SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismos reguladores de
TA
Control local del flujo sanguíneo
Dos fases:
• Control Agudo: Mediante variaciones rápidas
del grado de constriccion de las arteriolas
• Control a largo plazo: Variaciones lentas (días,
semanas o meses)
Control Agudo
• O2
• El nutriente + necesario
• Siempre que , el flujo sanguíneo
• Teoría de los vasodilatadores
• Adenosina, CO2,Acido Lactco, compuestos de Fosfato deAdenosina
Histamina, iones de K+ e Hidrogeniones
Se libera del tejido en respuesta a la falta de O2
• Teoría de la demanda de O2
Teoria de los vasodilatadores y demanda de O2
• Se liberan cantidades diminutas de
adenosina del miocardio= Dilatacion local
levando al flujo sanguíneo a la normalidad
• El O2 y otros nutrientes son necesarios
para la contracción muscular.
• Si faltan= vasodilatacion
• El aumento en el consumo de O2 = falta
de O2
• Vasodilatacion
• El musculo liso es dependiente para su
contracción.
Autorregulacion
• TA = Flujo sanguineo
• Retorno a la normalidad del flujo
• Teoría Metabólica
• Teoría Miogénica
Factor relajante derivado del Endotelio
• Oxido Nitrico (NO)
• Arginina, enzima sintetasa
• Subito del flujo a un tejido
• Productos de agregación plaquetaria
• Inhibidores de sintetasa = HTA
• Arterioesclerosis
• Nitroglicerina y otros vasodilatadores (guanililciclasa)
Endotelinas
• Agente vasoconstrictor + Potente
• 3 Polipeptidos de 21 Aas:
• ET-1, ET-2, ET-3
Control a Largo Plazo
• Variación del grado de vascularización de los tejidos
• TA Calibre Vasos # de vasos
• Vice-Versa
• Si el metabolismo de un tejido
• El O2
• Grado de respuesta > jóvenes
• Bloqueo de arteria o vena= nuevo conducto
• Colaterales que protegen al individuo
C
a
l
i
b
r
e
Control Hormonal
Catecolaminas
• Activacion del Simpatico= Liberacion de
Adrenalina(90%) Y Noradrenalina (10%)
• Adrenalina = vasodilatación
• Relajacion
• Noradrenalina= de las resistencias por
vasoconstricción
• de la PAM
• Este reflejo enmascara algunos efectos de la
Noradrenalina
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
Sistema hormonal reguladora de:
• Presion sanguinea
• Volumen extracelular corporal
• Balance NA-K
Hormona Antidiuretica
• 3 tipos de estimulos
• Vasoconstrictor
• Reabsorcion de agua
Peptido Natriuretico
• 28 aa
• Miocitos auriculares
• Volumen Sangre excrecion de NA
Eritropoyetina
• Produccion de Hematies
• HTC, Hipoxia

Más contenido relacionado

Similar a Regulacion TA.pptx

Shock
ShockShock
informe 17.equilibrio acido basico, ph, disurbios
informe 17.equilibrio acido basico, ph, disurbiosinforme 17.equilibrio acido basico, ph, disurbios
informe 17.equilibrio acido basico, ph, disurbios
DaniFernandes22
 
Control del Flujo Sanguineo
Control del Flujo SanguineoControl del Flujo Sanguineo
Control del Flujo Sanguineo
Maximo Teran Garcia
 
Infarto Agudo al Miocardio/ Fisiología Cardiovascular
Infarto Agudo al Miocardio/ Fisiología CardiovascularInfarto Agudo al Miocardio/ Fisiología Cardiovascular
Infarto Agudo al Miocardio/ Fisiología Cardiovascular
Katherine Abifandi
 
Presión arterial
Presión arterial Presión arterial
Presión arterial
Ricardo Ramos Mora
 
Regulacion del sistema cardiovascular
Regulacion del sistema cardiovascularRegulacion del sistema cardiovascular
Regulacion del sistema cardiovascular
Natalia andrea
 
