SlideShare una empresa de Scribd logo
Región de Magallanes y la
Antártida Chilena
Características demográficas
• Su superficie es de 1.382.297,2 km²,
considerando el territorio Chileno Antártico
y posee 150.696 habitantes. Su densidad
es de 0,1 hab/km²
Administración
• Su capital regional es
la ciudad de Punta
Arenas. Está dividida
en 4 provincias, las
que a su vez están
divididas en 11
comunas.
• Limita al norte con la Región
de Aisén del General Carlos
Ibáñez del Campo, al este
con la República Argentina,
al oeste con el océano
Pacífico y al sur con el polo
sur.
Provincias N° de
Comunas
Antártica
Chilena
2
Magallanes 4
Tierra del
Fuego
3
Última
Esperanza
2
Mapa Político Administrativo
Características Físicas
• Relieve:
• Desde Puerto Natales hacia el sur, la Cordillera de los Andes desaparece
como tal; solo queda representada en la Cordillera de Sarmiento y en los
archipiélagos ubicados al sur del Estrecho de Magallanes y de Tierra del
Fuego. La última cumbre de los Andes sumergida es la isla Hornos, situada
casi a los 56º de latitud Sur.
• Las alturas más importantes de la región son los cerros Murallón (3.600
msnm), Bertrand (3.270 msnm) y el Chaltel o Fitz Roy (3.406 msnm),
ubicados todos en el límite con Argentina; el volcán Lautaro (3.380 msnm,
limítrofe con la Undécima Región) y las Torres del Paine (3.050 msnm).
• Las planicies al este de Puerto Natales, llamadas pampas o estepas de
Magallanes, son una prolongación de la meseta patagónica transandina,
que surgió por sedimentación continental durante el Período Terciario de la
Tierra.
• El continente Antártico: la superficie total del continente antártico fluctúa
entre los 12 y 14 millones de km². Sobre su topografía es poco lo que se
sabe, ya que está cubierto por hielos eternos. Sin embargo, existen algunas
cumbres de importancia, como el monte Sidley (6.100 msnm), el Ray (4.639
msnm) y el Coman (4.700 msnm).
• El Territorio Chileno Antártico, de 1.250.000 km² abarca desde los 53º y los
90º de longitud oeste del polo sur y comprende toda la península Antártica,
llamada Tierra de O’Higgins y las islas que la rodean, además de parte de
los mares de Weddell y de Bellingshausen.
• Hidrografía: El sistema hidrográfico de la región se caracteriza por
concentrarse al lado oriental o transandino; el sector occidental
carece de cursos de agua.
Río Penitente.
Río Grande
Río Pérez Lago Parrillar
• Clima:
• Clima templado frío con gran humedad: Se desarrolla en la costa
occidental de la región y se caracteriza por tener temperaturas promedio
bajas, vientos fuertes desde el oeste, abundancia de nubosidad y altos
índices de precipitaciones.
• Clima de estepa fría: Presenta temperaturas, especialmente, en invierno.
Figura en las planicies de la Patagonia, área donde las pp no se desarrollan
con la intensidad del clima descrito anteriormente, pero sí caen de manera
constante durante todo el año.
• Clima de hielo perpetuo: Se encuentra en la zona de Campo de Hielo Sur
y en los campos de glaciares presentes en la cordillera de Darwin. En este
clima predominan las precipitaciones sólidas, es decir, la nieve. También es
propia de este clima la gran variación de temperatura entre el día y la
noche.
• Clima de tundra: Se encuentra en las tierras occidentales de la región
hacia el sur, desde la isla Duque de York. Como los anteriores climas, se
caracteriza por la abundancia de pp, las que se desarrollan a lo largo de
todo el año. También es propio de este clima el registro de bajas
temperaturas, pues el termómetro no sobrepasa los 10ºC .
• Clima polar: Se desarrolla en el Territorio Chileno Antártico y se
caracteriza por presentar bajas T° y abundantes precipitaciones sólidas. La
nieve es todavía más abundante en las costas occidentales de esta
península.
• Vegetación: Resulta difícil establecer una altitud
promedio para su localización, aunque se puede señalar
que entre el límite norte y los 33º sur se sitúa por sobre
los 3.000 metros sobre el nivel del mar, en tanto que a
los 52º sur se fluctúa entre los 400 y 700 metros sobre el
nivel del mar.
• En la Antártica chilena se presenta un ecosistema de
carácter Polar.
• Flora:
Canelo Lenga
Bosque Magallánico
Mañío
• Fauna:
Pudú.
Tonina Pingüino
Huemul
Castor
Elefante marino
Tonina
Características Económicas
• Recursos Naturales: Toda la región se ha
orientado en su estructura hacia la actividad
ganadera, la que cuenta con sobre los
3 000 000 de cabezas de ganado ovino (más
del 50% del total nacional) , así como con cerca
de 400 000 cabezas de ganado bovino.
• En el sector pesquero la región representa una
gran exportadora de mariscos, pescados
(merluza austral, congrio, etc.), destacando
entre los crustáceos por su importancia
culinaria, la centolla y el centollón, de los cuales
la región es el principal exportador nacional.
Turismo
• Parques Nacionales: Parque Nacional Bernardo
O'higgins, Parque Nacional Torres del Paine, Parque
Nacional Alberto de Agostini, Parque Nacional Pali Aike,
Parque Nacional Cabo de Hornos, Parque Karukinka.
• Reservas Nacionales: Reserva Nacional Alacalufes,
Reserva Nacional Laguna Parrillar, Reserva Nacional
Magallanes.
• Monumentos Nacionales: Monumento Natural Cueva
del Milodón, Monumento Natural Laguna de los Cisnes.
• Lugares Turísticos: Algunos de los atractivos turisticos
son los canales Patagonicos y el Parque Torres del
Paine, conocido mundialmente.
Región de magallanes y la antártida chilena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región de valparaíso
Región de valparaísoRegión de valparaíso
Región de valparaísoceecixd
 
Cordillera de la costa y planicies litorales
Cordillera de la costa y planicies litoralesCordillera de la costa y planicies litorales
Cordillera de la costa y planicies litoralesCokerz Diaz Farias
 
Región de antofagasta
Región de antofagastaRegión de antofagasta
Región de antofagastaceecixd
 
Macroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por RegionMacroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por Regionalaniuus
 
Región de arica y parinacota
Región de arica y parinacotaRegión de arica y parinacota
Región de arica y parinacotaceecixd
 
Región de tarapacá....
Región de tarapacá....Región de tarapacá....
Región de tarapacá....Gabriela Mendez
 
El Relieve De Chile
El Relieve De ChileEl Relieve De Chile
El Relieve De ChileEn Casa
 
Región de magallanes y región de aysén 4º a
Región de magallanes y región de aysén 4º aRegión de magallanes y región de aysén 4º a
Región de magallanes y región de aysén 4º aConstanza Gallardo
 
Las macroformas
Las macroformasLas macroformas
Las macroformasLuis Silva
 
Región de la araucanía
Región de la araucaníaRegión de la araucanía
Región de la araucaníaceecixd
 
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chileFormas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chileAlvaro Venegas
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chilenomaria ignacia
 
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SURRELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SURjorge vargas
 
Región de los lagos
Región de los lagosRegión de los lagos
Región de los lagosceecixd
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.Jorge Ramirez Adonis
 

La actualidad más candente (20)

Región de valparaíso
Región de valparaísoRegión de valparaíso
Región de valparaíso
 
Cordillera de la costa y planicies litorales
Cordillera de la costa y planicies litoralesCordillera de la costa y planicies litorales
Cordillera de la costa y planicies litorales
 
Región de antofagasta
Región de antofagastaRegión de antofagasta
Región de antofagasta
 
Macroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por RegionMacroformas De Chile Region Por Region
Macroformas De Chile Region Por Region
 
Región de arica y parinacota
Región de arica y parinacotaRegión de arica y parinacota
Región de arica y parinacota
 
Región de tarapacá....
Región de tarapacá....Región de tarapacá....
Región de tarapacá....
 
El Relieve De Chile
El Relieve De ChileEl Relieve De Chile
El Relieve De Chile
 
Zona central, sur y austral
Zona central, sur y australZona central, sur y austral
Zona central, sur y austral
 
Región de magallanes y región de aysén 4º a
Región de magallanes y región de aysén 4º aRegión de magallanes y región de aysén 4º a
Región de magallanes y región de aysén 4º a
 
Relieve de chile
Relieve  de chileRelieve  de chile
Relieve de chile
 
Las macroformas
Las macroformasLas macroformas
Las macroformas
 
Región de la araucanía
Región de la araucaníaRegión de la araucanía
Región de la araucanía
 
Geografia de chile
Geografia de chileGeografia de chile
Geografia de chile
 
Regiones naturales de chile
Regiones naturales de chileRegiones naturales de chile
Regiones naturales de chile
 
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chileFormas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
 
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SURRELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
 
Región de los lagos
Región de los lagosRegión de los lagos
Región de los lagos
 
Ust region de los rios
Ust region  de  los  riosUst region  de  los  rios
Ust region de los rios
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
 

Similar a Región de magallanes y la antártida chilena

Región libertador general bernardo o'higgins
Región libertador general bernardo o'higginsRegión libertador general bernardo o'higgins
Región libertador general bernardo o'higginsceecixd
 
