¿Cuánto conoces de tu país?
División natural

El Perú se encuentra
ubicado en la zona
occidental de Sudamérica                               SELVA
comprendida entre la
Línea Ecuatorial y el
Trópico de Capricornio,
con una extensión de
1.285.215 km². Es el
tercer país con mayor
                                               COSTA
extensión en Sudamérica.
La presencia de la
imponente cordillera de
los Andes, que lo recorre
longitudinalmente, es un
factor determinante de la
geografía peruana.
                                                       SIERRA

          MAR
        PERUANO
División política



Desde noviembre
del año 2002, el
Perú          está
organizado en 26
Regiones político-
administrativas.
Costa

          Huaraz
         Arequipa
           Ica
           Trujillo
          Chiclayo
           Lima

        Moquegua
          Piura
        Tacna
        Tumbes
Relieve costeño

Es una estrecha faja de naturaleza mayormente desértica, situada entre el mar y a
una altura promedio de 500 metros, la anchura de la Costa es variable, siendo la
parte más amplia en Piura y Lambayeque con 200 km y una menor amplitud al sur
de Ica.
Relieve costeño


   Valles:
Llanura de tierra humedecida
    por las aguas de los ríos y
    que se encuentra entre
    montañas o alturas. Su
    formación se debe a la
    gran        cantidad    de
    materiales aluviales que      Tumbes: Tumbes, Zarumilla.
    los ríos arrastran desde el   Piura: Chira, Piura.
                                  Lambayeque: La Leche, Chancay, Reque, Lambayeque, Zaña.
    interior de los andes.        La Libertad: Jequetepeque, Chicama, Moche, Chao, Virú.
                                  Ancash: Lacramarca, Santa, Nepeña, Casma, Huarmey.
                                  Lima: Paramonga, Fortaleza, Pativilca, Supe, Huaura, Huaral, Chancay,
                                  Chillón, Rímac, Lurín, Mala, Cañete.
                                  Ica: Chincha, Pisco, Ica, Río Grande: Palpa, Nazca e Ingenio.
                                  Arequipa: Acari, Yauca, Ocoña, Camaná - Majes, Sihuas, Víctor - Chili,
                                  Tambo, Chaparra.
                                  Moquegua: Osmore.
                                  Tacna: Locumba, Sama y Caplina.
Relieve costeño

     Los desiertos:
Parte de la superficie
terrestre que se forma
debido a la ausencia de
lluvias, los desiertos se
cubren de arena debido a
los vientos, logrando
formarse las dunas y
médanos.                              •Sechura. Piura
                                      •Morropón. Piura.
                                      •Ancón . Lima
                                      •Conchan. Lima
                                      •Paracas. Ica
                                      •Ica.
Relieve costeño


 Los tablazos:
terrazas marinas, por
su forma de terreno
escalonado frente al
mar. Son originados
por el levantamiento
epirogénico         de
terrenos     cubiertos
anteriormente por el
mar.                      • Zorritos. Tumbes
                          • Lobitos, El Alto, La Brea, Máncora*, Los
                            Órganos, Negritos. Piura.
                          • Lurín. Lima
                          • Gran tablazo de Ica.
Las estribaciones andinas:
son las cadenas de
montañas de poca altitud
ubicadas entre el litoral y los
andes (continuación de las
cordilleras),   que        van
perdiendo altitud hacia el
oeste (mar). permiten las
condiciones de formación de
las lomas costeras ya que
acumulan las neblinas.
                  •Lachay
                  •Atiquipa
                  •Lúcumo
Relieve costeño

Dunas:

Las dunas o medanos
costeras son grandes
acumulaciones de arena,
las      cuales        son
depositadas por el oleaje
y con la ayuda del viento
son desplazadas hacia la
alta playa, a lo largo del
litoral.
Relieve costeño
Actividades económicas

                        AGRICULTURA



 CARACTERÍSTICAS                           CULTIVOS


                                      •   Algodón
                                      •   Espárragos
• Mecanizada.
                                      •   Uvas
• Cultivos      agro
                                      •   Mangos
  industriales.
                                      •   Paprika
• Se realiza en los
                                      •   Arroz
  valles costeños.
                                      •   Caña de azúcar
• Mayormente
                                      •   Maíz
  para            la
                                      •   Papa
  exportación
                                      •   Cebolla, etc
Actividades económicas

