SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de
México
Facultad de Estudios Superiores Aragón
Ingeniería Industrial
Presenta:
Martínez Morales Joaquín
Objetivo
 Dar a conocer de manera clara y resumida las
facilidades que brinda la Regla Octava a los
estudiantes de diversas carreras que coincidan
en el tema aduanal o de comercio exterior.
Así también, en apoyo a los empresarios o
emprendedores mexicanos que buscan
facilidades y ahorros en sus importaciones.
¿Que es la Regla Octava?
 Legislación mexicana que facilita la
importación de bienes, partes y
componentes diferentes pero destinados a
un mismo fin, ya que clasifica estos
insumos por la fracción arancelaria del
producto completo.
 Esta regla es solo valida en la República
Mexicana
Recibe el nombre de “Regla Octava” ya que ese
reglamento se localiza en el artículo 2do, fracción II
(reglas complementarias), de la Ley del Impuesto
General de Importación (LIGI), ocupando el octavo lugar
de las Reglas Complementarias.
Apoyo al importador y al mercado mexicano
 En el marco de la promoción a la
productividad nacional, y con el propósito
de abastecer el mercado interno, así como
hacer competitivos los productos
nacionales en el extranjero, se otorgan una
serie de beneficios y apoyos a los
productores nacionales
• Obtener mayor agilidad en la tramitación
aduanera de los bienes importados
definitivamente.
• Contar con aranceles preferenciales.
• Lograr una mayor integración a las cadenas
productivas del país.
Apoyos:
Alcance general de la Regla
Octava
 Las facilidades se traducen en permitir la
importación de partes, componentes,
insumos y demás mercancías y materiales
requeridos para la elaboración de
determinadas mercancías, como si se
tratara de la importación de los bienes
completos o terminados.
 La clasificación de dichas partes, componentes,
insumos, mercancías o materiales no se realiza
atendiendo a su propia naturaleza, sino a las
características del bien final que habrá de resultar del
proceso de elaboración o transformación.
 Si se importa algo que no sufrirá transformación y solo
se venderá tal cual se importó, se estaría incumpliendo
la normatividad de la Regla Octava. Forzosamente la
mercancía importada por esta regla debe ser
transformada o ensamblada.
Beneficios de importar con la Regla Octava
Arancelarios
 Las mercancías se clasifican por la fracción
arancelaria del producto completo sin importar su
origen o procedencia, y se encuentran exentas del
IGI.
Aduaneros
 Los insumos, partes y componentes se consideran
como artículos completos o terminados, aun cuando
no tengan esas características
 Los insumos, partes, componentes, maquinaria,
equipo y otras mercancías, sujetas a los beneficios de
la Regla 8va, están identificadas en el Capítulo 98 de
la LIGIE (Ley de los Impuestos Generales de
Importación y de Exportación) como “Operaciones
Especiales”, aun cuando por su naturaleza,
composición, presentación o denominación, pudieran
estar clasificadas en otros Capítulos.
Por ejemplo:
 Si queremos importar partes de un carro (volantes,
llantas, motores, bujías, asientos, faros, arneses, etc),
necesitaríamos clasificar cada una de las partes en una
fracción arancelaria diferente. Pero si el importador
tiene este beneficio (la Regla Octava), todas estas
partes distintas que normalmente irían en diferentes
fracciones arancelarias, SE CLASIFICAN EN UNA
SOLA FRACCIÓN ARANCELARIA.
TODAS ESTAS PARTES DE CARRO DIFERENTES,
ENTRARÍAN EN LA FRACCIÓN NO. 9802.00.19
Capítulo 98 Operaciones especiales
Partida 98.02 Maquinaria, partes o componentes para la fabricación de productos, conforme a la Regla 8va de
las Complementarias
Subpartida
9802.00
Maquinaria, partes o componentes para la fabricación de productos, conforme a la Regla 8va de
las Complementarias
Fracción
arancelaria
Descripción
9802.00.01 Mercancías para el PROSEC de la Industria Eléctrica, cuando las empresas se ajusten a los
requisitos de la Regla 8va de la LIGIE conforme a los criterios que establezca la SE
9802.00.02 Mercancías para el PROSEC de la Industria Electrónica, cuando las empresas se ajusten a los
requisitos de la Regla 8va de la LIGIE conforme a los criterios que establezca la SE
9802.00.03 Mercancías para el PROSEC de la Industria del Mueble, cuando las empresas se ajusten a los
requisitos de la Regla 8va de la LIGIE conforme a los criterios que establezca la SE
9802.00.04 Mercancías para el PROSEC de la Industria del Juguete, Juegos de Recreo y Artículos
Deportivos, cuando las empresas se ajusten a los requisitos de la Regla 8va de la LIGIE
conforme a los criterios que establezca la SE
9802.00.05 Mercancías para el PROSEC de la Industria del Calzado, cuando las empresas se ajusten a los
requisitos de la Regla 8va de la LIGIE conforme a los criterios que establezca la SE
9802.00.06 Mercancías para el PROSEC de la Industria Minera y Metalúrgica, cuando las empresas se
ajusten a los requisitos de la Regla 8va de la LIGIE conforme a los criterios que establezca la SE
9802.00.07 Mercancías para el PROSEC de la Industria Bienes de Capital, cuando las empresas se ajusten
a los requisitos de la Regla 8va de la LIGIE conforme a los criterios que establezca la SE
9802.00.19 Mercancías para el PROSEC de la Industria Automotriz y de Autopartes, cuando las
empresas se ajusten a los requisitos de la Regla 8va de la LIGIE conforme a los criterios
que establezca la SE
Requisitos
 Únicamente podrán destinarse a la
producción de los bienes establecidos en el
Decreto PROSEC (Programas de
Promoción Sectorial)
 Contar con el registro de empresa fabricante
aprobado por la PROSEC
 Tener los permisos previos de importación
para las mercancías
 Presentar la solicitud a las Delegaciones y
Subdelegaciones de la SE que corresponda
No se otorgarán los permisos previos para importar
mercancía de la Regla 8va si se trata de:
 Materiales o residuos peligrosos
 Mercancías o producto terminado, que se incorporen
al bien solicitado, regulados específicamente en un
acuerdo o tratado comercial entre México y el país de
origen
 Mercancías que vayan a utilizarse en el mismo estado
en que se importan, para formar parte de una obra de
infraestructura, especialmente las derivadas de
licitaciones públicas, sin someterse a ningún proceso
de transformación o ensamble en un establecimiento
de manufactura permanente
Conclusiones
 La Regla Octava da grandes
facilidades a los importadores
 Contribuye a la competitividad de las
empresas nacionales
 Ahorra tiempo en aduanas, dinero a la
empresa importadora y facilita el
mercadeo internacional
Enlaces útiles
Ley del Impuesto General de Importación:
 http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIGIE.pdf
PROSEC
 http://www.economia.gob.mx/comunidad-
negocios/industria-y-comercio/instrumentos-de-
comercio-exterior/prosec
Criterios de la Regla Octava (lineamientos, registro, etc)
 http://www.siicex.gob.mx/portalSiicex/Mes/MARZO/310
32006/REGLA8.doc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion arancelaria conceptos basicos
Clasificacion arancelaria   conceptos basicosClasificacion arancelaria   conceptos basicos
Clasificacion arancelaria conceptos basicosJavier Rios Gomez
 
MODULO III, Arancel Aduanero
MODULO III,  Arancel AduaneroMODULO III,  Arancel Aduanero
MODULO III, Arancel AduaneroCamcap
 
Importancia del articulo 303 del tlcan 2
Importancia del articulo 303 del tlcan 2Importancia del articulo 303 del tlcan 2
Importancia del articulo 303 del tlcan 2carlossanchez17
 
Despacho Aduanero diagrama.pdf
Despacho Aduanero diagrama.pdfDespacho Aduanero diagrama.pdf
Despacho Aduanero diagrama.pdfNallelyHernandez52
 
09 presentacion despacho aduanero
09   presentacion despacho aduanero09   presentacion despacho aduanero
09 presentacion despacho aduaneromaniatic80s
 
10 drawback
10 drawback10 drawback
10 drawbackragurtol
 
Tema 25. Capítulo IX. El sistema nacional de defensa contra prácticas desleal...
Tema 25. Capítulo IX. El sistema nacional de defensa contra prácticas desleal...Tema 25. Capítulo IX. El sistema nacional de defensa contra prácticas desleal...
Tema 25. Capítulo IX. El sistema nacional de defensa contra prácticas desleal...Clases Licenciatura
 
Proceso importación Colombia
Proceso importación ColombiaProceso importación Colombia
Proceso importación ColombiaLorena Orjuela
 
Organigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduaneroOrganigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduaneroRicardo Juarez
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracionRaul Barroso
 
Exportación e Importación
Exportación e Importación Exportación e Importación
Exportación e Importación LNA05A
 
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclaturaReglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclaturaElyhj Maldonado
 
