SlideShare una empresa de Scribd logo
*Contribuciones, cuotas compensatorias y
demás
regulaciones y restricciones no arancelarias al
comercio
SISTEMA ADUANERO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Alumna: Cintia Denise Martínez Martínez
Matricula: 201542519
Facultad de Administración
Licenciatura en Comercio Internacional
Tema: Sistema Aduanero:
Contribuciones, cuotas compensatorias y demás
regulaciones y restricciones no arancelarias al comercio
Materia: DHTIC
ÍNDICE
Introducción ……………………………………………………...................................................... 4
Capitulo I
Medidas de regulación y restricción no arancelarias…..................................................... 5
Permisos previos……………………………………………………………………………………………... 7
Cupos ……………………………………………………………………………………………………………. 8
CAPITULO II
Contribuciones, cuotas compensatorias y demás regulaciones y restricciones no arancelarias al
comercio
* ARTICULO 56……………………………………………………………………………………………10
Hechos gravados ……………………………………………………………………………………........... 13
Afectación de mercancías al cumplimiento de obligaciones y créditos fiscales ………….. 16
Exenciones al comercio exterior…………………………………………………………………………. 17
Conclusión……………………………………………………………………………………......... 18
Bibliografía ……………………………………………………………………………………….... 19
INTRODUCCION
Estas medidas deben someterse a la opinión de la Comisión de Comercio Exterior de la SE y
publicarse en el Diario Oficial de la Federación, siempre y cuando no se trate de medidas de
emergencia. En todo caso, las mercancías sujetas a restricciones y regulaciones no arancelarias se
identificarán en términos de sus fracciones arancelarias y nomenclatura que le corresponda de
acuerdo con la Tarifa de la Ley del Impuesto General de Importación y de Exportación.
Las personas que tengan en su poder por cualquier título, mercancías de procedencia extranjera, que
se hubieran introducido al país sin haberse sometido a las formalidades del despacho que la Ley
Aduanera determina para cualquiera de los regímenes aduaneros, o tratándose de aquéllas
mercancías que hubieran excedido del plazo de retorno en caso de importaciones
temporales, podrán regularizarlas importándolas definitivamente, previo pago de las contribuciones
y cuotas compensatorias que correspondan y previo cumplimiento de las demás obligaciones en
materia de regulaciones y restricciones no arancelarias , sin perjuicio de las infracciones y
sanciones que procedan cuando las autoridades ya hayan iniciado el ejercicio de facultades de
comprobación y sin que aplique la regularización cuando las mercancías hayan pasado a propiedad
del Fisco Federal.
Medidas de regulación y restricción no
arancelarias
Estas medidas se establecen a través de acuerdos
expedidos por la SE o, en su caso, conjuntamente con la
autoridad competente (SAGARPA, SEMARNAT, SEDENA,
Salud, SEP, etc.), pudiendo establecerse en los siguientes
casos:
• I. Para corregir desequilibrios de la balanza de pagos.
• II. Para regular la entrada de productos usados, de desecho o que carezcan
de mercado sustancial en su país de origen o procedencia.
• III. Conforme a lo dispuesto en tratados o convenios internacionales de los
que México sea parte.
• IV. Como respuesta a las restricciones a exportaciones mexicanas aplicadas
unilateralmente por otros países.
• V. Cuando sea necesario impedir la concurrencia al mercado interno de
mercancías en condiciones que impliquen prácticas desleales de comercio
internacional.
• VI. Cuando se trate de situaciones no previstas por las normas oficiales
mexicanas en lo referente a seguridad nacional, salud pública, sanidad
fitopecuaria o ecología.
Permisos previos
Un permiso previo es una regulación no arancelaria que se utilizan para
importar determinadas mercancías que están controladas; es un
instrumento utilizado por la SE en la importación y exportación de bienes
sensibles, para sostener la seguridad nacional y la salud de la población,
así como controlar la explotación de los recursos naturales y preservar la
flora y la fauna, regulando la entrada de mercancía.
Cupos
Con la entrada en vigor delTLCAN, se estableció el certificado de cupo de
importación, con objeto de llevar un control de los cupos negociados al
amparo de losTratados.
Contribuciones, cuotas compensatorias y demás regulaciones
y restricciones no arancelarias al comercio
ARTICULO 56. Las cuotas, bases gravables, tipos de cambio de moneda,
cuotas compensatorias, demás regulaciones y restricciones no arancelarias,
precios estimados y prohibiciones aplicables, serán los que rijan en las
siguientes fechas:
• l. En importación temporal o definitiva; depósito fiscal; y elaboración,
transformación o reparación en recinto fiscalizado:
a) La de fondeo, y cuando éste no se realice, la de amarre o atraque de la
embarcación que transporte las mercancías al puerto al que vengan
destinadas.
b) En la que las mercancías crucen la línea divisoria internacional.
c) La de arribo de la aeronave que las transporte, al primer aeropuerto
nacional.
d) En vía postal, en las señaladas en los incisos anteriores, según que las
mercancías hayan entrado al país por los litorales, fronteras o por aire.
e) En la que las mercancías pasen a ser propiedad del Fisco Federal, en los
casos de abandono.
II. En exportación, la de presentación de las mercancías
ante las autoridades aduaneras.
III. En la que las mercancías entren o salgan del país por medio de tuberías o
cables, o en la que se practique la lectura de los medidores si éstos no cuentan
con indicador de fecha. IV.
En los casos de infracción:
a) En la de comisión de la infracción.
