SlideShare una empresa de Scribd logo
LUISA GUERRERO MUÑOZ.
PAOLA MUÑOZ PACHECO
DAYANA CORDOBA PEREZ
LUISA ACUÑA VILORIA
LAURA RODRIGUEZ FIGUEROA
TATIANA MERCADO ARAUJO
LIC: ROSA DE LA CRUZ
 Los primeros animales eran acuáticos. Hace
aproximadamente unos 500 millones de años
aparecieron en los océanos los antepasados de los
principales grupos de invertebrados. Todavía no
había vida animal sobre la tierra firme. Sólo
había esponjas, artrópodos y distintos tipos de
gusanos, todos acuáticos.
 Hace unos 350 millones de años había ya
suficiente desarrollo de la vegetación en tierra
firme como para hacer posible que algunos
grupos de invertebrados colonizaran el medio
terrestre. También en esta época empezaron a
aparecer los primeros grupos de invertebrados, a
partir de grupos primitivos de equinodermos o
antepasados de éstos. Ésta teoría se basa en el
parecido que existe entre los primeros estados
de desarrollo embrionario en los grupos de
equinodermos y cordados La característica que
proporciona el nombre a los cordados es la
presencia de un endoesqueleto rígido, la
notocorda.
 En los cordados primitivos, llamados
procordados, ésta se mantiene, mientras que en
los más evolucionados queda sustituida por una
estructura rígida que engloba el sistema nervioso
original, la columna vertebral. Estos cordados
reciben el nombre de vertebrados.
 Los procordados más típicos son las ascidias,
pequeños organismos en forma de barril que
viven en el fondo de los océanos y cuyo aspecto
recuerda más a un pólipo que a un vertebrado.
 Aunque en un principio parece muy improbable
que exista algún parentesco evolutivo entre
estos procordados primitivos y los vertebrados,
hoy se sabe que aquéllos representan el nexo de
unión entre vertebrados e invertebrados.
 Los primeros invertebrados se originaron por el
mantenimiento de los caracteres de las larvas de
animales que vivían fijos (procordados).
Aparecieron hace unos 500 millones de años y
llevaban una vida muy activa; esto determinó una
estrecha relación con el medio, que se vio
favorecido por el desarrollo de los órganos de los
sentidos y del sistema nervioso. También fue
fundamental la aparición de una estructura rígida
interna que les servía de soporte y facilitaba su
movimiento: la columna vertebral.
 El grupo de los peces es el más primitivo dentro de
los vertebrados. Aparecieron en agua dulce, y su
alimentación era muy semejante a la de los
anfioxos. Pero debido a un cambio climático
importante, muchas lagunas se secaron, lo que
favoreció la proliferación de los peces capaces de
respirar, al menos en alguna fase de su vida, el
oxígeno atmosférico. Nace así un nuevo grupo los
anfibios, que aún no se han independizado
totalmente del medio acuático.
 Los reptiles procederían de un determinado grupo
de anfibios. El grupo de los reptiles produjo hace
unos 175 millones de años una gran variedad de
especies de gran tamaño conocidas con el nombre
genérico de dinosaurios. Éstos llegaron a
predominar durante esta época, colonizando todo
tipo de medios. Pero por causas que todavia no se
pudieron determinar, los dinosaurios se
extinguieron hace unos 65 millones de años. Los
primitivos reptiles evolucionaron en dos sentidos
distintos: una primera línea dio origen a los reptiles
actuales y a las aves. También a partir de los
reptiles apareció un grupo que consiguió mantener
constante la temperatura de su cuerpo. A partir de
este grupo, otra línea evolutiva dio lugar a los
mamíferos. Éstos experimentaron una gran
expansión al desaparecer los dinosaurios,
adaptándose así a una gran cantidad de hábitats y
modos de vida.
El gran reino animal
Está formado por todos los animales. Sus características
principales son:- Se alimentan de plantas o de otros animales
- Se relacionan con el exterior a través de los movimientos
(andan, vuelan o nadan) y a través de los órganos de los sentidos
los animales pueden clasificarse en dos grupos:- Animales
vertebrados - Animales invertebrados
2- Los Animales vertebrados Son un grupo de
animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como
soporte del cuerpo y permite su movimiento.
3- Clasificación de los vertebrados
Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:
- Mamíferos
- Aves
- Peces
- Anfibios
- Reptiles .
..
Tienen su cuerpo cubierto de pelo-
Sus extremidades tienen generalmente
forma de patas, que les permiten
desplazarse. Los mamíferos acuáticos como
los delfines o las ballenas tienen sus
extremidades transformadas en aletas
y los mamíferos voladores como los
murciégalos poseen membranas en sus
extremidades
anteriores que les sirven de alas. Su
temperatura corporal es constante,
es decir, la temperatura de su cuerpo no
varía cambia la temperatura exterior. D
ecimos que son animales de
sangre caliente.- Respiran por pulmones,
que les permiten tomar el oxígeno del aire.
Los mamíferos acuáticos, como el delfín,
necesitan salir a la superficie del mar para
tomar oxígeno del aire.- Su boca tiene
labios y dientes. Los labios permiten
succionar la leche al mamar sin causar daño.
Algunas ballenas no tienen dientes, sino
unas finas láminas llamadas barbas.
Su cuerpo está cubierto de plumas.- Sus
extremidades anteriores tienen forma
de alas. Las aves vuelan gracias a los
movimientos de sus alas, aunque algunas
aves no son capaces de volar, como las
avestruces o los pingüinos.- El esqueleto
es muy ligero, ya que los huesos son
huecos. Además, algunas aves poseen
unas bolsas, llamadas sacos aéreos, que
están llenas de aire y facilitan el vuelo.-
La temperatura corporal es constante,
es decir, son animales de sangre
caliente. Respiran por pulmones.- La
boca posee un pico sin dientes, que varía
mucho de unas especies a otras según su
alimentación
Su cuerpo está cubierto de escamas.- Sus
extremidades tienen forma de aletas. Su
cuerpo termina en un aleta más fuerte que
forma la cola.- Su esqueleto es el más sencillo
de los vertebrados. La mayoría de los peces
tienen esqueleto óseo, con huesos en forma
de espina. Algunos peces, como el tiburón y la
raya, tienen un esqueleto cartilaginoso,
formado por piezas más blandas y flexibles
que los huesos, llamadas cartílagos.
- La temperatura corporal es variable, es
decir, depende de la temperatura del agua en
la que se encuentran. Por eso decimos que son
animales de sangre fría.- Casi todos los peces
tienen vejiga natatoria, que es como una bolsa
llena de aire que evita que se hundan.- Los
peces respiran por branquias, que son un
grupo de finas láminas dispuestas en varias
hileras. Las branquias están situadas detrás
de la cabeza, y les permiten obtener el
oxígeno disuelto en el agua.
