SlideShare una empresa de Scribd logo
ƫŘőŏŖĊįŎşŋŜŎřĊıŋŜōǗŋĊķĘĊ ĺNjőœŘŋĊěĊ
RREEGGLLAASS DDEE LLAA MMEENNTTEE
Todo pensamiento o idea causa una reacción física:
Los pensamientos de preocupación, impotencia, desesperanza y tragedia
suelen tener un efecto supresor en las reacciones de defensa y en la bioquímica
celular, así como pensamientos de alegría, seguridad y confianza producen el
efecto contrario. Es muy común en el ámbito de la consulta médica ver personas
que realmente no presentan lesiones importantes en ninguno de sus órganos y, sin
embargo, se sienten realmente muy enfermas, generalmente estos individuos
mantienen su atención mental en el malestar o pensando en la posibilidad de
desencadenar una enfermedad grave, se sienten desdichadas por cualquier
situación, recuerdan más los velorios que las fiestas. Peregrinan de consulta en
consulta con la intención, ¡inconsciente!, de encontrar la enfermedad que ha estado
gravitando en sus mentes, así pasan buena parte de su tiempo de vida y, en la
mayoría de los casos, tiempo después aparece un diagnostico y el clásico: “yo lo
sabía, con razón siempre sentía algo”. Desconocen estas personas que la
conciencia crea la realidad, como reza la física moderna.
Somos artífices de nuestra propia realidad, creamos nuestro propio mundo
con la materia prima de los pensamientos.
Hay casos emblemáticos que corroboran esta nueva epistemología del
paradigma emergente. El primero al que me referiré en este espacio es el de un
hombre de mediana edad que con frecuencia asistía a la emergencia de un hospital
con un dolor en el pecho, muy alarmado pedía al personal de turno que lo asistiera
rápido porque lo más seguro es que tenía un infarto en el corazón, una vez
realizado el electrocardiograma y las pruebas de sangre se comprobaba que no
había ningún infarto y que seguro era una contractura muscular o una neuritis, se le
orientaba tratamiento y se retiraba, al parecer no muy convencido. El episodio se
repetía con cierta frecuencia, el personal del hospital ya lo conocía y para algunos
era un verdadero fastidio la presencia de aquel hombre con las crisis de dolor en el
pecho, cada vez más frecuentes. Hasta que un día el hombre llega más alarmado
que de costumbre y visiblemente se percibía bastante afectado, incluso la
coloración violácea de la piel evidenciaba un verdadero ataque al corazón, era ya
pasada la media noche por lo que el especialista de guardia dormía en el cuarto de
descanso, el médico interno llama al teléfono del especialista y este al oír el nombre
del paciente le ordena al interno que le ponga un calmante que ese es un caso de
hipocondría y que seguramente no era nada importante, sin embargo, a los pocos
minutos vuelve a llamarlo el interno y a regañadientes el especialista decide ir a
calmar a este hombre que ya era conocido en el centro hospitalario como
hipocondriaco (persona que se inventa las enfermedades), para su sorpresa el
doctor ve que aquel hombre se está muriendo, se le acerca a la camilla y le toma la
mano, el hombre abre los y al ver que era el médico que casi siempre lo recibía le
dice: “ahora si me cree doctor”, a los pocos minutos murió.
Lo más alarmante de este caso es que al realizarle la necropsia las arterias
coronarias estaban totalmente limpias.
El otro caso que confirma la fuerza de los pensamientos, y su influencia en el
cuerpo, fue un famoso experimento que fue publicado en el año 2007 realizado en
el estado de Arizona de los Estados Unidos. Un hombre fue condenado a pena de
muerte con inyección letal y un grupo de investigadores de la Universidad de
Arizona idearon experimentar con este hombre. Se convino con el tribunal del
ƫŘőŏŖĊįŎşŋŜŎřĊıŋŜōǗŋĊķĘĊ ĺNjőœŘŋĊĜĊ
estado hacer un ensayo con el preso. Antes de administrarle la inyección mortal, se
le diría que la manera como sería ejecutado era cortándole las venas del brazo
derecho y que de esta manera perdería toda la sangre y moriría, los médicos que
propusieron el experimento se hicieron pasar por verdugos ante la mirada impávida
del infeliz sentenciado, se le vendaron los ojos y lo amarraron a la camilla, debajo
