SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio México
Sección Secundaria Ciencias I 2010-2011
Alumno: Morales Peña Manuel Grupo: 1°C N.L. 18
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s)
Nombre del trabajo: Reglameto de laboratorio
Unidad: 1 Tema: 1.1 Bim. 1 Fecha: 06/09/2010
Reglamento de Laboratorio (Colegio México)
1. El alumno deberá presentarse en forma puntual a todas y cada una de las prácticas establecidas
en su programa.
2. El alumno, deberá usar bata blanca de algodón con manga larga, limpia y con nombre.
3. El alumno deberá mantener una estricta disciplina durante la sesión de práctica.
4. Por seguridad, los alumnos deberán entrar al laboratorio sin accesorios de ningún tipo.
5. No se deberá introducir ningún alimento, golosina, ni bebidas.
6. Deberá entregar un reporte completo de la práctica en la fecha solicitada; el no hacerlo implica pérdida
del porcentaje de la calificación asignada por el profesor.
7. Si la práctica lo requiere deberán traer material solicitado de lo contrario causará inasistencia
8. Al término de la práctica el alumno está comprometido a entregar su material y/o equipo limpio
y en buenas condiciones, así como su área de trabajo. En caso de ser dañado, tendrá que
reponerlo antes de la siguiente sesión para tener derecho a la misma
9. Todo alumno tiene la responsabilidad y obligación de seguir indicaciones y tomar precauciones
que el profesor indique.
10. El material elaborado por los alumnos para exhibición, en caso de no ser ocupado para la siguiente
sesión, deberán recogerlo en los siguientes 5 días.
11. El alumno que no porte la bata o no traiga el material, no podrá entrar al laboratorio y deberá realizar
un trabajo de investigación.
Reglamento de Laboratorio (http://www.qo.fcen.uba.ar/normas.htm)
1. 1. Se deberá conocer la ubicación de los elementos de seguridad en el lugar de trabajo, tales como :
matafuegos, salidas de emergencia, mantas ignífugas, lavaojos, gabinete para contener derrames etc.
2. 2. No se permitirá comer, beber, fumar o maquillarse.
3. 3. No se deberán guardar alimentos en el laboratorio, ni en las heladeras que contengan drogas.
4. 4. Se deberá utilizar vestimenta apropiada para realizar trabajos de laboratorio y cabello
recogido (guardapolvo preferentemente de algodón y de mangas largas, zapatos cerrados,
evitando el uso de accesorios colgantes).
5. 5. Es imprescindible mantener el orden y la limpieza. Cada persona es responsable directa de la zona
que le ha sido asignada y de todos los lugares comunes.
6. 6. Las manos deben lavarse cuidadosamente después de cualquier manipulación de laboratorio y
antes de retirarse del mismo.
Colegio México
Sección Secundaria Ciencias I 2010-2011
7. 7. Se deberán utilizar guantes apropiados para evitar el contacto con sustancias química o material
biológico. Toda persona cuyos guantes se encuentren contaminados no deberá tocar objetos, ni
superficies, tales como : teléfono, lapiceras, manijas de cajones o puertas, cuadernos, etc.
8. 8. No se permitirá pipetear con la boca.
9. 9. No se permitirá correr en los laboratorios.
10.10. Siempre que sea necesario proteger los ojos y la cara de salpicaduras o impactos se utilizarán
anteojos de seguridad, viseras o pantallas faciales u otros dispositivos de protección. Cuando se
manipulen productos químicos que emitan vapores o puedan provocar proyecciones, se evitará el uso de
lentes de contacto.
11.11. No se deben bloquear las rutas de escape o pasillos con equipos, máquinas u otros elementos que
entorpezcan la correcta circulación.
12.12. Todo material corrosivo, tóxico, inflamable, oxidante, radiactivo, explosivo o nocivo deberá estar
adecuadamente etiquetado.
13.13. No se permitirán instalaciones eléctricas precarias o provisorias. Se dará aviso inmediato a la
Secretaría Técnica en caso de filtraciones o goteras que puedan afectar las instalaciones o equipos y
puedan provocar incendios por cortocircuitos (Interno 355).
14.14. Se requerirá el uso de mascarillas descartables cuando exista riesgo de producción de aerosoles
(mezcla de partículas en medio líquido) o polvos, durante operaciones de pesada de sustancias tóxicas o
biopatógenas, apertura de recipientes con cultivos después de agitación, etc.
15.15. Las prácticas que produzcan gases, vapores, humos o partículas, aquellas que pueden ser riesgosas
por inhalación deben llevarse a cabo bajo campana.
16.16. Se deberá verificar la ausencia de vapores inflamables antes de encender una fuente de ignición. No
se operará con materiales inflamables o solventes sobre llamas directa o cerca de las mismas. Para
calentamiento, sólo se utilizarán resistencias eléctricas o planchas calefactoras blindadas. Se prestará
especial atención al punto de inflamación y de autoignición del producto.
17.17.El material de vidrio roto no se depositará con los residuos comunes. Será conveniente ubicarlo en
cajas resistentes, envuelto en papel y dentro de bolsas plásticas. El que sea necesario reparar se
entregará limpio al taller.
18.18. Será necesario que todo recipiente que hubiera contenido material inflamable, y deba ser descartado
sea vaciado totalmente, escurrido, enjuagado con un solvente apropiado y luego con agua varias veces.
19.19. Está prohibido descartar líquidos inflamables o tóxicos o corrosivos o material biológico por los
desagües de las piletas, sanitarios o recientes comunes para residuos. En cada caso se deberán seguir
los procedimientos establecidos para la gestión de residuos. Consultar al Servicio de Higiene y Seguridad
(Interno 275).
20.20. Cuando sea necesario manipular grandes cantidades de materiales inflamables (más de 5 lts.)
deberá tenerse a mano un extintor apropiado para ese material en cuestión.
Colegio México
Sección Secundaria Ciencias I 2010-2011
21.21. Cuando se trasvase material combustible o inflamable de un tambor a un recipiente más
pequeño, realice una conexión con una cadena del tambor a tierra y con otra entre el tambor y el
recipiente de manera de igualar potenciales y eliminar la posible carga estática.
22.22. Al almacenar sustancias químicas considere que hay cierto número de ellas que son incompatibles
pues almacenadas juntas pueden dar lugar a reacciones peligrosas. Ante dudas consultar al Servicio de
Higiene y Seguridad (Interno 275).
23.23.No almacene en estantes sobre mesadas sustancias corrosivas, hágalo en estantes bajo
mesadas y en caso de ácidos o álcalis concentrados (mayor de 2N) deben ser mantenidas dentro
de lo posible en bandejas de material adecuado.
24.24. Los cilindros de gases comprimidos y licuados deben asegurarse en posición vertical con pinzas,
grampas y correas o cadenas a la pared en sitios de poca circulación, protegidos de la humedad y fuentes
de calor, de ser posible en el exterior.
25.25.Los laboratorios contarán con un botiquín de primeros auxilios con los elementos
indispensables para atender casos de emergencia.
26.26. Se informará al Dpto.de Seguridad y Control cuando se necesiten dejar equipos funcionando en
ausencia del personal del laboratorio.
27.27. Se anotará en un lugar visible desde el exterior los teléfonos de los responsables de cada laboratorio
para que puedan ser consultados en caso de alguna anomalía verificada por el personal de Seguridad y
Control en su recorrida fuera de los horarios habituales de trabajo
Hay muchas diferencias ya que en el primer reglamento solo menciona las reglas de un laboratorio de
escuela y en el otro menciona las reglas de un laboratorio industrial
La comparación que hago es que en los dos reglamentos mencionan algunas reglas de seguridad
importantes que se repiten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de adequação à nr31
Manual de adequação à nr31Manual de adequação à nr31
Manual de adequação à nr31
Raul Cristino
 
Unit 1, Lesson 1.6 - Safety in the Laboratory
Unit 1, Lesson 1.6 - Safety in the LaboratoryUnit 1, Lesson 1.6 - Safety in the Laboratory
Unit 1, Lesson 1.6 - Safety in the Laboratory
judan1970
 
Lab safety good ppt
Lab safety   good pptLab safety   good ppt
Lab safety good ppt
Guerillateacher
 
lecture 10.Procedures for Handling Hazardous Spills
lecture 10.Procedures for Handling Hazardous Spillslecture 10.Procedures for Handling Hazardous Spills
lecture 10.Procedures for Handling Hazardous Spills
Raghda alomari
 
Laboratory safety
Laboratory safetyLaboratory safety
Laboratory safety
Dr. Amsavel A
 
Lab safety
Lab safetyLab safety
Lab safety
Btyminski
 
ANÁLISE PRELIMINAR DE RISCO APR.docx
ANÁLISE PRELIMINAR DE RISCO APR.docxANÁLISE PRELIMINAR DE RISCO APR.docx
ANÁLISE PRELIMINAR DE RISCO APR.docx
BarbaraCosta496881
 
Laboratory safety
Laboratory safetyLaboratory safety
Laboratory safety
Suramya Babu
 
Laboratory safety
Laboratory safetyLaboratory safety
Laboratory safety
Santosh Tathe
 
Safety Rules, Procedures, and Equipment
Safety Rules, Procedures, and EquipmentSafety Rules, Procedures, and Equipment
Safety Rules, Procedures, and Equipment
jschmied
 
Safe use and storage of chemical and reagents
Safe use and storage of chemical and reagentsSafe use and storage of chemical and reagents
Safe use and storage of chemical and reagents
Kabita Adhikari
 
Cfs apt 010 - almoxarifado
Cfs apt 010 - almoxarifadoCfs apt 010 - almoxarifado
Cfs apt 010 - almoxarifado
Franklin Pinto
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioEliana Sanchez
 
Unidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidadUnidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidad
dayanna daza
 
Laboratory safety
Laboratory safetyLaboratory safety
Laboratory safety
SDAutomation SA
 

La actualidad más candente (20)

Manual de adequação à nr31
Manual de adequação à nr31Manual de adequação à nr31
Manual de adequação à nr31
 
Unit 1, Lesson 1.6 - Safety in the Laboratory
Unit 1, Lesson 1.6 - Safety in the LaboratoryUnit 1, Lesson 1.6 - Safety in the Laboratory
Unit 1, Lesson 1.6 - Safety in the Laboratory
 
Lab safety good ppt
Lab safety   good pptLab safety   good ppt
Lab safety good ppt
 
Lab safety
Lab safetyLab safety
Lab safety
 
lecture 10.Procedures for Handling Hazardous Spills
lecture 10.Procedures for Handling Hazardous Spillslecture 10.Procedures for Handling Hazardous Spills
lecture 10.Procedures for Handling Hazardous Spills
 
HazMat Ch10
HazMat Ch10 HazMat Ch10
HazMat Ch10
 
Laboratory safety
Laboratory safetyLaboratory safety
Laboratory safety
 
Lab safety
Lab safetyLab safety
Lab safety
 
ANÁLISE PRELIMINAR DE RISCO APR.docx
ANÁLISE PRELIMINAR DE RISCO APR.docxANÁLISE PRELIMINAR DE RISCO APR.docx
ANÁLISE PRELIMINAR DE RISCO APR.docx
 
Laboratory safety
Laboratory safetyLaboratory safety
Laboratory safety
 
Laboratory safety
Laboratory safetyLaboratory safety
Laboratory safety
 
Safety Rules, Procedures, and Equipment
Safety Rules, Procedures, and EquipmentSafety Rules, Procedures, and Equipment
Safety Rules, Procedures, and Equipment
 
Safe use and storage of chemical and reagents
Safe use and storage of chemical and reagentsSafe use and storage of chemical and reagents
Safe use and storage of chemical and reagents
 
Cfs apt 010 - almoxarifado
Cfs apt 010 - almoxarifadoCfs apt 010 - almoxarifado
Cfs apt 010 - almoxarifado
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Unidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidadUnidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidad
 
Nr 33
Nr 33Nr 33
Nr 33
 
Laboratory safety
Laboratory safetyLaboratory safety
Laboratory safety
 
Bioseguridad practica 1
Bioseguridad practica 1Bioseguridad practica 1
Bioseguridad practica 1
 
HazMat Ch08
HazMat Ch08HazMat Ch08
HazMat Ch08
 

Destacado

Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.
Rosa Puga
 
Normas de uso del Laboratorio
Normas de uso del LaboratorioNormas de uso del Laboratorio
Normas de uso del Laboratorio
Cristobaloco
 
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínicoAlgunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínicoNayeli Martinez
 
Problemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica planaProblemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica planaCarlos Chaparro
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
UNMSM
 
Reglamento Interno para Estudiantes 2015
Reglamento Interno para Estudiantes 2015Reglamento Interno para Estudiantes 2015
Reglamento Interno para Estudiantes 2015
willy12571904
 
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorioQuimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
jhonsoomelol
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosisjent46
 
SOLUCIONARIO -Geometria analitica de Lehmann
SOLUCIONARIO -Geometria analitica de LehmannSOLUCIONARIO -Geometria analitica de Lehmann
SOLUCIONARIO -Geometria analitica de Lehmann
Cristiian Sánchez
 

Destacado (9)

Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.
 
Normas de uso del Laboratorio
Normas de uso del LaboratorioNormas de uso del Laboratorio
Normas de uso del Laboratorio
 
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínicoAlgunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
 
Problemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica planaProblemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica plana
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
 
Reglamento Interno para Estudiantes 2015
Reglamento Interno para Estudiantes 2015Reglamento Interno para Estudiantes 2015
Reglamento Interno para Estudiantes 2015
 
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorioQuimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
SOLUCIONARIO -Geometria analitica de Lehmann
SOLUCIONARIO -Geometria analitica de LehmannSOLUCIONARIO -Geometria analitica de Lehmann
SOLUCIONARIO -Geometria analitica de Lehmann
 

Similar a Reglamento de laboratorio

Reglas y normas de seguridad en un laboratorio
Reglas y normas de seguridad en un laboratorioReglas y normas de seguridad en un laboratorio
Reglas y normas de seguridad en un laboratorio
OsMoVa94
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Adrian Cuc
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD documento pdf fisio
NORMAS DE BIOSEGURIDAD documento pdf fisioNORMAS DE BIOSEGURIDAD documento pdf fisio
NORMAS DE BIOSEGURIDAD documento pdf fisio
MilagrosVicente4
 
Seguridad en los laboratorios.
Seguridad en los laboratorios.Seguridad en los laboratorios.
Seguridad en los laboratorios.
Alexandra Alcántara
 
Protocolo laboratorio cs
Protocolo laboratorio csProtocolo laboratorio cs
Protocolo laboratorio cs
José Espinoza M
 
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica  1 conocimiento de la seguridadOrganica 1 practica  1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
Peterr David
 
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentosBuenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Derly Morales
 
Reglamento interno del laboratorio de ciencias naturales
Reglamento interno del laboratorio de ciencias naturalesReglamento interno del laboratorio de ciencias naturales
Reglamento interno del laboratorio de ciencias naturales
Humberto Perez Palacios
 
MANUAL QUImica CIENCIAS AGRARIAS de la universidad
MANUAL QUImica CIENCIAS AGRARIAS de la universidadMANUAL QUImica CIENCIAS AGRARIAS de la universidad
MANUAL QUImica CIENCIAS AGRARIAS de la universidad
CesarCastilloHernand
 
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
mijail barzola huaman
 
Reglamento general del laboratorio
Reglamento general del laboratorioReglamento general del laboratorio
Reglamento general del laboratorio
CECILIA GONZALEZ HERNANDEZ
 
Seguridad en los laboratorios de química
Seguridad en los laboratorios de químicaSeguridad en los laboratorios de química
Seguridad en los laboratorios de química
quimica2012
 
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
kenyuangelesperez
 
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorioNormas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorioJose Camacaro
 
Guias lab quimica ii iii 2015
Guias lab quimica ii iii 2015Guias lab quimica ii iii 2015
Guias lab quimica ii iii 2015
Luis Miguel Leal
 
PRESENTACION NORMAS LABORATORIOS para estudiantes de primer ingreso
PRESENTACION NORMAS LABORATORIOS para estudiantes de primer ingresoPRESENTACION NORMAS LABORATORIOS para estudiantes de primer ingreso
PRESENTACION NORMAS LABORATORIOS para estudiantes de primer ingreso
MiguelAngelVasquez20
 
Normas Generales en el laboratorio
Normas Generales  en  el  laboratorioNormas Generales  en  el  laboratorio
Normas Generales en el laboratorio
Carlos Alberto García Gonzalez
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
Khathy Eliza
 
Fisica y quimica
Fisica y quimicaFisica y quimica
Fisica y quimica
Pilar Hernandez Mederos
 

Similar a Reglamento de laboratorio (20)

Reglas y normas de seguridad en un laboratorio
Reglas y normas de seguridad en un laboratorioReglas y normas de seguridad en un laboratorio
Reglas y normas de seguridad en un laboratorio
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD documento pdf fisio
NORMAS DE BIOSEGURIDAD documento pdf fisioNORMAS DE BIOSEGURIDAD documento pdf fisio
NORMAS DE BIOSEGURIDAD documento pdf fisio
 
Seguridad en los laboratorios.
Seguridad en los laboratorios.Seguridad en los laboratorios.
Seguridad en los laboratorios.
 
Protocolo laboratorio cs
Protocolo laboratorio csProtocolo laboratorio cs
Protocolo laboratorio cs
 
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica  1 conocimiento de la seguridadOrganica 1 practica  1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
 
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentosBuenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
 
Reglamento interno del laboratorio de ciencias naturales
Reglamento interno del laboratorio de ciencias naturalesReglamento interno del laboratorio de ciencias naturales
Reglamento interno del laboratorio de ciencias naturales
 
MANUAL QUImica CIENCIAS AGRARIAS de la universidad
MANUAL QUImica CIENCIAS AGRARIAS de la universidadMANUAL QUImica CIENCIAS AGRARIAS de la universidad
MANUAL QUImica CIENCIAS AGRARIAS de la universidad
 
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
 
Reglamento general del laboratorio
Reglamento general del laboratorioReglamento general del laboratorio
Reglamento general del laboratorio
 
Seguridad en los laboratorios de química
Seguridad en los laboratorios de químicaSeguridad en los laboratorios de química
Seguridad en los laboratorios de química
 
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
 
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorioNormas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio
 
Guias lab quimica ii iii 2015
Guias lab quimica ii iii 2015Guias lab quimica ii iii 2015
Guias lab quimica ii iii 2015
 
Bioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuosBioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuos
 
PRESENTACION NORMAS LABORATORIOS para estudiantes de primer ingreso
PRESENTACION NORMAS LABORATORIOS para estudiantes de primer ingresoPRESENTACION NORMAS LABORATORIOS para estudiantes de primer ingreso
PRESENTACION NORMAS LABORATORIOS para estudiantes de primer ingreso
 
Normas Generales en el laboratorio
Normas Generales  en  el  laboratorioNormas Generales  en  el  laboratorio
Normas Generales en el laboratorio
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
 
Fisica y quimica
Fisica y quimicaFisica y quimica
Fisica y quimica
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Reglamento de laboratorio

  • 1. Colegio México Sección Secundaria Ciencias I 2010-2011 Alumno: Morales Peña Manuel Grupo: 1°C N.L. 18 Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Nombre del trabajo: Reglameto de laboratorio Unidad: 1 Tema: 1.1 Bim. 1 Fecha: 06/09/2010 Reglamento de Laboratorio (Colegio México) 1. El alumno deberá presentarse en forma puntual a todas y cada una de las prácticas establecidas en su programa. 2. El alumno, deberá usar bata blanca de algodón con manga larga, limpia y con nombre. 3. El alumno deberá mantener una estricta disciplina durante la sesión de práctica. 4. Por seguridad, los alumnos deberán entrar al laboratorio sin accesorios de ningún tipo. 5. No se deberá introducir ningún alimento, golosina, ni bebidas. 6. Deberá entregar un reporte completo de la práctica en la fecha solicitada; el no hacerlo implica pérdida del porcentaje de la calificación asignada por el profesor. 7. Si la práctica lo requiere deberán traer material solicitado de lo contrario causará inasistencia 8. Al término de la práctica el alumno está comprometido a entregar su material y/o equipo limpio y en buenas condiciones, así como su área de trabajo. En caso de ser dañado, tendrá que reponerlo antes de la siguiente sesión para tener derecho a la misma 9. Todo alumno tiene la responsabilidad y obligación de seguir indicaciones y tomar precauciones que el profesor indique. 10. El material elaborado por los alumnos para exhibición, en caso de no ser ocupado para la siguiente sesión, deberán recogerlo en los siguientes 5 días. 11. El alumno que no porte la bata o no traiga el material, no podrá entrar al laboratorio y deberá realizar un trabajo de investigación. Reglamento de Laboratorio (http://www.qo.fcen.uba.ar/normas.htm) 1. 1. Se deberá conocer la ubicación de los elementos de seguridad en el lugar de trabajo, tales como : matafuegos, salidas de emergencia, mantas ignífugas, lavaojos, gabinete para contener derrames etc. 2. 2. No se permitirá comer, beber, fumar o maquillarse. 3. 3. No se deberán guardar alimentos en el laboratorio, ni en las heladeras que contengan drogas. 4. 4. Se deberá utilizar vestimenta apropiada para realizar trabajos de laboratorio y cabello recogido (guardapolvo preferentemente de algodón y de mangas largas, zapatos cerrados, evitando el uso de accesorios colgantes). 5. 5. Es imprescindible mantener el orden y la limpieza. Cada persona es responsable directa de la zona que le ha sido asignada y de todos los lugares comunes. 6. 6. Las manos deben lavarse cuidadosamente después de cualquier manipulación de laboratorio y antes de retirarse del mismo.
  • 2. Colegio México Sección Secundaria Ciencias I 2010-2011 7. 7. Se deberán utilizar guantes apropiados para evitar el contacto con sustancias química o material biológico. Toda persona cuyos guantes se encuentren contaminados no deberá tocar objetos, ni superficies, tales como : teléfono, lapiceras, manijas de cajones o puertas, cuadernos, etc. 8. 8. No se permitirá pipetear con la boca. 9. 9. No se permitirá correr en los laboratorios. 10.10. Siempre que sea necesario proteger los ojos y la cara de salpicaduras o impactos se utilizarán anteojos de seguridad, viseras o pantallas faciales u otros dispositivos de protección. Cuando se manipulen productos químicos que emitan vapores o puedan provocar proyecciones, se evitará el uso de lentes de contacto. 11.11. No se deben bloquear las rutas de escape o pasillos con equipos, máquinas u otros elementos que entorpezcan la correcta circulación. 12.12. Todo material corrosivo, tóxico, inflamable, oxidante, radiactivo, explosivo o nocivo deberá estar adecuadamente etiquetado. 13.13. No se permitirán instalaciones eléctricas precarias o provisorias. Se dará aviso inmediato a la Secretaría Técnica en caso de filtraciones o goteras que puedan afectar las instalaciones o equipos y puedan provocar incendios por cortocircuitos (Interno 355). 14.14. Se requerirá el uso de mascarillas descartables cuando exista riesgo de producción de aerosoles (mezcla de partículas en medio líquido) o polvos, durante operaciones de pesada de sustancias tóxicas o biopatógenas, apertura de recipientes con cultivos después de agitación, etc. 15.15. Las prácticas que produzcan gases, vapores, humos o partículas, aquellas que pueden ser riesgosas por inhalación deben llevarse a cabo bajo campana. 16.16. Se deberá verificar la ausencia de vapores inflamables antes de encender una fuente de ignición. No se operará con materiales inflamables o solventes sobre llamas directa o cerca de las mismas. Para calentamiento, sólo se utilizarán resistencias eléctricas o planchas calefactoras blindadas. Se prestará especial atención al punto de inflamación y de autoignición del producto. 17.17.El material de vidrio roto no se depositará con los residuos comunes. Será conveniente ubicarlo en cajas resistentes, envuelto en papel y dentro de bolsas plásticas. El que sea necesario reparar se entregará limpio al taller. 18.18. Será necesario que todo recipiente que hubiera contenido material inflamable, y deba ser descartado sea vaciado totalmente, escurrido, enjuagado con un solvente apropiado y luego con agua varias veces. 19.19. Está prohibido descartar líquidos inflamables o tóxicos o corrosivos o material biológico por los desagües de las piletas, sanitarios o recientes comunes para residuos. En cada caso se deberán seguir los procedimientos establecidos para la gestión de residuos. Consultar al Servicio de Higiene y Seguridad (Interno 275). 20.20. Cuando sea necesario manipular grandes cantidades de materiales inflamables (más de 5 lts.) deberá tenerse a mano un extintor apropiado para ese material en cuestión.
  • 3. Colegio México Sección Secundaria Ciencias I 2010-2011 21.21. Cuando se trasvase material combustible o inflamable de un tambor a un recipiente más pequeño, realice una conexión con una cadena del tambor a tierra y con otra entre el tambor y el recipiente de manera de igualar potenciales y eliminar la posible carga estática. 22.22. Al almacenar sustancias químicas considere que hay cierto número de ellas que son incompatibles pues almacenadas juntas pueden dar lugar a reacciones peligrosas. Ante dudas consultar al Servicio de Higiene y Seguridad (Interno 275). 23.23.No almacene en estantes sobre mesadas sustancias corrosivas, hágalo en estantes bajo mesadas y en caso de ácidos o álcalis concentrados (mayor de 2N) deben ser mantenidas dentro de lo posible en bandejas de material adecuado. 24.24. Los cilindros de gases comprimidos y licuados deben asegurarse en posición vertical con pinzas, grampas y correas o cadenas a la pared en sitios de poca circulación, protegidos de la humedad y fuentes de calor, de ser posible en el exterior. 25.25.Los laboratorios contarán con un botiquín de primeros auxilios con los elementos indispensables para atender casos de emergencia. 26.26. Se informará al Dpto.de Seguridad y Control cuando se necesiten dejar equipos funcionando en ausencia del personal del laboratorio. 27.27. Se anotará en un lugar visible desde el exterior los teléfonos de los responsables de cada laboratorio para que puedan ser consultados en caso de alguna anomalía verificada por el personal de Seguridad y Control en su recorrida fuera de los horarios habituales de trabajo Hay muchas diferencias ya que en el primer reglamento solo menciona las reglas de un laboratorio de escuela y en el otro menciona las reglas de un laboratorio industrial La comparación que hago es que en los dos reglamentos mencionan algunas reglas de seguridad importantes que se repiten.