SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -1
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -2
CONTENIDOS
A. REGISTRO DE PEDIDO - COTIZACIÓN – PROFORMA................................................................. 3
B. MODIFICAR PROFORMA – PEDIDOS - COTIZACIÓN. ................................................................ 4
C. REGISTRÓ DE VENTAS RÁPIDA.................................................................................................. 6
D. REGISTRÓ DE VENTA DE MERCADERÍA..................................................................................... 8
E. REGISTRÓ DE TRANSFERENCIA DE ALMACEN......................................................................... 12
F. MODIFICAR VENTAS ................................................................................................................ 15
G. ZONA DE IMPRESIÓN DE COMPROBANTES............................................................................ 17
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -3
A. REGISTRO DE PEDIDO - COTIZACIÓN – PROFORMA
Para acceder al módulo de Registro de Pedido, Cotización o Proforma seleccionar en el Menú
Principal el módulo de Ventas y posteriormente en el submenú seleccionar Pedido o Proforma.
Aparecerá la vista PEDIDOS donde se ingresara en los siguientes campos los datos necesarios.
Número de Documento: Se ingresara el número de DNI o RUC del cliente.
Razón Social Cliente: Cuando se ingresa el número de DNI o RUC del cliente, apareceré en este
campo el nombre de la razón social del cliente siempre y cuando este registrado el cliente en el
sistema.
Tipo Cambio: Aparecerá el tipo de cambio según la fecha seleccionada.
Código de Producto: En este campo se posiciona el curso y pasar la lectora de código de barra por
el producto a cotizar caso contrario ingresar el código del producto.
F7: Seleccionar el botón F7 cuando se requiere crear un cliente nuevo que no esté
registrado en el sistema.
Almacen: Seleccionar el Almacen de donde requiere realizar la Cotización o Pedido.
Lista Prec. : Seleccionar la Lista de Precio que corresponde a la Cotización o Pedido.
Glosa: Es este campo se ingresara alguna observación o comentario de la cotización o Pedido.
Total Importe: El sistema calculara el importe total de la cotización.
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -4
Botón Guardar: Seleccionar este botón cuando desea Guardar la Cotización e Imprimirla.
Boton Cancelar: Seleccionar este boton cuando se desea cancelar la operación.
B. MODIFICAR PROFORMA – PEDIDOS - COTIZACIÓN.
Para acceder al módulo de Modificar Pedido, Cotización o Proforma seleccionar en el Menú
Principal el módulo de Ventas y posteriormente en el submenú seleccionar Modificar Pedido o
Proforma.
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -5
Aparecerá la vista Formulario de Búsqueda de Pedidos donde se ingresara en los siguientes campos
los datos necesarios.
Seleccione Tipo de Documento: Seleccionar la manera en que realizara la búsqueda de pedido que
desea modificar puede realizarse por Numero de RUC o DNI.
Nro Doc Prov. : En este campo se ingresa el número de RUC o DNI del cliente que desea realizar la
modificación.
Clientes: En este campo se ingresara el nombre del cliente o razón social.
BOTÓN BUSCAR: Seleccionar el botón de buscar para encontrar la cotización o pedido a
modificar
BOTÓN ACTUALIZAR: Seleccionar el botón actualizar cuando usted seleccione
anteriormente el pedido o cotización que desea modificar
Cuando se realice click en botón de actualizar aparecerá la vista de PEDIDOS, se realizara los
cambios que se requieran en la cotización o pedido y se hará click en BOTÓN GUARDAR.
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -6
C. REGISTRÓ DE VENTAS RÁPIDA
Para acceder al módulo de Registro de Ventas Rápida seleccionar en el Menú Principal el módulo
de Ventas y posteriormente en el submenú seleccionar Registro de Ventas Rápida.
Aparecerá la vista Formulario: Ventas / Salida donde se ingresara datos en los siguientes campos:
T.Comp: En este campo se seleccionara el Tipo de Comprobante si es: FACTURA, BOLETA DE VENTA,
NOTA DE CRÉDITO, NOTA DE DEBITO, GUÍA INTERNA y OTROS.
Serie: Aparecerá automático el Número de Serie.
Número: Aparecerá automático el Número Correlativo.
Forma P.: Seleccionar la Forma de Pago del Cliente si es: EFECTIVO, CRÉDITO, DEPÓSITO A CUENTA.
Número Docu. : Ingresar el número del RUC o DNI del cliente.
Razón Social: Hacer click para seleccionar el cliente, si se tratara de un cliente nuevo presionar la
tecla F7 para registrar un Cliente Nuevo en el sistema.
Dirección: Aparecerá automático la dirección del cliente.
F.Emision: Seleccionar la fecha de emisión.
F.Vencto: Seleccionar la fecha de vencimiento en caso se otorga crédito al cliente.
Banco: Seleccionar el Banco si en caso la forma de pago sea Deposito a Cuenta.
OP: Ingresar el Numero de Referencia (REF) del Voucher.
CHEQ: Ingresar el Numero de Operación del Cheque.
BALANZA: Se seleccionara si se usara Balanza.
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -7
TC: Aparece el tipo de cambio del día.
BOTÓN Pedidos: Hacer click en el botón Pedidos cuando se desea seleccionar un
Pedido, Cotización o Proforma Realizada.
Cod. Producto: Colocar el curso en ese campo y pasar la lectora por código de barras del producto.
