SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIÓN ANDINA
Está comprendida por los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas,
Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y
Tolima.
La cordillera de Los Andes recorre Suramérica de Sur a Norte, al llegar a
Colombia, en el Macizo Colombiano, se divide en tres ramas que se denominan
Cordillera Occidental, Cordillera Central y Cordillera Oriental, las cuales recorren a
Colombia de Sur a Norte formando La Región Andina.
Por las características que brinda la Región Andina, dentro de sus tres cordilleras
se encuentran gran variedad de formaciones geográficas naturales como nevados,
volcanes, volcanes nevados, paramos, bosques naturales, bosques de niebla,
fuentes termales, lagos, lagunas, valles, cañones, mesetas, yacimientos mineros,
así como nacimientos de una gran cantidad de ríos que recorren las diversas
regiones del país haciendo de Colombia un país con una gran riqueza hídrica.
Sobre los valles que forman estos ríos dentro de la región Andina, así como sobre
las mesetas, aprovechando sus riquezas y sus bellezas naturales, se han ido
levantado desde la época de la colonia diversas poblaciones de diferentes
características, contribuyendo de esa forma a hacer de Colombia un paraíso
turístico para todos sus visitantes, pues existe una gran diversidad de regiones y
paisajes para ofrecer y para complacer todos los gustos.
De igual manera es posible encontrar dentro de La Región Andina diversos
asentamientos indígenas, los cuales aún conservan sus costumbres y culturas
contribuyendo con ello a la riqueza étnica y cultural de Colombia
La Región Andina por contar con todos los pisos térmicos y encontrarse dentro de
la región tropical, ha permitido brindar los hábitats ideales para que Colombia se
haya constituido en uno de los países que ofrece mayor diversidad de Flora y
Fauna a nivel mundial.
Para la conservación de estas riquezas naturales dentro de la Región Andina, así
como dentro de las otras regiones del país, Colombia ha creado una gran cantidad
de reservas naturales más conocidos como Parques Nacionales Naturales, que
constituyen un santuario para las diversas especies de animales y plantas que
tienen su hábitat dentro de ellos.
En total, dentro de las diversas regiones de Colombia, incluyendo la Región
Andina existen 54 parques naturales, lo cual ha contribuido para que Colombia
sea un paraíso para los amantes de la práctica del ecoturismo.
Asimismo, los accidentes naturales dentro de la Región Andina facilitan la práctica
del deporte aventura y de deportes extremos como parapente, canotaje,
espeleología y ciclo montañismo entre otros, constituyendo otro de sus atractivos
turísticos
De igual forma la gran variedad climática dentro de la Región Andina colombiana
facilita y contribuye con su gran riqueza agrícola, lo cual le ha permitido ser uno de
los principales exportadores de sus productos a nivel mundial tales como: café,
flores, cacao, diversa variedad de frutas, etc.
Tomado de http://www.colombianparadise.com/destinos/andes.html
REGIÓN DE LA AMAZONIA
Está comprendida por los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía,
Guaviare, Putumayo y Vaupés, situados al sureste del País.
El río Amazonas y su entorno, constituido en su mayor parte por el Matto Grosso
en Brasil, es conocido como el pulmón del mundo por ser la mayor fuente de
oxigeno del planeta, parte este entorno se encuentra en Colombia, razón por la
cual esta región se denomina Región Amazonas.
Colombia es conocido mundialmente por su gran biodiversidad de flora y fauna,
riqueza natural facilitada por las características de las diversas regiones que la
conforman, entre las cuales tenemos la Región Amazonas, cuyas condiciones
climáticas y ambientales hacen que esta región presente gran variedad de
especies vegetales y animales, diferentes por ejemplo a las que se encuentran
dentro de la región andina.
La región Amazonas abarca gran parte del territorio de Colombia, alrededor de un
40%, siendo al mismo tiempo la región menos poblada del país.
La mayor parte de su territorio es llano, selvático, con una parte conocida como
piedemonte amazónico, formado por las estribaciones de la Cordillera Oriental
Colombiana.
La región Amazonas cuenta con una gran riqueza étnica, puesto que gran parte de
su población está conformada por tribus indígenas que conservan sus costumbres,
su lenguaje, su cultura y sus tradiciones, quienes han convivido siempre con la
naturaleza que los rodea y que constituye su hábitat, manteniendo una lucha
permanente por la preservación de la Región Amazónica. Entre ellos podemos
mencionar los nukaks (quienes conservan aún sus costumbres nómadas), los
ticunas, los tucanos, los camsás, los huitotos, los yaguas y los ingas.
Sus costumbres alimenticias está basada en los productos agrícolas nativos de la
región y en el pescado, los cuales preparan de una forma particular conocida
como la técnica de las tres piedras.
Dentro de la región Amazónica se encuentran varias clases de frutas exóticas,
exclusivas de esta región entre las cuales podemos mencionar el copoazú, el
arazá, el caimarón.
Dentro de la Región Amazonas, al igual que en la Región Andina, Colombia ha
creado 9 parques nacionales naturales, para preservar la riqueza de su
biodiversidad y constituir dentro de ellos santuarios para las diversas especies
vegetales y animales que los habitan.
Algunas de sus capitales de departamentos como San José de Guaviare, Mocoa y
Florencia están conectadas por vía terrestre con el resto del país, de otra forma
las únicas vías de comunicación son fluvial o aérea; de esta forma, prohibiendo la
construcción de vías terrestres, Colombia contribuye a disminuir el impacto
ambiental y a la conservación de la Región Amazonas como reserva natural
mundial y pulmón de la humanidad.
Por todas estas características la región Amazonas es un destino ideal para los
amantes del Ecoturismo, existiendo aún muchas bellezas naturales por descubrir.
Tomado de http://www.colombianparadise.com/destinos/amazonas.html
http://www.slideshare.net/06ana/las-regiones-naturales-de-colombia-55847819