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD CARDIACA.pptx
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD CARDIACA.pptxREGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD CARDIACA.pptx
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD CARDIACA.pptx
ANGELICAMARIAHUAMAND
 
Circulación especial
Circulación especialCirculación especial
Circulación especial
Marcela Alp
 
antihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptxantihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptx
VICENTETERCEROS
 
RegualacióN Del Flujo SanguíNeo
RegualacióN Del Flujo SanguíNeoRegualacióN Del Flujo SanguíNeo
RegualacióN Del Flujo SanguíNeorosa romero
 
Control local
Control localControl local
Control local
Cecilia Valdivia
 
hormonascorticosuprarrenales-161121053659.pdf
hormonascorticosuprarrenales-161121053659.pdfhormonascorticosuprarrenales-161121053659.pdf
hormonascorticosuprarrenales-161121053659.pdf
michellevillarreal17
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
Anayantzin Herrera
 
Dr. Luis Gonzalez 1ra conferencia
Dr. Luis Gonzalez 1ra conferenciaDr. Luis Gonzalez 1ra conferencia
Dr. Luis Gonzalez 1ra conferencia
Carlos Andrés Guamán Valdivieso
 
9. presion arterial
9. presion arterial9. presion arterial
9. presion arterialLuis Almedo
 
Choque cardiogenico internado
Choque cardiogenico   internadoChoque cardiogenico   internado
Choque cardiogenico internado
Gilberto Rodríguez Rincón
 
4. Regulación del Sistema Cardiovascular 04.11.19.pptx
4. Regulación del Sistema Cardiovascular 04.11.19.pptx4. Regulación del Sistema Cardiovascular 04.11.19.pptx
4. Regulación del Sistema Cardiovascular 04.11.19.pptx
MarcoFlores940553
 
Hormonas Corticosuprarrenales.pptx
Hormonas Corticosuprarrenales.pptxHormonas Corticosuprarrenales.pptx
Hormonas Corticosuprarrenales.pptx
PaolaLizeth7
 
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidosControl local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Jaime Lopez
 
Circulación extracorpórea expo
Circulación extracorpórea expoCirculación extracorpórea expo
Circulación extracorpórea exporociomarcely
 

Similar a Regulacion TA.pptx (20)

Shock
ShockShock
Shock
 
informe 17.equilibrio acido basico, ph, disurbios
informe 17.equilibrio acido basico, ph, disurbiosinforme 17.equilibrio acido basico, ph, disurbios
informe 17.equilibrio acido basico, ph, disurbios
 
Control del Flujo Sanguineo
Control del Flujo SanguineoControl del Flujo Sanguineo
Control del Flujo Sanguineo
 
Infarto Agudo al Miocardio/ Fisiología Cardiovascular
Infarto Agudo al Miocardio/ Fisiología CardiovascularInfarto Agudo al Miocardio/ Fisiología Cardiovascular
Infarto Agudo al Miocardio/ Fisiología Cardiovascular
 
Presión arterial
Presión arterial Presión arterial
Presión arterial
 
Regulacion del sistema cardiovascular
Regulacion del sistema cardiovascularRegulacion del sistema cardiovascular
Regulacion del sistema cardiovascular
 
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD CARDIACA.pptx
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD CARDIACA.pptxREGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD CARDIACA.pptx
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD CARDIACA.pptx
 
Circulación especial
Circulación especialCirculación especial
Circulación especial
 
antihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptxantihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptx
 
RegualacióN Del Flujo SanguíNeo
RegualacióN Del Flujo SanguíNeoRegualacióN Del Flujo SanguíNeo
RegualacióN Del Flujo SanguíNeo
 
Control local
Control localControl local
Control local
 
hormonascorticosuprarrenales-161121053659.pdf
hormonascorticosuprarrenales-161121053659.pdfhormonascorticosuprarrenales-161121053659.pdf
hormonascorticosuprarrenales-161121053659.pdf
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
 