b) En la del embargo precautorio de las mercancías, cuando no pueda
determinarse la de comisión.
c) En la que sea descubierta, cuando las mercancías no sean embargadas
precautoriamente ni se pueda determinar la de comisión.
Hechos gravados
Los impuestos al comercio exterior que se causan son los siguientes:
General de importación, conforme a la tarifa de la ley respectiva. General de
exportación, conforme a la tarifa de la ley respectiva.
Obligados al pago de los impuestos al comercio exterior, están obligadas al
pago de los impuestos al comercio exterior las personas físicas y morales que
introduzcan mercancías al territorio nacional o las extraigan del mismo.
Presunción de quién realiza la entrada o salida de mercancías al territorio
nacional
Se presume, salvo prueba en contrario; que la entrada al territorio nacional o
la salida del mismo de mercancías, se realiza por:
• El propietario o el tenedor de las mercancías.
• El remitente en exportación o el destinatario en importación. El mandante,
por los actos que haya autorizado.
• Responsables solidarios del pago de los impuestos al comercio exterior
• Son responsables solidarios del pago de los impuestos al comercio exterior
y de las demás contribuciones, sin perjuicio de lo establecido por el Código
Fiscal de la Federación:
Son responsables solidarios del pago de los impuestos al comercio exterior y de las
demás contribuciones, sin perjuicio de lo establecido por el Código Fiscal de la
Federación:
• Los mandatarios, por los actos que personalmente realicen conforme al mandato.
• Los agentes aduanales, por los que se originen con motivo de las importaciones o
exportaciones en cuyo despacho aduanero intervengan personalmente o por
conducto de sus empleados autorizados, salvo las excepciones señaladas en la Ley
Aduanera.
• Los propietarios y empresarios de medios de transporte, los pilotos, capitanes y en
general los conductores de los mismos, por los que causen las mercancías que
transporten, cuando dichas personas no cumplan las obligaciones que les imponen
las leyes de la materia o sus reglamentos.
• Los remitentes de mercancías de la franja o región fronteriza al resto del país, por
las diferencias de contribuciones que se deban pagar por este motivo.
• La responsabilidad solidaria comprenderá los accesorios, con excepción de las
multas. Obligaciones de los importadores de mercancías
Afectación de mercancías al cumplimiento de
obligaciones y créditos fiscales
• Las mercancías están afectas directa y preferentemente al cumplimiento de las
obligaciones y créditos fiscales generados por su entrada o salida del territorio
nacional.
• En los casos previstos por la Ley Aduanera, las autoridades aduaneras
procederán a retenerlas o embargarlas, en tanto se comprueba que han sido
satisfechas dichas obligaciones y créditos.
• Los medios de transporte quedan afectos al pago de las contribuciones
causadas por la entrada o salida del territorio nacional, y de las cuotas
compensatorias causadas por la entrada a territorio nacional, de las mercancías
que transporten, si sus propietarios, empresarios o conductores no dan
cumplimiento a las disposiciones aplicables al comercio exterior.
Exenciones al comercio exterior
• No se pagarán los impuestos al comercio exterior por la entrada al territorio
nacional o la salida del mismo de las siguientes mercancías:
• Las exentas conforme a las leyes de los impuestos generales de importación y
de exportación y a los tratados internacionales, así como las mercancías que
se importen con objeto de destinarlas a finalidades de defensa nacional o
seguridad pública.
• Los metales, aleaciones, monedas y las demás materias primas que se
requieran para el ejercicio por las autoridades competentes, de las facultades
constitucionales de emisión de monedas y billetes.
• Los vehículos destinados a servicios internacionales para el transporte de
carga o de personas, así como sus equipos propios e indispensables.
Conclusión
Como se pudo mostrar durante el desarrollo del trabajo , se espera que el lector
muestre un interés hacia el tema y le aporte un conocimiento más. Que se de cuenta
de como funciona el despacho aduanero, enfocado en las regulaciones y restricciones
no arancelarias para un mejor funcionamiento dentro del Comercio Internacional.
Los temas que se abordaron anteriormente son de suma importancia ya que nos
podemos dar cuenta de como es que para poder importar o exportar cualquier tipo de
mercancía y/o producto, es necesario tener en cuenta que se necesitan una serie de
formalidades del despacho que la Ley Aduanera determina para cualquiera de los
regímenes aduaneros.
Espero que esta información brindada , pueda ser utilizada adecuadamente y para un
amplio y mejor conocimiento.
Bibliografía
sin autor . (abril, 2006). Regulaciones y restricciones No arancelarias. octubre
13, 2015, de Ley de Comercio Exterior Sitio web:
http://www.aduanas.gob.mx/aduana_mexico/descargas/guia_importacion/gi0
8_06.pdf
Sin autor. (2013). Contribuciones, cuotas compensatorias y demás
regulaciones y restricciones. Octubre 13, 2015, de ninguno Sitio web:
http://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha18826.htmlSin autor. (Agosto,
2011). Regulaciones no Arancelarias . Octubre 13, 2015, de Secretaría de
Encomia Sitio web:
http://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comercio/
RegulacionesnoArancelarias2011.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas y tramites en el peru para la importacio1
Normas y tramites en el peru para la importacio1Normas y tramites en el peru para la importacio1
Normas y tramites en el peru para la importacio1
Marlon Alarcon
 
Regimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACKRegimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACK
luz danytza luque chura
 
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y ReembarqueRegimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Paula Pinto
 
Tributacion aduanera
Tributacion aduaneraTributacion aduanera
Tributacion aduanera
Corporación Educativa ADUANEC
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
MelanyCacho
 
Despacho Aduanal
Despacho AduanalDespacho Aduanal
Despacho Aduanal
Grupo Beristain Puebla
 
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIALEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
mflores007
 
leyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exteriorleyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exterior
Paola Salais
 
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Rosario Canales
 
Aduanas
AduanasAduanas
Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior
jhonatan flores acate
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacionoscarreyesnova
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasMEICO S.A.
 
Estructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacionEstructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacion
Katherine Gabriela
 
Delito de Contrabando
Delito de Contrabando Delito de Contrabando
Delito de Contrabando
AlejandraVelasco27
 
Ordenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduaneraOrdenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduanera
Camcap
 
05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera
Cesar Martinez
 
Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdfPresentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
CamiloCardenas73
 
Régimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduaneroRégimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduanero
Melissa Romero
 

La actualidad más candente (20)

Present pama
Present pamaPresent pama
Present pama
 
Normas y tramites en el peru para la importacio1
Normas y tramites en el peru para la importacio1Normas y tramites en el peru para la importacio1
Normas y tramites en el peru para la importacio1
 
Regimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACKRegimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACK
 
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y ReembarqueRegimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
 
Tributacion aduanera
Tributacion aduaneraTributacion aduanera
Tributacion aduanera
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
 
Despacho Aduanal
Despacho AduanalDespacho Aduanal
Despacho Aduanal
 
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIALEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
 
leyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exteriorleyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exterior
 
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 
Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacion
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 
Estructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacionEstructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacion
 
Delito de Contrabando
Delito de Contrabando Delito de Contrabando
Delito de Contrabando
 
Ordenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduaneraOrdenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduanera
 
05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera
 
Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdfPresentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
 
Régimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduaneroRégimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduanero
 

Destacado

Restricciones y regulaciones no arancelarias.
Restricciones y regulaciones no arancelarias.Restricciones y regulaciones no arancelarias.
Restricciones y regulaciones no arancelarias.
Paola Salais
 
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias Erika Aidee
 
Barreras arancelarias y no arancelarias.
Barreras arancelarias y no arancelarias.Barreras arancelarias y no arancelarias.
Barreras arancelarias y no arancelarias.
Cotty Ingrid
 
Conceptos Basicos Comercio Exterior
Conceptos Basicos Comercio ExteriorConceptos Basicos Comercio Exterior
Medidas no arancelarias
Medidas no arancelariasMedidas no arancelarias
Medidas no arancelarias
Juan Carlos Cruzado Marín
 
Parte 1 impuesto a las actividades economicas
Parte 1    impuesto a las actividades economicasParte 1    impuesto a las actividades economicas
Parte 1 impuesto a las actividades economicasAldo Oscar Gonzales
 
Reformas fiscales en materia de comercio exterior 2014
Reformas fiscales en materia de comercio exterior 2014Reformas fiscales en materia de comercio exterior 2014
Reformas fiscales en materia de comercio exterior 2014
Alejandro Lanzagorta - Calidad y Mejora
 
Curso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacionalCurso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacional
Michelle Ceballos
 
Organismo de control y apoyo al comercio internacional
Organismo de control y apoyo al comercio internacionalOrganismo de control y apoyo al comercio internacional
Organismo de control y apoyo al comercio internacional
Paola Salais
 
Infracciones y sanciones// Actos APRIORI
Infracciones y sanciones// Actos APRIORIInfracciones y sanciones// Actos APRIORI
Infracciones y sanciones// Actos APRIORI
Kenya Roman Juarez
 
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacionalBarreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Andrea Perez
 
Infracciones y sanciones aduanas expo.docx
Infracciones y sanciones aduanas expo.docxInfracciones y sanciones aduanas expo.docx
Infracciones y sanciones aduanas expo.docx
erendirasef
 
El procedimiento administrativo en materia aduanera, desde una perspectiva ne...
El procedimiento administrativo en materia aduanera, desde una perspectiva ne...El procedimiento administrativo en materia aduanera, desde una perspectiva ne...
El procedimiento administrativo en materia aduanera, desde una perspectiva ne...
Roxana Mamani Velasquez
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalMICHELMI
 
09 presentacion despacho aduanero
09   presentacion despacho aduanero09   presentacion despacho aduanero
09 presentacion despacho aduaneromaniatic80s
 
Franja y región fronteriza
Franja y región fronterizaFranja y región fronteriza
Franja y región fronteriza
Luis Raul Vazquez Flores
 
Barreras Arancelarias
Barreras ArancelariasBarreras Arancelarias
Barreras ArancelariasJuan Florez
 

Destacado (20)

Restricciones y regulaciones no arancelarias.
Restricciones y regulaciones no arancelarias.Restricciones y regulaciones no arancelarias.
Restricciones y regulaciones no arancelarias.
 
Control aduanero presentar
Control aduanero presentarControl aduanero presentar
Control aduanero presentar
 
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
 
Barreras arancelarias y no arancelarias.
Barreras arancelarias y no arancelarias.Barreras arancelarias y no arancelarias.
Barreras arancelarias y no arancelarias.
 
