SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica de Aguascalientes
Practica 1
Profesor: Francisco Neumann
Integrantes
• Alexis Marco Antonio Hernández Romo
• Emmanuel Moreno Guerra
• José Guillermo Mottú Vázquez
• Jonathan Padilla Hermosillo
Cuadro Comparativo
IMPORTACION EXPORTACION REEXPORTACION
 debe contar con Registro Federal de
Contribuyentes (RFC)
 Obtener la información, documentación y otros
medios de prueba necesarios para comprobar el
país de origen de procedencia de las mercancías
para efectos de preferencias arancelarias.
 Registrar electrónicamente ante la
Administración General de Aduanas el
documento mediante el cual se confiere el
encargo a los agentes aduanales para que
actúen como sus consignatarios o mandatarios
y puedan realizar sus operaciones.
 Pagar los impuestos al comercio exterior.
 Pagar, en su caso, cuotas compensatorias, así
como al cumplimiento de las demás
obligaciones en materia de regulaciones y
restricciones no arancelarias y de las
formalidades para su despacho.
 Fortalecimiento de la competitividad de los
productos en calidad y precio.
 Fortalecimiento de la competitividad de los
productos en calidad y precio.
 Información de mercado específica requerida
para llevar a cabo decisiones claves sobre
adaptación de tu producto, promoción,
distribución y precio.
 Analiza la situación económica, política, social y
geográfica, así como gustos y preferencias de la
población de tu mercado meta.
 determina la fracción arancelaria de tu producto.
 conoce las regulaciones y restricciones
arancelarias y no arancelarias de tu producto.
 Que la mercancía sea permitida
 Que se haga sólo por pasos habilitados.
 Que esté acorde con las disposiciones legales
para esas mercancías y en este instante.
 Que la tramitación legal haya sido consumada.
 Que la mercancía haya quedado a libre
disposición de su dueño, ya sea con o sin pago de
derechos arancelarios.
Definiciones
Importación
• Régimen aduanero que permite el ingreso de mercancías al territorio
aduanero para su consumo, luego del pago o garantía según corresponda,
de los derechos arancelarios y demás impuestos aplicables, así como el
pago de los recargos y multas que pudieran haberse generado y del
cumplimiento de las formalidades y otras obligaciones aduaneras. (Ley
General de Aduanas, 2008, Decreto Legislativo N° 1053, recuperado de
www.sunat.gob.pe)
• Permite el ingreso de mercancías al territorio aduanero para su consumo,
luego del pago o garantía según corresponda, de los derechos arancelarios
y demás impuestos aplicables, así como el pago de los recargos y multas
que pudieran haberse generado y del cumplimiento de las formalidades y
otras obligaciones aduaneras. (Pérez, J. 2013).
Exportación
• Es la venta de bienes y servicios de un país al extranjero; es de uso
común denominar así a todos los ingresos que recibe un país por
concepto de venta de bienes y servicios, sean estos tangibles o
intangibles. (Gardey, A. 2010).
• Según la Ley Aduanera(2015) la exportación es el envió legal de
mercancías nacionales o nacionalizadas para su uso o consumo en el
extranjero.
Rexportación
• La reexportación consiste en la salida de plaza con destino al exterior
del territorio aduanero nacional de mercaderías extranjeras que
fueron introducidas a plaza en admisión temporaria”. (Código
Aduanero. Artículo 53).
• Es el régimen que permite la salida del territorio aduanero, de
mercancías extranjeras llegadas al país y no importadas
definitivamente. (SAT, 2010)
Características de exportación e importación
Exportación Importación
A que señalan Ferrel, Hill y Ferrel (2009) señalan que
en ocasiones, las exportaciones se dan en razón de
acuerdos compensatorios, los cuales entrañan el
intercambio de ciertos productos por otros y no a
cambio de dinero.
Hill (2007) menciona que:
• Evita los costos propios del establecimiento de
operaciones de fabricación en el país anfitrión.
• La exportación contribuye a que las empresas
logren economías de localización basadas en la
curva de experiencia .
Hill (2007) que:
• Puede importarse cualquier mercancía, salvo que
se encuentre expresamente prohibidas por la
legislación vigente.
• En ocasiones el producto a importar, por su
naturaleza, puede estar sujeto ha visto bueno,
autorización o control por parte de algún servicio
fiscalizador, por lo que es necesario obtenerlo, en
forma previa, ante el respectivo organismo.
Conclusiones
• “Por medio de este trabajo pudimos estudiar los elementos conceptuales
de importación, exportación y reexportación simplificadas, las
características que la componen, las comparaciones que hay una con otra,
que bienes están permitidos, restricciones y disposiciones legales y así
saber un poco más de las actividades de comercio internacional.” –
Jonathan Padilla Hermosillo
• “es importante conocer algunos de los varios requisitos existentes para la
importación y exportación de bienes así como la reexportación de los
mismos debido a que en ocasiones se llevan a cabo dichas operaciones de
comercio internacional de manera errónea, sin conocer los trámites
aduaneros, y documentos necesarios para llevar de una forma correcta
dichas operaciones.” –Alexis Marco Antonio Hernández Romo.
• Gracias al trabajo realizado nos pudimos dar cuenta de los
documentos que son necesarios para realizar la importación y la
exportación asi como conocer algunas condiciones de envio de
productos como los aranceles.-Emmanuel Moreno.
• Definiendo cada uno de los conceptos acerca de los intercambios
comerciales internacionales podemos deparar la importancia de
llevar a cabo los correctos tramites aduaneros disponiendo de la
correcta información y documentos para efectuar las operaciones del
comercio exterior de forma efectiva. –Jose Guillermo Mottù Vazquez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
Shusey
 
Dfi
DfiDfi
Ivan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexico
Ivan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexicoIvan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexico
Ivan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexico
Ivan R
 
Zona franca
Zona   francaZona   franca
Zona franca
Anderson Areniz
 
Régimen aduanero
Régimen aduaneroRégimen aduanero
Régimen aduanero
Miily Vargas Aguirre
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Gestion de exportacion e importacion
Gestion de exportacion e importacionGestion de exportacion e importacion
Gestion de exportacion e importacion
DanielAlcivar6
 
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Diana_Zac
 
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y ReembarqueRegimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Paula Pinto
 
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes AduanerosUnidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Universidad del golfo de México Norte
 
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio ExteriorProgramas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
Gabriel Felix Claudio
 
Tema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El ArancelTema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El Arancel
mdelriomejia
 
Criterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercanciasCriterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercancias
VictorCarranza23
 
Exportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de ProductosExportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de Productos
mileidychacon
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
samdek
 
Tlc México-unión europea, México-AELC
Tlc México-unión europea, México-AELCTlc México-unión europea, México-AELC
Tlc México-unión europea, México-AELC
MenaEscalante
 
Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
MEICO S.A.
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
Diana Aguagüiña
 

La actualidad más candente (20)

Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
 
Dfi
DfiDfi
Dfi
 
Ivan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexico
Ivan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexicoIvan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexico
Ivan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexico
 
Zona franca
Zona   francaZona   franca
Zona franca
 
Régimen aduanero
Régimen aduaneroRégimen aduanero
Régimen aduanero
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
 
Gestion de exportacion e importacion
Gestion de exportacion e importacionGestion de exportacion e importacion
Gestion de exportacion e importacion
 
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
 
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y ReembarqueRegimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
 
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes AduanerosUnidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
 
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio ExteriorProgramas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
 
Tema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El ArancelTema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El Arancel
 
Criterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercanciasCriterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercancias
 
Exportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de ProductosExportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de Productos
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
 
Tlc México-unión europea, México-AELC
Tlc México-unión europea, México-AELCTlc México-unión europea, México-AELC
Tlc México-unión europea, México-AELC
 
Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 

Similar a Exportación e Importación

Administración general de aduanas y requisitos legales
Administración general de aduanas y requisitos legalesAdministración general de aduanas y requisitos legales
Administración general de aduanas y requisitos legales
Karly Soto Jonas
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
v7v7a7a
 
Como exportar e importar
Como exportar e importarComo exportar e importar
Como exportar e importar
Andres Felipe Ruiz Villada
 
XLIX_dcho_aduanero_present.pdf
XLIX_dcho_aduanero_present.pdfXLIX_dcho_aduanero_present.pdf
XLIX_dcho_aduanero_present.pdf
JorgeLuis853218
 
Importación y exportación de mercancía en méxico.
Importación y exportación de mercancía en méxico.Importación y exportación de mercancía en méxico.
Importación y exportación de mercancía en méxico.
Guadalupe San Pedro Lopez
 
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
mayerlingsagredo
 
COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...
COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...
COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...
GuissellaMontao
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Luis Jorge Guevara Llatas
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Luis Jorge Guevara Llatas
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
GUILA62
 
Aduana
AduanaAduana
Aduana
ernestoll
 
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Anna Salcedo
 
Obstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. MéxicoObstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. México
Fernanda Soto
 
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exteriorUnidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
Universidad del golfo de México Norte
 
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptxGESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
DanielaDazOpazo
 
20092012 presentacion
20092012 presentacion20092012 presentacion
Actividad módulo 4
Actividad módulo 4Actividad módulo 4
Actividad módulo 4
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01
Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01
Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01
Jorge Mario Petro M petro mosquera
 
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdffuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
KurtArroyo
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduanero
ASOPESCAR
 

Similar a Exportación e Importación (20)

Administración general de aduanas y requisitos legales
Administración general de aduanas y requisitos legalesAdministración general de aduanas y requisitos legales
Administración general de aduanas y requisitos legales
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 
Como exportar e importar
Como exportar e importarComo exportar e importar
Como exportar e importar
 
XLIX_dcho_aduanero_present.pdf
XLIX_dcho_aduanero_present.pdfXLIX_dcho_aduanero_present.pdf
XLIX_dcho_aduanero_present.pdf
 
Importación y exportación de mercancía en méxico.
Importación y exportación de mercancía en méxico.Importación y exportación de mercancía en méxico.
Importación y exportación de mercancía en méxico.
 
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
 
COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...
COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...
COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Aduana
AduanaAduana
Aduana
 
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
 
Obstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. MéxicoObstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. México
 
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exteriorUnidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
 
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptxGESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
 
20092012 presentacion
20092012 presentacion20092012 presentacion
20092012 presentacion
 
Actividad módulo 4
Actividad módulo 4Actividad módulo 4
Actividad módulo 4
 
Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01
Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01
Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01
 
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdffuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduanero
 

Último

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

Exportación e Importación

  • 1. Universidad Politécnica de Aguascalientes Practica 1 Profesor: Francisco Neumann Integrantes • Alexis Marco Antonio Hernández Romo • Emmanuel Moreno Guerra • José Guillermo Mottú Vázquez • Jonathan Padilla Hermosillo
  • 2. Cuadro Comparativo IMPORTACION EXPORTACION REEXPORTACION  debe contar con Registro Federal de Contribuyentes (RFC)  Obtener la información, documentación y otros medios de prueba necesarios para comprobar el país de origen de procedencia de las mercancías para efectos de preferencias arancelarias.  Registrar electrónicamente ante la Administración General de Aduanas el documento mediante el cual se confiere el encargo a los agentes aduanales para que actúen como sus consignatarios o mandatarios y puedan realizar sus operaciones.  Pagar los impuestos al comercio exterior.  Pagar, en su caso, cuotas compensatorias, así como al cumplimiento de las demás obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias y de las formalidades para su despacho.  Fortalecimiento de la competitividad de los productos en calidad y precio.  Fortalecimiento de la competitividad de los productos en calidad y precio.  Información de mercado específica requerida para llevar a cabo decisiones claves sobre adaptación de tu producto, promoción, distribución y precio.  Analiza la situación económica, política, social y geográfica, así como gustos y preferencias de la población de tu mercado meta.  determina la fracción arancelaria de tu producto.  conoce las regulaciones y restricciones arancelarias y no arancelarias de tu producto.  Que la mercancía sea permitida  Que se haga sólo por pasos habilitados.  Que esté acorde con las disposiciones legales para esas mercancías y en este instante.  Que la tramitación legal haya sido consumada.  Que la mercancía haya quedado a libre disposición de su dueño, ya sea con o sin pago de derechos arancelarios.
  • 3. Definiciones Importación • Régimen aduanero que permite el ingreso de mercancías al territorio aduanero para su consumo, luego del pago o garantía según corresponda, de los derechos arancelarios y demás impuestos aplicables, así como el pago de los recargos y multas que pudieran haberse generado y del cumplimiento de las formalidades y otras obligaciones aduaneras. (Ley General de Aduanas, 2008, Decreto Legislativo N° 1053, recuperado de www.sunat.gob.pe) • Permite el ingreso de mercancías al territorio aduanero para su consumo, luego del pago o garantía según corresponda, de los derechos arancelarios y demás impuestos aplicables, así como el pago de los recargos y multas que pudieran haberse generado y del cumplimiento de las formalidades y otras obligaciones aduaneras. (Pérez, J. 2013).
  • 4. Exportación • Es la venta de bienes y servicios de un país al extranjero; es de uso común denominar así a todos los ingresos que recibe un país por concepto de venta de bienes y servicios, sean estos tangibles o intangibles. (Gardey, A. 2010). • Según la Ley Aduanera(2015) la exportación es el envió legal de mercancías nacionales o nacionalizadas para su uso o consumo en el extranjero.
  • 5. Rexportación • La reexportación consiste en la salida de plaza con destino al exterior del territorio aduanero nacional de mercaderías extranjeras que fueron introducidas a plaza en admisión temporaria”. (Código Aduanero. Artículo 53). • Es el régimen que permite la salida del territorio aduanero, de mercancías extranjeras llegadas al país y no importadas definitivamente. (SAT, 2010)
  • 6. Características de exportación e importación Exportación Importación A que señalan Ferrel, Hill y Ferrel (2009) señalan que en ocasiones, las exportaciones se dan en razón de acuerdos compensatorios, los cuales entrañan el intercambio de ciertos productos por otros y no a cambio de dinero. Hill (2007) menciona que: • Evita los costos propios del establecimiento de operaciones de fabricación en el país anfitrión. • La exportación contribuye a que las empresas logren economías de localización basadas en la curva de experiencia . Hill (2007) que: • Puede importarse cualquier mercancía, salvo que se encuentre expresamente prohibidas por la legislación vigente. • En ocasiones el producto a importar, por su naturaleza, puede estar sujeto ha visto bueno, autorización o control por parte de algún servicio fiscalizador, por lo que es necesario obtenerlo, en forma previa, ante el respectivo organismo.
  • 7. Conclusiones • “Por medio de este trabajo pudimos estudiar los elementos conceptuales de importación, exportación y reexportación simplificadas, las características que la componen, las comparaciones que hay una con otra, que bienes están permitidos, restricciones y disposiciones legales y así saber un poco más de las actividades de comercio internacional.” – Jonathan Padilla Hermosillo • “es importante conocer algunos de los varios requisitos existentes para la importación y exportación de bienes así como la reexportación de los mismos debido a que en ocasiones se llevan a cabo dichas operaciones de comercio internacional de manera errónea, sin conocer los trámites aduaneros, y documentos necesarios para llevar de una forma correcta dichas operaciones.” –Alexis Marco Antonio Hernández Romo.
  • 8. • Gracias al trabajo realizado nos pudimos dar cuenta de los documentos que son necesarios para realizar la importación y la exportación asi como conocer algunas condiciones de envio de productos como los aranceles.-Emmanuel Moreno. • Definiendo cada uno de los conceptos acerca de los intercambios comerciales internacionales podemos deparar la importancia de llevar a cabo los correctos tramites aduaneros disponiendo de la correcta información y documentos para efectuar las operaciones del comercio exterior de forma efectiva. –Jose Guillermo Mottù Vazquez.