Recinto fiscal, fiscalizado y fiscalizado estratégico
Recinto fiscal, fiscalizado y fiscalizado estratégicoRecinto fiscal, fiscalizado y fiscalizado estratégico
Recinto fiscal, fiscalizado y fiscalizado estratégicogioviux
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion arancelaria conceptos basicos
Clasificacion arancelaria   conceptos basicosClasificacion arancelaria   conceptos basicos
Clasificacion arancelaria conceptos basicos
 
MODULO III, Arancel Aduanero
MODULO III,  Arancel AduaneroMODULO III,  Arancel Aduanero
MODULO III, Arancel Aduanero
 
Nomenclatura Arancelaria
Nomenclatura ArancelariaNomenclatura Arancelaria
Nomenclatura Arancelaria
 
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio ExteriorProgramas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
 
Importancia del articulo 303 del tlcan 2
Importancia del articulo 303 del tlcan 2Importancia del articulo 303 del tlcan 2
Importancia del articulo 303 del tlcan 2
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTAR
 
Guia de aranceles
Guia de arancelesGuia de aranceles
Guia de aranceles
 
Despacho Aduanero diagrama.pdf
Despacho Aduanero diagrama.pdfDespacho Aduanero diagrama.pdf
Despacho Aduanero diagrama.pdf
 
Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01
 
Regimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACKRegimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACK
 
09 presentacion despacho aduanero
09   presentacion despacho aduanero09   presentacion despacho aduanero
09 presentacion despacho aduanero
 
10 drawback
10 drawback10 drawback
10 drawback
 
Tema 25. Capítulo IX. El sistema nacional de defensa contra prácticas desleal...
Tema 25. Capítulo IX. El sistema nacional de defensa contra prácticas desleal...Tema 25. Capítulo IX. El sistema nacional de defensa contra prácticas desleal...
Tema 25. Capítulo IX. El sistema nacional de defensa contra prácticas desleal...
 
Proceso importación Colombia
Proceso importación ColombiaProceso importación Colombia
Proceso importación Colombia
 
Organigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduaneroOrganigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduanero
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracion
 
Exportación e Importación
Exportación e Importación Exportación e Importación
Exportación e Importación
 
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclaturaReglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
Reglas generales para la interpretacion de la nomenclatura
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
Recinto fiscal, fiscalizado y fiscalizado estratégico
Recinto fiscal, fiscalizado y fiscalizado estratégicoRecinto fiscal, fiscalizado y fiscalizado estratégico
Recinto fiscal, fiscalizado y fiscalizado estratégico
 

Similar a Regla octava. Comercio exterior

Immex
ImmexImmex
Immex24va
 
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1guest269947
 
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En México 1
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En  México 1La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En  México 1
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En México 1rsrcontadores
 
Derecho corporativo ejemploasesoria
Derecho corporativo ejemploasesoriaDerecho corporativo ejemploasesoria
Derecho corporativo ejemploasesoriaEng. Aaron Arellano
 
Empresas de descacho domiciliario industrial devi acosta
Empresas de descacho domiciliario industrial   devi acostaEmpresas de descacho domiciliario industrial   devi acosta
Empresas de descacho domiciliario industrial devi acostaFede1963
 
Newsletter No.9 SELECEN "Décima Segunda Resolución de las RCGMCE"
Newsletter No.9 SELECEN "Décima Segunda Resolución de las RCGMCE"Newsletter No.9 SELECEN "Décima Segunda Resolución de las RCGMCE"
Newsletter No.9 SELECEN "Décima Segunda Resolución de las RCGMCE"Liliana Ramírez Ramírez
 
Clase n° 9 aclarando conceptos
Clase n° 9   aclarando conceptosClase n° 9   aclarando conceptos
Clase n° 9 aclarando conceptosFede1963
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionFreddy Antonio Guandique
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionFreddy Antonio Guandique
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionFreddy Antonio Guandique
 
PROGRAMAS DE PROMOCION - Logistica Internacional
PROGRAMAS DE PROMOCION - Logistica InternacionalPROGRAMAS DE PROMOCION - Logistica Internacional
PROGRAMAS DE PROMOCION - Logistica InternacionalChristian_sierra
 
Ensayo 2 legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...
Ensayo 2  legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...Ensayo 2  legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...
Ensayo 2 legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...Ramses CF
 
admTempPerfActivo.doc
admTempPerfActivo.docadmTempPerfActivo.doc
admTempPerfActivo.docjortegar1
 
Programas de fomento al comercio exterior
Programas de fomento al comercio exteriorProgramas de fomento al comercio exterior
Programas de fomento al comercio exteriorguestb982c9
 
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4shashix
 

Similar a Regla octava. Comercio exterior (20)

Cap98
Cap98Cap98
Cap98
 
Ley de zona franca español
Ley de zona franca españolLey de zona franca español
Ley de zona franca español
 
Immex
ImmexImmex
Immex
 
Dof 20-12-2019
Dof 20-12-2019Dof 20-12-2019
Dof 20-12-2019
 
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
 
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En México 1
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En  México 1La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En  México 1
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En México 1
 
PROSEC
PROSECPROSEC
PROSEC
 
Derecho corporativo ejemploasesoria
Derecho corporativo ejemploasesoriaDerecho corporativo ejemploasesoria
Derecho corporativo ejemploasesoria
 
Empresas de descacho domiciliario industrial devi acosta
Empresas de descacho domiciliario industrial   devi acostaEmpresas de descacho domiciliario industrial   devi acosta
Empresas de descacho domiciliario industrial devi acosta
 
Newsletter No.9 SELECEN "Décima Segunda Resolución de las RCGMCE"
Newsletter No.9 SELECEN "Décima Segunda Resolución de las RCGMCE"Newsletter No.9 SELECEN "Décima Segunda Resolución de las RCGMCE"
Newsletter No.9 SELECEN "Décima Segunda Resolución de las RCGMCE"
 
Clase n° 9 aclarando conceptos
Clase n° 9   aclarando conceptosClase n° 9   aclarando conceptos
Clase n° 9 aclarando conceptos
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
 
3. oea dian
3. oea    dian3. oea    dian
3. oea dian
 
PROGRAMAS DE PROMOCION - Logistica Internacional
PROGRAMAS DE PROMOCION - Logistica InternacionalPROGRAMAS DE PROMOCION - Logistica Internacional
PROGRAMAS DE PROMOCION - Logistica Internacional
 
Ensayo 2 legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...
Ensayo 2  legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...Ensayo 2  legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...
Ensayo 2 legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...
 
admTempPerfActivo.doc
admTempPerfActivo.docadmTempPerfActivo.doc
admTempPerfActivo.doc
 
Programas de fomento al comercio exterior
Programas de fomento al comercio exteriorProgramas de fomento al comercio exterior
Programas de fomento al comercio exterior
 
