SlideShare una empresa de Scribd logo
DONDE ESTAMOS PARADOS
?
NUESTRA REGION DE LOS RIOS
PROFESOR: RAUL ADAN FLORES LIZANA
Región de Los Ríos
Características demográficas
• Su superficie alcanza los 10.197,2 km² y
posee 356.396 habitantes. La densidad
de población es de 35 hab/km².
Administración
• Su capital regional es
la ciudad de Valdivia.
Está dividida en 2
provincias, las que a
su vez están divididas
en 12 comunas.
• Su límite norte es la
Región de la
Araucanía, por el este
es la República
Argentina, por el
oeste el océano
Pacífico y por el sur
es la Región de los
Lagos.
Provincias N° de
Comunas
Ranco 4
Valdivia 8
Mapa Político Administrativo
Características Físicas
• Relieve:
• Cordillera de los Andes: Tiende a disminuir su altura de Norte a
Sur y sus mayores alturas coinciden con cumbres volcánicas como
las del Volcán el Mocho (2.422 msnm.) y Puyehue (2.240 msnm.)
• Depresión Intermedia: Se ve interrumpida por el ondulado avance
del cordón precordillerano que se desprende del volcán Villarrica,
denominándose Cordillera de Mahuidanche.
• Cordillera de la Costa: En esta zona se confunde como parte de la
Cordillera de Mahundanche, hasta el río Valdivia, desde el cual es
denominada Cordillera Pelada, caracterizándose por su poca
continuidad y baja altura, alcanzando como máximo unos 600
metros sobre el nivel del mar. La cordillera se presenta como
colinas suaves de mesetas disectadas por cursos de agua.
• Planicies Litorales: Son interrumpidas por la Cordillera de
Mahuidanche; desde el sur de José de la Mariquina, se presentan
como una breve franja litoral adosada a las colinas, comenzando un
desarrollo entre las desembocaduras de los ríos Valdivia y Bueno.
• Hidrografía:
Río San Pedro
Río Calle Calle
Río Valdivia
Río Cruces
• Clima:
• Clima templado lluvioso con influencia mediterránea: Es la 
prolongación del clima que nace en la costa sur de la Región del 
Biobío y que se extiende por la Región de la Araucanía alcanzando 
hasta la Isla de Chiloé. Presenta una temperatura promedio de 
11°C, regulada por los diversos lagos que se encuentran en esta 
Región y que junto a la baja altura del relieve entre la costa y la 
Cordillera de los Andes permiten que exista una baja oscilación 
térmica. Sin embargo, las diferencias de precipitaciones sí son 
considerables debido a las variaciones en las alturas y las 
diferencias latitudinales que ofrece esta extensa región. Las 
precipitaciones son abundantes, provocando que la gran mayoría 
de los días del año sean nublados. Por ejemplo, en Corral y Niebla 
se superan los 2.000 mm. y en Valdivia son 1.900 mm. 
1
1
1
1
2
2
3
3
• Vegetación: La clasificación ha ubicado a 
 la Región de los Río dentro del  
Ecosistemas de carácter templado 
Hidromórfica. 
• La selva valdiviana es una importante 
asociación vegetal que comprende al 
bosque ombrófilo (asociado a elevados 
montos de precipitación) 
• Flora:
Luche
Huiro
Cochayuyo
Lingue 
Alerce 
• Fauna:
Gaviota
Choroy
Garza
Locos
Características Económicas
• Recursos Naturales: La economía
regional se sustenta principalmente en el
rubro silvicultor, tanto por la extracción de
maderas, como del procesamiento
de celulosa. El desarrollo agrícola
de cereales y berries, y de la
ganadería también son importantes
actividades realizadas en los sectores
interiores de la región.
Turismo
• Parques Naturales: Parque Oncol, Jardín Botánico de
la Universidad Austral de Chile, Arboretum de la
Universidad Austral de Chile.
• Reservas Naturales: Reserva Nacional Valdivia,
Reserva Costera Valdiviana, Reserva Natural Huilo
Huilo, Reserva Nacional Mocho-Choshuenco.
• Monumentos Nacionales: Monumento Natural Alerce
Costero.
• Lugares Turísticos: El turismo es importante para el
desarrollo de la región, en la zona costera hay
balnearios como Niebla, en el interior está el sector de
los Siete Lagos y las riberas del lago Ranco. En la zona
cordillerana, los principales atractivos son centros
termales y reservas naturales existentes.
Ust region  de  los  rios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Republica Conservadora de Chile
Republica Conservadora de ChileRepublica Conservadora de Chile
Republica Conservadora de ChileNatalia Ovalle
 