de la misma se escuchaba un goteo espeso en un recipiente de aluminio, al cabo de
unos minutos el hombre fue perdiendo la consciencia y a la media hora
aproximadamente quedó sin signos vitales, no obstante, el líquido que caía en el
cubo era una solución salina preparada por los especialistas, de manera que este
hombre, se convenció que moriría desangrado aunque en su torrente sanguíneo
permanecía su sangre intacta.
Estos casos ilustran con toda claridad que el cuerpo es un niño inocente
que cree lo que la mente le dice, o como dijera un psicoanalista: “El cuerpo es el
teatro donde la mente ejecuta su obra”. Esta pauta mental está íntimamente
relacionada a esta otra que dice: Un síntoma inducido emocionalmente, si
persiste lo suficiente tiende a generar cambios orgánicos
Por supuesto que así como estas reglas funcionan para enfermarnos
también funciona para mantenernos libre de enfermedad. Las personas sanas son
aquellas que su atención mental está casi siempre enfocada a las experiencias
agradables de la vida y cuando aparece un malestar no piensan que algo ha venido
desde el exterior a sacarlos del juego, inmediatamente creen que son capaces de
recuperar la salud, no se angustian y generalmente el malestar pasa, solo si este
aumenta o se mantiene, entonces acuden al médico sin mucho aspaviento, cumplen
las indicaciones del facultativo y san se acabó. Estos individuos son más resistentes
a las frustraciones y toleran mejor las situaciones difíciles de la vida, su actitud se
enfoca en lo positivo y ven los momentos trágicos como señales determinantes de
la naturaleza, Aquí traigo a colación el caso de un conocido que sufrió la muerte de
su hija de nueve años y cuando me acerco para darle apoyo me dice: “Sólo le
agradezco a Dios que me haya dejado por nueve años disfrutar de uno de sus
Ángeles especiales”, aquello me dejó sin palabras, pensando que estaba en
presencia de un ser que no pierde la perspectiva espiritual como elemento
fundamental de la vida, especialmente cuando ya nada tiene explicación en este
plano.
Otra regla de la mente que se relaciona con las mencionadas arriba es la que
plantea: Lo que se espera tiende hacerse realidad.
Cuando la mente recibe una información congruente repetidas veces, tiende a crear
pautas fijas. El inconsciente es extraordinariamente obediente y como tal va
creando el camino para confirmar la información que le han obligado a fijar.
También está muy relacionada esta pauta mental con lo que últimamente llaman la
ley de la atracción.
Todo pensamiento es onda, así ha sido comprobado en los aceleradores de
partículas donde se pudieron ver los destellos que se desprendían del cráneo de un
físico que caminaba en el interior de un inmenso acelerador y otro investigador
constataba los rastros de esos destellos en el monitor del aparato en el exterior del
mismo, estas ondas fueron bautizadas con el nombre de PSITRONES o partículas-
ondas del pensamiento. De tal manera que si los pensamientos son ondas deben
tener una vibración determinada por la frecuencia en la que oscilan, por lo tanto esa
frecuencia hace resonancia con ondas parecidas, al parecer el cerebro es una
especie de antena que recibe y emite ondas que comparten la misma sintonía y/o
los mismos canales, de allí que si pensamos frecuentemente en desdichas nuestras
ƫŘőŏŖĊįŎşŋŜŎřĊıŋŜōǗŋĊķĘĊ ĺNjőœŘŋĊĝĊ
vidas estarán llenas de desdichas, como dijera Ramtha: “una tragedia puede traer
una segunda y una segunda tragedia merece una tercera”. De allí la importancia de
entrenar la mente para mover la atención hacia los pensamientos de optimismo. De
esta manera estaremos creando las condiciones subjetivas, que siempre preceden
a la realidad objetiva, para crear una vida venturosa, es decir, que si pensamos en
dicha y plenitud llegaran a nuestras vidas experiencias de dicha y plenitud, puesto
que la frecuencia de nuestros pensamientos resonará en ese canal y atraeremos a
la vida las experiencia que sintonizan la frecuencia del mismo, cual radio transmisor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
Sandra Montiel
 
Caso de neurosis
Caso de neurosisCaso de neurosis
Caso de neurosis
Miguel Esteban Valoy
 
19571231 teoría de la disonancia cognitiva
19571231 teoría de la disonancia cognitiva19571231 teoría de la disonancia cognitiva
19571231 teoría de la disonancia cognitiva
galoagustinsanchez
 
Tanatalogia generalidades
Tanatalogia generalidadesTanatalogia generalidades
Tanatalogia generalidades
Gina Colin
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
tblink
 
Nadie muere solo
Nadie muere soloNadie muere solo
Nadie muere solo
José de María Pinto Pinto
 
Generalidades de la tanatologia
Generalidades de la tanatologiaGeneralidades de la tanatologia
Generalidades de la tanatologia
Yessica Hill Archundia
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morir
Josue Neri
 
Eutanacia
EutanaciaEutanacia
Eutanacia
pablo vega
 
Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica  Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica
Lilian Nuñez
 
La muerte un amanecer
La muerte un amanecerLa muerte un amanecer
La muerte un amanecer
Jose Celestino Garcia Pabon
 
Hamer
HamerHamer
La eutanasia2_IAFJSR
La eutanasia2_IAFJSRLa eutanasia2_IAFJSR
La eutanasia2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Cook Robin - Médico Interno
Cook Robin - Médico InternoCook Robin - Médico Interno
Cook Robin - Médico Interno
Violeta Padilla Perez
 
Clinica Del SeñOr II parte
Clinica Del SeñOr II parteClinica Del SeñOr II parte
Clinica Del SeñOr II parte
eukarina
 
20130320 el efecto charcot
20130320 el efecto charcot20130320 el efecto charcot
20130320 el efecto charcot
galoagustinsanchez
 

La actualidad más candente (17)

La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
Caso de neurosis
Caso de neurosisCaso de neurosis
Caso de neurosis
 
19571231 teoría de la disonancia cognitiva
19571231 teoría de la disonancia cognitiva19571231 teoría de la disonancia cognitiva
19571231 teoría de la disonancia cognitiva
 
Tanatalogia generalidades
Tanatalogia generalidadesTanatalogia generalidades
Tanatalogia generalidades
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Nadie muere solo
Nadie muere soloNadie muere solo
Nadie muere solo
 
Generalidades de la tanatologia
Generalidades de la tanatologiaGeneralidades de la tanatologia
Generalidades de la tanatologia
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morir
 
Eutanacia
EutanaciaEutanacia
Eutanacia
 
Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica  Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica
 
La muerte un amanecer
La muerte un amanecerLa muerte un amanecer
La muerte un amanecer
 
Hamer
HamerHamer
Hamer
 
La eutanasia2_IAFJSR
La eutanasia2_IAFJSRLa eutanasia2_IAFJSR
La eutanasia2_IAFJSR
 
Cook Robin - Médico Interno
Cook Robin - Médico InternoCook Robin - Médico Interno
Cook Robin - Médico Interno
 
Clinica Del SeñOr II parte
Clinica Del SeñOr II parteClinica Del SeñOr II parte
Clinica Del SeñOr II parte
 
20130320 el efecto charcot
20130320 el efecto charcot20130320 el efecto charcot
20130320 el efecto charcot
 

Similar a Reglasdelamente

Tus celulas-escuchan-lo-que-piensas
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensasTus celulas-escuchan-lo-que-piensas
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensas
Richard Mogollón
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensas
Fe
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensas
Fe
 
Caos psicologia
Caos psicologiaCaos psicologia
Caos psicologia
rebecabravoalvarez
 
Caos psicologia
Caos psicologiaCaos psicologia
Caos psicologia
rebecabravoalvarez
 
Emociones y Enfermedad
Emociones y EnfermedadEmociones y Enfermedad
Emociones y Enfermedad
Jaime Diaz
 
Quien rescata al rescatador, Mgter Natalia Castillo, Mexico.
Quien rescata al rescatador, Mgter Natalia Castillo, Mexico.Quien rescata al rescatador, Mgter Natalia Castillo, Mexico.
Quien rescata al rescatador, Mgter Natalia Castillo, Mexico.
Luis Vargas
 
Rediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpoint
Rediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpointRediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpoint
Rediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpoint
Bonnie274965
 
Infarto femenino
Infarto femeninoInfarto femenino
Infarto femenino
Camilo Acosta
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
Moises Garcia
 
Aberraciones Sobre La Muerte Cerebral Y Eutanasia
Aberraciones Sobre La Muerte Cerebral Y EutanasiaAberraciones Sobre La Muerte Cerebral Y Eutanasia
Aberraciones Sobre La Muerte Cerebral Y Eutanasia
Ricardo
 
Biografia biologia
Biografia biologiaBiografia biologia
Biografia biologia
imshaya2012slide
 
Ataques cardiacos
Ataques cardiacosAtaques cardiacos
Ataques cardiacos
Luis Velasquez
 
