SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuánto conoces de tu país?
División natural

El Perú se encuentra
ubicado en la zona
occidental de Sudamérica                               SELVA
comprendida entre la
Línea Ecuatorial y el
Trópico de Capricornio,
con una extensión de
1.285.215 km². Es el
tercer país con mayor
                                               COSTA
extensión en Sudamérica.
La presencia de la
imponente cordillera de
los Andes, que lo recorre
longitudinalmente, es un
factor determinante de la
geografía peruana.
                                                       SIERRA

          MAR
        PERUANO
División política



Desde noviembre
del año 2002, el
Perú          está
organizado en 26
Regiones político-
administrativas.
Costa

          Huaraz
         Arequipa
           Ica
           Trujillo
          Chiclayo
           Lima

        Moquegua
          Piura
        Tacna
        Tumbes
Relieve costeño

Es una estrecha faja de naturaleza mayormente desértica, situada entre el mar y a
una altura promedio de 500 metros, la anchura de la Costa es variable, siendo la
parte más amplia en Piura y Lambayeque con 200 km y una menor amplitud al sur
de Ica.
Relieve costeño


   Valles:
Llanura de tierra humedecida
    por las aguas de los ríos y
    que se encuentra entre
    montañas o alturas. Su
    formación se debe a la
    gran        cantidad    de
    materiales aluviales que      Tumbes: Tumbes, Zarumilla.
    los ríos arrastran desde el   Piura: Chira, Piura.
                                  Lambayeque: La Leche, Chancay, Reque, Lambayeque, Zaña.
    interior de los andes.        La Libertad: Jequetepeque, Chicama, Moche, Chao, Virú.
                                  Ancash: Lacramarca, Santa, Nepeña, Casma, Huarmey.
                                  Lima: Paramonga, Fortaleza, Pativilca, Supe, Huaura, Huaral, Chancay,
                                  Chillón, Rímac, Lurín, Mala, Cañete.
                                  Ica: Chincha, Pisco, Ica, Río Grande: Palpa, Nazca e Ingenio.
                                  Arequipa: Acari, Yauca, Ocoña, Camaná - Majes, Sihuas, Víctor - Chili,
                                  Tambo, Chaparra.
                                  Moquegua: Osmore.
                                  Tacna: Locumba, Sama y Caplina.
Relieve costeño

     Los desiertos:
Parte de la superficie
terrestre que se forma
debido a la ausencia de
lluvias, los desiertos se
cubren de arena debido a
los vientos, logrando
formarse las dunas y
médanos.                              •Sechura. Piura
                                      •Morropón. Piura.
                                      •Ancón . Lima
                                      •Conchan. Lima
                                      •Paracas. Ica
                                      •Ica.
Relieve costeño


 Los tablazos:
terrazas marinas, por
su forma de terreno
escalonado frente al
mar. Son originados
por el levantamiento
epirogénico         de
terrenos     cubiertos
anteriormente por el
mar.                      • Zorritos. Tumbes
                          • Lobitos, El Alto, La Brea, Máncora*, Los
                            Órganos, Negritos. Piura.
                          • Lurín. Lima
                          • Gran tablazo de Ica.
Las estribaciones andinas:
son las cadenas de
montañas de poca altitud
ubicadas entre el litoral y los
andes (continuación de las
cordilleras),   que        van
perdiendo altitud hacia el
oeste (mar). permiten las
condiciones de formación de
las lomas costeras ya que
acumulan las neblinas.
                  •Lachay
                  •Atiquipa
                  •Lúcumo
Relieve costeño

Dunas:

Las dunas o medanos
costeras son grandes
acumulaciones de arena,
las      cuales        son
depositadas por el oleaje
y con la ayuda del viento
son desplazadas hacia la
alta playa, a lo largo del
litoral.
Relieve costeño
Actividades económicas

                        AGRICULTURA



 CARACTERÍSTICAS                           CULTIVOS


                                      •   Algodón
                                      •   Espárragos
• Mecanizada.
                                      •   Uvas
• Cultivos      agro
                                      •   Mangos
  industriales.
                                      •   Paprika
• Se realiza en los
                                      •   Arroz
  valles costeños.
                                      •   Caña de azúcar
• Mayormente
                                      •   Maíz
  para            la
                                      •   Papa
  exportación
                                      •   Cebolla, etc
Actividades económicas

