SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIÓN CHALA
ANDREA AREVALO
PERCY DANIEL GALA
Ubicación
• •CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN COSTA O CHALA
• •UBICACIÓN:
• Extensión: Desde la orilla del mar (cero metros) hasta donde la pendiente
alcanza una altura de 500 m.s.n.m.

• El ancho de la Costa es desigual: Se acerca a los 150 Km. en Piura y no
sobrepasa los 40 Km. en Lima, Moquegua y Tacna.
• De norte a sur: ofrece el aspecto de un trapecio cuya base mas ancha se
extiende en la frontera con el Ecuador y la base mas estrecha se encuentra
en el sur, en la frontera con Chile.
• La altitud: está fijada en 500 metros y sujeta a leves cambios, de acuerdo a
los distintos valles.
CAUSAS DEL CLIMA DE LA CHALA:
Una atmósfera dominada por el anticiclón del
Pacífico.
Una presión atmosférica casi constante.
Un aire muy húmedo se desplaza sobre un suelo
reseco, sin dejar ninguna humedad permanente.

Una temperatura templada casi uniforme, que
produce una sensación de intenso frío durante
algunos meses.
Eco regiones de la costa o chala
• Significa: Tupido, denso o acolchado “abundante niebla”.

•Clima: En la Costa Norte es semitropical con presencia de
lluvias en verano. En la Costa Central y Sur es sub-tropical
árido por la ausencia de lluvias.
•Relieve: Formado por: pampas, tablazos, desiertos y
pequeños valles (zonas urbanas y campos de cultivo).
•Flora: Pobre pero variada: grama salada, algarrobo, caña,
carrizo y manglares, arroz, caña de azúcar, etc.
•Fauna: Es rica y muy variada. Peces y mamíferos marinos,
aves guaneras.
•Actividad Económica: Tenemos la agricultura mas
desarrollada del Perú con alta producción de caña de azúcar,
algodón, arroz, frutales. También la ganadería intensiva, la
pesca artesanal e industrial, minería, industria y comercio.
•Principales Ciudades: Trujillo, Chimbote, Chiclayo, Lima.
Punto más bajo del Perú: Desierto de Hechura (Sur de Piura)
con 37 m bajo el nivel del mar.
• .
•
• Pasos en la preparación de las humitas. La humita o
huminta (del quechua: jumenta) es un alimento de origen
andino, típico de Argentina,[1] Bolivia, Chile, Ecuador y
Perú. Consiste básicamente en una pasta o masa de maíz
levemente aliñada, envuelta y finalmente cocida o tostada
en las propias hojas (chala o panca) de una mazorca de
maíz. Ha de tenerse en cuenta que en Argentina la palabra
humita es utilizada no solo para designar a la masa
envuelta en hojas de mazorca de maíz sino también sólo a
la masa del mismo alimento, hervida y que por lo general
se usa para rellenar empanadas.
• El sustantivo humita se deriva de la voz quechua
huminta.[2]
La obra del hombre actual en la Chala
■Construcción de playas artificiales, iniciada
hacia 1935 en el balneario de Chorrillos
(Lima), y que a dado como resultado la
creación de la llamada “Playa de Agua Dulce”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA COSTA DEL PERÚ
LA COSTA DEL PERÚLA COSTA DEL PERÚ
LA COSTA DEL PERÚ
976831861
 
COSTA PERUANA
COSTA PERUANACOSTA PERUANA
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
LASTER20
 
Las 8 regiones naturales del peru dibujos
Las 8 regiones naturales del peru   dibujosLas 8 regiones naturales del peru   dibujos
Las 8 regiones naturales del peru dibujos
joselani2011
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraElsa Andia
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Pedro Espinoza Hurtado
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
Gema Salvador Varillas
 
Flora fauna y mineral
Flora fauna y mineralFlora fauna y mineral
Flora fauna y mineral
Jazmin Vasquez Francisco
 
COSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚCOSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚ
Daysi Gutiérrez
 
selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
Jorge del Carpio
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Rafael Moreno Yupanqui
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
Jane1985
 
El tahuantinsuyo ppt
El   tahuantinsuyo pptEl   tahuantinsuyo ppt
El tahuantinsuyo ppt
FRANCESCA1211
 
ECORREGION PUNA
ECORREGION PUNAECORREGION PUNA
ECORREGION PUNA
floresmilaramirezcal
 

La actualidad más candente (20)

LA COSTA DEL PERÚ
LA COSTA DEL PERÚLA COSTA DEL PERÚ
LA COSTA DEL PERÚ
 
COSTA PERUANA
COSTA PERUANACOSTA PERUANA
COSTA PERUANA
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
 
Las 8 regiones naturales del peru dibujos
Las 8 regiones naturales del peru   dibujosLas 8 regiones naturales del peru   dibujos
Las 8 regiones naturales del peru dibujos
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Flora fauna y mineral
Flora fauna y mineralFlora fauna y mineral
Flora fauna y mineral
 
COSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚCOSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚ
 
Región puna o jalca
Región puna o jalcaRegión puna o jalca
Región puna o jalca
 
selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
 
La sociedad incaica
La sociedad incaicaLa sociedad incaica
La sociedad incaica
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
 
las 8 regiones del peru
las 8 regiones del perulas 8 regiones del peru
las 8 regiones del peru
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
El tahuantinsuyo ppt
El   tahuantinsuyo pptEl   tahuantinsuyo ppt
El tahuantinsuyo ppt
 
8 regiones
8 regiones8 regiones
8 regiones
 
ECORREGION PUNA
ECORREGION PUNAECORREGION PUNA
ECORREGION PUNA
 

Similar a Region chala 6 C

Zona central 5°a
Zona central 5°aZona central 5°a
Zona central 5°a
Carolina Maldonado
 
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docxconociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
Regiones del perú
Regiones del perúRegiones del perú
Regiones del perúxcu
 
Climas de la tierra, europa y españa
Climas de la tierra, europa y españaClimas de la tierra, europa y españa
Climas de la tierra, europa y españa
daroro78
 
Parque de las leyendas´´
Parque de las leyendas´´Parque de las leyendas´´
Parque de las leyendas´´
Christian Alfaro
 
Paisajes agrarios de interior
Paisajes agrarios de interiorPaisajes agrarios de interior
Paisajes agrarios de interior
Maximiliano Concheso
 
Región de valparaíso
Región de valparaísoRegión de valparaíso
Región de valparaísoceecixd
 
Ecosistemas chile
Ecosistemas chileEcosistemas chile
Ecosistemas chile
paola_diaz
 
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
Maju Ruiz
 
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhi
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhiHistoria y geografia 7 basico rayii pipe y valhi
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhiARFOLIO Ahora Cesante
 
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhi
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhiHistoria y geografia 7 basico rayii pipe y valhi
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhiAdolfo Uribe Barrios
 
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Nicole Arriagada
 
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdfTrabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Sección 11-5
 
7 Ecosistemas del mundo y de Costa Rica.pptx
7 Ecosistemas del mundo y de Costa Rica.pptx7 Ecosistemas del mundo y de Costa Rica.pptx
7 Ecosistemas del mundo y de Costa Rica.pptx
mariajoseibarra9
 

Similar a Region chala 6 C (20)

Zona central 5°a
Zona central 5°aZona central 5°a
Zona central 5°a
 
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docxconociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
 
Regiones del perú
Regiones del perúRegiones del perú
Regiones del perú
 
jolj
joljjolj
jolj
 
Climas de la tierra, europa y españa
Climas de la tierra, europa y españaClimas de la tierra, europa y españa
Climas de la tierra, europa y españa
 
Cordillera caribe tramo oriental
Cordillera caribe tramo orientalCordillera caribe tramo oriental
Cordillera caribe tramo oriental
 
Zona centro[2]
Zona centro[2]Zona centro[2]
Zona centro[2]
 
Parque de las leyendas´´
Parque de las leyendas´´Parque de las leyendas´´
Parque de las leyendas´´
 
Paisajes agrarios de interior
Paisajes agrarios de interiorPaisajes agrarios de interior
Paisajes agrarios de interior
 
Región de valparaíso
Región de valparaísoRegión de valparaíso
Región de valparaíso
 
Ecosistemas chile
Ecosistemas chileEcosistemas chile
Ecosistemas chile
 
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
 
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhi
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhiHistoria y geografia 7 basico rayii pipe y valhi
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhi
 
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhi
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhiHistoria y geografia 7 basico rayii pipe y valhi
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhi
 
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
 
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdfTrabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
 
Conociendo mi perú
Conociendo mi perúConociendo mi perú
Conociendo mi perú
 
7 Ecosistemas del mundo y de Costa Rica.pptx
7 Ecosistemas del mundo y de Costa Rica.pptx7 Ecosistemas del mundo y de Costa Rica.pptx
7 Ecosistemas del mundo y de Costa Rica.pptx
 
Realidad regional y local
Realidad regional y localRealidad regional y local
Realidad regional y local
 
Division politica del peru
Division politica del peruDivision politica del peru
Division politica del peru
 

Más de Mónica Huapaya

Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadMónica Huapaya
 
Plantas orientales del Perú
Plantas  orientales  del  PerúPlantas  orientales  del  Perú
Plantas orientales del PerúMónica Huapaya
 
Linea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y sting
Linea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y stingLinea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y sting
Linea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y stingMónica Huapaya
 
Quechua (región) Maricielo Rivera
Quechua (región) Maricielo RiveraQuechua (región) Maricielo Rivera
Quechua (región) Maricielo RiveraMónica Huapaya
 
Linea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del PerúLinea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del PerúMónica Huapaya
 
Linea de tiempo Cristobal Colón
Linea de tiempo Cristobal ColónLinea de tiempo Cristobal Colón
Linea de tiempo Cristobal ColónMónica Huapaya
 
Linea del tiempo de Francisco Bolognesi 6 C
Linea del tiempo de Francisco Bolognesi 6 CLinea del tiempo de Francisco Bolognesi 6 C
Linea del tiempo de Francisco Bolognesi 6 CMónica Huapaya
 
Afiche Ven a las olimpiadas
Afiche Ven a las olimpiadasAfiche Ven a las olimpiadas
Afiche Ven a las olimpiadasMónica Huapaya
 

Más de Mónica Huapaya (20)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
Plantas orientales del Perú
Plantas  orientales  del  PerúPlantas  orientales  del  Perú
Plantas orientales del Perú
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Linea del Tiempo VAB
Linea del Tiempo VABLinea del Tiempo VAB
Linea del Tiempo VAB
 
Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2
 
Linea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y sting
Linea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y stingLinea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y sting
Linea de Tiempo de Cristobal Colón Anthony y sting
 
Quechua (región) Maricielo Rivera
Quechua (región) Maricielo RiveraQuechua (región) Maricielo Rivera
Quechua (región) Maricielo Rivera
 
PRESIDENTES DEL PERÚ
PRESIDENTES DEL PERÚPRESIDENTES DEL PERÚ
PRESIDENTES DEL PERÚ
 
Linea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del PerúLinea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del Perú
 
Linea de tiempo Cristobal Colón
Linea de tiempo Cristobal ColónLinea de tiempo Cristobal Colón
Linea de tiempo Cristobal Colón
 
Linea del tiempo de Francisco Bolognesi 6 C
Linea del tiempo de Francisco Bolognesi 6 CLinea del tiempo de Francisco Bolognesi 6 C
Linea del tiempo de Francisco Bolognesi 6 C
 
