SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VERBO

2º de primaria
¿Qué son los verbos?

  Sonlas palabras que sirven para
  expresar acciones:
    Correr, bailar, comer, beber, escribir, saltar,
    leer, jugar, ver, pintar…
¿Qué son los verbos?

  También     indican estados de ánimo:
    Reír,   llorar…
¿Qué son los verbos?

 O   acontecimientos de la naturaleza
    Nevar,   llover…
¿Cómo reconocer el verbo en una
oración?
  El   verbo expresa una acción,
    ¿Qué   hace…?
Hay tres conjugaciones:

  1º   conjugación: verbos terminados en AR
    Saltar,   caminar, amar, bailar…

  2º   conjugación: verbos terminados en ER
    Correr,    comer, temer, querer…

  3º   conjugación: verbos terminados en IR
    Vivir,   morir, ir, existir…
Presente

  Losverbos en presente se utilizan para
  expresar las acciones que están
  sucediendo ahora.
    El   público aplaude la actuación.

  Tambiénexpresan acciones que
  suceden todos los días, que son rutina.
    Yo   como siempre a las dos de la tarde.
Para conjugar el verbo

  Cambiamos   la terminación ar, er, ir:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El verbo
El verboEl verbo
Uso De La J
Uso De La JUso De La J
Uso De La J
jannina
 
Refranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesRefranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesMercedes Glez
 
Palabras Agudas
Palabras AgudasPalabras Agudas
Palabras Agudas
araiz33
 
Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosElaine Teixeira
 
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primariaTema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
yolandapadreclaret
 
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
MARIAJOSERAMIREZ67
 
Diapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranesDiapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranes
Karolin Solano
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
Paqui Ruiz
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
Ramón Ibarra
 
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOSQUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosMaríEje
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
Abdiel GC
 
Semana 15 Errores en la formulación (queísmo, dequeísmo, etc)
Semana 15 Errores en la formulación (queísmo, dequeísmo, etc)Semana 15 Errores en la formulación (queísmo, dequeísmo, etc)
Semana 15 Errores en la formulación (queísmo, dequeísmo, etc)
Ali Rojas
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosElaine Teixeira
 

La actualidad más candente (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Uso De La J
Uso De La JUso De La J
Uso De La J
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Refranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesRefranes y dichos populares
Refranes y dichos populares
 
Palabras Agudas
Palabras AgudasPalabras Agudas
Palabras Agudas
 
Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivos
 
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primariaTema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
 
Familia de-palabras
Familia de-palabrasFamilia de-palabras
Familia de-palabras
 
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
 
Diapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranesDiapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranes
 
Los verbos quinto
Los verbos quintoLos verbos quinto
Los verbos quinto
 
Los Pronombre Demostrativos
Los Pronombre DemostrativosLos Pronombre Demostrativos
Los Pronombre Demostrativos
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
 
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOSQUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
 
Semana 15 Errores en la formulación (queísmo, dequeísmo, etc)
Semana 15 Errores en la formulación (queísmo, dequeísmo, etc)Semana 15 Errores en la formulación (queísmo, dequeísmo, etc)
Semana 15 Errores en la formulación (queísmo, dequeísmo, etc)
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
 

Destacado

El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
agonzalezlop
 
Medios De Transporte
Medios De TransporteMedios De Transporte
Medios De Transporte
ISABELALMEIDA
 
Sesión de aprendizaje de los verbos
Sesión de aprendizaje de los verbosSesión de aprendizaje de los verbos
Sesión de aprendizaje de los verbosjgrch1712
 
Vocabulario medios de transporte
Vocabulario medios de transporteVocabulario medios de transporte
Vocabulario medios de transportechonihmd
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verboAccidentes del verbo
Accidentes del verbo
DavidAguirreFdez
 
El verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiemposEl verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiemposJoscelin08
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Maricarmengb
 
96817542 signes-de-puntuacio-verbs-apostrof-1
96817542 signes-de-puntuacio-verbs-apostrof-196817542 signes-de-puntuacio-verbs-apostrof-1
96817542 signes-de-puntuacio-verbs-apostrof-1Psicoreeduca
 
Normes r,rr, essa sonora essa sorda
Normes r,rr, essa sonora essa sordaNormes r,rr, essa sonora essa sorda
Normes r,rr, essa sonora essa sordaPsicoreeduca
 
96817630 paraules-mal-escrites
96817630 paraules-mal-escrites96817630 paraules-mal-escrites
96817630 paraules-mal-escritesPsicoreeduca
 
El verbo 3º ESO
El verbo 3º ESOEl verbo 3º ESO
El verbo 3º ESO
Luis Gil Gil
 
Tema Los transportes niños de infantil
Tema Los transportes niños de infantilTema Los transportes niños de infantil
Tema Los transportes niños de infantilrocixana
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporteMILTIN
 
