SlideShare una empresa de Scribd logo
ICANH-132
Folio Número:
A. DATOS DEL REGISTRO DE COLECCIÓN (para uso del ICANH)
Total piezas: 105
Observaciones:
B. DATOS DEL LA COLECCIÓN
E-mail:
891900012-3 Dirección:
Tipo de tenedor: Entidad_pública Teléfono: 2077156 Ciudad:
Fax: Departamento:
Celular: País:
D. DATOS DE QUIEN DILIGENCIA (llenar si no es el mismo tenedor).
E-mail:
51903645 Dirección:
Teléfono: 5146848 Ext. 114 Ciudad:
Fax: Departamento:
Celular: 3113211885 País:
17/07/2015
Señores
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Bogotá
CEDULA
6280204
FIRMA:
Por medio de la presente, manifiesto mi interés de solicitar la tenencia de los bienes arqueológicos muebles que
están en mi poder. Adjunto a esta 105 ficha(s) correspondiente(s) a la totalidad de las piezas que conforman la
colección.
Manifiesto de igual forma que conozco la y acato la normatividad vigente en materia arqueológica en Colombia,
incluyendo la ley 397 de 1997, la ley 1185 de 2009 y el Decreto reglamentario 833 de 2002 y que estoy conciente de
las implicaciones legales, las responsabilidades asumidas y los compromisos adquiridos al recibir la tenencia de
bienes arqueológicos.
Certifico que la información incluida en este documento y en las fichas que lo acompañan es verídica y de carácter
público.
Fichas diligenciadas por:
Asunto: Solicitud de Tenencia de Bienes Muebles del
Patrimonio Arqueológico.
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Av Roosevelt # 24-80
Cali
Identificación de quien diligenció:(cédula):
Fecha diligenciamiento (día/mes/año):
Ultima fecha actualización:
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
FICHA UNICA República de Colombia
REGISTRO DE TENEDORES DE BIENES MUEBLES DEL
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Fecha de expedición (día/mes/año):
Código de Colección:
Institución Educativa Gilberto Alzate Avendaño
Identificación del Tenedor (cédula o NIT):
Valle del Cauca
Valle del Cauca
Calle 12 cra 7 esquina
El Cairo
Localización del archivo:
Directorio de fotografías:
Nombre del tenedor:
TENEDOR SOLICITANTE DATOS REPRESENTANTE LEGAL (para entidades)
Colombia
Colombia
arqueologiacali@inciva.gov.co
gilbertoelcairo@sedvalledelcauca.gov.co
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOS
Sonia Blanco
HECTOR ALARCON OLAYA
NOMBREInstitución Educativa Gilberto Alzate
891900012-3No. Identificación:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-1
IEGAA-EC0001
IEGAA-EC0001.jpg
Cántaro
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Globular
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 22.3 21 Prof. (cm): 21
Diámetro (cm): 11.8 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Marrón No
Pintura Ninguna
Regular Engobe
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
Pieza restaurada. Cuerpo Asimétrico, uso doméstico. Borde desportillado y erodado
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0001.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-2
IEGAA-EC0002
IEGAA-EC0002.jpg
Cántaro
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Globular
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 15.6 12.5 Prof. (cm): 13
Diámetro (cm): 8.9 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Naranja Sí
Pintura Incisión
Bueno Baño
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
Cantaro antropomorfo con maquillamiento en el cuello y bandas de pintura roja en cuello y cuerpo. Ojos y boca incisos. Presencia de ollin en la
cara externa.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0002.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-3
IEGAA-EC0003
IEGAA-EC0003.jpg
Copa
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Subglobular
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 13.5 8.7 Prof. (cm): 8.8
Diámetro (cm): 8.2 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Marrón No
Pintura Ninguna
Bueno Pulido
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
copa con base troncónica, borde evertido. Presenta manchas de cocción y de ollín en las dos superficies, pieza asimétrica.base desportillada
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0003.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-4
IEGAA-EC0004
IEGAA-EC0004.jpg
Cántaro
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Subglobular
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 19 16 Prof. (cm): 17
Diámetro (cm): 11.3 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Rojo No
Pintura Ninguna
Regular Baño
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
Cantaro asimetrico de borde evertido y cuello aquillado. El borde se encuentra incompleto. La superficie externa presenta manchas de
coccion.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0004.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-5
IEGAA-EC0005
IEGAA-EC0005.jpg
Copa
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Cónica
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 17 20.2 Prof. (cm): 20.5
Diámetro (cm): 20,2 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Naranja Sí
Pintura Ninguna
Regular Pulido
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
Copa decorada externamente con pintura negra sobre rojo formando diseños geometricos. Borde sinuoso desportillado al igual que la base. Se
observan manchas de cocción. Pieza fisurada.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0005.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-6
IEGAA-EC0006
IEGAA-EC0006.jpg
Copa
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Globular
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 11 16.9 Prof. (cm): 17.3
Diámetro (cm): 16.9 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Rojo No
Pintura Modelado
Malo Pulido
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
Copa fisurada en el cuerpo, base y borde incompletos. Presenta dos asas falsas laterales simétricas, superficie externa bastante erosionada
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0006.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-7
IEGAA-EC0007
IEGAA-EC0007.jpg
Copa
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Globular
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 6.9 14.1 Prof. (cm): 14.1
Diámetro (cm): 14.1 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Rojo Sí
Pintura Modelado
Regular Pulido
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
Copa decorada externamente con pintura negra sobre rojo formando diseños geometricos. Base incompleta. Al interior de la copa se
encuentran concreciones.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0007.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-8
IEGAA-EC0008
IEGAA-EC0008.jpg
Cántaro
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Subglobular
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 16 15.5 Prof. (cm): 16.3
Diámetro (cm): 13.8 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Crema Sí
Otro Perforación
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
Cantaro con aquillamiento inferior y dos asas laterales perforadas. Presenta borde desportillado y manchas de cocción de ollín en la superfie
externa
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0008.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-9
IEGAA-EC0009
IEGAA-EC0009.jpg
Copa
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Globular
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 8.5 4.3 Prof. (cm): 15.4
Diámetro (cm): 15.2 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Rojo No
Pintura Pintura
Regular Pulido
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza se encuentra erosionada y su borde y base fracturadas. La pieza presenta dos asas falsas laterales simétricas y huellas de pintura
negra. En la parte interior se encuentran concreciones.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0009.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-10
IEGAA-EC0010
IEGAA-EC0010.jpg
Figura
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Antropomorfa
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 24.4 21.3 Prof. (cm): 9.1
Diámetro (cm): 0 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Crema No
Perforación Incisión
Bueno Pulido
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
Retablo antropomorfo en posición sedente con las extremidades superiores sobre las piernas, presenta nariz aguileña perforada, ojos y boca
incisos y acanaladura separando tronco y cabeza. Igualmente se evidencia perforaciones lineales en la frente y las orejas modeladas tambien
presentan perforaciones ciegas al igual que en ombligo. las tetillas corresponden a dos perforaciones. se evidencian manchas de cocción en el
lado derecho de la pieza.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0010.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-11
IEGAA-EC0011
IEGAA-EC011.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3 4.2 Prof. (cm): 4.2
Diámetro (cm): 4.2 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma de troncónica con cuello y base circular, presenta inciso achurado en forma triangular opuesta en la parte superior, con
punteado intercalado entre los triangulos, inciso en el contorno lateral, punteado en el contorno de la base.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC011.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-12
IEGAA-EC0012
IEGAA-EC0012.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3.3 4.4 Prof. (cm): 4.4
Diámetro (cm): 4.4 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Marrón No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma de troncónica con cuello y base circular, presenta inciso achurado en la parte superior, con punteado en linea recta, inciso
en el borde del cuello e inciso en X en la supercie del cuello, inciso de doble linea en el contorno lateral y punteado en el contorno de la base,
presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0012.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-13
IEGAA-EC0013
IEGAA-EC0013.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.8 4.6 Prof. (cm): 4.6
Diámetro (cm): 4.6 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Rojo No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular , presenta inciso achurado en forma triagular en la parte superior, presionado circular
concentrico intercalado entre los triangulos, inciso de doble linea en el contorno laterial, punteado en el contorno de la base.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0013.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-14
IEGAA-EC0014
IEGAA-EC0014.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3.3 4 Prof. (cm): 4
Diámetro (cm): 4 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Marrón No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular , presenta inciso achurado en forma troncónica con terminación de presionado circular
concéntrico hacia la base y presionado circular de línea vertical intercalados, inciso de tres líneas en la base del cuello, inciso acgurado en la
superficie del cuello, inciso de doble línea con punteado en la mitad en el borde lateral, presionado circular en el contorno de la base. presenta
manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0014.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-15
IEGAA-EC0015
IEGAA-EC0015.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3 4.2 Prof. (cm): 4.2
Diámetro (cm): 4.2 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso achurado simétrico con presionados circular concénctricos alternos,
presionado circular con ritmo jerarquico del cuello hacia la base, inciso de linea doble en el contorno lateral y punteado en el contorno de la
base, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0015.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-16
IEGAA-EC0016
IEGAA-EC0016.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3.6 4.8 Prof. (cm): 4.8
Diámetro (cm): 4.8 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso lineal en forma rectangular vertical, presionado circular alterno, inciso
lineal en el contorno lateral y punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0016.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-17
IEGAA-EC0017
IEGAA-EC0017.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3.4 4.4 Prof. (cm): 4.4
Diámetro (cm): 4.4 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Marrón No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso en forma triangular simétrico con presionado circular alterno e inciso
de tres lineas en el contorno de la superficie superior, punteado en el contorno de la base, inciso de doble linea en el cuello con inciso vertical y
presionado circular concéntrico en la superficie del cuello, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0017.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-18
IEGAA-EC0018
IEGAA-EC0018.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3.3 4.3 Prof. (cm): 4.3
Diámetro (cm): 4.3 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Marrón No
Otro Incisión
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta presionado circular concéntrico de simetría radial, tres incisos de linea en el
contorno de la superficie de la parte superior, tres incisos de linea en la base del cuello, achurado en la superficie del cuello, punteado en el
contorno de la base, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0018.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-19
IEGAA-EC0019
IEGAA-EC0019.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.8 3.7 Prof. (cm): 3.7
Diámetro (cm): 3.7 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta dos motivos en ritmo alterno desde el cuello hasta la superficie superior,
achurado vertical y circulo presionado de jerarquia ascendente desde el cuello hacia la base, sinciso de doble linea en la base del cuello, inciso
de doble linea en el contorno lateral, en la base presenta dos motivos, achurado lineal y circulos presionados concéntricos, presenta manchas
de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0019.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-20
IEGAA-EC0020
IEGAA-EC0020.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3 3.9 Prof. (cm): 3.9
Diámetro (cm): 3.9 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Marrón No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso en forma triangular simétrico con punteado vertical sobre el triangulo,
inciso de doble linea con punteado interno, inciso de tres lineas en la base del cuello, inciso achurado en la superficie del cuello, inciso de
doble linea en el contorno lateral, punteado en el contorno de la base, presenta machas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0020.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-21
IEGAA-EC0021
IEGAA-EC0021.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3.1 4.1 Prof. (cm): 4.1
Diámetro (cm): 4.1 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso en forma triangular opuesta con presionado circular interno, inciso en
forma elipsoide con achurado interno en la superficie superior, inciso de linea doble en el lateral y punteado en el contorno de la base.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0021.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-22
IEGAA-EC0022
IEGAA-EC0022.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.9 3.5 Prof. (cm): 3.5
Diámetro (cm): 3.5 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta dos tipos de motivos, inciso vertical en forma rectangular alterno a
presionado circular en forma triangular, inciso de doble linea en el contorno, inciso de tres lineas en la base del cuello, achurado en la
superficie del cuello e inciso de doble linea en la parte superior del cuello, motivo simétrico, inciso en forma triangular con punteado interno en
la base, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0022.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-23
IEGAA-EC0023
IEGAA-EC0023.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3.7 4.6 Prof. (cm): 4.6
Diámetro (cm): 4.6 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta diseño compuesto de tres motivos simetría radial, triangulos incisos con
presionado circular interno, triangulos incisos con achurado interno y presionado circular, punteado en la base del cuello, inciso de doble linea
en el contorno lateral, punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0023.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-24
IEGAA-EC0024
IEGAA-EC0024.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3.3 4.3 Prof. (cm): 4.3
Diámetro (cm): 4.3 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Marrón No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso triangular de presionado circular interno, inciso triangular opuesto,
presionado circular concéntrico interno, achurado triangular y punteado lineal vertical, inciso de doble linea lateral punteado en el contorno de
la base, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0024.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-25
IEGAA-EC0025
IEGAA-EC0025.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3.6 4.7 Prof. (cm): 4.7
Diámetro (cm): 4.7 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta achurado en forma triangular simétrico con presionado circular concéntrico,
inciso de doble linea del contorno lateral y punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0025.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-26
IEGAA-EC0026
IEGAA-EC0026.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3.3 4.6 Prof. (cm): 4.6
Diámetro (cm): 4.6 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta triangulos incisos interceptados, achurados y presionado circular interno,
inciso lineal doble en el contorno lateral, presionado circular en el contorno de la base, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0026.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-27
IEGAA-EC0027
IEGAA-EC0027.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3 3.6 Prof. (cm): 3.6
Diámetro (cm): 3.6 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta dos motivos de simetría de ritmo alterno, inciso vertical en forma
rectangular, presionado circular de jerarquia descendente en la superficie superior, inciso de linea doble en la base del cuello, achurado en la
superficie del cuello, inciso de dos lineas en el contorno lateral, en la base presenta dos motivos, inciso achurado con punteado alterno, inciso
en el contorno de la base, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0027.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-28
IEGAA-EC0028
IEGAA-EC0028.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.7 3.1 Prof. (cm): 3.1
Diámetro (cm): 3.1 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Rojo No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta composición simétrica, inciso en forma semicircular con achurado interno y
presionado circular, inciso de doble linea en el contorno lateral y punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0028.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-29
IEGAA-EC0029
IEGAA-EC0029.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.9 4 Prof. (cm): 4
Diámetro (cm): 4 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta triangulos incisos con achurado interno, inciso de doble linea en el contorno
lateral, punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0029.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-30
IEGAA-EC0030
IEGAA-EC0030.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.7 3.3 Prof. (cm): 3.3
Diámetro (cm): 3.3 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Marrón No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta triangulos incisos con achurado interno, inciso de doble linea en la base del
cuello, achurado en la superficie del cuello, linea incisa en la parte superior del cuello, inciso de doble linea en el costado lateral, la base tiene
dos motivos, achurado rectangular y punteado en linea, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0030.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-31
IEGAA-EC0031
IEGAA-EC0031.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3.3 4.6 Prof. (cm): 4.6
Diámetro (cm): 4.6 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Marrón No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta composición simétrica, inciso en forma semicircular con achurado interno y
presionado circular concéntrico, inciso en el contorno lateral y punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0031.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-32
IEGAA-EC0032
IEGAA-EC0032.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.7 3.7 Prof. (cm): 3.7
Diámetro (cm): 3.7 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta dos motivos, achurado en forma rectangular y punteado vertical con
terminación en presionado circular concéntrico, inciso en el contorno lateral y punteado en el contorno de la base, presenta manchas de
cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0032.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-33
IEGAA-EC0033
IEGAA-EC0033.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.3 3 Prof. (cm): 3
Diámetro (cm): 3 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Otro Incisión
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso en forma semicircular con presionado circular interno, inciso en el
contorno lateral punteado en el contorno de la base.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0033.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-34
IEGAA-EC0034
IEGAA-EC0034.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.8 4.4 Prof. (cm): 4.4
Diámetro (cm): 4.4 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, inciso triangular en la base con motivo de achurado
vertical con punteado en los costados, inciso de tres lineas en el contorno de la superficie superior, punteado en el contorno lateral, presenta
manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0034.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-35
IEGAA-EC0035
IEGAA-EC0035.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.6 4.2 Prof. (cm): 4.2
Diámetro (cm): 4.2 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso en foma de triangulo en toda la superficie superior con achurado
