SlideShare una empresa de Scribd logo

NOMENCLATURA
ARANCELARIA DE
BRUSELAS
REGIMEN ARANCELARIO
4 SEMESTRE
Porque se creo el sistema
armonizado de designación y
codificación de mercancías
 Racionalizar y armonizar los datos en los documentos
 Armonizar la designación y codificación de los países, las
cantidades, los modos y las condiciones de transporte de las
mercancías
 nació a finales de los sesenta, pues se había observado que un
producto podía ser designado hasta 17 veces en una sola
transacción comercial internacional.
Que establece
 la elaboración del sistema, garantizando que facilitará a largo plazo las
operaciones de comercio internacional.
 Que el sistema fue desarrollado basándose en las nomenclaturas de la
NNCA (nomenclatura del consejo de cooperación aduanera) y la CUCI
(clasificación uniforme de comercio internacional)
 La consideración de que se tomaron en cuenta todas las nomenclaturas que
aportaron elementos de aplicación, en cuanto a las necesidades aduaneras,
estadísticas y de transporte.
 Que el consejo de cooperación aduanera fue quien auspicio la elaboración
del sistema, constituyéndose para tal efecto un grupo que se aseguro de que
se tomaran en cuenta todas las necesidades de las partes.
 13 años después de estudios el consejo presenta el “sistema armonizado de
designación y codificación de mercancías” y el establecimiento de una nueva
convención internacional a fin de implementar el sistema.
Historia de la nomenclatura
 Origen Bruselas, 1954, por medio de el Consejo de
Cooperación Aduanero (CCA).
 • NAB: Nomenclatura Arancelaria de Bruselas (4 dígitos)
87.04
 • En 1980, desaparece la NAB y se crea el S.A “Sistema
Arancelario de Designación y Codificación de Mercancías”,
con sede en Bruselas 6 dígitos 87.04.10
 • El grupo andino, toma esta nomenclatura
(NABANDINA), y la trabaja con 8 dígitos 87.04.10.90
 • Colombia adopta a 10 dígitos con el decreto 3104/90, y
actualmente con el decreto 4589/06
QUE BENEFICIOS TIENE?
 Simplifica las negociaciones internacionales entre los
países
 posibilita la comparación de los sistemas arancelarios
que aplican los países
 facilita las comparaciones estadísticas referidas al
comercio internacional
 elimina la subjetividad de los funcionarios aduaneros;
ya que la posición arancelaria de un producto se
determina por las propias normas del sistema de
clasificación, debido a que se dispone de “Reglas
Generales Interpretativas” y de “Notas Legales” que
están destinadas a asegurar una correcta y uniforme
interpretación de las mismas.
Clasificación
 si en ciertos productos la materia prima constituye su
principal característica su clasificación se orienta por
dicha característica
 si en ciertos productos lo fundamental es la función
para la que es creada la clasificación se orienta por esa
característica.
 juega también, en la clasificación, su mayor grado de
transformación o valor agregado industrial.
Clasificación
 Se compone de 21 Secciones e integra a los grandes
grupos con los que se puede realizar el comercio
internacional.
 Las secciones se sub-dividen en 98 Capítulos y el
orden progresivo corresponde al grado de elaboración
de las mercancías, partiendo de lo más simple a lo más
complejo.
 Subcapítulos: En números romanos.
 Los capítulos se sub-dividen en 1200 partidas y también constan
de
 dos dígitos que se sitúan después del número del capítulo al que
 pertenecen. Su secuencia en orden progresivo va también de lo
más
 simple a lo complejo y de lo menos a los mas elaborado.
 • 4 dígitos
 • Subpartidas (desdoblamiento de una partida) más de 5000.
 • 6 a 10 dígitos.
NOTAS LEGALES
 Precisar el contenido y el alcance de las secciones, capítulos o subpartidas de
la nomenclatura.
 Clases de notas legales:
 Excluyentes.
 •Definitoria. Clasificación a nivel de partida arancelaria.
 Incluyente.
 Incluyente
 Ampliatoria
 Restrictiva
 Clasificatoria
REGLAS
INTERPRETATIVAS
 Primera Regla:
 La clasificación está determinada por: El texto mismo de las
partidas o subpartidas.
 Las Notas Legales de Sección o Capítulo.
 Ya que los títulos de las Secciones, de los Capítulos o de los
Subcapítulos solo tienen un valor indicativo.
REGLAS
INTERPRETATIVAS
 Segunda Regla:
 Regla 2a): Cualquier referencia a un artículo en una partida determinada
alcanza al artículo incluso incompleto o sin terminar, siempre que éste
presente las características esenciales del artículo completo o terminado,
o cuando se presente desmontado. Ejemplo:
* Un automóvil simplemente desprovisto de sus ruedas.
* Una bicicleta sin sillín ni neumáticos.
 Regla 2b): Cualquier referencia a una materia en una partida determinada
alcanza a dicha materia incluso mezclada o asociada con otras materias;
las manufacturas de una materia determinada alcanza también a las
constituidas total o parcialmente por dicha materia, Ejemplo:
 La leche puede estar adicionada de vitaminas o de sales, sin embargo se
clasificara como leche.
 La clasificación se efectuará de acuerdo con los principios enunciados en
l
REGLAS
INTERPRETATIVAS
 Tercera Regla:
 Regla 3a): La partida con descripción más específica tendrá
prioridad sobre las partidas de alcance más genérico; cuando dos
o más partidas son igualmente específicas, la clasificación se
realiza conforme a la regla
3b)Tercera Regla
 Regla 3b): En productos mezclados o compuestos: la materia
prima que le da al producto el carácter esencial
 Regla 3c): Cuando no se pueda clasificar por las reglas anteriores,
la mercancía se clasificará en la última partida por orden de
numeración entre las susceptibles de tenerse en cuenta.
REGLAS
INTERPRETATIVAS
 Cuarta Regla:
 Las mercancías que no puedan clasificarse aplicando las Reglas
anteriores se clasifican en la partida que comprenda aquellas con
las que tenganmayor analogía.
 Quinta Regla:
 Regla 5a):Los estuches para cámaras fotográficas, instrumentos
musicales, armas, instrumentos de dibujo, collares y continentes
similares, se clasifican con dichos artículos
 Regla 5b):La regla anterior, no es obligatoria cuando los envases
sean susceptibles de ser utilizados razonablemente de manera
repetida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación arancelaria
Clasificación arancelariaClasificación arancelaria
Clasificación arancelaria
Grupo Beristain Puebla
 
