
 
Migración ilegal y legal
Migración ilegal y legalMigración ilegal y legal
Migración ilegal y legalandy_saf
 
Movilidad humana en la historia
Movilidad humana en la historia Movilidad humana en la historia
Movilidad humana en la historia
Pablo Molina Molina
 
La migración en méxico
La migración en méxicoLa migración en méxico
La migración en méxico
Ricardo Portillo Ortiz
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
Al Saya
 
Pueblos ricos , pueblos pobres
Pueblos ricos , pueblos pobresPueblos ricos , pueblos pobres
Pueblos ricos , pueblos pobres
Katis Peñaherrera
 
Maria powe-point-sobre-las-migraciones-de-la-exposicion-de-fotos-de-larco-122...
Maria powe-point-sobre-las-migraciones-de-la-exposicion-de-fotos-de-larco-122...Maria powe-point-sobre-las-migraciones-de-la-exposicion-de-fotos-de-larco-122...
Maria powe-point-sobre-las-migraciones-de-la-exposicion-de-fotos-de-larco-122...panteritabella
 
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOS
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOSMIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOS
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOSMarianela789
 
Crisis m (1)
Crisis m (1)Crisis m (1)
Crisis m (1)
aprendizaje5
 

La actualidad más candente (20)

Refugiados
RefugiadosRefugiados
Refugiados
 
Penalización de la migración
Penalización de la migraciónPenalización de la migración
Penalización de la migración
 
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El SalvadorMigraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
 
UN MUNDO HERIDO (castellano)
UN MUNDO HERIDO (castellano)UN MUNDO HERIDO (castellano)
UN MUNDO HERIDO (castellano)
 
MigracióN En AméRica De Sur
MigracióN En AméRica De SurMigracióN En AméRica De Sur
MigracióN En AméRica De Sur
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
DOMUND 2018
DOMUND 2018DOMUND 2018
DOMUND 2018
 
Power Point Inmigración
Power Point InmigraciónPower Point Inmigración
Power Point Inmigración
 
Influencia de la Cultura en la Migración
Influencia de la Cultura en la MigraciónInfluencia de la Cultura en la Migración
Influencia de la Cultura en la Migración
 
MIGRACION
MIGRACION MIGRACION
MIGRACION
 
Migración ilegal y legal
Migración ilegal y legalMigración ilegal y legal
Migración ilegal y legal
 
Movilidad humana en la historia
Movilidad humana en la historia Movilidad humana en la historia
Movilidad humana en la historia
 
La migración en méxico
La migración en méxicoLa migración en méxico
La migración en méxico
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
Pueblos ricos , pueblos pobres
Pueblos ricos , pueblos pobresPueblos ricos , pueblos pobres
Pueblos ricos , pueblos pobres
 
Maria powe-point-sobre-las-migraciones-de-la-exposicion-de-fotos-de-larco-122...
Maria powe-point-sobre-las-migraciones-de-la-exposicion-de-fotos-de-larco-122...Maria powe-point-sobre-las-migraciones-de-la-exposicion-de-fotos-de-larco-122...
Maria powe-point-sobre-las-migraciones-de-la-exposicion-de-fotos-de-larco-122...
 
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOS
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOSMIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOS
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOS
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Crisis m (1)
Crisis m (1)Crisis m (1)
Crisis m (1)
 

Similar a Refugiados

Migracion Y Derechos Humanos
Migracion Y Derechos HumanosMigracion Y Derechos Humanos
Migracion Y Derechos Humanosreddragon123
 
Migración por guerra
Migración por guerraMigración por guerra
Migración por guerra
lalijuarez
 
Migraciones Humanas
Migraciones HumanasMigraciones Humanas
Migraciones Humanas
Silvia De La Torre
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historiaSofia Chavolla
 
Sensibilizacion secundaria CEAR
Sensibilizacion secundaria CEARSensibilizacion secundaria CEAR
Sensibilizacion secundaria CEAR
Sergio Muñoz
 
Los Retos de la Población
Los Retos de la PoblaciónLos Retos de la Población
Los Retos de la Población
francisco gonzalez
 
Unidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la poblaciónUnidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la población
francisco gonzalez
 
Unidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la poblaciónUnidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la población
francisco gonzalez
 
Presentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdf
Presentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdfPresentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdf
Presentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdf
Theking734506
 
Health and Migration 2008 - 2009
Health and Migration 2008 - 2009Health and Migration 2008 - 2009
Health and Migration 2008 - 2009
Universite Rennes 1 - France
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
Maria Olasquia
 
Desplazados forzosos
Desplazados forzososDesplazados forzosos
Desplazados forzosos
Dominicas de la Inmaculada
 
Acnur a quien ayuda
Acnur a quien ayudaAcnur a quien ayuda
Acnur a quien ayuda
yuma151001
 
Inmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la SaludInmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la Salud
Pedro Rodriguez Picazo
 
Los retos de la población mundial
Los retos de la población mundialLos retos de la población mundial
Los retos de la población mundialfrancisco gonzalez
 

Similar a Refugiados (20)

Migracion Y Derechos Humanos
Migracion Y Derechos HumanosMigracion Y Derechos Humanos
Migracion Y Derechos Humanos
 
Migración por guerra
Migración por guerraMigración por guerra
Migración por guerra
 
