SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación entre
economía y contaduría
ConceptosECONOMÍA
ciencia social que estudia,
la extracción, producción, intercambi
o, distribución y consumo de bienes
y servicios; la forma de satisfacer
necesidades humanas mediante los
recursos escasos; la forma en la que
las personas y sociedades
sobreviven, prosperan y funcionan;
en este sentido es nuestro modo de
relación con la naturaleza.
CONTADURÍA PUBLICA
Es una rama del saber cuyos
fundamentos y objetivos giran en
torno a la obtención de medidas y
relaciones cuantitativas para la toma
de decisiones, a través de la
aplicación de instrumentos y técnicas
matemáticas sobre cifras y datos
suministrados por la contabilidad,
transformándolos para su debida
interpretación.
Si hablamos un poco de lo que es la economía nos podremos
enterar por que razón esta camina de la mano de la contaduría
pública, se podría decir que una depende de la otra, por esta razón
es que debemos conocer de la economía de un país, para así poder
tomar decisiones que mejoren la situación económica de las
personas.
Economía - contaduría
Todo contador público tiene la necesidad
de saber que es lo que esta ocurriendo en
su entorno, este debe tener claro que no
solo se trata de aumentar números, si no
que debe hacer un estudio de cómo es el
comportamiento de la economía a su
alrededor, de cómo aplicarla y de lo que
esta implica, es por esta razón que se debe
tener bases para hacerlo.
Importancia De LaEconomía En La Contaduría
• La economía permite conocer los
hechos económicos como la
devaluación, la inflación, entre otros.
• Genera que los estados financieros se
vean afectados por los fenómenos
económicos.
• Le da al contador el manejo de recursos
económicos como trabajo, capital, entre
otros, economía y administración.
Importancia De La Contaduría En La Economía
Nos permite conocer:
• La estructura de la población de un país por
sectores y por ramas productivas.
• El gasto familiar, empresarial y gubernamental.
• La estructura del gasto por tipo de bienes y
servicios.
• La estructura de las importaciones y
exportaciones.
• El nivel de precios y el incremento de los
mismos.
En relación con la contaduría esta
representado el Plan Único de
Cuentas (P.U.C.), y este es de
gran importancia dentro de la
economía, como su nombre lo
indica son cuentas de tipo
contable que le facilitan a la
economía de un país llevar un
orden acerca de la producción
global durante un periodo. Por
medio de esto un país podrá
registrar su situación económica
y financiera en un momento
determinado.
La contabilidad le permite aun país saber sobre la situación económica y
social de las organizaciones, ya que esta facilita la medición del capital
generado, y redistribuye el capital en el proceso económico de los
inversionistas.
Importancia De La Contabilidad
la contaduría pública no se trata solo registra cifras, sino que
también debe aportar soluciones en un momento de crisis
económico de un país.
Es por eso que decimos que la economía es la forma como se
producen y se distribuyen las riquezas y la contaduría pública
es la encargada de registrar y analizar (cómo y cuando se
produjo) y la cuantía.
Contaduría publica como herramienta para la
solución de problemas económicos.
Áreas de la contaduría
1. La información financiera; es decir el establecimiento
de sistemas de información financiera( contabilidad)
2. La contraloría
3. La tesorería
4. La auditoria en todos sus niveles y formas (interna y
externa)
5. La dirección financiera
6. La fiscal financiera
Si quieres saber un poco mas del tema puedes ver el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=wmvXXuW8m34
El contador se desenvuelve en un medio
socioeconómico en donde los factores económicos
son cada vez más importantes para su vida personal
y profesional, y debe estar preparado para entender
todos estos factores. De esta forma puede contribuir
a resolver los problemas de atraso y dependencia
que tanto afectan a algunos países.
Presentado por:
Luiza Fernanda Guzmán Alvear

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad
Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad
Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad
ArgelimarAlejos
 
Desarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempo
Desarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempoDesarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempo
Desarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempo
Emii93
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
Yenny Alejandra Monsalve Zabaleta
 
Introduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia PoliticaIntroduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia Politica
Alcaldía de Caracas, Dirección de Economía
 
Relación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduríaRelación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduría
Lu Guzman
 
