SlideShare una empresa de Scribd logo
La cadena trófica o alimenticia
indice
●

●

1. Cadenas tróficas
2.Niveles tróficos:
a.Productores
b.Consumidores
c.Descomponedores

●

3.Redes tróficas

●

4.Juegos
Cadenas tróficas
En todos los ecosistemas encontramos 4 tipos de seres vivos según su
forma de alimentarse: los vegetales, los herbívoros, los carnívoros,y los
omnívoros
●

Las cadenas alimentarias indican que los seres vivos en un ecosistema se
alimentan unos de otros , dice quien come a quien
●

Todos los seres vivos que están dentro de un ecosistema dependen unos
de otros para poder vivir y alimentarse, así los primeros son alimento de los
segundos, pasándose energía y materia de unos a otros, desde las plantas a
los animales herbívoros y de estos a los carnívoros
●

●
●

.
Alba Peña
●

Cadena alimentaria

3
La cadena alimenticia se representa con la pirámide trófica o alimenticia
Niveles tróficos
●

Hay tres grandes grupos o niveles tróficos:

●

Productores

●

Consumidores

●

Descomponedores
Productores

Son los ORGANISMOS AUTÓTROFOS,que son los que se alimentan
por si mismos a través de la fotosíntesis y son el primer eslabón de la
cadena alimentaria, no se alimentan de otros animales.

Crean su propio alimento a través de la
fotosíntesis como las algas y las plantas.
plantas

6
Los productores
oLos productores constituyen el 99% de toda la materia orgánica del mundo
vivo.
oLos mayores productores de los ecosistemas
acuáticos son las algas
oEn los ecosistemas terrestres, los
principales productores son las
plantas

7
Consumidores
Estos organismos aprovechan la materia orgánica de los productores para
convertirla en materia orgánica propia.
Consumidores primarios: Se alimentan de los productores y son los
denominados herbívoros.
•En la tierra, los herbívoros típicos incluyen insectos, reptiles, pájaros y mamíferos.
•En los ecosistemas acuáticos (de agua dulce y salada) los herbívoros son típicamente
pequeños crustáceos y moluscos.
Consumidores secundarios: este nivel está constituido por animales que
e
comen otros animales, se alimentan de los herbívoros y por lo tanto son
carnívoros, por ejemplo: halcón, orca, carpa, etc.
Consumidores terciarios: se alimentan de los consumidores secundarios, y por
s
lo tanto también son carnívoros, por ejemplo: león, cocodrilo, etc.

8
Saprófagos
Es un tipo de consumidores. Se alimentan de materia orgánica muerta,
pueden ser
●
CARROÑEROS. Se alimentan de cadáveres y materia orgánica
descompuesta.(buitre)
●
COPRÓFAGOS. Se alimentan de excrementos.(mosca y escarabajo
pelotero)
●

●

Omnívoros
Otro tipo especial de consumidores. Usan más de una fuente de materia
orgánica es decir ocupan varios niveles tróficos

9
DESCOMPONEDOR
ES
Se alimentan del cuerpo
muerto de otros organismos
o de sus productos de
desecho

Descomponen materia
orgánica en inorgánica

macrodescomponedores
lombrices, babosas,
moluscos, cangrejos...

microdescomponedores

Bacterias y Hongos
Redes tróficas
La Red Trófica es el conjunto de cadenas
Tróficas conectadas que puede haber en un
ecosistema
●
La red trófica esta formada por el grupo de
seres vivos que se alimentan unos de
otros,así la hierba se la come la cebra y el
león se come la cebra
●

12
Ejemplo
Ejercicios

www.educarchile.cl/ech/pro/app/

lossuperlibrosde3y4.blogspot.com/.../juego-cadenas-aliomentarias.html
●

Espero que hayais aprendido y que
os haya gustado¡Gracias!

fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
andreita2050
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficasrocueroj
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficascecilia_monica
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Made Directioner
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
Daysi19
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentariasmprmaria
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
Lucia Quintana Caracas
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivosRelaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Hilder Lino Roque
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasmiguelo26
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
Barbara Cabanillas
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
areaciencias
 
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
marjoriemaila
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
Factores Bióticos
Factores BióticosFactores Bióticos
Factores Bióticos
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Hábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicosHábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicos
JENNIFER YUPANQUI TORRES
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
San José Secundario
 

La actualidad más candente (20)

Cadena alimenticia-
Cadena alimenticia-Cadena alimenticia-
Cadena alimenticia-
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
Relaciones Ecosistema
Relaciones EcosistemaRelaciones Ecosistema
Relaciones Ecosistema
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivosRelaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
 
Factores Bióticos
Factores BióticosFactores Bióticos
Factores Bióticos
 
Hábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicosHábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicos
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
 

Destacado

Método cientifico Álvaro Monsalve
Método cientifico Álvaro MonsalveMétodo cientifico Álvaro Monsalve
Método cientifico Álvaro Monsalve
VirSanJose
 