                          PESCA



 CARACTERÍSTICAS                           Especies



                                      • Achoveta.
• Primer
                                      • Langostinos
  exportador de
                                      • Conchas de
  harina          de
                                        abanico.
  pescado.
                                      • Atún.
• Se realiza en
                                      • Camarones.
  forma artesanal
                                      • Lenguado
  e industrial.
                                      • Cojinova.
• La acuicultura ha
                                      • Toyo
  tenido        gran
                                      • Bonito, etc.
  despegue en las
  ultimas décadas.
Actividades económicas

                       GANADERÍA



CARACTERÍSTICAS                           Especies




• Se realiza en
                                     • Aves (pollos)
  forma intensiva.
                                     • Equinos
• Tiene asistencia
                                     • Caprino.
  técnica.
                                     • vacuno: para
• Sobresale      la
                                       carne y leche.
  crianza de aves
                                     • Porcino.
  para el consumo
  humano.
Actividades económicas

                     INDUSTRIA Y COMERCIO



CARACTERÍSTICAS                             PRINCIPALES INDUSTRIAS




• Son          las
  principales
  actividades dela                           •   Agroindustria.
  costa.                                     •   Textil.
• Son una gran                               •   Química.
  fuente       de                            •   Alimentaria.
  empleo.                                    •   Pesquera.
• Producen gran
  dinamismo
  económico.
Clima de la costa peruana

El clima desértico o árido tropical. Abarca la costa
norte (Tumbes y Piura). Las aguas de la Corriente del
Niño influyen sobre este clima, que se caracteriza por
ser cálido y muy húmedo. Presenta lluvias durante el
verano y su temperatura en promedio está por encima
de los 24°C.



El clima desértico o árido subtropical : Se presenta en casi
toda la región de la costa. Se caracteriza por su bajo nivel de
precipitaciones, sus temperaturas moderadas, alrededor de
los 18°C, y sus elevados niveles de humedad atmosférica.




El clima desértico o árido subtropical: con escasas
precipitaciones en invierno. Se presenta en las zonas de oasis
de neblinas (lomas) que están diseminados en forma de islas a
lo largo de la costa, desde Trujillo hasta Tacna. En estas zonas
son características las garúas invernales.
Mapa turístico de la costa
Flora de la costa




algarrobo   Vegetación de las lomas   Flor de amancaes




Totora
                     molle                Mangles
Fauna de la costa
  Especies del mar                        Especies costeras



Anchoveta     Atún
                                Piquero       Pelícano        Lagartija

Toyo
              Lenguado




  Pota         Calamar          Guanay        Gorrión         zorro




  Camarón     Choros            Gaviota      Garza blanca       Taruca
Profesor: Edgar Cisneros
        Grández

Conociendo mi perú

  • 1.
  • 2.
    División natural El Perúse encuentra ubicado en la zona occidental de Sudamérica SELVA comprendida entre la Línea Ecuatorial y el Trópico de Capricornio, con una extensión de 1.285.215 km². Es el tercer país con mayor COSTA extensión en Sudamérica. La presencia de la imponente cordillera de los Andes, que lo recorre longitudinalmente, es un factor determinante de la geografía peruana. SIERRA MAR PERUANO
  • 3.
    División política Desde noviembre delaño 2002, el Perú está organizado en 26 Regiones político- administrativas.
  • 4.
    Costa Huaraz Arequipa Ica Trujillo Chiclayo Lima Moquegua Piura Tacna Tumbes
  • 5.
    Relieve costeño Es unaestrecha faja de naturaleza mayormente desértica, situada entre el mar y a una altura promedio de 500 metros, la anchura de la Costa es variable, siendo la parte más amplia en Piura y Lambayeque con 200 km y una menor amplitud al sur de Ica.
  • 6.
    Relieve costeño Valles: Llanura de tierra humedecida por las aguas de los ríos y que se encuentra entre montañas o alturas. Su formación se debe a la gran cantidad de materiales aluviales que Tumbes: Tumbes, Zarumilla. los ríos arrastran desde el Piura: Chira, Piura. Lambayeque: La Leche, Chancay, Reque, Lambayeque, Zaña. interior de los andes. La Libertad: Jequetepeque, Chicama, Moche, Chao, Virú. Ancash: Lacramarca, Santa, Nepeña, Casma, Huarmey. Lima: Paramonga, Fortaleza, Pativilca, Supe, Huaura, Huaral, Chancay, Chillón, Rímac, Lurín, Mala, Cañete. Ica: Chincha, Pisco, Ica, Río Grande: Palpa, Nazca e Ingenio. Arequipa: Acari, Yauca, Ocoña, Camaná - Majes, Sihuas, Víctor - Chili, Tambo, Chaparra. Moquegua: Osmore. Tacna: Locumba, Sama y Caplina.
  • 7.
    Relieve costeño Los desiertos: Parte de la superficie terrestre que se forma debido a la ausencia de lluvias, los desiertos se cubren de arena debido a los vientos, logrando formarse las dunas y médanos. •Sechura. Piura •Morropón. Piura. •Ancón . Lima •Conchan. Lima •Paracas. Ica •Ica.
  • 8.
    Relieve costeño Lostablazos: terrazas marinas, por su forma de terreno escalonado frente al mar. Son originados por el levantamiento epirogénico de terrenos cubiertos anteriormente por el mar. • Zorritos. Tumbes • Lobitos, El Alto, La Brea, Máncora*, Los Órganos, Negritos. Piura. • Lurín. Lima • Gran tablazo de Ica.
  • 9.
    Las estribaciones andinas: sonlas cadenas de montañas de poca altitud ubicadas entre el litoral y los andes (continuación de las cordilleras), que van perdiendo altitud hacia el oeste (mar). permiten las condiciones de formación de las lomas costeras ya que acumulan las neblinas. •Lachay •Atiquipa •Lúcumo
  • 11.
    Relieve costeño Dunas: Las dunaso medanos costeras son grandes acumulaciones de arena, las cuales son depositadas por el oleaje y con la ayuda del viento son desplazadas hacia la alta playa, a lo largo del litoral.
  • 12.
  • 13.
    Actividades económicas AGRICULTURA CARACTERÍSTICAS CULTIVOS • Algodón • Espárragos • Mecanizada. • Uvas • Cultivos agro • Mangos industriales. • Paprika • Se realiza en los • Arroz valles costeños. • Caña de azúcar • Mayormente • Maíz para la • Papa exportación • Cebolla, etc
  • 14.
    Actividades económicas PESCA CARACTERÍSTICAS Especies • Achoveta. • Primer • Langostinos exportador de • Conchas de harina de abanico. pescado. • Atún. • Se realiza en • Camarones. forma artesanal • Lenguado e industrial. • Cojinova. • La acuicultura ha • Toyo tenido gran • Bonito, etc. despegue en las ultimas décadas.
  • 15.
    Actividades económicas GANADERÍA CARACTERÍSTICAS Especies • Se realiza en • Aves (pollos) forma intensiva. • Equinos • Tiene asistencia • Caprino. técnica. • vacuno: para • Sobresale la carne y leche. crianza de aves • Porcino. para el consumo humano.
  • 16.
    Actividades económicas INDUSTRIA Y COMERCIO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES INDUSTRIAS • Son las principales actividades dela • Agroindustria. costa. • Textil. • Son una gran • Química. fuente de • Alimentaria. empleo. • Pesquera. • Producen gran dinamismo económico.
  • 17.
    Clima de lacosta peruana El clima desértico o árido tropical. Abarca la costa norte (Tumbes y Piura). Las aguas de la Corriente del Niño influyen sobre este clima, que se caracteriza por ser cálido y muy húmedo. Presenta lluvias durante el verano y su temperatura en promedio está por encima de los 24°C. El clima desértico o árido subtropical : Se presenta en casi toda la región de la costa. Se caracteriza por su bajo nivel de precipitaciones, sus temperaturas moderadas, alrededor de los 18°C, y sus elevados niveles de humedad atmosférica. El clima desértico o árido subtropical: con escasas precipitaciones en invierno. Se presenta en las zonas de oasis de neblinas (lomas) que están diseminados en forma de islas a lo largo de la costa, desde Trujillo hasta Tacna. En estas zonas son características las garúas invernales.
  • 18.
  • 19.
    Flora de lacosta algarrobo Vegetación de las lomas Flor de amancaes Totora molle Mangles
  • 20.
    Fauna de lacosta Especies del mar Especies costeras Anchoveta Atún Piquero Pelícano Lagartija Toyo Lenguado Pota Calamar Guanay Gorrión zorro Camarón Choros Gaviota Garza blanca Taruca
  • 21.