SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
          U.E. “Colegio Pablo Neruda”
              Barquisimeto-Edo. Lara


BOSQUES DE VENEZUELA

                                        Integrantes: Lira Silva.
                                             Milangela Nuñez.
                                                 Ana Gimenez.
                                            Miranda Bastardo.
                                      Profesor: Carlos Lucena.
                                       Año y Sección: 8vo “A”
¿QUE ES UN BOSQUE?

   Un Bosque es un área con
    alta densidad de arboles
    que sirve de hábitat para
    animales, moduladores
    hidrológicos y
    conservadores de
    suelo, sin embargo, los
    bosques reciben muchas
    denominaciones según el
    tipo de bosque que sea.
IMPORTANCIA DE LOS
                         BOSQUES
   Conservan y enriquecen el suelo. En
    los lugares donde hay muchas
    plantas, las raíces de estas sujetan
    los materiales que forman el suelo.

   Liberan oxígeno a la atmósfera. En
    la fotosíntesis las plantas toman
    dióxido de carbono del aire y liberan
    oxígeno.


   Albergan la mayor proporción de la
    biodiversidad del planeta. En los
    bosques tropicales viven más del 70
    % de las especies de plantas y
    animales del mundo.
CLASIFICACIÓN DE LOS
                        BOSQUES
   Bosques Boreales: Ocupan las zonas subárticas y por lo general son
    constituidos de arboles con hojas perennes (coníferos)



   Bosques Templados: Son bosques caducifolios de hoja ancha y de hojas
    perennes semejantes a los boreales.



   Bosques Tropicales o Subtropicales: Son bosques en su mayoría húmedos
    y se encuentran en las zonas tropicales.
BOSQUE BOREAL
BOSQUE TEMPLADO
BOSQUE TROPICAL
BOSQUES DE VENEZUELA
   Alrededor de 40% de
    nuestro territorio nacional
    esta cubierto por
    bosques, en su mayoría de
    tipo tropical, su mayor
    concentración es en los
    estados Bolívar, Delta
    Amacuro y
    Amazonas, mas no
    obstante, pese a los
    esfuerzos por
    conservarlos, la
    destrucción de estos
    continua a tasas
    alarmantes.
SELVAS NUBLADAS

   Ubicación: Cordillera de la Costa
               Cordillera de los Andes


   Clima: Su temperatura media
    anual está entre 18 y 24°
    C, aunque en las partes frías de la
    cordillera de la Costa la
    temperatura mínima puede llegar a
    4-6° C, mientras en la cordillera de
    los Andes las temperaturas
    mínimas pueden llegar a 0° C
BOSQUES PARAMEROS
   Ubicación: Partes altas del Estado
    Mérida, montañas andinas, desde el
    Estado Táchira hasta los límites con el
    Estado Lara.

   Clima: la temperatura promedio
           varía entre 2-11,5° C,
           encontrándose hielo y
           temperaturas por debajo
          de 0° C durante todos los
          meses del año
SELVAS TROPÓFILAS
   Ubicación: Partes bajas de los
    llanos de los estados Apure,
    Barinas, Portuguesa, Guárico,
    Cojedes, Anzoátegui, Monagas,
    Yaracuy y Falcón. Al oeste del
    estado Amazonas y en grandes
    zonas del centro del estado
    Zulia y del norte del estado
    Trujillo

   Clima: 25-28° C (Promedio
    Anual)
SABANAS
   Ubicación: Apure, Barinas,
    Portuguesa, Cojedes, Guárico,
    Anzoátegui y Monagas. También
    se pueden encontrar sabanas en
    los estados Bolívar, Sucre, Zulia,
    Aragua y Miranda y en el Distrito
    Federal

   Clima: 26 y 28° C (Promedio
    Anual)
*aplausos*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
mmdd12
 
Estado bólivar
Estado bólivarEstado bólivar
Estado bólivar
DavidPerlaza
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Ana Ramos
 
Clima y vegetación de los llanos
Clima y vegetación de los llanosClima y vegetación de los llanos
Clima y vegetación de los llanosCharllotte Valera
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
rejosan77
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
lualgumo
 
Patrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de VenezuelaPatrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de Venezuela
Naibeth Ramos
 
Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 
Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela Jesuska Inciarte
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
yosmarys cordero
 
Región Guayana... tiffany
Región Guayana... tiffanyRegión Guayana... tiffany
Región Guayana... tiffany
Jose Angel Nozzolillo
 
Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
Michelle Vizcaya
 
Presentación estado anzoategui
Presentación estado anzoateguiPresentación estado anzoategui
Presentación estado anzoategui
alanisvgarciac
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
ingridfranco
 
Region Guayana
Region Guayana Region Guayana
Region Guayana
Nurys Petro
 
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Rosa Angelica
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
AlbinRodriguez1
 
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptxLINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
Diana Desiree Victora Justo
 

La actualidad más candente (20)

Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
 
Estado bólivar
Estado bólivarEstado bólivar
Estado bólivar
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
 
Clima y vegetación de los llanos
Clima y vegetación de los llanosClima y vegetación de los llanos
Clima y vegetación de los llanos
 
Región capital
Región capitalRegión capital
Región capital
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Biomas venezolanos (sabana) lm
Biomas venezolanos (sabana) lmBiomas venezolanos (sabana) lm
Biomas venezolanos (sabana) lm
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
 
Patrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de VenezuelaPatrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de Venezuela
 
Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela
 
Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
 
Región Guayana... tiffany
Región Guayana... tiffanyRegión Guayana... tiffany
Región Guayana... tiffany
 
Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
 
Presentación estado anzoategui
Presentación estado anzoateguiPresentación estado anzoategui
Presentación estado anzoategui
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
 
Region Guayana
Region Guayana Region Guayana
Region Guayana
 
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
 
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptxLINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
 

Destacado

Bosques Venezolanos
Bosques VenezolanosBosques Venezolanos
Bosques Venezolanos
Gerardo
 
Los bosques templados
Los bosques templadosLos bosques templados
Los bosques templadossrecio
 
Bosques Xerofilos
Bosques XerofilosBosques Xerofilos
Bosques Xerofilos
GabrielAmaya
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
pedrojoya
 
La selva tropical
La selva tropical La selva tropical
La selva tropical
CEIP San Félix
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templadopolifonia
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
Lizeth Alejo Tobias
 
Flora representativa de bosques xerófilos y de taiga
Flora representativa de bosques xerófilos y de taigaFlora representativa de bosques xerófilos y de taiga
Flora representativa de bosques xerófilos y de taiga
UNY
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
María Salgado
 
LA SELVA
LA SELVALA SELVA
LA SELVA
Frodby
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppenamppp
 
Hidrografía de venezuela
Hidrografía de venezuelaHidrografía de venezuela
Hidrografía de venezuelaMARYORTEGA8
 
La selva tropical húmeda
La selva tropical húmedaLa selva tropical húmeda
La selva tropical húmedaPablitoTorralba
 
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de VenezuelaRed ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Fundación Tierra Viva
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheOmar Arrieche
 

Destacado (20)

Bosques Venezolanos
Bosques VenezolanosBosques Venezolanos
Bosques Venezolanos
 
Selva-Bosque
Selva-BosqueSelva-Bosque
Selva-Bosque
 
Los bosques templados
Los bosques templadosLos bosques templados
Los bosques templados
 
Bosques Xerofilos
Bosques XerofilosBosques Xerofilos
Bosques Xerofilos
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 
Qué es un bosque
Qué es un bosqueQué es un bosque
Qué es un bosque
 
La selva tropical
La selva tropical La selva tropical
La selva tropical
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Flora representativa de bosques xerófilos y de taiga
Flora representativa de bosques xerófilos y de taigaFlora representativa de bosques xerófilos y de taiga
Flora representativa de bosques xerófilos y de taiga
 
VENEZUELA
VENEZUELAVENEZUELA
VENEZUELA
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 
LA SELVA
LA SELVALA SELVA
LA SELVA
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
 
Hidrografía de venezuela
Hidrografía de venezuelaHidrografía de venezuela
Hidrografía de venezuela
 
La selva tropical húmeda
La selva tropical húmedaLa selva tropical húmeda
La selva tropical húmeda
 
Biomas del paramo
Biomas del paramoBiomas del paramo
Biomas del paramo
 
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de VenezuelaRed ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arrieche
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 

Similar a Bosques de Venezuela

diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
maryori1_huancas
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
veronica32carbajal
 
Diversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los EcosistemasDiversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
anais3_quispe
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
Angie Chapoñan
 
Zona de vida - Bosque Seco Pre montano - Noemí Ochog
Zona de vida - Bosque Seco Pre montano - Noemí OchogZona de vida - Bosque Seco Pre montano - Noemí Ochog
Zona de vida - Bosque Seco Pre montano - Noemí Ochog
NoemOchog
 
Biomas de México
Biomas de MéxicoBiomas de México
Biomas de México
Erandi Santos
 
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdfBosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
AntonelaPrado1
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Armando Calla
 
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajoZonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
ESTEBANVITERI4
 
Ecología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie ToapantaEcología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie Toapanta
MargorieToapanta
 