Migraciones Humanas
Migraciones HumanasMigraciones Humanas
Migraciones Humanas
 
Los Movimientos Migratorios
Los Movimientos MigratoriosLos Movimientos Migratorios
Los Movimientos Migratorios
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
 
Los Movimientos Migratorios
Los Movimientos MigratoriosLos Movimientos Migratorios
Los Movimientos Migratorios
 
Sensibilizacion secundaria CEAR
Sensibilizacion secundaria CEARSensibilizacion secundaria CEAR
Sensibilizacion secundaria CEAR
 
Los Retos de la Población
Los Retos de la PoblaciónLos Retos de la Población
Los Retos de la Población
 
Unidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la poblaciónUnidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la población
 
Unidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la poblaciónUnidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la población
 
Presentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdf
Presentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdfPresentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdf
Presentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdf
 
Pobreza cero
Pobreza cero Pobreza cero
Pobreza cero
 
Pobreza cero
Pobreza cero Pobreza cero
Pobreza cero
 
Health and Migration 2008 - 2009
Health and Migration 2008 - 2009Health and Migration 2008 - 2009
Health and Migration 2008 - 2009
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
 
Desplazados forzosos
Desplazados forzososDesplazados forzosos
Desplazados forzosos
 
Acnur a quien ayuda
Acnur a quien ayudaAcnur a quien ayuda
Acnur a quien ayuda
 
Jhoana
JhoanaJhoana
Jhoana
 
Inmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la SaludInmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la Salud
 
Los retos de la población mundial
Los retos de la población mundialLos retos de la población mundial
Los retos de la población mundial
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

Refugiados

  • 1. REFUGIADOS:PROBLEMASOCIALACTUAL “Aquellos que queremos un trato más compasivo hacia las personas que huyen de situaciones desesperadas no hemos logrado imponernos a la opinión pública, y el costo de eso es la muerte”.
  • 2. ¿QUIENESSON? Personas que se encuentran fuera del país de donde son originarios, o bien donde residen habitualmente, debido a un temor fundamentado de persecución por razones de etnia, religión… El mundo está siendo testigo del mayor número de desplazamientos de los que se tienen constancia. Una cantidad sin precedentes de 65,6 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a abandonar sus hogares a causa del conflicto y la persecución a finales de 2016. 2
  • 3. FACTORES ¿Por qué los refugiados se desplazan? -CONFLICTOS: 65 millones de personas se han visto forzadas a abandonar su hogar debido a persecuciones, conflictos, violencia generalizada o violación de los derechos humanos. Se trata de la mayor cifra jamás registrada. El conflicto sirio es el que más desplazados ha generado, por delante de Afganistán y Somalia. Más de la mitad son menores. -POBREZA: La pobreza y la exclusión social es una de las principales causas de migración. Millones de personas se trasladan cada día por razones económicas, tanto dentro del propio país, cuando una persona o familia decide trasladarse de un pueblo rural a una gran ciudad, como fuera, cuando optan por irse a otro país. -CAMBIO CLIMÁTICO: Sequías, inundaciones y ciclones recurrentes e impredecibles ponen en riesgo la supervivencia de millones de personas en los países más pobres 3
  • 4. DESPLAZAMIENTOS La mayoría de desplazamientos de los refugiados se producen hacia Europa… 4
  • 5. ORIGENDELOSREFUGIADOS ORIGEN DE REFUGIADOS LLEGADOS A EUROPA POR VIA MARITIMA 5
  • 6. REFUGIADOS SIRIOS LA POBLACIÓN SIRIA ESTA EN UNA GRAVE SITUACIÓN DE MIGRACIÓN 6
  • 7. LOS REFUGIADOS EN ESTADISTICAS 7 MEDITERRANEO, FRONTERA MAS MORTAL DEL MUNDO REASENTAMIENTO Y ADMISIÓN HUMANITARIA DE REFUGIADOS SIRIOS EN EUROPA SOLICITANTES DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL POR NACIONALIDAD
  • 8. POBREZA E INFANCIA EN LOS REFUGIADOS… 8 Ellos han tenido que huir de su país dejando atrás sus casas, su trabajo y, muchas veces, gastando sus ahorros en el viaje, por lo que una vez que logran asentarse en un país, parten de cero. En ocasiones les resulta complicado encontrar trabajo y todavía más tener propiedades; por eso, en general, cuentan con unos altos niveles de pobreza relativa. Los niños refugiados y migrantes se juegan la vida en el Mediterráneo y sufren duras condiciones en Europa 28 millones de niñas y niños de todo el mundo han sido víctimas de desplazamientos forzosos a causa de la violencia y la guerra. Millones más huyen de la pobreza extrema y la falta de servicios básicos, como salud o educación.
  • 9. “Los refugiados son personas como las demás, como tú y como yo. Antes de ser desplazados llevaban una vida normal, y su mayor sueño es recuperarla”. Esa es la frase completa que pronunció hace ya algunos años el ex secretario general de la ONU Ban Ki-moon. Esta frase nos da pie a una reflexión muy sencilla pero vital para entender la problemática de los refugiados y las refugiadas: no eligen serlo. Ellos y ellas seguramente serían más felices en sus propios países, con sus estudios y sus trabajos, su cultura y su idioma. Hoy les ha pasado a esas personas, pero ¿quién dice que mañana no te puede pasar a ti? 9