SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de usuario del ERP – SAP
Nivelesde organizaciónenSAP:
Mandante:
Una agrupacióno combinaciónde unidadeslegales,organizativas,empresarialesy/o
administrativasconunobjetivocomún.
Ejemplo:Ungrupo de empresas.
Sociedad:
Este nivel representaunaunidadde contabilidadindependiente dentrode unmandante.Cada
sociedadtiene supropiobalance ysupropiacuentade pérdidasyganancias.
Ejemplo:Unaempresasubsidiaria,miembrode ungrupode empresas.
Centro:
Unidadoperacional de unasociedad.
Ejemplo:Equipode fabricación,sucursal.
Organizaciónde compras:
Una unidadde organizaciónresponsabledel aprovisionamientode materialesyserviciosparauno
o más centrosy de la negociaciónde preciosycondicionesde comprasconel proveedor.La
organizaciónde comprasasume responsabilidadlegal paratodaslasoperacionesde compras
externas.
Grupo de compras:
La organizaciónde comprasse divide asuvezen gruposde compras (gruposde compras) que son
responsablesde lasactividadesde compradiarias.
Un grupo de compras tambiénpuede actuarparavarias organizacionesde compras.
Barra de herramientas:
- Ingresael códigode la transacciónque se deseatrabajar.
- Guardar, el sistematomaracomo validolosdatosingresados.
- Atrás,finalizarycancelar.
- Abrirotra ventana,SAPsolopermite 6ventanasporsesión.
- Ayuda,tambiénse puede accedermediante lateclaF1
- Parametrizacionespersonales
Gestión de materiales modulo SAP – MM
SAPle asignaa susmaterialesuncódigoal igual que al proveedor.Loscódigosusadoseneste
manual sonde prueba,enlaempresase le designarancualessonloscódigos de susproveedores,
de sus materiales,suorganizaciónylade su grupo de compra.
Los códigosusadossonlossiguientes:
- Material: T-M525C29
- Proveedor: T-K500C29
- Códigoidentificadorde laempresa:1000
- Organizaciónde compras:1000
- Grupo de compra: T29
SolicitarPedido - ME51N:
SOLPED: La solicitudde pedidoesunanecesidad creadaporun trabajadorde un área de la
empresa.Suvalorno estanto comoel pedido.
Esta solpedvaal área de compras,ellosanalizansi lanecesidadesválida.Lasolicitudse convierte
enun pedidosi esunanecesidadválidaparalaempresa.
Este no es undocumentooficial,yse manejadentrode laempresa.
Se necesita el
materialy la
cantidad
Se ingresa el
centro (código
de la empresa)
ModificarSolicitudde PedidoSOLPED – ME52N:
El númerode la SOLPEDes necesarioose puede buscar por el resumende documento:
VisualizarlaSolicitudde PedidoSOLPED – ME53N:
No se podrán realizarmodificacionesenestatransacción.
Numero de
Solped ya creada
Solicitudde Pedido:
Crear pedido –ME21N:
El pedidose creapor un organización de compras,que estase sub-divide porgruposde compras.
Los gruposde comprasson personasque venlasnecesidadesyse encargande comprar a diario.
La sociedadrefieraala empresaparala que vas a hacer lacompra.
Org. Compra:Área de compra de la empresa.
Grupo de Compra:ID. De comprador.
Sociedad:Empresaque realiza la compra
El pedidopuede serconreferenciaauna Solpedosinella,ellodepende de laorganización.
Si escon referenciaaunaSolped,se tiene que hacerclicen“Resumen de documentoactivo”,
abrir “Variante de selección”yluegoen“Missolicitudesde pedido”pordefectolaprimeroestu
ultimaSolped.Se tieneque arrastrar este númerode Solpedhastael carrito,yeste heredalos
datosingresadosenlaSolped.
Se arrastra el número de
Solped hasta este icono
Modificarpedido ME22N:
Un pedidose puede modificarsiempreycuandonoallá pasadopor MIGO.
Al ingresarpor Migo el pedido,se puedemodificarperoparaaumentarlacantidadingresadapor
el pedido.Es decirsi pedí 10 unidadesymi necesidades20 puedomodificarloyponerenla