Conceptos Basicos Comercio Exterior
Conceptos Basicos Comercio ExteriorConceptos Basicos Comercio Exterior
Conceptos Basicos Comercio Exterior
 
Medidas no arancelarias
Medidas no arancelariasMedidas no arancelarias
Medidas no arancelarias
 
Parte 1 impuesto a las actividades economicas
Parte 1    impuesto a las actividades economicasParte 1    impuesto a las actividades economicas
Parte 1 impuesto a las actividades economicas
 
Reformas fiscales en materia de comercio exterior 2014
Reformas fiscales en materia de comercio exterior 2014Reformas fiscales en materia de comercio exterior 2014
Reformas fiscales en materia de comercio exterior 2014
 
Curso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacionalCurso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacional
 
Organismo de control y apoyo al comercio internacional
Organismo de control y apoyo al comercio internacionalOrganismo de control y apoyo al comercio internacional
Organismo de control y apoyo al comercio internacional
 
Infracciones y sanciones// Actos APRIORI
Infracciones y sanciones// Actos APRIORIInfracciones y sanciones// Actos APRIORI
Infracciones y sanciones// Actos APRIORI
 
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacionalBarreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
 
Infracciones y sanciones aduanas expo.docx
Infracciones y sanciones aduanas expo.docxInfracciones y sanciones aduanas expo.docx
Infracciones y sanciones aduanas expo.docx
 
El procedimiento administrativo en materia aduanera, desde una perspectiva ne...
El procedimiento administrativo en materia aduanera, desde una perspectiva ne...El procedimiento administrativo en materia aduanera, desde una perspectiva ne...
El procedimiento administrativo en materia aduanera, desde una perspectiva ne...
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
09 presentacion despacho aduanero
09   presentacion despacho aduanero09   presentacion despacho aduanero
09 presentacion despacho aduanero
 
Despacho Aduanal
Despacho AduanalDespacho Aduanal
Despacho Aduanal
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Franja y región fronteriza
Franja y región fronterizaFranja y región fronteriza
Franja y región fronteriza
 
Barreras Arancelarias
Barreras ArancelariasBarreras Arancelarias
Barreras Arancelarias
 

Similar a Contribuciones, cuotas compensatorias y demás

Sistema Aduanero en México
Sistema Aduanero en MéxicoSistema Aduanero en México
Sistema Aduanero en México
Jehieli Aranda
 
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Clases Licenciatura
 
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios iiCompleto desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios iiBERENICE GUADARRAMA
 
3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt
3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt
3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt
mty10118538
 
Derecho aduanero act. 3 bloque iv
Derecho aduanero act. 3 bloque ivDerecho aduanero act. 3 bloque iv
Derecho aduanero act. 3 bloque iv
Manuel Ricardo Koyoc Chi
 
Ley Organica de Aduanas
Ley Organica de AduanasLey Organica de Aduanas
Ley Organica de Aduanasyuraima12313
 
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Diana_Zac
 
Aduanas, herrejon paloma
Aduanas, herrejon paloma Aduanas, herrejon paloma
Aduanas, herrejon paloma
palsilouwu
 
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAnna Salcedo
 
Organización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicanoOrganización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicanoRicardo Juarez
 
VISIÓN INTEGRADA DE LOS PROCESOS DE CONTROL Y GESTIÓN ADUANERA
VISIÓN INTEGRADA DE LOS PROCESOS DE CONTROL Y GESTIÓN ADUANERAVISIÓN INTEGRADA DE LOS PROCESOS DE CONTROL Y GESTIÓN ADUANERA
VISIÓN INTEGRADA DE LOS PROCESOS DE CONTROL Y GESTIÓN ADUANERA
gabucitazapata
 
Lista de depósitos aduaneros
Lista de depósitos aduanerosLista de depósitos aduaneros
Lista de depósitos aduaneros
ProColombia
 
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior PeruanoMarco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Mitzi Linares Vizcarra
 
Trabajo1 hernandez
Trabajo1 hernandezTrabajo1 hernandez
Trabajo1 hernandez
scarhff
 
Derecho aduanero diapo
Derecho aduanero diapoDerecho aduanero diapo
Derecho aduanero diapo
220419999
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezcesarito2050
 

Similar a Contribuciones, cuotas compensatorias y demás (20)

Sistema Aduanero en México
Sistema Aduanero en MéxicoSistema Aduanero en México
Sistema Aduanero en México
 
