SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Rosario Chandía Chandía.
Profesor: Fernando Silva.
Un diptongo es la unión de dos vocales en una
misma sílaba.
Cuando se combina una vocal abierta (a, e, o)
con una cerrada (i, u), o viceversa, la cerrada
no debe ser tónica.
Formados por dos
vocales cerradas
diferentes:
Estos diptongos,
llamados diptongos
homogéneos, estarían
formados por la unión
de las dos vocales
cerradas (i, u):
[iu̯ ] como en ciudad →
ciu-dad
[ui̯] como en buitre →
bui-tre
[ui̯] como en muy → muy
unirse una fuerte (e, a, o) y una débil (i,
u), siempre y cuando la débil no sea
tónica, se forma un diptongo.
Dependiendo de la secuencia de las
vocales en la sílaba, se puede hablar de
dos subtipos de diptongos:
Diptongos decrecientes o descendentes:
formados por una primera vocal fuerte
y una segunda débil. En este diptongo
los órganos articulatorios pasan de una
posición abierta a otra cerrada.
[e̞ i̯] como en peine → pei-ne
[a̠ i̯] como en paisaje → pai-sa-je
• http://es.wikipedia.org/wiki/Diptongo
• http://www.youtube.com/watch?v=oNTEMzZW8iw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje artístico la musica
Lenguaje artístico la musicaLenguaje artístico la musica
Lenguaje artístico la musica
thalia mora
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
dayii1999
 
El verbo (I)
El verbo (I)El verbo (I)
El verbo (I)
Fer_08
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
ana_herce91
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo (I)
El verbo (I)El verbo (I)
El verbo (I)
quim_lara
 
La armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizioLa armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
El verbo
El verboEl verbo
LA MUSICA GBI
LA MUSICA GBI LA MUSICA GBI
LA MUSICA GBI
zurisaday gonzalez
 
El verbo
El verbo El verbo
El verbo
Carolina_munoz
 
Clase orquidea omaira oquendo pertuz
Clase orquidea omaira oquendo pertuzClase orquidea omaira oquendo pertuz
Clase orquidea omaira oquendo pertuz
orquideaoquendo
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Superprof
 
Musica
MusicaMusica
reglas de acentuación
reglas de acentuaciónreglas de acentuación
reglas de acentuación
Militha Sanhueza Larenas
 
Gema lara
Gema laraGema lara
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
María De Los Angeles
 
Los Verbos
Los VerbosLos Verbos
Los Verbos
francaga1
 

La actualidad más candente (17)

Lenguaje artístico la musica
Lenguaje artístico la musicaLenguaje artístico la musica
Lenguaje artístico la musica
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
 
El verbo (I)
El verbo (I)El verbo (I)
El verbo (I)
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo (I)
El verbo (I)El verbo (I)
El verbo (I)
 
La armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizioLa armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La armonía musical.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
LA MUSICA GBI
LA MUSICA GBI LA MUSICA GBI
LA MUSICA GBI
 
El verbo
El verbo El verbo
El verbo
 
Clase orquidea omaira oquendo pertuz
Clase orquidea omaira oquendo pertuzClase orquidea omaira oquendo pertuz
Clase orquidea omaira oquendo pertuz
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
reglas de acentuación
reglas de acentuaciónreglas de acentuación
reglas de acentuación
 
Gema lara
Gema laraGema lara
Gema lara
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Los Verbos
Los VerbosLos Verbos
Los Verbos
 

Similar a Reglas de acentuación

Diptongo
DiptongoDiptongo
Diptongo
diavloqip
 
Uso del diptongo
Uso del diptongoUso del diptongo
Uso del diptongo
orlandosanc
 
Clasificación del Diptongo
Clasificación del DiptongoClasificación del Diptongo
Clasificación del Diptongo
sandylorenasimb
 
Clasificación del Diptongo
Clasificación del DiptongoClasificación del Diptongo
Clasificación del Diptongo
Estefy Castro
 
Diptongos, triptongos, hiatos
Diptongos, triptongos, hiatosDiptongos, triptongos, hiatos
Diptongos, triptongos, hiatos
Marian Pol
 
Diptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completaDiptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completa
Ramón Ibarra
 
Diptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completaDiptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completa
PaoLa Garcia
 
11. diptongos
11. diptongos11. diptongos
11. diptongos
Ramón Ibarra
 
11. diptongos
11. diptongos11. diptongos
11. diptongos
Ramón Ibarra
 
La acentuacion
La acentuacionLa acentuacion
La acentuacion
Janete M. C. Silva
 
El diptongo y el hiato
El diptongo y el hiatoEl diptongo y el hiato
El diptongo y el hiato
MercedesPaz3
 
Universidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listoUniversidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listo
orlandowe
 
Tilde en diptongos
Tilde en diptongosTilde en diptongos
Tilde en diptongos
angely25
 
