SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia
                                                      Uno o mas recursos como el alimento, el territorio o la pareja, son escasos entre los miembros de una poblacion
                             Intraespecifica

                                                                                                                    Monogamas                                    ejemplo

                                                                                               Son aquellas en las que los machos y hembras                 delfin, chacal,
                                                                                               eligen una pareja con la que permanecen toda su              lemur, castor,
                                                                                               vida.                                                        lobo gris


                                                                                                                     Poligamas                                   ejemplo


                                                                                               El macho se aparea con varias hembras                        leopardo, alce,
                                                                                               generando en ellas descendencia                              bisonte
                                                                                                                                                            americano, gacela

                                                                          Relaciones
                                                                          Familiares                                Poliandricas                                 ejemplo
                                                                                               La hembra se aparea con varios machos                        Cabra montes



                                                                                                                    Matriarcales                                 ejemplo
      Interacciones entre
I   individuos de la misma
N           especie                                                                            El macho deja la hembra al cuidado de los hijos.             jirafa, elefante,
                                                son favorables                                                                                              hiena
T                                                                       se establecen
                                                    para los            entre padres,
R                                                organismos             madres e hijos                               Patriarcal                                  ejemplo
A                                              involucrados, y
                                                   por tanto,                                                                                               caballito de mar
E                                                                                              La hembra deja al macho el cuidado de los hijos
                                               buscan mejorar
S                            Cooperacion       las condiciones
P                                                   para la                                                            Filiales                                  ejemplo
E                                              consecución del
                                                                                               Son las que se establecen entre hijos. Al no tener
                                                 alimento, la                                                                                               renacuajos
C                                                                                              protección de sus padres, son muy vulnerables a
                                                  vivienda, la
                                                                                               los depredadores.
I                                                 pareja y la
F                                                 protección                                                         Gregarias                                   ejemplo
                                                   contra los                                  Es posible que no existan lazos de parentesco
I                                               depredadores                                   entre los miembros de la población involucrada.
C                                                                                              Suelen ser transitorias y se establecen para
                                                                                                                                                            cardumenes de
       se clasifican de                                                                                                                                     peces, bandadas
A      acuerdo a el fin
                                                                                               garantizar éxito en procesos como la locomoción,
                                                                                                                                                            de aves
                                                                                               la orientación, la migración, la reproducción, la
S                                                                                                                                                           migratorias
                                                                                               consecución de alimento o frente a las
                                                                                               inclemencias del clima.

                                                                                                                      Estatales                                  ejemplo

                                                                                               Los individuos se agrupan en distintas categorías
                                                                                               sociales o casta, que se encuentran organizadas
                                                                                               jerárquicamente, de manera que cada integrante
                                                                                               desempeña una función específica. Unos pocos
                                                                                               individuos se encargan de la reproducción, la                avispas, abejas,
                                                                                                                                                            hormigas
                                                                                               mayoría son obreros y otros defienden el
                                                                                               territorio. En este tipo de organización la
                                                                                               comunicación entre sus integrantes por medio de
                                                                                               señales químicas es fundamental, mantiene la
                                                                                               integridad de la sociedad y perpetua social.
Coloniales                             ejemplo
                                                                                         Los individuos que las forman se encuentran
RELACIONES                                                                               unidos entre sí en forma inseparable y funciona
                                                                                         como un solo ser. Surgen como un mecanismo
                                                                                                                                               coral

ECOLOGICAS                                                                               para garantizar la supervivencia.



                                       Se produce cuando individuos de diferentes especies utilizan y buscan un mismo recurso

                      Competencia
Interaccion de dos   Interespecifica
                                       Ejemplo: Aves de diferente especie disputando el espacio por los nidos
 organismos en un
    ecosistema


                                       Los organismos se asocian físicamente. Habitan en un mismo lugar o uno vive dentro del otro y ninguna
                                       especie se ve perjudicada

                       Simbiosis
                                       Ejemplo: los liquenes




                                       Se presenta cuando los individuos de una especie, llamados depredadores, dan muerte y se alimentan de
                                       individuos de otra especie, comúnmente denominados presas



