SlideShare una empresa de Scribd logo
Registro Electrónico Común
BREVE PRESENTACIÓN DEL SERVICIO
María Teresa Ripoll Asensi
Claves Tecnológicas de la Administración
Electrónica
Máster en Administración y Gobierno Electrónico
mripolla@uoc.edu
¿Por qué he elegido este servicio
electrónico?
 Por su enorme funcionalidad y dado que representa un enorme ahorro a las
arcas públicas y esfuerzos innecesarios a ciudadanos, empresas y otros
sujetos que se relacionan con la administración pública.
 La complejidad administrativa de España hace que el ciudadano tenga la
necesidad de relacionarse con distintas Administraciones Públicas en
función de la competencia que tengan.
 Se calcula que en España hay más de 20.000 oficinas de registro, que con
los registros electrónicos y el Registro Electrónico común pretenden
reducirse y convertirse en oficinas de asistencia en materia de registros
para las personas físicas. De esta manera se ahorran sobrecostes
innecesarios e impacto en la calidad de vida de los ciudadanos, que pueden
dirigirse electrónicamente a través de cualquier administración o bien a través del
canal presencial orientados por las citadas oficinas de asistencia en materia de
registros.
Antecedentes y marco legal:
1. El último párrafo del artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo común, ya apuntaba a la interconexión de registros.
2. El artículo 24 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los
ciudadanos a los Servicios Públicos, regulaba también los registros electrónicos
y la interconexión de los mismos.
3. Esquema Nacional de Interoperabilidad, regulado por el Real Decreto 4/2010,
de 8 de enero, se establecen el conjunto de criterios y recomendaciones que
deberán ser tenidos en cuenta por las Administraciones Públicas para la toma
de decisiones tecnológicas que garanticen la interoperabilidad.
Antecedentes y marco legal:
4. Orden Ministerial HAP/566/2013, de 8 de abril, que regula el Registro
Electrónico Común, establecen en sus disposiciones la posibilidad de
interconectar los registros a través de medios electrónicos, creando una red de
colaboración administrativa.
5. Artículos 16 y 28, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
6. Artículo 3, 38 , 45, 156, 157, 158 y Disposición Adicional novena, de la Ley
40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, en
cuanto a operabilidad.
Registro electrónico común:
El Registro Electrónico Común es un servicio que proporciona una vía de
tramitación para todas aquellas solicitudes, escritos y comunicaciones realizadas
por el ciudadano y dirigidas hacia la Administración General del Estado u otros
organismos públicos que se encuentren integrados en la plataforma SIR, que no se
ajusten a procedimientos administrativos ya contemplados en los registros
electrónicos de las sedes electrónicas de las distintas Administraciones.
Sistema de interconexión de registros:
 El Sistema de Interconexión
de Registros (SIR) es una
Plataforma que permite el
intercambio de asientos
electrónicos de registro entre
todas las Administraciones
Públicas, tal y como se
establece en la Ley 39/2015 de
Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones
Públicas y en el Esquema
Nacional de Interoperabilidad.
Sistema de interconexión de registros:
 La implantación de SIR permite eliminar el tránsito
de papel entre administraciones, aumentando la
eficiencia y eliminando los costes de manipulación y
remisión del papel, gracias a la generación de
copias auténticas electrónicas de la documentación
presentada en los asientos de registro.
 A través de SIR, este intercambio de información se
realiza de forma segura y con conformidad legal,
mediante aplicaciones o servicios de registro que
estén certificados en SICRES 3.0 (según la Norma
Técnica de Interoperabilidad de Modelo de Datos
para el intercambio de asientos entre las Entidades
Registrales) y que utilicen el Directorio común DIR3.
Sistema de interconexión de registros:
 La norma SICRES 3.0 tiene como finalidad principal
permitir el intercambio de asientos registrales entre
distintas oficinas de registro de documentos de
entrada y salida. Para ello, se establece un modelo
normalizado de datos que configura el fichero de
intercambio y un conjunto de requerimientos básicos
para gestionar el intercambio. Formato XML. Norma
técnica de interoperabilidad.
 Este Inventario de la Administración General del
Estado queda implementado mediante el Directorio
Común (DIR3), proporcionando la relación
jerárquica de la estructura de las Administraciones
con codificación única, y actualizado de forma
corresponsable por todas las Administraciones
participantes. Es un servicio en nube. Artículo 9,
Esquema Nacional de Interoperabilidad.
¿Cómo se accede y se registra?
 A través del Punto de Acceso General (PAE) de la administración del
estado:
https://sede.administracion.gob.es/PAG_Sede/ServiciosElectronicos/RegistroElectr
onicoComun.html
 Se accede a través del DNI-electrónico o bien a través de un certificado
electrónico en vigor.
¿Cómo se puede mejorar?
 Acceder a través de @clave y evitar las dificultades en el uso de la
instalación de los certificados digitales y del dni-electrónico
https://clave.gob.es/clave_Home/clave.html
 Fomentar la instalación de la plataforma SIR, SICRES 3.0, y DIR3 en
todas las administraciones.
 Promover su uso entre la ciudadanía, empresas y sociedad en general,
a través de un plan de comunicación integral, en diferentes medios.
Referencias:
 Catálogo de Servicios de Administración Digital. Edición 2017.Secretaría General de
Administración Digital. Ministerio de Hacienda y Función Pública.
 https://sede.administracion.gob.es/PAG_Sede/ServiciosElectronicos/RegistroElectronicoC
omun.html?tam=1
 https://administracionelectronica.gob.es/

Más contenido relacionado

Similar a REGISTRO ELECTRÓNICO COMÚN

Guia funcional para las oficinas de registros sir
Guia funcional para las oficinas de registros sirGuia funcional para las oficinas de registros sir
Guia funcional para las oficinas de registros sir
Angel Villalba Bravo
 
Agencia estatal de administración tributaria. AEAT
Agencia estatal de administración tributaria. AEATAgencia estatal de administración tributaria. AEAT
Agencia estatal de administración tributaria. AEAT
pmorap
 
T04 04 sede
T04 04 sedeT04 04 sede
Administración electrónica 3 proyectos (share)
Administración electrónica 3  proyectos (share)Administración electrónica 3  proyectos (share)
Administración electrónica 3 proyectos (share)
Felix Serrano Delgado
 
Administracion electronica teoria_3
Administracion electronica teoria_3Administracion electronica teoria_3
Administracion electronica teoria_3domingosuarez
 
Thalia
ThaliaThalia
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónicoTransformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Miguel A. Amutio
 
Eni boe a-2016-10146
Eni boe a-2016-10146Eni boe a-2016-10146
EXPEDIENTE ELECTRONICO
EXPEDIENTE ELECTRONICOEXPEDIENTE ELECTRONICO
EXPEDIENTE ELECTRONICO
Universidad Privada de Tacna
 
Gobierno en linea
Gobierno en  lineaGobierno en  linea
Gobierno en lineamariauseche
 
Gobierno en linea
Gobierno en  lineaGobierno en  linea
Gobierno en lineamariauseche
 
Presentación Víctor Almonacid - Curso transparencia Dip Alicante
Presentación Víctor Almonacid  - Curso transparencia Dip AlicantePresentación Víctor Almonacid  - Curso transparencia Dip Alicante
Presentación Víctor Almonacid - Curso transparencia Dip Alicante
Victor Almonacid
 
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
Pedro Huichalaf Roa
 
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración ElectrónicaDudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Miguel A. Amutio
 
Tema 3 - Actividad administrativa y administracion electronica
Tema 3 - Actividad administrativa y administracion electronicaTema 3 - Actividad administrativa y administracion electronica
Tema 3 - Actividad administrativa y administracion electronica
jamarformacionpamplona
 
2013 0311 curso inap abril 2013 sesion 3 - los componentes técnicos de la a...
2013 0311 curso inap abril 2013   sesion 3 - los componentes técnicos de la a...2013 0311 curso inap abril 2013   sesion 3 - los componentes técnicos de la a...
2013 0311 curso inap abril 2013 sesion 3 - los componentes técnicos de la a...
Felix Serrano Delgado
 
2012022 Esquema nacional de interoperabilidad (ENI), aplicando las normas téc...
2012022 Esquema nacional de interoperabilidad (ENI), aplicando las normas téc...2012022 Esquema nacional de interoperabilidad (ENI), aplicando las normas téc...
2012022 Esquema nacional de interoperabilidad (ENI), aplicando las normas téc...
Miguel A. Amutio
 