Ocupación de la Araucanía
Ocupación de la AraucaníaOcupación de la Araucanía
Ocupación de la Araucanía
bethsy_moz
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 
Región de coquimbo
Región de coquimboRegión de coquimbo
Región de coquimbo
ceecixd
 
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Región de los lagos
Región de los lagosRegión de los lagos
Región de los lagos
ceecixd
 
Región de arica y parinacota
Región de arica y parinacotaRegión de arica y parinacota
Región de arica y parinacota
ceecixd
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrticoChile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
euronimus
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Jorge Ramirez Adonis
 
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
José Gonzalez
 
El ciclo político conservador (1831-1861)
El ciclo político conservador (1831-1861)El ciclo político conservador (1831-1861)
El ciclo político conservador (1831-1861)
Julio Reyes Ávila
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
elgranlato09
 
Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
facundito
 
Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Independencia de chile 2
Independencia de chile 2
Histeriacolectiva Aros
 
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANOFRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
angela rojas
 
Presidentes del periodo conservador.
Presidentes del periodo conservador.Presidentes del periodo conservador.
Presidentes del periodo conservador.
alcainoser
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
cesarmaldonadodiaz
 
Presidentes 1831 1861
Presidentes 1831 1861Presidentes 1831 1861
Presidentes 1831 1861
Historias del Barri
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
José Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Republica Conservadora de Chile
Republica Conservadora de ChileRepublica Conservadora de Chile
Republica Conservadora de Chile
 
Ocupación de la Araucanía
Ocupación de la AraucaníaOcupación de la Araucanía
Ocupación de la Araucanía
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 
Región de coquimbo
Región de coquimboRegión de coquimbo
Región de coquimbo
 
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
 
Región de los lagos
Región de los lagosRegión de los lagos
Región de los lagos
 
Región de arica y parinacota
Región de arica y parinacotaRegión de arica y parinacota
Región de arica y parinacota
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
 
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrticoChile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
 
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
 
El ciclo político conservador (1831-1861)
El ciclo político conservador (1831-1861)El ciclo político conservador (1831-1861)
El ciclo político conservador (1831-1861)
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
 
Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Independencia de chile 2
Independencia de chile 2
 
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANOFRENTE NACIONAL COLOMBIANO
FRENTE NACIONAL COLOMBIANO
 
Presidentes del periodo conservador.
Presidentes del periodo conservador.Presidentes del periodo conservador.
Presidentes del periodo conservador.
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
 
Presidentes 1831 1861
Presidentes 1831 1861Presidentes 1831 1861
Presidentes 1831 1861
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
 

Similar a Ust region de los rios

Región de la araucanía
Región de la araucaníaRegión de la araucanía
Región de la araucanía
ceecixd
 
Presentacion Atacama
Presentacion AtacamaPresentacion Atacama
Presentacion Atacama
guesta81cd4
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Zonas naturales de chile
Zonas naturales de chileZonas naturales de chile
Zonas naturales de chile
Marcela Aguilera
 
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo DomingoRegiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Ledy Cabrera
 
Valparaiso V Region .pptx
Valparaiso V Region .pptxValparaiso V Region .pptx
Valparaiso V Region .pptx
Dannymoncada2
 
Zona central de chile
Zona central de chileZona central de chile
Zona central de chile
marcelafigueroaa
 
Provincia de los rios
Provincia de los riosProvincia de los rios
Provincia de los rios
NancyQuinzo327
 
Clase geografia fisica
Clase geografia fisica Clase geografia fisica
Clase geografia fisica
alejandro788545
 
Zonas y Áreas de frontera de Argentina
Zonas y Áreas de frontera de ArgentinaZonas y Áreas de frontera de Argentina
Zonas y Áreas de frontera de Argentina
Manu Racing
 
Región del bíobío
Región del bíobíoRegión del bíobío
Región del bíobío
ceecixd
 
Chile y regiones naturales 1
Chile y regiones naturales 1Chile y regiones naturales 1
Chile y regiones naturales 1
Guillermo Martínez Belloni
 
Chubut
ChubutChubut
Chubut
pertileivan
 
Zonas naturales de Chile
Zonas naturales de ChileZonas naturales de Chile
Zonas naturales de Chile
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
SandraRicouzVejar
 
Geografia fisica de Chile.pptx
Geografia fisica de Chile.pptxGeografia fisica de Chile.pptx
Geografia fisica de Chile.pptx
Leonardo Andres Avila Varas
 
