SlideShare una empresa de Scribd logo
RELIEVE DE VENEZUELA
Entendemos por relieve geográfico el aspecto que presentan en una determinada área, la diferencia de elevación entre
los puntos más altos y más bajos de la superficie. Así podemos entender que el relieve de Venezuela es el aspecto que
muestra la diferencia de elevación entre sus montañas y llanuras, desde los puntos más altos hasta los más bajos.
La extensión geográfica del país presenta tres grandes porciones la cual son: La Región Costa Montaña, la Región
Llanos-Delta y la Región de Guayana.

La Región Montañosa-Costera:
En ella se localizan las montañas más altas
En la Sierra de Mérida bloque con altitud superior a los 4000 m se encuentran las mayores alturas de
Venezuela
Monte
m.s.n.m.
Pico Bolívar
5.007
Humboldt
4.942
Bonpland
4.883
La Concha
4.922
El Toro
4.695

La Región de los Llanos-Delta.
En Venezuela las tierras bajas presentan altura de 0 a 200 m.

La Región de Guayana.
En esta región se distingue la Gran Sabana. Relieve bastante uniforme con alturas entre los 600 y los 1400 metros,
interrumpidas por las alturas de los Tepuís.
En Los Tepuí. Elevaciones tipo meseta que pueden alcanzar una altura considerable como el Auyantepuí (2450 m),
el Roraima (2810 m) y el cerro de la Neblina (3405 m) en la frontera con Brasil.

CLIMAS DE VENEZUELA
Tropical: desde el nivel del mar hasta 800 m. La temperatura media anual ronda de 23 °C a 29 °C. Un ejemplo
de este clima son las ciudades de Maracaibo (árido) o Guanare (de sabana).
Tropical cálido de montaña: entre 800 m a 1.500 m. (entre 18 °C a 23 °C). El clima propio de Caracas y Mérida.
Tropical templado de montaña: entre 1.500 m a 2.800 m (entre 14 °C a 18 °C). Ejemplos son La Colonia Tovar
y Timotes.
Clima Frío de Montaña: por encima de los 2800 m las temperaturas está por debajo de 14 °C pero por encima
de 0 °C, ejemplo sería San Rafael de Mucuchíes y Apartaderos.
Clima Helado: en los picos de más de 4.700 m en donde reinan las nieves perpetuas, las temperaturas están por
debajo de 0 °C.
HIDROGRAFIA DE VENEZUELA
La hidrografía de Venezuela está signada por la Cordillera de Los Andes, la cual ha determinado dos grandes
vertientes hidrográficas, a saber la vertiente del Atlántico y la vertiente del Caribe, sin considerar un pequeño porcentaje
de ríos que vierten sus aguas a la cuenca endorreica del Lago de Valencia.

Cuencas hidrográficas
Por su superficie, en el país se identifican seis grandes cuencas hidrográficas de tipo endorreico y exorreico:

Cuenca del Orinoco
Cuenca del Litoral Caribe
Abarcando aproximadamente 80.000 Km² del litoral caribeño

Cuenca del Lago de Maracaibo
En la que drenan al menos 150 ríos perennes. Abarca un área aproximada de 13.800 Km².

Cuenca del Cuyuní
Abarcando aproximadamente 40.000 Km² dentro del extremo oriental de Venezuela.

Cuenca del Río Negro
Abarca unos 11.900 Km² dentro de Venezuela.

Cuenca del Lago de Valencia
La única de las grandes cuencas sin salida al mar abarca una pequeña área de 3.100 Km² alrededor del Lago de
Valencia.

VEGETACION DE VENEZUELA
Selvas: donde la vegetación predominante la constituyen los árboles.
Selvas y Bosques Nublados: bosque húmedo montano tropical o subtropical.
Bosques deciduos: descartan hojas cada otoño y desarrollan un nuevo complemento cada primavera.
Sabanas: Llanuras sin árboles.
Chaparrales: ecosistemas que tiene grandes concentraciones de arbustos.
Matorrales y Paramo: dominada por arbustos, y que a menudo incluye céspedes.
Vegetación Xerófila: plantas adaptadas a la escasez de agua en la zona en la que habitan.