Administración Electrónica
Administración ElectrónicaAdministración Electrónica
Administración Electrónica
SIA Group
 
La administración electrónica
La administración electrónicaLa administración electrónica
La administración electrónicaperkuthor
 

Similar a REGISTRO ELECTRÓNICO COMÚN (20)

Guia funcional para las oficinas de registros sir
Guia funcional para las oficinas de registros sirGuia funcional para las oficinas de registros sir
Guia funcional para las oficinas de registros sir
 
Agencia estatal de administración tributaria. AEAT
Agencia estatal de administración tributaria. AEATAgencia estatal de administración tributaria. AEAT
Agencia estatal de administración tributaria. AEAT
 
T04 04 sede
T04 04 sedeT04 04 sede
T04 04 sede
 
Administración electrónica 3 proyectos (share)
Administración electrónica 3  proyectos (share)Administración electrónica 3  proyectos (share)
Administración electrónica 3 proyectos (share)
 
Administracion electronica teoria_3
Administracion electronica teoria_3Administracion electronica teoria_3
Administracion electronica teoria_3
 
Red060
Red060Red060
Red060
 
Thalia
ThaliaThalia
Thalia
 
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónicoTransformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
Transformación digital, sí o sí; documento, expediente y archivo electrónico
 
Eni boe a-2016-10146
Eni boe a-2016-10146Eni boe a-2016-10146
Eni boe a-2016-10146
 
EXPEDIENTE ELECTRONICO
EXPEDIENTE ELECTRONICOEXPEDIENTE ELECTRONICO
EXPEDIENTE ELECTRONICO
 
Gobierno en linea
Gobierno en  lineaGobierno en  linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en linea
Gobierno en  lineaGobierno en  linea
Gobierno en linea
 
Presentación Víctor Almonacid - Curso transparencia Dip Alicante
Presentación Víctor Almonacid  - Curso transparencia Dip AlicantePresentación Víctor Almonacid  - Curso transparencia Dip Alicante
Presentación Víctor Almonacid - Curso transparencia Dip Alicante
 
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
 
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración ElectrónicaDudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
 
Tema 3 - Actividad administrativa y administracion electronica
Tema 3 - Actividad administrativa y administracion electronicaTema 3 - Actividad administrativa y administracion electronica
Tema 3 - Actividad administrativa y administracion electronica
 
2013 0311 curso inap abril 2013 sesion 3 - los componentes técnicos de la a...
2013 0311 curso inap abril 2013   sesion 3 - los componentes técnicos de la a...2013 0311 curso inap abril 2013   sesion 3 - los componentes técnicos de la a...
2013 0311 curso inap abril 2013 sesion 3 - los componentes técnicos de la a...
 
2012022 Esquema nacional de interoperabilidad (ENI), aplicando las normas téc...
2012022 Esquema nacional de interoperabilidad (ENI), aplicando las normas téc...2012022 Esquema nacional de interoperabilidad (ENI), aplicando las normas téc...
2012022 Esquema nacional de interoperabilidad (ENI), aplicando las normas téc...
 
Administración Electrónica
Administración ElectrónicaAdministración Electrónica
Administración Electrónica
 
La administración electrónica
La administración electrónicaLa administración electrónica
La administración electrónica
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

REGISTRO ELECTRÓNICO COMÚN

  • 1. Registro Electrónico Común BREVE PRESENTACIÓN DEL SERVICIO María Teresa Ripoll Asensi Claves Tecnológicas de la Administración Electrónica Máster en Administración y Gobierno Electrónico mripolla@uoc.edu
  • 2. ¿Por qué he elegido este servicio electrónico?  Por su enorme funcionalidad y dado que representa un enorme ahorro a las arcas públicas y esfuerzos innecesarios a ciudadanos, empresas y otros sujetos que se relacionan con la administración pública.  La complejidad administrativa de España hace que el ciudadano tenga la necesidad de relacionarse con distintas Administraciones Públicas en función de la competencia que tengan.  Se calcula que en España hay más de 20.000 oficinas de registro, que con los registros electrónicos y el Registro Electrónico común pretenden reducirse y convertirse en oficinas de asistencia en materia de registros para las personas físicas. De esta manera se ahorran sobrecostes innecesarios e impacto en la calidad de vida de los ciudadanos, que pueden dirigirse electrónicamente a través de cualquier administración o bien a través del canal presencial orientados por las citadas oficinas de asistencia en materia de registros.
  • 3. Antecedentes y marco legal: 1. El último párrafo del artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo común, ya apuntaba a la interconexión de registros. 2. El artículo 24 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, regulaba también los registros electrónicos y la interconexión de los mismos. 3. Esquema Nacional de Interoperabilidad, regulado por el Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, se establecen el conjunto de criterios y recomendaciones que deberán ser tenidos en cuenta por las Administraciones Públicas para la toma de decisiones tecnológicas que garanticen la interoperabilidad.
  • 4. Antecedentes y marco legal: 4. Orden Ministerial HAP/566/2013, de 8 de abril, que regula el Registro Electrónico Común, establecen en sus disposiciones la posibilidad de interconectar los registros a través de medios electrónicos, creando una red de colaboración administrativa. 5. Artículos 16 y 28, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 6. Artículo 3, 38 , 45, 156, 157, 158 y Disposición Adicional novena, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, en cuanto a operabilidad.
  • 5. Registro electrónico común: El Registro Electrónico Común es un servicio que proporciona una vía de tramitación para todas aquellas solicitudes, escritos y comunicaciones realizadas por el ciudadano y dirigidas hacia la Administración General del Estado u otros organismos públicos que se encuentren integrados en la plataforma SIR, que no se ajusten a procedimientos administrativos ya contemplados en los registros electrónicos de las sedes electrónicas de las distintas Administraciones.
  • 6. Sistema de interconexión de registros:  El Sistema de Interconexión de Registros (SIR) es una Plataforma que permite el intercambio de asientos electrónicos de registro entre todas las Administraciones Públicas, tal y como se establece en la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en el Esquema Nacional de Interoperabilidad.
  • 7. Sistema de interconexión de registros:  La implantación de SIR permite eliminar el tránsito de papel entre administraciones, aumentando la eficiencia y eliminando los costes de manipulación y remisión del papel, gracias a la generación de copias auténticas electrónicas de la documentación presentada en los asientos de registro.  A través de SIR, este intercambio de información se realiza de forma segura y con conformidad legal, mediante aplicaciones o servicios de registro que estén certificados en SICRES 3.0 (según la Norma Técnica de Interoperabilidad de Modelo de Datos para el intercambio de asientos entre las Entidades Registrales) y que utilicen el Directorio común DIR3.
  • 8. Sistema de interconexión de registros:  La norma SICRES 3.0 tiene como finalidad principal permitir el intercambio de asientos registrales entre distintas oficinas de registro de documentos de entrada y salida. Para ello, se establece un modelo normalizado de datos que configura el fichero de intercambio y un conjunto de requerimientos básicos para gestionar el intercambio. Formato XML. Norma técnica de interoperabilidad.  Este Inventario de la Administración General del Estado queda implementado mediante el Directorio Común (DIR3), proporcionando la relación jerárquica de la estructura de las Administraciones con codificación única, y actualizado de forma corresponsable por todas las Administraciones participantes. Es un servicio en nube. Artículo 9, Esquema Nacional de Interoperabilidad.
  • 9. ¿Cómo se accede y se registra?  A través del Punto de Acceso General (PAE) de la administración del estado: https://sede.administracion.gob.es/PAG_Sede/ServiciosElectronicos/RegistroElectr onicoComun.html  Se accede a través del DNI-electrónico o bien a través de un certificado electrónico en vigor.
  • 10. ¿Cómo se puede mejorar?  Acceder a través de @clave y evitar las dificultades en el uso de la instalación de los certificados digitales y del dni-electrónico https://clave.gob.es/clave_Home/clave.html  Fomentar la instalación de la plataforma SIR, SICRES 3.0, y DIR3 en todas las administraciones.  Promover su uso entre la ciudadanía, empresas y sociedad en general, a través de un plan de comunicación integral, en diferentes medios.
  • 11. Referencias:  Catálogo de Servicios de Administración Digital. Edición 2017.Secretaría General de Administración Digital. Ministerio de Hacienda y Función Pública.  https://sede.administracion.gob.es/PAG_Sede/ServiciosElectronicos/RegistroElectronicoC omun.html?tam=1  https://administracionelectronica.gob.es/