3º(2)diapositivas comunicación 8-04-2020.pptx
3º(2)diapositivas comunicación 8-04-2020.pptx3º(2)diapositivas comunicación 8-04-2020.pptx
3º(2)diapositivas comunicación 8-04-2020.pptx
Vanessa Barrantes
 
alofonos de las vocales .pptx
alofonos de las vocales .pptxalofonos de las vocales .pptx
alofonos de las vocales .pptx
DiligoLibre
 
Diptongo triptongo hiato
Diptongo triptongo hiatoDiptongo triptongo hiato
Diptongo triptongo hiato
angela1060
 
Aprender el español
Aprender el españolAprender el español
Aprender el español
Katherin Gonzales Montalvan
 
Tp1:DIPTONGO-TRIPTONGO-HIATO
Tp1:DIPTONGO-TRIPTONGO-HIATOTp1:DIPTONGO-TRIPTONGO-HIATO
Tp1:DIPTONGO-TRIPTONGO-HIATO
noeliakarinamartin
 
PRESENTACIÓN 8 (1).pdf
PRESENTACIÓN 8 (1).pdfPRESENTACIÓN 8 (1).pdf
PRESENTACIÓN 8 (1).pdf
AdrianaBeln2
 
Diptongos e hiatos pdf
Diptongos e hiatos pdfDiptongos e hiatos pdf
Diptongos e hiatos pdf
Marimar Santos
 

Similar a Reglas de acentuación (20)

Diptongo
DiptongoDiptongo
Diptongo
 
Uso del diptongo
Uso del diptongoUso del diptongo
Uso del diptongo
 
Clasificación del Diptongo
Clasificación del DiptongoClasificación del Diptongo
Clasificación del Diptongo
 
Clasificación del Diptongo
Clasificación del DiptongoClasificación del Diptongo
Clasificación del Diptongo
 
Diptongos, triptongos, hiatos
Diptongos, triptongos, hiatosDiptongos, triptongos, hiatos
Diptongos, triptongos, hiatos
 
Diptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completaDiptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completa
 
Diptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completaDiptongo presentacion completa
Diptongo presentacion completa
 
11. diptongos
11. diptongos11. diptongos
11. diptongos
 
11. diptongos
11. diptongos11. diptongos
11. diptongos
 
La acentuacion
La acentuacionLa acentuacion
La acentuacion
 
El diptongo y el hiato
El diptongo y el hiatoEl diptongo y el hiato
El diptongo y el hiato
 
Universidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listoUniversidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listo
 
Tilde en diptongos
Tilde en diptongosTilde en diptongos
Tilde en diptongos
 
3º(2)diapositivas comunicación 8-04-2020.pptx
3º(2)diapositivas comunicación 8-04-2020.pptx3º(2)diapositivas comunicación 8-04-2020.pptx
3º(2)diapositivas comunicación 8-04-2020.pptx
 
alofonos de las vocales .pptx
alofonos de las vocales .pptxalofonos de las vocales .pptx
alofonos de las vocales .pptx
 
Diptongo triptongo hiato
Diptongo triptongo hiatoDiptongo triptongo hiato
Diptongo triptongo hiato
 
Aprender el español
Aprender el españolAprender el español
Aprender el español
 
Tp1:DIPTONGO-TRIPTONGO-HIATO
Tp1:DIPTONGO-TRIPTONGO-HIATOTp1:DIPTONGO-TRIPTONGO-HIATO
Tp1:DIPTONGO-TRIPTONGO-HIATO
 
PRESENTACIÓN 8 (1).pdf
PRESENTACIÓN 8 (1).pdfPRESENTACIÓN 8 (1).pdf
PRESENTACIÓN 8 (1).pdf
 
Diptongos e hiatos pdf
Diptongos e hiatos pdfDiptongos e hiatos pdf
Diptongos e hiatos pdf
 

Reglas de acentuación

  • 1. Nombre: Rosario Chandía Chandía. Profesor: Fernando Silva.
  • 2. Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba. Cuando se combina una vocal abierta (a, e, o) con una cerrada (i, u), o viceversa, la cerrada no debe ser tónica.
  • 3. Formados por dos vocales cerradas diferentes: Estos diptongos, llamados diptongos homogéneos, estarían formados por la unión de las dos vocales cerradas (i, u): [iu̯ ] como en ciudad → ciu-dad [ui̯] como en buitre → bui-tre [ui̯] como en muy → muy
  • 4. unirse una fuerte (e, a, o) y una débil (i, u), siempre y cuando la débil no sea tónica, se forma un diptongo. Dependiendo de la secuencia de las vocales en la sílaba, se puede hablar de dos subtipos de diptongos: Diptongos decrecientes o descendentes: formados por una primera vocal fuerte y una segunda débil. En este diptongo los órganos articulatorios pasan de una posición abierta a otra cerrada. [e̞ i̯] como en peine → pei-ne [a̠ i̯] como en paisaje → pai-sa-je
  • 5.