SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
ARGENTINA
De la Oligarquía a la
Democracia Ampliada
- Modelo
Agroexportador
- Liberalismo
- Régimen
Oligárquico
- Modernización
- Inversiones
extranjeras
1880 -1912
EL
REGIMEN
OLIGÁRQUICO
ORDEN
PROGRESO
ECONÓMICO
AUTORIDAD
MODELO AGROEXPORTADOR
IDEOLOGÍA LIBERAL
JULIO ARGENTINO ROCA
Encabeza la GENERACIÓN DEL 80
Políticos e Intelectuales
dan forma a la
Argentina Moderna y
Liberal
Insertada en el Sistema Capitalista Mundial
Mediante el
Modelo Agroexportador
• Ocupación de la Tierra (Campaña del
“Desierto”)
•Inmigración para mano de obra
•Distribución de los ingresos en manos de la
Oligarquía
•Vinculación comercial con Gran Bretaña
•Apertura a inversiones extranjeras
•Centralización del poder en la Oligarquía
•Liberalismo como ideología del Estado
GENERACIÓN
DEL 80
Roca termina con las divisiones provinciales y unifica el poder en manos de
la Oligarquía. EL PODER RECAE EN EL ESTADO NACIONAL (y no en
ninguna provincia en particular)
ESTADO
CENTRAL
FUERTE
Fortalecimiento del Tesoro Nacional
Sólida burocracia de funcionarios
1900
Pero la riqueza se concentra en clases
altas y región litoral-pampeana
Crece la
CLASE
MEDIA
Comienza a
buscar canales
de expresión
política
Crecimiento Poblacional
Aumento de ingresos
per cápita
Disputa
el
poder
La Unión Cívica Radical (UCR) surge de jóvenes
universitarios disconformes con la oligarquía en 1890.
OBJETIVOS
•Devolver al pueblo el poder
•Quitar la práctica política de las manos
de la oligarquía
•Libertad
•Garantías electorales
ESTRATEGIA:
•Sólida organización del Partido
•Discurso público fervoroso
•Participación política popular
•Táctica revolucionaria
•Abstención electoral
BASE ELECTORAL:
•La clase media
A partir de 1890 los radicales comienzan a exigir
espacios de participación política.
Hacen revoluciones que fracasan
(Revolución del parque 1890, Revolución radical 1905)
En 1900 la Oligarquía comienza a
sentir la necesidad de abrir
espacios de participación ante los
conflictos
Era necesario dar lugar a
las fuerzas opositoras
para descomprimir
•SUFRAGIO UNIVERSAL (MASCULINO)
•SUFRAGIO SECRETO
•SUFRAGIO OBLIGATORIO
1912
Ley
SAENZ PEÑA
UNIÓN
CÍVICA
RADICAL
PARTIDO
SOCIALISTA
PARTIDO
DEMÓCRATA
PROGRESISTA
PARTIDO
CONSERVADOR
En 1916 se realiza la primera elección presidencial con la nueva ley
GANA LA UCR – Hipólito Yrigoyen Presidente
La Oligarquía se verá apartada del
gobierno hasta 1930, cuando retornará
mediante un Golpe de Estado militar

Más contenido relacionado

Similar a Regimen Oligarquico a Ley Saenz Peña.ppsx

El franquismo. 1959 75
El franquismo. 1959 75El franquismo. 1959 75
El franquismo. 1959 75
dudashistoria
 
T.16 La consolidación del franquismo
T.16 La consolidación del franquismoT.16 La consolidación del franquismo
T.16 La consolidación del franquismo
Isabel Moratal Climent
 
El Franquismo
El FranquismoEl Franquismo
El Franquismo
Carlos Arrese
 
6. proceso económico 1939 1968
6. proceso económico 1939 19686. proceso económico 1939 1968
6. proceso económico 1939 1968
Rafael Leon
 
América latina (1850 1910)
América latina (1850  1910)América latina (1850  1910)
América latina (1850 1910)
norliliana
 