modificación20,y al hacer el ingresomediante lamigoconel mismonúmerode pedidose hará
por los10 que me faltaba.Se asemejaauna entradaparcial.
Movimientode mercancíasMIGO:
La transacciónmigose manejapor lasclasesde movimiento,estasdeterminancual esel proceder
de la transacción. Esta transacciónespropiadel personal de almacénellossonlosencargadosde
realizarlosmovimientosde materialindicadosporlaempresa.
En el casillero señalado
se ingresa el número de
pedido de compra
Se puedenrealizardiferentesclasesde movimientos:
- 101: entradade material conreferenciaaunpedido.
- 501: Movimientode materialesentre empresas.
- 301: Movimientode materialentre almacenes.
- 321: Pasarde control de calidada libre utilización.
Entre otrosmuchosmovimientosde materialesque existen.
Hacer clic y se
activa la
ventana
En la Migo,se te permite ingresarunacantidadmenora larealizada portu pedido,perola
facturaciónsoloserápor esacantidad.
Ejemplo:Si mi pedidode comprafue por100 u. y solollegoami almacén50 u. estasunidades
recibidassoloseránfacturadas.
Efectuarla factura MIRO:
En estatransacción se el área de pago de la empresaefectúalafacturapor lamercancía que ha
llegadoala empresa.
Al terminartodolo indicadoenlaimagen,se copialacantidadindicadaen“saldo”y estase pega
en“Importe”.Al aparecerel “Saldo”en colorverde SAPte indicaque no se le debe al proveedor.
Ya de estamanerase puede grabary se contabilizaralafactura.
Se ingresa la fecha
que se efectuara la
factura.
Se ingresa el
número de
pedido.
le indicas al sistema
que te calcule el
impuesto.
Visualizarlistade materialesMM60:
En la siguiente transacciónse puede visualizarlalistade materiales.Seleccionarlosportipos,
dependiendode laempresa(centro),ydesde que puntodeseovisualizarlosmateriales.
Al ejecutar haciendoclicenel icono aparece la siguiente pantalla.
Se podrá identificarlosdatosde todoslosmaterialeslistados,aque empresapertenecen,su
precio y quienesel responsablede crearlo.
Se visualizara desde
el material 01 hasta
el 30 del centro 1000.
Visualizarlistade proveedoresMKVZ:
Se podrá listaslosproveedores,ysusdatosrelacionadosaellos.
Se tiene que hacerclicen el icono ejecutar.
Los proveedoresysulistade datos:dirección,vendedor,teléfono,entre otros.
Modificarel registroinfo de material ME12:
Este procesoes para loscambiosque se le hacen a un material correspondiente aunafutura
venta.
Ejemplo:Cambiarlascondicionesde pago,lostiposde reclamos,lospreciosenescala,cambiode
moneda, entre otros.
Como se puede ver,sondiferenteslosdatosque se puedenmodificar,comolosreclamosque le
puedorealizarami proveedorporundeterminadomaterial enmal estadoporejemplo.
Para cambiar lospreciosyhacerloen escalase realiza el siguienteprocedimiento.
Se ingresa el proveedor y
el material a cambiar los
datos. La empresa y el
Org. Compras que es mi
área de compras. Hacer
Clic.
En condiciones se
están los cambios que
se le puedenrealizar a
los precios.
Al hacer clicen “Condiciones”aparece estaventanadonde se puedeverloscambiosque se han
hechohasta el momento,parapoderrealizarcambiosse seleccionael ultimocambiorealizado.
Por ejemplo:se puede cambiaryhacerlospreciosenescala si me compras100 u. te cobro 15
euros,si son 500 son 14, si compras1000 son13 euroslaunidad,ysi sonde 10 000 a más te
cobro 11.
Comoen todatransacciónde SAPse cierra dándole en guardar,yse puede probarloscambioenla
transacciónME21N que es crear pedidode compra.
Hacer doble clic
en la última
actualización.
Se ingresa la
cantidadyel precio
desde 0 a tal
cantidad.