                          PESCA



 CARACTERÍSTICAS                           Especies



                                      • Achoveta.
• Primer
                                      • Langostinos
  exportador de
                                      • Conchas de
  harina          de
                                        abanico.
  pescado.
                                      • Atún.
• Se realiza en
                                      • Camarones.
  forma artesanal
                                      • Lenguado
  e industrial.
                                      • Cojinova.
• La acuicultura ha
                                      • Toyo
  tenido        gran
                                      • Bonito, etc.
  despegue en las
  ultimas décadas.
Actividades económicas

                       GANADERÍA



CARACTERÍSTICAS                           Especies




• Se realiza en
                                     • Aves (pollos)
  forma intensiva.
                                     • Equinos
• Tiene asistencia
                                     • Caprino.
  técnica.
                                     • vacuno: para
• Sobresale      la
                                       carne y leche.
  crianza de aves
                                     • Porcino.
  para el consumo
  humano.
Actividades económicas

                     INDUSTRIA Y COMERCIO



CARACTERÍSTICAS                             PRINCIPALES INDUSTRIAS




• Son          las
  principales
  actividades dela                           •   Agroindustria.
  costa.                                     •   Textil.
• Son una gran                               •   Química.
  fuente       de                            •   Alimentaria.
  empleo.                                    •   Pesquera.
• Producen gran
  dinamismo
  económico.
Clima de la costa peruana

El clima desértico o árido tropical. Abarca la costa
norte (Tumbes y Piura). Las aguas de la Corriente del
Niño influyen sobre este clima, que se caracteriza por
ser cálido y muy húmedo. Presenta lluvias durante el
verano y su temperatura en promedio está por encima
de los 24°C.



El clima desértico o árido subtropical : Se presenta en casi
toda la región de la costa. Se caracteriza por su bajo nivel de
precipitaciones, sus temperaturas moderadas, alrededor de
los 18°C, y sus elevados niveles de humedad atmosférica.




El clima desértico o árido subtropical: con escasas
precipitaciones en invierno. Se presenta en las zonas de oasis
de neblinas (lomas) que están diseminados en forma de islas a
lo largo de la costa, desde Trujillo hasta Tacna. En estas zonas
son características las garúas invernales.
Mapa turístico de la costa
Flora de la costa




algarrobo   Vegetación de las lomas   Flor de amancaes




Totora
                     molle                Mangles
Fauna de la costa
  Especies del mar                        Especies costeras



Anchoveta     Atún
                                Piquero       Pelícano        Lagartija

Toyo
              Lenguado




  Pota         Calamar          Guanay        Gorrión         zorro




  Camarón     Choros            Gaviota      Garza blanca       Taruca
Profesor: Edgar Cisneros
        Grández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje mar peruano
Sesión  de aprendizaje mar peruanoSesión  de aprendizaje mar peruano
Sesión de aprendizaje mar peruano
Rodolfo Edison Ccuno
 
Regiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúJoscelin08
 
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicialSesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
Flor de Maria Siu Antezana
 
Tres regiones del peru
Tres regiones del peruTres regiones del peru
Tres regiones del peru
Mabel Flores Mza
 
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Carmen Zuzeth Aguirre Pastor
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruanoFlor
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Carmen-Thais Zuñiga
 
Plantas nativas del peru
Plantas nativas del peruPlantas nativas del peru
Plantas nativas del peru
luce ventura
 
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2bRosario Alva
 
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14jorge la chira
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 
Modelo de discurso por fiestas patrias documento de microsoft word
Modelo de discurso  por fiestas patrias   documento de microsoft wordModelo de discurso  por fiestas patrias   documento de microsoft word
Modelo de discurso por fiestas patrias documento de microsoft word
Literatura y Tradición
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
Marino Mendoza Ruiz
 
Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)
Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)
Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)
Jimena Hansen
 
Sesion de manco capac y mama ocllo
Sesion de manco capac y mama oclloSesion de manco capac y mama ocllo
Sesion de manco capac y mama ocllo
Charito Paredes Lopez
 
Las Regiones del Perú
Las Regiones del PerúLas Regiones del Perú
Las Regiones del Perú
mayraliam150815
 
Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
Nerio Becerra Ygnacio
 
CAÑETE,VALLE BENDITO.pptx
CAÑETE,VALLE BENDITO.pptxCAÑETE,VALLE BENDITO.pptx
CAÑETE,VALLE BENDITO.pptx
AugustoAlanSanchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje mar peruano
Sesión  de aprendizaje mar peruanoSesión  de aprendizaje mar peruano
Sesión de aprendizaje mar peruano
 
Regiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del Perú
 
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicialSesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
 
Tres regiones del peru
Tres regiones del peruTres regiones del peru
Tres regiones del peru
 
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
12. los sonidos de mi alrededor
12. los sonidos de mi alrededor12. los sonidos de mi alrededor
12. los sonidos de mi alrededor
 
Plantas nativas del peru
Plantas nativas del peruPlantas nativas del peru
Plantas nativas del peru
 
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
 
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
Modelo de discurso por fiestas patrias documento de microsoft word
Modelo de discurso  por fiestas patrias   documento de microsoft wordModelo de discurso  por fiestas patrias   documento de microsoft word
Modelo de discurso por fiestas patrias documento de microsoft word
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
 
Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)
Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)
Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)
 
Sesion de manco capac y mama ocllo
Sesion de manco capac y mama oclloSesion de manco capac y mama ocllo
Sesion de manco capac y mama ocllo
 
Las Regiones del Perú
Las Regiones del PerúLas Regiones del Perú
Las Regiones del Perú
 
Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
 
CAÑETE,VALLE BENDITO.pptx
CAÑETE,VALLE BENDITO.pptxCAÑETE,VALLE BENDITO.pptx
CAÑETE,VALLE BENDITO.pptx
 

Destacado

Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruanoEspacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Inundaciones en el peru
Inundaciones en el peruInundaciones en el peru
Inundaciones en el peru
flordemariahs
 
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico PeruanoCaracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
angiecoronadoc
 
Perú características geográficas
Perú características geográficasPerú características geográficas
Perú características geográficas
KAtiRojChu
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
Luis Angel Garavito Aroni
 
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriaConociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriadalguerri
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
KAtiRojChu
 

Destacado (7)

Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruanoEspacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano
 
Inundaciones en el peru
Inundaciones en el peruInundaciones en el peru
Inundaciones en el peru
 
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico PeruanoCaracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
 
Perú características geográficas
Perú características geográficasPerú características geográficas
Perú características geográficas
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriaConociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 

Similar a Conociendo mi perú

conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docxconociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdfTrabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Sección 11-5
 
Región de arica y parinacota
Región de arica y parinacotaRegión de arica y parinacota
Región de arica y parinacotaceecixd
 
Desembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceDesembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorce
MMartinLopez97
 
Desembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceDesembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceMMartinLopez97
 
Desembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceDesembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceMMartinLopez97
 
ACTIV. ECON. DEL PERU.ppt
ACTIV. ECON. DEL PERU.pptACTIV. ECON. DEL PERU.ppt
ACTIV. ECON. DEL PERU.ppt
RudyCisneros4
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
Laura294
 
Triptico geo[1]
Triptico geo[1]Triptico geo[1]
Triptico geo[1]elsacalsin
 
Regiones del perú
Regiones del perúRegiones del perú
Regiones del perúxcu
 
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdfesteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
Región de tarapacá
Región de tarapacáRegión de tarapacá
Región de tarapacáceecixd
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombianancyr312009
 
Personal Social.pptx
Personal Social.pptxPersonal Social.pptx
Personal Social.pptx
HelgaChavez
 
ANDALUCIA, GUILLERUIZ, CARLOSPARRA
ANDALUCIA, GUILLERUIZ, CARLOSPARRAANDALUCIA, GUILLERUIZ, CARLOSPARRA
ANDALUCIA, GUILLERUIZ, CARLOSPARRAcosasdeclase
 
Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 

Similar a Conociendo mi perú (20)

conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docxconociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
 
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdfTrabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
Trabajo extra clase de estudios sociales cinthia y juan diego edicion pdf
 
Región de arica y parinacota
Región de arica y parinacotaRegión de arica y parinacota
Región de arica y parinacota
 
Río ebro
Río ebroRío ebro
Río ebro
 
Desembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceDesembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorce
 
Desembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceDesembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorce
 
Desembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorceDesembocadura del guadalhorce
Desembocadura del guadalhorce
 
ACTIV. ECON. DEL PERU.ppt
ACTIV. ECON. DEL PERU.pptACTIV. ECON. DEL PERU.ppt
ACTIV. ECON. DEL PERU.ppt
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
 
Triptico geo[1]
Triptico geo[1]Triptico geo[1]
Triptico geo[1]
 
Regiones del perú
Regiones del perúRegiones del perú
Regiones del perú
 
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdfesteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
 
Región de tarapacá
Región de tarapacáRegión de tarapacá
Región de tarapacá
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Personal Social.pptx
Personal Social.pptxPersonal Social.pptx
Personal Social.pptx
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
ANDALUCIA, GUILLERUIZ, CARLOSPARRA
ANDALUCIA, GUILLERUIZ, CARLOSPARRAANDALUCIA, GUILLERUIZ, CARLOSPARRA
ANDALUCIA, GUILLERUIZ, CARLOSPARRA
 
Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.Relieve de Costa Rica.
Relieve de Costa Rica.
 

Más de Edgar Cisneros

Estrategias acompañamiento virtual
Estrategias acompañamiento virtualEstrategias acompañamiento virtual
Estrategias acompañamiento virtualEdgar Cisneros
 
Los domingos de jacinto
Los domingos de jacintoLos domingos de jacinto
Los domingos de jacintoEdgar Cisneros
 
Jacinto con su familia
Jacinto con su familiaJacinto con su familia
Jacinto con su familiaEdgar Cisneros
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturalesEdgar Cisneros
 
Teoria del big bang
Teoria del big bangTeoria del big bang
Teoria del big bang
Edgar Cisneros
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Edgar Cisneros
 
Folleto
FolletoFolleto

Más de Edgar Cisneros (14)

Estrategias acompañamiento virtual
Estrategias acompañamiento virtualEstrategias acompañamiento virtual
Estrategias acompañamiento virtual
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
Los domingos de jacinto
Los domingos de jacintoLos domingos de jacinto
Los domingos de jacinto
 
Jacinto en el colegio
Jacinto en el colegioJacinto en el colegio
Jacinto en el colegio
 
Jacinto con su familia
Jacinto con su familiaJacinto con su familia
Jacinto con su familia
 
Jacinto en la parada
Jacinto en la paradaJacinto en la parada
Jacinto en la parada
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Cuentodiptongoehiato
CuentodiptongoehiatoCuentodiptongoehiato
Cuentodiptongoehiato
 
Teoria del big bang
Teoria del big bangTeoria del big bang
Teoria del big bang
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Conociendo mi perú

