SlideShare una empresa de Scribd logo
Reinos Biológicos
y
Taxonomía de las Especies
Viviana Serrato
Reinos Biológicos
• Son cada una de las grandes divisiones en que
se clasifican los seres vivos
– Caracteres comunes: tipos de alimentación, tipo
de célula (eucariota/procariota,
unicelulares/pluricelulares)
• En la historia han habido varios tipos de
clasificación
Linneo Haeckel Chatton Copeland Whittaker
Woese et
al.
Woese et
al.
Cavalier-
Smith
1735 1866 1937 1956 1969 1977 1990 1998
2 reinos 3 reinos 2 imperios 4 reinos 5 reinos 6 reinos
3
dominios
2 imperios
6 reinos
Protista
Prokaryot
a
Monera Monera
Eubacteria Bacteria
Bacteria
Archaebac
teria
Archaea
Eukaryota
Protista
Protista Protista
Eukarya
Protozoa
Chromista
Fungi Fungi Fungi
Vegetabili
a
Plantae Plantae Plantae Plantae Plantae
Animalia Animalia Animalia Animalia Animalia Animalia
Animalia
(Animales)
Plantae
(Plantas)
Protista
(Protozoos y algas
unicelulares)
Monera
(Bacterias y
Cianobacterias)
Fungi
(Hongos y líquenes)
Procariotas unicelulares
Eucariotas unicelulares
Eucariotas multicelulares
Monera
• Primeros organismos en la
Tierra
• Procariotas unicelulares
• Reproducción asexual (fisión
binaria o fragmentación)
• Autótrofos y heterótrofos
• Inmóviles o móviles (Cilios y
flagelos)
• Tamaño de 1 – 10x0,2 µm
Monera
Bacterias
• En ambientes muy
extremos (Antártica,
fuentes termales, salinas)
• Causantes de muchas
enfermedades
• Utilizadas en la industria
• Anaeróbias / Aeróbicas
Cianobacterias
• Fotosintetizan (clorofila y
ficocianina)
• Algas azul-verdosas?
• Crecen en sitios de mucha
humedad
• Tóxicas en altas
concentraciones
Monera
• Beneficios
– Descomponedores de materia
vegetal y animal muertas
– Reciclaje de nutrientes
– Fuente alimenticia
– Vacunas, antibióticos, insulina
– Agricultura (biocontrol)
– Industrial
 Queso, yogurt
 Alchohol
 Curtir cuero
Protista
• Eucariotas unicelulares
• Forman colonias de miles de
individuos
• Autótrofras y heterótrofas
• Reproducción asexual
• Locomoción por medio de
cilios, flagelos o
pseudópodos
• Importantes en la cadena
alimenticia en los océanos
Protista
• Principalmente acuáticos
• Dinoflagelados  MAREA
ROJA
– Asfixian miles de peces
– NO matan animales con
conchas, pero SI se puede
acumular en ellos y ser
peligrosos para el ser
humano
Protista
• Diatomeas  “Tierra
diatomácea”
– Sust. abrasiva en pastas de
dientes
– En pintura reflectante en la calle
• Algunos son parásitos
 Malaria  Plasmodium sp.
 Enfermedad del Sueño 
Trypanosoma sp.
 Disentería (diarrea)  Ameba
Paramecio (Ciliado) Ameba
Sarcodino Euglena
Fungi
• Eucariotas uni y
pluricelulares
– Quitina en pared celular
• Heterótrofos
– Secretan enzimas para
absorber nutrientes
• Sin apéndices para
locomoción
• Reproducción sexual y
asexual  Esporas
Fungi
• Crecen en medios
húmedos y de poca luz
• Principales
descomponedores de la
materia  Reciclaje de
nutrientes
• Parásitos, saprófitos y
simbióticos (líquenes)
Fungi
• Comestibles
– Levaduras  Pan,
cerveza
– Shiitake, ostra,
champiñones
• Medicina
– Antibióticos  Penicilina
• Industria
– Descomponen CD’s
• Agricultura
– Roya  Café
– Eliminan nemátodos en
plantaciones de banano
Importancia industrial, medicinal, alimenticia,
agraria
Ciclo de vida de los hongos
Plantae
• Eucariotas pluricelulares
• Autótrofos
• Pared celular con celulosa
• Reproducción asexual y
sexual
• Producción de O2
• 2 grupos:
– Algas multicelulares
– Plantas terrestres
 Vasculares
 No vasculares
Plantae [No Vasculares]
Algas
• Acuáticas
• 3 tipos
– Verdes
 Clorofila a y b
– Pardas
 Clorofila a y c; fucoxantinas
 Algina  helados, medicinas
y barniz
– Rojas
 Clorofila a y d; carotenoides
y ficobilinas
Plantae [No Vasculares]
Briófitas
• En suelos húmedos
• Musgos y hepáticas
• Muy pequeñas
• Reproducción por medio de
esporas
• Carecen de tallo
• Se usa en arreglos florales
Plantae [Vasculares]
Pterodófitas
• Helechos y equisetos
• En bosques lluviosos
• Reproducción por esporas
• En helechos tallos
subterráneos  Rizomas
• Muy antiguas (Devónico)
• Ornamentales
Plantae [Vasculares]
Gimnospermas
• Sin frutos  semillas
desnudas
• Sin flores
• Coníferas: Pinos, Cipreses
• Muy altos (Secoyas)
• Mayor longevidad
• Maderables
• Siempre verdes
Angiospermas
• Con flores y frutos
• Mayor nivel de evolución
• Fuente de alimento
• ± 250000 especies
• Árboles, arbustos, hierbas,
enredaderas, flotantes
• Adaptados a diferentes
condiciones ambientales
Animalia
• Eucariotas pluricelulares
• Heterótrofos
• Desarrollo embrionario
• Reproducción sexual
• + de 1 millón de especies
• Organismos muy complejos
• 2 grupos
– Invertebrados
– Vertebrados
Animalia [Invertebrados]
• Sin esqueleto interno
• Sencillos
• Sentidos poco
desarrollados (-
Artrópodos)
• Algunos con
exoesqueleto
• Cuerpo en segmentos
• Grupo muy numeroso
Animalia [Invertebrados]
Poríferos Celenterados Platelmintos
Asquelmintos Anélidos Moluscos
Equinodermos Artrópodos
Animalia [Vertebrados]
• Esqueleto interno
• Presentan médula
espinal
• Nivel de organización
muy elevado
• Diferentes hábitats
Animalia [Vertebrados]
Peces Anfibios Reptiles
Aves Mamíferos
Taxonomía
• Sistema de clasificación
de los seres vivos
– Facilita su estudio
• Basado en semejanzas
morfológicas,
evolutivas, fisiológicas,
genéticas y
reproductivas
• Desde los aztecas y
griegos
• Se encarga de otorgar
nombres científicos 
Nomenclatura
– Compuesto de 2
palabras en latín
Jerarquía taxonómica
Reino
Phylum
Clase
Orden
Familia
Género
Especie
 Subespecie
 Variedad
 Forma
Taxonomía
Gato
• Reino: Animalia
• Phylum: Chordata
• Clase: Mammalia
• Orden: Carnivora
• Familia: Felidae
• Género: Felis
• Especie: F. silvestris
Jaguar
• Reino: Animalia
• Phylum: Chordata
• Clase: Mammalia
• Orden: Carnivora
• Familia: Felidae
• Género: Panthera
• Especie: P. onca
Perezoso 2 dedos
• Reino: Animalia
• Phylum: Chordata
• Clase: Mammalia
• Orden: Pilosa
• Familia: Megalonychidae
• Género: Choloepus
• Especie: C. hoffmanni
Perezoso 3 dedos
• Reino: Animalia
• Phylum: Chordata
• Clase: Mammalia
• Orden: Pilosa
• Familia: Bradypodidae
• Género: Bradypus
• Especie: B. variegatus
Taxonomía
E. coli, cólera,
lepra
Neumonía,
yogurt
Sifilis
En la piel

Más contenido relacionado

Similar a reinos y taxonomia.pptx

074 taxonomia
074 taxonomia074 taxonomia
074 taxonomia
Cesar Medrano
 
542
542542
DOMINIO EUCARIA
DOMINIO EUCARIA DOMINIO EUCARIA
DOMINIO EUCARIA
Victor Estacio Arias
 
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdfTema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
1.origen y morfologia plantas
1.origen y morfologia plantas1.origen y morfologia plantas
1.origen y morfologia plantas
Susana Tijeras
 
7clasificaciones de los seres
7clasificaciones de los seres7clasificaciones de los seres
7clasificaciones de los seres
Teresa Ferreira
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
Jairo Rivera
 
reino vegetal
reino vegetal reino vegetal
reino vegetal
BastianSevilla
 
origenymorfologiaplantas-230523185040-dd5d121e.pptx
origenymorfologiaplantas-230523185040-dd5d121e.pptxorigenymorfologiaplantas-230523185040-dd5d121e.pptx
origenymorfologiaplantas-230523185040-dd5d121e.pptx
ICEST
 
Origen y morfologia_plantas.ppt
Origen y morfologia_plantas.pptOrigen y morfologia_plantas.ppt
Origen y morfologia_plantas.ppt
MnicaCuevas2
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
RaquiVane34
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Marks03
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
Leonardo Muñoz
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Leonardo Muñoz
 
INVERTEBRADOS.pptx
INVERTEBRADOS.pptxINVERTEBRADOS.pptx
INVERTEBRADOS.pptx
GABRIELAISABELTORRES1
 
Adri presentacion
Adri presentacionAdri presentacion
Adri presentacion
Adriana Diaz
 
Morfología de-insectos-e-invertebrados
Morfología de-insectos-e-invertebradosMorfología de-insectos-e-invertebrados
Morfología de-insectos-e-invertebrados
jerson limaymanta salazar
 
Album biologia
Album biologiaAlbum biologia
presentacion_ana_cuevas (2).pptx
presentacion_ana_cuevas (2).pptxpresentacion_ana_cuevas (2).pptx
presentacion_ana_cuevas (2).pptx
Briceyda Jeaneth Contreras Flores
 

Similar a reinos y taxonomia.pptx (20)

074 taxonomia
074 taxonomia074 taxonomia
074 taxonomia
 
542
542542
542
 
DOMINIO EUCARIA
DOMINIO EUCARIA DOMINIO EUCARIA
DOMINIO EUCARIA
 
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdfTema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
 
1.origen y morfologia plantas
1.origen y morfologia plantas1.origen y morfologia plantas
1.origen y morfologia plantas
 
7clasificaciones de los seres
7clasificaciones de los seres7clasificaciones de los seres
7clasificaciones de los seres
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
reino vegetal
reino vegetal reino vegetal
reino vegetal
 
origenymorfologiaplantas-230523185040-dd5d121e.pptx
origenymorfologiaplantas-230523185040-dd5d121e.pptxorigenymorfologiaplantas-230523185040-dd5d121e.pptx
origenymorfologiaplantas-230523185040-dd5d121e.pptx
 
Origen y morfologia_plantas.ppt
Origen y morfologia_plantas.pptOrigen y morfologia_plantas.ppt
Origen y morfologia_plantas.ppt
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivos
 
INVERTEBRADOS.pptx
INVERTEBRADOS.pptxINVERTEBRADOS.pptx
INVERTEBRADOS.pptx
 
Adri presentacion
Adri presentacionAdri presentacion
Adri presentacion
 
Morfología de-insectos-e-invertebrados
Morfología de-insectos-e-invertebradosMorfología de-insectos-e-invertebrados
Morfología de-insectos-e-invertebrados
 
Album biologia
Album biologiaAlbum biologia
Album biologia
 
presentacion_ana_cuevas (2).pptx
presentacion_ana_cuevas (2).pptxpresentacion_ana_cuevas (2).pptx
presentacion_ana_cuevas (2).pptx
 

Más de Fabricio Arteaga Mendieta

la biología las plantas y sus funciones.pptx
la biología las plantas y sus funciones.pptxla biología las plantas y sus funciones.pptx
la biología las plantas y sus funciones.pptx
Fabricio Arteaga Mendieta
 
Los diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
Los diferentes pares-craneales neurologicos.pptLos diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
Los diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
Fabricio Arteaga Mendieta
 
Exposicion sobre el viaje Charles+Darwin.ppt
Exposicion sobre el viaje Charles+Darwin.pptExposicion sobre el viaje Charles+Darwin.ppt
Exposicion sobre el viaje Charles+Darwin.ppt
Fabricio Arteaga Mendieta
 
kinesiología el beneficio masaje hindu.pptx
kinesiología el beneficio masaje hindu.pptxkinesiología el beneficio masaje hindu.pptx
kinesiología el beneficio masaje hindu.pptx
Fabricio Arteaga Mendieta
 
LA FLOR diapositiva Biología Estructura de las plantas.pptx
LA FLOR diapositiva Biología Estructura de las plantas.pptxLA FLOR diapositiva Biología Estructura de las plantas.pptx
LA FLOR diapositiva Biología Estructura de las plantas.pptx
Fabricio Arteaga Mendieta
 
El COMPORTAMIENTO ANIMAL Y SUS TIPOS.pptx
El COMPORTAMIENTO ANIMAL Y SUS TIPOS.pptxEl COMPORTAMIENTO ANIMAL Y SUS TIPOS.pptx
El COMPORTAMIENTO ANIMAL Y SUS TIPOS.pptx
Fabricio Arteaga Mendieta
 
LA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptx
LA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptxLA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptx
LA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptx
Fabricio Arteaga Mendieta
 
2_Características-del-VIH.pptx
2_Características-del-VIH.pptx2_Características-del-VIH.pptx
2_Características-del-VIH.pptx
Fabricio Arteaga Mendieta
 
TAXONOMÍA.pptx
TAXONOMÍA.pptxTAXONOMÍA.pptx
TAXONOMÍA.pptx
Fabricio Arteaga Mendieta
 
VARIABILIDAD GENÉTICA HUMANA.ppt
VARIABILIDAD GENÉTICA HUMANA.pptVARIABILIDAD GENÉTICA HUMANA.ppt
VARIABILIDAD GENÉTICA HUMANA.ppt
Fabricio Arteaga Mendieta
 
animales-en-peligro-de-extincion.ppt
animales-en-peligro-de-extincion.pptanimales-en-peligro-de-extincion.ppt
animales-en-peligro-de-extincion.ppt
Fabricio Arteaga Mendieta
 
animales-en-peligro-de-extincic3b3n.ppt
animales-en-peligro-de-extincic3b3n.pptanimales-en-peligro-de-extincic3b3n.ppt
animales-en-peligro-de-extincic3b3n.ppt
Fabricio Arteaga Mendieta
 
170522 Spiriva PPT MOA v2.6 MM.pptx
170522 Spiriva PPT MOA v2.6 MM.pptx170522 Spiriva PPT MOA v2.6 MM.pptx
170522 Spiriva PPT MOA v2.6 MM.pptx
Fabricio Arteaga Mendieta
 
COPD-Patient-Intervention-Module.ppt
COPD-Patient-Intervention-Module.pptCOPD-Patient-Intervention-Module.ppt
COPD-Patient-Intervention-Module.ppt
Fabricio Arteaga Mendieta
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2.pptx
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2.pptxFisiopatologia Diabetes Mellitus 2.pptx
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2.pptx
Fabricio Arteaga Mendieta
 
06-04-14-dbtes-gestacional.ppt
06-04-14-dbtes-gestacional.ppt06-04-14-dbtes-gestacional.ppt
06-04-14-dbtes-gestacional.ppt
Fabricio Arteaga Mendieta
 
gap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.ppt
gap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.pptgap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.ppt
gap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.ppt
Fabricio Arteaga Mendieta
 
Origen de la Vida.pptx
Origen de la Vida.pptxOrigen de la Vida.pptx
Origen de la Vida.pptx
Fabricio Arteaga Mendieta
 
ENLACES DE HIDROGENO.pptx
ENLACES DE HIDROGENO.pptxENLACES DE HIDROGENO.pptx
ENLACES DE HIDROGENO.pptx
Fabricio Arteaga Mendieta
 
AISLAMIENTO.pptx
AISLAMIENTO.pptxAISLAMIENTO.pptx
AISLAMIENTO.pptx
Fabricio Arteaga Mendieta
 

Más de Fabricio Arteaga Mendieta (20)

la biología las plantas y sus funciones.pptx
la biología las plantas y sus funciones.pptxla biología las plantas y sus funciones.pptx
la biología las plantas y sus funciones.pptx
 
Los diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
Los diferentes pares-craneales neurologicos.pptLos diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
Los diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
 
Exposicion sobre el viaje Charles+Darwin.ppt
Exposicion sobre el viaje Charles+Darwin.pptExposicion sobre el viaje Charles+Darwin.ppt
Exposicion sobre el viaje Charles+Darwin.ppt
 
kinesiología el beneficio masaje hindu.pptx
kinesiología el beneficio masaje hindu.pptxkinesiología el beneficio masaje hindu.pptx
kinesiología el beneficio masaje hindu.pptx
 
LA FLOR diapositiva Biología Estructura de las plantas.pptx
LA FLOR diapositiva Biología Estructura de las plantas.pptxLA FLOR diapositiva Biología Estructura de las plantas.pptx
LA FLOR diapositiva Biología Estructura de las plantas.pptx
 
El COMPORTAMIENTO ANIMAL Y SUS TIPOS.pptx
El COMPORTAMIENTO ANIMAL Y SUS TIPOS.pptxEl COMPORTAMIENTO ANIMAL Y SUS TIPOS.pptx
El COMPORTAMIENTO ANIMAL Y SUS TIPOS.pptx
 
LA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptx
LA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptxLA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptx
LA BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA.pptx
 
2_Características-del-VIH.pptx
2_Características-del-VIH.pptx2_Características-del-VIH.pptx
2_Características-del-VIH.pptx
 
TAXONOMÍA.pptx
TAXONOMÍA.pptxTAXONOMÍA.pptx
TAXONOMÍA.pptx
 
VARIABILIDAD GENÉTICA HUMANA.ppt
VARIABILIDAD GENÉTICA HUMANA.pptVARIABILIDAD GENÉTICA HUMANA.ppt
VARIABILIDAD GENÉTICA HUMANA.ppt
 
animales-en-peligro-de-extincion.ppt
animales-en-peligro-de-extincion.pptanimales-en-peligro-de-extincion.ppt
animales-en-peligro-de-extincion.ppt
 
animales-en-peligro-de-extincic3b3n.ppt
animales-en-peligro-de-extincic3b3n.pptanimales-en-peligro-de-extincic3b3n.ppt
animales-en-peligro-de-extincic3b3n.ppt
 
170522 Spiriva PPT MOA v2.6 MM.pptx
170522 Spiriva PPT MOA v2.6 MM.pptx170522 Spiriva PPT MOA v2.6 MM.pptx
170522 Spiriva PPT MOA v2.6 MM.pptx
 
COPD-Patient-Intervention-Module.ppt
COPD-Patient-Intervention-Module.pptCOPD-Patient-Intervention-Module.ppt
COPD-Patient-Intervention-Module.ppt
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2.pptx
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2.pptxFisiopatologia Diabetes Mellitus 2.pptx
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2.pptx
 
06-04-14-dbtes-gestacional.ppt
06-04-14-dbtes-gestacional.ppt06-04-14-dbtes-gestacional.ppt
06-04-14-dbtes-gestacional.ppt
 
gap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.ppt
gap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.pptgap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.ppt
gap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.ppt
 
Origen de la Vida.pptx
Origen de la Vida.pptxOrigen de la Vida.pptx
Origen de la Vida.pptx
 
ENLACES DE HIDROGENO.pptx
ENLACES DE HIDROGENO.pptxENLACES DE HIDROGENO.pptx
ENLACES DE HIDROGENO.pptx
 
AISLAMIENTO.pptx
AISLAMIENTO.pptxAISLAMIENTO.pptx
AISLAMIENTO.pptx
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

reinos y taxonomia.pptx

  • 1. Reinos Biológicos y Taxonomía de las Especies Viviana Serrato
  • 2. Reinos Biológicos • Son cada una de las grandes divisiones en que se clasifican los seres vivos – Caracteres comunes: tipos de alimentación, tipo de célula (eucariota/procariota, unicelulares/pluricelulares) • En la historia han habido varios tipos de clasificación
  • 3. Linneo Haeckel Chatton Copeland Whittaker Woese et al. Woese et al. Cavalier- Smith 1735 1866 1937 1956 1969 1977 1990 1998 2 reinos 3 reinos 2 imperios 4 reinos 5 reinos 6 reinos 3 dominios 2 imperios 6 reinos Protista Prokaryot a Monera Monera Eubacteria Bacteria Bacteria Archaebac teria Archaea Eukaryota Protista Protista Protista Eukarya Protozoa Chromista Fungi Fungi Fungi Vegetabili a Plantae Plantae Plantae Plantae Plantae Animalia Animalia Animalia Animalia Animalia Animalia
  • 4. Animalia (Animales) Plantae (Plantas) Protista (Protozoos y algas unicelulares) Monera (Bacterias y Cianobacterias) Fungi (Hongos y líquenes) Procariotas unicelulares Eucariotas unicelulares Eucariotas multicelulares
  • 5. Monera • Primeros organismos en la Tierra • Procariotas unicelulares • Reproducción asexual (fisión binaria o fragmentación) • Autótrofos y heterótrofos • Inmóviles o móviles (Cilios y flagelos) • Tamaño de 1 – 10x0,2 µm
  • 6. Monera Bacterias • En ambientes muy extremos (Antártica, fuentes termales, salinas) • Causantes de muchas enfermedades • Utilizadas en la industria • Anaeróbias / Aeróbicas Cianobacterias • Fotosintetizan (clorofila y ficocianina) • Algas azul-verdosas? • Crecen en sitios de mucha humedad • Tóxicas en altas concentraciones
  • 7. Monera • Beneficios – Descomponedores de materia vegetal y animal muertas – Reciclaje de nutrientes – Fuente alimenticia – Vacunas, antibióticos, insulina – Agricultura (biocontrol) – Industrial  Queso, yogurt  Alchohol  Curtir cuero
  • 8. Protista • Eucariotas unicelulares • Forman colonias de miles de individuos • Autótrofras y heterótrofas • Reproducción asexual • Locomoción por medio de cilios, flagelos o pseudópodos • Importantes en la cadena alimenticia en los océanos
  • 9. Protista • Principalmente acuáticos • Dinoflagelados  MAREA ROJA – Asfixian miles de peces – NO matan animales con conchas, pero SI se puede acumular en ellos y ser peligrosos para el ser humano
  • 10. Protista • Diatomeas  “Tierra diatomácea” – Sust. abrasiva en pastas de dientes – En pintura reflectante en la calle • Algunos son parásitos  Malaria  Plasmodium sp.  Enfermedad del Sueño  Trypanosoma sp.  Disentería (diarrea)  Ameba
  • 11.
  • 13. Fungi • Eucariotas uni y pluricelulares – Quitina en pared celular • Heterótrofos – Secretan enzimas para absorber nutrientes • Sin apéndices para locomoción • Reproducción sexual y asexual  Esporas
  • 14. Fungi • Crecen en medios húmedos y de poca luz • Principales descomponedores de la materia  Reciclaje de nutrientes • Parásitos, saprófitos y simbióticos (líquenes)
  • 15. Fungi • Comestibles – Levaduras  Pan, cerveza – Shiitake, ostra, champiñones • Medicina – Antibióticos  Penicilina • Industria – Descomponen CD’s • Agricultura – Roya  Café – Eliminan nemátodos en plantaciones de banano Importancia industrial, medicinal, alimenticia, agraria
  • 16. Ciclo de vida de los hongos
  • 17.
  • 18. Plantae • Eucariotas pluricelulares • Autótrofos • Pared celular con celulosa • Reproducción asexual y sexual • Producción de O2 • 2 grupos: – Algas multicelulares – Plantas terrestres  Vasculares  No vasculares
  • 19.
  • 20. Plantae [No Vasculares] Algas • Acuáticas • 3 tipos – Verdes  Clorofila a y b – Pardas  Clorofila a y c; fucoxantinas  Algina  helados, medicinas y barniz – Rojas  Clorofila a y d; carotenoides y ficobilinas
  • 21. Plantae [No Vasculares] Briófitas • En suelos húmedos • Musgos y hepáticas • Muy pequeñas • Reproducción por medio de esporas • Carecen de tallo • Se usa en arreglos florales
  • 22. Plantae [Vasculares] Pterodófitas • Helechos y equisetos • En bosques lluviosos • Reproducción por esporas • En helechos tallos subterráneos  Rizomas • Muy antiguas (Devónico) • Ornamentales
  • 23. Plantae [Vasculares] Gimnospermas • Sin frutos  semillas desnudas • Sin flores • Coníferas: Pinos, Cipreses • Muy altos (Secoyas) • Mayor longevidad • Maderables • Siempre verdes Angiospermas • Con flores y frutos • Mayor nivel de evolución • Fuente de alimento • ± 250000 especies • Árboles, arbustos, hierbas, enredaderas, flotantes • Adaptados a diferentes condiciones ambientales
  • 24. Animalia • Eucariotas pluricelulares • Heterótrofos • Desarrollo embrionario • Reproducción sexual • + de 1 millón de especies • Organismos muy complejos • 2 grupos – Invertebrados – Vertebrados
  • 25. Animalia [Invertebrados] • Sin esqueleto interno • Sencillos • Sentidos poco desarrollados (- Artrópodos) • Algunos con exoesqueleto • Cuerpo en segmentos • Grupo muy numeroso
  • 26. Animalia [Invertebrados] Poríferos Celenterados Platelmintos Asquelmintos Anélidos Moluscos Equinodermos Artrópodos
  • 27. Animalia [Vertebrados] • Esqueleto interno • Presentan médula espinal • Nivel de organización muy elevado • Diferentes hábitats
  • 28. Animalia [Vertebrados] Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos
  • 29. Taxonomía • Sistema de clasificación de los seres vivos – Facilita su estudio • Basado en semejanzas morfológicas, evolutivas, fisiológicas, genéticas y reproductivas • Desde los aztecas y griegos • Se encarga de otorgar nombres científicos  Nomenclatura – Compuesto de 2 palabras en latín
  • 31.
  • 32. Taxonomía Gato • Reino: Animalia • Phylum: Chordata • Clase: Mammalia • Orden: Carnivora • Familia: Felidae • Género: Felis • Especie: F. silvestris Jaguar • Reino: Animalia • Phylum: Chordata • Clase: Mammalia • Orden: Carnivora • Familia: Felidae • Género: Panthera • Especie: P. onca
  • 33. Perezoso 2 dedos • Reino: Animalia • Phylum: Chordata • Clase: Mammalia • Orden: Pilosa • Familia: Megalonychidae • Género: Choloepus • Especie: C. hoffmanni Perezoso 3 dedos • Reino: Animalia • Phylum: Chordata • Clase: Mammalia • Orden: Pilosa • Familia: Bradypodidae • Género: Bradypus • Especie: B. variegatus Taxonomía
  • 34.