GEOLOGIA DE VENEZUELA
Es la ciencia que estudia la forma interior del globo terrestre, la materia que la compone, su mecanismo de
formación, los cambios o alteraciones que ésta ha experimentado desde su origen, la textura y estructura que tiene en el
actual estado.
Hablar de la historia geológica de Venezuela, es hablar de las diferentes eras y periodos por los cuales tuvo que pasar
el espacio de lo que hoy es Venezuela.
Hacia el sur se localizan las tierras más antiguas de nuestro país (macizo de Guayana); hacia el norte y occidente,
grandes cadenas plegadas (cordillera Caribe, relieve Falcón-Lara y cordillera Andinas), y hacia el centro, la extensa
cuenca sedimentaria continental conformada por los Llanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simbolos naturales de venezuela
Simbolos naturales de venezuelaSimbolos naturales de venezuela
Simbolos naturales de venezuela
cbitdonbrigidonateraricci
 
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
Victor 'Marquez
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
Neyda_10
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorial
Leopoldo Pastran
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Doris Montilla
 
La vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuelaLa vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuela
Karen Ramirez
 
Región Andina de Venezuela
Región Andina de VenezuelaRegión Andina de Venezuela
Región Andina de Venezuela
LumyMeyer
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
ingridfranco
 
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en VenezuelaMapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
LUISBEL VALENTE
 
Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
Yexssibeth Rodriguez
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
Génesis Anays Rausseo
 
Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
Raul Castro Hormaza
 
Estructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuelaEstructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuela
Maria Jose De Armas
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
marivic sevilla
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
francisgom27
 
Construccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolanaConstruccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolana
Nakarid Medina
 
Venezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro PaísVenezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro País
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Organizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
Organizacion De Las Fuerza Armadas NacionalesOrganizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
Organizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
AngelVillegas38
 
Jhanny infografia
Jhanny infografiaJhanny infografia
Jhanny infografia
ROSYMARJES
 

La actualidad más candente (20)

Simbolos naturales de venezuela
Simbolos naturales de venezuelaSimbolos naturales de venezuela
Simbolos naturales de venezuela
 
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorial
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
 
La vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuelaLa vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuela
 
Región Andina de Venezuela
Región Andina de VenezuelaRegión Andina de Venezuela
Región Andina de Venezuela
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
 
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en VenezuelaMapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
 
Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
 
Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
 
Estructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuelaEstructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuela
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
 
Construccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolanaConstruccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolana
 
Venezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro PaísVenezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro País
 
Organizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
Organizacion De Las Fuerza Armadas NacionalesOrganizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
Organizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
 
Jhanny infografia
Jhanny infografiaJhanny infografia
Jhanny infografia
 

Destacado

Constancia word veronica elidet juarez cruz
Constancia word veronica elidet juarez cruzConstancia word veronica elidet juarez cruz
Constancia word veronica elidet juarez cruz
elidetjc
 
Biología, cruces
Biología, crucesBiología, cruces
Biología, cruces
PROD LARD
 
Enrique barajas farias
Enrique barajas fariasEnrique barajas farias
Enrique barajas farias
131800025
 
Cronicas de mi pueblo
Cronicas de mi puebloCronicas de mi pueblo
Cronicas de mi pueblo
edelnieto
 
Tarea sessión 11 - 1
Tarea sessión 11 - 1Tarea sessión 11 - 1
Tarea sessión 11 - 1
marilisa17
 
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-COMPUTACION URBANA
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-COMPUTACION URBANACU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-COMPUTACION URBANA
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-COMPUTACION URBANA
Ale Cat
 
Línea de tiempo tic impresa (3)
Línea de tiempo tic impresa (3)Línea de tiempo tic impresa (3)
Línea de tiempo tic impresa (3)
leonor2225
 
1er foro innovacion vila real fundacion globalis programa
1er foro innovacion vila real fundacion globalis programa1er foro innovacion vila real fundacion globalis programa
1er foro innovacion vila real fundacion globalis programa
Fundación Globalis
 