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
Nayelihernandez52
 
Presentación Región Pacífica
Presentación Región PacíficaPresentación Región Pacífica
Presentación Región Pacífica
123456789jennifer
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
Pepe Licto
 
Hidrografía de la región Andina.pptx
Hidrografía de la región Andina.pptxHidrografía de la región Andina.pptx
Hidrografía de la región Andina.pptx
CrisBermudezC
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
Danna Valencia Ortiz
 
Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)
Alisson Monteros
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
DianaSanchez1806
 
Los paramos y su importancia
Los paramos y su importanciaLos paramos y su importancia
Los paramos y su importancia
Génesis González
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.
laura Avila
 
Caracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónicaCaracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónica
Aracely Loaña
 
Colombia
Colombia Colombia
Colombia ramirix
 
Presentacion region andina
Presentacion region andinaPresentacion region andina
Presentacion region andina
ana sabogal
 
PROVINCIA DE ORELLANA
PROVINCIA DE ORELLANAPROVINCIA DE ORELLANA
PROVINCIA DE ORELLANA
israel.taris
 
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana realGrupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
ana maria cordero
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebradosediluvalbur
 
Ppt texto instructivo
Ppt texto instructivoPpt texto instructivo
Ppt texto instructivo
Constanza Aburto
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 

La actualidad más candente (20)

5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
 
Presentación Región Pacífica
Presentación Región PacíficaPresentación Región Pacífica
Presentación Región Pacífica
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
 
Hidrografía de la región Andina.pptx
Hidrografía de la región Andina.pptxHidrografía de la región Andina.pptx
Hidrografía de la región Andina.pptx
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
La flora y fauna de la amazonia 3
La flora y fauna de la amazonia 3La flora y fauna de la amazonia 3
La flora y fauna de la amazonia 3
 
Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Los paramos y su importancia
Los paramos y su importanciaLos paramos y su importancia
Los paramos y su importancia
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.
 
Caracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónicaCaracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónica
 
Colombia
Colombia Colombia
Colombia
 
Presentacion region andina
Presentacion region andinaPresentacion region andina
Presentacion region andina
 
Vichada 1
Vichada 1Vichada 1
Vichada 1
 
PROVINCIA DE ORELLANA
PROVINCIA DE ORELLANAPROVINCIA DE ORELLANA
PROVINCIA DE ORELLANA
 
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana realGrupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Ppt texto instructivo
Ppt texto instructivoPpt texto instructivo
Ppt texto instructivo
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
 

Similar a REGION ANDINA Y DE LA AMAZONIA

Organización universitaria oandes
Organización universitaria oandesOrganización universitaria oandes
Organización universitaria oandesYessenia Amaya
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaKetariru
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaKetariru
 
Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado
DAVID SANTIAGO MURCIA MARTINEZ
 
Regiones de colombia grado 10 4
Regiones de colombia grado 10 4Regiones de colombia grado 10 4
Regiones de colombia grado 10 4
DAVID SANTIAGO MURCIA MARTINEZ
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
nculloa
 
La región amazónica
La región amazónicaLa región amazónica
La región amazónicatrabajoclase
 
Sociales regiones naturales
Sociales regiones naturalesSociales regiones naturales
Sociales regiones naturales
jeda1499
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
johannalissethp
 
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 ticsCartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
LaNa941208
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Nicolas Kno
 
Las regiones naturales de colombia
Las regiones naturales de colombiaLas regiones naturales de colombia
Las regiones naturales de colombia
Sandra Sanchez
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De ColombiaRegiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De ColombiaDiana0299
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordLorenaN2011
 
Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn navlunalore
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
LorenaN2011
 

Similar a REGION ANDINA Y DE LA AMAZONIA (20)

Organización universitaria oandes
Organización universitaria oandesOrganización universitaria oandes
Organización universitaria oandes
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado
 
Regiones de colombia grado 10 4
Regiones de colombia grado 10 4Regiones de colombia grado 10 4
Regiones de colombia grado 10 4
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
La región amazónica
La región amazónicaLa región amazónica
La región amazónica
 
Sociales regiones naturales
Sociales regiones naturalesSociales regiones naturales
Sociales regiones naturales
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 ticsCartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
 
Regiones naturales
Regiones naturales Regiones naturales
Regiones naturales
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Las regiones naturales de colombia
Las regiones naturales de colombiaLas regiones naturales de colombia
Las regiones naturales de colombia
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De ColombiaRegiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
La región pacífica
La región pacíficaLa región pacífica
La región pacífica
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

REGION ANDINA Y DE LA AMAZONIA

  • 1. REGIÓN ANDINA Está comprendida por los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima. La cordillera de Los Andes recorre Suramérica de Sur a Norte, al llegar a Colombia, en el Macizo Colombiano, se divide en tres ramas que se denominan Cordillera Occidental, Cordillera Central y Cordillera Oriental, las cuales recorren a Colombia de Sur a Norte formando La Región Andina. Por las características que brinda la Región Andina, dentro de sus tres cordilleras se encuentran gran variedad de formaciones geográficas naturales como nevados, volcanes, volcanes nevados, paramos, bosques naturales, bosques de niebla, fuentes termales, lagos, lagunas, valles, cañones, mesetas, yacimientos mineros, así como nacimientos de una gran cantidad de ríos que recorren las diversas regiones del país haciendo de Colombia un país con una gran riqueza hídrica. Sobre los valles que forman estos ríos dentro de la región Andina, así como sobre las mesetas, aprovechando sus riquezas y sus bellezas naturales, se han ido levantado desde la época de la colonia diversas poblaciones de diferentes características, contribuyendo de esa forma a hacer de Colombia un paraíso turístico para todos sus visitantes, pues existe una gran diversidad de regiones y paisajes para ofrecer y para complacer todos los gustos. De igual manera es posible encontrar dentro de La Región Andina diversos asentamientos indígenas, los cuales aún conservan sus costumbres y culturas contribuyendo con ello a la riqueza étnica y cultural de Colombia La Región Andina por contar con todos los pisos térmicos y encontrarse dentro de la región tropical, ha permitido brindar los hábitats ideales para que Colombia se haya constituido en uno de los países que ofrece mayor diversidad de Flora y Fauna a nivel mundial. Para la conservación de estas riquezas naturales dentro de la Región Andina, así como dentro de las otras regiones del país, Colombia ha creado una gran cantidad de reservas naturales más conocidos como Parques Nacionales Naturales, que constituyen un santuario para las diversas especies de animales y plantas que tienen su hábitat dentro de ellos. En total, dentro de las diversas regiones de Colombia, incluyendo la Región Andina existen 54 parques naturales, lo cual ha contribuido para que Colombia sea un paraíso para los amantes de la práctica del ecoturismo.
  • 2. Asimismo, los accidentes naturales dentro de la Región Andina facilitan la práctica del deporte aventura y de deportes extremos como parapente, canotaje, espeleología y ciclo montañismo entre otros, constituyendo otro de sus atractivos turísticos De igual forma la gran variedad climática dentro de la Región Andina colombiana facilita y contribuye con su gran riqueza agrícola, lo cual le ha permitido ser uno de los principales exportadores de sus productos a nivel mundial tales como: café, flores, cacao, diversa variedad de frutas, etc. Tomado de http://www.colombianparadise.com/destinos/andes.html REGIÓN DE LA AMAZONIA Está comprendida por los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés, situados al sureste del País. El río Amazonas y su entorno, constituido en su mayor parte por el Matto Grosso en Brasil, es conocido como el pulmón del mundo por ser la mayor fuente de oxigeno del planeta, parte este entorno se encuentra en Colombia, razón por la cual esta región se denomina Región Amazonas. Colombia es conocido mundialmente por su gran biodiversidad de flora y fauna, riqueza natural facilitada por las características de las diversas regiones que la conforman, entre las cuales tenemos la Región Amazonas, cuyas condiciones climáticas y ambientales hacen que esta región presente gran variedad de especies vegetales y animales, diferentes por ejemplo a las que se encuentran dentro de la región andina. La región Amazonas abarca gran parte del territorio de Colombia, alrededor de un 40%, siendo al mismo tiempo la región menos poblada del país. La mayor parte de su territorio es llano, selvático, con una parte conocida como piedemonte amazónico, formado por las estribaciones de la Cordillera Oriental Colombiana. La región Amazonas cuenta con una gran riqueza étnica, puesto que gran parte de su población está conformada por tribus indígenas que conservan sus costumbres, su lenguaje, su cultura y sus tradiciones, quienes han convivido siempre con la naturaleza que los rodea y que constituye su hábitat, manteniendo una lucha permanente por la preservación de la Región Amazónica. Entre ellos podemos mencionar los nukaks (quienes conservan aún sus costumbres nómadas), los ticunas, los tucanos, los camsás, los huitotos, los yaguas y los ingas.
  • 3. Sus costumbres alimenticias está basada en los productos agrícolas nativos de la región y en el pescado, los cuales preparan de una forma particular conocida como la técnica de las tres piedras. Dentro de la región Amazónica se encuentran varias clases de frutas exóticas, exclusivas de esta región entre las cuales podemos mencionar el copoazú, el arazá, el caimarón. Dentro de la Región Amazonas, al igual que en la Región Andina, Colombia ha creado 9 parques nacionales naturales, para preservar la riqueza de su biodiversidad y constituir dentro de ellos santuarios para las diversas especies vegetales y animales que los habitan. Algunas de sus capitales de departamentos como San José de Guaviare, Mocoa y Florencia están conectadas por vía terrestre con el resto del país, de otra forma las únicas vías de comunicación son fluvial o aérea; de esta forma, prohibiendo la construcción de vías terrestres, Colombia contribuye a disminuir el impacto ambiental y a la conservación de la Región Amazonas como reserva natural mundial y pulmón de la humanidad. Por todas estas características la región Amazonas es un destino ideal para los amantes del Ecoturismo, existiendo aún muchas bellezas naturales por descubrir. Tomado de http://www.colombianparadise.com/destinos/amazonas.html http://www.slideshare.net/06ana/las-regiones-naturales-de-colombia-55847819