  • 2. División natural El Perú se encuentra ubicado en la zona occidental de Sudamérica SELVA comprendida entre la Línea Ecuatorial y el Trópico de Capricornio, con una extensión de 1.285.215 km². Es el tercer país con mayor COSTA extensión en Sudamérica. La presencia de la imponente cordillera de los Andes, que lo recorre longitudinalmente, es un factor determinante de la geografía peruana. SIERRA MAR PERUANO
  • 3. División política Desde noviembre del año 2002, el Perú está organizado en 26 Regiones político- administrativas.
  • 4. Costa Huaraz Arequipa Ica Trujillo Chiclayo Lima Moquegua Piura Tacna Tumbes
  • 5. Relieve costeño Es una estrecha faja de naturaleza mayormente desértica, situada entre el mar y a una altura promedio de 500 metros, la anchura de la Costa es variable, siendo la parte más amplia en Piura y Lambayeque con 200 km y una menor amplitud al sur de Ica.
  • 6. Relieve costeño Valles: Llanura de tierra humedecida por las aguas de los ríos y que se encuentra entre montañas o alturas. Su formación se debe a la gran cantidad de materiales aluviales que Tumbes: Tumbes, Zarumilla. los ríos arrastran desde el Piura: Chira, Piura. Lambayeque: La Leche, Chancay, Reque, Lambayeque, Zaña. interior de los andes. La Libertad: Jequetepeque, Chicama, Moche, Chao, Virú. Ancash: Lacramarca, Santa, Nepeña, Casma, Huarmey. Lima: Paramonga, Fortaleza, Pativilca, Supe, Huaura, Huaral, Chancay, Chillón, Rímac, Lurín, Mala, Cañete. Ica: Chincha, Pisco, Ica, Río Grande: Palpa, Nazca e Ingenio. Arequipa: Acari, Yauca, Ocoña, Camaná - Majes, Sihuas, Víctor - Chili, Tambo, Chaparra. Moquegua: Osmore. Tacna: Locumba, Sama y Caplina.
  • 7. Relieve costeño Los desiertos: Parte de la superficie terrestre que se forma debido a la ausencia de lluvias, los desiertos se cubren de arena debido a los vientos, logrando formarse las dunas y médanos. •Sechura. Piura •Morropón. Piura. •Ancón . Lima •Conchan. Lima •Paracas. Ica •Ica.
  • 8. Relieve costeño Los tablazos: terrazas marinas, por su forma de terreno escalonado frente al mar. Son originados por el levantamiento epirogénico de terrenos cubiertos anteriormente por el mar. • Zorritos. Tumbes • Lobitos, El Alto, La Brea, Máncora*, Los Órganos, Negritos. Piura. • Lurín. Lima • Gran tablazo de Ica.
  • 9. Las estribaciones andinas: son las cadenas de montañas de poca altitud ubicadas entre el litoral y los andes (continuación de las cordilleras), que van perdiendo altitud hacia el oeste (mar). permiten las condiciones de formación de las lomas costeras ya que acumulan las neblinas. •Lachay •Atiquipa •Lúcumo
  • 10.
  • 11. Relieve costeño Dunas: Las dunas o medanos costeras son grandes acumulaciones de arena, las cuales son depositadas por el oleaje y con la ayuda del viento son desplazadas hacia la alta playa, a lo largo del litoral.
  • 13. Actividades económicas AGRICULTURA CARACTERÍSTICAS CULTIVOS • Algodón • Espárragos • Mecanizada. • Uvas • Cultivos agro • Mangos industriales. • Paprika • Se realiza en los • Arroz valles costeños. • Caña de azúcar • Mayormente • Maíz para la • Papa exportación • Cebolla, etc
  • 14. Actividades económicas PESCA CARACTERÍSTICAS Especies • Achoveta. • Primer • Langostinos exportador de • Conchas de harina de abanico. pescado. • Atún. • Se realiza en • Camarones. forma artesanal • Lenguado e industrial. • Cojinova. • La acuicultura ha • Toyo tenido gran • Bonito, etc. despegue en las ultimas décadas.
  • 15. Actividades económicas GANADERÍA CARACTERÍSTICAS Especies • Se realiza en • Aves (pollos) forma intensiva. • Equinos • Tiene asistencia • Caprino. técnica. • vacuno: para • Sobresale la carne y leche. crianza de aves • Porcino. para el consumo humano.
  • 16. Actividades económicas INDUSTRIA Y COMERCIO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES INDUSTRIAS • Son las principales actividades dela • Agroindustria. costa. • Textil. • Son una gran • Química. fuente de • Alimentaria. empleo. • Pesquera. • Producen gran dinamismo económico.
  • 17. Clima de la costa peruana El clima desértico o árido tropical. Abarca la costa norte (Tumbes y Piura). Las aguas de la Corriente del Niño influyen sobre este clima, que se caracteriza por ser cálido y muy húmedo. Presenta lluvias durante el verano y su temperatura en promedio está por encima de los 24°C. El clima desértico o árido subtropical : Se presenta en casi toda la región de la costa. Se caracteriza por su bajo nivel de precipitaciones, sus temperaturas moderadas, alrededor de los 18°C, y sus elevados niveles de humedad atmosférica. El clima desértico o árido subtropical: con escasas precipitaciones en invierno. Se presenta en las zonas de oasis de neblinas (lomas) que están diseminados en forma de islas a lo largo de la costa, desde Trujillo hasta Tacna. En estas zonas son características las garúas invernales.
  • 18. Mapa turístico de la costa
  • 19. Flora de la costa algarrobo Vegetación de las lomas Flor de amancaes Totora molle Mangles
  • 20. Fauna de la costa Especies del mar Especies costeras Anchoveta Atún Piquero Pelícano Lagartija Toyo Lenguado Pota Calamar Guanay Gorrión zorro Camarón Choros Gaviota Garza blanca Taruca