Curso de homeopatia
Curso de homeopatiaCurso de homeopatia
Curso de homeopatia
Cura Rojo
 
74516
7451674516
El escuchatorio
El escuchatorioEl escuchatorio
El escuchatorio
María Andrea Alcázar
 
Biografía y biología
Biografía y biologíaBiografía y biología
Biografía y biología
MickySueldo
 
40 biografia-biologia [cr]
40 biografia-biologia [cr]40 biografia-biologia [cr]
40 biografia-biologia [cr]
anyslide
 
C:\Fakepath\El Infarto En Las Mujeres
C:\Fakepath\El Infarto En Las MujeresC:\Fakepath\El Infarto En Las Mujeres
C:\Fakepath\El Infarto En Las Mujeres
Lucy Newton
 
C:\Fakepath\El Infarto En Las Mujeres
C:\Fakepath\El Infarto En Las MujeresC:\Fakepath\El Infarto En Las Mujeres
C:\Fakepath\El Infarto En Las Mujeres
Lucy Newton
 

Similar a Reglasdelamente (20)

Tus celulas-escuchan-lo-que-piensas
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensasTus celulas-escuchan-lo-que-piensas
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensas
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensas
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensas
 
Caos psicologia
Caos psicologiaCaos psicologia
Caos psicologia
 
Caos psicologia
Caos psicologiaCaos psicologia
Caos psicologia
 
Emociones y Enfermedad
Emociones y EnfermedadEmociones y Enfermedad
Emociones y Enfermedad
 
Quien rescata al rescatador, Mgter Natalia Castillo, Mexico.
Quien rescata al rescatador, Mgter Natalia Castillo, Mexico.Quien rescata al rescatador, Mgter Natalia Castillo, Mexico.
Quien rescata al rescatador, Mgter Natalia Castillo, Mexico.
 
Rediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpoint
Rediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpointRediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpoint
Rediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpoint
 
Infarto femenino
Infarto femeninoInfarto femenino
Infarto femenino
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
 
Aberraciones Sobre La Muerte Cerebral Y Eutanasia
Aberraciones Sobre La Muerte Cerebral Y EutanasiaAberraciones Sobre La Muerte Cerebral Y Eutanasia
Aberraciones Sobre La Muerte Cerebral Y Eutanasia
 
Biografia biologia
Biografia biologiaBiografia biologia
Biografia biologia
 
Ataques cardiacos
Ataques cardiacosAtaques cardiacos
Ataques cardiacos
 
Curso de homeopatia
Curso de homeopatiaCurso de homeopatia
Curso de homeopatia
 
74516
7451674516
74516
 
El escuchatorio
El escuchatorioEl escuchatorio
El escuchatorio
 
Biografía y biología
Biografía y biologíaBiografía y biología
Biografía y biología
 
40 biografia-biologia [cr]
40 biografia-biologia [cr]40 biografia-biologia [cr]
40 biografia-biologia [cr]
 
C:\Fakepath\El Infarto En Las Mujeres
C:\Fakepath\El Infarto En Las MujeresC:\Fakepath\El Infarto En Las Mujeres
C:\Fakepath\El Infarto En Las Mujeres
 
C:\Fakepath\El Infarto En Las Mujeres
C:\Fakepath\El Infarto En Las MujeresC:\Fakepath\El Infarto En Las Mujeres
C:\Fakepath\El Infarto En Las Mujeres
 

Más de DANIEL AMAYA

Como obtener el factor sds
Como obtener el factor sdsComo obtener el factor sds
Como obtener el factor sds
DANIEL AMAYA
 
Reglasdelamente
ReglasdelamenteReglasdelamente
Reglasdelamente
DANIEL AMAYA
 
Modulo ing-ricardo-oviedo-2da-parte
Modulo ing-ricardo-oviedo-2da-parteModulo ing-ricardo-oviedo-2da-parte
Modulo ing-ricardo-oviedo-2da-parte
DANIEL AMAYA
 
Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3
DANIEL AMAYA
 
Ubc 1997 ubc_code_structural
Ubc 1997 ubc_code_structuralUbc 1997 ubc_code_structural
Ubc 1997 ubc_code_structural
DANIEL AMAYA
 
Teoria gps tema 12
Teoria gps tema 12Teoria gps tema 12
Teoria gps tema 12
DANIEL AMAYA
 

Más de DANIEL AMAYA (6)

Como obtener el factor sds
Como obtener el factor sdsComo obtener el factor sds
Como obtener el factor sds
 
Reglasdelamente
ReglasdelamenteReglasdelamente
Reglasdelamente
 
Modulo ing-ricardo-oviedo-2da-parte
Modulo ing-ricardo-oviedo-2da-parteModulo ing-ricardo-oviedo-2da-parte
Modulo ing-ricardo-oviedo-2da-parte
 
Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3
 
Ubc 1997 ubc_code_structural
Ubc 1997 ubc_code_structuralUbc 1997 ubc_code_structural
Ubc 1997 ubc_code_structural
 
Teoria gps tema 12
Teoria gps tema 12Teoria gps tema 12
Teoria gps tema 12
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Reglasdelamente

  • 1. ƫŘőŏŖĊįŎşŋŜŎřĊıŋŜōǗŋĊķĘĊ ĺNjőœŘŋĊěĊ RREEGGLLAASS DDEE LLAA MMEENNTTEE Todo pensamiento o idea causa una reacción física: Los pensamientos de preocupación, impotencia, desesperanza y tragedia suelen tener un efecto supresor en las reacciones de defensa y en la bioquímica celular, así como pensamientos de alegría, seguridad y confianza producen el efecto contrario. Es muy común en el ámbito de la consulta médica ver personas que realmente no presentan lesiones importantes en ninguno de sus órganos y, sin embargo, se sienten realmente muy enfermas, generalmente estos individuos mantienen su atención mental en el malestar o pensando en la posibilidad de desencadenar una enfermedad grave, se sienten desdichadas por cualquier situación, recuerdan más los velorios que las fiestas. Peregrinan de consulta en consulta con la intención, ¡inconsciente!, de encontrar la enfermedad que ha estado gravitando en sus mentes, así pasan buena parte de su tiempo de vida y, en la mayoría de los casos, tiempo después aparece un diagnostico y el clásico: “yo lo sabía, con razón siempre sentía algo”. Desconocen estas personas que la conciencia crea la realidad, como reza la física moderna. Somos artífices de nuestra propia realidad, creamos nuestro propio mundo con la materia prima de los pensamientos. Hay casos emblemáticos que corroboran esta nueva epistemología del paradigma emergente. El primero al que me referiré en este espacio es el de un hombre de mediana edad que con frecuencia asistía a la emergencia de un hospital con un dolor en el pecho, muy alarmado pedía al personal de turno que lo asistiera rápido porque lo más seguro es que tenía un infarto en el corazón, una vez realizado el electrocardiograma y las pruebas de sangre se comprobaba que no había ningún infarto y que seguro era una contractura muscular o una neuritis, se le orientaba tratamiento y se retiraba, al parecer no muy convencido. El episodio se repetía con cierta frecuencia, el personal del hospital ya lo conocía y para algunos era un verdadero fastidio la presencia de aquel hombre con las crisis de dolor en el pecho, cada vez más frecuentes. Hasta que un día el hombre llega más alarmado que de costumbre y visiblemente se percibía bastante afectado, incluso la coloración violácea de la piel evidenciaba un verdadero ataque al corazón, era ya pasada la media noche por lo que el especialista de guardia dormía en el cuarto de descanso, el médico interno llama al teléfono del especialista y este al oír el nombre del paciente le ordena al interno que le ponga un calmante que ese es un caso de hipocondría y que seguramente no era nada importante, sin embargo, a los pocos minutos vuelve a llamarlo el interno y a regañadientes el especialista decide ir a calmar a este hombre que ya era conocido en el centro hospitalario como hipocondriaco (persona que se inventa las enfermedades), para su sorpresa el doctor ve que aquel hombre se está muriendo, se le acerca a la camilla y le toma la mano, el hombre abre los y al ver que era el médico que casi siempre lo recibía le dice: “ahora si me cree doctor”, a los pocos minutos murió. Lo más alarmante de este caso es que al realizarle la necropsia las arterias coronarias estaban totalmente limpias. El otro caso que confirma la fuerza de los pensamientos, y su influencia en el cuerpo, fue un famoso experimento que fue publicado en el año 2007 realizado en el estado de Arizona de los Estados Unidos. Un hombre fue condenado a pena de muerte con inyección letal y un grupo de investigadores de la Universidad de Arizona idearon experimentar con este hombre. Se convino con el tribunal del
