SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGRACION Y SALUD ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PUBLICA  MASTER EN SALUD PUBLICA Y GESTION SANITARIA
CONTENIDOS INMIGRANTES Ana Luisa Vidigal DESPLAZADOS INTERNOS Diana  Sanchez  REFUGIADOS- ASILADOS Alice Nader  y  Jesus Andjimi TRAFICO DE PERSONAS Carolina Nelson
INMIGRANTES
 
 
 
 
DESPLAZADOS INTERNOS INTERNALLY DISPLACED PERSON (IDP)
DESPLAZADOS INTERNOS INTERNALLY DISPLACED PERSON (IDP) Civiles, en su mayoría mujeres y niños, que se han visto obligados a abandonar sus hogares o lugares de residencia habitual a causa del conflicto armado, situaciones de violencia generalizada, violación de los derechos humanos, persecución o desastres, a diferencia de los refugiados, permanecen dentro de las fronteras de su país de origen.
ESTADISTICAS Principales grupos de desplazados internos Sudán 5.800.000 Iraq 2.480.000 Colombia 2.390.000- 4.000.000 R.D.C 1.400.000 Uganda 1.270.000 Somalia 1.000.000 Turquía 950.000- 1.200.000 Costa de Marfil 709.000 Azerbaiyán 690.000 India 600.000 Zimbawe 570.000 Bangladesh 500.000 Myanmar 500.000 Sri Lanka 480.000 Siria 430.000 Serbia 247.000 Georgia 222.000- 247.000  Kenya 200.000 R.Centroafric. 197.000 Chad 179.000   ...   ... Total 26.000.000 Fuente: IDMC, abril de 2008  Countries with most IDPs Country IDPs at end of 2008 Sudan 4,900,000 Colombia 2,650,000 – 4,360,000 Iraq 2,840,000 DRC 1,400,000 Somalia 1,300,000 Countries with most IDPs as a percentage of their population Country IDPs as percentage of population Cyprus Up to 23% Somalia 13% Sudan 12.4% Iraq 9.6% Colombia 5.7% – 9.3% Zimbabwe 4.2% – 7.4% Azerbaijan 6.7% – 7.1% Georgia 5.7% – 6.3% Lebanon 2% – 9% Total population by category, end-2008 IDPs protected/assisted by UNHCR, end-2008 http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/7096.pdf
IDPs  Y SALUD SERVICIOS DE SALUD SANITARIO Y AMBIENTAL ENFERMEDADES  HIV/AIDS SALUD MENTAL
POLITICAS  Y  AYUDAS ,[object Object]
No instrumentos legales específicos a nivel internacional
Acuerdos generales -Convenciones de Ginebra- difíciles de aplicar
Internacional-ACNUR- liderazgo en protección y alojamiento de emergencia para desplazados internos, gestión y coordinación de los campamento
PRINCIPIOS RECTORES COMISION DE DERECHOS HUMANOS TRATAN NECESIDADES ESPECIFICAS DE  IDPs DETERMINAN DERECHOS Y GARANTIAS
Estrategias  y soluciones ,[object Object]
Acceso a los servicios de salud de la población desplazada.
Ofrecer seguridad y garantías  -IDPs quieran regresar a sus tierras.
agua potable y servicios sanitarios en los campamento –controlar enfermedades infectocontagiosas.
soporte psico-social de la población  -afrontar de una mejor manera las circunstancias que les rodean -fortaleza para trabajar por la superación de la crisis y posterior resolución del conflicto.
Ofrecer alternativas en materia social -reconstruir sus vidas- vivienda dignas, derechos básicos, acceso al trabajo y educación.
REFUGIADOS- ASILADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refugiados
RefugiadosRefugiados
Refugiados
Patricia Rossi
 
Ensayo trata de blancas
Ensayo trata de blancasEnsayo trata de blancas
Ensayo trata de blancasGIKL
 
Refugiados
RefugiadosRefugiados
Refugiados
cigatic
 
Lara G., 3º B
Lara G., 3º BLara G., 3º B
Lara G., 3º B
ME PP
 
Trata de personas.. trabajo
Trata de personas.. trabajoTrata de personas.. trabajo
Trata de personas.. trabajo
daiii2011
 