VALORACIÓN ADUANERA (1).pptx
VALORACIÓN ADUANERA (1).pptxVALORACIÓN ADUANERA (1).pptx
VALORACIÓN ADUANERA (1).pptx
GustavoOrtega98
 
Mapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelariaMapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelariacesarcz
 
Notas explicativas
Notas explicativasNotas explicativas
Notas explicativas
Paola Salais
 
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho AduaneroSujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Rosario Canales
 
Desgravacion arancelaria.
Desgravacion arancelaria.Desgravacion arancelaria.
Desgravacion arancelaria.
Danny Mimbela
 
Pedimento aduanal
Pedimento aduanalPedimento aduanal
Pedimento aduanaldanmarviel
 
Comercio exterior nomenclatura arancelaria
Comercio exterior nomenclatura arancelariaComercio exterior nomenclatura arancelaria
Comercio exterior nomenclatura arancelaria
Juan Adsuara
 
Organización Mundial De Aduanas
Organización Mundial De AduanasOrganización Mundial De Aduanas
Organización Mundial De Aduanas
hjoelj
 
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
TodoComercioExterior
 
Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci
AmCham Guayaquil
 
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura  arancelaria y ClasificacionNomenclatura  arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
JoseMoreno09
 
Sanciones aduaneras
Sanciones aduanerasSanciones aduaneras
Sanciones aduaneras
Melissa Romero
 
Regímenes Aduaneros Definitivos.pptx
Regímenes Aduaneros Definitivos.pptxRegímenes Aduaneros Definitivos.pptx
Regímenes Aduaneros Definitivos.pptx
OliverAlexanderHun
 
Transbordo Aduanero
Transbordo AduaneroTransbordo Aduanero
Transbordo AduaneroMiguel Angel
 
Normas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivasNormas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivasTamara Apráez
 
Prácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalPrácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalRicardo Juarez
 
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Clases Licenciatura
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación arancelaria
Clasificación arancelariaClasificación arancelaria
Clasificación arancelaria
 
VALORACIÓN ADUANERA (1).pptx
VALORACIÓN ADUANERA (1).pptxVALORACIÓN ADUANERA (1).pptx
VALORACIÓN ADUANERA (1).pptx
 
Mapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelariaMapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelaria
 
Notas explicativas
Notas explicativasNotas explicativas
Notas explicativas
 
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho AduaneroSujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
Nomenclatura Arancelaria
Nomenclatura ArancelariaNomenclatura Arancelaria
Nomenclatura Arancelaria
 
Desgravacion arancelaria.
Desgravacion arancelaria.Desgravacion arancelaria.
Desgravacion arancelaria.
 
Pedimento aduanal
Pedimento aduanalPedimento aduanal
Pedimento aduanal
 
Comercio exterior nomenclatura arancelaria
Comercio exterior nomenclatura arancelariaComercio exterior nomenclatura arancelaria
Comercio exterior nomenclatura arancelaria
 
Organización Mundial De Aduanas
Organización Mundial De AduanasOrganización Mundial De Aduanas
Organización Mundial De Aduanas
 
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
 
Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci
 
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura  arancelaria y ClasificacionNomenclatura  arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
 
Sanciones aduaneras
Sanciones aduanerasSanciones aduaneras
Sanciones aduaneras
 
Regímenes Aduaneros Definitivos.pptx
Regímenes Aduaneros Definitivos.pptxRegímenes Aduaneros Definitivos.pptx
Regímenes Aduaneros Definitivos.pptx
 
Transbordo Aduanero
Transbordo AduaneroTransbordo Aduanero
Transbordo Aduanero
 
Normas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivasNormas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivas
 
Prácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalPrácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacional
 
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
 

Destacado

Estructura de la tigie
Estructura de la tigieEstructura de la tigie
Estructura de la tigie
Saira Sotomayor
 
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclaturaReglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
Elyhj Maldonado
 
Nomenclatura arancelaria
Nomenclatura arancelariaNomenclatura arancelaria
Nomenclatura arancelariasofiafranc
 
Ligie presentacion
Ligie presentacionLigie presentacion
Ligie presentacion
Profesor Amador Betancourt
 
Material nomenclatura y clasificacion
Material nomenclatura y clasificacionMaterial nomenclatura y clasificacion
Material nomenclatura y clasificacionjeniferlisethzuma
 
Clasificación arancelaria
Clasificación arancelariaClasificación arancelaria
Clasificación arancelaria
Arturo Salazar
 
Clasificacion arancelaria conceptos basicos
Clasificacion arancelaria   conceptos basicosClasificacion arancelaria   conceptos basicos
Clasificacion arancelaria conceptos basicosJavier Rios Gomez
 
CLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIACLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIAWilson Castillo
 

Destacado (8)

Estructura de la tigie
Estructura de la tigieEstructura de la tigie
Estructura de la tigie
 
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclaturaReglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
 
Nomenclatura arancelaria
Nomenclatura arancelariaNomenclatura arancelaria
Nomenclatura arancelaria
 
Ligie presentacion
Ligie presentacionLigie presentacion
Ligie presentacion
 
Material nomenclatura y clasificacion
Material nomenclatura y clasificacionMaterial nomenclatura y clasificacion
Material nomenclatura y clasificacion
 
Clasificación arancelaria
Clasificación arancelariaClasificación arancelaria
Clasificación arancelaria
 
Clasificacion arancelaria conceptos basicos
Clasificacion arancelaria   conceptos basicosClasificacion arancelaria   conceptos basicos
Clasificacion arancelaria conceptos basicos
 
CLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIACLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIA
 

Similar a Regimen arancelario

Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008andreynieto
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Josefa Santamaria
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008mayriitha
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008233105
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008delibeth123
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008jesikgordillo
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008ruddy107
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008 dany
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008 danySistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008 dany
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008 danydaaanyy
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008HECARDON
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008johanna951011
 