Más contenido relacionado

Destacado

Curso Mm Sap
Curso Mm SapCurso Mm Sap
Curso Mm Sap
Ingnova
 
Manual de sap PM
Manual de sap PMManual de sap PM
Manual de sap PM
ALAN QUISPE CORONEL
 
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
Daniel Andrés Aure Claros
 
CONOCIENDO SAP
CONOCIENDO SAPCONOCIENDO SAP
CONOCIENDO SAP
Luis Orlando Martinez
 
Mm compras - foro sap
Mm   compras - foro sapMm   compras - foro sap
Mm compras - foro sap
ricardopabloasensio
 
Capacitación sap ppt
Capacitación sap pptCapacitación sap ppt
Capacitación sap ppt
ricardopabloasensio
 
Datos Maestros Gestión de Materiales
Datos Maestros Gestión de MaterialesDatos Maestros Gestión de Materiales
Datos Maestros Gestión de Materiales
judadd
 
Manual sap modulo_pm_mantenimiento_de_pl
Manual sap modulo_pm_mantenimiento_de_plManual sap modulo_pm_mantenimiento_de_pl
Manual sap modulo_pm_mantenimiento_de_pl
Marcelo Videla
 
ERP SAP Aprendizaje Modulo Logistica parte 2
ERP SAP Aprendizaje Modulo Logistica parte 2ERP SAP Aprendizaje Modulo Logistica parte 2
ERP SAP Aprendizaje Modulo Logistica parte 2
magister845
 
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERPLas 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Oreka IT
 
Sap mm
Sap mmSap mm
Sap mm
ediaz9
 
Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)
Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)
Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)
judadd
 
Introducción Sistemas SAP R/3
Introducción Sistemas SAP R/3Introducción Sistemas SAP R/3
Introducción Sistemas SAP R/3
Américo Uriarte Quispe
 
¿qué es SAP?
¿qué es SAP?¿qué es SAP?
¿qué es SAP?
yohelshow
 
Manual creacion-queries-sap
Manual creacion-queries-sapManual creacion-queries-sap
Manual creacion-queries-sap
ricardopabloasensio
 
Manual formación técnico sap bi sap
Manual formación técnico sap bi sapManual formación técnico sap bi sap
Manual formación técnico sap bi sap
Yarileth Calatayud
 
SAP - MM
SAP - MM SAP - MM
SAP - MM
nicsypacheco
 
Manuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de InformaciónManuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de Información
BENHUR B G
 
efectos comerciales en cartera
efectos comerciales en carteraefectos comerciales en cartera
efectos comerciales en cartera
Iván Estela Vasquez
 
SAP Security Tools - Spanish
SAP Security Tools - SpanishSAP Security Tools - Spanish
SAP Security Tools - Spanish
Quixell
 

Destacado (20)

Curso Mm Sap
Curso Mm SapCurso Mm Sap
Curso Mm Sap
 
Manual de sap PM
Manual de sap PMManual de sap PM
Manual de sap PM
 
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
 
CONOCIENDO SAP
CONOCIENDO SAPCONOCIENDO SAP
CONOCIENDO SAP
 
Mm compras - foro sap
Mm   compras - foro sapMm   compras - foro sap
Mm compras - foro sap
 
Capacitación sap ppt
Capacitación sap pptCapacitación sap ppt
Capacitación sap ppt
 
Datos Maestros Gestión de Materiales
Datos Maestros Gestión de MaterialesDatos Maestros Gestión de Materiales
Datos Maestros Gestión de Materiales
 
Manual sap modulo_pm_mantenimiento_de_pl
Manual sap modulo_pm_mantenimiento_de_plManual sap modulo_pm_mantenimiento_de_pl
Manual sap modulo_pm_mantenimiento_de_pl
 
ERP SAP Aprendizaje Modulo Logistica parte 2
ERP SAP Aprendizaje Modulo Logistica parte 2ERP SAP Aprendizaje Modulo Logistica parte 2
ERP SAP Aprendizaje Modulo Logistica parte 2
 
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERPLas 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
 
Sap mm
Sap mmSap mm
Sap mm
 
Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)
Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)
Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)
 
Introducción Sistemas SAP R/3
Introducción Sistemas SAP R/3Introducción Sistemas SAP R/3
Introducción Sistemas SAP R/3
 
¿qué es SAP?
¿qué es SAP?¿qué es SAP?
¿qué es SAP?
 
Manual creacion-queries-sap
Manual creacion-queries-sapManual creacion-queries-sap
Manual creacion-queries-sap
 
Manual formación técnico sap bi sap
Manual formación técnico sap bi sapManual formación técnico sap bi sap
Manual formación técnico sap bi sap
 
SAP - MM
SAP - MM SAP - MM
SAP - MM
 
Manuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de InformaciónManuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de Información
 
efectos comerciales en cartera
efectos comerciales en carteraefectos comerciales en cartera
efectos comerciales en cartera
 
SAP Security Tools - Spanish
SAP Security Tools - SpanishSAP Security Tools - Spanish
SAP Security Tools - Spanish
 

Similar a Manual de usuario sap

ACTIVIDAD II.pptx
ACTIVIDAD II.pptxACTIVIDAD II.pptx
ACTIVIDAD II.pptx
OsneidaAparicio
 
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
Harakanova
 
Coceptos basicos. proceso de compras
Coceptos basicos. proceso de comprasCoceptos basicos. proceso de compras
Coceptos basicos. proceso de compras
lauravirgenamor
 
Laboratorio2: Adempiere, Creación de la data maestra, Procesos de Compra y Venta
Laboratorio2: Adempiere, Creación de la data maestra, Procesos de Compra y VentaLaboratorio2: Adempiere, Creación de la data maestra, Procesos de Compra y Venta
Laboratorio2: Adempiere, Creación de la data maestra, Procesos de Compra y Venta
Wilfredo Rangel
 
Previsión de Ventas
Previsión de Ventas Previsión de Ventas
Previsión de Ventas
Alejandro Jr. Arellano
 
Medicion y pronosticos
Medicion y pronosticos Medicion y pronosticos
Medicion y pronosticos
Consultor y Asesor de empresas
 
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munozAutoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Albert J T Salas
 
Informes finacieros 1. Análisis de la cifra de negocio .pdf
Informes finacieros 1. Análisis de la cifra de negocio .pdfInformes finacieros 1. Análisis de la cifra de negocio .pdf
Informes finacieros 1. Análisis de la cifra de negocio .pdf
Carlos Martín de Prado
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
florkumy
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
bayfpad
 
Ppt isis ventas
Ppt isis ventasPpt isis ventas
Ppt isis ventas
Leandro Macias
 
Tarea computo
Tarea computoTarea computo
Tarea computo
Diego Campos
 
Manual de usuario del Sistema de compras (1) (1).pptx
Manual de usuario del Sistema de compras (1) (1).pptxManual de usuario del Sistema de compras (1) (1).pptx
Manual de usuario del Sistema de compras (1) (1).pptx
ssuser7cade3
 
Actividad 1 evidencia 2 Modelo Entidad / Relación
Actividad 1 evidencia 2 Modelo Entidad / RelaciónActividad 1 evidencia 2 Modelo Entidad / Relación
Actividad 1 evidencia 2 Modelo Entidad / Relación
Jesús Daniel Mayo
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
mary230
 
Trabajo profitplus yura
Trabajo profitplus yuraTrabajo profitplus yura
Trabajo profitplus yura
YuraimaEscalona
 
La empresa pdf
La empresa pdfLa empresa pdf
La empresa pdf
Roysitho Tlv Dryson
 
D.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdfD.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdf
CARMEN FRAGIEL
 
Hacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligence
Hacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligenceHacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligence
Hacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligence
PMTK Lean IT
 

Similar a Manual de usuario sap (20)

ACTIVIDAD II.pptx
ACTIVIDAD II.pptxACTIVIDAD II.pptx
ACTIVIDAD II.pptx
 
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
 
Coceptos basicos. proceso de compras
Coceptos basicos. proceso de comprasCoceptos basicos. proceso de compras
Coceptos basicos. proceso de compras
 
Laboratorio2: Adempiere, Creación de la data maestra, Procesos de Compra y Venta
Laboratorio2: Adempiere, Creación de la data maestra, Procesos de Compra y VentaLaboratorio2: Adempiere, Creación de la data maestra, Procesos de Compra y Venta
Laboratorio2: Adempiere, Creación de la data maestra, Procesos de Compra y Venta
 
Previsión de Ventas
Previsión de Ventas Previsión de Ventas
Previsión de Ventas
 
Medicion y pronosticos
Medicion y pronosticos Medicion y pronosticos
Medicion y pronosticos
 
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munozAutoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
 
Informes finacieros 1. Análisis de la cifra de negocio .pdf
Informes finacieros 1. Análisis de la cifra de negocio .pdfInformes finacieros 1. Análisis de la cifra de negocio .pdf
Informes finacieros 1. Análisis de la cifra de negocio .pdf
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Ppt isis ventas
Ppt isis ventasPpt isis ventas
Ppt isis ventas
 
Tarea computo
Tarea computoTarea computo
Tarea computo
 
Manual de usuario del Sistema de compras (1) (1).pptx
Manual de usuario del Sistema de compras (1) (1).pptxManual de usuario del Sistema de compras (1) (1).pptx
Manual de usuario del Sistema de compras (1) (1).pptx
 
Actividad 1 evidencia 2 Modelo Entidad / Relación
Actividad 1 evidencia 2 Modelo Entidad / RelaciónActividad 1 evidencia 2 Modelo Entidad / Relación
Actividad 1 evidencia 2 Modelo Entidad / Relación
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Trabajo profitplus yura
Trabajo profitplus yuraTrabajo profitplus yura
Trabajo profitplus yura
 
La empresa pdf
La empresa pdfLa empresa pdf
La empresa pdf
 
D.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdfD.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdf
 
Hacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligence
Hacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligenceHacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligence
Hacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligence
 

Manual de usuario sap

  • 1. Manual de usuario del ERP – SAP Nivelesde organizaciónenSAP: Mandante: Una agrupacióno combinaciónde unidadeslegales,organizativas,empresarialesy/o administrativasconunobjetivocomún. Ejemplo:Ungrupo de empresas. Sociedad: Este nivel representaunaunidadde contabilidadindependiente dentrode unmandante.Cada sociedadtiene supropiobalance ysupropiacuentade pérdidasyganancias. Ejemplo:Unaempresasubsidiaria,miembrode ungrupode empresas. Centro: Unidadoperacional de unasociedad. Ejemplo:Equipode fabricación,sucursal. Organizaciónde compras: Una unidadde organizaciónresponsabledel aprovisionamientode materialesyserviciosparauno o más centrosy de la negociaciónde preciosycondicionesde comprasconel proveedor.La organizaciónde comprasasume responsabilidadlegal paratodaslasoperacionesde compras externas. Grupo de compras: La organizaciónde comprasse divide asuvezen gruposde compras (gruposde compras) que son responsablesde lasactividadesde compradiarias. Un grupo de compras tambiénpuede actuarparavarias organizacionesde compras. Barra de herramientas: - Ingresael códigode la transacciónque se deseatrabajar. - Guardar, el sistematomaracomo validolosdatosingresados. - Atrás,finalizarycancelar. - Abrirotra ventana,SAPsolopermite 6ventanasporsesión. - Ayuda,tambiénse puede accedermediante lateclaF1
  • 2. - Parametrizacionespersonales Gestión de materiales modulo SAP – MM SAPle asignaa susmaterialesuncódigoal igual que al proveedor.Loscódigosusadoseneste manual sonde prueba,enlaempresase le designarancualessonloscódigos de susproveedores, de sus materiales,suorganizaciónylade su grupo de compra. Los códigosusadossonlossiguientes: - Material: T-M525C29 - Proveedor: T-K500C29 - Códigoidentificadorde laempresa:1000 - Organizaciónde compras:1000 - Grupo de compra: T29 SolicitarPedido - ME51N: SOLPED: La solicitudde pedidoesunanecesidad creadaporun trabajadorde un área de la empresa.Suvalorno estanto comoel pedido. Esta solpedvaal área de compras,ellosanalizansi lanecesidadesválida.Lasolicitudse convierte enun pedidosi esunanecesidadválidaparalaempresa. Este no es undocumentooficial,yse manejadentrode laempresa. Se necesita el materialy la cantidad Se ingresa el centro (código de la empresa)
  • 3. ModificarSolicitudde PedidoSOLPED – ME52N: El númerode la SOLPEDes necesarioose puede buscar por el resumende documento: VisualizarlaSolicitudde PedidoSOLPED – ME53N: No se podrán realizarmodificacionesenestatransacción. Numero de Solped ya creada
  • 4. Solicitudde Pedido: Crear pedido –ME21N: El pedidose creapor un organización de compras,que estase sub-divide porgruposde compras. Los gruposde comprasson personasque venlasnecesidadesyse encargande comprar a diario. La sociedadrefieraala empresaparala que vas a hacer lacompra. Org. Compra:Área de compra de la empresa. Grupo de Compra:ID. De comprador. Sociedad:Empresaque realiza la compra
  • 5. El pedidopuede serconreferenciaauna Solpedosinella,ellodepende de laorganización. Si escon referenciaaunaSolped,se tiene que hacerclicen“Resumen de documentoactivo”, abrir “Variante de selección”yluegoen“Missolicitudesde pedido”pordefectolaprimeroestu ultimaSolped.Se tieneque arrastrar este númerode Solpedhastael carrito,yeste heredalos datosingresadosenlaSolped. Se arrastra el número de Solped hasta este icono
  • 6. Modificarpedido ME22N: Un pedidose puede modificarsiempreycuandonoallá pasadopor MIGO. Al ingresarpor Migo el pedido,se puedemodificarperoparaaumentarlacantidadingresadapor el pedido.Es decirsi pedí 10 unidadesymi necesidades20 puedomodificarloyponerenla modificación20,y al hacer el ingresomediante lamigoconel mismonúmerode pedidose hará por los10 que me faltaba.Se asemejaauna entradaparcial. Movimientode mercancíasMIGO: La transacciónmigose manejapor lasclasesde movimiento,estasdeterminancual esel proceder de la transacción. Esta transacciónespropiadel personal de almacénellossonlosencargadosde realizarlosmovimientosde materialindicadosporlaempresa. En el casillero señalado se ingresa el número de pedido de compra
  • 7. Se puedenrealizardiferentesclasesde movimientos: - 101: entradade material conreferenciaaunpedido. - 501: Movimientode materialesentre empresas. - 301: Movimientode materialentre almacenes. - 321: Pasarde control de calidada libre utilización. Entre otrosmuchosmovimientosde materialesque existen. Hacer clic y se activa la ventana
  • 8. En la Migo,se te permite ingresarunacantidadmenora larealizada portu pedido,perola facturaciónsoloserápor esacantidad. Ejemplo:Si mi pedidode comprafue por100 u. y solollegoami almacén50 u. estasunidades recibidassoloseránfacturadas. Efectuarla factura MIRO: En estatransacción se el área de pago de la empresaefectúalafacturapor lamercancía que ha llegadoala empresa. Al terminartodolo indicadoenlaimagen,se copialacantidadindicadaen“saldo”y estase pega en“Importe”.Al aparecerel “Saldo”en colorverde SAPte indicaque no se le debe al proveedor. Ya de estamanerase puede grabary se contabilizaralafactura. Se ingresa la fecha que se efectuara la factura. Se ingresa el número de pedido. le indicas al sistema que te calcule el impuesto.
  • 9. Visualizarlistade materialesMM60: En la siguiente transacciónse puede visualizarlalistade materiales.Seleccionarlosportipos, dependiendode laempresa(centro),ydesde que puntodeseovisualizarlosmateriales. Al ejecutar haciendoclicenel icono aparece la siguiente pantalla. Se podrá identificarlosdatosde todoslosmaterialeslistados,aque empresapertenecen,su precio y quienesel responsablede crearlo. Se visualizara desde el material 01 hasta el 30 del centro 1000.
  • 10. Visualizarlistade proveedoresMKVZ: Se podrá listaslosproveedores,ysusdatosrelacionadosaellos. Se tiene que hacerclicen el icono ejecutar. Los proveedoresysulistade datos:dirección,vendedor,teléfono,entre otros.
  • 11. Modificarel registroinfo de material ME12: Este procesoes para loscambiosque se le hacen a un material correspondiente aunafutura venta. Ejemplo:Cambiarlascondicionesde pago,lostiposde reclamos,lospreciosenescala,cambiode moneda, entre otros. Como se puede ver,sondiferenteslosdatosque se puedenmodificar,comolosreclamosque le puedorealizarami proveedorporundeterminadomaterial enmal estadoporejemplo. Para cambiar lospreciosyhacerloen escalase realiza el siguienteprocedimiento. Se ingresa el proveedor y el material a cambiar los datos. La empresa y el Org. Compras que es mi área de compras. Hacer Clic. En condiciones se están los cambios que se le puedenrealizar a los precios.
  • 12. Al hacer clicen “Condiciones”aparece estaventanadonde se puedeverloscambiosque se han hechohasta el momento,parapoderrealizarcambiosse seleccionael ultimocambiorealizado. Por ejemplo:se puede cambiaryhacerlospreciosenescala si me compras100 u. te cobro 15 euros,si son 500 son 14, si compras1000 son13 euroslaunidad,ysi sonde 10 000 a más te cobro 11. Comoen todatransacciónde SAPse cierra dándole en guardar,yse puede probarloscambioenla transacciónME21N que es crear pedidode compra. Hacer doble clic en la última actualización. Se ingresa la cantidadyel precio desde 0 a tal cantidad.