Región metropolitana
Región metropolitanaRegión metropolitana
Región metropolitanaceecixd
 
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdfSandraRicouzVejar
 
Región del bíobío
Región del bíobíoRegión del bíobío
Región del bíobíoceecixd
 
historia 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptxhistoria 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptxIvonneMuoz26
 
Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.Natalia Origoni Rovera
 
Presentacion Atacama
Presentacion AtacamaPresentacion Atacama
Presentacion Atacamaguesta81cd4
 
El Lugar Donde Vivo
El Lugar Donde VivoEl Lugar Donde Vivo
El Lugar Donde VivoORLANDO1188
 
Trabajo practico evaluativo de Geografia
Trabajo practico evaluativo de GeografiaTrabajo practico evaluativo de Geografia
Trabajo practico evaluativo de GeografiaMiguel Gomez Fsa
 
Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador DanielaCaraguay
 
Regiones Geográficas del Ecuador
Regiones Geográficas del EcuadorRegiones Geográficas del Ecuador
Regiones Geográficas del EcuadorAlejandra Agila
 
Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del EcuadorRegiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del EcuadorKevinXavier17
 
SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16
SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16
SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16Seba
 
Aldair arocutipa huayta 5
Aldair arocutipa huayta  5Aldair arocutipa huayta  5
Aldair arocutipa huayta 5123456789oso
 
Resumen geo fisica de chile
Resumen geo fisica de chileResumen geo fisica de chile
Resumen geo fisica de chileMyriam Lucero
 
REGIONES
REGIONESREGIONES
REGIONESjuanatr
 
5.- PARTICULARIDADES DE LAS REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
5.- PARTICULARIDADES DE LAS REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx5.- PARTICULARIDADES DE LAS REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
5.- PARTICULARIDADES DE LAS REGIONES DEL ECUADOR (1).pptxMarcoFlores120904
 

Similar a Región de magallanes y la antártida chilena (20)

Región libertador general bernardo o'higgins
Región libertador general bernardo o'higginsRegión libertador general bernardo o'higgins
Región libertador general bernardo o'higgins
 
Región metropolitana
Región metropolitanaRegión metropolitana
Región metropolitana
 
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
 
Región del bíobío
Región del bíobíoRegión del bíobío
Región del bíobío
 
historia 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptxhistoria 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptx
 
Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.
 
Clase geografia fisica
Clase geografia fisica Clase geografia fisica
Clase geografia fisica
 
Zonas naturales de chile
Zonas naturales de chileZonas naturales de chile
Zonas naturales de chile
 
Presentacion Atacama
Presentacion AtacamaPresentacion Atacama
Presentacion Atacama
 
El Lugar Donde Vivo
El Lugar Donde VivoEl Lugar Donde Vivo
El Lugar Donde Vivo
 
Trabajo practico evaluativo de Geografia
Trabajo practico evaluativo de GeografiaTrabajo practico evaluativo de Geografia
Trabajo practico evaluativo de Geografia
 
Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador
 
Regiones Geográficas del Ecuador
Regiones Geográficas del EcuadorRegiones Geográficas del Ecuador
Regiones Geográficas del Ecuador
 
Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del EcuadorRegiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador
 
SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16
SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16
SíNtesis GeográFica De Chile FíSico 16
 
zonas naturales de Chile
zonas naturales de Chilezonas naturales de Chile
zonas naturales de Chile
 
Aldair arocutipa huayta 5
Aldair arocutipa huayta  5Aldair arocutipa huayta  5
Aldair arocutipa huayta 5
 
Resumen geo fisica de chile
Resumen geo fisica de chileResumen geo fisica de chile
Resumen geo fisica de chile
 
REGIONES
REGIONESREGIONES
REGIONES
 
5.- PARTICULARIDADES DE LAS REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
5.- PARTICULARIDADES DE LAS REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx5.- PARTICULARIDADES DE LAS REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
5.- PARTICULARIDADES DE LAS REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
 

