SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS
MRA_13/14
ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO
VIDRIO CELULAR
INDICE
• ¿Qué es?
• Características
• Inconveniente
• Proceso de fabricación
• Aplicaciones
NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO
NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 1
¿QUE ES?
El vidrio celular o vidrio expandido es un material de construcción que se
obtiene tras fusionar polvo vítreo de un vidrio blanco donde, por proceso
termoquímico, se crean células en estado de parcial vacío lo que evita la
comunicación entre ellas. Para obtener la estructura porosa que termina las
propiedades aislantes se añade carbono en forma de hollín.
.
CARACTERISTICAS
• Material ligero y rígido
• Composición muy porosa
• Impermeable al agua
• Impermeable al vapor de agua (no es
necesaria una barrera de vapor)
• Incombustible (clase M0)
• Alta resistencia al fuego
NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 2
CARACTERISTICAS
• Imputrescible
• Alta resistencia a compresión.
• Resistente a los productos agresivos,
disolventes orgánicos y a la mayoría
de ácidos.
• Indeformable, por ser insensible las
variaciones de temperatura.
NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 3
CARACTERISTICAS
• Fácil de trabajar y cortar, para
adaptarlo a los lugares que haya que
modificar su forma.
• Resistente a microorganismos,
bacterias etc. por ser inorgánico.
• Ecológico desde su producción hasta
su reciclado.
• Normalmente de color negro.
NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 4
INCONVENIENTES
• Su fragilidad
• Su elevado coste
NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 5
PROCESO FABRICACIÓN
El proceso de fabricación del vidrio
celular comprende cuatro etapas:
• La producción de vidrio.
• La molienda del vidrio y su
mezcla con carbono.
• El espumado del vidrio y su
recocido.
• La terminación del producto.
NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 6
APLICACIONES
1. Aislamiento de Puentes térmicos
Los puentes térmicos forman parte de la superficie que
envuelve al edificio, por lo que es fundamental su perfecto aislamiento
para evitar pérdidas energéticas y creación de condensaciones. El vidrio
celular produce un rápido calentamiento del ambiente. El vidrio celular
soluciona el aislamiento en:
• Hornacinas de radiadores.
• Pilares estructurales.
• Vigas o cabezas de forjado. En edificios de nueva construcción se
colocan las placas de vidrio celular directamente al realizar el
encofrado.
NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 7
2. Aislamiento de muros y medianerías por el interior.
Un muro mal aislado da como resultado pérdidas de
calor y humedades por condensación que de esta
manera se eliminarían.
3. Aislamiento de fachadas y medianerías por el
exterior.
El aislamiento de los muros por el exterior, tanto en
edificaciones de nueva construcción como habilitadas,
es la solución mas correcta de aislamiento ya que se
crea una capa envolvente que aísla todos los
elementos constructivos que componen el edificio. Las
placas de vidrio celular, al ser rígidas, barrera de vapor
y no capilares, son el aislante térmico idóneo para la
colocación por la parte exterior del muro.
APLICACIONES
NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 8
4. Aislamiento de techo
Se utiliza el vidrio celular por la parte inferior de los forjados de
cubiertas planas e inclinadas.
También se coloca en la primera planta sobre garajes, sobre espacios a
la intemperie o con locales no calefactados, se consigue un aislamiento
térmico óptimo debido a su gran resistencia mecanica que permite
pegarlo al techo y guarnecerlo directamente sin necesidad de un falso
techo.
APLICACIONES
NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 9
5. Aislamiento de cubiertas
• Cubiertas planas transitables o invertidas
Cuando se utiliza vidrio celular se consigue una cubierta invertida con
garantía de estabilidad del aislamiento. El vidrio celular protege a la
impermeabilización y por ser una barrera de vapor impide la
evaporación de los componentes del asfalto retardando así su
envejecimiento.
Además al tener una alta resistencia a la compresión, no sufre
aplastamiento y, por lo tanto, no disminuye su aislamiento ni produce
el hundimiento del pavimento.
APLICACIONES
NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 11
6. Rehabilitación de edificios
La inexistencia de aislamiento térmico, con los problemas que esto
origina, es uno de los problemas con los que se encuentra el
arquitecto en muchos proyectos de rehabilitación. El aislamiento
térmico con placas de vidrio celular es una solución eficaz para estos
problemas por sus inigualables características técnicas y su fácil
colocación, consiguiendo:
• Aislamiento ineficaz e inalterable con el paso del tiempo
• Excelente barrera de vapor
• Considerable aumento de superficie útil
• La garantía y seguridad que proporciona utilizar un aislamiento
térmico que es incombustible (M0).
APLICACIONES
NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 12
BIBLIOGRAFIA
• http://www.foamlime.eu/
• http://www.construmatica.com/
• http://ayfisa.com/
• http://euroaislantes.co.cr/
NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _
MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA
MINTEGUI MORENO
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción  Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción
Carlos Tkm
 