Examen final ecologia
Examen final ecologiaExamen final ecologia
Examen final ecologia
Jose Manuel Hidalgo
 
Desplazados forzosos
Desplazados forzososDesplazados forzosos
Desplazados forzosos
Dominicas de la Inmaculada
 
Tráfico de seres humanos
Tráfico de seres humanosTráfico de seres humanos
Tráfico de seres humanos
jangel_cu
 
Crisis migratoria en europa
Crisis migratoria en europaCrisis migratoria en europa
Crisis migratoria en europa
Ruben Dario Ortegon Daza
 
Presentacion sobre el delito de Trata de personas
Presentacion sobre el delito de Trata de personasPresentacion sobre el delito de Trata de personas
Presentacion sobre el delito de Trata de personas
Marlon Cobos Vargas
 
Crisis de Inmigracion europa SEPTIEMBRE 2015
Crisis de Inmigracion europa SEPTIEMBRE 2015Crisis de Inmigracion europa SEPTIEMBRE 2015
Crisis de Inmigracion europa SEPTIEMBRE 2015
Christian Pino Lanata
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
SANORIAT
 
Triptico 131217090758-phpapp01 (1)
Triptico 131217090758-phpapp01 (1)Triptico 131217090758-phpapp01 (1)
Triptico 131217090758-phpapp01 (1)Julian10142
 
Grupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianasGrupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianasCrónicas del despojo
 
trata de personas.ppt
trata de personas.ppttrata de personas.ppt
trata de personas.ppt
cesartaipe
 
Presentacion trata de blancas
Presentacion trata de blancasPresentacion trata de blancas
Presentacion trata de blancasGIKL
 
Recomendaciones para víctimas de la trata de personas propuestas para las org...
Recomendaciones para víctimas de la trata de personas propuestas para las org...Recomendaciones para víctimas de la trata de personas propuestas para las org...
Recomendaciones para víctimas de la trata de personas propuestas para las org...
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 

La actualidad más candente (20)

Refugiados
RefugiadosRefugiados
Refugiados
 
Ensayo trata de blancas
Ensayo trata de blancasEnsayo trata de blancas
Ensayo trata de blancas
 
Refugiados
RefugiadosRefugiados
Refugiados
 
Lara G., 3º B
Lara G., 3º BLara G., 3º B
Lara G., 3º B
 
Trata de personas.. trabajo
Trata de personas.. trabajoTrata de personas.. trabajo
Trata de personas.. trabajo
 
Examen final ecologia
Examen final ecologiaExamen final ecologia
Examen final ecologia
 
Desplazados forzosos
Desplazados forzososDesplazados forzosos
Desplazados forzosos
 
Tráfico de seres humanos
Tráfico de seres humanosTráfico de seres humanos
Tráfico de seres humanos
 
Crisis migratoria en europa
Crisis migratoria en europaCrisis migratoria en europa
Crisis migratoria en europa
 
Presentacion sobre el delito de Trata de personas
Presentacion sobre el delito de Trata de personasPresentacion sobre el delito de Trata de personas
Presentacion sobre el delito de Trata de personas
 
Crisis de Inmigracion europa SEPTIEMBRE 2015
Crisis de Inmigracion europa SEPTIEMBRE 2015Crisis de Inmigracion europa SEPTIEMBRE 2015
Crisis de Inmigracion europa SEPTIEMBRE 2015
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Triptico 131217090758-phpapp01 (1)
Triptico 131217090758-phpapp01 (1)Triptico 131217090758-phpapp01 (1)
Triptico 131217090758-phpapp01 (1)
 
Grupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianasGrupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianas
 
trata de personas.ppt
trata de personas.ppttrata de personas.ppt
trata de personas.ppt
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Presentacion trata de blancas
Presentacion trata de blancasPresentacion trata de blancas
Presentacion trata de blancas
 
Recomendaciones para víctimas de la trata de personas propuestas para las org...
Recomendaciones para víctimas de la trata de personas propuestas para las org...Recomendaciones para víctimas de la trata de personas propuestas para las org...
Recomendaciones para víctimas de la trata de personas propuestas para las org...
 