Palabras grado
Palabras gradoPalabras grado
Palabras grado
danielasalmar
 
Eres el protagonista
Eres el protagonistaEres el protagonista
Eres el protagonista
Ana Berdasco
 
Publicidad convocatoria Guaviare 2013
Publicidad convocatoria Guaviare 2013Publicidad convocatoria Guaviare 2013
Publicidad convocatoria Guaviare 2013
Programa Ondas Guaviare
 
Doc
DocDoc
Administrativo general
Administrativo generalAdministrativo general
Administrativo general
leidyl98
 
Leyenda de pegaso
Leyenda de pegasoLeyenda de pegaso
Leyenda de pegaso
melschz
 
Auditoría de las 3 e
Auditoría de las 3 eAuditoría de las 3 e
Auditoría de las 3 e
Carlos Mar Mancipe Sánchez
 
callsciences-logo1
callsciences-logo1callsciences-logo1
callsciences-logo1Angela Tlack
 
Teatro foro
Teatro foroTeatro foro
Teatro foro
norax2011
 
5 d485e089e
5 d485e089e5 d485e089e
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
lslyar
 
trabajo de proyecto
trabajo de proyectotrabajo de proyecto
trabajo de proyecto
Jonathan Zamorano
 

Destacado (20)

Constancia word veronica elidet juarez cruz
Constancia word veronica elidet juarez cruzConstancia word veronica elidet juarez cruz
Constancia word veronica elidet juarez cruz
 
Biología, cruces
Biología, crucesBiología, cruces
Biología, cruces
 
Enrique barajas farias
Enrique barajas fariasEnrique barajas farias
Enrique barajas farias
 
Cronicas de mi pueblo
Cronicas de mi puebloCronicas de mi pueblo
Cronicas de mi pueblo
 
Tarea sessión 11 - 1
Tarea sessión 11 - 1Tarea sessión 11 - 1
Tarea sessión 11 - 1
 
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-COMPUTACION URBANA
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-COMPUTACION URBANACU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-COMPUTACION URBANA
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-COMPUTACION URBANA
 
Línea de tiempo tic impresa (3)
Línea de tiempo tic impresa (3)Línea de tiempo tic impresa (3)
Línea de tiempo tic impresa (3)
 
1er foro innovacion vila real fundacion globalis programa
1er foro innovacion vila real fundacion globalis programa1er foro innovacion vila real fundacion globalis programa
1er foro innovacion vila real fundacion globalis programa
 
Palabras grado
Palabras gradoPalabras grado
Palabras grado
 
Eres el protagonista
Eres el protagonistaEres el protagonista
Eres el protagonista
 
Publicidad convocatoria Guaviare 2013
Publicidad convocatoria Guaviare 2013Publicidad convocatoria Guaviare 2013
Publicidad convocatoria Guaviare 2013
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Administrativo general
Administrativo generalAdministrativo general
Administrativo general
 
Leyenda de pegaso
Leyenda de pegasoLeyenda de pegaso
Leyenda de pegaso
 
Auditoría de las 3 e
Auditoría de las 3 eAuditoría de las 3 e
Auditoría de las 3 e
 
callsciences-logo1
callsciences-logo1callsciences-logo1
callsciences-logo1
 
Teatro foro
Teatro foroTeatro foro
Teatro foro
 
5 d485e089e
5 d485e089e5 d485e089e
5 d485e089e
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
 
trabajo de proyecto
trabajo de proyectotrabajo de proyecto
trabajo de proyecto
 

Similar a Relieve, clima, hidrográfia y vegetación de Venezuela

cordillera de los andes
cordillera de los andescordillera de los andes
cordillera de los andes
18595232
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
guest166e7b
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
guest166e7b
 
Nuestra Colombia
Nuestra ColombiaNuestra Colombia
Nuestra Colombia
leydi paola biñez torres
 
jpety
jpetyjpety
Grandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionalesGrandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionales
Leonardo Poleo Castillo
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
Julian Enrique Almenares Campo
 
Relievecolombianoppt 180222012219
Relievecolombianoppt 180222012219Relievecolombianoppt 180222012219
Relievecolombianoppt 180222012219
Mario Barrios Solano
 
Perfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De ChilePerfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De Chile
mabecif
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
xime1007
 
Geografía de españa liceo frances
Geografía de españa liceo francesGeografía de españa liceo frances
Geografía de españa liceo frances
Planells
 
Geografía de españa
Geografía de españaGeografía de españa
Geografía de españa
Planells
 
Geografía de españa
Geografía de españaGeografía de españa
Geografía de españa
Planells
 
Geografía de españa 1ºL-ES
Geografía de españa 1ºL-ES Geografía de españa 1ºL-ES
Geografía de españa 1ºL-ES
Planells
 
Geografia de España liceo frances)
Geografia de España liceo frances)Geografia de España liceo frances)
Geografia de España liceo frances)
Planells
 
El relieve colombiano provincias fisiográficas
El relieve colombiano   provincias fisiográficasEl relieve colombiano   provincias fisiográficas
El relieve colombiano provincias fisiográficas
Therazor224
 
relievecolombiano, presentación de las cadenas montañosas
relievecolombiano, presentación de las cadenas montañosasrelievecolombiano, presentación de las cadenas montañosas
relievecolombiano, presentación de las cadenas montañosas
diegov8nm
 
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
yerikdavidmorenopere
 
las relieves del ecuador
las relieves del ecuadorlas relieves del ecuador
las relieves del ecuador
lilianamorquecho
 
Monografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónicaMonografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónica
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 

Similar a Relieve, clima, hidrográfia y vegetación de Venezuela (20)

cordillera de los andes
cordillera de los andescordillera de los andes
cordillera de los andes
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Nuestra Colombia
Nuestra ColombiaNuestra Colombia
Nuestra Colombia
 
jpety
jpetyjpety
jpety
 
Grandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionalesGrandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionales
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
 
Relievecolombianoppt 180222012219
Relievecolombianoppt 180222012219Relievecolombianoppt 180222012219
Relievecolombianoppt 180222012219
 
Perfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De ChilePerfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De Chile
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
Geografía de españa liceo frances
Geografía de españa liceo francesGeografía de españa liceo frances
Geografía de españa liceo frances
 
Geografía de españa
Geografía de españaGeografía de españa
Geografía de españa
 
Geografía de españa
Geografía de españaGeografía de españa
Geografía de españa
 
Geografía de españa 1ºL-ES
Geografía de españa 1ºL-ES Geografía de españa 1ºL-ES
Geografía de españa 1ºL-ES
 
Geografia de España liceo frances)
Geografia de España liceo frances)Geografia de España liceo frances)
Geografia de España liceo frances)
 
El relieve colombiano provincias fisiográficas
El relieve colombiano   provincias fisiográficasEl relieve colombiano   provincias fisiográficas
El relieve colombiano provincias fisiográficas
 
relievecolombiano, presentación de las cadenas montañosas
relievecolombiano, presentación de las cadenas montañosasrelievecolombiano, presentación de las cadenas montañosas
relievecolombiano, presentación de las cadenas montañosas
 
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
 
las relieves del ecuador
las relieves del ecuadorlas relieves del ecuador
las relieves del ecuador
 
Monografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónicaMonografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónica
 