- Su piel está desnuda y húmeda. Sus
extremidades son patas musculosas, que
les permiten nadar o saltar.- La
temperatura corporal es variable, es
decir, son animales de sangre fría.- Las
crías nacen en el agua y respiran por
branquias, mientras que los adultos viven
en la tierra y en el agua, y respiran por
la piel y por los pulmones.- Se alimentan
de insectos, lombrices y otros pequeños
animales.- Son ovíparos: se reproducen
por huevos. La fecundación suele ser
externa. La hembra pone los huevos en
el agua y el macho los fecunda. en el
agua los huevos se pegan unos a otros, y
forman voluminosos racimos.
Su cuerpo está cubierto de escamas.-
Sus extremidades tienen forma de
patas, que suelen ser muy cortas.
Algunos reptiles, como las serpientes,
no tienen patas.- Su temperatura
corporal es variable, es decir, son
animales de sangre fría. Por ello suelen
vivir en ambientes cálidos, y se
aletargan durante el invierno.- Respiran
por pulmones.- La mayoría son
carnívoros. En la boca suelen tener
muchos dientes, todos del mismo
tamaño, con los que retienen a sus
presas.- Son ovíparos, es decir, se
reproducen por huevos.- Su fecundación
es interna. El macho se aparea con la
hembra y se forman huevos fecundados.
la hembra pone los huevos sobre la
hierba o los entierra.- Algunos reptiles,
como la víbora, son ovovivíparos: Los
huevos se abren dentro del cuerpo de la
madre y nacen las crías vivas.
4- Los Animales invertebrados
- Los invertebrados carecen de columna vertebral y de esqueleto
interno articulado. La mayoría de los invertebrados tienen una
protección externa, como si fuera una armadura, como los
escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen ningún tipo de
protección, como los pulpos. Los invertebrados se clasifican
en varios grupos:
- Los artrópodos
- Los moluscos
- Los gusanos
- Los equinodermos
- Las medusas
- Las esponjas
Se caracterizan porque tienen su
cuerpo y sus patas articulados, es
decir, divididos en piezas que se
mueven los grupos más importantes
- Los arácnidos
- Los crustáceos
- Los miriápodos
son:
- Los insectos
Como los artrópodos más abundantes.
Tienen las siguientes características:-
Su cuerpo esta dividido
en cabeza, tórax y abdomen -
Tienen dos antenas en la cabeza , y seis
patas en el tórax - Son terrestres y
respiran por tráqueas, que son tubos
situados en el abdomen por los que
recogen el aire
Su cuerpo está dividido en
cefalotórax y abdomen. El
cefalotórax es una pieza única que
engloba la cabeza y el tórax - Carecen
de antenas. En la boca poseen unas
pinzas que les sirven para comer, y en
el cefalotórax tienen ocho patas Son
terrestres y respiran por tráqueas
Su cuerpo está dividido en cefalotórax y
abdomen - Poseen dos antenas en la cabeza
y la mayoría tienen diez patas en el
cefalotórax Algunos crustáceos , como el
cangrejo , tienen las patas delanteras
transformadas en pinzas - La mayoría son
acuáticos y respiran por branquias
Su cuerpo está dividido en cabeza y
tronco- Poseen dos antenas en la
cabeza. El tronco está formado por
muchos segmentos o anillos articulados,
provistos de uno o dos pares de pares
de patas cada uno - Son terrestres y
respiran por tráqueas
Son los invertebrados más
abundantes. - Todos ellos tienen el
cuerpo blando- Suelen tener una concha
externa, como el caracol; aunque a veces
la concha es interna, como el calamar; o
no tienen concha, como la babosa
Se dividen en tres grupos:- Los
gasterópodos - Los bivalvos - Los
cefalópodos
- Tienen una concha de una sola pieza-
Sus ojos se encuentran en el extremo
de unos tentáculos, que repliegan en
caso de peligro- La mayoría de los
gasterópodos son marinos, como el
bígaro, y respiran por branquias. Los
terrestres, como el caracol, respiran
por pulmones
Su concha tiene dos piezas
llamadas valvas. Por eso se llaman
bivalvos- No tienen cabeza
diferenciada- Viven en el mar,
normalmente sujetos a las rocas o
en la arena, y respiran por
branquias
No tienen concha externa - Algunos,
como el calamar, llevan una bolsa de
tinta para enturbiar el agua y huir sin
ser vistos - En la cabeza poseen largos
tentáculos - Viven en el mar y respiran
por branquias
Los gusanos tienen las siguientes
características:- Tienen el cuerpo
alargado y
blando, generalmente formado por
anillos
- Suelen vivir en suelos húmedos o en
el agua
-
Algunos gusanos son parásitos y se
alimentan de sus victimas como la t
enia que vive en el intestino
humano
Los equinodermos tienen las siguientes
características:- Son animales marinos
con simetría radial, como la que tienen la
rueda de una bicicleta o una margarita
- Se desplazan por el fondo del mar
gracias a una especie de pequeños pies
que poseen en la parte inferior del
cuerpo
- Las estrellas de mar tienen un
esqueleto externo formado por placas
caliza
Las medusas tienen las siguientes
características- Son
animales casi transparentes
que flotan en el agua. cuerpo es b
lando y tiene forma de paraguas. En
la parte inferior esta la boca rodeada
de unos brazos que sirven para
acercar el alimento.-
Tienen sustancias tóxicas en su piel,
que provocan serias irritaciones a los
bañistas.- Una de las más frecuentes
en nuestras costas es la medusa
Aurelia.
La esponja tiene las siguientes
características:- Tiene el aspecto de
una planta, pero en realidad la esponja
es un animal muy sencillo.- Las esponjas
son animales con forma de saco, con un
agujero superior y muchos poros
laterales. - Viven en el agua,
generalmente sujetas a las rocas.-
Filtran el agua a través de sus poros y
retienen las sustancias que les sirven de
alimento
herbívoro es un animal que se alimenta
principalmente de plantas. En la
práctica, sin embargo, muchos
herbívoros también se alimentan de
proteínas animales, como huevos, etc.
Los humanos que no comen carne no son
considerados herbívoros sino
vegetarianos. En la cadena trófica, los
herbívoros son los consumidores
primarios, mientras que los que se
alimentan de carne son consumidores
secundarios. Algunos herbívoros pueden
ser clasificados como frugívoros, los
cuales comen solamente frutas y
frolívoros,los que se especializan en
comer hojas.. Esta especialización se
encuentra lejos de ser universal y
muchos animales que comen frutas u
hojas comen también otras partes de
plantas, en particular raíces y semillas.
Las dietas de algunos animales
herbívoros varían con las estaciones,
especialmente en las zonas templadas,
donde las fuentes de alimentación
disponibles varían en el curso del año.
un carnívoro , es un animal que obtiene
sus energías y requerimientos
nutricionales a través de una
dieta consistente principalmente o
exclusivamente del consumo de
animales, ya sea mediante la
depredación o consumo de carroña.
Existen adjetivos más específicos para
referirse a animales que devoran clases
específicas de presas, como en el caso
de los animales que comen insectos, se
llaman insectívoros o mejor
entomófagos, pero dentro de éstos
todavía se puede distinguir, por ejemplo,
a los comedores de hormigas y
termitas llamándolos mirmecófagos. Los
carnívoros se encuentran siempre en
posiciones avanzadas de la cadena
trófica
es el nombre que se les da a los seres
que se nutren de toda clase de
alimentos, porque sus preferencias
alimenticias son muy variadas y
disfrutan tanto de productos de origen
animal como vegetal. Esto constituye
una gran ventaja, ya que pueden
sobrevivir en cualquier medio, lo que no
ocurre con los animales muy
especializados en su alimentación, que
corren el riesgo de extinguirse cuando
no pueden hallar el único tipo de comida
que sus organismos aceptan. Además del
hombre, hay otros animales omnívoros
como el cerdo y el oso.
Ovíparos: los animales ovíparos se forman y desarrollan
en el interior de un huevo que ha fertilizado el macho
de la especie y ha sido puesto por la hembra. Son
muchísimas las especies animales que nacen de un
huevo, entre ellas están las aves, algunos reptiles como
las tortugas o los cocodrilos, la mayoría de los insectos,
los anfibios, la mayoría de los peces y algunos
mamíferos conocidos como monotremas, como el
ornitorrinco. En algunas especies los huevos son
fecundados por el macho al depositar su esperma en
ellas, en otros el macho deja caer su esperma en los
huevos que la hembra ha soltado, esto sucede sobre
todo con algunos peces. El huevo está formado por la
yema, la clara, las membranas y el cascarón. El embrión
o sea el nuevo ser se desarrolla en la yema, pero para
que esto suceda tiene que estar fecundado por el
macho. No todos los huevos son iguales, varían de
tamaño, color y forma según la especie. En el caso de
las aves, el más grande es el de avestruz y el más
pequeño es el del colibrí o picaflor. El número de
huevos que pone cada especie, varia, puede ser desde
uno solo hasta más o menos 100, como en el caso de las
moscas. Los huevos son puestos en diferentes partes
dependiendo de la especie, las aves los colocan en nidos
elaborados especialmente y son incubados, es decir
calentados hasta que nacen los polluelos. A veces los
machos colaboran en el cuidado, mientras las hembras
buscan alimento. El periodo de incubación también
varía, en una gallina es de 21 días, el de un colibrí de 12
a 15 días y en una avestruz 45 días. Una vez terminado
este periodo, el polluelo rompe la cáscara y sale
completamente pelón, sin ninguna pluma, con los ojos
cerrados, y por supuesto no puede caminar ni volar. Sus
padres lo alimentan portando el alimento que
desbaratan en su pico. Otros animales como las
tortugas o los cocodrilos, entierran sus huevos en la
arena y los abandonan. Los cocodrilos suelen poner
hasta 40 huevos. Los insectos ponen sus huevos a veces
juntos y otras veces separados. Muchos de ellos los
colocan en los tallos o debajo de las hojas de una
planta.
: los vivíparos son animales que se desarrollan dentro del
útero o matriz, que es un órgano que está en el aparato
reproductor de la hembra y al nacer, pasan y salen por el
canal vaginal. Son vivíparos el ser humano y todos los
animales mamíferos, es decir que se alimentan de leche
materna, como el león, la jirafa, los murciélagos, los monos, y
muchos más, menos el ornitorrinco. Y aunque son acuáticos,
también son vivíparos la ballena y el delfín. Después de la
fecundación del macho a la hembra, las crías que desarrollan
dentro de una bolsa llamada placenta, que les proporciona el
oxígeno y alimento necesario para su formación y
crecimiento, y cuando ya están listas para nacer, lo hacen
saliendo por el canal vaginal mediante un proceso llamado
parto. El tiempo de gestación o sea de formación del nuevo
ser es variable y también depende de la especie. Tiene mucho
que ver el tamaño del animal y el peso que debe tener en el
momento de nacer. Por ejemplo, en el ser humano, el
embarazo de la mamá dura alrededor de 9 meses o sea 260
días aproximadamente. En la elefanta es de 22 meses, en la
jirafa es de 15, en la ballena de 12, en una perra o gata es de
2 meses más o menos, en el delfín de 11 meses, una osa en 7
meses, una rata es de 21 días, una rinoceronte es de 18
meses, una leona, de 3 meses, una vaca poco más de 10 meses,
una coneja de 30 días, una hurón de 45 días. También varía el
número de crías que tengan, pero en ningún caso son tantas
como en los insectos o reptiles. Una elefanta solo tiene una
cría, en el ser humano puede, en algunos casos ser más de
uno, las perras y gatas llegan a tener hasta 6 crías y las
conejas pueden llegar a tener hasta 12 crías.
se forman dentro de huevos que están
dentro de la madre y en el trayecto
uterino se va rompiendo el cascarón y
nacen directamente de la madre. Un
ejemplo de ellos son las serpientes. Hay
también algunos insectos que son
ovovivíparos, ya que conservan los
huevos en la vagina de la hembra, hasta
que nacen las crías
Las CARACTERÍSTICAS más importantes del Reino Animalia son:
1- Son heterótrofos, multicelulares y Eucariotas, dependen directa o
indirectamente de organismos autótrofos para alimentarse, por eso son
Consumidores, ya que no pueden fabricar su propio alimento.
2- Sus células carecen de paredes celulares y de Cloroplastos.
3- Desarrollan un Esqueleto interno o externo, que sirve de soporte.
4- Se caracterizan por su Movilidad, se mueven por medio de fibras
contráctiles que contienen actina, miosina y proteínas asociadas, a
excepción de algunos.
5- Los animales más complejos poseen tejidos especializados que
constituyen, entre otros, un sistema sensorial.
6- Aunque la reproducción Sexual constituye la principal forma de
reproducción, algunos animales son capaces de pasar por una reproducción
asexual.
7- Poseen Simetría Bilateral (Vertebrados), Radial (Equinodermos).
8- Sus tamaños son variados, desde microscópicos hasta animales de
grandes dimensiones.9- La Fecundación es externa o interna.
10- Habitan ambientes muy diversos, desde profundidades marinas, pasando
por todos los ambientes terrestres y llegando al aéreo.
Reino animal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales vertebrados e invertebrados Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Animales vertebrados e invertebrados Vanessa Alejandra Gérman GuillénAnimales vertebrados e invertebrados Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Animales vertebrados e invertebrados Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
Juan González
 
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2GINALEXANDRA
 
Album vertebrados e invertebrados
Album vertebrados e invertebradosAlbum vertebrados e invertebrados
Album vertebrados e invertebrados
Martin Vargas
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebradoscarli26
 
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebradosTema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebradosFrancisco Navarro
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
gmcobo
 
Powerpoint Animales Jose Antonio Guillen Y Pablo Miguelez 3ºE
Powerpoint Animales Jose Antonio Guillen Y Pablo Miguelez 3ºEPowerpoint Animales Jose Antonio Guillen Y Pablo Miguelez 3ºE
Powerpoint Animales Jose Antonio Guillen Y Pablo Miguelez 3ºEMrChorra
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de AnimalesBasica on line
 
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
CP Baudilio Arce
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Vivina Castañares
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Virginia Vázquez Márquez
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
Aprendiendoeneltaller
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
IE 1198 LA RIBERA
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebradosmarcelacamposf
 

La actualidad más candente (19)

Animales vertebrados e invertebrados Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Animales vertebrados e invertebrados Vanessa Alejandra Gérman GuillénAnimales vertebrados e invertebrados Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Animales vertebrados e invertebrados Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
 
Album vertebrados e invertebrados
Album vertebrados e invertebradosAlbum vertebrados e invertebrados
Album vertebrados e invertebrados
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebradosTema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Powerpoint Animales Jose Antonio Guillen Y Pablo Miguelez 3ºE
Powerpoint Animales Jose Antonio Guillen Y Pablo Miguelez 3ºEPowerpoint Animales Jose Antonio Guillen Y Pablo Miguelez 3ºE
Powerpoint Animales Jose Antonio Guillen Y Pablo Miguelez 3ºE
 
ANIMALES CLASIFICACIÓN
ANIMALES CLASIFICACIÓNANIMALES CLASIFICACIÓN
ANIMALES CLASIFICACIÓN
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de Animales
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
 

Destacado

Stamper Technology 2012 04-06
Stamper Technology 2012 04-06Stamper Technology 2012 04-06
Stamper Technology 2012 04-06
stampertech
 
Unidad 2..calculo 2 Robinson Duran
Unidad 2..calculo 2 Robinson DuranUnidad 2..calculo 2 Robinson Duran
Unidad 2..calculo 2 Robinson Duran
robinsonduran15
 
Tax Reduction Program - Register
Tax Reduction Program - RegisterTax Reduction Program - Register
Tax Reduction Program - RegisterOlivier Pecheur
 
Mi carrera a seguir jefferson teran
Mi carrera a seguir jefferson teranMi carrera a seguir jefferson teran
Mi carrera a seguir jefferson teranJefferson Teran
 
SEO (101) pour WordPress
SEO (101) pour WordPressSEO (101) pour WordPress
SEO (101) pour WordPress
Adrien O'Leary
 
5 cosas importantes
5 cosas importantes5 cosas importantes
5 cosas importantes
aleegb
 
Nuestro Legado
Nuestro LegadoNuestro Legado
Nuestro Legado* *
 
Importancia de las aulas virtuales en la educacion
Importancia de las aulas virtuales en la educacionImportancia de las aulas virtuales en la educacion
Importancia de las aulas virtuales en la educacion
FUERZA AEREA ECUATORIANA
 
Presentación1 ubi
Presentación1 ubiPresentación1 ubi
Presentación1 ubianghelins
 
Esiinny eduksesi koulutus
Esiinny eduksesi koulutusEsiinny eduksesi koulutus
Esiinny eduksesi koulutus
Enerzia Koulutus ja Viestintä
 
Award ppt
Award pptAward ppt
Award ppt
eHEALTH Magazine
 
Livre blanc E-commerce : 10 astuces pour réduire le risque d'abandon de panier
Livre blanc E-commerce : 10 astuces pour réduire le risque d'abandon de panierLivre blanc E-commerce : 10 astuces pour réduire le risque d'abandon de panier
Livre blanc E-commerce : 10 astuces pour réduire le risque d'abandon de panier
Ruddy Garcia
 
Tuberculosis Treatment (French) Symposia - The CRUDEM Foundation
Tuberculosis Treatment (French) Symposia - The CRUDEM FoundationTuberculosis Treatment (French) Symposia - The CRUDEM Foundation
Tuberculosis Treatment (French) Symposia - The CRUDEM Foundation
The CRUDEM Foundation
 
Présentation1 diabète et ramadan
Présentation1  diabète et ramadan Présentation1  diabète et ramadan
Présentation1 diabète et ramadan
Fateh Maamri
 
Panel Omega Zeta
Panel Omega ZetaPanel Omega Zeta
Panel Omega Zeta
Rubén Ulloa Montes
 
Vidrio celular
Vidrio celularVidrio celular
Vidrio celular
Rubén Ulloa Montes
 

Destacado (18)

Stamper Technology 2012 04-06
Stamper Technology 2012 04-06Stamper Technology 2012 04-06
Stamper Technology 2012 04-06
 
Unidad 2..calculo 2 Robinson Duran
Unidad 2..calculo 2 Robinson DuranUnidad 2..calculo 2 Robinson Duran
Unidad 2..calculo 2 Robinson Duran
 
Tax Reduction Program - Register
Tax Reduction Program - RegisterTax Reduction Program - Register
Tax Reduction Program - Register
 
Mi carrera a seguir jefferson teran
Mi carrera a seguir jefferson teranMi carrera a seguir jefferson teran
Mi carrera a seguir jefferson teran
 
SEO (101) pour WordPress
SEO (101) pour WordPressSEO (101) pour WordPress
SEO (101) pour WordPress
 
5 cosas importantes
5 cosas importantes5 cosas importantes
5 cosas importantes
 
Nuestro Legado
Nuestro LegadoNuestro Legado
Nuestro Legado
 
Importancia de las aulas virtuales en la educacion
Importancia de las aulas virtuales en la educacionImportancia de las aulas virtuales en la educacion
Importancia de las aulas virtuales en la educacion
 
Presentación1 ubi
Presentación1 ubiPresentación1 ubi
Presentación1 ubi
 
Tag н
Tag нTag н
Tag н
 
Esiinny eduksesi koulutus
Esiinny eduksesi koulutusEsiinny eduksesi koulutus
Esiinny eduksesi koulutus
 
Award ppt
Award pptAward ppt
Award ppt
 
Livre blanc E-commerce : 10 astuces pour réduire le risque d'abandon de panier
Livre blanc E-commerce : 10 astuces pour réduire le risque d'abandon de panierLivre blanc E-commerce : 10 astuces pour réduire le risque d'abandon de panier
Livre blanc E-commerce : 10 astuces pour réduire le risque d'abandon de panier
 
Tuberculosis Treatment (French) Symposia - The CRUDEM Foundation
Tuberculosis Treatment (French) Symposia - The CRUDEM FoundationTuberculosis Treatment (French) Symposia - The CRUDEM Foundation
Tuberculosis Treatment (French) Symposia - The CRUDEM Foundation
 
Fases de la Guerra Fría
Fases de la Guerra Fría Fases de la Guerra Fría
Fases de la Guerra Fría
 
Présentation1 diabète et ramadan
Présentation1  diabète et ramadan Présentation1  diabète et ramadan
Présentation1 diabète et ramadan
 
Panel Omega Zeta
Panel Omega ZetaPanel Omega Zeta
Panel Omega Zeta
 
Vidrio celular
Vidrio celularVidrio celular
Vidrio celular
 

Similar a Reino animal

Vertebrados.pptx c v v
Vertebrados.pptx  c             v       vVertebrados.pptx  c             v       v
Vertebrados.pptx c v v
GabrielaFlores205473
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
Daysiri Huaman Garcia
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
IE 1198 LA RIBERA
 
Los animales (1)
Los animales (1)Los animales (1)
Los animales (1)esmicolegio
 
Los animales (1)
Los animales (1)Los animales (1)
Los animales (1)esmicolegio
 
Animales
AnimalesAnimales
Los seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animalesLos seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animaleselenasevilla
 
Tema: los seres vivos
Tema:  los seres vivosTema:  los seres vivos
Tema: los seres vivosPilar Galvez
 
Los seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvezLos seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvezPilar Galvez
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Lic. Mary Auday
 
Presentación del parcial
Presentación del parcialPresentación del parcial
Presentación del parcialSofía
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebradosAdriBlogs
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
joelvt
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
Tharoga
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
albittadiamittaa24
 
Amigoz
AmigozAmigoz

Similar a Reino animal (20)

Vertebrados.pptx c v v
Vertebrados.pptx  c             v       vVertebrados.pptx  c             v       v
Vertebrados.pptx c v v
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Los animales (1)
Los animales (1)Los animales (1)
Los animales (1)
 
Los animales (1)
Los animales (1)Los animales (1)
Los animales (1)
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Los seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animalesLos seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animales
 
Tema: los seres vivos
Tema:  los seres vivosTema:  los seres vivos
Tema: los seres vivos
 
Los seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvezLos seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvez
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Presentación del parcial
Presentación del parcialPresentación del parcial
Presentación del parcial
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
Amigoz
AmigozAmigoz
Amigoz
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Reino animal

  • 1.
  • 2. LUISA GUERRERO MUÑOZ. PAOLA MUÑOZ PACHECO DAYANA CORDOBA PEREZ LUISA ACUÑA VILORIA LAURA RODRIGUEZ FIGUEROA TATIANA MERCADO ARAUJO LIC: ROSA DE LA CRUZ
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Los primeros animales eran acuáticos. Hace aproximadamente unos 500 millones de años aparecieron en los océanos los antepasados de los principales grupos de invertebrados. Todavía no había vida animal sobre la tierra firme. Sólo había esponjas, artrópodos y distintos tipos de gusanos, todos acuáticos.  Hace unos 350 millones de años había ya suficiente desarrollo de la vegetación en tierra firme como para hacer posible que algunos grupos de invertebrados colonizaran el medio terrestre. También en esta época empezaron a aparecer los primeros grupos de invertebrados, a partir de grupos primitivos de equinodermos o antepasados de éstos. Ésta teoría se basa en el parecido que existe entre los primeros estados de desarrollo embrionario en los grupos de equinodermos y cordados La característica que proporciona el nombre a los cordados es la presencia de un endoesqueleto rígido, la notocorda.  En los cordados primitivos, llamados procordados, ésta se mantiene, mientras que en los más evolucionados queda sustituida por una estructura rígida que engloba el sistema nervioso original, la columna vertebral. Estos cordados reciben el nombre de vertebrados.  Los procordados más típicos son las ascidias, pequeños organismos en forma de barril que viven en el fondo de los océanos y cuyo aspecto recuerda más a un pólipo que a un vertebrado.  Aunque en un principio parece muy improbable que exista algún parentesco evolutivo entre estos procordados primitivos y los vertebrados, hoy se sabe que aquéllos representan el nexo de unión entre vertebrados e invertebrados.  Los primeros invertebrados se originaron por el mantenimiento de los caracteres de las larvas de animales que vivían fijos (procordados). Aparecieron hace unos 500 millones de años y llevaban una vida muy activa; esto determinó una estrecha relación con el medio, que se vio favorecido por el desarrollo de los órganos de los sentidos y del sistema nervioso. También fue fundamental la aparición de una estructura rígida interna que les servía de soporte y facilitaba su movimiento: la columna vertebral.  El grupo de los peces es el más primitivo dentro de los vertebrados. Aparecieron en agua dulce, y su alimentación era muy semejante a la de los anfioxos. Pero debido a un cambio climático importante, muchas lagunas se secaron, lo que favoreció la proliferación de los peces capaces de respirar, al menos en alguna fase de su vida, el oxígeno atmosférico. Nace así un nuevo grupo los anfibios, que aún no se han independizado totalmente del medio acuático.  Los reptiles procederían de un determinado grupo de anfibios. El grupo de los reptiles produjo hace unos 175 millones de años una gran variedad de especies de gran tamaño conocidas con el nombre genérico de dinosaurios. Éstos llegaron a predominar durante esta época, colonizando todo tipo de medios. Pero por causas que todavia no se pudieron determinar, los dinosaurios se extinguieron hace unos 65 millones de años. Los primitivos reptiles evolucionaron en dos sentidos distintos: una primera línea dio origen a los reptiles actuales y a las aves. También a partir de los reptiles apareció un grupo que consiguió mantener constante la temperatura de su cuerpo. A partir de este grupo, otra línea evolutiva dio lugar a los mamíferos. Éstos experimentaron una gran expansión al desaparecer los dinosaurios, adaptándose así a una gran cantidad de hábitats y modos de vida.
  • 6.
  • 7. El gran reino animal Está formado por todos los animales. Sus características principales son:- Se alimentan de plantas o de otros animales - Se relacionan con el exterior a través de los movimientos (andan, vuelan o nadan) y a través de los órganos de los sentidos los animales pueden clasificarse en dos grupos:- Animales vertebrados - Animales invertebrados 2- Los Animales vertebrados Son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. 3- Clasificación de los vertebrados Los vertebrados se clasifican en cinco grupos: - Mamíferos - Aves - Peces - Anfibios - Reptiles .
  • 8.
  • 9. .. Tienen su cuerpo cubierto de pelo- Sus extremidades tienen generalmente forma de patas, que les permiten desplazarse. Los mamíferos acuáticos como los delfines o las ballenas tienen sus extremidades transformadas en aletas y los mamíferos voladores como los murciégalos poseen membranas en sus extremidades anteriores que les sirven de alas. Su temperatura corporal es constante, es decir, la temperatura de su cuerpo no varía cambia la temperatura exterior. D ecimos que son animales de sangre caliente.- Respiran por pulmones, que les permiten tomar el oxígeno del aire. Los mamíferos acuáticos, como el delfín, necesitan salir a la superficie del mar para tomar oxígeno del aire.- Su boca tiene labios y dientes. Los labios permiten succionar la leche al mamar sin causar daño. Algunas ballenas no tienen dientes, sino unas finas láminas llamadas barbas.
  • 10. Su cuerpo está cubierto de plumas.- Sus extremidades anteriores tienen forma de alas. Las aves vuelan gracias a los movimientos de sus alas, aunque algunas aves no son capaces de volar, como las avestruces o los pingüinos.- El esqueleto es muy ligero, ya que los huesos son huecos. Además, algunas aves poseen unas bolsas, llamadas sacos aéreos, que están llenas de aire y facilitan el vuelo.- La temperatura corporal es constante, es decir, son animales de sangre caliente. Respiran por pulmones.- La boca posee un pico sin dientes, que varía mucho de unas especies a otras según su alimentación
  • 11. Su cuerpo está cubierto de escamas.- Sus extremidades tienen forma de aletas. Su cuerpo termina en un aleta más fuerte que forma la cola.- Su esqueleto es el más sencillo de los vertebrados. La mayoría de los peces tienen esqueleto óseo, con huesos en forma de espina. Algunos peces, como el tiburón y la raya, tienen un esqueleto cartilaginoso, formado por piezas más blandas y flexibles que los huesos, llamadas cartílagos. - La temperatura corporal es variable, es decir, depende de la temperatura del agua en la que se encuentran. Por eso decimos que son animales de sangre fría.- Casi todos los peces tienen vejiga natatoria, que es como una bolsa llena de aire que evita que se hundan.- Los peces respiran por branquias, que son un grupo de finas láminas dispuestas en varias hileras. Las branquias están situadas detrás de la cabeza, y les permiten obtener el oxígeno disuelto en el agua.
  • 12. - Su piel está desnuda y húmeda. Sus extremidades son patas musculosas, que les permiten nadar o saltar.- La temperatura corporal es variable, es decir, son animales de sangre fría.- Las crías nacen en el agua y respiran por branquias, mientras que los adultos viven en la tierra y en el agua, y respiran por la piel y por los pulmones.- Se alimentan de insectos, lombrices y otros pequeños animales.- Son ovíparos: se reproducen por huevos. La fecundación suele ser externa. La hembra pone los huevos en el agua y el macho los fecunda. en el agua los huevos se pegan unos a otros, y forman voluminosos racimos.
  • 13. Su cuerpo está cubierto de escamas.- Sus extremidades tienen forma de patas, que suelen ser muy cortas. Algunos reptiles, como las serpientes, no tienen patas.- Su temperatura corporal es variable, es decir, son animales de sangre fría. Por ello suelen vivir en ambientes cálidos, y se aletargan durante el invierno.- Respiran por pulmones.- La mayoría son carnívoros. En la boca suelen tener muchos dientes, todos del mismo tamaño, con los que retienen a sus presas.- Son ovíparos, es decir, se reproducen por huevos.- Su fecundación es interna. El macho se aparea con la hembra y se forman huevos fecundados. la hembra pone los huevos sobre la hierba o los entierra.- Algunos reptiles, como la víbora, son ovovivíparos: Los huevos se abren dentro del cuerpo de la madre y nacen las crías vivas.
  • 14. 4- Los Animales invertebrados - Los invertebrados carecen de columna vertebral y de esqueleto interno articulado. La mayoría de los invertebrados tienen una protección externa, como si fuera una armadura, como los escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen ningún tipo de protección, como los pulpos. Los invertebrados se clasifican en varios grupos: - Los artrópodos - Los moluscos - Los gusanos - Los equinodermos - Las medusas - Las esponjas
  • 15.
  • 16. Se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas articulados, es decir, divididos en piezas que se mueven los grupos más importantes - Los arácnidos - Los crustáceos - Los miriápodos son: - Los insectos
  • 17. Como los artrópodos más abundantes. Tienen las siguientes características:- Su cuerpo esta dividido en cabeza, tórax y abdomen - Tienen dos antenas en la cabeza , y seis patas en el tórax - Son terrestres y respiran por tráqueas, que son tubos situados en el abdomen por los que recogen el aire
  • 18. Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. El cefalotórax es una pieza única que engloba la cabeza y el tórax - Carecen de antenas. En la boca poseen unas pinzas que les sirven para comer, y en el cefalotórax tienen ocho patas Son terrestres y respiran por tráqueas
  • 19. Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen - Poseen dos antenas en la cabeza y la mayoría tienen diez patas en el cefalotórax Algunos crustáceos , como el cangrejo , tienen las patas delanteras transformadas en pinzas - La mayoría son acuáticos y respiran por branquias
  • 20. Su cuerpo está dividido en cabeza y tronco- Poseen dos antenas en la cabeza. El tronco está formado por muchos segmentos o anillos articulados, provistos de uno o dos pares de pares de patas cada uno - Son terrestres y respiran por tráqueas
  • 21. Son los invertebrados más abundantes. - Todos ellos tienen el cuerpo blando- Suelen tener una concha externa, como el caracol; aunque a veces la concha es interna, como el calamar; o no tienen concha, como la babosa Se dividen en tres grupos:- Los gasterópodos - Los bivalvos - Los cefalópodos
  • 22. - Tienen una concha de una sola pieza- Sus ojos se encuentran en el extremo de unos tentáculos, que repliegan en caso de peligro- La mayoría de los gasterópodos son marinos, como el bígaro, y respiran por branquias. Los terrestres, como el caracol, respiran por pulmones
  • 23. Su concha tiene dos piezas llamadas valvas. Por eso se llaman bivalvos- No tienen cabeza diferenciada- Viven en el mar, normalmente sujetos a las rocas o en la arena, y respiran por branquias
  • 24. No tienen concha externa - Algunos, como el calamar, llevan una bolsa de tinta para enturbiar el agua y huir sin ser vistos - En la cabeza poseen largos tentáculos - Viven en el mar y respiran por branquias
  • 25. Los gusanos tienen las siguientes características:- Tienen el cuerpo alargado y blando, generalmente formado por anillos - Suelen vivir en suelos húmedos o en el agua - Algunos gusanos son parásitos y se alimentan de sus victimas como la t enia que vive en el intestino humano
  • 26. Los equinodermos tienen las siguientes características:- Son animales marinos con simetría radial, como la que tienen la rueda de una bicicleta o una margarita - Se desplazan por el fondo del mar gracias a una especie de pequeños pies que poseen en la parte inferior del cuerpo - Las estrellas de mar tienen un esqueleto externo formado por placas caliza
  • 27. Las medusas tienen las siguientes características- Son animales casi transparentes que flotan en el agua. cuerpo es b lando y tiene forma de paraguas. En la parte inferior esta la boca rodeada de unos brazos que sirven para acercar el alimento.- Tienen sustancias tóxicas en su piel, que provocan serias irritaciones a los bañistas.- Una de las más frecuentes en nuestras costas es la medusa Aurelia.
  • 28. La esponja tiene las siguientes características:- Tiene el aspecto de una planta, pero en realidad la esponja es un animal muy sencillo.- Las esponjas son animales con forma de saco, con un agujero superior y muchos poros laterales. - Viven en el agua, generalmente sujetas a las rocas.- Filtran el agua a través de sus poros y retienen las sustancias que les sirven de alimento
  • 29.
  • 30.
  • 31. herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de plantas. En la práctica, sin embargo, muchos herbívoros también se alimentan de proteínas animales, como huevos, etc. Los humanos que no comen carne no son considerados herbívoros sino vegetarianos. En la cadena trófica, los herbívoros son los consumidores primarios, mientras que los que se alimentan de carne son consumidores secundarios. Algunos herbívoros pueden ser clasificados como frugívoros, los cuales comen solamente frutas y frolívoros,los que se especializan en comer hojas.. Esta especialización se encuentra lejos de ser universal y muchos animales que comen frutas u hojas comen también otras partes de plantas, en particular raíces y semillas. Las dietas de algunos animales herbívoros varían con las estaciones, especialmente en las zonas templadas, donde las fuentes de alimentación disponibles varían en el curso del año.
  • 32. un carnívoro , es un animal que obtiene sus energías y requerimientos nutricionales a través de una dieta consistente principalmente o exclusivamente del consumo de animales, ya sea mediante la depredación o consumo de carroña. Existen adjetivos más específicos para referirse a animales que devoran clases específicas de presas, como en el caso de los animales que comen insectos, se llaman insectívoros o mejor entomófagos, pero dentro de éstos todavía se puede distinguir, por ejemplo, a los comedores de hormigas y termitas llamándolos mirmecófagos. Los carnívoros se encuentran siempre en posiciones avanzadas de la cadena trófica
  • 33. es el nombre que se les da a los seres que se nutren de toda clase de alimentos, porque sus preferencias alimenticias son muy variadas y disfrutan tanto de productos de origen animal como vegetal. Esto constituye una gran ventaja, ya que pueden sobrevivir en cualquier medio, lo que no ocurre con los animales muy especializados en su alimentación, que corren el riesgo de extinguirse cuando no pueden hallar el único tipo de comida que sus organismos aceptan. Además del hombre, hay otros animales omnívoros como el cerdo y el oso.
  • 34.
  • 35. Ovíparos: los animales ovíparos se forman y desarrollan en el interior de un huevo que ha fertilizado el macho de la especie y ha sido puesto por la hembra. Son muchísimas las especies animales que nacen de un huevo, entre ellas están las aves, algunos reptiles como las tortugas o los cocodrilos, la mayoría de los insectos, los anfibios, la mayoría de los peces y algunos mamíferos conocidos como monotremas, como el ornitorrinco. En algunas especies los huevos son fecundados por el macho al depositar su esperma en ellas, en otros el macho deja caer su esperma en los huevos que la hembra ha soltado, esto sucede sobre todo con algunos peces. El huevo está formado por la yema, la clara, las membranas y el cascarón. El embrión o sea el nuevo ser se desarrolla en la yema, pero para que esto suceda tiene que estar fecundado por el macho. No todos los huevos son iguales, varían de tamaño, color y forma según la especie. En el caso de las aves, el más grande es el de avestruz y el más pequeño es el del colibrí o picaflor. El número de huevos que pone cada especie, varia, puede ser desde uno solo hasta más o menos 100, como en el caso de las moscas. Los huevos son puestos en diferentes partes dependiendo de la especie, las aves los colocan en nidos elaborados especialmente y son incubados, es decir calentados hasta que nacen los polluelos. A veces los machos colaboran en el cuidado, mientras las hembras buscan alimento. El periodo de incubación también varía, en una gallina es de 21 días, el de un colibrí de 12 a 15 días y en una avestruz 45 días. Una vez terminado este periodo, el polluelo rompe la cáscara y sale completamente pelón, sin ninguna pluma, con los ojos cerrados, y por supuesto no puede caminar ni volar. Sus padres lo alimentan portando el alimento que desbaratan en su pico. Otros animales como las tortugas o los cocodrilos, entierran sus huevos en la arena y los abandonan. Los cocodrilos suelen poner hasta 40 huevos. Los insectos ponen sus huevos a veces juntos y otras veces separados. Muchos de ellos los colocan en los tallos o debajo de las hojas de una planta.
  • 36. : los vivíparos son animales que se desarrollan dentro del útero o matriz, que es un órgano que está en el aparato reproductor de la hembra y al nacer, pasan y salen por el canal vaginal. Son vivíparos el ser humano y todos los animales mamíferos, es decir que se alimentan de leche materna, como el león, la jirafa, los murciélagos, los monos, y muchos más, menos el ornitorrinco. Y aunque son acuáticos, también son vivíparos la ballena y el delfín. Después de la fecundación del macho a la hembra, las crías que desarrollan dentro de una bolsa llamada placenta, que les proporciona el oxígeno y alimento necesario para su formación y crecimiento, y cuando ya están listas para nacer, lo hacen saliendo por el canal vaginal mediante un proceso llamado parto. El tiempo de gestación o sea de formación del nuevo ser es variable y también depende de la especie. Tiene mucho que ver el tamaño del animal y el peso que debe tener en el momento de nacer. Por ejemplo, en el ser humano, el embarazo de la mamá dura alrededor de 9 meses o sea 260 días aproximadamente. En la elefanta es de 22 meses, en la jirafa es de 15, en la ballena de 12, en una perra o gata es de 2 meses más o menos, en el delfín de 11 meses, una osa en 7 meses, una rata es de 21 días, una rinoceronte es de 18 meses, una leona, de 3 meses, una vaca poco más de 10 meses, una coneja de 30 días, una hurón de 45 días. También varía el número de crías que tengan, pero en ningún caso son tantas como en los insectos o reptiles. Una elefanta solo tiene una cría, en el ser humano puede, en algunos casos ser más de uno, las perras y gatas llegan a tener hasta 6 crías y las conejas pueden llegar a tener hasta 12 crías.
  • 37. se forman dentro de huevos que están dentro de la madre y en el trayecto uterino se va rompiendo el cascarón y nacen directamente de la madre. Un ejemplo de ellos son las serpientes. Hay también algunos insectos que son ovovivíparos, ya que conservan los huevos en la vagina de la hembra, hasta que nacen las crías
  • 38.
  • 39. Las CARACTERÍSTICAS más importantes del Reino Animalia son: 1- Son heterótrofos, multicelulares y Eucariotas, dependen directa o indirectamente de organismos autótrofos para alimentarse, por eso son Consumidores, ya que no pueden fabricar su propio alimento. 2- Sus células carecen de paredes celulares y de Cloroplastos. 3- Desarrollan un Esqueleto interno o externo, que sirve de soporte. 4- Se caracterizan por su Movilidad, se mueven por medio de fibras contráctiles que contienen actina, miosina y proteínas asociadas, a excepción de algunos. 5- Los animales más complejos poseen tejidos especializados que constituyen, entre otros, un sistema sensorial. 6- Aunque la reproducción Sexual constituye la principal forma de reproducción, algunos animales son capaces de pasar por una reproducción asexual. 7- Poseen Simetría Bilateral (Vertebrados), Radial (Equinodermos). 8- Sus tamaños son variados, desde microscópicos hasta animales de grandes dimensiones.9- La Fecundación es externa o interna. 10- Habitan ambientes muy diversos, desde profundidades marinas, pasando por todos los ambientes terrestres y llegando al aéreo.