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
YadiraVerdejo
 
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANUEstudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Elízabeth Acosta Román's
 
Matorral
MatorralMatorral
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Milenka Rosales M
 
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaroEcosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaroremi2013
 
ECOSISTEMAS Y REDES TROFICAS
ECOSISTEMAS Y REDES TROFICASECOSISTEMAS Y REDES TROFICAS
ECOSISTEMAS Y REDES TROFICAS2953crisy
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùjulio
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùjulio
 
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERUEL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
YohanVargas4
 

Similar a Bosques de Venezuela (20)

diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
Diversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los EcosistemasDiversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
Zona de vida - Bosque Seco Pre montano - Noemí Ochog
Zona de vida - Bosque Seco Pre montano - Noemí OchogZona de vida - Bosque Seco Pre montano - Noemí Ochog
Zona de vida - Bosque Seco Pre montano - Noemí Ochog
 
Biomas de México
Biomas de MéxicoBiomas de México
Biomas de México
 
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdfBosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
 
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajoZonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
 
Ecología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie ToapantaEcología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie Toapanta
 
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
 
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANUEstudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
 
Matorral
MatorralMatorral
Matorral
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaroEcosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
 
Ecosistemas de chiapas.
Ecosistemas de chiapas.Ecosistemas de chiapas.
Ecosistemas de chiapas.
 
ECOSISTEMAS Y REDES TROFICAS
ECOSISTEMAS Y REDES TROFICASECOSISTEMAS Y REDES TROFICAS
ECOSISTEMAS Y REDES TROFICAS
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
 
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERUEL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
 

Bosques de Venezuela

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. “Colegio Pablo Neruda” Barquisimeto-Edo. Lara BOSQUES DE VENEZUELA Integrantes: Lira Silva. Milangela Nuñez. Ana Gimenez. Miranda Bastardo. Profesor: Carlos Lucena. Año y Sección: 8vo “A”
  • 2. ¿QUE ES UN BOSQUE?  Un Bosque es un área con alta densidad de arboles que sirve de hábitat para animales, moduladores hidrológicos y conservadores de suelo, sin embargo, los bosques reciben muchas denominaciones según el tipo de bosque que sea.
  • 3. IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES  Conservan y enriquecen el suelo. En los lugares donde hay muchas plantas, las raíces de estas sujetan los materiales que forman el suelo.  Liberan oxígeno a la atmósfera. En la fotosíntesis las plantas toman dióxido de carbono del aire y liberan oxígeno.  Albergan la mayor proporción de la biodiversidad del planeta. En los bosques tropicales viven más del 70 % de las especies de plantas y animales del mundo.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS BOSQUES  Bosques Boreales: Ocupan las zonas subárticas y por lo general son constituidos de arboles con hojas perennes (coníferos)  Bosques Templados: Son bosques caducifolios de hoja ancha y de hojas perennes semejantes a los boreales.  Bosques Tropicales o Subtropicales: Son bosques en su mayoría húmedos y se encuentran en las zonas tropicales.
  • 8. BOSQUES DE VENEZUELA  Alrededor de 40% de nuestro territorio nacional esta cubierto por bosques, en su mayoría de tipo tropical, su mayor concentración es en los estados Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas, mas no obstante, pese a los esfuerzos por conservarlos, la destrucción de estos continua a tasas alarmantes.
  • 9. SELVAS NUBLADAS  Ubicación: Cordillera de la Costa Cordillera de los Andes  Clima: Su temperatura media anual está entre 18 y 24° C, aunque en las partes frías de la cordillera de la Costa la temperatura mínima puede llegar a 4-6° C, mientras en la cordillera de los Andes las temperaturas mínimas pueden llegar a 0° C
  • 10. BOSQUES PARAMEROS  Ubicación: Partes altas del Estado Mérida, montañas andinas, desde el Estado Táchira hasta los límites con el Estado Lara.  Clima: la temperatura promedio varía entre 2-11,5° C, encontrándose hielo y temperaturas por debajo de 0° C durante todos los meses del año
  • 11. SELVAS TROPÓFILAS  Ubicación: Partes bajas de los llanos de los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Guárico, Cojedes, Anzoátegui, Monagas, Yaracuy y Falcón. Al oeste del estado Amazonas y en grandes zonas del centro del estado Zulia y del norte del estado Trujillo  Clima: 25-28° C (Promedio Anual)
  • 12. SABANAS  Ubicación: Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui y Monagas. También se pueden encontrar sabanas en los estados Bolívar, Sucre, Zulia, Aragua y Miranda y en el Distrito Federal  Clima: 26 y 28° C (Promedio Anual)