Mujeres indigenas contra violencia2
Mujeres indigenas contra violencia2Mujeres indigenas contra violencia2
Mujeres indigenas contra violencia2
 
Trata de blancos
Trata de blancosTrata de blancos
Trata de blancos
 

Similar a Health and Migration 2008 - 2009

Acnur a quien ayuda
Acnur a quien ayudaAcnur a quien ayuda
Acnur a quien ayuda
yuma151001
 
Glosario sobre migracion, asilo y refugio
Glosario sobre migracion, asilo y refugioGlosario sobre migracion, asilo y refugio
Glosario sobre migracion, asilo y refugio
UNICEF Educación
 
Inmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la SaludInmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la Salud
Pedro Rodriguez Picazo
 
Migración por guerra
Migración por guerraMigración por guerra
Migración por guerra
lalijuarez
 
Guia didactica derechos-humanos-de-las-personas-en-movimiento
Guia didactica derechos-humanos-de-las-personas-en-movimientoGuia didactica derechos-humanos-de-las-personas-en-movimiento
Guia didactica derechos-humanos-de-las-personas-en-movimiento
lamontse2
 
Refugiados
RefugiadosRefugiados
Refugiados
ertubu1003
 
Amnistía internacional México redes de acción
Amnistía internacional México redes de acciónAmnistía internacional México redes de acción
Amnistía internacional México redes de acción
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Carta introductoria módulo 15 2021
Carta introductoria módulo 15 2021Carta introductoria módulo 15 2021
Carta introductoria módulo 15 2021
SergioAlfrediMontoya
 
Migracion y salud
Migracion y saludMigracion y salud
Migracion y salud
SteffGasca
 
Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.
Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.
Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.Ignacio Ayza
 
I jornadas concienciacion Motril Acoge
I jornadas concienciacion Motril AcogeI jornadas concienciacion Motril Acoge
I jornadas concienciacion Motril Acoge
Jose Luis Fernández
 
Diapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personasDiapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personas
alejandromad17
 
COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...
COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...
COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...
SUSMAI
 
Periodismo de frontera: ¿Local, nacional, internacional o "glocal"?
Periodismo de frontera: ¿Local, nacional, internacional o "glocal"?Periodismo de frontera: ¿Local, nacional, internacional o "glocal"?
Periodismo de frontera: ¿Local, nacional, internacional o "glocal"?
Luisana Colomine
 
¡NO MÁS MUROS!
¡NO MÁS MUROS!¡NO MÁS MUROS!
¡NO MÁS MUROS!
MULTIMEDIA-RP
 
Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-
Beverly Castillo
 
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
ebiolibros
 
18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín
18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín
18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín
Myriam Rodríguez Melo
 

Similar a Health and Migration 2008 - 2009 (20)

Acnur a quien ayuda
Acnur a quien ayudaAcnur a quien ayuda
Acnur a quien ayuda
 
Glosario sobre migracion, asilo y refugio
Glosario sobre migracion, asilo y refugioGlosario sobre migracion, asilo y refugio
Glosario sobre migracion, asilo y refugio
 
Inmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la SaludInmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la Salud
 
Migración por guerra
Migración por guerraMigración por guerra
Migración por guerra
 
Guia didactica derechos-humanos-de-las-personas-en-movimiento
Guia didactica derechos-humanos-de-las-personas-en-movimientoGuia didactica derechos-humanos-de-las-personas-en-movimiento
Guia didactica derechos-humanos-de-las-personas-en-movimiento
 
Refugiados
RefugiadosRefugiados
Refugiados
 
Amnistía internacional México redes de acción
Amnistía internacional México redes de acciónAmnistía internacional México redes de acción
Amnistía internacional México redes de acción
 
Carta introductoria módulo 15 2021
Carta introductoria módulo 15 2021Carta introductoria módulo 15 2021
Carta introductoria módulo 15 2021
 
Migracion y salud
Migracion y saludMigracion y salud
Migracion y salud
 
Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.
Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.
Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.
 
I jornadas concienciacion Motril Acoge
I jornadas concienciacion Motril AcogeI jornadas concienciacion Motril Acoge
I jornadas concienciacion Motril Acoge
 
La pobreza y migración
La pobreza y migraciónLa pobreza y migración
La pobreza y migración
 
Diapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personasDiapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personas
 
COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...
COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...
COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...
 
