SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
•Integrantes:
•Jennifer Montenegro
•Alisson Monteros
•Evelyn Morales
•Nestor Quishpe
•Pazmiño Sarahí
•Nicole Rodriguez
•Sanchez Emely
•Sanchez David
VALENCIA ECOLÓGICA, ESPECIES
EURIOICAS Y ESTENOICAS, EJEMPLOS DE
FLORA Y FAUNA EN MEDIO TERRESTRE Y
ACUÁTICO.
Valencia Ecológica
• Es el intervalo de tolerancia, con
respecto a un factor del medio como
son : la luz, temperatura, PH.
• Este actúa como factor limitante, es
decir contribuye a la capacidad de
población de un organismo
para medios diferentes.
Especies Estenoicas
Son aquellas que son muy exigentesrespectoa los
valores alcanzadospor un determinado factor, esdecir,
sus límites detolerancia son estrechos.Sise desarrollan
bajo unascondiciones óptimas, elnúmero de individuos
puedellegar aser elevado.
En generalson las especiesendémicas.
Ejemplos de flora y
fauna estenoicas
Medio terrestre
Fauna: Picaflor de cora, urogallo
cantábrico, ratón de Galápagos.
(Conocida también como rata arrocera,
se localiza únicamente en las Islas
Galápagos, de donde es endémica. Le
gusta los climas secos tropicales,
hospendándose normalmente cerca de
matorrales.)
Cactus
Flora
• Cotopaxia asplundii
• Hierba terrestre en peligro de extinción, cuya existencia se
limita al centro y norte de los Andes ecuatorianos. Amenaza:
destrucción del hábitat en la cual se desarrolla.
• Gentianella jamesonii
• Atractivas flores acampanadas.
• Faldas occidentales de los volcanes Atacazo y Pichincha, en
la cordillera occidental al norte del Ecuador.
• Amenaza: expansión de las zonas urbanas en las adyacencias
de Quito, además de las prácticas de pastoreo.
• Passiflora roseorum
• Se conoce una única población de esta especie, localizada en el
bosque de Saraguro.
• Esta planta está bajo amenaza de extinción por las prácticas
extensivas de cultivo en la zona, además de la tala de árboles.
Medio acuático
• Pez linterna
• Ajolote
• Iguana marina
• Flamencos rosados
Especies Eurioicas
• Son aquellas que se caracterizan por ser poco
exigentes respecto a los valores alcanzados por
un determinado factor, o lo que es lo mismo,
sus valencias ecológicas registran una gran
amplitud. A pesar de esto, el número máximo
de individuos no acostumbra ser muy elevado.
Ejemplos de flora y fauna
Medio terrestre
• Fauna:
• Moscas,
• Cucarachas
Flora:
• Astromelias
• Heliconias
• Claveles
• Chuquiragua
Ejemplos de flora y fauna
Medio acuático
• Flora:
• Fitoplancton
• Zooplancton
• Fauna:
• Anémonas de mar
• Medusas
• Todo tipo de caracoles
• Estrellas de mar
• Los pulpos
• Los calamares
• Variedades de moluscos
Referencias
• Torres, Julia. (21 de diciembre de 2020). 10 Plantas Endémicas del Ecuador.
Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/plantas-endemicas-
ecuador/.
• Calvo Aldea, Diodora (2009). Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente.
Mc Graw Hill Interamericana. Recuperado
de https://es.wikipedia.org/wiki/Valencia_ecol%C3%B3gica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosque tropical
Bosque tropical Bosque tropical
Bosque tropical
polifonia
 
Ecosistemas de méxico
Ecosistemas de méxicoEcosistemas de méxico
Ecosistemas de méxico
Irasema Ibarra
 
ecosistema Montano bajo
ecosistema Montano bajoecosistema Montano bajo
ecosistema Montano bajo
titicat
 
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
irma_brizo
 

La actualidad más candente (19)

Bosque seco premontano Mauricio De La Cruz-Glendy Escobar
Bosque seco premontano Mauricio De La Cruz-Glendy Escobar Bosque seco premontano Mauricio De La Cruz-Glendy Escobar
Bosque seco premontano Mauricio De La Cruz-Glendy Escobar
 
Biodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en EcuadorBiodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en Ecuador
 
Grupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones NaturalesGrupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones Naturales
 
Bosque tropical
Bosque tropical Bosque tropical
Bosque tropical
 
Ecología General
Ecología GeneralEcología General
Ecología General
 
Bosques Tropicales
Bosques TropicalesBosques Tropicales
Bosques Tropicales
 
Los ecosistemas de México
Los ecosistemas de MéxicoLos ecosistemas de México
Los ecosistemas de México
 
Ecosistemas de méxico
Ecosistemas de méxicoEcosistemas de méxico
Ecosistemas de méxico
 
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Sarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuador
Sarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuadorSarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuador
Sarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuador
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
ecosistema Montano bajo
ecosistema Montano bajoecosistema Montano bajo
ecosistema Montano bajo
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
 
Exposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandinoExposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandino
 
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
 
Bosque andino
Bosque  andinoBosque  andino
Bosque andino
 
Grupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológicoGrupo 3 nicho ecológico
Grupo 3 nicho ecológico
 

Similar a Factores bióticos valencia ecológica

Biología especies del ecuador
Biología   especies del ecuadorBiología   especies del ecuador
Biología especies del ecuador
Römêl Hërrêrä
 

Similar a Factores bióticos valencia ecológica (20)

Valencia ecologica
Valencia ecologicaValencia ecologica
Valencia ecologica
 
Valencia Ecológica
Valencia  EcológicaValencia  Ecológica
Valencia Ecológica
 
Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
 
Factor biótico flora
Factor biótico floraFactor biótico flora
Factor biótico flora
 
Zonas de Vida
Zonas de VidaZonas de Vida
Zonas de Vida
 
Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge
 
U2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
U2 t3 grupo 2-factor biótico faunaU2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
U2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
 
Factor biótico: fauna ecuatoriana
Factor biótico: fauna ecuatoriana Factor biótico: fauna ecuatoriana
Factor biótico: fauna ecuatoriana
 
La fauna y flora
La fauna y floraLa fauna y flora
La fauna y flora
 
Regiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en EcuadorRegiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en Ecuador
 
Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia
 
Fauna Ecuatoriana
Fauna EcuatorianaFauna Ecuatoriana
Fauna Ecuatoriana
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Presentación ecologia
Presentación ecologiaPresentación ecologia
Presentación ecologia
 
Biología especies del ecuador
Biología   especies del ecuadorBiología   especies del ecuador
Biología especies del ecuador
 
Biologia de la conservacion de aves
Biologia de la conservacion de avesBiologia de la conservacion de aves
Biologia de la conservacion de aves
 
nombre cientifico de fauna del ecuador
 nombre cientifico de fauna del ecuador nombre cientifico de fauna del ecuador
nombre cientifico de fauna del ecuador
 
Especies Animales
Especies AnimalesEspecies Animales
Especies Animales
 
Flora ecuatoriana
Flora ecuatorianaFlora ecuatoriana
Flora ecuatoriana
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Factores bióticos valencia ecológica

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA •Integrantes: •Jennifer Montenegro •Alisson Monteros •Evelyn Morales •Nestor Quishpe •Pazmiño Sarahí •Nicole Rodriguez •Sanchez Emely •Sanchez David VALENCIA ECOLÓGICA, ESPECIES EURIOICAS Y ESTENOICAS, EJEMPLOS DE FLORA Y FAUNA EN MEDIO TERRESTRE Y ACUÁTICO.
  • 2. Valencia Ecológica • Es el intervalo de tolerancia, con respecto a un factor del medio como son : la luz, temperatura, PH. • Este actúa como factor limitante, es decir contribuye a la capacidad de población de un organismo para medios diferentes.
  • 3. Especies Estenoicas Son aquellas que son muy exigentesrespectoa los valores alcanzadospor un determinado factor, esdecir, sus límites detolerancia son estrechos.Sise desarrollan bajo unascondiciones óptimas, elnúmero de individuos puedellegar aser elevado. En generalson las especiesendémicas.
  • 4. Ejemplos de flora y fauna estenoicas Medio terrestre Fauna: Picaflor de cora, urogallo cantábrico, ratón de Galápagos. (Conocida también como rata arrocera, se localiza únicamente en las Islas Galápagos, de donde es endémica. Le gusta los climas secos tropicales, hospendándose normalmente cerca de matorrales.) Cactus
  • 5. Flora • Cotopaxia asplundii • Hierba terrestre en peligro de extinción, cuya existencia se limita al centro y norte de los Andes ecuatorianos. Amenaza: destrucción del hábitat en la cual se desarrolla. • Gentianella jamesonii • Atractivas flores acampanadas. • Faldas occidentales de los volcanes Atacazo y Pichincha, en la cordillera occidental al norte del Ecuador. • Amenaza: expansión de las zonas urbanas en las adyacencias de Quito, además de las prácticas de pastoreo. • Passiflora roseorum • Se conoce una única población de esta especie, localizada en el bosque de Saraguro. • Esta planta está bajo amenaza de extinción por las prácticas extensivas de cultivo en la zona, además de la tala de árboles.
  • 6. Medio acuático • Pez linterna • Ajolote • Iguana marina • Flamencos rosados
  • 7. Especies Eurioicas • Son aquellas que se caracterizan por ser poco exigentes respecto a los valores alcanzados por un determinado factor, o lo que es lo mismo, sus valencias ecológicas registran una gran amplitud. A pesar de esto, el número máximo de individuos no acostumbra ser muy elevado.
  • 8. Ejemplos de flora y fauna Medio terrestre • Fauna: • Moscas, • Cucarachas Flora: • Astromelias • Heliconias • Claveles • Chuquiragua
  • 9. Ejemplos de flora y fauna Medio acuático • Flora: • Fitoplancton • Zooplancton • Fauna: • Anémonas de mar • Medusas • Todo tipo de caracoles • Estrellas de mar • Los pulpos • Los calamares • Variedades de moluscos
  • 10. Referencias • Torres, Julia. (21 de diciembre de 2020). 10 Plantas Endémicas del Ecuador. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/plantas-endemicas- ecuador/. • Calvo Aldea, Diodora (2009). Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Mc Graw Hill Interamericana. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Valencia_ecol%C3%B3gica