                                       Ejemplo: la araña se come los insectos que caen en su telaraña




                                                                                                                                                                 Es una adaptación en la que un ser vivo,
                                                                                                                                                                 denominado generalmente mimético, se
                                                                                                                                                                 parece o copia el comportamiento de
                                                                                                                                                                 otro con el que no guarda relación,
                                                                                                                                                                 comúnmente llamado modelo y obtiene
                                                                                                                                               Mimetismo
                                                                                                                                                                 de ello un beneficio
                                                                                                                                                                 Ejemplo: la luciérnaga hembra del genero
                                                                                                                                                                 photuris sp. Imita el comportamiento de
                                                                                                                                                                 las hembras de otras especies de
                                                                                                                                                                 luciérnagas para atraer a los machos y
                                                                                                                                                                 devorarlos.



                                                                                                                                                                 Es una adaptación que han
                                                                                                                                                                 desarrollado depredadores y presas.
                      Depredacion                                                                                                                                Consiste en pasar inadvertidos frente
                                                                                                                                                                 a otros seres vivos, gracias a su
                                                                                                                                                                 similitud con el entorno, a causa de
                                                                                                                                                                 su coloración o de su apariencia. Por
                                               Adaptaciones para ataque y defensa                                                              Camuflaje
                                                                                                                                                                 ejemplo, el insecto palo pasa
                                                                                                                                                                 inadvertido sobre una planta, porque
                                                                                                                                                                 se asemeja a una rama de la misma.
Depredacion



                                                      Adaptaciones para ataque y defensa                                                         Camuflaje




                                                                                                                                                                     Ejemplo: el insecto palo pasa inadvertido
                                                                                                                                                                     sobre una planta, porque se asemeja a
                                                                                                                                                                     una rama de la misma.



                                                                                                                                                                     Con ella informan a sus
                                                                                                                                                                     depredadores que son peligrosos o
                                                                                                                                                                     venenosos. Los colores brillantes y
                                                                                                                                                                     llamativos, principalmente rojos y
                                                                                                                                                 Coloración
                                                                                                                                                                     amarillos, combinados con negro,
                                                                                                                                                 aposemática o de
                                                                                                                                                                     son característicos de la coloración
                                                                                                                                                 Advertencia
                                                                                                                                                                     aposemática.
                                                                                                                                                                     Ejemplo: La marca de color rojo presente
                                                                                                                                                                     en el abdomen de la araña negra es de
                                                                                                                                                                     advertencia.

I
N
T
                                              Se presenta cuando un individuo, llamado parasito, se alimenta de una parte del cuerpo de otro
E                                             individuo, conocido como huésped u hospedero, al que generalmente le causa daño y, en
R                                             ocasiones, incluso la muerte.
E
S
                                                                                                                                                                     Viven sobre el huésped
P                                                                                                                                                    Ectoparásitos

E     Interacciones entre
                                                                                                                                                                     Ejemplo: piojos, garrapatas, pulgas

C   individuos de diferentes
                                Parasitismo
            especie
I
                                                 De acuerdo con el lugar del cuerpo que
F                                               parasiten, estos organismos se clasifican                                                                            Viven dentro de su hospedero
I                                                                como :
C                                                                                                                                                   Endoparásitos
                                                                                                                                                                     Ejemplo: la tenia o solitaria, que vive
A                                                                                                                                                                    dentro del sistema digestivo de los
S                                                                                                                                                                    cerdos, vacas y seres humanos, y puede
                                                                                                                                                                     alcanzar 18 metros de longitud.




                                              Es una relación en la que la especie obtiene beneficios de otra que no se ve perjudicada o
                                              beneficiada.

                                              Ejemplo: los carnivoros que dejan restos de presas abandonadas y son aprovechados por insectos o
                                              gallinazos




                                                                                                                                                                     Un organismo utiliza al otro como
                                                                                                                                                                     medio de transporte
                                                                                                                                                 Foresis

                                                                                                                                                                     Ejemplo: el pez rémora se adjiere al
                                                                                                                                                                     tiburon para movilizarse
                               Comensalismo
Comensalismo

                                                                                                                                                                                 Un ser vivo se hospeda dentro o
                                                                                                                                                                  Inquilinismo
                                                                                                                                                                                 sobre el otro

                                                 Otras formas de comensalismo diferentes al                                                                                      Ejemplo: orquidea
                                                                  alimento


                                                                                                                                                                                 Un ser vivo utiliza el cadáver o partes
                                                                                                                                                                                 de otro ser vivo una vez ha muerto
                                                                                                                                                                  Tanatocresis
                                                                                                                                                                                 Ejemplo: los cangrejos ermitaños utilizan
                                                                                                                                                                                 la concha una vez han muerto otros
                                                                                                                                                                                 cangrejos




                                                 Organismos de diferentes especies se asocian para obtener beneficios comunes.