  • 2. ƫŘőŏŖĊįŎşŋŜŎřĊıŋŜōǗŋĊķĘĊ ĺNjőœŘŋĊĜĊ estado hacer un ensayo con el preso. Antes de administrarle la inyección mortal, se le diría que la manera como sería ejecutado era cortándole las venas del brazo derecho y que de esta manera perdería toda la sangre y moriría, los médicos que propusieron el experimento se hicieron pasar por verdugos ante la mirada impávida del infeliz sentenciado, se le vendaron los ojos y lo amarraron a la camilla, debajo de la misma se escuchaba un goteo espeso en un recipiente de aluminio, al cabo de unos minutos el hombre fue perdiendo la consciencia y a la media hora aproximadamente quedó sin signos vitales, no obstante, el líquido que caía en el cubo era una solución salina preparada por los especialistas, de manera que este hombre, se convenció que moriría desangrado aunque en su torrente sanguíneo permanecía su sangre intacta. Estos casos ilustran con toda claridad que el cuerpo es un niño inocente que cree lo que la mente le dice, o como dijera un psicoanalista: “El cuerpo es el teatro donde la mente ejecuta su obra”. Esta pauta mental está íntimamente relacionada a esta otra que dice: Un síntoma inducido emocionalmente, si persiste lo suficiente tiende a generar cambios orgánicos Por supuesto que así como estas reglas funcionan para enfermarnos también funciona para mantenernos libre de enfermedad. Las personas sanas son aquellas que su atención mental está casi siempre enfocada a las experiencias agradables de la vida y cuando aparece un malestar no piensan que algo ha venido desde el exterior a sacarlos del juego, inmediatamente creen que son capaces de recuperar la salud, no se angustian y generalmente el malestar pasa, solo si este aumenta o se mantiene, entonces acuden al médico sin mucho aspaviento, cumplen las indicaciones del facultativo y san se acabó. Estos individuos son más resistentes a las frustraciones y toleran mejor las situaciones difíciles de la vida, su actitud se enfoca en lo positivo y ven los momentos trágicos como señales determinantes de la naturaleza, Aquí traigo a colación el caso de un conocido que sufrió la muerte de su hija de nueve años y cuando me acerco para darle apoyo me dice: “Sólo le agradezco a Dios que me haya dejado por nueve años disfrutar de uno de sus Ángeles especiales”, aquello me dejó sin palabras, pensando que estaba en presencia de un ser que no pierde la perspectiva espiritual como elemento fundamental de la vida, especialmente cuando ya nada tiene explicación en este plano. Otra regla de la mente que se relaciona con las mencionadas arriba es la que plantea: Lo que se espera tiende hacerse realidad. Cuando la mente recibe una información congruente repetidas veces, tiende a crear pautas fijas. El inconsciente es extraordinariamente obediente y como tal va creando el camino para confirmar la información que le han obligado a fijar. También está muy relacionada esta pauta mental con lo que últimamente llaman la ley de la atracción. Todo pensamiento es onda, así ha sido comprobado en los aceleradores de partículas donde se pudieron ver los destellos que se desprendían del cráneo de un físico que caminaba en el interior de un inmenso acelerador y otro investigador constataba los rastros de esos destellos en el monitor del aparato en el exterior del mismo, estas ondas fueron bautizadas con el nombre de PSITRONES o partículas- ondas del pensamiento. De tal manera que si los pensamientos son ondas deben tener una vibración determinada por la frecuencia en la que oscilan, por lo tanto esa frecuencia hace resonancia con ondas parecidas, al parecer el cerebro es una especie de antena que recibe y emite ondas que comparten la misma sintonía y/o los mismos canales, de allí que si pensamos frecuentemente en desdichas nuestras
  • 3. ƫŘőŏŖĊįŎşŋŜŎřĊıŋŜōǗŋĊķĘĊ ĺNjőœŘŋĊĝĊ vidas estarán llenas de desdichas, como dijera Ramtha: “una tragedia puede traer una segunda y una segunda tragedia merece una tercera”. De allí la importancia de entrenar la mente para mover la atención hacia los pensamientos de optimismo. De esta manera estaremos creando las condiciones subjetivas, que siempre preceden a la realidad objetiva, para crear una vida venturosa, es decir, que si pensamos en dicha y plenitud llegaran a nuestras vidas experiencias de dicha y plenitud, puesto que la frecuencia de nuestros pensamientos resonará en ese canal y atraeremos a la vida las experiencia que sintonizan la frecuencia del mismo, cual radio transmisor.