Dr. Luis Gonzalez 1ra conferencia
Dr. Luis Gonzalez 1ra conferenciaDr. Luis Gonzalez 1ra conferencia
Dr. Luis Gonzalez 1ra conferencia
 
9. presion arterial
9. presion arterial9. presion arterial
9. presion arterial
 
Choque cardiogenico internado
Choque cardiogenico   internadoChoque cardiogenico   internado
Choque cardiogenico internado
 
4. Regulación del Sistema Cardiovascular 04.11.19.pptx
4. Regulación del Sistema Cardiovascular 04.11.19.pptx4. Regulación del Sistema Cardiovascular 04.11.19.pptx
4. Regulación del Sistema Cardiovascular 04.11.19.pptx
 
Hormonas Corticosuprarrenales.pptx
Hormonas Corticosuprarrenales.pptxHormonas Corticosuprarrenales.pptx
Hormonas Corticosuprarrenales.pptx
 
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidosControl local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
 
Circulación extracorpórea expo
Circulación extracorpórea expoCirculación extracorpórea expo
Circulación extracorpórea expo
 

Último

Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Regulacion TA.pptx

  • 2. Control local del flujo sanguíneo Dos fases: • Control Agudo: Mediante variaciones rápidas del grado de constriccion de las arteriolas • Control a largo plazo: Variaciones lentas (días, semanas o meses)
  • 3. Control Agudo • O2 • El nutriente + necesario • Siempre que , el flujo sanguíneo • Teoría de los vasodilatadores • Adenosina, CO2,Acido Lactco, compuestos de Fosfato deAdenosina Histamina, iones de K+ e Hidrogeniones Se libera del tejido en respuesta a la falta de O2 • Teoría de la demanda de O2
  • 4. Teoria de los vasodilatadores y demanda de O2 • Se liberan cantidades diminutas de adenosina del miocardio= Dilatacion local levando al flujo sanguíneo a la normalidad • El O2 y otros nutrientes son necesarios para la contracción muscular. • Si faltan= vasodilatacion • El aumento en el consumo de O2 = falta de O2 • Vasodilatacion • El musculo liso es dependiente para su contracción.
  • 5. Autorregulacion • TA = Flujo sanguineo • Retorno a la normalidad del flujo • Teoría Metabólica • Teoría Miogénica
  • 6. Factor relajante derivado del Endotelio • Oxido Nitrico (NO) • Arginina, enzima sintetasa • Subito del flujo a un tejido • Productos de agregación plaquetaria • Inhibidores de sintetasa = HTA • Arterioesclerosis • Nitroglicerina y otros vasodilatadores (guanililciclasa)
  • 7. Endotelinas • Agente vasoconstrictor + Potente • 3 Polipeptidos de 21 Aas: • ET-1, ET-2, ET-3
  • 8. Control a Largo Plazo • Variación del grado de vascularización de los tejidos • TA Calibre Vasos # de vasos • Vice-Versa • Si el metabolismo de un tejido • El O2 • Grado de respuesta > jóvenes • Bloqueo de arteria o vena= nuevo conducto • Colaterales que protegen al individuo C a l i b r e
  • 9. Control Hormonal Catecolaminas • Activacion del Simpatico= Liberacion de Adrenalina(90%) Y Noradrenalina (10%) • Adrenalina = vasodilatación • Relajacion • Noradrenalina= de las resistencias por vasoconstricción • de la PAM • Este reflejo enmascara algunos efectos de la Noradrenalina
  • 10. Sistema renina-angiotensina-aldosterona Sistema hormonal reguladora de: • Presion sanguinea • Volumen extracelular corporal • Balance NA-K
  • 11.
  • 12. Hormona Antidiuretica • 3 tipos de estimulos • Vasoconstrictor • Reabsorcion de agua Peptido Natriuretico • 28 aa • Miocitos auriculares • Volumen Sangre excrecion de NA Eritropoyetina • Produccion de Hematies • HTC, Hipoxia