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
 
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios iiCompleto desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
 
3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt
3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt
3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt
 
Derecho aduanero act. 3 bloque iv
Derecho aduanero act. 3 bloque ivDerecho aduanero act. 3 bloque iv
Derecho aduanero act. 3 bloque iv
 
Ley Organica de Aduanas
Ley Organica de AduanasLey Organica de Aduanas
Ley Organica de Aduanas
 
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
 
Aduanas, herrejon paloma
Aduanas, herrejon paloma Aduanas, herrejon paloma
Aduanas, herrejon paloma
 
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
 
Organización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicanoOrganización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicano
 
VISIÓN INTEGRADA DE LOS PROCESOS DE CONTROL Y GESTIÓN ADUANERA
VISIÓN INTEGRADA DE LOS PROCESOS DE CONTROL Y GESTIÓN ADUANERAVISIÓN INTEGRADA DE LOS PROCESOS DE CONTROL Y GESTIÓN ADUANERA
VISIÓN INTEGRADA DE LOS PROCESOS DE CONTROL Y GESTIÓN ADUANERA
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 
Lista de depósitos aduaneros
Lista de depósitos aduanerosLista de depósitos aduaneros
Lista de depósitos aduaneros
 
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior PeruanoMarco Normativo del Comercio Exterior Peruano
Marco Normativo del Comercio Exterior Peruano
 
Diapositivas ceciliaaa
Diapositivas ceciliaaaDiapositivas ceciliaaa
Diapositivas ceciliaaa
 
Cauca y Recauca
Cauca y RecaucaCauca y Recauca
Cauca y Recauca
 
Trabajo1 hernandez
Trabajo1 hernandezTrabajo1 hernandez
Trabajo1 hernandez
 
Derecho aduanero diapo
Derecho aduanero diapoDerecho aduanero diapo
Derecho aduanero diapo
 
Depachoaduanerogenerales
DepachoaduanerogeneralesDepachoaduanerogenerales
Depachoaduanerogenerales
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
 

Contribuciones, cuotas compensatorias y demás

  • 1. *Contribuciones, cuotas compensatorias y demás regulaciones y restricciones no arancelarias al comercio SISTEMA ADUANERO
  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Alumna: Cintia Denise Martínez Martínez Matricula: 201542519 Facultad de Administración Licenciatura en Comercio Internacional Tema: Sistema Aduanero: Contribuciones, cuotas compensatorias y demás regulaciones y restricciones no arancelarias al comercio Materia: DHTIC
  • 3. ÍNDICE Introducción ……………………………………………………...................................................... 4 Capitulo I Medidas de regulación y restricción no arancelarias…..................................................... 5 Permisos previos……………………………………………………………………………………………... 7 Cupos ……………………………………………………………………………………………………………. 8 CAPITULO II Contribuciones, cuotas compensatorias y demás regulaciones y restricciones no arancelarias al comercio * ARTICULO 56……………………………………………………………………………………………10 Hechos gravados ……………………………………………………………………………………........... 13 Afectación de mercancías al cumplimiento de obligaciones y créditos fiscales ………….. 16 Exenciones al comercio exterior…………………………………………………………………………. 17 Conclusión……………………………………………………………………………………......... 18 Bibliografía ……………………………………………………………………………………….... 19
  • 4. INTRODUCCION Estas medidas deben someterse a la opinión de la Comisión de Comercio Exterior de la SE y publicarse en el Diario Oficial de la Federación, siempre y cuando no se trate de medidas de emergencia. En todo caso, las mercancías sujetas a restricciones y regulaciones no arancelarias se identificarán en términos de sus fracciones arancelarias y nomenclatura que le corresponda de acuerdo con la Tarifa de la Ley del Impuesto General de Importación y de Exportación. Las personas que tengan en su poder por cualquier título, mercancías de procedencia extranjera, que se hubieran introducido al país sin haberse sometido a las formalidades del despacho que la Ley Aduanera determina para cualquiera de los regímenes aduaneros, o tratándose de aquéllas mercancías que hubieran excedido del plazo de retorno en caso de importaciones temporales, podrán regularizarlas importándolas definitivamente, previo pago de las contribuciones y cuotas compensatorias que correspondan y previo cumplimiento de las demás obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias , sin perjuicio de las infracciones y sanciones que procedan cuando las autoridades ya hayan iniciado el ejercicio de facultades de comprobación y sin que aplique la regularización cuando las mercancías hayan pasado a propiedad del Fisco Federal.
  • 5. Medidas de regulación y restricción no arancelarias Estas medidas se establecen a través de acuerdos expedidos por la SE o, en su caso, conjuntamente con la autoridad competente (SAGARPA, SEMARNAT, SEDENA, Salud, SEP, etc.), pudiendo establecerse en los siguientes casos:
  • 6. • I. Para corregir desequilibrios de la balanza de pagos. • II. Para regular la entrada de productos usados, de desecho o que carezcan de mercado sustancial en su país de origen o procedencia. • III. Conforme a lo dispuesto en tratados o convenios internacionales de los que México sea parte. • IV. Como respuesta a las restricciones a exportaciones mexicanas aplicadas unilateralmente por otros países. • V. Cuando sea necesario impedir la concurrencia al mercado interno de mercancías en condiciones que impliquen prácticas desleales de comercio internacional. • VI. Cuando se trate de situaciones no previstas por las normas oficiales mexicanas en lo referente a seguridad nacional, salud pública, sanidad fitopecuaria o ecología.
  • 7. Permisos previos Un permiso previo es una regulación no arancelaria que se utilizan para importar determinadas mercancías que están controladas; es un instrumento utilizado por la SE en la importación y exportación de bienes sensibles, para sostener la seguridad nacional y la salud de la población, así como controlar la explotación de los recursos naturales y preservar la flora y la fauna, regulando la entrada de mercancía.
  • 8. Cupos Con la entrada en vigor delTLCAN, se estableció el certificado de cupo de importación, con objeto de llevar un control de los cupos negociados al amparo de losTratados.
  • 9. Contribuciones, cuotas compensatorias y demás regulaciones y restricciones no arancelarias al comercio
  • 10. ARTICULO 56. Las cuotas, bases gravables, tipos de cambio de moneda, cuotas compensatorias, demás regulaciones y restricciones no arancelarias, precios estimados y prohibiciones aplicables, serán los que rijan en las siguientes fechas: • l. En importación temporal o definitiva; depósito fiscal; y elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado: a) La de fondeo, y cuando éste no se realice, la de amarre o atraque de la embarcación que transporte las mercancías al puerto al que vengan destinadas. b) En la que las mercancías crucen la línea divisoria internacional. c) La de arribo de la aeronave que las transporte, al primer aeropuerto nacional. d) En vía postal, en las señaladas en los incisos anteriores, según que las mercancías hayan entrado al país por los litorales, fronteras o por aire. e) En la que las mercancías pasen a ser propiedad del Fisco Federal, en los casos de abandono.
  • 11. II. En exportación, la de presentación de las mercancías ante las autoridades aduaneras.
  • 12. III. En la que las mercancías entren o salgan del país por medio de tuberías o cables, o en la que se practique la lectura de los medidores si éstos no cuentan con indicador de fecha. IV. En los casos de infracción: a) En la de comisión de la infracción. b) En la del embargo precautorio de las mercancías, cuando no pueda determinarse la de comisión. c) En la que sea descubierta, cuando las mercancías no sean embargadas precautoriamente ni se pueda determinar la de comisión.
  • 13. Hechos gravados Los impuestos al comercio exterior que se causan son los siguientes: General de importación, conforme a la tarifa de la ley respectiva. General de exportación, conforme a la tarifa de la ley respectiva. Obligados al pago de los impuestos al comercio exterior, están obligadas al pago de los impuestos al comercio exterior las personas físicas y morales que introduzcan mercancías al territorio nacional o las extraigan del mismo.
  • 14. Presunción de quién realiza la entrada o salida de mercancías al territorio nacional Se presume, salvo prueba en contrario; que la entrada al territorio nacional o la salida del mismo de mercancías, se realiza por: • El propietario o el tenedor de las mercancías. • El remitente en exportación o el destinatario en importación. El mandante, por los actos que haya autorizado. • Responsables solidarios del pago de los impuestos al comercio exterior • Son responsables solidarios del pago de los impuestos al comercio exterior y de las demás contribuciones, sin perjuicio de lo establecido por el Código Fiscal de la Federación:
  • 15. Son responsables solidarios del pago de los impuestos al comercio exterior y de las demás contribuciones, sin perjuicio de lo establecido por el Código Fiscal de la Federación: • Los mandatarios, por los actos que personalmente realicen conforme al mandato. • Los agentes aduanales, por los que se originen con motivo de las importaciones o exportaciones en cuyo despacho aduanero intervengan personalmente o por conducto de sus empleados autorizados, salvo las excepciones señaladas en la Ley Aduanera. • Los propietarios y empresarios de medios de transporte, los pilotos, capitanes y en general los conductores de los mismos, por los que causen las mercancías que transporten, cuando dichas personas no cumplan las obligaciones que les imponen las leyes de la materia o sus reglamentos. • Los remitentes de mercancías de la franja o región fronteriza al resto del país, por las diferencias de contribuciones que se deban pagar por este motivo. • La responsabilidad solidaria comprenderá los accesorios, con excepción de las multas. Obligaciones de los importadores de mercancías
  • 16. Afectación de mercancías al cumplimiento de obligaciones y créditos fiscales • Las mercancías están afectas directa y preferentemente al cumplimiento de las obligaciones y créditos fiscales generados por su entrada o salida del territorio nacional. • En los casos previstos por la Ley Aduanera, las autoridades aduaneras procederán a retenerlas o embargarlas, en tanto se comprueba que han sido satisfechas dichas obligaciones y créditos. • Los medios de transporte quedan afectos al pago de las contribuciones causadas por la entrada o salida del territorio nacional, y de las cuotas compensatorias causadas por la entrada a territorio nacional, de las mercancías que transporten, si sus propietarios, empresarios o conductores no dan cumplimiento a las disposiciones aplicables al comercio exterior.
  • 17. Exenciones al comercio exterior • No se pagarán los impuestos al comercio exterior por la entrada al territorio nacional o la salida del mismo de las siguientes mercancías: • Las exentas conforme a las leyes de los impuestos generales de importación y de exportación y a los tratados internacionales, así como las mercancías que se importen con objeto de destinarlas a finalidades de defensa nacional o seguridad pública. • Los metales, aleaciones, monedas y las demás materias primas que se requieran para el ejercicio por las autoridades competentes, de las facultades constitucionales de emisión de monedas y billetes. • Los vehículos destinados a servicios internacionales para el transporte de carga o de personas, así como sus equipos propios e indispensables.
  • 18. Conclusión Como se pudo mostrar durante el desarrollo del trabajo , se espera que el lector muestre un interés hacia el tema y le aporte un conocimiento más. Que se de cuenta de como funciona el despacho aduanero, enfocado en las regulaciones y restricciones no arancelarias para un mejor funcionamiento dentro del Comercio Internacional. Los temas que se abordaron anteriormente son de suma importancia ya que nos podemos dar cuenta de como es que para poder importar o exportar cualquier tipo de mercancía y/o producto, es necesario tener en cuenta que se necesitan una serie de formalidades del despacho que la Ley Aduanera determina para cualquiera de los regímenes aduaneros. Espero que esta información brindada , pueda ser utilizada adecuadamente y para un amplio y mejor conocimiento.
  • 19. Bibliografía sin autor . (abril, 2006). Regulaciones y restricciones No arancelarias. octubre 13, 2015, de Ley de Comercio Exterior Sitio web: http://www.aduanas.gob.mx/aduana_mexico/descargas/guia_importacion/gi0 8_06.pdf Sin autor. (2013). Contribuciones, cuotas compensatorias y demás regulaciones y restricciones. Octubre 13, 2015, de ninguno Sitio web: http://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha18826.htmlSin autor. (Agosto, 2011). Regulaciones no Arancelarias . Octubre 13, 2015, de Secretaría de Encomia Sitio web: http://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comercio/ RegulacionesnoArancelarias2011.pdf