Región Yunga
Región YungaRegión Yunga
Región Yunga
 
Afiche Chifa 5 B
Afiche Chifa 5 BAfiche Chifa 5 B
Afiche Chifa 5 B
 
Afiche Ven a las olimpiadas
Afiche Ven a las olimpiadasAfiche Ven a las olimpiadas
Afiche Ven a las olimpiadas
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
La region quechua 6 C
La region quechua 6 CLa region quechua 6 C
La region quechua 6 C
 
Afiche Joyeria diamante
Afiche Joyeria   diamanteAfiche Joyeria   diamante
Afiche Joyeria diamante
 
Afiche Heladeria
Afiche HeladeriaAfiche Heladeria
Afiche Heladeria
 
AFICHES "
AFICHES "AFICHES "
AFICHES "
 

Region chala 6 C

  • 1.
  • 3.
  • 4. Ubicación • •CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN COSTA O CHALA • •UBICACIÓN: • Extensión: Desde la orilla del mar (cero metros) hasta donde la pendiente alcanza una altura de 500 m.s.n.m. • El ancho de la Costa es desigual: Se acerca a los 150 Km. en Piura y no sobrepasa los 40 Km. en Lima, Moquegua y Tacna. • De norte a sur: ofrece el aspecto de un trapecio cuya base mas ancha se extiende en la frontera con el Ecuador y la base mas estrecha se encuentra en el sur, en la frontera con Chile. • La altitud: está fijada en 500 metros y sujeta a leves cambios, de acuerdo a los distintos valles.
  • 5. CAUSAS DEL CLIMA DE LA CHALA: Una atmósfera dominada por el anticiclón del Pacífico. Una presión atmosférica casi constante. Un aire muy húmedo se desplaza sobre un suelo reseco, sin dejar ninguna humedad permanente. Una temperatura templada casi uniforme, que produce una sensación de intenso frío durante algunos meses.
  • 6. Eco regiones de la costa o chala • Significa: Tupido, denso o acolchado “abundante niebla”. •Clima: En la Costa Norte es semitropical con presencia de lluvias en verano. En la Costa Central y Sur es sub-tropical árido por la ausencia de lluvias. •Relieve: Formado por: pampas, tablazos, desiertos y pequeños valles (zonas urbanas y campos de cultivo). •Flora: Pobre pero variada: grama salada, algarrobo, caña, carrizo y manglares, arroz, caña de azúcar, etc. •Fauna: Es rica y muy variada. Peces y mamíferos marinos, aves guaneras. •Actividad Económica: Tenemos la agricultura mas desarrollada del Perú con alta producción de caña de azúcar, algodón, arroz, frutales. También la ganadería intensiva, la pesca artesanal e industrial, minería, industria y comercio. •Principales Ciudades: Trujillo, Chimbote, Chiclayo, Lima. Punto más bajo del Perú: Desierto de Hechura (Sur de Piura) con 37 m bajo el nivel del mar.
  • 7. • . • • Pasos en la preparación de las humitas. La humita o huminta (del quechua: jumenta) es un alimento de origen andino, típico de Argentina,[1] Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. Consiste básicamente en una pasta o masa de maíz levemente aliñada, envuelta y finalmente cocida o tostada en las propias hojas (chala o panca) de una mazorca de maíz. Ha de tenerse en cuenta que en Argentina la palabra humita es utilizada no solo para designar a la masa envuelta en hojas de mazorca de maíz sino también sólo a la masa del mismo alimento, hervida y que por lo general se usa para rellenar empanadas. • El sustantivo humita se deriva de la voz quechua huminta.[2]
  • 8.
  • 9.
  • 10. La obra del hombre actual en la Chala ■Construcción de playas artificiales, iniciada hacia 1935 en el balneario de Chorrillos (Lima), y que a dado como resultado la creación de la llamada “Playa de Agua Dulce”