Periodismo de frontera: ¿Local, nacional, internacional o "glocal"?
Periodismo de frontera: ¿Local, nacional, internacional o "glocal"?Periodismo de frontera: ¿Local, nacional, internacional o "glocal"?
Periodismo de frontera: ¿Local, nacional, internacional o "glocal"?
 
Desplazdos
DesplazdosDesplazdos
Desplazdos
 
¡NO MÁS MUROS!
¡NO MÁS MUROS!¡NO MÁS MUROS!
¡NO MÁS MUROS!
 
Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-
 
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
 
18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín
18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín
18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín
 

Más de Universite Rennes 1 - France

Ruído
RuídoRuído
Electronic Health Records - evaluation and utilisability
Electronic Health Records - evaluation and utilisabilityElectronic Health Records - evaluation and utilisability
Electronic Health Records - evaluation and utilisability
Universite Rennes 1 - France
 
Biostatpresentation 2[1]
Biostatpresentation 2[1]Biostatpresentation 2[1]
Biostatpresentation 2[1]
Universite Rennes 1 - France
 
Statins
StatinsStatins
Lecture critique d'un article
Lecture critique d'un article Lecture critique d'un article
Lecture critique d'un article
Universite Rennes 1 - France
 
Alerta gripe mediatica
Alerta gripe mediaticaAlerta gripe mediatica
Alerta gripe mediatica
Universite Rennes 1 - France
 
mortality violence Brazil 2008
mortality violence Brazil 2008mortality violence Brazil 2008
mortality violence Brazil 2008
Universite Rennes 1 - France
 
Brazilian Health
Brazilian Health Brazilian Health
Brazilian Health
Universite Rennes 1 - France
 
Brazil - health system topics and indicators
Brazil - health system topics and indicatorsBrazil - health system topics and indicators
Brazil - health system topics and indicators
Universite Rennes 1 - France
 

Más de Universite Rennes 1 - France (11)

A saúde e o saudável
A saúde e o saudávelA saúde e o saudável
A saúde e o saudável
 
Ruído
RuídoRuído
Ruído
 
Manipulação de químicos
Manipulação de químicosManipulação de químicos
Manipulação de químicos
 
Electronic Health Records - evaluation and utilisability
Electronic Health Records - evaluation and utilisabilityElectronic Health Records - evaluation and utilisability
Electronic Health Records - evaluation and utilisability
 
Biostatpresentation 2[1]
Biostatpresentation 2[1]Biostatpresentation 2[1]
Biostatpresentation 2[1]
 
Statins
StatinsStatins
Statins
 
Lecture critique d'un article
Lecture critique d'un article Lecture critique d'un article
Lecture critique d'un article
 
Alerta gripe mediatica
Alerta gripe mediaticaAlerta gripe mediatica
Alerta gripe mediatica
 
mortality violence Brazil 2008
mortality violence Brazil 2008mortality violence Brazil 2008
mortality violence Brazil 2008
 
Brazilian Health
Brazilian Health Brazilian Health
Brazilian Health
 
Brazil - health system topics and indicators
Brazil - health system topics and indicatorsBrazil - health system topics and indicators
Brazil - health system topics and indicators
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Health and Migration 2008 - 2009