Seluyjuanma
SeluyjuanmaSeluyjuanma
Economía y sociedad en el siglo XIX. Tema 3 2º bach
Economía y sociedad en el siglo XIX.  Tema 3  2º bachEconomía y sociedad en el siglo XIX.  Tema 3  2º bach
Economía y sociedad en el siglo XIX. Tema 3 2º bach
anga
 
Trabajo Práctico de Proyecto
Trabajo Práctico de ProyectoTrabajo Práctico de Proyecto
Trabajo Práctico de Proyecto
Luca Velázquez
 
Bloque 4 el imperialismo
Bloque 4 el imperialismoBloque 4 el imperialismo
Bloque 4 el imperialismo
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Línea de Tiempo. Historia económica de Guatemala.docx
Línea de Tiempo. Historia económica de Guatemala.docxLínea de Tiempo. Historia económica de Guatemala.docx
Línea de Tiempo. Historia económica de Guatemala.docx
WENDYMARISOLTOJCANAH
 
La modernización, posturas historiograficas
La modernización, posturas historiograficasLa modernización, posturas historiograficas
La modernización, posturas historiograficas
Fernando de los Ángeles
 
Modelos de estado en la Argentina
Modelos de estado en la ArgentinaModelos de estado en la Argentina
Modelos de estado en la Argentina
Malaquías de Ezeiza
 
Desde Antiguo Régimen a Primera Guerra Mundial
Desde Antiguo Régimen a Primera Guerra MundialDesde Antiguo Régimen a Primera Guerra Mundial
Desde Antiguo Régimen a Primera Guerra Mundial
gsanfer
 
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del SigloIndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
guest2d7c94
 
Tema1 antiguo régimen
Tema1 antiguo régimenTema1 antiguo régimen
Tema1 antiguo régimen
TerePer
 
Tema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuel
Tema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuelTema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuel
Tema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuel
jjsg23
 
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
Sergio Calvo Romero
 
Orden Neocolonial
Orden NeocolonialOrden Neocolonial
Orden Neocolonial
Claudio Alvarez Teran
 
Economia Y Sociedad
Economia Y SociedadEconomia Y Sociedad
Economia Y Sociedad
Yolanda Moral
 
Evolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xixEvolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xix
Jorge Cerdá Crespo
 

Similar a Regimen Oligarquico a Ley Saenz Peña.ppsx (20)

El franquismo. 1959 75
El franquismo. 1959 75El franquismo. 1959 75
El franquismo. 1959 75
 
T.16 La consolidación del franquismo
T.16 La consolidación del franquismoT.16 La consolidación del franquismo
T.16 La consolidación del franquismo
 
El Franquismo
El FranquismoEl Franquismo
El Franquismo
 
6. proceso económico 1939 1968
6. proceso económico 1939 19686. proceso económico 1939 1968
6. proceso económico 1939 1968
 
América latina (1850 1910)
América latina (1850  1910)América latina (1850  1910)
América latina (1850 1910)
 
Seluyjuanma
SeluyjuanmaSeluyjuanma
Seluyjuanma
 
Economía y sociedad en el siglo XIX. Tema 3 2º bach
Economía y sociedad en el siglo XIX.  Tema 3  2º bachEconomía y sociedad en el siglo XIX.  Tema 3  2º bach
Economía y sociedad en el siglo XIX. Tema 3 2º bach
 
Trabajo Práctico de Proyecto
Trabajo Práctico de ProyectoTrabajo Práctico de Proyecto
Trabajo Práctico de Proyecto
 
Bloque 4 el imperialismo
Bloque 4 el imperialismoBloque 4 el imperialismo
Bloque 4 el imperialismo
 
Línea de Tiempo. Historia económica de Guatemala.docx
Línea de Tiempo. Historia económica de Guatemala.docxLínea de Tiempo. Historia económica de Guatemala.docx
Línea de Tiempo. Historia económica de Guatemala.docx
 