Tarea aduanero
Tarea aduaneroTarea aduanero
Tarea aduanero
Mayanin Chan Cabrera
 
Arancel
ArancelArancel
Presentacion arancel aduanas
Presentacion arancel aduanasPresentacion arancel aduanas
Presentacion arancel aduanasmbuitragoc
 
Organizacinmundialdeaduanas 091116134439-phpapp01
Organizacinmundialdeaduanas 091116134439-phpapp01Organizacinmundialdeaduanas 091116134439-phpapp01
Organizacinmundialdeaduanas 091116134439-phpapp01
christian Coello Torres
 
Pedro Espino recomienda :Nomenclatura arancelaria
Pedro Espino recomienda :Nomenclatura arancelariaPedro Espino recomienda :Nomenclatura arancelaria
Pedro Espino recomienda :Nomenclatura arancelaria
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Nomenclatura arancelaria
Nomenclatura arancelariaNomenclatura arancelaria
Nomenclatura arancelariaDiana Fajardo
 
Arancel
ArancelArancel
Foro importancia del arancel
Foro importancia del arancelForo importancia del arancel
Foro importancia del arancel
Jesús Jaramillo
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008andresf123
 

Similar a Regimen arancelario (20)

Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008 dany
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008 danySistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008 dany
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008 dany
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
 
Tarea aduanero
Tarea aduaneroTarea aduanero
Tarea aduanero
 
Arancel
ArancelArancel
Arancel
 
Presentacion arancel aduanas
Presentacion arancel aduanasPresentacion arancel aduanas
Presentacion arancel aduanas
 
Organizacinmundialdeaduanas 091116134439-phpapp01
Organizacinmundialdeaduanas 091116134439-phpapp01Organizacinmundialdeaduanas 091116134439-phpapp01
Organizacinmundialdeaduanas 091116134439-phpapp01
 
Pedro Espino recomienda :Nomenclatura arancelaria
Pedro Espino recomienda :Nomenclatura arancelariaPedro Espino recomienda :Nomenclatura arancelaria
Pedro Espino recomienda :Nomenclatura arancelaria
 
Aranceles
ArancelesAranceles
Aranceles
 
Nomenclatura arancelaria
Nomenclatura arancelariaNomenclatura arancelaria
Nomenclatura arancelaria
 
Arancel
ArancelArancel
Arancel
 
Foro importancia del arancel
Foro importancia del arancelForo importancia del arancel
Foro importancia del arancel
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Regimen arancelario

  • 2. Porque se creo el sistema armonizado de designación y codificación de mercancías  Racionalizar y armonizar los datos en los documentos  Armonizar la designación y codificación de los países, las cantidades, los modos y las condiciones de transporte de las mercancías  nació a finales de los sesenta, pues se había observado que un producto podía ser designado hasta 17 veces en una sola transacción comercial internacional.
  • 3. Que establece  la elaboración del sistema, garantizando que facilitará a largo plazo las operaciones de comercio internacional.  Que el sistema fue desarrollado basándose en las nomenclaturas de la NNCA (nomenclatura del consejo de cooperación aduanera) y la CUCI (clasificación uniforme de comercio internacional)  La consideración de que se tomaron en cuenta todas las nomenclaturas que aportaron elementos de aplicación, en cuanto a las necesidades aduaneras, estadísticas y de transporte.  Que el consejo de cooperación aduanera fue quien auspicio la elaboración del sistema, constituyéndose para tal efecto un grupo que se aseguro de que se tomaran en cuenta todas las necesidades de las partes.  13 años después de estudios el consejo presenta el “sistema armonizado de designación y codificación de mercancías” y el establecimiento de una nueva convención internacional a fin de implementar el sistema.
  • 4. Historia de la nomenclatura  Origen Bruselas, 1954, por medio de el Consejo de Cooperación Aduanero (CCA).  • NAB: Nomenclatura Arancelaria de Bruselas (4 dígitos) 87.04  • En 1980, desaparece la NAB y se crea el S.A “Sistema Arancelario de Designación y Codificación de Mercancías”, con sede en Bruselas 6 dígitos 87.04.10  • El grupo andino, toma esta nomenclatura (NABANDINA), y la trabaja con 8 dígitos 87.04.10.90  • Colombia adopta a 10 dígitos con el decreto 3104/90, y actualmente con el decreto 4589/06
  • 5. QUE BENEFICIOS TIENE?  Simplifica las negociaciones internacionales entre los países  posibilita la comparación de los sistemas arancelarios que aplican los países  facilita las comparaciones estadísticas referidas al comercio internacional  elimina la subjetividad de los funcionarios aduaneros; ya que la posición arancelaria de un producto se determina por las propias normas del sistema de clasificación, debido a que se dispone de “Reglas Generales Interpretativas” y de “Notas Legales” que están destinadas a asegurar una correcta y uniforme interpretación de las mismas.
  • 6. Clasificación  si en ciertos productos la materia prima constituye su principal característica su clasificación se orienta por dicha característica  si en ciertos productos lo fundamental es la función para la que es creada la clasificación se orienta por esa característica.  juega también, en la clasificación, su mayor grado de transformación o valor agregado industrial.
  • 7. Clasificación  Se compone de 21 Secciones e integra a los grandes grupos con los que se puede realizar el comercio internacional.  Las secciones se sub-dividen en 98 Capítulos y el orden progresivo corresponde al grado de elaboración de las mercancías, partiendo de lo más simple a lo más complejo.  Subcapítulos: En números romanos.
  • 8.  Los capítulos se sub-dividen en 1200 partidas y también constan de  dos dígitos que se sitúan después del número del capítulo al que  pertenecen. Su secuencia en orden progresivo va también de lo más  simple a lo complejo y de lo menos a los mas elaborado.  • 4 dígitos  • Subpartidas (desdoblamiento de una partida) más de 5000.  • 6 a 10 dígitos.
  • 9.
  • 10. NOTAS LEGALES  Precisar el contenido y el alcance de las secciones, capítulos o subpartidas de la nomenclatura.  Clases de notas legales:  Excluyentes.  •Definitoria. Clasificación a nivel de partida arancelaria.  Incluyente.  Incluyente  Ampliatoria  Restrictiva  Clasificatoria
  • 11. REGLAS INTERPRETATIVAS  Primera Regla:  La clasificación está determinada por: El texto mismo de las partidas o subpartidas.  Las Notas Legales de Sección o Capítulo.  Ya que los títulos de las Secciones, de los Capítulos o de los Subcapítulos solo tienen un valor indicativo.
  • 12. REGLAS INTERPRETATIVAS  Segunda Regla:  Regla 2a): Cualquier referencia a un artículo en una partida determinada alcanza al artículo incluso incompleto o sin terminar, siempre que éste presente las características esenciales del artículo completo o terminado, o cuando se presente desmontado. Ejemplo: * Un automóvil simplemente desprovisto de sus ruedas. * Una bicicleta sin sillín ni neumáticos.  Regla 2b): Cualquier referencia a una materia en una partida determinada alcanza a dicha materia incluso mezclada o asociada con otras materias; las manufacturas de una materia determinada alcanza también a las constituidas total o parcialmente por dicha materia, Ejemplo:  La leche puede estar adicionada de vitaminas o de sales, sin embargo se clasificara como leche.  La clasificación se efectuará de acuerdo con los principios enunciados en l
  • 13. REGLAS INTERPRETATIVAS  Tercera Regla:  Regla 3a): La partida con descripción más específica tendrá prioridad sobre las partidas de alcance más genérico; cuando dos o más partidas son igualmente específicas, la clasificación se realiza conforme a la regla 3b)Tercera Regla  Regla 3b): En productos mezclados o compuestos: la materia prima que le da al producto el carácter esencial  Regla 3c): Cuando no se pueda clasificar por las reglas anteriores, la mercancía se clasificará en la última partida por orden de numeración entre las susceptibles de tenerse en cuenta.
  • 14. REGLAS INTERPRETATIVAS  Cuarta Regla:  Las mercancías que no puedan clasificarse aplicando las Reglas anteriores se clasifican en la partida que comprenda aquellas con las que tenganmayor analogía.  Quinta Regla:  Regla 5a):Los estuches para cámaras fotográficas, instrumentos musicales, armas, instrumentos de dibujo, collares y continentes similares, se clasifican con dichos artículos  Regla 5b):La regla anterior, no es obligatoria cuando los envases sean susceptibles de ser utilizados razonablemente de manera repetida