Relieve, clima, hidrográfia y vegetación de Venezuela

  • 1. RELIEVE DE VENEZUELA Entendemos por relieve geográfico el aspecto que presentan en una determinada área, la diferencia de elevación entre los puntos más altos y más bajos de la superficie. Así podemos entender que el relieve de Venezuela es el aspecto que muestra la diferencia de elevación entre sus montañas y llanuras, desde los puntos más altos hasta los más bajos. La extensión geográfica del país presenta tres grandes porciones la cual son: La Región Costa Montaña, la Región Llanos-Delta y la Región de Guayana. La Región Montañosa-Costera: En ella se localizan las montañas más altas En la Sierra de Mérida bloque con altitud superior a los 4000 m se encuentran las mayores alturas de Venezuela Monte m.s.n.m. Pico Bolívar 5.007 Humboldt 4.942 Bonpland 4.883 La Concha 4.922 El Toro 4.695 La Región de los Llanos-Delta. En Venezuela las tierras bajas presentan altura de 0 a 200 m. La Región de Guayana. En esta región se distingue la Gran Sabana. Relieve bastante uniforme con alturas entre los 600 y los 1400 metros, interrumpidas por las alturas de los Tepuís. En Los Tepuí. Elevaciones tipo meseta que pueden alcanzar una altura considerable como el Auyantepuí (2450 m), el Roraima (2810 m) y el cerro de la Neblina (3405 m) en la frontera con Brasil. CLIMAS DE VENEZUELA Tropical: desde el nivel del mar hasta 800 m. La temperatura media anual ronda de 23 °C a 29 °C. Un ejemplo de este clima son las ciudades de Maracaibo (árido) o Guanare (de sabana). Tropical cálido de montaña: entre 800 m a 1.500 m. (entre 18 °C a 23 °C). El clima propio de Caracas y Mérida. Tropical templado de montaña: entre 1.500 m a 2.800 m (entre 14 °C a 18 °C). Ejemplos son La Colonia Tovar y Timotes. Clima Frío de Montaña: por encima de los 2800 m las temperaturas está por debajo de 14 °C pero por encima de 0 °C, ejemplo sería San Rafael de Mucuchíes y Apartaderos. Clima Helado: en los picos de más de 4.700 m en donde reinan las nieves perpetuas, las temperaturas están por debajo de 0 °C.
  • 2. HIDROGRAFIA DE VENEZUELA La hidrografía de Venezuela está signada por la Cordillera de Los Andes, la cual ha determinado dos grandes vertientes hidrográficas, a saber la vertiente del Atlántico y la vertiente del Caribe, sin considerar un pequeño porcentaje de ríos que vierten sus aguas a la cuenca endorreica del Lago de Valencia. Cuencas hidrográficas Por su superficie, en el país se identifican seis grandes cuencas hidrográficas de tipo endorreico y exorreico: Cuenca del Orinoco Cuenca del Litoral Caribe Abarcando aproximadamente 80.000 Km² del litoral caribeño Cuenca del Lago de Maracaibo En la que drenan al menos 150 ríos perennes. Abarca un área aproximada de 13.800 Km². Cuenca del Cuyuní Abarcando aproximadamente 40.000 Km² dentro del extremo oriental de Venezuela. Cuenca del Río Negro Abarca unos 11.900 Km² dentro de Venezuela. Cuenca del Lago de Valencia La única de las grandes cuencas sin salida al mar abarca una pequeña área de 3.100 Km² alrededor del Lago de Valencia. VEGETACION DE VENEZUELA Selvas: donde la vegetación predominante la constituyen los árboles. Selvas y Bosques Nublados: bosque húmedo montano tropical o subtropical. Bosques deciduos: descartan hojas cada otoño y desarrollan un nuevo complemento cada primavera. Sabanas: Llanuras sin árboles. Chaparrales: ecosistemas que tiene grandes concentraciones de arbustos. Matorrales y Paramo: dominada por arbustos, y que a menudo incluye céspedes. Vegetación Xerófila: plantas adaptadas a la escasez de agua en la zona en la que habitan. GEOLOGIA DE VENEZUELA Es la ciencia que estudia la forma interior del globo terrestre, la materia que la compone, su mecanismo de formación, los cambios o alteraciones que ésta ha experimentado desde su origen, la textura y estructura que tiene en el actual estado. Hablar de la historia geológica de Venezuela, es hablar de las diferentes eras y periodos por los cuales tuvo que pasar el espacio de lo que hoy es Venezuela. Hacia el sur se localizan las tierras más antiguas de nuestro país (macizo de Guayana); hacia el norte y occidente, grandes cadenas plegadas (cordillera Caribe, relieve Falcón-Lara y cordillera Andinas), y hacia el centro, la extensa cuenca sedimentaria continental conformada por los Llanos.