Contabilidad aplicada
Contabilidad aplicadaContabilidad aplicada
Contabilidad aplicada
mrivera13
 
El tamaño de una empresa y sus procesos contables
El  tamaño de una empresa y sus procesos contablesEl  tamaño de una empresa y sus procesos contables
El tamaño de una empresa y sus procesos contables
reymado
 
Mercancia y dinero
Mercancia y dineroMercancia y dinero
Mercancia y dinero
Margoth Evelin Palomino Oré
 
Algunas corrientes del pensamiento económico
Algunas corrientes del pensamiento económicoAlgunas corrientes del pensamiento económico
Algunas corrientes del pensamiento económicoJavier de León
 
Mapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales EconomiaMapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales Economiaguest755d7e
 
La escasez en la economía
La escasez en la economía La escasez en la economía
La escasez en la economía wenro99
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
Juan Francisco
 
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
indicadoreshmb
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
Aída M. Gómez
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadoscarcaicedo20
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
Juan Carlos
 
PIB
PIBPIB

La actualidad más candente (20)

Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad
Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad
Ensayo importancia de la estadistica en la contabilidad
 
Desarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempo
Desarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempoDesarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempo
Desarrollo de-la-contabilidad-linea-de-tiempo
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
 
Introduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia PoliticaIntroduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia Politica
 
Historia del pensamiento economico. historia de las ideas politicas
Historia del pensamiento economico. historia de las ideas politicasHistoria del pensamiento economico. historia de las ideas politicas
Historia del pensamiento economico. historia de las ideas politicas
 
Relación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduríaRelación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduría
 
Contabilidad aplicada
Contabilidad aplicadaContabilidad aplicada
Contabilidad aplicada
 
El tamaño de una empresa y sus procesos contables
El  tamaño de una empresa y sus procesos contablesEl  tamaño de una empresa y sus procesos contables
El tamaño de una empresa y sus procesos contables
 
Mercancia y dinero
Mercancia y dineroMercancia y dinero
Mercancia y dinero
 
Algunas corrientes del pensamiento económico
Algunas corrientes del pensamiento económicoAlgunas corrientes del pensamiento económico
Algunas corrientes del pensamiento económico
 
Mapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales EconomiaMapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales Economia
 
libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
 
La escasez en la economía
La escasez en la economía La escasez en la economía
La escasez en la economía
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
 
PIB
PIBPIB
PIB
 

Similar a Relación entre economía y contaduría

Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
Paola Barahona
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Vicente VC
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Vicente VC
 
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
ivansalge
 
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]ivansalge
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
arlinferdinan
 
Entrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidadEntrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidad
JhonatanMendoza25
 
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
mercedestrg
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
arlinferdinan
 
AMBIENTES DONDE SE DESARROLLA LA CONTABILIDAD.pptx
AMBIENTES DONDE SE DESARROLLA LA CONTABILIDAD.pptxAMBIENTES DONDE SE DESARROLLA LA CONTABILIDAD.pptx
AMBIENTES DONDE SE DESARROLLA LA CONTABILIDAD.pptx
RAMIROERNESTOCARRILL
 
Ejercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costosEjercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costos
juliopanduragarcia
 
La contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informaciónLa contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informacióncuc
 
Importancia del contador
Importancia del contadorImportancia del contador
Importancia del contador
Silvia Cervantes
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
Mariaalbahaca17
 
La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto yanthilandrea
 
Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]
Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]
Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]ivansalge
 
Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]
Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]
Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]
ivansalge
 
Contabilidad uni i
Contabilidad uni iContabilidad uni i
Contabilidad uni i
Carlos Caballero
 
CONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docxCONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docx
katiuzca2
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
yohelcurvelo
 

Similar a Relación entre economía y contaduría (20)

Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
 
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
 
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
Presentacion contabilidad social_capitulo_1[1][1]
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
 
Entrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidadEntrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidad
 
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
 
AMBIENTES DONDE SE DESARROLLA LA CONTABILIDAD.pptx
AMBIENTES DONDE SE DESARROLLA LA CONTABILIDAD.pptxAMBIENTES DONDE SE DESARROLLA LA CONTABILIDAD.pptx
AMBIENTES DONDE SE DESARROLLA LA CONTABILIDAD.pptx
 
Ejercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costosEjercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costos
 
La contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informaciónLa contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de información
 
Importancia del contador
Importancia del contadorImportancia del contador
Importancia del contador
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
 
La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto
 
Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]
Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]
Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]
 
Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]
Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]
Guia unidad i-contabilidad_social[1][1]
 
Contabilidad uni i
Contabilidad uni iContabilidad uni i
Contabilidad uni i
 
CONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docxCONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docx
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Relación entre economía y contaduría

  • 2. ConceptosECONOMÍA ciencia social que estudia, la extracción, producción, intercambi o, distribución y consumo de bienes y servicios; la forma de satisfacer necesidades humanas mediante los recursos escasos; la forma en la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan; en este sentido es nuestro modo de relación con la naturaleza. CONTADURÍA PUBLICA Es una rama del saber cuyos fundamentos y objetivos giran en torno a la obtención de medidas y relaciones cuantitativas para la toma de decisiones, a través de la aplicación de instrumentos y técnicas matemáticas sobre cifras y datos suministrados por la contabilidad, transformándolos para su debida interpretación.
  • 3. Si hablamos un poco de lo que es la economía nos podremos enterar por que razón esta camina de la mano de la contaduría pública, se podría decir que una depende de la otra, por esta razón es que debemos conocer de la economía de un país, para así poder tomar decisiones que mejoren la situación económica de las personas.
  • 4. Economía - contaduría Todo contador público tiene la necesidad de saber que es lo que esta ocurriendo en su entorno, este debe tener claro que no solo se trata de aumentar números, si no que debe hacer un estudio de cómo es el comportamiento de la economía a su alrededor, de cómo aplicarla y de lo que esta implica, es por esta razón que se debe tener bases para hacerlo.
  • 5. Importancia De LaEconomía En La Contaduría • La economía permite conocer los hechos económicos como la devaluación, la inflación, entre otros. • Genera que los estados financieros se vean afectados por los fenómenos económicos. • Le da al contador el manejo de recursos económicos como trabajo, capital, entre otros, economía y administración.
  • 6.
  • 7. Importancia De La Contaduría En La Economía Nos permite conocer: • La estructura de la población de un país por sectores y por ramas productivas. • El gasto familiar, empresarial y gubernamental. • La estructura del gasto por tipo de bienes y servicios. • La estructura de las importaciones y exportaciones. • El nivel de precios y el incremento de los mismos.
  • 8. En relación con la contaduría esta representado el Plan Único de Cuentas (P.U.C.), y este es de gran importancia dentro de la economía, como su nombre lo indica son cuentas de tipo contable que le facilitan a la economía de un país llevar un orden acerca de la producción global durante un periodo. Por medio de esto un país podrá registrar su situación económica y financiera en un momento determinado.
  • 9.
  • 10. La contabilidad le permite aun país saber sobre la situación económica y social de las organizaciones, ya que esta facilita la medición del capital generado, y redistribuye el capital en el proceso económico de los inversionistas. Importancia De La Contabilidad
  • 11. la contaduría pública no se trata solo registra cifras, sino que también debe aportar soluciones en un momento de crisis económico de un país. Es por eso que decimos que la economía es la forma como se producen y se distribuyen las riquezas y la contaduría pública es la encargada de registrar y analizar (cómo y cuando se produjo) y la cuantía. Contaduría publica como herramienta para la solución de problemas económicos.
  • 12. Áreas de la contaduría 1. La información financiera; es decir el establecimiento de sistemas de información financiera( contabilidad) 2. La contraloría 3. La tesorería 4. La auditoria en todos sus niveles y formas (interna y externa) 5. La dirección financiera 6. La fiscal financiera
  • 13. Si quieres saber un poco mas del tema puedes ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=wmvXXuW8m34
  • 14. El contador se desenvuelve en un medio socioeconómico en donde los factores económicos son cada vez más importantes para su vida personal y profesional, y debe estar preparado para entender todos estos factores. De esta forma puede contribuir a resolver los problemas de atraso y dependencia que tanto afectan a algunos países.