BOTÓN AGREGAR: Realizar un click en este botón cuando se agrega un producto de manera
manual es decir sin hacer uso de la lectora de código de barrras, el producto se agregara en la parte
inferior.
BOTÓN ELIMINAR: Realizar un click en este botón cuando se desea eliminar un producto.
PAGO = F4: En este campo se ingresara el monto con el que cancela el cliente.
BOTÓN GUARDAR: Realizar click en el BOTÓN GUARDAR para generan del Comprobante
de Pago e imprimirá el comprobante.
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -8
D. REGISTRÓ DE VENTA DE MERCADERÍA.
Para acceder al módulo de Registro de Venta de Mercadería seleccionar en el Menú Principal el
módulo de Ventas y posteriormente en el submenú seleccionar Registro de Venta de Mercadería.
Aparecerá la vista Formulario: Ventas / Salida en la Pestaña Datos de Facturación: donde se
ingresara datos en los siguientes campos:
T.Comp: En este campo se seleccionara el Tipo de Comprobante si es: FACTURA, BOLETA DE VENTA,
NOTA DE CRÉDITO, NOTA DE DEBITO, GUÍA INTERNA y OTROS.
Serie: Aparecerá automático el Número de Serie.
Número: Aparecerá automático el Número Correlativo.
Forma P.: Seleccionar la Forma de Pago del Cliente si es: EFECTIVO, CRÉDITO, DEPÓSITO A CUENTA.
CAJA DE TEXTO: Ingresare el número de días de crédito.
Número Docu. : Ingresar el número del RUC o DNI del cliente.
Razón Social: Hacer click para seleccionar el cliente, si se tratara de un cliente nuevo presionar la
tecla F7 para registrar un Cliente Nuevo en el sistema.
Dirección: Aparecerá automático la dirección del cliente.
F.Emision: Seleccionar la fecha de emisión.
BOTÓN A4: Seleccionarlo en caso desea imprimir el Tipo de Comprobante en formato A4.
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -9
CAJA DE TEXTO: Seleccionar el numero de copias que desea imprimir de ese
comprobante.
Alm.Prin: Seleccionar el Almacen de donde se realizara la salida de algún producto o mercadería.
List.Pre: Seleccionar la Lista de Precio que corresponda si es: PUBLICO GENERAL o PAGO CON
TARJETA o cualquier otra Lista creada y registrada en el sistema.
Glosa: Ingresar algún comentario o observación de la salida de mercadería o productos.
Banco: Seleccionar el Banco si en caso la forma de pago sea Deposito a Cuenta.
Ref .Op: Ingresar el Número de Referencia (REF) del Voucher o Código del Cheque.
TC: Aparece el tipo de cambio del día.
BOTÓN Pedidos: Hacer click en el botón Pedidos cuando se desea seleccionar un
Pedido, Cotización o Proforma Realizada.
Cod. Producto: Colocar el curso en ese campo y pasar la lectora por código de barras del producto.
BOTÓN AGREGAR: Realizar un click en este botón cuando se agrega un producto de manera
manual es decir sin hacer uso de la lectora de código de barrras, el producto se agregara en la parte
inferior.
BOTÓN ELIMINAR: Realizar un click en este botón cuando se desea eliminar un producto.
PAGO = F4: En este campo se ingresara el monto con el que cancela el cliente.
BOTÓN GUARDAR: Realizar click en el BOTÓN GUARDAR para generan del Comprobante
de Pago e imprimirá el comprobante.
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -10
Aparecerá la vista Formulario: Ventas / Salida en la Pestaña Configuración de Venta: donde se
ingresara datos en los siguientes campos:
F.Vencto: Aparecerá la fecha de vencimiento del crédito otorgado a un cliente cuando con
anterioridad se haya ingresado los Días de Crédito.
F.Contable: Aparecerá la Fecha Contable.
Cta.G: Cuenta Contable relacionadas.
Cta.IGV: Cuenta Contable del IGV.
T. Operac. : Aparecerá el tipo de operación si es una: VENTA, COMPRA, CONSIGNACIÓN u OTROS.
Moneda: Seleccionar si es en SOLES o DÓLARES.
C.Costo: Aparecerá el Centro de Costos.
Estado: Aparecerá el estado si es FACTURADO, PROCESADO o RECHAZADO.
OPCIÓN COPIAR: Seleccionar si es necesario copiar una boleta o factura.
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -11
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -12
E. REGISTRÓ DE TRANSFERENCIA DE ALMACEN
Para acceder al módulo de Registro de Transferencia de Almacen seleccionar en el Menú Principal
el módulo de Ventas y posteriormente en el submenú seleccionar Registró Transferencia
Almacen.
Aparecerá la vista Formulario: Transferencia de Almacenes donde se ingresara datos en los
siguientes campos:
T.Comp: En este campo se seleccionara el Tipo de Comprobante si es: FACTURA, BOLETA DE VENTA,
NOTA DE CRÉDITO, NOTA DE DEBITO, GUÍA INTERNA y OTROS.
Serie: Aparecerá automático el Número de Serie.
Número: Aparecerá automático el Número Correlativo.
Forma P.: Seleccionar la Forma de Pago del Cliente si es: EFECTIVO, CRÉDITO, DEPÓSITO A CUENTA.
CAJA DE TEXTO: Ingresare el número de días de crédito.
Número Docu. : Ingresar el número del RUC o DNI del cliente.
Razón Social: Hacer click para seleccionar el cliente, si se tratara de un cliente nuevo presionar la
tecla F7 para registrar un Cliente Nuevo en el sistema.
Dirección: Aparecerá automático la dirección del cliente.
OPCIÓN RESPONSABLE: Seleccionar el responsable de la Transferencia.
F.Emision: Seleccionar la fecha de emisión.
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -13
F.Vencto: Aparecerá la fecha de vencimiento del crédito otorgado a un cliente cuando con
anterioridad se haya ingresado los Días de Crédito.
F.Contable: Aparecerá la Fecha Contable.