  • 1. MIGRACION Y SALUD ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PUBLICA MASTER EN SALUD PUBLICA Y GESTION SANITARIA
  • 2. CONTENIDOS INMIGRANTES Ana Luisa Vidigal DESPLAZADOS INTERNOS Diana Sanchez REFUGIADOS- ASILADOS Alice Nader y Jesus Andjimi TRAFICO DE PERSONAS Carolina Nelson
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. DESPLAZADOS INTERNOS INTERNALLY DISPLACED PERSON (IDP)
  • 9. DESPLAZADOS INTERNOS INTERNALLY DISPLACED PERSON (IDP) Civiles, en su mayoría mujeres y niños, que se han visto obligados a abandonar sus hogares o lugares de residencia habitual a causa del conflicto armado, situaciones de violencia generalizada, violación de los derechos humanos, persecución o desastres, a diferencia de los refugiados, permanecen dentro de las fronteras de su país de origen.
  • 10. ESTADISTICAS Principales grupos de desplazados internos Sudán 5.800.000 Iraq 2.480.000 Colombia 2.390.000- 4.000.000 R.D.C 1.400.000 Uganda 1.270.000 Somalia 1.000.000 Turquía 950.000- 1.200.000 Costa de Marfil 709.000 Azerbaiyán 690.000 India 600.000 Zimbawe 570.000 Bangladesh 500.000 Myanmar 500.000 Sri Lanka 480.000 Siria 430.000 Serbia 247.000 Georgia 222.000- 247.000 Kenya 200.000 R.Centroafric. 197.000 Chad 179.000   ...   ... Total 26.000.000 Fuente: IDMC, abril de 2008 Countries with most IDPs Country IDPs at end of 2008 Sudan 4,900,000 Colombia 2,650,000 – 4,360,000 Iraq 2,840,000 DRC 1,400,000 Somalia 1,300,000 Countries with most IDPs as a percentage of their population Country IDPs as percentage of population Cyprus Up to 23% Somalia 13% Sudan 12.4% Iraq 9.6% Colombia 5.7% – 9.3% Zimbabwe 4.2% – 7.4% Azerbaijan 6.7% – 7.1% Georgia 5.7% – 6.3% Lebanon 2% – 9% Total population by category, end-2008 IDPs protected/assisted by UNHCR, end-2008 http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/7096.pdf
  • 11. IDPs Y SALUD SERVICIOS DE SALUD SANITARIO Y AMBIENTAL ENFERMEDADES HIV/AIDS SALUD MENTAL
  • 12.
  • 13. No instrumentos legales específicos a nivel internacional
  • 14. Acuerdos generales -Convenciones de Ginebra- difíciles de aplicar
  • 15. Internacional-ACNUR- liderazgo en protección y alojamiento de emergencia para desplazados internos, gestión y coordinación de los campamento
  • 16. PRINCIPIOS RECTORES COMISION DE DERECHOS HUMANOS TRATAN NECESIDADES ESPECIFICAS DE IDPs DETERMINAN DERECHOS Y GARANTIAS
  • 17.
  • 18. Acceso a los servicios de salud de la población desplazada.
  • 19. Ofrecer seguridad y garantías -IDPs quieran regresar a sus tierras.
  • 20. agua potable y servicios sanitarios en los campamento –controlar enfermedades infectocontagiosas.
  • 21. soporte psico-social de la población -afrontar de una mejor manera las circunstancias que les rodean -fortaleza para trabajar por la superación de la crisis y posterior resolución del conflicto.
  • 22. Ofrecer alternativas en materia social -reconstruir sus vidas- vivienda dignas, derechos básicos, acceso al trabajo y educación.
  • 24. Refugiados- Asilados Definición : Es la persona (individual o colectiva) que abandona a fuerza su hogar por es perseguido debido a problemas políticos, religiosos, militares, de raza, nacionalidad, pertenencia a ciertos grupos sociales o de cualquier índole se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no puede o no quiere acogerse a la protección de tal país o no quiere regresar a él a causa de dichos temores. Esta definición varía de acuerdo con la época y de lugar. Los medios de comunicación a menudo confunden a los refugiados con las personas que emigran por razones económicas (emigrantes por motivo económicos) y con los grupos de perseguidos dentro del país sin atravesar ninguna frontera (desplazados internos)
  • 25. Historia cultural del asilo: Desde épocas antiguas existe la figura del asilo, se cree surgió con los pueblos nómadas ya que el hecho de tener que estar trasladándose continuamente creó ellos la figura de “ la acogida de los hombres de tienda”, donde se muestra como los nómadas se ayudaban entre sí. Definición 1948 : Es la protección acordada por el Estado, ya sea en su territorio o en algún otro lugar sujeto a sus organismos y leyes; a un individuo o colectivo de personas que lo requiera.
  • 26. Estadística de refugiados-asilados Se estima que a lo largo de los tiempos el número de refugiados y asilados aumenta día a día en algunos territorios – zonas o regiones por donde son víctimas de acontecimientos que escapan a su control y las principales causas de su desplazamientos entre otras son: las persecuciones, los conflictos armados, las violaciones de derechos humanos y los problemas de salud.
  • 27. Condiciones de salud Las principales enfermedades que afectan a los refugiados son: la malnutrición, la malaria, las enfermedades diarreicas, las enfermedades infecciosas, el VIH/SIDA, el tuberculosis, etc.
  • 30.
  • 31.  
  • 32.