La región central
La región centralLa región central
La región central
nancyvillegas
 
La región central
La región centralLa región central
La región central
carlosgarcias01
 
La región central
La región centralLa región central
La región central
elpapicarlosgarcia
 
Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Situacion geografica y astronomica de Venezuela Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 

Similar a Ust region de los rios (20)

Región de la araucanía
Región de la araucaníaRegión de la araucanía
Región de la araucanía
 
Presentacion Atacama
Presentacion AtacamaPresentacion Atacama
Presentacion Atacama
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
 
Zonas naturales de chile
Zonas naturales de chileZonas naturales de chile
Zonas naturales de chile
 
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo DomingoRegiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
 
Valparaiso V Region .pptx
Valparaiso V Region .pptxValparaiso V Region .pptx
Valparaiso V Region .pptx
 
Zona central de chile
Zona central de chileZona central de chile
Zona central de chile
 
Provincia de los rios
Provincia de los riosProvincia de los rios
Provincia de los rios
 
Clase geografia fisica
Clase geografia fisica Clase geografia fisica
Clase geografia fisica
 
Zonas y Áreas de frontera de Argentina
Zonas y Áreas de frontera de ArgentinaZonas y Áreas de frontera de Argentina
Zonas y Áreas de frontera de Argentina
 
Región del bíobío
Región del bíobíoRegión del bíobío
Región del bíobío
 
Chile y regiones naturales 1
Chile y regiones naturales 1Chile y regiones naturales 1
Chile y regiones naturales 1
 
Chubut
ChubutChubut
Chubut
 
Zonas naturales de Chile
Zonas naturales de ChileZonas naturales de Chile
Zonas naturales de Chile
 
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
 
Geografia fisica de Chile.pptx
Geografia fisica de Chile.pptxGeografia fisica de Chile.pptx
Geografia fisica de Chile.pptx
 
La región central
La región centralLa región central
La región central
 
La región central
La región centralLa región central
La región central
 
La región central
La región centralLa región central
La región central
 
Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Situacion geografica y astronomica de Venezuela Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Situacion geografica y astronomica de Venezuela
 

Más de RAUL ADAN FLORES LIZANA

EL RESCATE
EL RESCATEEL RESCATE
OLIMPIADAS
OLIMPIADASOLIMPIADAS
El gato
El gatoEl gato
Conoce tu-animal
Conoce tu-animalConoce tu-animal
Conoce tu-animal
RAUL ADAN FLORES LIZANA
 
Rescate del tesoro
Rescate del tesoroRescate del tesoro
Rescate del tesoro
RAUL ADAN FLORES LIZANA
 
Carrera de globos
Carrera de globosCarrera de globos
Carrera de globos
RAUL ADAN FLORES LIZANA
 
GUERRA DE PAÑUELOS
GUERRA  DE  PAÑUELOSGUERRA  DE  PAÑUELOS
GUERRA DE PAÑUELOS
RAUL ADAN FLORES LIZANA
 
GALLINITA CIEGA
GALLINITA  CIEGA GALLINITA  CIEGA
GALLINITA CIEGA
RAUL ADAN FLORES LIZANA
 
JUEGOS " LAS NACIONES "
JUEGOS  " LAS  NACIONES "JUEGOS  " LAS  NACIONES "
JUEGOS " LAS NACIONES "
RAUL ADAN FLORES LIZANA
 
Sin juan trabajo
Sin juan trabajoSin juan trabajo
Sin juan trabajo
RAUL ADAN FLORES LIZANA
 
Juegos animacion comunitaria
Juegos animacion comunitariaJuegos animacion comunitaria
Juegos animacion comunitaria
RAUL ADAN FLORES LIZANA
 

Más de RAUL ADAN FLORES LIZANA (11)

EL RESCATE
EL RESCATEEL RESCATE
EL RESCATE
 
OLIMPIADAS
OLIMPIADASOLIMPIADAS
OLIMPIADAS
 
El gato
El gatoEl gato
El gato
 
Conoce tu-animal
Conoce tu-animalConoce tu-animal
Conoce tu-animal
 
Rescate del tesoro
Rescate del tesoroRescate del tesoro
Rescate del tesoro
 
Carrera de globos
Carrera de globosCarrera de globos
Carrera de globos
 
GUERRA DE PAÑUELOS
GUERRA  DE  PAÑUELOSGUERRA  DE  PAÑUELOS
GUERRA DE PAÑUELOS
 
GALLINITA CIEGA
GALLINITA  CIEGA GALLINITA  CIEGA
GALLINITA CIEGA
 
JUEGOS " LAS NACIONES "
JUEGOS  " LAS  NACIONES "JUEGOS  " LAS  NACIONES "
JUEGOS " LAS NACIONES "
 