T. Operac. : Aparecerá el tipo de operación: TRANSFERENCIA ENTRE ALMACENES.
Moneda: Seleccionar si es en SOLES o DÓLARES.
C.Costo: Aparecerá el Centro de Costos.
Almacen.I: Seleccionar el almacén de donde se dará salida a la Mercadería.
Almacen. D: Seleccionar el almacén de donde ingresara la Mercadería.
Glosa: Aparecerá como comentario VENTA DIRECTA, puede modificar.
OPCIÓN COPIAR: Seleccionar si es necesario copiar una boleta o factura.
BOTÓN A4: Seleccionarlo en caso desea imprimir el Tipo de Comprobante en formato A4.
Alm.Prin: Seleccionar el Almacen de donde se realizara la salida de algún producto o mercadería.
List.Pre: Seleccionar la Lista de Precio que corresponda si es: PUBLICO GENERAL o PAGO CON
TARJETA o cualquier otra Lista creada y registrada en el sistema.
Banco: Seleccionar el Banco si en caso la forma de pago sea Deposito a Cuenta.
Ref .Op: Ingresar el Número de Referencia (REF) del Voucher o Código del Cheque.
TC: Aparece el tipo de cambio del día.
BOTÓN Pedidos: Hacer click en el botón Pedidos cuando se desea seleccionar un
Pedido, Cotización o Proforma Realizada.
Cod. Producto: Colocar el curso en ese campo y pasar la lectora por código de barras del producto.
BOTÓN AGREGAR: Realizar un click en este botón cuando se agrega un producto de manera
manual es decir sin hacer uso de la lectora de código de barrras, el producto se agregara en la parte
inferior.
BOTÓN ELIMINAR: Realizar un click en este botón cuando se desea eliminar un producto.
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -14
Total Importe: Calculara el importe total de los producto que se transfieren.
BOTÓN GUARDAR: Realizar click en el BOTÓN GUARDAR para generan del Comprobante
de Pago e imprimirá el comprobante.
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -15
F. MODIFICAR VENTAS
Para acceder al módulo de Modificar Ventas seleccionar en el Menú Principal el módulo de Ventas
y posteriormente en el submenú seleccionar Modificar Ventas.
Aparecerá la vista Formulario de Búsqueda de Ventas donde se ingresara en los siguientes campos
los datos necesarios.
Seleccione Tipo de Documento: Seleccionar la manera en que realizara la búsqueda de pedido que
desea modificar puede realizarse por Numero de RUC o DNI.
Nro Doc Prov. : En este campo se ingresa el número de RUC o DNI del cliente que desea realizar la
modificación.
Clientes: En este campo se ingresara el nombre del cliente o razón social.
F.Emision I: Ingresar la fecha de emisión del comprobante que requiere modificar.
F.Emision F: Ingresar otra fecha de emisión, cuando se desea realizar una búsqueda por un intervalo
de fecha.
T. Comprobante: Ingresar si el comprobante es: FACTURA, BOLETA o NOTA, para facilitar la
búsqueda.
Usuarios: Ingresar el usuario que realizo la venta.
Serie: Ingresar el Número de Serie del de la venta que se requiere modificar.
PreImpreso: Ingresar el Numero Correlativo del Comprobante que se requiere modificar.
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -16
BOTÓN BUSCAR: Seleccionar el botón de buscar para encontrar la venta a modificar.
BOTÓN ACTUALIZAR: Una vez encontrado la venta que se requiere modificar
seleccionarlo, y hacer clíck el botón actualizar.
Cuando se hace click en el BOTON ACTUALIZAR, aparecera una ventana que le permitira modificar
la venta, para guardar los cambios realizados hacer click en el BOTON GUARDAR.
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -17
G. ZONA DE IMPRESIÓN DE COMPROBANTES
Para acceder al módulo de Zona de Impresión seleccionar en el Menú Principal el módulo de
Ventas y posteriormente en el submenú seleccionar Zona de Impresión.
Aparecerá la vista Formulario de Consulta de Venta donde se ingresara en los siguientes campos
los datos necesarios.
Seleccione Tipo de Documento: Seleccionar la manera en que realizara la búsqueda de pedido que
desea modificar puede realizarse por Numero de RUC o DNI.
Nro Doc Prov. : En este campo se ingresa el número de RUC o DNI del cliente que desea realizar la
modificación.
Clientes: En este campo se ingresara el nombre del cliente o razón social.
F.Emision I: Ingresar la fecha de emisión del comprobante que requiere modificar.
F.Emision F: Ingresar otra fecha de emisión, cuando se desea realizar una búsqueda por un intervalo
de fecha.
T. Comprobante: Ingresar si el comprobante es: FACTURA, BOLETA o NOTA, para facilitar la
búsqueda.
Usuarios: Ingresar el usuario que realizo la venta.
Serie: Ingresar el Número de Serie del de la venta que se requiere modificar.
PreImpreso: Ingresar el Numero Correlativo del Comprobante que se requiere modificar.
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -18
BOTÓN BUSCAR: Seleccionar el botón de buscar para encontrar la venta a modificar.
BOTÓN ACTUALIZAR: Una vez encontrado la venta que se requiere modificar
seleccionarlo, y hacer clíck el botón actualizar.
Aparecerá la ventana Formulario Impresión donde se ingresara los siguientes datos en estos
campos:
Motivo de ReImpresión: Ingresar el motivo por el cual se realizara la ReImpresion del comprobante.
BOTÓN DE IMPRESIÓN: Realizar click en el BOTÓN DE IMPRESIÓN para imprimir
comprobante.
BOTÓN DE CANCELAR: Realizar click en el BOTÓN DE CANCELAR para cancelar la impresión
de comprobante.
MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL
SOFTWARE: ERP JSIC
Version: 1.2
FECHA: 03/03/2019
Tus requerimientos importan JSIC-MN -19

