SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PAPEL DEL REGENTE DE FARMACIA
Lorena Pérez romero
tecnología en regencia de farmacia
Ing.MariaNelbaMonroyFonseca
cread Sogamoso
EL PAPEL DEL REGENTE DE FARMACIA
Lorena Pérez romero
tecnología en regencia de farmacia
Trabajo presentado como requisito en el área
de informática
Ing.MariaNelbaMonroyFonseca
cread Sogamoso
CONTENIDO
O INTRODUCCION
O REGENCIA DE FARMACIA
INTRODUCCION
O A continuación se brinda la información:
funciones del regente de farmacia,
farmaceuta, conocimiento farmacéutico,
etc. y definición de algunos conceptos
básicos en la farmacia
REGENCIA DE FARMACIA
farmacia:
O es la ciencia y práctica de la preparación,
conservación, presentación y dispensación
de medicamentos; también es el lugar donde se
preparan, dispensan y venden los productos
medicinales.
según regencia de farmacia significa:
O liderar una droguería o sitio de trabajo farmacéutico,
ser eficaz con el trabajo prestado, recopilar los
temas adjuntos, colaborar a la comunidad en lo que
mas necesiten
regencia le corresponde a:
O la persona que ejerce la regencia (persona que
gobierna un estado en la minoría de edad de un
príncipe o por otro motivo)
O a los consejeros de los antiguos consejos
de Aragón, Italia o Navarra.
O antiguamente, a la persona que tenía permiso
mediante examen para regentar ciertas cátedras en
las universidades
O en negocio, al que sin ser el dueño lleva el mando
del mismo
O en religión, al que gobierna y rige los estudios de los
demás
O en joyería, a una joya invaluable diamante.
FARMACEUTA
El farmaceuta debe velar por la atención de las necesidades de los
individuos y la comunidad, para lo que participa en la investigación,
preparación , distribución, dispensación, control y utilización adecuada
de los medicamentos y otros productos sanitarios Con tal fin, el
farmacéutico debe prestar especial atención en la necesidad, seguridad
y eficacia de los medicamentos que dispensa, pero también en la
calidad de los servicios profesionales que brinda.
funciones :
1)Adquisición, custodia y conservación óptima de los medicamentos
2)Dispensación
3)Vigilancia y control de las recetas médicas dispensadas
4)Atención de consultas acerca de medicamentos
5)Farmacovigilancia
6)Educación sanitario
7)Atención farmacéutica
8)Preparación de fórmulas magistrales
9)Promoción del uso racional del medicamento
Funciones del Técnico en Farmacia Hospitalaria
O a)Digitación de los datos de las recetas que ingresan a la
farmacia en el sistema de cómputo, previamente revisados por
el regente farmacéutico a cargo.
O b)Empaque de los medicamentos que se prescriben a cada
paciente con su respectiva etiqueta y entrega de estos junto con
la receta al regente para su revisión.
O c)Entrega de los medicamentos a los pacientes. No obstante el
técnico no aclara consultas sobre medicamentos, ya que esta
es función exclusiva del regente.
O d)Acomodo de los medicamentos en las estanterías de la
farmacia.
O e)Brindar soporte al farmacéutico en la revisión de inventarios y
medicamentos vencidos.
O Funciones del Administrador en la Farmacia Comunitaria
O a)Administración de las finanzas.
O b)Manejo del personal.
O c)Realizar Apertura y cierre de la Farmacia.
O d)análisis de presupuestos y aplicar técnicas de evaluación.
O e)Garantizar la existencia de medicamentos en la cantidad necesaria
para la buena operación de la farmacia.
O f)Control de inventarios
O g)Generación de pedidos.
O h)Establecer una base de datos para decidir qué se compra a cada
compañía y en qué cantidad.
O i)Mercadeo de productos.
O j)Servicio al cliente.
O k)Elaboración de presupuestos de ingresos y egresos.
O l)Manejar el sistema contable de la farmacia.
O m)Pago de recibos y facturas. Preparar las declaraciones de
impuestos correspondientes.
O n)Calcular los precios de venta de los artículos.
EL CONOCIMIENTO FARMACEUTICO
O El conocimiento farmacéutico parte del antiguo concepto
del medicamento, como un producto mágico que aliviaba
el dolor, pero no se conocía por qué, ni cual era la
sustancia que sanaba. Con el avance de las ciencias
físicas y naturales, de las doctrinas médicas, de los
instrumentos y de las técnicas, se empiezan a dilucidar
todas las incógnitas; mediante los avances en
la investigación se han podido establecer los principios
activos útiles, partiendo muchas de las veces de las
creencias populares.
O Los farmacéuticos, tienen el deber ante la sociedad, de
informar sobre el uso adecuado de las diferentes
alternativas médicas, teniendo en cuenta que en el nivel
de atención primaria es importante hacer prevención y
promoción de la salud, e intentan estimular estilos de
vida saludables y factores protectores. Es entonces de
gran importancia la formación que el Regente de
Farmacia recibe en este sentido.
O FARMACIA Y SU:
O
O DIBUJO LOGO
SIMBOLO
O FARMACEUTA
Regenciadefarmacia 140618193219-phpapp01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducciónDispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducción
Maria
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
Sami Perez Gomes
 
Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2
jainellyjb
 
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico Disprofarma
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico   DisprofarmaLa Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico   Disprofarma
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico Disprofarma
Ruben Drughieri
 
Cadena de suministro farmaceutica
Cadena de suministro farmaceuticaCadena de suministro farmaceutica
Cadena de suministro farmaceutica
ANDREW_GARCIA
 
La forma farmacéutica como sistema
La forma farmacéutica como sistemaLa forma farmacéutica como sistema
La forma farmacéutica como sistema
Josep Marpa
 

La actualidad más candente (17)

El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
 
Lopd en el sector de la farmacia
Lopd en el sector de la farmaciaLopd en el sector de la farmacia
Lopd en el sector de la farmacia
 
Dispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducciónDispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducción
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
 
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
 
Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2
 
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico Disprofarma
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico   DisprofarmaLa Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico   Disprofarma
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico Disprofarma
 
Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!
Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!
Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
Cadena de suministro farmaceutica
Cadena de suministro farmaceuticaCadena de suministro farmaceutica
Cadena de suministro farmaceutica
 
Funciones del regente de farmacia informatica.
Funciones del regente de farmacia informatica.Funciones del regente de farmacia informatica.
Funciones del regente de farmacia informatica.
 
La forma farmacéutica como sistema
La forma farmacéutica como sistemaLa forma farmacéutica como sistema
La forma farmacéutica como sistema
 
Reglamento Validación de métodos analíticos
Reglamento Validación de métodos analíticosReglamento Validación de métodos analíticos
Reglamento Validación de métodos analíticos
 
Mof botica
Mof boticaMof botica
Mof botica
 
Alfpha Peru Sector Farmaceutico
Alfpha Peru Sector FarmaceuticoAlfpha Peru Sector Farmaceutico
Alfpha Peru Sector Farmaceutico
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
 
Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmaciaFunciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
 

Similar a Regenciadefarmacia 140618193219-phpapp01

Diapositivas competencias comunicativas
Diapositivas  competencias comunicativasDiapositivas  competencias comunicativas
Diapositivas competencias comunicativas
Neiver Milena Perez
 
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Nelly Cepeda
 

Similar a Regenciadefarmacia 140618193219-phpapp01 (20)

Diapositivas competencias comunicativas
Diapositivas  competencias comunicativasDiapositivas  competencias comunicativas
Diapositivas competencias comunicativas
 
Diapositivas competencias comunicativas
Diapositivas  competencias comunicativasDiapositivas  competencias comunicativas
Diapositivas competencias comunicativas
 
FuncionesDePersonalEnOficinaFarmaceutica-E.D 1.pptx
FuncionesDePersonalEnOficinaFarmaceutica-E.D 1.pptxFuncionesDePersonalEnOficinaFarmaceutica-E.D 1.pptx
FuncionesDePersonalEnOficinaFarmaceutica-E.D 1.pptx
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Uso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentosUso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentos
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
 
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
 
Expo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sfExpo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sf
 
Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
 
Funciones de un regente en farmacia
Funciones de un regente en farmaciaFunciones de un regente en farmacia
Funciones de un regente en farmacia
 
EJERCICIO PRÁCTICA 12.pdf
EJERCICIO PRÁCTICA 12.pdfEJERCICIO PRÁCTICA 12.pdf
EJERCICIO PRÁCTICA 12.pdf
 
Buenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmaciaBuenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmacia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Regenciadefarmacia 140618193219-phpapp01

  • 1. EL PAPEL DEL REGENTE DE FARMACIA Lorena Pérez romero tecnología en regencia de farmacia Ing.MariaNelbaMonroyFonseca cread Sogamoso
  • 2. EL PAPEL DEL REGENTE DE FARMACIA Lorena Pérez romero tecnología en regencia de farmacia Trabajo presentado como requisito en el área de informática Ing.MariaNelbaMonroyFonseca cread Sogamoso
  • 4. INTRODUCCION O A continuación se brinda la información: funciones del regente de farmacia, farmaceuta, conocimiento farmacéutico, etc. y definición de algunos conceptos básicos en la farmacia
  • 5. REGENCIA DE FARMACIA farmacia: O es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos; también es el lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos medicinales. según regencia de farmacia significa: O liderar una droguería o sitio de trabajo farmacéutico, ser eficaz con el trabajo prestado, recopilar los temas adjuntos, colaborar a la comunidad en lo que mas necesiten
  • 6. regencia le corresponde a: O la persona que ejerce la regencia (persona que gobierna un estado en la minoría de edad de un príncipe o por otro motivo) O a los consejeros de los antiguos consejos de Aragón, Italia o Navarra. O antiguamente, a la persona que tenía permiso mediante examen para regentar ciertas cátedras en las universidades O en negocio, al que sin ser el dueño lleva el mando del mismo O en religión, al que gobierna y rige los estudios de los demás O en joyería, a una joya invaluable diamante.
  • 7. FARMACEUTA El farmaceuta debe velar por la atención de las necesidades de los individuos y la comunidad, para lo que participa en la investigación, preparación , distribución, dispensación, control y utilización adecuada de los medicamentos y otros productos sanitarios Con tal fin, el farmacéutico debe prestar especial atención en la necesidad, seguridad y eficacia de los medicamentos que dispensa, pero también en la calidad de los servicios profesionales que brinda. funciones : 1)Adquisición, custodia y conservación óptima de los medicamentos 2)Dispensación 3)Vigilancia y control de las recetas médicas dispensadas 4)Atención de consultas acerca de medicamentos 5)Farmacovigilancia 6)Educación sanitario 7)Atención farmacéutica 8)Preparación de fórmulas magistrales 9)Promoción del uso racional del medicamento
  • 8. Funciones del Técnico en Farmacia Hospitalaria O a)Digitación de los datos de las recetas que ingresan a la farmacia en el sistema de cómputo, previamente revisados por el regente farmacéutico a cargo. O b)Empaque de los medicamentos que se prescriben a cada paciente con su respectiva etiqueta y entrega de estos junto con la receta al regente para su revisión. O c)Entrega de los medicamentos a los pacientes. No obstante el técnico no aclara consultas sobre medicamentos, ya que esta es función exclusiva del regente. O d)Acomodo de los medicamentos en las estanterías de la farmacia. O e)Brindar soporte al farmacéutico en la revisión de inventarios y medicamentos vencidos.
  • 9. O Funciones del Administrador en la Farmacia Comunitaria O a)Administración de las finanzas. O b)Manejo del personal. O c)Realizar Apertura y cierre de la Farmacia. O d)análisis de presupuestos y aplicar técnicas de evaluación. O e)Garantizar la existencia de medicamentos en la cantidad necesaria para la buena operación de la farmacia. O f)Control de inventarios O g)Generación de pedidos. O h)Establecer una base de datos para decidir qué se compra a cada compañía y en qué cantidad. O i)Mercadeo de productos. O j)Servicio al cliente. O k)Elaboración de presupuestos de ingresos y egresos. O l)Manejar el sistema contable de la farmacia. O m)Pago de recibos y facturas. Preparar las declaraciones de impuestos correspondientes. O n)Calcular los precios de venta de los artículos.
  • 10. EL CONOCIMIENTO FARMACEUTICO O El conocimiento farmacéutico parte del antiguo concepto del medicamento, como un producto mágico que aliviaba el dolor, pero no se conocía por qué, ni cual era la sustancia que sanaba. Con el avance de las ciencias físicas y naturales, de las doctrinas médicas, de los instrumentos y de las técnicas, se empiezan a dilucidar todas las incógnitas; mediante los avances en la investigación se han podido establecer los principios activos útiles, partiendo muchas de las veces de las creencias populares. O Los farmacéuticos, tienen el deber ante la sociedad, de informar sobre el uso adecuado de las diferentes alternativas médicas, teniendo en cuenta que en el nivel de atención primaria es importante hacer prevención y promoción de la salud, e intentan estimular estilos de vida saludables y factores protectores. Es entonces de gran importancia la formación que el Regente de Farmacia recibe en este sentido.
  • 11. O FARMACIA Y SU: O O DIBUJO LOGO SIMBOLO O FARMACEUTA