                                                 Ejemplo: animales como las aves y los insectos obtienen su alimento de los frutos, a la vez que dispersan
                                                 las semillas contenidas en ellos.

                                                                                                                                                                                 Las especies necesitan estar juntas
                                                                                                                                                                                 para poder vivir.

                                                                                                                                                                                 Ejemplo: las micorrizas, que son
                                                                                                                                                             Obligado            asociaciones entre hongos y raíces de
                                                                                                                                                                                 plantas. Los hongos absorben minerales
                                                                                                                                                                                 esenciales del suelo y lo suministran a la
                                   Mutualismo                                                                                                                                    planta, en tanto que esta le proporciona
                                                  En las relaciones mutualistas el vínculo                                                                                       al hongo el alimento necesario para vivir.
                                                        de la asociación puede ser:
                                                                                                                                                                                 Las especies que interactúan no
                                                                                                                                                                                 necesitan permanecer juntas para vivir
                                                                                                                                                                                 y generalmente las relaciones no están
                                                                                                                                                             Facultativo         confinadas únicamente a dos especies.

                                                                                                                                                                                 Ejemplo: las plantas con semilla y los
                                                                                                                                                                                 organismos polinizadores y dispersores
                                                                                                                                                                                 de estas.




SILVIA XIMENA MORALES RODRIGUEZ
Relaciones intra e interespecificas silvia ximena morales
Relaciones intra e interespecificas silvia ximena morales
Relaciones intra e interespecificas silvia ximena morales
Relaciones intra e interespecificas silvia ximena morales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Judit Santamarina
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
franceshdz
 
La Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y NivelesLa Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y Niveles
ninoskakeilaynelcy
 
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMASADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
JuanPonce102
 
Relaciones interespecíficas e intraespecífica
Relaciones interespecíficas e intraespecíficaRelaciones interespecíficas e intraespecífica
Relaciones interespecíficas e intraespecífica
Hilda Rojas
 
Reproducción de los seres vivos-4°A CSJ
Reproducción de los seres vivos-4°A CSJReproducción de los seres vivos-4°A CSJ
Reproducción de los seres vivos-4°A CSJ
sonia_mery
 
Población y comunidades
Población y comunidadesPoblación y comunidades
Población y comunidades
Julio Oscanoa
 
Poblacion y comunidad
Poblacion y comunidadPoblacion y comunidad
Poblacion y comunidad
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Ecosistema ( resumen)
Ecosistema ( resumen)Ecosistema ( resumen)
Ecosistema ( resumen)
Rita Patri
 
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparosAnimales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Edu 648
 
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivosEl medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
Mónica Landy Maldonado
 
Actividades humanas - Christian Bustillos
Actividades humanas - Christian BustillosActividades humanas - Christian Bustillos
Actividades humanas - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Tortuga de Carey
Tortuga de CareyTortuga de Carey
Tortuga de Carey
Lets Cross
 
Relaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficasRelaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficas
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Mapa conceptual seres vivos y habitat, relaciones de interdependendcia
Mapa conceptual  seres vivos y habitat, relaciones de interdependendciaMapa conceptual  seres vivos y habitat, relaciones de interdependendcia
Mapa conceptual seres vivos y habitat, relaciones de interdependendcia
cristika
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍAUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
Andrés Díaz
 
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejorComunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
REBECA HERRERA
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
Tareas 911
 
El medio ambiente y su relaciòn con los Seres Vivos
El medio ambiente y su relaciòn con los Seres VivosEl medio ambiente y su relaciòn con los Seres Vivos
El medio ambiente y su relaciòn con los Seres Vivos
Kathy Aguilar
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
Jorge Arizpe Dodero
 