La modernización, posturas historiograficas
La modernización, posturas historiograficasLa modernización, posturas historiograficas
La modernización, posturas historiograficas
 
Modelos de estado en la Argentina
Modelos de estado en la ArgentinaModelos de estado en la Argentina
Modelos de estado en la Argentina
 
Desde Antiguo Régimen a Primera Guerra Mundial
Desde Antiguo Régimen a Primera Guerra MundialDesde Antiguo Régimen a Primera Guerra Mundial
Desde Antiguo Régimen a Primera Guerra Mundial
 
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del SigloIndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
 
Tema1 antiguo régimen
Tema1 antiguo régimenTema1 antiguo régimen
Tema1 antiguo régimen
 
Tema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuel
Tema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuelTema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuel
Tema 5.2 economía y sociedad en el s. xix-luis y manuel
 
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
 
Orden Neocolonial
Orden NeocolonialOrden Neocolonial
Orden Neocolonial
 
Economia Y Sociedad
Economia Y SociedadEconomia Y Sociedad
Economia Y Sociedad
 
Evolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xixEvolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xix
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Regimen Oligarquico a Ley Saenz Peña.ppsx

  • 1. HISTORIA ARGENTINA De la Oligarquía a la Democracia Ampliada
  • 2. - Modelo Agroexportador - Liberalismo - Régimen Oligárquico - Modernización - Inversiones extranjeras 1880 -1912
  • 5. JULIO ARGENTINO ROCA Encabeza la GENERACIÓN DEL 80 Políticos e Intelectuales dan forma a la Argentina Moderna y Liberal Insertada en el Sistema Capitalista Mundial Mediante el Modelo Agroexportador
  • 6. • Ocupación de la Tierra (Campaña del “Desierto”) •Inmigración para mano de obra •Distribución de los ingresos en manos de la Oligarquía •Vinculación comercial con Gran Bretaña •Apertura a inversiones extranjeras •Centralización del poder en la Oligarquía •Liberalismo como ideología del Estado GENERACIÓN DEL 80
  • 7. Roca termina con las divisiones provinciales y unifica el poder en manos de la Oligarquía. EL PODER RECAE EN EL ESTADO NACIONAL (y no en ninguna provincia en particular) ESTADO CENTRAL FUERTE Fortalecimiento del Tesoro Nacional Sólida burocracia de funcionarios
  • 8. 1900 Pero la riqueza se concentra en clases altas y región litoral-pampeana Crece la CLASE MEDIA Comienza a buscar canales de expresión política Crecimiento Poblacional Aumento de ingresos per cápita Disputa el poder
  • 9. La Unión Cívica Radical (UCR) surge de jóvenes universitarios disconformes con la oligarquía en 1890. OBJETIVOS •Devolver al pueblo el poder •Quitar la práctica política de las manos de la oligarquía •Libertad •Garantías electorales ESTRATEGIA: •Sólida organización del Partido •Discurso público fervoroso •Participación política popular •Táctica revolucionaria •Abstención electoral BASE ELECTORAL: •La clase media
  • 10. A partir de 1890 los radicales comienzan a exigir espacios de participación política. Hacen revoluciones que fracasan (Revolución del parque 1890, Revolución radical 1905) En 1900 la Oligarquía comienza a sentir la necesidad de abrir espacios de participación ante los conflictos Era necesario dar lugar a las fuerzas opositoras para descomprimir
  • 11. •SUFRAGIO UNIVERSAL (MASCULINO) •SUFRAGIO SECRETO •SUFRAGIO OBLIGATORIO 1912 Ley SAENZ PEÑA UNIÓN CÍVICA RADICAL PARTIDO SOCIALISTA PARTIDO DEMÓCRATA PROGRESISTA PARTIDO CONSERVADOR
  • 12. En 1916 se realiza la primera elección presidencial con la nueva ley GANA LA UCR – Hipólito Yrigoyen Presidente La Oligarquía se verá apartada del gobierno hasta 1930, cuando retornará mediante un Golpe de Estado militar