Columnas biaxiales
Columnas biaxialesColumnas biaxiales
Columnas biaxiales
Samuel Montesinos Mejia
 
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONESINSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
JUAN CARLOS ALANOCA
 
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbonoReforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
sikamexicana
 
Prefabricados
PrefabricadosPrefabricados
Prefabricados
Carlos Jaramillo
 
vidrio en construccion
vidrio en construccionvidrio en construccion
vidrio en construccion
Walter Pacheco Javier
 
Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas
wilmer ivan cerdan cueva
 
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Sergio Arango Mejia
 
Problemas de diseño de mezcla de concreto según el metodo aci
Problemas de diseño de mezcla de concreto según el metodo aciProblemas de diseño de mezcla de concreto según el metodo aci
Problemas de diseño de mezcla de concreto según el metodo aci
JORGE ROMERO PUMAYALI
 
Abrasion
AbrasionAbrasion
Abrasion
katia vera
 
Agregados i
Agregados iAgregados i
Agregados i
ing_eliali4748
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
UGC / ULSA / UA
 
ENCOFRADOS Y FORMALETAS
ENCOFRADOS Y FORMALETASENCOFRADOS Y FORMALETAS
ENCOFRADOS Y FORMALETAS
oscar sanchez
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
Francisco Vazallo
 
259731874 ensayo-de-alabeo
259731874 ensayo-de-alabeo259731874 ensayo-de-alabeo
259731874 ensayo-de-alabeo
macrami macra
 
Libro ca lculoestructuras_i
Libro ca lculoestructuras_iLibro ca lculoestructuras_i
Libro ca lculoestructuras_i
Guido Toro Mendoza
 
Estructuras en concreto v
Estructuras en concreto vEstructuras en concreto v
Estructuras en concreto v
Adriana Astrid Orjuela Linares
 
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTAMEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
TIPOS DE TEJAS
TIPOS DE TEJAS TIPOS DE TEJAS
TIPOS DE TEJAS
Leonel Balderrama
 
Concreto postensado
Concreto postensadoConcreto postensado
Concreto postensado
Sergio Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción  Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción
 
Columnas biaxiales
Columnas biaxialesColumnas biaxiales
Columnas biaxiales
 
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONESINSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
 
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbonoReforzamiento de estructuras con fibra de carbono
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
 
Prefabricados
PrefabricadosPrefabricados
Prefabricados
 
vidrio en construccion
vidrio en construccionvidrio en construccion
vidrio en construccion
 
Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas
 
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
 
Problemas de diseño de mezcla de concreto según el metodo aci
Problemas de diseño de mezcla de concreto según el metodo aciProblemas de diseño de mezcla de concreto según el metodo aci
Problemas de diseño de mezcla de concreto según el metodo aci
 
Abrasion
AbrasionAbrasion
Abrasion
 
Agregados i
Agregados iAgregados i
Agregados i
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
ENCOFRADOS Y FORMALETAS
ENCOFRADOS Y FORMALETASENCOFRADOS Y FORMALETAS
ENCOFRADOS Y FORMALETAS
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
 
259731874 ensayo-de-alabeo
259731874 ensayo-de-alabeo259731874 ensayo-de-alabeo
259731874 ensayo-de-alabeo
 
Libro ca lculoestructuras_i
Libro ca lculoestructuras_iLibro ca lculoestructuras_i
Libro ca lculoestructuras_i
 
Estructuras en concreto v
Estructuras en concreto vEstructuras en concreto v
Estructuras en concreto v
 
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTAMEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
 
TIPOS DE TEJAS
TIPOS DE TEJAS TIPOS DE TEJAS
TIPOS DE TEJAS
 
Concreto postensado
Concreto postensadoConcreto postensado
Concreto postensado
 

Similar a Vidrio celular

H CONSTRUCCION II 2023-II CLASE VIDRIOS CRISTALES.pptx
H  CONSTRUCCION II 2023-II  CLASE  VIDRIOS CRISTALES.pptxH  CONSTRUCCION II 2023-II  CLASE  VIDRIOS CRISTALES.pptx
H CONSTRUCCION II 2023-II CLASE VIDRIOS CRISTALES.pptx
JEANPIERRESTEVENHERN
 
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Vicman FT
 
Frontek
FrontekFrontek
Frontek
Greco Gres
 
Tecnologia en ing
Tecnologia en ingTecnologia en ing
Tecnologia en ing
Crystian Reino
 
Xxsss
XxsssXxsss
Vidrios para acristalamientos
Vidrios para acristalamientosVidrios para acristalamientos
Vidrios para acristalamientos
Oswaldo Magallanes
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
VidrioVidrio
Guia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPUR
Guia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPURGuia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPUR
Guia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPUR
EUNA Aislamientos
 
Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©
Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©
Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Guía de ejecución de Fachadas Ventiladas con Productos Aislantes de Poliuretano
Guía de ejecución de Fachadas Ventiladas con Productos Aislantes de PoliuretanoGuía de ejecución de Fachadas Ventiladas con Productos Aislantes de Poliuretano
Guía de ejecución de Fachadas Ventiladas con Productos Aislantes de Poliuretano
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.
Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.
Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.
Rubén Ulloa Montes
 
VIDRIO.pdf
VIDRIO.pdfVIDRIO.pdf
VIDRIO.pdf
ElianPeteche
 
Cubierta De Vidrio
Cubierta De VidrioCubierta De Vidrio
Cubierta De Vidrio
Jorge Marulanda
 
construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31
Arq Blue
 
18 el vidrio
18 el vidrio18 el vidrio
18 el vidrio
Richard Jimenez
 
Materiales transparentes
Materiales transparentesMateriales transparentes
Materiales transparentes
Azul Talleres
 
Sesión 11 Const II Vidrios.pdf
Sesión 11 Const II Vidrios.pdfSesión 11 Const II Vidrios.pdf
Sesión 11 Const II Vidrios.pdf
ElenaPelaezBenavides
 
Vidrios.pdf
Vidrios.pdfVidrios.pdf
ceramicos y vidrios-51-80.pptx
ceramicos y vidrios-51-80.pptxceramicos y vidrios-51-80.pptx
ceramicos y vidrios-51-80.pptx
DaisyOlmedo2
 

Similar a Vidrio celular (20)

H CONSTRUCCION II 2023-II CLASE VIDRIOS CRISTALES.pptx
H  CONSTRUCCION II 2023-II  CLASE  VIDRIOS CRISTALES.pptxH  CONSTRUCCION II 2023-II  CLASE  VIDRIOS CRISTALES.pptx
H CONSTRUCCION II 2023-II CLASE VIDRIOS CRISTALES.pptx
 
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
 
Frontek
FrontekFrontek
Frontek
 
Tecnologia en ing
Tecnologia en ingTecnologia en ing
Tecnologia en ing
 
Xxsss
XxsssXxsss
Xxsss
 
Vidrios para acristalamientos
Vidrios para acristalamientosVidrios para acristalamientos
Vidrios para acristalamientos
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Guia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPUR
Guia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPURGuia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPUR
Guia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPUR
 
Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©
Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©
Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©
 
Guía de ejecución de Fachadas Ventiladas con Productos Aislantes de Poliuretano
Guía de ejecución de Fachadas Ventiladas con Productos Aislantes de PoliuretanoGuía de ejecución de Fachadas Ventiladas con Productos Aislantes de Poliuretano
Guía de ejecución de Fachadas Ventiladas con Productos Aislantes de Poliuretano
 
Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.
Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.
Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.
 
VIDRIO.pdf
VIDRIO.pdfVIDRIO.pdf
VIDRIO.pdf
 
Cubierta De Vidrio
Cubierta De VidrioCubierta De Vidrio
Cubierta De Vidrio
 
construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31
 
18 el vidrio
18 el vidrio18 el vidrio
18 el vidrio
 
Materiales transparentes
Materiales transparentesMateriales transparentes
Materiales transparentes
 
Sesión 11 Const II Vidrios.pdf
Sesión 11 Const II Vidrios.pdfSesión 11 Const II Vidrios.pdf
Sesión 11 Const II Vidrios.pdf
 
Vidrios.pdf
Vidrios.pdfVidrios.pdf
Vidrios.pdf
 
ceramicos y vidrios-51-80.pptx
ceramicos y vidrios-51-80.pptxceramicos y vidrios-51-80.pptx
ceramicos y vidrios-51-80.pptx
 

Más de Rubén Ulloa Montes

Sistema Quadror
Sistema QuadrorSistema Quadror
Sistema Quadror
Rubén Ulloa Montes
 