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 

Regla octava. Comercio exterior

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Industrial Presenta: Martínez Morales Joaquín
  • 2. Objetivo  Dar a conocer de manera clara y resumida las facilidades que brinda la Regla Octava a los estudiantes de diversas carreras que coincidan en el tema aduanal o de comercio exterior. Así también, en apoyo a los empresarios o emprendedores mexicanos que buscan facilidades y ahorros en sus importaciones.
  • 3. ¿Que es la Regla Octava?  Legislación mexicana que facilita la importación de bienes, partes y componentes diferentes pero destinados a un mismo fin, ya que clasifica estos insumos por la fracción arancelaria del producto completo.  Esta regla es solo valida en la República Mexicana
  • 4. Recibe el nombre de “Regla Octava” ya que ese reglamento se localiza en el artículo 2do, fracción II (reglas complementarias), de la Ley del Impuesto General de Importación (LIGI), ocupando el octavo lugar de las Reglas Complementarias.
  • 5. Apoyo al importador y al mercado mexicano  En el marco de la promoción a la productividad nacional, y con el propósito de abastecer el mercado interno, así como hacer competitivos los productos nacionales en el extranjero, se otorgan una serie de beneficios y apoyos a los productores nacionales
  • 6. • Obtener mayor agilidad en la tramitación aduanera de los bienes importados definitivamente. • Contar con aranceles preferenciales. • Lograr una mayor integración a las cadenas productivas del país. Apoyos:
  • 7. Alcance general de la Regla Octava  Las facilidades se traducen en permitir la importación de partes, componentes, insumos y demás mercancías y materiales requeridos para la elaboración de determinadas mercancías, como si se tratara de la importación de los bienes completos o terminados.
  • 8.  La clasificación de dichas partes, componentes, insumos, mercancías o materiales no se realiza atendiendo a su propia naturaleza, sino a las características del bien final que habrá de resultar del proceso de elaboración o transformación.  Si se importa algo que no sufrirá transformación y solo se venderá tal cual se importó, se estaría incumpliendo la normatividad de la Regla Octava. Forzosamente la mercancía importada por esta regla debe ser transformada o ensamblada.
  • 9. Beneficios de importar con la Regla Octava Arancelarios  Las mercancías se clasifican por la fracción arancelaria del producto completo sin importar su origen o procedencia, y se encuentran exentas del IGI. Aduaneros  Los insumos, partes y componentes se consideran como artículos completos o terminados, aun cuando no tengan esas características
  • 10.  Los insumos, partes, componentes, maquinaria, equipo y otras mercancías, sujetas a los beneficios de la Regla 8va, están identificadas en el Capítulo 98 de la LIGIE (Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación) como “Operaciones Especiales”, aun cuando por su naturaleza, composición, presentación o denominación, pudieran estar clasificadas en otros Capítulos.
  • 11. Por ejemplo:  Si queremos importar partes de un carro (volantes, llantas, motores, bujías, asientos, faros, arneses, etc), necesitaríamos clasificar cada una de las partes en una fracción arancelaria diferente. Pero si el importador tiene este beneficio (la Regla Octava), todas estas partes distintas que normalmente irían en diferentes fracciones arancelarias, SE CLASIFICAN EN UNA SOLA FRACCIÓN ARANCELARIA. TODAS ESTAS PARTES DE CARRO DIFERENTES, ENTRARÍAN EN LA FRACCIÓN NO. 9802.00.19
  • 12. Capítulo 98 Operaciones especiales Partida 98.02 Maquinaria, partes o componentes para la fabricación de productos, conforme a la Regla 8va de las Complementarias Subpartida 9802.00 Maquinaria, partes o componentes para la fabricación de productos, conforme a la Regla 8va de las Complementarias Fracción arancelaria Descripción 9802.00.01 Mercancías para el PROSEC de la Industria Eléctrica, cuando las empresas se ajusten a los requisitos de la Regla 8va de la LIGIE conforme a los criterios que establezca la SE 9802.00.02 Mercancías para el PROSEC de la Industria Electrónica, cuando las empresas se ajusten a los requisitos de la Regla 8va de la LIGIE conforme a los criterios que establezca la SE 9802.00.03 Mercancías para el PROSEC de la Industria del Mueble, cuando las empresas se ajusten a los requisitos de la Regla 8va de la LIGIE conforme a los criterios que establezca la SE 9802.00.04 Mercancías para el PROSEC de la Industria del Juguete, Juegos de Recreo y Artículos Deportivos, cuando las empresas se ajusten a los requisitos de la Regla 8va de la LIGIE conforme a los criterios que establezca la SE 9802.00.05 Mercancías para el PROSEC de la Industria del Calzado, cuando las empresas se ajusten a los requisitos de la Regla 8va de la LIGIE conforme a los criterios que establezca la SE 9802.00.06 Mercancías para el PROSEC de la Industria Minera y Metalúrgica, cuando las empresas se ajusten a los requisitos de la Regla 8va de la LIGIE conforme a los criterios que establezca la SE 9802.00.07 Mercancías para el PROSEC de la Industria Bienes de Capital, cuando las empresas se ajusten a los requisitos de la Regla 8va de la LIGIE conforme a los criterios que establezca la SE 9802.00.19 Mercancías para el PROSEC de la Industria Automotriz y de Autopartes, cuando las empresas se ajusten a los requisitos de la Regla 8va de la LIGIE conforme a los criterios que establezca la SE
  • 13. Requisitos  Únicamente podrán destinarse a la producción de los bienes establecidos en el Decreto PROSEC (Programas de Promoción Sectorial)  Contar con el registro de empresa fabricante aprobado por la PROSEC  Tener los permisos previos de importación para las mercancías  Presentar la solicitud a las Delegaciones y Subdelegaciones de la SE que corresponda
  • 14. No se otorgarán los permisos previos para importar mercancía de la Regla 8va si se trata de:  Materiales o residuos peligrosos  Mercancías o producto terminado, que se incorporen al bien solicitado, regulados específicamente en un acuerdo o tratado comercial entre México y el país de origen  Mercancías que vayan a utilizarse en el mismo estado en que se importan, para formar parte de una obra de infraestructura, especialmente las derivadas de licitaciones públicas, sin someterse a ningún proceso de transformación o ensamble en un establecimiento de manufactura permanente
  • 15. Conclusiones  La Regla Octava da grandes facilidades a los importadores  Contribuye a la competitividad de las empresas nacionales  Ahorra tiempo en aduanas, dinero a la empresa importadora y facilita el mercadeo internacional
  • 16. Enlaces útiles Ley del Impuesto General de Importación:  http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIGIE.pdf PROSEC  http://www.economia.gob.mx/comunidad- negocios/industria-y-comercio/instrumentos-de- comercio-exterior/prosec Criterios de la Regla Octava (lineamientos, registro, etc)  http://www.siicex.gob.mx/portalSiicex/Mes/MARZO/310 32006/REGLA8.doc