vertical interno, punteado en linea horizontal, achurado en la superficie del cuello y punteado en el contorno lateral,.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0035.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-36
IEGAA-EC0036
IEGAA-EC0036.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.6 3.5 Prof. (cm): 3.5
Diámetro (cm): 3.5 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Bueno Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta composición simétrica, inciso en forma triangular con achurado interno,
presionado circular, inciso de doble linea en el contorno lateral, punteado en el contorno de la base, inciso en forma de cruz con presionado
circular en linea interno, presionado circular concéntrico externo, presenta manchas de coccion.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0036.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-37
IEGAA-EC0037
IEGAA-EC0037.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.7 3.7 Prof. (cm): 3.7
Diámetro (cm): 3.7 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fracturas en el cuello y en la base, composicíon simétrica, inciso en forma
semicircular con triangulos internos achurados y presionado circular, inciso vertical con presionado circular interno, inciso de doble linea en la
base del cuello, presionado circular en el contorno de la superficie del cuello, inciso en la parte superior del cuello, presionado circular en el
contorno lateral.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0037.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-38
IEGAA-EC0038
IEGAA-EC0038.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.1 3.9 Prof. (cm): 3.9
Diámetro (cm): 3.9 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Ninguna
Regular Ninguno
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello y en la base, achurado vertical en la superficie superior,
contorno de doble linea, achurado en el contorno de la superficie del cuello, punteado en el contorno lateral, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0038.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-39
IEGAA-EC0039
IEGAA-EC0039.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.7 4 Prof. (cm): 4
Diámetro (cm): 4 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Marrón No
Incisión Otro
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, achurado vertical en forma rectangular con simetría
radial y punteado lineal alterno, inciso de tres lineas en el contorno de la superficie de la parte superior, inciso de cuatro lineas en la base del
cuello, achurado en la superficie del cuello con punteado lineal vertical alterno, punteado en el contorno de la base, presenta manchas de
cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0039.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-40
IEGAA-EC0040
IEGAA-EC0040.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.4 4.3 Prof. (cm): 4.3
Diámetro (cm): 4.3 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Marrón No
Incisión Otro
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, achurado vertical en forma rectangular, inciso en forma
triangular concéntrico, presionado circular concéntrico, presionado circular concéntrico en el cuello, inciso de doble linea en el contorno de la
superficie, punteado en el contorno lateral, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0040.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-41
IEGAA-EC0041
IEGAA-EC0041.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3.5 4.7 Prof. (cm): 4.7
Diámetro (cm): 4.7 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Marrón No
Incisión Ninguna
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta erosión en el cuello y fractura en el cuerpo y base, achurado vertical en
forma rectangular alterno con achurado en forma triangular en ritmo alterno, inciso de doble linea en el contorno de la superficie superior,
inciso de doble linea en la base del cuello, punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0041.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-42
IEGAA-EC0042
IEGAA-EC0042.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.5 4.1 Prof. (cm): 4.1
Diámetro (cm): 4.1 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, cuerpo y base, composición simétrica semicircular con
cuadricula incisa interna, presionado circular concéntrico simétrico, punteado en el contorno lateral, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0042.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-43
IEGAA-EC0043
IEGAA-EC0043.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.5 3.9 Prof. (cm): 3.9
Diámetro (cm): 3.9 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Rojo No
Incisión Otro
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, cuerpo y base, inciso en forma circular concéntrica
sobre toda la superfice superior con achurado interno y presionado circular, contorno lateral biselado con presionado circular en la superficie,
presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0043.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-44
IEGAA-EC0044
IEGAA-EC0044.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.8 4.8 Prof. (cm): 4.8
Diámetro (cm): 4.8 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Rojo No
Otro Incisión
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta erosión y fragmentación en la base cuello y cuerpo, presionado circular
concéntrico y achurado vertical, presionado circular en linea vertical.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0044.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-45
IEGAA-EC0045
IEGAA-EC0045.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.9 4.5 Prof. (cm): 4.5
Diámetro (cm): 4.5 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, composición simétrica con inciso triangular de
achurado interno y presionado circular, punteado en el contorno lateral, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0045.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-46
IEGAA-EC0046
IEGAA-EC0046.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.7 4.7 Prof. (cm): 4.7
Diámetro (cm): 4.7 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, achurado vertical en forma rectangular, presionado
circular vertical desde el cuello hasta el cuerpo, inciso de doble linea en el contorno de la parte superior, punteado en el contorno de la base,
presenta manchas de cocción
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0046.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-47
IEGAA-EC0047
IEGAA-EC0047.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.4 3.7 Prof. (cm): 3.7
Diámetro (cm): 3.7 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Otro Incisión
Regular Bruñido
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, inciso de doble linea cuadrado con presionado circular
interno, inciso en forma cuadriculada, inciso de doble linea en contorno de la parte superior, contorno de la base achurado, presenta manchas
de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0047.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-48
IEGAA-EC0048
IEGAA-EC0048.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.4 5.2 Prof. (cm): 5.2
Diámetro (cm): 5.2 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, cuerpo y base, composición de tres motivos de simetría
radial de contorno inciso con presionado circular concéntrico interno, contorno de la superficie superior inciso de doble linea, presenta
manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0048.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-49
IEGAA-EC0049
IEGAA-EC0049.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.6 5.2 Prof. (cm): 5.2
Diámetro (cm): 5.2 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Incisión Otro
Regular Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, cuerpo y base, composición de tres motivos de simetría
radial con achurado vertical, inciso de forma triangular con achurado interno, circulos concéntrico en composición triangular desde el cuello
hasta el cuerpo, punteado en forma lineal vertical.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0049.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-50
IEGAA-EC0050
IEGAA-EC0050.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 3.2 5.1 Prof. (cm): 5.1
Diámetro (cm): 5.1 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Otro Incisión
Malo Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura y erosión en el cuello, cuerpo y base, achurado vertical con
presionado circular alterno, inciso de doble linea en el contorno de la parte superior, punteado en el contorno de la base.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0050.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-51
IEGAA-EC0051
IEGAA-EC0051.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.2 3.9 Prof. (cm): 3.9
Diámetro (cm): 3.9 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Marrón No
Incisión Otro
Malo Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura y erosión en el cuello, cuerpo y base, inciso en forma triangular
concéntrica con achurado interno y circulo presionado, inciso de doble linea en el contorno de la parte superior, base biselada con presionado
circular, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0051.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
ICANH-132-
1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE
891900012-3 Fotografía:
-52
IEGAA-EC0052
IEGAA-EC0052.jpg
Volante_de_huso
Cerámica
2) PROCEDENCIA
Pais:
Depto.:
Municipio:
Vereda:
Sitio arqueologico:
Predio dane:
Sistema de coordenadas: Otro
Orígen: Otro
Cuadrícula del sistema: 0
¿Captura por GPS?: 0
Coord. E: 0
Coord. N: 0
0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro
Referencia Bibliográfica:
¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención:
Si el modo es "otro", cuál:
3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE
Quimbaya Otra
Clásico Modelado
1.300 d.C. 0
Medidas:
Altura (cm): 2.5 4.9 Prof. (cm): 4.9
Diámetro (cm): 4.9 0 Número de elementos: 1
Decoración:
Café No
Otro Incisión
Malo Alisado
Observaciones:
Cronología: Tipologia:
Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co
Estado de conservacion:
Decoración secundaria:
Color predominante: ¿Policromía?:
La pieza tiene forma simple lenticular y base circular, presenta fractura y erosión en el cuerpo y la base, achurado vertical y presionado circular
lineal vertical, presenta manchas de cocción.
Ancho (cm):
Peso (gm):
Decoración predominante:
Acabado de la superficie:
0
Nombre del archivo fotografico:
0
Técnica de manufactura:
0
Colombia
0
Tipo de material:
Período:
Estilo arqueológico o Cultura:
Nombre descriptivo:
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN
Código ICANH de pieza o lote:
Unidad de recuperación:
Valle del Cauca
Identificación del Tenedor:
Encuentro fortuito
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Forma:
El Cairo
E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0052.jpg
República de Colombia
FICHA UNICA
PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL
0
Código asignado por tenedor:
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed
Registro piezas el cairo   colegio.compressed

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ArqueologíA Pdf
ArqueologíA PdfArqueologíA Pdf
ArqueologíA Pdf
Cristhian Siguas
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
nitogusanito
 
Mesoamerica y sus areas culturales
Mesoamerica y sus areas culturalesMesoamerica y sus areas culturales
Mesoamerica y sus areas culturalesHistoriatec92
 
Cultura Tiahuanaco
Cultura TiahuanacoCultura Tiahuanaco
Cultura Tiahuanaco
I.E. Nº 88269 SCM - Tambar
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
El poblamiento de América
Gabriel Rodríguez
 
cultura Mochica
cultura Mochicacultura Mochica
Teotihuacán historia
Teotihuacán historiaTeotihuacán historia
Teotihuacán historia
Rogelio Barajas
 
Introducción a la Arqueología
Introducción a la ArqueologíaIntroducción a la Arqueología
Cultura huari 2007
Cultura huari 2007Cultura huari 2007
Cultura huari 2007
Municipiotic Tecnologias
 
Hist. de la metalurgia Mgr. Raul del Pozo Tello
Hist. de la metalurgia  Mgr. Raul del Pozo TelloHist. de la metalurgia  Mgr. Raul del Pozo Tello
Hist. de la metalurgia Mgr. Raul del Pozo Tello
paulsalascalderon18
 
Intermedio tardio
Intermedio tardioIntermedio tardio
Intermedio tardio
Juana Gutierrez
 
Civilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamiaCivilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamia
COTAC
 
89229.ppt
89229.ppt89229.ppt
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
Juanjo Castro
 
Arquitectura teotihuacana
Arquitectura teotihuacanaArquitectura teotihuacana
Arquitectura teotihuacana
Ezperanza Luiis LaUrel
 
El mundo prehispánico en el Eje cafetero: Los Quimbaya
El mundo prehispánico en el Eje cafetero: Los QuimbayaEl mundo prehispánico en el Eje cafetero: Los Quimbaya
El mundo prehispánico en el Eje cafetero: Los Quimbaya
Grupo Energía Bogotá
 
Ceramica nazca
Ceramica nazcaCeramica nazca
Ceramica nazca
Rolly huancahuari
 
Escultura arcaica griega
Escultura arcaica griegaEscultura arcaica griega
Escultura arcaica griega
HortusHesperidum
 
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
Ars Erótica
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
Mariana Villafaena Olivera
 

La actualidad más candente (20)

ArqueologíA Pdf
ArqueologíA PdfArqueologíA Pdf
ArqueologíA Pdf
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Mesoamerica y sus areas culturales
Mesoamerica y sus areas culturalesMesoamerica y sus areas culturales
Mesoamerica y sus areas culturales
 
Cultura Tiahuanaco
Cultura TiahuanacoCultura Tiahuanaco
Cultura Tiahuanaco
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
El poblamiento de América
 
cultura Mochica
cultura Mochicacultura Mochica
cultura Mochica
 
Teotihuacán historia
Teotihuacán historiaTeotihuacán historia
Teotihuacán historia
 
Introducción a la Arqueología
Introducción a la ArqueologíaIntroducción a la Arqueología
Introducción a la Arqueología
 
Cultura huari 2007
Cultura huari 2007Cultura huari 2007
Cultura huari 2007
 
Hist. de la metalurgia Mgr. Raul del Pozo Tello
Hist. de la metalurgia  Mgr. Raul del Pozo TelloHist. de la metalurgia  Mgr. Raul del Pozo Tello
Hist. de la metalurgia Mgr. Raul del Pozo Tello
 
Intermedio tardio
Intermedio tardioIntermedio tardio
Intermedio tardio
 
Civilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamiaCivilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamia
 
89229.ppt
89229.ppt89229.ppt
89229.ppt
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
 
Arquitectura teotihuacana
Arquitectura teotihuacanaArquitectura teotihuacana
Arquitectura teotihuacana
 
El mundo prehispánico en el Eje cafetero: Los Quimbaya
El mundo prehispánico en el Eje cafetero: Los QuimbayaEl mundo prehispánico en el Eje cafetero: Los Quimbaya
El mundo prehispánico en el Eje cafetero: Los Quimbaya
 
Ceramica nazca
Ceramica nazcaCeramica nazca
Ceramica nazca
 
Escultura arcaica griega
Escultura arcaica griegaEscultura arcaica griega
Escultura arcaica griega
 
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 

Destacado

Fichas de la y
Fichas de la yFichas de la y
Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di sensori 3D
Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di sensori 3D Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di sensori 3D
Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di sensori 3D
Andrea Bidinost
 
Presentazione Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di ...
Presentazione Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di ...Presentazione Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di ...
Presentazione Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di ...
Andrea Bidinost
 
Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un intervallo di...
Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un intervallo di...Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un intervallo di...
Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un intervallo di...Andrea Bidinost
 
presentazione Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un...
presentazione Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un...presentazione Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un...
presentazione Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un...Andrea Bidinost
 
Fichas de la v
Fichas de la vFichas de la v
Fichas de la n y ñ
Fichas de la n y ñFichas de la n y ñ
Fichas de la n y ñ
Trini Martínez Ballesteros
 
Fichas de la c a ka q
Fichas de la c a ka qFichas de la c a ka q
Fichas de la c a ka q
Trini Martínez Ballesteros
 
Fichas de la f
Fichas de la fFichas de la f
Ad ops presentation
Ad ops presentationAd ops presentation
Ad ops presentation
Dbrohan
 
Fichas 7
Fichas 7Fichas 7
Restas
RestasRestas
Doña semanita
Doña semanitaDoña semanita

Destacado (13)

Fichas de la y
Fichas de la yFichas de la y
Fichas de la y
 
Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di sensori 3D
Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di sensori 3D Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di sensori 3D
Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di sensori 3D
 
Presentazione Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di ...
Presentazione Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di ...Presentazione Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di ...
Presentazione Sviluppo e confronto di tecniche di stima della traiettoria di ...
 
Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un intervallo di...
Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un intervallo di...Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un intervallo di...
Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un intervallo di...
 
presentazione Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un...
presentazione Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un...presentazione Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un...
presentazione Sviluppo e studio di un algoritmo genetico per la ricerca di un...
 
Fichas de la v
Fichas de la vFichas de la v
Fichas de la v
 
Fichas de la n y ñ
Fichas de la n y ñFichas de la n y ñ
Fichas de la n y ñ
 
Fichas de la c a ka q
Fichas de la c a ka qFichas de la c a ka q
Fichas de la c a ka q
 
Fichas de la f
Fichas de la fFichas de la f
Fichas de la f
 
Ad ops presentation
Ad ops presentationAd ops presentation
Ad ops presentation
 
Fichas 7
Fichas 7Fichas 7
Fichas 7
 
Restas
RestasRestas
Restas
 
Doña semanita
Doña semanitaDoña semanita
Doña semanita
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Registro piezas el cairo colegio.compressed