Más contenido relacionado

Similar a Registro de pedido

Manual apartados ventas ver 0.01
Manual apartados ventas ver 0.01Manual apartados ventas ver 0.01
Manual apartados ventas ver 0.01
ANTONIO CEDILLO
 
informe proyecto.docx
informe proyecto.docxinforme proyecto.docx
informe proyecto.docx
RonyAngulo1
 
UNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdfUNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdf
Laura Navarro
 
Politica Comercial con eFactory ERP/CRM Version 2.7.5
Politica Comercial con eFactory ERP/CRM Version 2.7.5Politica Comercial con eFactory ERP/CRM Version 2.7.5
Politica Comercial con eFactory ERP/CRM Version 2.7.5
Factory Soft - Software ERP para la Nube Latinoamericano
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutorialesbayfpad
 
Guia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cutGuia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cut
Filemon Sulca Peña
 
Cartilla modelos contables
Cartilla   modelos contablesCartilla   modelos contables
Cartilla modelos contablesjuandavidimagina
 
Taller laboratorio contable ii 2012 (1)
Taller laboratorio contable ii 2012 (1)Taller laboratorio contable ii 2012 (1)
Taller laboratorio contable ii 2012 (1)
Madeleyni Buendia Meneses
 
CAPITULO II.docx
CAPITULO II.docxCAPITULO II.docx
CAPITULO II.docx
JosephRaymundoPruden1
 
Ct punto de_venta_411
Ct punto de_venta_411Ct punto de_venta_411
Ct punto de_venta_411
GILBERTHBAUTISTAHERN
 
ManUsuFactura3_31.pdf
ManUsuFactura3_31.pdfManUsuFactura3_31.pdf
ManUsuFactura3_31.pdf
JoseFranciscoHinojos
 
MS CRM
MS CRMMS CRM
MS CRM
fhatzen
 

Similar a Registro de pedido (20)

Manual apartados ventas ver 0.01
Manual apartados ventas ver 0.01Manual apartados ventas ver 0.01
Manual apartados ventas ver 0.01
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
informe proyecto.docx
informe proyecto.docxinforme proyecto.docx
informe proyecto.docx
 
UNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdfUNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdf
 
Politica Comercial con eFactory ERP/CRM Version 2.7.5
Politica Comercial con eFactory ERP/CRM Version 2.7.5Politica Comercial con eFactory ERP/CRM Version 2.7.5
Politica Comercial con eFactory ERP/CRM Version 2.7.5
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Ar cuentas a cobrar
Ar   cuentas a cobrarAr   cuentas a cobrar
Ar cuentas a cobrar
 
Manual sigact
Manual sigactManual sigact
Manual sigact
 
Guia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cutGuia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cut
 
Cartilla modelos contables
Cartilla   modelos contablesCartilla   modelos contables
Cartilla modelos contables
 
Boletin 02 2011-c34
Boletin 02 2011-c34Boletin 02 2011-c34
Boletin 02 2011-c34
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Taller laboratorio contable ii 2012 (1)
Taller laboratorio contable ii 2012 (1)Taller laboratorio contable ii 2012 (1)
Taller laboratorio contable ii 2012 (1)
 
CAPITULO II.docx
CAPITULO II.docxCAPITULO II.docx
CAPITULO II.docx
 
Ct punto de_venta_411
Ct punto de_venta_411Ct punto de_venta_411
Ct punto de_venta_411
 
ManUsuFactura3_31.pdf
ManUsuFactura3_31.pdfManUsuFactura3_31.pdf
ManUsuFactura3_31.pdf
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
MS CRM
MS CRMMS CRM
MS CRM
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Registro de pedido

  • 1. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -1
  • 2. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -2 CONTENIDOS A. REGISTRO DE PEDIDO - COTIZACIÓN – PROFORMA................................................................. 3 B. MODIFICAR PROFORMA – PEDIDOS - COTIZACIÓN. ................................................................ 4 C. REGISTRÓ DE VENTAS RÁPIDA.................................................................................................. 6 D. REGISTRÓ DE VENTA DE MERCADERÍA..................................................................................... 8 E. REGISTRÓ DE TRANSFERENCIA DE ALMACEN......................................................................... 12 F. MODIFICAR VENTAS ................................................................................................................ 15 G. ZONA DE IMPRESIÓN DE COMPROBANTES............................................................................ 17
  • 3. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -3 A. REGISTRO DE PEDIDO - COTIZACIÓN – PROFORMA Para acceder al módulo de Registro de Pedido, Cotización o Proforma seleccionar en el Menú Principal el módulo de Ventas y posteriormente en el submenú seleccionar Pedido o Proforma. Aparecerá la vista PEDIDOS donde se ingresara en los siguientes campos los datos necesarios. Número de Documento: Se ingresara el número de DNI o RUC del cliente. Razón Social Cliente: Cuando se ingresa el número de DNI o RUC del cliente, apareceré en este campo el nombre de la razón social del cliente siempre y cuando este registrado el cliente en el sistema. Tipo Cambio: Aparecerá el tipo de cambio según la fecha seleccionada. Código de Producto: En este campo se posiciona el curso y pasar la lectora de código de barra por el producto a cotizar caso contrario ingresar el código del producto. F7: Seleccionar el botón F7 cuando se requiere crear un cliente nuevo que no esté registrado en el sistema. Almacen: Seleccionar el Almacen de donde requiere realizar la Cotización o Pedido. Lista Prec. : Seleccionar la Lista de Precio que corresponde a la Cotización o Pedido. Glosa: Es este campo se ingresara alguna observación o comentario de la cotización o Pedido. Total Importe: El sistema calculara el importe total de la cotización.
  • 4. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -4 Botón Guardar: Seleccionar este botón cuando desea Guardar la Cotización e Imprimirla. Boton Cancelar: Seleccionar este boton cuando se desea cancelar la operación. B. MODIFICAR PROFORMA – PEDIDOS - COTIZACIÓN. Para acceder al módulo de Modificar Pedido, Cotización o Proforma seleccionar en el Menú Principal el módulo de Ventas y posteriormente en el submenú seleccionar Modificar Pedido o Proforma.
  • 5. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -5 Aparecerá la vista Formulario de Búsqueda de Pedidos donde se ingresara en los siguientes campos los datos necesarios. Seleccione Tipo de Documento: Seleccionar la manera en que realizara la búsqueda de pedido que desea modificar puede realizarse por Numero de RUC o DNI. Nro Doc Prov. : En este campo se ingresa el número de RUC o DNI del cliente que desea realizar la modificación. Clientes: En este campo se ingresara el nombre del cliente o razón social. BOTÓN BUSCAR: Seleccionar el botón de buscar para encontrar la cotización o pedido a modificar BOTÓN ACTUALIZAR: Seleccionar el botón actualizar cuando usted seleccione anteriormente el pedido o cotización que desea modificar Cuando se realice click en botón de actualizar aparecerá la vista de PEDIDOS, se realizara los cambios que se requieran en la cotización o pedido y se hará click en BOTÓN GUARDAR.
  • 6. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -6 C. REGISTRÓ DE VENTAS RÁPIDA Para acceder al módulo de Registro de Ventas Rápida seleccionar en el Menú Principal el módulo de Ventas y posteriormente en el submenú seleccionar Registro de Ventas Rápida. Aparecerá la vista Formulario: Ventas / Salida donde se ingresara datos en los siguientes campos: T.Comp: En este campo se seleccionara el Tipo de Comprobante si es: FACTURA, BOLETA DE VENTA, NOTA DE CRÉDITO, NOTA DE DEBITO, GUÍA INTERNA y OTROS. Serie: Aparecerá automático el Número de Serie. Número: Aparecerá automático el Número Correlativo. Forma P.: Seleccionar la Forma de Pago del Cliente si es: EFECTIVO, CRÉDITO, DEPÓSITO A CUENTA. Número Docu. : Ingresar el número del RUC o DNI del cliente. Razón Social: Hacer click para seleccionar el cliente, si se tratara de un cliente nuevo presionar la tecla F7 para registrar un Cliente Nuevo en el sistema. Dirección: Aparecerá automático la dirección del cliente. F.Emision: Seleccionar la fecha de emisión. F.Vencto: Seleccionar la fecha de vencimiento en caso se otorga crédito al cliente. Banco: Seleccionar el Banco si en caso la forma de pago sea Deposito a Cuenta. OP: Ingresar el Numero de Referencia (REF) del Voucher. CHEQ: Ingresar el Numero de Operación del Cheque. BALANZA: Se seleccionara si se usara Balanza.
  • 7. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -7 TC: Aparece el tipo de cambio del día. BOTÓN Pedidos: Hacer click en el botón Pedidos cuando se desea seleccionar un Pedido, Cotización o Proforma Realizada. Cod. Producto: Colocar el curso en ese campo y pasar la lectora por código de barras del producto. BOTÓN AGREGAR: Realizar un click en este botón cuando se agrega un producto de manera manual es decir sin hacer uso de la lectora de código de barrras, el producto se agregara en la parte inferior. BOTÓN ELIMINAR: Realizar un click en este botón cuando se desea eliminar un producto. PAGO = F4: En este campo se ingresara el monto con el que cancela el cliente. BOTÓN GUARDAR: Realizar click en el BOTÓN GUARDAR para generan del Comprobante de Pago e imprimirá el comprobante.
  • 8. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -8 D. REGISTRÓ DE VENTA DE MERCADERÍA. Para acceder al módulo de Registro de Venta de Mercadería seleccionar en el Menú Principal el módulo de Ventas y posteriormente en el submenú seleccionar Registro de Venta de Mercadería. Aparecerá la vista Formulario: Ventas / Salida en la Pestaña Datos de Facturación: donde se ingresara datos en los siguientes campos: T.Comp: En este campo se seleccionara el Tipo de Comprobante si es: FACTURA, BOLETA DE VENTA, NOTA DE CRÉDITO, NOTA DE DEBITO, GUÍA INTERNA y OTROS. Serie: Aparecerá automático el Número de Serie. Número: Aparecerá automático el Número Correlativo. Forma P.: Seleccionar la Forma de Pago del Cliente si es: EFECTIVO, CRÉDITO, DEPÓSITO A CUENTA. CAJA DE TEXTO: Ingresare el número de días de crédito. Número Docu. : Ingresar el número del RUC o DNI del cliente. Razón Social: Hacer click para seleccionar el cliente, si se tratara de un cliente nuevo presionar la tecla F7 para registrar un Cliente Nuevo en el sistema. Dirección: Aparecerá automático la dirección del cliente. F.Emision: Seleccionar la fecha de emisión. BOTÓN A4: Seleccionarlo en caso desea imprimir el Tipo de Comprobante en formato A4.
  • 9. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -9 CAJA DE TEXTO: Seleccionar el numero de copias que desea imprimir de ese comprobante. Alm.Prin: Seleccionar el Almacen de donde se realizara la salida de algún producto o mercadería. List.Pre: Seleccionar la Lista de Precio que corresponda si es: PUBLICO GENERAL o PAGO CON TARJETA o cualquier otra Lista creada y registrada en el sistema. Glosa: Ingresar algún comentario o observación de la salida de mercadería o productos. Banco: Seleccionar el Banco si en caso la forma de pago sea Deposito a Cuenta. Ref .Op: Ingresar el Número de Referencia (REF) del Voucher o Código del Cheque. TC: Aparece el tipo de cambio del día. BOTÓN Pedidos: Hacer click en el botón Pedidos cuando se desea seleccionar un Pedido, Cotización o Proforma Realizada. Cod. Producto: Colocar el curso en ese campo y pasar la lectora por código de barras del producto. BOTÓN AGREGAR: Realizar un click en este botón cuando se agrega un producto de manera manual es decir sin hacer uso de la lectora de código de barrras, el producto se agregara en la parte inferior. BOTÓN ELIMINAR: Realizar un click en este botón cuando se desea eliminar un producto. PAGO = F4: En este campo se ingresara el monto con el que cancela el cliente. BOTÓN GUARDAR: Realizar click en el BOTÓN GUARDAR para generan del Comprobante de Pago e imprimirá el comprobante.
  • 10. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -10 Aparecerá la vista Formulario: Ventas / Salida en la Pestaña Configuración de Venta: donde se ingresara datos en los siguientes campos: F.Vencto: Aparecerá la fecha de vencimiento del crédito otorgado a un cliente cuando con anterioridad se haya ingresado los Días de Crédito. F.Contable: Aparecerá la Fecha Contable. Cta.G: Cuenta Contable relacionadas. Cta.IGV: Cuenta Contable del IGV. T. Operac. : Aparecerá el tipo de operación si es una: VENTA, COMPRA, CONSIGNACIÓN u OTROS. Moneda: Seleccionar si es en SOLES o DÓLARES. C.Costo: Aparecerá el Centro de Costos. Estado: Aparecerá el estado si es FACTURADO, PROCESADO o RECHAZADO. OPCIÓN COPIAR: Seleccionar si es necesario copiar una boleta o factura.
  • 11. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -11
  • 12. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -12 E. REGISTRÓ DE TRANSFERENCIA DE ALMACEN Para acceder al módulo de Registro de Transferencia de Almacen seleccionar en el Menú Principal el módulo de Ventas y posteriormente en el submenú seleccionar Registró Transferencia Almacen. Aparecerá la vista Formulario: Transferencia de Almacenes donde se ingresara datos en los siguientes campos: T.Comp: En este campo se seleccionara el Tipo de Comprobante si es: FACTURA, BOLETA DE VENTA, NOTA DE CRÉDITO, NOTA DE DEBITO, GUÍA INTERNA y OTROS. Serie: Aparecerá automático el Número de Serie. Número: Aparecerá automático el Número Correlativo. Forma P.: Seleccionar la Forma de Pago del Cliente si es: EFECTIVO, CRÉDITO, DEPÓSITO A CUENTA. CAJA DE TEXTO: Ingresare el número de días de crédito. Número Docu. : Ingresar el número del RUC o DNI del cliente. Razón Social: Hacer click para seleccionar el cliente, si se tratara de un cliente nuevo presionar la tecla F7 para registrar un Cliente Nuevo en el sistema. Dirección: Aparecerá automático la dirección del cliente. OPCIÓN RESPONSABLE: Seleccionar el responsable de la Transferencia. F.Emision: Seleccionar la fecha de emisión.