La actualidad más candente (20)

Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
La Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y NivelesLa Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y Niveles
 
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMASADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
 
Relaciones interespecíficas e intraespecífica
Relaciones interespecíficas e intraespecíficaRelaciones interespecíficas e intraespecífica
Relaciones interespecíficas e intraespecífica
 
Reproducción de los seres vivos-4°A CSJ
Reproducción de los seres vivos-4°A CSJReproducción de los seres vivos-4°A CSJ
Reproducción de los seres vivos-4°A CSJ
 
Población y comunidades
Población y comunidadesPoblación y comunidades
Población y comunidades
 
Poblacion y comunidad
Poblacion y comunidadPoblacion y comunidad
Poblacion y comunidad
 
Ecosistema ( resumen)
Ecosistema ( resumen)Ecosistema ( resumen)
Ecosistema ( resumen)
 
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparosAnimales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
 
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivosEl medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
 
Actividades humanas - Christian Bustillos
Actividades humanas - Christian BustillosActividades humanas - Christian Bustillos
Actividades humanas - Christian Bustillos
 
Tortuga de Carey
Tortuga de CareyTortuga de Carey
Tortuga de Carey
 
Relaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficasRelaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficas
 
Mapa conceptual seres vivos y habitat, relaciones de interdependendcia
Mapa conceptual  seres vivos y habitat, relaciones de interdependendciaMapa conceptual  seres vivos y habitat, relaciones de interdependendcia
Mapa conceptual seres vivos y habitat, relaciones de interdependendcia
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍAUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
 
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejorComunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
 
El medio ambiente y su relaciòn con los Seres Vivos
El medio ambiente y su relaciòn con los Seres VivosEl medio ambiente y su relaciòn con los Seres Vivos
El medio ambiente y su relaciòn con los Seres Vivos
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
 