  • 1. ICANH-132 Folio Número: A. DATOS DEL REGISTRO DE COLECCIÓN (para uso del ICANH) Total piezas: 105 Observaciones: B. DATOS DEL LA COLECCIÓN E-mail: 891900012-3 Dirección: Tipo de tenedor: Entidad_pública Teléfono: 2077156 Ciudad: Fax: Departamento: Celular: País: D. DATOS DE QUIEN DILIGENCIA (llenar si no es el mismo tenedor). E-mail: 51903645 Dirección: Teléfono: 5146848 Ext. 114 Ciudad: Fax: Departamento: Celular: 3113211885 País: 17/07/2015 Señores Instituto Colombiano de Antropología e Historia Bogotá CEDULA 6280204 FIRMA: Por medio de la presente, manifiesto mi interés de solicitar la tenencia de los bienes arqueológicos muebles que están en mi poder. Adjunto a esta 105 ficha(s) correspondiente(s) a la totalidad de las piezas que conforman la colección. Manifiesto de igual forma que conozco la y acato la normatividad vigente en materia arqueológica en Colombia, incluyendo la ley 397 de 1997, la ley 1185 de 2009 y el Decreto reglamentario 833 de 2002 y que estoy conciente de las implicaciones legales, las responsabilidades asumidas y los compromisos adquiridos al recibir la tenencia de bienes arqueológicos. Certifico que la información incluida en este documento y en las fichas que lo acompañan es verídica y de carácter público. Fichas diligenciadas por: Asunto: Solicitud de Tenencia de Bienes Muebles del Patrimonio Arqueológico. Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Av Roosevelt # 24-80 Cali Identificación de quien diligenció:(cédula): Fecha diligenciamiento (día/mes/año): Ultima fecha actualización: Instituto Colombiano de Antropología e Historia FICHA UNICA República de Colombia REGISTRO DE TENEDORES DE BIENES MUEBLES DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Fecha de expedición (día/mes/año): Código de Colección: Institución Educativa Gilberto Alzate Avendaño Identificación del Tenedor (cédula o NIT): Valle del Cauca Valle del Cauca Calle 12 cra 7 esquina El Cairo Localización del archivo: Directorio de fotografías: Nombre del tenedor: TENEDOR SOLICITANTE DATOS REPRESENTANTE LEGAL (para entidades) Colombia Colombia arqueologiacali@inciva.gov.co gilbertoelcairo@sedvalledelcauca.gov.co E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOS Sonia Blanco HECTOR ALARCON OLAYA NOMBREInstitución Educativa Gilberto Alzate 891900012-3No. Identificación:
  • 2. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -1 IEGAA-EC0001 IEGAA-EC0001.jpg Cántaro Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Globular Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 22.3 21 Prof. (cm): 21 Diámetro (cm): 11.8 0 Número de elementos: 1 Decoración: Marrón No Pintura Ninguna Regular Engobe Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: Pieza restaurada. Cuerpo Asimétrico, uso doméstico. Borde desportillado y erodado Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0001.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 3. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -2 IEGAA-EC0002 IEGAA-EC0002.jpg Cántaro Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Globular Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 15.6 12.5 Prof. (cm): 13 Diámetro (cm): 8.9 0 Número de elementos: 1 Decoración: Naranja Sí Pintura Incisión Bueno Baño Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: Cantaro antropomorfo con maquillamiento en el cuello y bandas de pintura roja en cuello y cuerpo. Ojos y boca incisos. Presencia de ollin en la cara externa. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0002.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 4. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -3 IEGAA-EC0003 IEGAA-EC0003.jpg Copa Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Subglobular Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 13.5 8.7 Prof. (cm): 8.8 Diámetro (cm): 8.2 0 Número de elementos: 1 Decoración: Marrón No Pintura Ninguna Bueno Pulido Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: copa con base troncónica, borde evertido. Presenta manchas de cocción y de ollín en las dos superficies, pieza asimétrica.base desportillada Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0003.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 5. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -4 IEGAA-EC0004 IEGAA-EC0004.jpg Cántaro Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Subglobular Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 19 16 Prof. (cm): 17 Diámetro (cm): 11.3 0 Número de elementos: 1 Decoración: Rojo No Pintura Ninguna Regular Baño Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: Cantaro asimetrico de borde evertido y cuello aquillado. El borde se encuentra incompleto. La superficie externa presenta manchas de coccion. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0004.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 6. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -5 IEGAA-EC0005 IEGAA-EC0005.jpg Copa Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Cónica Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 17 20.2 Prof. (cm): 20.5 Diámetro (cm): 20,2 0 Número de elementos: 1 Decoración: Naranja Sí Pintura Ninguna Regular Pulido Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: Copa decorada externamente con pintura negra sobre rojo formando diseños geometricos. Borde sinuoso desportillado al igual que la base. Se observan manchas de cocción. Pieza fisurada. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0005.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 7. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -6 IEGAA-EC0006 IEGAA-EC0006.jpg Copa Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Globular Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 11 16.9 Prof. (cm): 17.3 Diámetro (cm): 16.9 0 Número de elementos: 1 Decoración: Rojo No Pintura Modelado Malo Pulido Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: Copa fisurada en el cuerpo, base y borde incompletos. Presenta dos asas falsas laterales simétricas, superficie externa bastante erosionada Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0006.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 8. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -7 IEGAA-EC0007 IEGAA-EC0007.jpg Copa Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Globular Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 6.9 14.1 Prof. (cm): 14.1 Diámetro (cm): 14.1 0 Número de elementos: 1 Decoración: Rojo Sí Pintura Modelado Regular Pulido Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: Copa decorada externamente con pintura negra sobre rojo formando diseños geometricos. Base incompleta. Al interior de la copa se encuentran concreciones. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0007.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 9. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -8 IEGAA-EC0008 IEGAA-EC0008.jpg Cántaro Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Subglobular Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 16 15.5 Prof. (cm): 16.3 Diámetro (cm): 13.8 0 Número de elementos: 1 Decoración: Crema Sí Otro Perforación Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: Cantaro con aquillamiento inferior y dos asas laterales perforadas. Presenta borde desportillado y manchas de cocción de ollín en la superfie externa Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0008.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 10. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -9 IEGAA-EC0009 IEGAA-EC0009.jpg Copa Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Globular Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 8.5 4.3 Prof. (cm): 15.4 Diámetro (cm): 15.2 0 Número de elementos: 1 Decoración: Rojo No Pintura Pintura Regular Pulido Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza se encuentra erosionada y su borde y base fracturadas. La pieza presenta dos asas falsas laterales simétricas y huellas de pintura negra. En la parte interior se encuentran concreciones. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0009.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 11. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -10 IEGAA-EC0010 IEGAA-EC0010.jpg Figura Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Antropomorfa Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 24.4 21.3 Prof. (cm): 9.1 Diámetro (cm): 0 0 Número de elementos: 1 Decoración: Crema No Perforación Incisión Bueno Pulido Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: Retablo antropomorfo en posición sedente con las extremidades superiores sobre las piernas, presenta nariz aguileña perforada, ojos y boca incisos y acanaladura separando tronco y cabeza. Igualmente se evidencia perforaciones lineales en la frente y las orejas modeladas tambien presentan perforaciones ciegas al igual que en ombligo. las tetillas corresponden a dos perforaciones. se evidencian manchas de cocción en el lado derecho de la pieza. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0010.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 12. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -11 IEGAA-EC0011 IEGAA-EC011.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3 4.2 Prof. (cm): 4.2 Diámetro (cm): 4.2 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma de troncónica con cuello y base circular, presenta inciso achurado en forma triangular opuesta en la parte superior, con punteado intercalado entre los triangulos, inciso en el contorno lateral, punteado en el contorno de la base. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC011.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 13. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -12 IEGAA-EC0012 IEGAA-EC0012.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3.3 4.4 Prof. (cm): 4.4 Diámetro (cm): 4.4 0 Número de elementos: 1 Decoración: Marrón No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma de troncónica con cuello y base circular, presenta inciso achurado en la parte superior, con punteado en linea recta, inciso en el borde del cuello e inciso en X en la supercie del cuello, inciso de doble linea en el contorno lateral y punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0012.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 14. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -13 IEGAA-EC0013 IEGAA-EC0013.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.8 4.6 Prof. (cm): 4.6 Diámetro (cm): 4.6 0 Número de elementos: 1 Decoración: Rojo No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular , presenta inciso achurado en forma triagular en la parte superior, presionado circular concentrico intercalado entre los triangulos, inciso de doble linea en el contorno laterial, punteado en el contorno de la base. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0013.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 15. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -14 IEGAA-EC0014 IEGAA-EC0014.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3.3 4 Prof. (cm): 4 Diámetro (cm): 4 0 Número de elementos: 1 Decoración: Marrón No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular , presenta inciso achurado en forma troncónica con terminación de presionado circular concéntrico hacia la base y presionado circular de línea vertical intercalados, inciso de tres líneas en la base del cuello, inciso acgurado en la superficie del cuello, inciso de doble línea con punteado en la mitad en el borde lateral, presionado circular en el contorno de la base. presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0014.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 16. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -15 IEGAA-EC0015 IEGAA-EC0015.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3 4.2 Prof. (cm): 4.2 Diámetro (cm): 4.2 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso achurado simétrico con presionados circular concénctricos alternos, presionado circular con ritmo jerarquico del cuello hacia la base, inciso de linea doble en el contorno lateral y punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0015.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 17. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -16 IEGAA-EC0016 IEGAA-EC0016.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3.6 4.8 Prof. (cm): 4.8 Diámetro (cm): 4.8 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso lineal en forma rectangular vertical, presionado circular alterno, inciso lineal en el contorno lateral y punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0016.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 18. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -17 IEGAA-EC0017 IEGAA-EC0017.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3.4 4.4 Prof. (cm): 4.4 Diámetro (cm): 4.4 0 Número de elementos: 1 Decoración: Marrón No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso en forma triangular simétrico con presionado circular alterno e inciso de tres lineas en el contorno de la superficie superior, punteado en el contorno de la base, inciso de doble linea en el cuello con inciso vertical y presionado circular concéntrico en la superficie del cuello, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0017.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 19. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -18 IEGAA-EC0018 IEGAA-EC0018.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3.3 4.3 Prof. (cm): 4.3 Diámetro (cm): 4.3 0 Número de elementos: 1 Decoración: Marrón No Otro Incisión Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta presionado circular concéntrico de simetría radial, tres incisos de linea en el contorno de la superficie de la parte superior, tres incisos de linea en la base del cuello, achurado en la superficie del cuello, punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0018.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 20. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -19 IEGAA-EC0019 IEGAA-EC0019.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.8 3.7 Prof. (cm): 3.7 Diámetro (cm): 3.7 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta dos motivos en ritmo alterno desde el cuello hasta la superficie superior, achurado vertical y circulo presionado de jerarquia ascendente desde el cuello hacia la base, sinciso de doble linea en la base del cuello, inciso de doble linea en el contorno lateral, en la base presenta dos motivos, achurado lineal y circulos presionados concéntricos, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0019.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 21. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -20 IEGAA-EC0020 IEGAA-EC0020.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3 3.9 Prof. (cm): 3.9 Diámetro (cm): 3.9 0 Número de elementos: 1 Decoración: Marrón No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso en forma triangular simétrico con punteado vertical sobre el triangulo, inciso de doble linea con punteado interno, inciso de tres lineas en la base del cuello, inciso achurado en la superficie del cuello, inciso de doble linea en el contorno lateral, punteado en el contorno de la base, presenta machas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0020.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 22. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -21 IEGAA-EC0021 IEGAA-EC0021.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3.1 4.1 Prof. (cm): 4.1 Diámetro (cm): 4.1 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso en forma triangular opuesta con presionado circular interno, inciso en forma elipsoide con achurado interno en la superficie superior, inciso de linea doble en el lateral y punteado en el contorno de la base. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0021.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 23. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -22 IEGAA-EC0022 IEGAA-EC0022.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.9 3.5 Prof. (cm): 3.5 Diámetro (cm): 3.5 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta dos tipos de motivos, inciso vertical en forma rectangular alterno a presionado circular en forma triangular, inciso de doble linea en el contorno, inciso de tres lineas en la base del cuello, achurado en la superficie del cuello e inciso de doble linea en la parte superior del cuello, motivo simétrico, inciso en forma triangular con punteado interno en la base, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0022.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 24. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -23 IEGAA-EC0023 IEGAA-EC0023.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3.7 4.6 Prof. (cm): 4.6 Diámetro (cm): 4.6 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta diseño compuesto de tres motivos simetría radial, triangulos incisos con presionado circular interno, triangulos incisos con achurado interno y presionado circular, punteado en la base del cuello, inciso de doble linea en el contorno lateral, punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0023.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 25. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -24 IEGAA-EC0024 IEGAA-EC0024.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3.3 4.3 Prof. (cm): 4.3 Diámetro (cm): 4.3 0 Número de elementos: 1 Decoración: Marrón No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso triangular de presionado circular interno, inciso triangular opuesto, presionado circular concéntrico interno, achurado triangular y punteado lineal vertical, inciso de doble linea lateral punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0024.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 26. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -25 IEGAA-EC0025 IEGAA-EC0025.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3.6 4.7 Prof. (cm): 4.7 Diámetro (cm): 4.7 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta achurado en forma triangular simétrico con presionado circular concéntrico, inciso de doble linea del contorno lateral y punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0025.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 27. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -26 IEGAA-EC0026 IEGAA-EC0026.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3.3 4.6 Prof. (cm): 4.6 Diámetro (cm): 4.6 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta triangulos incisos interceptados, achurados y presionado circular interno, inciso lineal doble en el contorno lateral, presionado circular en el contorno de la base, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0026.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 28. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -27 IEGAA-EC0027 IEGAA-EC0027.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3 3.6 Prof. (cm): 3.6 Diámetro (cm): 3.6 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta dos motivos de simetría de ritmo alterno, inciso vertical en forma rectangular, presionado circular de jerarquia descendente en la superficie superior, inciso de linea doble en la base del cuello, achurado en la superficie del cuello, inciso de dos lineas en el contorno lateral, en la base presenta dos motivos, inciso achurado con punteado alterno, inciso en el contorno de la base, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0027.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 29. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -28 IEGAA-EC0028 IEGAA-EC0028.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.7 3.1 Prof. (cm): 3.1 Diámetro (cm): 3.1 0 Número de elementos: 1 Decoración: Rojo No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta composición simétrica, inciso en forma semicircular con achurado interno y presionado circular, inciso de doble linea en el contorno lateral y punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0028.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 30. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -29 IEGAA-EC0029 IEGAA-EC0029.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.9 4 Prof. (cm): 4 Diámetro (cm): 4 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta triangulos incisos con achurado interno, inciso de doble linea en el contorno lateral, punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0029.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 31. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -30 IEGAA-EC0030 IEGAA-EC0030.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.7 3.3 Prof. (cm): 3.3 Diámetro (cm): 3.3 0 Número de elementos: 1 Decoración: Marrón No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta triangulos incisos con achurado interno, inciso de doble linea en la base del cuello, achurado en la superficie del cuello, linea incisa en la parte superior del cuello, inciso de doble linea en el costado lateral, la base tiene dos motivos, achurado rectangular y punteado en linea, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0030.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 32. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -31 IEGAA-EC0031 IEGAA-EC0031.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3.3 4.6 Prof. (cm): 4.6 Diámetro (cm): 4.6 0 Número de elementos: 1 Decoración: Marrón No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta composición simétrica, inciso en forma semicircular con achurado interno y presionado circular concéntrico, inciso en el contorno lateral y punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0031.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 33. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -32 IEGAA-EC0032 IEGAA-EC0032.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.7 3.7 Prof. (cm): 3.7 Diámetro (cm): 3.7 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta dos motivos, achurado en forma rectangular y punteado vertical con terminación en presionado circular concéntrico, inciso en el contorno lateral y punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0032.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 34. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -33 IEGAA-EC0033 IEGAA-EC0033.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.3 3 Prof. (cm): 3 Diámetro (cm): 3 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Otro Incisión Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso en forma semicircular con presionado circular interno, inciso en el contorno lateral punteado en el contorno de la base. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0033.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 35. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -34 IEGAA-EC0034 IEGAA-EC0034.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.8 4.4 Prof. (cm): 4.4 Diámetro (cm): 4.4 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, inciso triangular en la base con motivo de achurado vertical con punteado en los costados, inciso de tres lineas en el contorno de la superficie superior, punteado en el contorno lateral, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0034.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 36. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -35 IEGAA-EC0035 IEGAA-EC0035.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.6 4.2 Prof. (cm): 4.2 Diámetro (cm): 4.2 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta inciso en foma de triangulo en toda la superficie superior con achurado vertical interno, punteado en linea horizontal, achurado en la superficie del cuello y punteado en el contorno lateral,. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0035.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 37. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -36 IEGAA-EC0036 IEGAA-EC0036.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.6 3.5 Prof. (cm): 3.5 Diámetro (cm): 3.5 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Bueno Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta composición simétrica, inciso en forma triangular con achurado interno, presionado circular, inciso de doble linea en el contorno lateral, punteado en el contorno de la base, inciso en forma de cruz con presionado circular en linea interno, presionado circular concéntrico externo, presenta manchas de coccion. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0036.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 38. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -37 IEGAA-EC0037 IEGAA-EC0037.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.7 3.7 Prof. (cm): 3.7 Diámetro (cm): 3.7 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fracturas en el cuello y en la base, composicíon simétrica, inciso en forma semicircular con triangulos internos achurados y presionado circular, inciso vertical con presionado circular interno, inciso de doble linea en la base del cuello, presionado circular en el contorno de la superficie del cuello, inciso en la parte superior del cuello, presionado circular en el contorno lateral. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0037.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 39. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -38 IEGAA-EC0038 IEGAA-EC0038.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.1 3.9 Prof. (cm): 3.9 Diámetro (cm): 3.9 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Ninguna Regular Ninguno Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello y en la base, achurado vertical en la superficie superior, contorno de doble linea, achurado en el contorno de la superficie del cuello, punteado en el contorno lateral, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0038.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 40. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -39 IEGAA-EC0039 IEGAA-EC0039.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.7 4 Prof. (cm): 4 Diámetro (cm): 4 0 Número de elementos: 1 Decoración: Marrón No Incisión Otro Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, achurado vertical en forma rectangular con simetría radial y punteado lineal alterno, inciso de tres lineas en el contorno de la superficie de la parte superior, inciso de cuatro lineas en la base del cuello, achurado en la superficie del cuello con punteado lineal vertical alterno, punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0039.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 41. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -40 IEGAA-EC0040 IEGAA-EC0040.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.4 4.3 Prof. (cm): 4.3 Diámetro (cm): 4.3 0 Número de elementos: 1 Decoración: Marrón No Incisión Otro Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, achurado vertical en forma rectangular, inciso en forma triangular concéntrico, presionado circular concéntrico, presionado circular concéntrico en el cuello, inciso de doble linea en el contorno de la superficie, punteado en el contorno lateral, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0040.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 42. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -41 IEGAA-EC0041 IEGAA-EC0041.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3.5 4.7 Prof. (cm): 4.7 Diámetro (cm): 4.7 0 Número de elementos: 1 Decoración: Marrón No Incisión Ninguna Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta erosión en el cuello y fractura en el cuerpo y base, achurado vertical en forma rectangular alterno con achurado en forma triangular en ritmo alterno, inciso de doble linea en el contorno de la superficie superior, inciso de doble linea en la base del cuello, punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0041.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 43. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -42 IEGAA-EC0042 IEGAA-EC0042.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.5 4.1 Prof. (cm): 4.1 Diámetro (cm): 4.1 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, cuerpo y base, composición simétrica semicircular con cuadricula incisa interna, presionado circular concéntrico simétrico, punteado en el contorno lateral, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0042.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 44. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -43 IEGAA-EC0043 IEGAA-EC0043.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.5 3.9 Prof. (cm): 3.9 Diámetro (cm): 3.9 0 Número de elementos: 1 Decoración: Rojo No Incisión Otro Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, cuerpo y base, inciso en forma circular concéntrica sobre toda la superfice superior con achurado interno y presionado circular, contorno lateral biselado con presionado circular en la superficie, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0043.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 45. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -44 IEGAA-EC0044 IEGAA-EC0044.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.8 4.8 Prof. (cm): 4.8 Diámetro (cm): 4.8 0 Número de elementos: 1 Decoración: Rojo No Otro Incisión Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta erosión y fragmentación en la base cuello y cuerpo, presionado circular concéntrico y achurado vertical, presionado circular en linea vertical. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0044.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 46. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -45 IEGAA-EC0045 IEGAA-EC0045.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.9 4.5 Prof. (cm): 4.5 Diámetro (cm): 4.5 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, composición simétrica con inciso triangular de achurado interno y presionado circular, punteado en el contorno lateral, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0045.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 47. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -46 IEGAA-EC0046 IEGAA-EC0046.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.7 4.7 Prof. (cm): 4.7 Diámetro (cm): 4.7 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, achurado vertical en forma rectangular, presionado circular vertical desde el cuello hasta el cuerpo, inciso de doble linea en el contorno de la parte superior, punteado en el contorno de la base, presenta manchas de cocción Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0046.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 48. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -47 IEGAA-EC0047 IEGAA-EC0047.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.4 3.7 Prof. (cm): 3.7 Diámetro (cm): 3.7 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Otro Incisión Regular Bruñido Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, inciso de doble linea cuadrado con presionado circular interno, inciso en forma cuadriculada, inciso de doble linea en contorno de la parte superior, contorno de la base achurado, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0047.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 49. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -48 IEGAA-EC0048 IEGAA-EC0048.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.4 5.2 Prof. (cm): 5.2 Diámetro (cm): 5.2 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, cuerpo y base, composición de tres motivos de simetría radial de contorno inciso con presionado circular concéntrico interno, contorno de la superficie superior inciso de doble linea, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0048.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 50. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -49 IEGAA-EC0049 IEGAA-EC0049.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.6 5.2 Prof. (cm): 5.2 Diámetro (cm): 5.2 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Incisión Otro Regular Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura en el cuello, cuerpo y base, composición de tres motivos de simetría radial con achurado vertical, inciso de forma triangular con achurado interno, circulos concéntrico en composición triangular desde el cuello hasta el cuerpo, punteado en forma lineal vertical. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0049.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 51. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -50 IEGAA-EC0050 IEGAA-EC0050.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 3.2 5.1 Prof. (cm): 5.1 Diámetro (cm): 5.1 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Otro Incisión Malo Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura y erosión en el cuello, cuerpo y base, achurado vertical con presionado circular alterno, inciso de doble linea en el contorno de la parte superior, punteado en el contorno de la base. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0050.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 52. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -51 IEGAA-EC0051 IEGAA-EC0051.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.2 3.9 Prof. (cm): 3.9 Diámetro (cm): 3.9 0 Número de elementos: 1 Decoración: Marrón No Incisión Otro Malo Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma troncónica de cuello y base circular, presenta fractura y erosión en el cuello, cuerpo y base, inciso en forma triangular concéntrica con achurado interno y circulo presionado, inciso de doble linea en el contorno de la parte superior, base biselada con presionado circular, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0051.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor:
  • 53. ICANH-132- 1) IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA O LOTE 891900012-3 Fotografía: -52 IEGAA-EC0052 IEGAA-EC0052.jpg Volante_de_huso Cerámica 2) PROCEDENCIA Pais: Depto.: Municipio: Vereda: Sitio arqueologico: Predio dane: Sistema de coordenadas: Otro Orígen: Otro Cuadrícula del sistema: 0 ¿Captura por GPS?: 0 Coord. E: 0 Coord. N: 0 0 Nivel de excavación: 0 Contexto: Otro Referencia Bibliográfica: ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Modo de obtención: Si el modo es "otro", cuál: 3) DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA O LOTE Quimbaya Otra Clásico Modelado 1.300 d.C. 0 Medidas: Altura (cm): 2.5 4.9 Prof. (cm): 4.9 Diámetro (cm): 4.9 0 Número de elementos: 1 Decoración: Café No Otro Incisión Malo Alisado Observaciones: Cronología: Tipologia: Dirección: Calle 12 No. 2--41Conmutador: 5619400 – 5619500- 5619600. Internet: http: //www.icanh.gov.co Estado de conservacion: Decoración secundaria: Color predominante: ¿Policromía?: La pieza tiene forma simple lenticular y base circular, presenta fractura y erosión en el cuerpo y la base, achurado vertical y presionado circular lineal vertical, presenta manchas de cocción. Ancho (cm): Peso (gm): Decoración predominante: Acabado de la superficie: 0 Nombre del archivo fotografico: 0 Técnica de manufactura: 0 Colombia 0 Tipo de material: Período: Estilo arqueológico o Cultura: Nombre descriptivo: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA NACIÓN Código ICANH de pieza o lote: Unidad de recuperación: Valle del Cauca Identificación del Tenedor: Encuentro fortuito Instituto Colombiano de Antropología e Historia Forma: El Cairo E:TRABAJOARQUEOLOGIAEL CAIROFOTOSIEGAA-EC0052.jpg República de Colombia FICHA UNICA PARA REGISTRO DE BIENES MUEBLES PERTENECIENTES AL 0 Código asignado por tenedor: