SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
GRUPO B
FABIO ALEJANDRO VARGAS
MANUEL ARDILA
SANDRA MILENA LOPEZ
CAPÍTULO VIII DE LOS ASPECTOS ACADÉMICOS
 ARTÍCULO 44.- Registro
Académico. El registro académico
es el acto por medio del cual, el
estudiante se inscribe dentro del
plazo fijado en el calendario
Académico en las asignaturas o
módulos que ha de cursar durante
el respectivo período académico,
de acuerdo al plan de estudios
establecido y en cumplimiento de
las asignaturas o Módulos
Correspondientes a las actividades
culturales, deportivas y de trabajo
social comunitario.
REGLAMENTO
ESTUDIANTIL
 ARTÍCULO 46.- Para las actividades
extracurriculares de Bienestar, el
 estudiante deberá certificar, para
la solicitud de grado, un mínimo de
ochenta
 horas (80) para los programas
Tecnológicos y de (40) para los
programas
 Técnicos profesionales, las cuales
podrán ser realizadas durante todo
el
 transcurso de su proceso de
formación.
REGLAMENTO
ESTUDIANTIL
 ARTÍCULO 54.- Evaluaciones:
Se entiende por evaluación
la medición del rendimiento
académico del estudiante
en cumplimiento del
conjunto de actividades que
le han sido asignadas en
cada asignatura o modulo.
Al iniciar cada curso o
modulo, los estudiantes
serán informados del
programa y del proceso de
evaluación que se
empleará.
REGLAMENTO
ESTUDIANTIL
 ARTÍCULO 60. – De la
repetición de asignaturas o
módulos. Toda asignatura o
 módulo reprobado debe ser
cursado y aprobado
nuevamente, hasta un
máximo
 de dos (2) veces, período en el
cual deberá únicamente
matricular la asignatura o
modulo perdido, en caso de
volverla a perder se hará
cancelación definitiva
 de la matrícula.
REGLAMENTO
ESTUDIANTIL
 ARTÍCULO 55.- Clases de
exámenes. La Institución
clasifica los exámenes así:
 a. Evaluación Parcial
 b. Evaluación Final
 c. Supletorio
 d. Suficiencia
 e. Validación
 f. Habilitación
REGLAMENTO
ESTUDIANTIL
 ARTÍCULO 50.- Asistencia. La asistencia
a clases y eventos en la plataforma
programados es obligatoria; el registro
de asistencia se llevará por cada
profesor, junto con el de
calificaciones, en listas suministradas
por la Secretaria . Académica.
PARÁGRAFO 1.- La falta de asistencia
sin justificación, superior al
 diez por ciento (10%) de las clases
programadas en los cursos prácticos y
 teórico – prácticos, o el veinte por
ciento (20%) en los cursos teóricos,
será causal de pérdida de la
asignatura o modulo. La nota
definitiva en estos casos será cero
(0.0).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos cursosdeverano
Lineamientos cursosdeveranoLineamientos cursosdeverano
Lineamientos cursosdeverano
egfgoyo
 
Convocatoria homologación 2014 2
Convocatoria homologación 2014 2Convocatoria homologación 2014 2
Convocatoria homologación 2014 2
Martha Mosquera
 
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
Concertación del compromiso académico ead   practica social iiiConcertación del compromiso académico ead   practica social iii
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
Jair Carrillo
 

La actualidad más candente (18)

F pdefinitiva
F pdefinitivaF pdefinitiva
F pdefinitiva
 
Portada e indice
Portada e indicePortada e indice
Portada e indice
 
Presentación FP
Presentación FPPresentación FP
Presentación FP
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
 
Lineamientos cursosdeverano
Lineamientos cursosdeveranoLineamientos cursosdeverano
Lineamientos cursosdeverano
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Convocatoria homologación 2014 2
Convocatoria homologación 2014 2Convocatoria homologación 2014 2
Convocatoria homologación 2014 2
 
Capitulo
CapituloCapitulo
Capitulo
 
Sylabo 2016 i 2
Sylabo 2016   i 2Sylabo 2016   i 2
Sylabo 2016 i 2
 
Guía de elaboración del portafólio de evidencias
Guía de elaboración del portafólio de evidenciasGuía de elaboración del portafólio de evidencias
Guía de elaboración del portafólio de evidencias
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Portada info
Portada infoPortada info
Portada info
 
FPB_ Información
FPB_ InformaciónFPB_ Información
FPB_ Información
 
Guia docente end of degree project
Guia docente end of degree projectGuia docente end of degree project
Guia docente end of degree project
 
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
Concertación del compromiso académico ead   practica social iiiConcertación del compromiso académico ead   practica social iii
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
 
Diapositivas trabajo gbi codigo 851
Diapositivas trabajo gbi  codigo 851Diapositivas trabajo gbi  codigo 851
Diapositivas trabajo gbi codigo 851
 
Programas de Especialización IPEDEG 2014
Programas de Especialización IPEDEG 2014Programas de Especialización IPEDEG 2014
Programas de Especialización IPEDEG 2014
 

Destacado (12)

Diapositivas recurso educativo para el aprendisaje
Diapositivas recurso educativo para el aprendisajeDiapositivas recurso educativo para el aprendisaje
Diapositivas recurso educativo para el aprendisaje
 
Recurso educativo digital
Recurso educativo digitalRecurso educativo digital
Recurso educativo digital
 
Recurso educativo unidad 3
Recurso educativo unidad 3Recurso educativo unidad 3
Recurso educativo unidad 3
 
DESERCION ESCOLAR SLAENANCY CARDOZO
  DESERCION ESCOLAR SLAENANCY CARDOZO  DESERCION ESCOLAR SLAENANCY CARDOZO
DESERCION ESCOLAR SLAENANCY CARDOZO
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
 
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitariosFactores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
 
Objetivos, problema y justificacion
Objetivos, problema y justificacionObjetivos, problema y justificacion
Objetivos, problema y justificacion
 
Diapositivas objetivos y justificacion
Diapositivas objetivos y justificacionDiapositivas objetivos y justificacion
Diapositivas objetivos y justificacion
 
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
 

Similar a Reglamento estudiantil

Clase Inaugural
Clase InauguralClase Inaugural
Clase Inaugural
HAV
 
Reglamento gral regimen_de_estudios_ver_modif_art_58
Reglamento gral regimen_de_estudios_ver_modif_art_58Reglamento gral regimen_de_estudios_ver_modif_art_58
Reglamento gral regimen_de_estudios_ver_modif_art_58
juanh1000
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Amara Caicedo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
andsernel
 
383291682-Tarea-1-Curso-Final-de-Grado.pptx
383291682-Tarea-1-Curso-Final-de-Grado.pptx383291682-Tarea-1-Curso-Final-de-Grado.pptx
383291682-Tarea-1-Curso-Final-de-Grado.pptx
MariajosefinaCepeda
 
Proyecto de reglamento de la evaluacio n y examenes a5
Proyecto de reglamento de la evaluacio n y examenes  a5Proyecto de reglamento de la evaluacio n y examenes  a5
Proyecto de reglamento de la evaluacio n y examenes a5
Robert Aviles
 

Similar a Reglamento estudiantil (20)

Clase Inaugural
Clase InauguralClase Inaugural
Clase Inaugural
 
Resumen RAE Geología UACh
Resumen RAE Geología UAChResumen RAE Geología UACh
Resumen RAE Geología UACh
 
Normativo general evaluacion_y_promocion
Normativo general evaluacion_y_promocionNormativo general evaluacion_y_promocion
Normativo general evaluacion_y_promocion
 
Modalidades de grado artículos 08 y 039
Modalidades de grado artículos 08 y 039 Modalidades de grado artículos 08 y 039
Modalidades de grado artículos 08 y 039
 
Resumen Reglamento Académico Estudiantil
Resumen Reglamento Académico EstudiantilResumen Reglamento Académico Estudiantil
Resumen Reglamento Académico Estudiantil
 
Reglamento gral regimen_de_estudios_ver_modif_art_58
Reglamento gral regimen_de_estudios_ver_modif_art_58Reglamento gral regimen_de_estudios_ver_modif_art_58
Reglamento gral regimen_de_estudios_ver_modif_art_58
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Reglamento de evaluacion upel
Reglamento de evaluacion upelReglamento de evaluacion upel
Reglamento de evaluacion upel
 
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACHReglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
 
RAE - Sistema de Evaluación
RAE - Sistema de EvaluaciónRAE - Sistema de Evaluación
RAE - Sistema de Evaluación
 
RAE Resumen
RAE ResumenRAE Resumen
RAE Resumen
 
Reglamento de promoción y evaluación estudiantil Universidad Rural Guatemala
Reglamento de promoción y evaluación estudiantil Universidad Rural GuatemalaReglamento de promoción y evaluación estudiantil Universidad Rural Guatemala
Reglamento de promoción y evaluación estudiantil Universidad Rural Guatemala
 
383291682-Tarea-1-Curso-Final-de-Grado.pptx
383291682-Tarea-1-Curso-Final-de-Grado.pptx383291682-Tarea-1-Curso-Final-de-Grado.pptx
383291682-Tarea-1-Curso-Final-de-Grado.pptx
 
Reglamentgeneralevaluacionestudiantil
ReglamentgeneralevaluacionestudiantilReglamentgeneralevaluacionestudiantil
Reglamentgeneralevaluacionestudiantil
 
Proyecto de reglamento de la evaluacio n y examenes a5
Proyecto de reglamento de la evaluacio n y examenes  a5Proyecto de reglamento de la evaluacio n y examenes  a5
Proyecto de reglamento de la evaluacio n y examenes a5
 
04 estracto del estatuto
04 estracto del estatuto04 estracto del estatuto
04 estracto del estatuto
 
Guía del estudiante
Guía del estudianteGuía del estudiante
Guía del estudiante
 
Reglamento de evaluacion y control de estudio (rece)
Reglamento de evaluacion y control de estudio (rece)Reglamento de evaluacion y control de estudio (rece)
Reglamento de evaluacion y control de estudio (rece)
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Reglamento estudiantil

  • 1. REGLAMENTO ESTUDIANTIL GRUPO B FABIO ALEJANDRO VARGAS MANUEL ARDILA SANDRA MILENA LOPEZ
  • 2. CAPÍTULO VIII DE LOS ASPECTOS ACADÉMICOS  ARTÍCULO 44.- Registro Académico. El registro académico es el acto por medio del cual, el estudiante se inscribe dentro del plazo fijado en el calendario Académico en las asignaturas o módulos que ha de cursar durante el respectivo período académico, de acuerdo al plan de estudios establecido y en cumplimiento de las asignaturas o Módulos Correspondientes a las actividades culturales, deportivas y de trabajo social comunitario.
  • 3. REGLAMENTO ESTUDIANTIL  ARTÍCULO 46.- Para las actividades extracurriculares de Bienestar, el  estudiante deberá certificar, para la solicitud de grado, un mínimo de ochenta  horas (80) para los programas Tecnológicos y de (40) para los programas  Técnicos profesionales, las cuales podrán ser realizadas durante todo el  transcurso de su proceso de formación.
  • 4. REGLAMENTO ESTUDIANTIL  ARTÍCULO 54.- Evaluaciones: Se entiende por evaluación la medición del rendimiento académico del estudiante en cumplimiento del conjunto de actividades que le han sido asignadas en cada asignatura o modulo. Al iniciar cada curso o modulo, los estudiantes serán informados del programa y del proceso de evaluación que se empleará.
  • 5. REGLAMENTO ESTUDIANTIL  ARTÍCULO 60. – De la repetición de asignaturas o módulos. Toda asignatura o  módulo reprobado debe ser cursado y aprobado nuevamente, hasta un máximo  de dos (2) veces, período en el cual deberá únicamente matricular la asignatura o modulo perdido, en caso de volverla a perder se hará cancelación definitiva  de la matrícula.
  • 6. REGLAMENTO ESTUDIANTIL  ARTÍCULO 55.- Clases de exámenes. La Institución clasifica los exámenes así:  a. Evaluación Parcial  b. Evaluación Final  c. Supletorio  d. Suficiencia  e. Validación  f. Habilitación
  • 7. REGLAMENTO ESTUDIANTIL  ARTÍCULO 50.- Asistencia. La asistencia a clases y eventos en la plataforma programados es obligatoria; el registro de asistencia se llevará por cada profesor, junto con el de calificaciones, en listas suministradas por la Secretaria . Académica. PARÁGRAFO 1.- La falta de asistencia sin justificación, superior al  diez por ciento (10%) de las clases programadas en los cursos prácticos y  teórico – prácticos, o el veinte por ciento (20%) en los cursos teóricos, será causal de pérdida de la asignatura o modulo. La nota definitiva en estos casos será cero (0.0).