SlideShare una empresa de Scribd logo
Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del colegio para
plante


Relato
ar y organizar nuestro proyecto de “lluvias acidad”, a la cual llegaron todos.
Lina, Juan, Felipe, Andrés y duban todos llegaron a un acuerdo de encontrarse para que
arreglarán su proyecto y mostrárselos a sus profesores, a ellos se les notaba el
entusiasmos por empezar a realizar el proyecto al cual le buscaron muchas maneras de
investigar sobre él y como podría afectar a las personas, ellos empezaron a cuestionar y a
dar ideas de cómo empezarían.
Lina agrego
Muchachos debemos de buscar una manera dinámica para empezar a construir nuestro
proyecto como por ejemplo hacer una encuesta en el colegio a los estudiantes.
Juan pidió la palabra proponiendo
que esa sería una de las maneras por la cual empezaríamos, podríamos preguntar en ella
cosas como ¿en su barrio se han presentado lluvias acidas?
Y a lo cual Angel afirmo
Si porque después de realizada esta encuesta se irá a cada uno de las comunas          y se
encuestaría a las personas de estas comunas y de esta manera recopilar mas información.
Duban con mucho entusiasmo pidió la palabra
Si esa podría ser una dinámica pero también existen muchas más como por ejemplo
observar el agua de lluvia normal y cada día tomar datos que nos sirvan para averiguar si se
están presentando estas lluvias.
Andrés termino diciendole al equipo
Todo lo que han dicho y cuestionado sirve de mucho, ahora lo que necesitamos es la ayuda
de un asesor podría ser un profesor que nos asesore sobre este tema, y así ellos nos
buscarían mas soluciones y nos organizarían las ideas que tenemos.
De esta manera discutiendo sobre su proyecto empezaron a construirlo y a investigar sobre
el todo lo que fuera necesario para tener un “proyecto de investigación”

Más contenido relacionado

Similar a Relato

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Isabel Cuartas
 
Bitacoras Cuento!
Bitacoras Cuento!Bitacoras Cuento!
Bitacoras Cuento!
feli1125
 
Ondas BolíVar Trayectoria
Ondas BolíVar TrayectoriaOndas BolíVar Trayectoria
Ondas BolíVar Trayectoria
cecar
 
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docxProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
YolandaUrpinoColina2
 
Vigilantes de la basura
Vigilantes de la basura Vigilantes de la basura
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
Rosa María Díaz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIONSesion julio 4to com.
SESIONSesion julio 4to com.SESIONSesion julio 4to com.
SESIONSesion julio 4to com.
Sebastian Shapiama Davila
 
Lajobrajues
LajobrajuesLajobrajues
Lajobrajues
Stefanyarc
 
🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx
🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx
🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx
QuintoGradoEscSaraBu
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativo
Juan David Herrera Sanchez
 
Mujeres del IBVM en Naciones Unidas
Mujeres del IBVM en Naciones Unidas Mujeres del IBVM en Naciones Unidas
Mujeres del IBVM en Naciones Unidas
Jpic Irlandesas
 
8.“SÍ RECICLAMOS SANAMOS NUESTRO PLANETA”.pdf
8.“SÍ RECICLAMOS SANAMOS NUESTRO PLANETA”.pdf8.“SÍ RECICLAMOS SANAMOS NUESTRO PLANETA”.pdf
8.“SÍ RECICLAMOS SANAMOS NUESTRO PLANETA”.pdf
LETELIERCASTILLO
 
BITÁCORA OCTAGONAL
BITÁCORA OCTAGONAL BITÁCORA OCTAGONAL
BITÁCORA OCTAGONAL
Mateo Martinez
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
98471269
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
98471269
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
NaidaHidalgoCastro
 

Similar a Relato (20)

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Bitacoras Cuento!
Bitacoras Cuento!Bitacoras Cuento!
Bitacoras Cuento!
 
Ondas BolíVar Trayectoria
Ondas BolíVar TrayectoriaOndas BolíVar Trayectoria
Ondas BolíVar Trayectoria
 
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docxProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
 
Vigilantes de la basura
Vigilantes de la basura Vigilantes de la basura
Vigilantes de la basura
 
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion02
 
SESIONSesion julio 4to com.
SESIONSesion julio 4to com.SESIONSesion julio 4to com.
SESIONSesion julio 4to com.
 
Lajobrajues
LajobrajuesLajobrajues
Lajobrajues
 
🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx
🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx
🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativo
 
Mujeres del IBVM en Naciones Unidas
Mujeres del IBVM en Naciones Unidas Mujeres del IBVM en Naciones Unidas
Mujeres del IBVM en Naciones Unidas
 
8.“SÍ RECICLAMOS SANAMOS NUESTRO PLANETA”.pdf
8.“SÍ RECICLAMOS SANAMOS NUESTRO PLANETA”.pdf8.“SÍ RECICLAMOS SANAMOS NUESTRO PLANETA”.pdf
8.“SÍ RECICLAMOS SANAMOS NUESTRO PLANETA”.pdf
 
BITÁCORA OCTAGONAL
BITÁCORA OCTAGONAL BITÁCORA OCTAGONAL
BITÁCORA OCTAGONAL
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
 

Relato

  • 1. Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del colegio para plante Relato ar y organizar nuestro proyecto de “lluvias acidad”, a la cual llegaron todos. Lina, Juan, Felipe, Andrés y duban todos llegaron a un acuerdo de encontrarse para que arreglarán su proyecto y mostrárselos a sus profesores, a ellos se les notaba el entusiasmos por empezar a realizar el proyecto al cual le buscaron muchas maneras de investigar sobre él y como podría afectar a las personas, ellos empezaron a cuestionar y a dar ideas de cómo empezarían. Lina agrego Muchachos debemos de buscar una manera dinámica para empezar a construir nuestro proyecto como por ejemplo hacer una encuesta en el colegio a los estudiantes. Juan pidió la palabra proponiendo que esa sería una de las maneras por la cual empezaríamos, podríamos preguntar en ella cosas como ¿en su barrio se han presentado lluvias acidas? Y a lo cual Angel afirmo Si porque después de realizada esta encuesta se irá a cada uno de las comunas y se encuestaría a las personas de estas comunas y de esta manera recopilar mas información. Duban con mucho entusiasmo pidió la palabra Si esa podría ser una dinámica pero también existen muchas más como por ejemplo observar el agua de lluvia normal y cada día tomar datos que nos sirvan para averiguar si se están presentando estas lluvias. Andrés termino diciendole al equipo Todo lo que han dicho y cuestionado sirve de mucho, ahora lo que necesitamos es la ayuda de un asesor podría ser un profesor que nos asesore sobre este tema, y así ellos nos buscarían mas soluciones y nos organizarían las ideas que tenemos.
  • 2. De esta manera discutiendo sobre su proyecto empezaron a construirlo y a investigar sobre el todo lo que fuera necesario para tener un “proyecto de investigación”