Linea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujerLinea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujerEfroCorp
 
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistemaorganizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
Karydy Laica
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Fabián Cuevas
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
ginotoledo
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
jose flores
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLACICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
nicolagarcia
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
cesarelo
 
Gonadas
GonadasGonadas
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoSIU - SENA
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
Hugo Castro
 
2. ciclos biogeoquímicos
2. ciclos biogeoquímicos2. ciclos biogeoquímicos
2. ciclos biogeoquímicos
Wendy Quibrera
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
pcairampoma
 
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2Fernando Reche
 
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y FemeninasDesarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninasvicman2656
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
Carlos Guetter
 
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificasppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
Fabián Cuevas
 

Destacado (20)

Unidad didactica electriciad_1_v1
Unidad didactica electriciad_1_v1Unidad didactica electriciad_1_v1
Unidad didactica electriciad_1_v1
 
Método cientifico Álvaro Monsalve
Método cientifico Álvaro MonsalveMétodo cientifico Álvaro Monsalve
Método cientifico Álvaro Monsalve
 
Linea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujerLinea del tiempo mujer
Linea del tiempo mujer
 
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistemaorganizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLACICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Gonadas
GonadasGonadas
Gonadas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
 
2. ciclos biogeoquímicos
2. ciclos biogeoquímicos2. ciclos biogeoquímicos
2. ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
Tecnologías de lucha contra el cambio climático: captura y almacenamiento de CO2
 
Aparato escretor
Aparato escretorAparato escretor
Aparato escretor
 
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y FemeninasDesarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificasppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
 
Neurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasNeurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogas
 

Similar a Cadena trofica

Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticiahilde121893
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
sandritagonzalez7
 
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,HábitatCadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Carmen Gil De Lamadrid
 
Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1
Maikol Rojas Arias
 
Por qué es importante la diversidad de especies
Por qué es importante la diversidad de especiesPor qué es importante la diversidad de especies
Por qué es importante la diversidad de especies
74689899
 
La nutrición en los ecosistemas
La nutrición en los ecosistemasLa nutrición en los ecosistemas
La nutrición en los ecosistemasclase5asevero
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Pili Bonilla
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los  ecosistemasEstructura de los  ecosistemas
Estructura de los ecosistemas
milca rodriguez
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
Tania Hernandez Falcon
 
Ecosistemas ii
Ecosistemas iiEcosistemas ii
Ecosistemas iijujosansan
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
miguelo26
 

Similar a Cadena trofica (20)

Nivel trófico
Nivel tróficoNivel trófico
Nivel trófico
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatrofica
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,HábitatCadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
 
Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1
 
Relaciones alimenticias
Relaciones alimenticiasRelaciones alimenticias
Relaciones alimenticias
 
Por qué es importante la diversidad de especies
Por qué es importante la diversidad de especiesPor qué es importante la diversidad de especies
Por qué es importante la diversidad de especies
 
La nutrición en los ecosistemas
La nutrición en los ecosistemasLa nutrición en los ecosistemas
La nutrición en los ecosistemas
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los  ecosistemasEstructura de los  ecosistemas
Estructura de los ecosistemas
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
 
Ecosistemas ii
Ecosistemas iiEcosistemas ii
Ecosistemas ii
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
 
FACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOSFACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOS
 
FACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOSFACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOS
 
Tema5.ecosistemas
Tema5.ecosistemasTema5.ecosistemas
Tema5.ecosistemas
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
2846927 cadenas-alimentarias
2846927 cadenas-alimentarias2846927 cadenas-alimentarias
2846927 cadenas-alimentarias
 

Más de juanjofuro

Ada byron
Ada byronAda byron
Ada byron
juanjofuro
 
Cronicas de narnia
Cronicas de narniaCronicas de narnia
Cronicas de narnia
juanjofuro
 
El ciclope
El ciclopeEl ciclope
El ciclope
juanjofuro
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
juanjofuro
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
juanjofuro
 
Matias piton
Matias pitonMatias piton
Matias piton
juanjofuro
 
La diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia masLa diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia mas
juanjofuro
 
Hecatonquiros
HecatonquirosHecatonquiros
Hecatonquiros
juanjofuro
 
Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3
juanjofuro
 
Animales mia (1)
Animales mia (1)Animales mia (1)
Animales mia (1)
juanjofuro
 
Pesenteacion apolo
Pesenteacion apoloPesenteacion apolo
Pesenteacion apolo
juanjofuro
 
Persefone
PersefonePersefone
Persefone
juanjofuro
 
Hera
HeraHera
Huerto mati
Huerto matiHuerto mati
Huerto mati
juanjofuro
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
juanjofuro
 
Talasa
TalasaTalasa
Talasa
juanjofuro
 
Frutos
FrutosFrutos
Frutos
juanjofuro
 
Las plantas marina
Las plantas   marinaLas plantas   marina
Las plantas marina
juanjofuro
 
Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2
juanjofuro
 
Javi medios de transporte
Javi medios de transporteJavi medios de transporte
Javi medios de transporte
juanjofuro
 

Más de juanjofuro (20)

Ada byron
Ada byronAda byron
Ada byron
 
Cronicas de narnia
Cronicas de narniaCronicas de narnia
Cronicas de narnia
 
El ciclope
El ciclopeEl ciclope
El ciclope
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
Matias piton
Matias pitonMatias piton
Matias piton
 
La diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia masLa diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia mas
 
Hecatonquiros
HecatonquirosHecatonquiros
Hecatonquiros
 
Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3
 
Animales mia (1)
Animales mia (1)Animales mia (1)
Animales mia (1)
 
Pesenteacion apolo
Pesenteacion apoloPesenteacion apolo
Pesenteacion apolo
 
Persefone
PersefonePersefone
Persefone
 
Hera
HeraHera
Hera
 
Huerto mati
Huerto matiHuerto mati
Huerto mati
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
Talasa
TalasaTalasa
Talasa
 
Frutos
FrutosFrutos
Frutos
 
Las plantas marina
Las plantas   marinaLas plantas   marina
Las plantas marina
 
Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2
 
Javi medios de transporte
Javi medios de transporteJavi medios de transporte
Javi medios de transporte
 

Último

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Cadena trofica

  • 1. La cadena trófica o alimenticia
  • 2. indice ● ● 1. Cadenas tróficas 2.Niveles tróficos: a.Productores b.Consumidores c.Descomponedores ● 3.Redes tróficas ● 4.Juegos
  • 3. Cadenas tróficas En todos los ecosistemas encontramos 4 tipos de seres vivos según su forma de alimentarse: los vegetales, los herbívoros, los carnívoros,y los omnívoros ● Las cadenas alimentarias indican que los seres vivos en un ecosistema se alimentan unos de otros , dice quien come a quien ● Todos los seres vivos que están dentro de un ecosistema dependen unos de otros para poder vivir y alimentarse, así los primeros son alimento de los segundos, pasándose energía y materia de unos a otros, desde las plantas a los animales herbívoros y de estos a los carnívoros ● ● ● . Alba Peña ● Cadena alimentaria 3
  • 4. La cadena alimenticia se representa con la pirámide trófica o alimenticia
  • 5. Niveles tróficos ● Hay tres grandes grupos o niveles tróficos: ● Productores ● Consumidores ● Descomponedores
  • 6. Productores Son los ORGANISMOS AUTÓTROFOS,que son los que se alimentan por si mismos a través de la fotosíntesis y son el primer eslabón de la cadena alimentaria, no se alimentan de otros animales. Crean su propio alimento a través de la fotosíntesis como las algas y las plantas. plantas 6
  • 7. Los productores oLos productores constituyen el 99% de toda la materia orgánica del mundo vivo. oLos mayores productores de los ecosistemas acuáticos son las algas oEn los ecosistemas terrestres, los principales productores son las plantas 7
  • 8. Consumidores Estos organismos aprovechan la materia orgánica de los productores para convertirla en materia orgánica propia. Consumidores primarios: Se alimentan de los productores y son los denominados herbívoros. •En la tierra, los herbívoros típicos incluyen insectos, reptiles, pájaros y mamíferos. •En los ecosistemas acuáticos (de agua dulce y salada) los herbívoros son típicamente pequeños crustáceos y moluscos. Consumidores secundarios: este nivel está constituido por animales que e comen otros animales, se alimentan de los herbívoros y por lo tanto son carnívoros, por ejemplo: halcón, orca, carpa, etc. Consumidores terciarios: se alimentan de los consumidores secundarios, y por s lo tanto también son carnívoros, por ejemplo: león, cocodrilo, etc. 8
  • 9. Saprófagos Es un tipo de consumidores. Se alimentan de materia orgánica muerta, pueden ser ● CARROÑEROS. Se alimentan de cadáveres y materia orgánica descompuesta.(buitre) ● COPRÓFAGOS. Se alimentan de excrementos.(mosca y escarabajo pelotero) ● ● Omnívoros Otro tipo especial de consumidores. Usan más de una fuente de materia orgánica es decir ocupan varios niveles tróficos 9
  • 10. DESCOMPONEDOR ES Se alimentan del cuerpo muerto de otros organismos o de sus productos de desecho Descomponen materia orgánica en inorgánica macrodescomponedores lombrices, babosas, moluscos, cangrejos... microdescomponedores Bacterias y Hongos
  • 11.
  • 12. Redes tróficas La Red Trófica es el conjunto de cadenas Tróficas conectadas que puede haber en un ecosistema ● La red trófica esta formada por el grupo de seres vivos que se alimentan unos de otros,así la hierba se la come la cebra y el león se come la cebra ● 12
  • 15. ● Espero que hayais aprendido y que os haya gustado¡Gracias! fin