  • 13. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -13 F.Vencto: Aparecerá la fecha de vencimiento del crédito otorgado a un cliente cuando con anterioridad se haya ingresado los Días de Crédito. F.Contable: Aparecerá la Fecha Contable. T. Operac. : Aparecerá el tipo de operación: TRANSFERENCIA ENTRE ALMACENES. Moneda: Seleccionar si es en SOLES o DÓLARES. C.Costo: Aparecerá el Centro de Costos. Almacen.I: Seleccionar el almacén de donde se dará salida a la Mercadería. Almacen. D: Seleccionar el almacén de donde ingresara la Mercadería. Glosa: Aparecerá como comentario VENTA DIRECTA, puede modificar. OPCIÓN COPIAR: Seleccionar si es necesario copiar una boleta o factura. BOTÓN A4: Seleccionarlo en caso desea imprimir el Tipo de Comprobante en formato A4. Alm.Prin: Seleccionar el Almacen de donde se realizara la salida de algún producto o mercadería. List.Pre: Seleccionar la Lista de Precio que corresponda si es: PUBLICO GENERAL o PAGO CON TARJETA o cualquier otra Lista creada y registrada en el sistema. Banco: Seleccionar el Banco si en caso la forma de pago sea Deposito a Cuenta. Ref .Op: Ingresar el Número de Referencia (REF) del Voucher o Código del Cheque. TC: Aparece el tipo de cambio del día. BOTÓN Pedidos: Hacer click en el botón Pedidos cuando se desea seleccionar un Pedido, Cotización o Proforma Realizada. Cod. Producto: Colocar el curso en ese campo y pasar la lectora por código de barras del producto. BOTÓN AGREGAR: Realizar un click en este botón cuando se agrega un producto de manera manual es decir sin hacer uso de la lectora de código de barrras, el producto se agregara en la parte inferior. BOTÓN ELIMINAR: Realizar un click en este botón cuando se desea eliminar un producto.
  • 14. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -14 Total Importe: Calculara el importe total de los producto que se transfieren. BOTÓN GUARDAR: Realizar click en el BOTÓN GUARDAR para generan del Comprobante de Pago e imprimirá el comprobante.
  • 15. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -15 F. MODIFICAR VENTAS Para acceder al módulo de Modificar Ventas seleccionar en el Menú Principal el módulo de Ventas y posteriormente en el submenú seleccionar Modificar Ventas. Aparecerá la vista Formulario de Búsqueda de Ventas donde se ingresara en los siguientes campos los datos necesarios. Seleccione Tipo de Documento: Seleccionar la manera en que realizara la búsqueda de pedido que desea modificar puede realizarse por Numero de RUC o DNI. Nro Doc Prov. : En este campo se ingresa el número de RUC o DNI del cliente que desea realizar la modificación. Clientes: En este campo se ingresara el nombre del cliente o razón social. F.Emision I: Ingresar la fecha de emisión del comprobante que requiere modificar. F.Emision F: Ingresar otra fecha de emisión, cuando se desea realizar una búsqueda por un intervalo de fecha. T. Comprobante: Ingresar si el comprobante es: FACTURA, BOLETA o NOTA, para facilitar la búsqueda. Usuarios: Ingresar el usuario que realizo la venta. Serie: Ingresar el Número de Serie del de la venta que se requiere modificar. PreImpreso: Ingresar el Numero Correlativo del Comprobante que se requiere modificar.
  • 16. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -16 BOTÓN BUSCAR: Seleccionar el botón de buscar para encontrar la venta a modificar. BOTÓN ACTUALIZAR: Una vez encontrado la venta que se requiere modificar seleccionarlo, y hacer clíck el botón actualizar. Cuando se hace click en el BOTON ACTUALIZAR, aparecera una ventana que le permitira modificar la venta, para guardar los cambios realizados hacer click en el BOTON GUARDAR.
  • 17. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -17 G. ZONA DE IMPRESIÓN DE COMPROBANTES Para acceder al módulo de Zona de Impresión seleccionar en el Menú Principal el módulo de Ventas y posteriormente en el submenú seleccionar Zona de Impresión. Aparecerá la vista Formulario de Consulta de Venta donde se ingresara en los siguientes campos los datos necesarios. Seleccione Tipo de Documento: Seleccionar la manera en que realizara la búsqueda de pedido que desea modificar puede realizarse por Numero de RUC o DNI. Nro Doc Prov. : En este campo se ingresa el número de RUC o DNI del cliente que desea realizar la modificación. Clientes: En este campo se ingresara el nombre del cliente o razón social. F.Emision I: Ingresar la fecha de emisión del comprobante que requiere modificar. F.Emision F: Ingresar otra fecha de emisión, cuando se desea realizar una búsqueda por un intervalo de fecha. T. Comprobante: Ingresar si el comprobante es: FACTURA, BOLETA o NOTA, para facilitar la búsqueda. Usuarios: Ingresar el usuario que realizo la venta. Serie: Ingresar el Número de Serie del de la venta que se requiere modificar. PreImpreso: Ingresar el Numero Correlativo del Comprobante que se requiere modificar.
  • 18. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -18 BOTÓN BUSCAR: Seleccionar el botón de buscar para encontrar la venta a modificar. BOTÓN ACTUALIZAR: Una vez encontrado la venta que se requiere modificar seleccionarlo, y hacer clíck el botón actualizar. Aparecerá la ventana Formulario Impresión donde se ingresara los siguientes datos en estos campos: Motivo de ReImpresión: Ingresar el motivo por el cual se realizara la ReImpresion del comprobante. BOTÓN DE IMPRESIÓN: Realizar click en el BOTÓN DE IMPRESIÓN para imprimir comprobante. BOTÓN DE CANCELAR: Realizar click en el BOTÓN DE CANCELAR para cancelar la impresión de comprobante.
  • 19. MANUAL DE USUARIO JSIC®EMPRESARIAL SOFTWARE: ERP JSIC Version: 1.2 FECHA: 03/03/2019 Tus requerimientos importan JSIC-MN -19