Normes g/j, gu/g, tj/tg
Normes g/j, gu/g, tj/tgNormes g/j, gu/g, tj/tg
Normes g/j, gu/g, tj/tgPsicoreeduca
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
willy marvin orbegoso lazaro
 

Destacado (20)

El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
Medios De Transporte
Medios De TransporteMedios De Transporte
Medios De Transporte
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Sesión de aprendizaje de los verbos
Sesión de aprendizaje de los verbosSesión de aprendizaje de los verbos
Sesión de aprendizaje de los verbos
 
los verbos
los verboslos verbos
los verbos
 
Vocabulario medios de transporte
Vocabulario medios de transporteVocabulario medios de transporte
Vocabulario medios de transporte
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verboAccidentes del verbo
Accidentes del verbo
 
El verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiemposEl verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiempos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
96817542 signes-de-puntuacio-verbs-apostrof-1
96817542 signes-de-puntuacio-verbs-apostrof-196817542 signes-de-puntuacio-verbs-apostrof-1
96817542 signes-de-puntuacio-verbs-apostrof-1
 
Oca br bl
Oca br blOca br bl
Oca br bl
 
Normes r,rr, essa sonora essa sorda
Normes r,rr, essa sonora essa sordaNormes r,rr, essa sonora essa sorda
Normes r,rr, essa sonora essa sorda
 
96817630 paraules-mal-escrites
96817630 paraules-mal-escrites96817630 paraules-mal-escrites
96817630 paraules-mal-escrites
 
A Los Medios De Transporte.
A Los Medios De Transporte.A Los Medios De Transporte.
A Los Medios De Transporte.
 
El verbo 3º ESO
El verbo 3º ESOEl verbo 3º ESO
El verbo 3º ESO
 
Tema Los transportes niños de infantil
Tema Los transportes niños de infantilTema Los transportes niños de infantil
Tema Los transportes niños de infantil
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Normes g/j, gu/g, tj/tg
Normes g/j, gu/g, tj/tgNormes g/j, gu/g, tj/tg
Normes g/j, gu/g, tj/tg
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
 

Similar a El verbo

Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal mily2383
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y  FRANCES.pptVERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y  FRANCES.ppt
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
Israel817846
 
El verbo/Seño Ruby Morán
El verbo/Seño Ruby MoránEl verbo/Seño Ruby Morán
El verbo/Seño Ruby MoránRubyta12
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Nombre Apellidos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Esau Ryes
 
Esquemas el verbo
Esquemas el verboEsquemas el verbo
Esquemas el verbo
DaniArias9
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
Luismi Torres
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Reyes Narciso
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
Jose A. Franco Giraldo
 
Presente de indicativo
Presente de indicativoPresente de indicativo
Presente de indicativoMocinha05
 

Similar a El verbo (20)

Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y  FRANCES.pptVERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y  FRANCES.ppt
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
 
El verbo/Seño Ruby Morán
El verbo/Seño Ruby MoránEl verbo/Seño Ruby Morán
El verbo/Seño Ruby Morán
 
54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
REPASO EL VERBO
REPASO EL VERBOREPASO EL VERBO
REPASO EL VERBO
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Esquemas el verbo
Esquemas el verboEsquemas el verbo
Esquemas el verbo
 
Los verbos.
Los verbos.Los verbos.
Los verbos.
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
 
Presente de indicativo
Presente de indicativoPresente de indicativo
Presente de indicativo
 
Leccion de verbos[1]
Leccion de verbos[1]Leccion de verbos[1]
Leccion de verbos[1]
 
Conjugación del verbo
Conjugación del verboConjugación del verbo
Conjugación del verbo
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

El verbo

  • 1. EL VERBO 2º de primaria
  • 2. ¿Qué son los verbos?  Sonlas palabras que sirven para expresar acciones:  Correr, bailar, comer, beber, escribir, saltar, leer, jugar, ver, pintar…
  • 3. ¿Qué son los verbos?  También indican estados de ánimo:  Reír, llorar…
  • 4. ¿Qué son los verbos? O acontecimientos de la naturaleza  Nevar, llover…
  • 5. ¿Cómo reconocer el verbo en una oración?  El verbo expresa una acción,  ¿Qué hace…?
  • 6. Hay tres conjugaciones:  1º conjugación: verbos terminados en AR  Saltar, caminar, amar, bailar…  2º conjugación: verbos terminados en ER  Correr, comer, temer, querer…  3º conjugación: verbos terminados en IR  Vivir, morir, ir, existir…
  • 7. Presente  Losverbos en presente se utilizan para expresar las acciones que están sucediendo ahora.  El público aplaude la actuación.  Tambiénexpresan acciones que suceden todos los días, que son rutina.  Yo como siempre a las dos de la tarde.
  • 8. Para conjugar el verbo  Cambiamos la terminación ar, er, ir: