SlideShare una empresa de Scribd logo
•Unicelulares
•Organización procariótica
•Carecen de núcleo
• Su material genético está en
el nucleoide sin ser rodeados
por una membrana En la
parte externa poseen flagelos,
fimbrias y los pilis.
• Rodeada por una pared
rígida y porosa.
• En su interior se encuentra
la membrana plasmática y los
mesosomas.
• En su citoplasma se
encuentran los ribosomas.
Según su forma pueden ser:
Bacilos   Espirilos   Cocos   Vibriones
NUTRICIÓN:
Autótrofa
    Fotoautótrofos:




  CIANOBACTERIAS
                      BACTERIAS VERDES   BACTERIAS
                                         PURPÚREAS
NUTRICIÓN:
Autótrofa
    Quimioautótrofos:




     BACTERIAS NITRIFICANTES
NUTRICIÓN:
Heterótrofa
  SAPROFITOS             SIMBIÓTICOS         PARÁSITOS




                                              Tenias
  Streptococus sanguis    Escherichia coli
SEGÚN LAS NECESIDADES DE
OXÍGENO
Aeróbias



               Pseudomonas aeruginosa

Anaeróbias
      Facultativas                      • Estrictas




     Corynebacterium
                                          Clostridium
CLASIFICACIÓN
 Arqueobacterias

  HALÓFILAS        METANÓGENAS   TERMOACIDÓFILAS
CLASIFICACIÓN                             *La tinción de Gram es un tipo de
                                          tinción diferencial empleado en
                                          microbiología para la visualización de
 Eubacterias                              bacterias, su nombre se debe al
   Bacterias con pared celular:           bacteriólogo danés: Christian.

  GRAM POSITIVAS                  GRAM NEGATIVAS




  Bacilos Gram positivos           Neisseria gonorrhoeae
CLASIFICACIÓN
 Eubacterias
   Micoplasmas, bacterias sin pared celular.




   Mycoplasma pneumoniae
CIANOBACTERIAS
También llamadas algas verdeazuladas.
Carecen de membrana nuclear.
Tamaño de 5 a 50 micras.
Organismos fotosintéticos.
Liberan oxígeno.
Reproducción asexual.
Resistentes a una amplia variedad de condiciones ambientales y
sobreviven y prosperan con temperaturas muy altas.
Mycobacterium tuberculosis
Aeróbia e incolora
División celular lenta.
Sensible al calor, a la luz solar y a la
ultravioleta.
Afecta a los pulmones
Los síntomas se manifiestan cuando la
enfermedad está muy avanzada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Julio Mena
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
motago84
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
Pablo León Cruz
 
Hongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycotaHongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycota
Giss Mubor
 
El reino monera
El reino monera El reino monera
El reino monera
AndresAndrade70
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaLeonardo Siordia Gomez
 
Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
google
 
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Diferencias y semejansa entre hongos y bacteriasDiferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Alizu Balladares
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Lidien Con Ella
 
Reino Bacteria y Archea
Reino Bacteria y Archea Reino Bacteria y Archea
Reino Bacteria y Archea
Luis Armando Paccha Aguilar
 
13. protistas
13. protistas13. protistas
13. protistas
Rosmakoch
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicosGiuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Presentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomíaPresentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomía
 
Taxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino moneraTaxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino monera
 
Reino de las moneras
Reino de las monerasReino de las moneras
Reino de las moneras
 
El reino fungi (hongos)
El reino fungi (hongos)El reino fungi (hongos)
El reino fungi (hongos)
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Hongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycotaHongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycota
 
El reino monera
El reino monera El reino monera
El reino monera
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologia
 
Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
 
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Diferencias y semejansa entre hongos y bacteriasDiferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino Bacteria y Archea
Reino Bacteria y Archea Reino Bacteria y Archea
Reino Bacteria y Archea
 
13. protistas
13. protistas13. protistas
13. protistas
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicos
 
Reino Hongo.
Reino Hongo.Reino Hongo.
Reino Hongo.
 

Similar a Reino monera

Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
Microsoft power point   bacterias  clase 4 pdfMicrosoft power point   bacterias  clase 4 pdf
Microsoft power point bacterias clase 4 pdfmarcelajacobi27
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
yamileth01
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]yamileth01
 
Unidad 6 procariota y virus
Unidad 6 procariota y virusUnidad 6 procariota y virus
Unidad 6 procariota y virusMarilesly Garcia
 
Tema 18 microorganismos
Tema 18 microorganismosTema 18 microorganismos
Tema 18 microorganismosMaruja Ruiz
 
Tema 14 microorganismos y formas acelulares
Tema 14 microorganismos y formas acelularesTema 14 microorganismos y formas acelulares
Tema 14 microorganismos y formas acelularespacozamora1
 
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL Unidad 1 Sesión 1 2023.pdf
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL Unidad 1 Sesión 1 2023.pdfMICROBIOLOGIA AMBIENTAL Unidad 1 Sesión 1 2023.pdf
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL Unidad 1 Sesión 1 2023.pdf
Universidad Peruana Unión, Laboratorio ORION, Ministerio de Salud - Puno
 
Taxonomia celular en general
Taxonomia celular en generalTaxonomia celular en general
Taxonomia celular en general
Jesús Vergara Sandoval
 
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_20133 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013July Becerra Gálvez
 
5. morfologia bacteriana iesalud
5.  morfologia bacteriana iesalud5.  morfologia bacteriana iesalud
5. morfologia bacteriana iesaluddrsalvadormg
 
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdfGENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
MaferPrez4
 
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptxcelula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
JosAlbertoVelzquezMa
 
Equipo 6. Generalidades de microbiología.pptx
Equipo 6. Generalidades de microbiología.pptxEquipo 6. Generalidades de microbiología.pptx
Equipo 6. Generalidades de microbiología.pptx
AndyMauricioRomeroVz
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Noe2468
 

Similar a Reino monera (20)

Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Microbiologia
 
Unidad 18. Microbiología
Unidad 18. MicrobiologíaUnidad 18. Microbiología
Unidad 18. Microbiología
 
Bacterias intro 2
Bacterias intro 2Bacterias intro 2
Bacterias intro 2
 
Las moneras
Las monerasLas moneras
Las moneras
 
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
Microsoft power point   bacterias  clase 4 pdfMicrosoft power point   bacterias  clase 4 pdf
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
 
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
Microorganismos usaca [autoguardado] [autoguardado]
 
Unidad 6 procariota y virus
Unidad 6 procariota y virusUnidad 6 procariota y virus
Unidad 6 procariota y virus
 
Tema 18 microorganismos
Tema 18 microorganismosTema 18 microorganismos
Tema 18 microorganismos
 
Tema 14 microorganismos y formas acelulares
Tema 14 microorganismos y formas acelularesTema 14 microorganismos y formas acelulares
Tema 14 microorganismos y formas acelulares
 
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL Unidad 1 Sesión 1 2023.pdf
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL Unidad 1 Sesión 1 2023.pdfMICROBIOLOGIA AMBIENTAL Unidad 1 Sesión 1 2023.pdf
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL Unidad 1 Sesión 1 2023.pdf
 
Taxonomia celular en general
Taxonomia celular en generalTaxonomia celular en general
Taxonomia celular en general
 
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_20133 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013
 
5. morfologia bacteriana iesalud
5.  morfologia bacteriana iesalud5.  morfologia bacteriana iesalud
5. morfologia bacteriana iesalud
 
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdfGENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
 
T.2. diversidad del_mundo_microbiano
T.2. diversidad del_mundo_microbianoT.2. diversidad del_mundo_microbiano
T.2. diversidad del_mundo_microbiano
 
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptxcelula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Equipo 6. Generalidades de microbiología.pptx
Equipo 6. Generalidades de microbiología.pptxEquipo 6. Generalidades de microbiología.pptx
Equipo 6. Generalidades de microbiología.pptx
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
 

Reino monera

  • 1. •Unicelulares •Organización procariótica •Carecen de núcleo • Su material genético está en el nucleoide sin ser rodeados por una membrana En la parte externa poseen flagelos, fimbrias y los pilis. • Rodeada por una pared rígida y porosa. • En su interior se encuentra la membrana plasmática y los mesosomas. • En su citoplasma se encuentran los ribosomas.
  • 2. Según su forma pueden ser: Bacilos Espirilos Cocos Vibriones
  • 3. NUTRICIÓN: Autótrofa Fotoautótrofos: CIANOBACTERIAS BACTERIAS VERDES BACTERIAS PURPÚREAS
  • 4. NUTRICIÓN: Autótrofa Quimioautótrofos: BACTERIAS NITRIFICANTES
  • 5. NUTRICIÓN: Heterótrofa SAPROFITOS SIMBIÓTICOS PARÁSITOS Tenias Streptococus sanguis Escherichia coli
  • 6. SEGÚN LAS NECESIDADES DE OXÍGENO Aeróbias Pseudomonas aeruginosa Anaeróbias Facultativas • Estrictas Corynebacterium Clostridium
  • 7. CLASIFICACIÓN Arqueobacterias HALÓFILAS METANÓGENAS TERMOACIDÓFILAS
  • 8. CLASIFICACIÓN *La tinción de Gram es un tipo de tinción diferencial empleado en microbiología para la visualización de Eubacterias bacterias, su nombre se debe al Bacterias con pared celular: bacteriólogo danés: Christian. GRAM POSITIVAS GRAM NEGATIVAS Bacilos Gram positivos Neisseria gonorrhoeae
  • 9. CLASIFICACIÓN Eubacterias Micoplasmas, bacterias sin pared celular. Mycoplasma pneumoniae
  • 10. CIANOBACTERIAS También llamadas algas verdeazuladas. Carecen de membrana nuclear. Tamaño de 5 a 50 micras. Organismos fotosintéticos. Liberan oxígeno. Reproducción asexual. Resistentes a una amplia variedad de condiciones ambientales y sobreviven y prosperan con temperaturas muy altas.
  • 11. Mycobacterium tuberculosis Aeróbia e incolora División celular lenta. Sensible al calor, a la luz solar y a la ultravioleta. Afecta a los pulmones Los síntomas se manifiestan cuando la enfermedad está muy avanzada.