Sin juan trabajo
Sin juan trabajoSin juan trabajo
Sin juan trabajo
 
Juegos animacion comunitaria
Juegos animacion comunitariaJuegos animacion comunitaria
Juegos animacion comunitaria
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Ust region de los rios

  • 1. DONDE ESTAMOS PARADOS ? NUESTRA REGION DE LOS RIOS PROFESOR: RAUL ADAN FLORES LIZANA
  • 3. Características demográficas • Su superficie alcanza los 10.197,2 km² y posee 356.396 habitantes. La densidad de población es de 35 hab/km².
  • 4. Administración • Su capital regional es la ciudad de Valdivia. Está dividida en 2 provincias, las que a su vez están divididas en 12 comunas. • Su límite norte es la Región de la Araucanía, por el este es la República Argentina, por el oeste el océano Pacífico y por el sur es la Región de los Lagos. Provincias N° de Comunas Ranco 4 Valdivia 8
  • 6. Características Físicas • Relieve: • Cordillera de los Andes: Tiende a disminuir su altura de Norte a Sur y sus mayores alturas coinciden con cumbres volcánicas como las del Volcán el Mocho (2.422 msnm.) y Puyehue (2.240 msnm.) • Depresión Intermedia: Se ve interrumpida por el ondulado avance del cordón precordillerano que se desprende del volcán Villarrica, denominándose Cordillera de Mahuidanche. • Cordillera de la Costa: En esta zona se confunde como parte de la Cordillera de Mahundanche, hasta el río Valdivia, desde el cual es denominada Cordillera Pelada, caracterizándose por su poca continuidad y baja altura, alcanzando como máximo unos 600 metros sobre el nivel del mar. La cordillera se presenta como colinas suaves de mesetas disectadas por cursos de agua. • Planicies Litorales: Son interrumpidas por la Cordillera de Mahuidanche; desde el sur de José de la Mariquina, se presentan como una breve franja litoral adosada a las colinas, comenzando un desarrollo entre las desembocaduras de los ríos Valdivia y Bueno.
  • 7.
  • 8. • Hidrografía: Río San Pedro Río Calle Calle Río Valdivia Río Cruces
  • 9. • Clima: • Clima templado lluvioso con influencia mediterránea: Es la  prolongación del clima que nace en la costa sur de la Región del  Biobío y que se extiende por la Región de la Araucanía alcanzando  hasta la Isla de Chiloé. Presenta una temperatura promedio de  11°C, regulada por los diversos lagos que se encuentran en esta  Región y que junto a la baja altura del relieve entre la costa y la  Cordillera de los Andes permiten que exista una baja oscilación  térmica. Sin embargo, las diferencias de precipitaciones sí son  considerables debido a las variaciones en las alturas y las  diferencias latitudinales que ofrece esta extensa región. Las  precipitaciones son abundantes, provocando que la gran mayoría  de los días del año sean nublados. Por ejemplo, en Corral y Niebla  se superan los 2.000 mm. y en Valdivia son 1.900 mm. 
  • 11. • Vegetación: La clasificación ha ubicado a   la Región de los Río dentro del   Ecosistemas de carácter templado  Hidromórfica.  • La selva valdiviana es una importante  asociación vegetal que comprende al  bosque ombrófilo (asociado a elevados  montos de precipitación) 
  • 14. Características Económicas • Recursos Naturales: La economía regional se sustenta principalmente en el rubro silvicultor, tanto por la extracción de maderas, como del procesamiento de celulosa. El desarrollo agrícola de cereales y berries, y de la ganadería también son importantes actividades realizadas en los sectores interiores de la región.
  • 15. Turismo • Parques Naturales: Parque Oncol, Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile, Arboretum de la Universidad Austral de Chile. • Reservas Naturales: Reserva Nacional Valdivia, Reserva Costera Valdiviana, Reserva Natural Huilo Huilo, Reserva Nacional Mocho-Choshuenco. • Monumentos Nacionales: Monumento Natural Alerce Costero. • Lugares Turísticos: El turismo es importante para el desarrollo de la región, en la zona costera hay balnearios como Niebla, en el interior está el sector de los Siete Lagos y las riberas del lago Ranco. En la zona cordillerana, los principales atractivos son centros termales y reservas naturales existentes.