Región de magallanes y la antártida chilena

  • 1. Región de Magallanes y la Antártida Chilena
  • 2. Características demográficas • Su superficie es de 1.382.297,2 km², considerando el territorio Chileno Antártico y posee 150.696 habitantes. Su densidad es de 0,1 hab/km²
  • 3. Administración • Su capital regional es la ciudad de Punta Arenas. Está dividida en 4 provincias, las que a su vez están divididas en 11 comunas. • Limita al norte con la Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo, al este con la República Argentina, al oeste con el océano Pacífico y al sur con el polo sur. Provincias N° de Comunas Antártica Chilena 2 Magallanes 4 Tierra del Fuego 3 Última Esperanza 2
  • 5. Características Físicas • Relieve: • Desde Puerto Natales hacia el sur, la Cordillera de los Andes desaparece como tal; solo queda representada en la Cordillera de Sarmiento y en los archipiélagos ubicados al sur del Estrecho de Magallanes y de Tierra del Fuego. La última cumbre de los Andes sumergida es la isla Hornos, situada casi a los 56º de latitud Sur. • Las alturas más importantes de la región son los cerros Murallón (3.600 msnm), Bertrand (3.270 msnm) y el Chaltel o Fitz Roy (3.406 msnm), ubicados todos en el límite con Argentina; el volcán Lautaro (3.380 msnm, limítrofe con la Undécima Región) y las Torres del Paine (3.050 msnm). • Las planicies al este de Puerto Natales, llamadas pampas o estepas de Magallanes, son una prolongación de la meseta patagónica transandina, que surgió por sedimentación continental durante el Período Terciario de la Tierra. • El continente Antártico: la superficie total del continente antártico fluctúa entre los 12 y 14 millones de km². Sobre su topografía es poco lo que se sabe, ya que está cubierto por hielos eternos. Sin embargo, existen algunas cumbres de importancia, como el monte Sidley (6.100 msnm), el Ray (4.639 msnm) y el Coman (4.700 msnm). • El Territorio Chileno Antártico, de 1.250.000 km² abarca desde los 53º y los 90º de longitud oeste del polo sur y comprende toda la península Antártica, llamada Tierra de O’Higgins y las islas que la rodean, además de parte de los mares de Weddell y de Bellingshausen.
  • 6.
  • 7. • Hidrografía: El sistema hidrográfico de la región se caracteriza por concentrarse al lado oriental o transandino; el sector occidental carece de cursos de agua. Río Penitente. Río Grande Río Pérez Lago Parrillar
  • 8.
  • 9. • Clima: • Clima templado frío con gran humedad: Se desarrolla en la costa occidental de la región y se caracteriza por tener temperaturas promedio bajas, vientos fuertes desde el oeste, abundancia de nubosidad y altos índices de precipitaciones. • Clima de estepa fría: Presenta temperaturas, especialmente, en invierno. Figura en las planicies de la Patagonia, área donde las pp no se desarrollan con la intensidad del clima descrito anteriormente, pero sí caen de manera constante durante todo el año. • Clima de hielo perpetuo: Se encuentra en la zona de Campo de Hielo Sur y en los campos de glaciares presentes en la cordillera de Darwin. En este clima predominan las precipitaciones sólidas, es decir, la nieve. También es propia de este clima la gran variación de temperatura entre el día y la noche. • Clima de tundra: Se encuentra en las tierras occidentales de la región hacia el sur, desde la isla Duque de York. Como los anteriores climas, se caracteriza por la abundancia de pp, las que se desarrollan a lo largo de todo el año. También es propio de este clima el registro de bajas temperaturas, pues el termómetro no sobrepasa los 10ºC . • Clima polar: Se desarrolla en el Territorio Chileno Antártico y se caracteriza por presentar bajas T° y abundantes precipitaciones sólidas. La nieve es todavía más abundante en las costas occidentales de esta península.
  • 10.
  • 11. • Vegetación: Resulta difícil establecer una altitud promedio para su localización, aunque se puede señalar que entre el límite norte y los 33º sur se sitúa por sobre los 3.000 metros sobre el nivel del mar, en tanto que a los 52º sur se fluctúa entre los 400 y 700 metros sobre el nivel del mar. • En la Antártica chilena se presenta un ecosistema de carácter Polar.
  • 12. • Flora: Canelo Lenga Bosque Magallánico Mañío
  • 14. Características Económicas • Recursos Naturales: Toda la región se ha orientado en su estructura hacia la actividad ganadera, la que cuenta con sobre los 3 000 000 de cabezas de ganado ovino (más del 50% del total nacional) , así como con cerca de 400 000 cabezas de ganado bovino. • En el sector pesquero la región representa una gran exportadora de mariscos, pescados (merluza austral, congrio, etc.), destacando entre los crustáceos por su importancia culinaria, la centolla y el centollón, de los cuales la región es el principal exportador nacional.
  • 15. Turismo • Parques Nacionales: Parque Nacional Bernardo O'higgins, Parque Nacional Torres del Paine, Parque Nacional Alberto de Agostini, Parque Nacional Pali Aike, Parque Nacional Cabo de Hornos, Parque Karukinka. • Reservas Nacionales: Reserva Nacional Alacalufes, Reserva Nacional Laguna Parrillar, Reserva Nacional Magallanes. • Monumentos Nacionales: Monumento Natural Cueva del Milodón, Monumento Natural Laguna de los Cisnes. • Lugares Turísticos: Algunos de los atractivos turisticos son los canales Patagonicos y el Parque Torres del Paine, conocido mundialmente.