Relaciones intra e interespecificas silvia ximena morales

  • 1. Competencia Uno o mas recursos como el alimento, el territorio o la pareja, son escasos entre los miembros de una poblacion Intraespecifica Monogamas ejemplo Son aquellas en las que los machos y hembras delfin, chacal, eligen una pareja con la que permanecen toda su lemur, castor, vida. lobo gris Poligamas ejemplo El macho se aparea con varias hembras leopardo, alce, generando en ellas descendencia bisonte americano, gacela Relaciones Familiares Poliandricas ejemplo La hembra se aparea con varios machos Cabra montes Matriarcales ejemplo Interacciones entre I individuos de la misma N especie El macho deja la hembra al cuidado de los hijos. jirafa, elefante, son favorables hiena T se establecen para los entre padres, R organismos madres e hijos Patriarcal ejemplo A involucrados, y por tanto, caballito de mar E La hembra deja al macho el cuidado de los hijos buscan mejorar S Cooperacion las condiciones P para la Filiales ejemplo E consecución del Son las que se establecen entre hijos. Al no tener alimento, la renacuajos C protección de sus padres, son muy vulnerables a vivienda, la los depredadores. I pareja y la F protección Gregarias ejemplo contra los Es posible que no existan lazos de parentesco I depredadores entre los miembros de la población involucrada. C Suelen ser transitorias y se establecen para cardumenes de se clasifican de peces, bandadas A acuerdo a el fin garantizar éxito en procesos como la locomoción, de aves la orientación, la migración, la reproducción, la S migratorias consecución de alimento o frente a las inclemencias del clima. Estatales ejemplo Los individuos se agrupan en distintas categorías sociales o casta, que se encuentran organizadas jerárquicamente, de manera que cada integrante desempeña una función específica. Unos pocos individuos se encargan de la reproducción, la avispas, abejas, hormigas mayoría son obreros y otros defienden el territorio. En este tipo de organización la comunicación entre sus integrantes por medio de señales químicas es fundamental, mantiene la integridad de la sociedad y perpetua social.
  • 2. Coloniales ejemplo Los individuos que las forman se encuentran RELACIONES unidos entre sí en forma inseparable y funciona como un solo ser. Surgen como un mecanismo coral ECOLOGICAS para garantizar la supervivencia. Se produce cuando individuos de diferentes especies utilizan y buscan un mismo recurso Competencia Interaccion de dos Interespecifica Ejemplo: Aves de diferente especie disputando el espacio por los nidos organismos en un ecosistema Los organismos se asocian físicamente. Habitan en un mismo lugar o uno vive dentro del otro y ninguna especie se ve perjudicada Simbiosis Ejemplo: los liquenes Se presenta cuando los individuos de una especie, llamados depredadores, dan muerte y se alimentan de individuos de otra especie, comúnmente denominados presas Ejemplo: la araña se come los insectos que caen en su telaraña Es una adaptación en la que un ser vivo, denominado generalmente mimético, se parece o copia el comportamiento de otro con el que no guarda relación, comúnmente llamado modelo y obtiene Mimetismo de ello un beneficio Ejemplo: la luciérnaga hembra del genero photuris sp. Imita el comportamiento de las hembras de otras especies de luciérnagas para atraer a los machos y devorarlos. Es una adaptación que han desarrollado depredadores y presas. Depredacion Consiste en pasar inadvertidos frente a otros seres vivos, gracias a su similitud con el entorno, a causa de su coloración o de su apariencia. Por Adaptaciones para ataque y defensa Camuflaje ejemplo, el insecto palo pasa inadvertido sobre una planta, porque se asemeja a una rama de la misma.
  • 3. Depredacion Adaptaciones para ataque y defensa Camuflaje Ejemplo: el insecto palo pasa inadvertido sobre una planta, porque se asemeja a una rama de la misma. Con ella informan a sus depredadores que son peligrosos o venenosos. Los colores brillantes y llamativos, principalmente rojos y Coloración amarillos, combinados con negro, aposemática o de son característicos de la coloración Advertencia aposemática. Ejemplo: La marca de color rojo presente en el abdomen de la araña negra es de advertencia. I N T Se presenta cuando un individuo, llamado parasito, se alimenta de una parte del cuerpo de otro E individuo, conocido como huésped u hospedero, al que generalmente le causa daño y, en R ocasiones, incluso la muerte. E S Viven sobre el huésped P Ectoparásitos E Interacciones entre Ejemplo: piojos, garrapatas, pulgas C individuos de diferentes Parasitismo especie I De acuerdo con el lugar del cuerpo que F parasiten, estos organismos se clasifican Viven dentro de su hospedero I como : C Endoparásitos Ejemplo: la tenia o solitaria, que vive A dentro del sistema digestivo de los S cerdos, vacas y seres humanos, y puede alcanzar 18 metros de longitud. Es una relación en la que la especie obtiene beneficios de otra que no se ve perjudicada o beneficiada. Ejemplo: los carnivoros que dejan restos de presas abandonadas y son aprovechados por insectos o gallinazos Un organismo utiliza al otro como medio de transporte Foresis Ejemplo: el pez rémora se adjiere al tiburon para movilizarse Comensalismo
  • 4. Comensalismo Un ser vivo se hospeda dentro o Inquilinismo sobre el otro Otras formas de comensalismo diferentes al Ejemplo: orquidea alimento Un ser vivo utiliza el cadáver o partes de otro ser vivo una vez ha muerto Tanatocresis Ejemplo: los cangrejos ermitaños utilizan la concha una vez han muerto otros cangrejos Organismos de diferentes especies se asocian para obtener beneficios comunes. Ejemplo: animales como las aves y los insectos obtienen su alimento de los frutos, a la vez que dispersan las semillas contenidas en ellos. Las especies necesitan estar juntas para poder vivir. Ejemplo: las micorrizas, que son Obligado asociaciones entre hongos y raíces de plantas. Los hongos absorben minerales esenciales del suelo y lo suministran a la Mutualismo planta, en tanto que esta le proporciona En las relaciones mutualistas el vínculo al hongo el alimento necesario para vivir. de la asociación puede ser: Las especies que interactúan no necesitan permanecer juntas para vivir y generalmente las relaciones no están Facultativo confinadas únicamente a dos especies. Ejemplo: las plantas con semilla y los organismos polinizadores y dispersores de estas. SILVIA XIMENA MORALES RODRIGUEZ