Panel Omega Zeta
Panel Omega ZetaPanel Omega Zeta
Panel Omega Zeta
Rubén Ulloa Montes
 
Hormigón autocompactante (HAC)
Hormigón autocompactante (HAC)Hormigón autocompactante (HAC)
Hormigón autocompactante (HAC)
Rubén Ulloa Montes
 
El vidrio reciclado
El vidrio recicladoEl vidrio reciclado
El vidrio reciclado
Rubén Ulloa Montes
 
Tela de araña
Tela de arañaTela de araña
Tela de araña
Rubén Ulloa Montes
 
Policarbonato
PolicarbonatoPolicarbonato
Policarbonato
Rubén Ulloa Montes
 
Las Algas
Las AlgasLas Algas
Grafeno
GrafenoGrafeno
Paneles biorreactivos
Paneles biorreactivosPaneles biorreactivos
Paneles biorreactivos
Rubén Ulloa Montes
 
Titanio
TitanioTitanio
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
Rubén Ulloa Montes
 
Madera modificada
Madera modificadaMadera modificada
Madera modificada
Rubén Ulloa Montes
 
Tableros de fibras de madera
Tableros de fibras de maderaTableros de fibras de madera
Tableros de fibras de madera
Rubén Ulloa Montes
 
El vidrio electrocrómico
El vidrio electrocrómicoEl vidrio electrocrómico
El vidrio electrocrómico
Rubén Ulloa Montes
 
Pizarra, las nuevas aplicaciones
Pizarra, las nuevas aplicacionesPizarra, las nuevas aplicaciones
Pizarra, las nuevas aplicaciones
Rubén Ulloa Montes
 
Fibras carbono
Fibras carbonoFibras carbono
Fibras carbono
Rubén Ulloa Montes
 
AEROGEL
AEROGELAEROGEL
Aislamiento de hongos
Aislamiento de hongosAislamiento de hongos
Aislamiento de hongos
Rubén Ulloa Montes
 
Fibra de cáñamo
Fibra de cáñamoFibra de cáñamo
Fibra de cáñamo
Rubén Ulloa Montes
 
Sistema constructivo cargo containers
Sistema constructivo cargo containersSistema constructivo cargo containers
Sistema constructivo cargo containers
Rubén Ulloa Montes
 

Más de Rubén Ulloa Montes (20)

Sistema Quadror
Sistema QuadrorSistema Quadror
Sistema Quadror
 
Panel Omega Zeta
Panel Omega ZetaPanel Omega Zeta
Panel Omega Zeta
 
Hormigón autocompactante (HAC)
Hormigón autocompactante (HAC)Hormigón autocompactante (HAC)
Hormigón autocompactante (HAC)
 
El vidrio reciclado
El vidrio recicladoEl vidrio reciclado
El vidrio reciclado
 
Tela de araña
Tela de arañaTela de araña
Tela de araña
 
Policarbonato
PolicarbonatoPolicarbonato
Policarbonato
 
Las Algas
Las AlgasLas Algas
Las Algas
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Paneles biorreactivos
Paneles biorreactivosPaneles biorreactivos
Paneles biorreactivos
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
 
Madera modificada
Madera modificadaMadera modificada
Madera modificada
 
Tableros de fibras de madera
Tableros de fibras de maderaTableros de fibras de madera
Tableros de fibras de madera
 
El vidrio electrocrómico
El vidrio electrocrómicoEl vidrio electrocrómico
El vidrio electrocrómico
 
Pizarra, las nuevas aplicaciones
Pizarra, las nuevas aplicacionesPizarra, las nuevas aplicaciones
Pizarra, las nuevas aplicaciones
 
Fibras carbono
Fibras carbonoFibras carbono
Fibras carbono
 
AEROGEL
AEROGELAEROGEL
AEROGEL
 
Aislamiento de hongos
Aislamiento de hongosAislamiento de hongos
Aislamiento de hongos
 
Fibra de cáñamo
Fibra de cáñamoFibra de cáñamo
Fibra de cáñamo
 
Sistema constructivo cargo containers
Sistema constructivo cargo containersSistema constructivo cargo containers
Sistema constructivo cargo containers
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Vidrio celular

  • 1. NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO VIDRIO CELULAR
  • 2. INDICE • ¿Qué es? • Características • Inconveniente • Proceso de fabricación • Aplicaciones NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO
  • 3. NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 1 ¿QUE ES? El vidrio celular o vidrio expandido es un material de construcción que se obtiene tras fusionar polvo vítreo de un vidrio blanco donde, por proceso termoquímico, se crean células en estado de parcial vacío lo que evita la comunicación entre ellas. Para obtener la estructura porosa que termina las propiedades aislantes se añade carbono en forma de hollín. .
  • 4. CARACTERISTICAS • Material ligero y rígido • Composición muy porosa • Impermeable al agua • Impermeable al vapor de agua (no es necesaria una barrera de vapor) • Incombustible (clase M0) • Alta resistencia al fuego NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 2
  • 5. CARACTERISTICAS • Imputrescible • Alta resistencia a compresión. • Resistente a los productos agresivos, disolventes orgánicos y a la mayoría de ácidos. • Indeformable, por ser insensible las variaciones de temperatura. NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 3
  • 6. CARACTERISTICAS • Fácil de trabajar y cortar, para adaptarlo a los lugares que haya que modificar su forma. • Resistente a microorganismos, bacterias etc. por ser inorgánico. • Ecológico desde su producción hasta su reciclado. • Normalmente de color negro. NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 4
  • 7. INCONVENIENTES • Su fragilidad • Su elevado coste NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 5
  • 8. PROCESO FABRICACIÓN El proceso de fabricación del vidrio celular comprende cuatro etapas: • La producción de vidrio. • La molienda del vidrio y su mezcla con carbono. • El espumado del vidrio y su recocido. • La terminación del producto. NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 6
  • 9. APLICACIONES 1. Aislamiento de Puentes térmicos Los puentes térmicos forman parte de la superficie que envuelve al edificio, por lo que es fundamental su perfecto aislamiento para evitar pérdidas energéticas y creación de condensaciones. El vidrio celular produce un rápido calentamiento del ambiente. El vidrio celular soluciona el aislamiento en: • Hornacinas de radiadores. • Pilares estructurales. • Vigas o cabezas de forjado. En edificios de nueva construcción se colocan las placas de vidrio celular directamente al realizar el encofrado. NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 7
  • 10. 2. Aislamiento de muros y medianerías por el interior. Un muro mal aislado da como resultado pérdidas de calor y humedades por condensación que de esta manera se eliminarían. 3. Aislamiento de fachadas y medianerías por el exterior. El aislamiento de los muros por el exterior, tanto en edificaciones de nueva construcción como habilitadas, es la solución mas correcta de aislamiento ya que se crea una capa envolvente que aísla todos los elementos constructivos que componen el edificio. Las placas de vidrio celular, al ser rígidas, barrera de vapor y no capilares, son el aislante térmico idóneo para la colocación por la parte exterior del muro. APLICACIONES NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 8
  • 11. 4. Aislamiento de techo Se utiliza el vidrio celular por la parte inferior de los forjados de cubiertas planas e inclinadas. También se coloca en la primera planta sobre garajes, sobre espacios a la intemperie o con locales no calefactados, se consigue un aislamiento térmico óptimo debido a su gran resistencia mecanica que permite pegarlo al techo y guarnecerlo directamente sin necesidad de un falso techo. APLICACIONES NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 9
  • 12. 5. Aislamiento de cubiertas • Cubiertas planas transitables o invertidas Cuando se utiliza vidrio celular se consigue una cubierta invertida con garantía de estabilidad del aislamiento. El vidrio celular protege a la impermeabilización y por ser una barrera de vapor impide la evaporación de los componentes del asfalto retardando así su envejecimiento. Además al tener una alta resistencia a la compresión, no sufre aplastamiento y, por lo tanto, no disminuye su aislamiento ni produce el hundimiento del pavimento. APLICACIONES NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 11
  • 13. 6. Rehabilitación de edificios La inexistencia de aislamiento térmico, con los problemas que esto origina, es uno de los problemas con los que se encuentra el arquitecto en muchos proyectos de rehabilitación. El aislamiento térmico con placas de vidrio celular es una solución eficaz para estos problemas por sus inigualables características técnicas y su fácil colocación, consiguiendo: • Aislamiento ineficaz e inalterable con el paso del tiempo • Excelente barrera de vapor • Considerable aumento de superficie útil • La garantía y seguridad que proporciona utilizar un aislamiento térmico que es incombustible (M0). APLICACIONES NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 12
  • 14. BIBLIOGRAFIA • http://www.foamlime.eu/ • http://www.construmatica.com/ • http://ayfisa.com/ • http://euroaislantes.co.cr/ NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS _ MRA_13/14 ALUMNO: SAIOA MINTEGUI MORENO 14